Laboratorio de ciencias
Documentos 201 - 250 de 263
-
INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA
99haesooINFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA Laboratorio sobre Fenómenos de Transporte y Membranas Biológicas Integrantes: Isabela Gómez C. Arelis Cubides Gisselle Díaz Diana Gómez Docente: Elizabeth de las mercedes escobar Universidad CES- Universidad IEA Medellín Marzo, 2017 INTRODUCCION Los procesos de transporte que se dan a
-
Laboratorios de Ciencias de la Vida de la Universidad Politécnica Salesiana
Esteban MartínezUniversidad Politécnica Salesiana BIOTECNOLOGÍA VEGETAL ESTANDARIZACION DE UN PROTOCOLO PARA LA PROPAGACION IN VITRO DE GERANIO (Geranium sp) EN MEDIOS DE CULTIVO CASERO Y COMERCIAL. STANDARDIZATION OF A PROTOCOL FOR THE IN VITRO PROPAGATION OF GERANIO (Geranium sp) IN HOUSE AND COMMERCIAL CULTURE. Chango Cinthia1, Martínez Esteban, Ñama Franklin, Socasi
-
Elaboración de Rompope LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS IV
Jorge MoralesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS IV PRÁCTICA #12. ELABORACIÓN DE ROMPOPE. Grupo: 5LV5. INTEGRANTES: * Cortés Guerrero Brenda Karina. * Díaz Sosa Diana Laura. * Flores Vera Ana Paola. * Monroy Romero Isis Dafne. * Reyes Zavala Alma Mireya. PROFESORES:
-
Escuela y preparatoria Técnica Medica Laboratorio de ciencias experimentales
Antonio InfanteDescripción: Descripción: Descripción: Resultado de imagen para escuela y preparatoria tecnica medica Fernando de Jesús Treviño Cisneros. 1860929 Katia Nailea Silva Dávila. 1848464 Fátima Montserrat Zúñiga Hernández. 1852432 Francisco Javier Oyervides García. 1843530 Evelyn Yessenia Sánchez Alvizo. 1863607 Antonio Infante Rodríguez 1862946 Grupo: 412 Escuela y preparatoria Técnica Medica Laboratorio
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. Etapa I. Medición y Registro de Dato
Phantom666PREPARATORIA No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. PERIODO: ENERO-JUNIO 2016 Nombre del alumno:___________________________________Grupo__________Semestre:_______ Etapa I. Medición y Registro de Datos. Valor: Sin Valor I. CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE EN BASE A LA INTRODUCCION DE LA ETAPA I. 1. ¿Qué es Ciencia? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1.
-
Actividad Integradora De Laboratorio De Ciencias Experimentales Primera Etapa
hola128Datos de la tabla 1: a) Reúnanse en equipo de trabajo y, con ayuda del instrumento adecuado, efectúen las medidas que se piden en la tabla 1.1. Toma nota de las unidades que se solicitan en cada columna. b) Realizar las siguientes actividades de manera individual y contesta lo siguiente:
-
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA. LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES
Dayana EstefaniaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE Imagen que contiene objeto, reloj, plato, dibujo Descripción generada automáticamente DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA. LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES Carreras de ingeniería Mecánica y Mecatrónica DEBER 1 Nombre: NRC: 4279 Fecha: 18/05/2021 Hallar la inserción octaédrica con los sistemas UNIVERSIDAD DE
-
Prácticas de laboratorio de ciencias experimentales 1° etapa - 2° semestre.
Ratita141200C:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Escudo copy INTRODUCCION En este texto hablaremos sobre algunos instrumentos de laboratorio y las practicas realizadas. Podremos encontrar la importancia de los instrumentos y nuestro reporte sobre las prácticas realizadas en el laboratorio. Las prácticas son: -Práctica número 1: Nombre y uso de los instrumentos
-
EL MÉTODO DE TRABAJO DE CAMPO Y LABORATORIO EN LAS CIENCIAS NATURALES DE E.G.B
genesis.997EL MÉTODO DE TRABAJO DE CAMPO Y LABORATORIO EN LAS CIENCIAS NATURALES DE E.G.B Miguel Sánchez – Barbudo Ruiz – Tapiador José Manuel Vacas Peña Esta lectura hablara acerca de cómo se pretende describir el método de campo y laboratorio del año 1974 -75 hasta la actualidad. Se señalaran las
-
Lab. ciencias experimentales. Clasificación de los instrumentos de laboratorio
David CruzIntroducción En esta práctica veras los diferentes tipos de instrumentos de laboratorio utilizados para realizar mediciones exactas, con qué instrumentos se puedes pesar entre otros instrumentos utilizados. También veras algunas ilustraciones de los instrumentos de medición, los de pesar, entre otros instrumentos de medición. Desarrollo En esta práctica la profesora
-
División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química de Ciencias de la Tierra
mafa300Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química de Ciencias de la Tierra (6125) Profesor(a): Vigueras Islas Rosa Elia Semestre 2018- I Práctica No. 8 Nombre de la práctica: Termoquímica. Entalpia de disolucion Grupo: Brigada: 1 Integrantes: Diaz Amador Alan Flores Avalos Mario
-
Departamento de ciencias naturales Laboratorio de física y mecánica de fluidos
Naruto1728C:\Users\CRISTIAN\Desktop\1193_logo_horizontal.jpg Laboratorio N° 12 Conservación de la energía mecánica 2016-1 Cabrera Ordoñez Sergio Esteban Bonivento Brito Andrés Felipe León Marín Daniel Eduardo Pachón Bachiller Cristian Darío Villalba Duarte Nicolas. Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito. Departamento de ciencias naturales Laboratorio de física y mecánica de fluidos Febrero 2016. Tabla de
-
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES- LABORATORIO DE BIOLOGÍA
povalle10UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA N°6 DIFUSIÓN Y OSMOSIS DE LA CÉLULA http://jupiter.winkhosting.net/~magestas/moodle/imagenes_subidas/unillanos.png LAURA CAMILA ARENAS MUÑOZ, estudiante de Ing. Agroindustrial – Cod. 117003747 JUAN CAMILO OVALLE CORTES, estudiante de Ing. Agroindustrial – Cod. 117003727 NICOLAS MELO SIERRA, estudiante de
-
GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE
evelyng12UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (UFPS) FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJEPRACTICA 7 Observación de estructuras celulares en plantas. Nombre 1: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 2: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 3: ________________________________________________________ Código: ______________ Objetivos de
-
Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales
isaac_pb186Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº1 Colegio Civil Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales Ivanya Nicole Frayre Manzanares 1806682 Carlos Antonio Aguilar Bazán 1794343 Luz Irene Gonzáles García 1823870 Aylin Alexandra Monsiváis Martínez 1814479 Isaac de Jesús Parra Bañuelos 1819029 Jenny Lozano Reyes 1823208 http://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2009/07/cronometro.jpg http://neetescuela.com/wp-content/uploads/2012/11/115.jpg
-
Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales. Laboratorio de Química Orgánica 1
Ginger Prado/Users/CarlosXavier/Desktop/logo.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica 1 Deber Nº 1 1. ¿Qué es la cromatografía? Es un proceso que permite la separación de los distintos componentes de una mezcla gracias a dos efectos contrarios que gobiernan la técnica, estos son:
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿CUÁNDO MURIÓ ELLA?
Romina AntonioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 23 MATERIA: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿CUÁNDO MURIÓ ELLA? LIC. RICARDO MARTÍNEZ. Alumno (s): Fernanda Romina Domínguez Antonio. Fernanda Yamileth Escamilla Tapia Kassandra Dayana Escobedo Álvarez Jesús Adrián Esquivel Álvarez Milton Abraham Faz Galván Grupo: 250_ Semestre: 2_ San Pedro
-
Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica II
Paulo SavinovichESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL http://www.admision.espol.edu.ec/sites/all/themes/ADMISION/logo.png Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica II Practica Nº 1 1. Nombre: Paulo Savinovich 2. TEMA: Obtención de Dibenzalcetona 1. Procedimiento: * Colocar 0.5 g de NaOH en un matraz Erlenmeyer de 10 ml, agregarle 5 ml de agua y
-
Dibulgacion Cientifica Energia Eolica, Laboratorio De Ciencias Experimentales Etapa 4
hledezma15Introducción Desde los albores de la civilización el hombre viene utilizando la energía eólica para la obtención de potencia mecánica, en el pasado más lejano activando un sistema de propulsión de acción como lo es la vela y desde hace dos milenios activando turbinas de acción como son los molinos
-
CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Carlos Stalinhttp://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2013/09/LOGO-PRINCIPAL7.png http://360.espe.edu.ec/images/Sedes/5/IASA%20I.jpg UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS -ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR # 2 Nombre: Carlos Simba Tema: Estéreo microscopio o microscopio de disección Objetivos: 1. Aprender cómo enfocar correcta el estéreo microscopio. 2. Distinguir la
-
PREPARATORIA #25 “DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO” LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
JejeDross29http://photos1.blogger.com/blogger2/3192/3034/1600/UanlLogo.gif http://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/10/prepa25.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #25 “DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO” LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. Reporte de práctica Medición y registro de dato. http://previews.123rf.com/images/hibrida/hibrida1101/hibrida110100024/8559818-Conjunto-de-iconos-de-instrumentos-de-medici-n-de-tiempo-Foto-de-archivo.jpg https://s3-sa-east-1.amazonaws.com/assets.abc.com.py/2014/08/04/_595_292_1118325.jpg http://www.educando.edu.do/files/4013/3070/8924/balanza.jpg http://solegraells.com/tienda/images/100503.jpg Profesora: Olga Cervantes Nombres: Grupo: 223 Andrea Ramírez 1808494 Tania Reyes 1818976 Ivana Rosales 1807744 Rebecca Villa 1805645 Andrea Villegas 1807872
-
GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS
mariare12UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA Regional Cochabamba UCBUNIVERSIDAD2001 L Q U - 181 GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS Nélida Vilaseca B. Cochabamba-Bolivia Normas de laboratorio Nélida Vilaseca B. Normas de seguridad El primer paso para un desarrollo seguro de las prácticas de Química General
-
Actividad De Organización Y Jerarquización Laboratorio De Ciencias Experimentales Etapa 1
beto7661.-Elabora un esquema para calificar los instrumentos y equipos de medición: a) Medir volúmenes: 1.-Probeta graduada: la probeta graduada es simplemente un tubo largo con graduaciones a lo largo del costado que miden diferentes volúmenes en mililitros u onzas de líquidos, tales como agua o una solución líquida. Para medir
-
Laboratorio Ciencias Experimentales,Actividad Integradora, Informe De Resultados De Mediciones
SoilaWonka• Introducción: En la vida diaria, constantemente se hacen mediciones. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. Si utilizamos cualquier objeto para medir, los resultados serán diferentes, dependiendo del objeto empleado para comparar.
-
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA GUÍA PRACTICA DE LABORATORIO DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DE SISTEMAS 301330 – BASES DE DATOS BÁSICO MARÍA DORA ALBA SÁNCHEZ GÓMEZ (Directora Nacional) MEDELLÍN ENERO DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA GUÍA
-
Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes
Jaasiel TorresPractica No. 2 Estequiometria Jaasiel Anner Torres Ramírez C.I. 28730805 Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Jaasieltorres120@gmail.com Resumen La estequiometría consiste en el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el proceso de una reacción química. En
-
REGLAMENTO Y NORMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA ALUMNOS USUARIOS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS
lector_vergasMARIO ALBERTO MANDUJANO ESCAMILLA 5to SEMESTRE REGLAMENTO Y NORMAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA ALUMNOS USUARIOS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS: 1. Permitir su acceso sólo co ropa adecuada: bata largacon manga larga, zapatos cerrados, así como el usode lentes de seguridad; es obligatorio. Esto aplica tanto a maetros, como alumnos.
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición
Crushes Eiao UsnUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición Profesor: María Lidia Turrubiartes Meléndez Nombre del Alumno: Samuel Eduardo Paz Villalobos 1732516 José Gabriel Téllez Hernández 1747496 Miguel Ángel Olvera Escamilla 1750613 Mario Alberto González Leija 1743462
-
Acondicionamiento del laboratorio de ciencias de la tierra de la U.E “Maestro Vicente Rojas”
ejocando1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Maestro Vicente Rojas Cabimas. Edo-Zulia ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA U.E “MAESTRO VICENTE ROJAS” Autores: Daniel Gonzales Pedro Talavera Pazcualy Alvarez Jose Sanchez Nelson Isea José Moreno Migleisy Zerpa 5to “B” Tutor Académico:
-
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON INVESTIGACIÓN MATERIA: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
kiritoyasunan.nUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON INVESTIGACIÓN MATERIA: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRES: HERNANDEZ HERNANDEZ ARACELY 1852375 ACOSTA LUCIO BRANDON IAN 1861210 OVIEDO JASSO EDGAR ALEJANDRO 1842330 FLORES SALAZAR ABEL 1868636 ORTIZ GARZA BENJAMIN 1850737 27-FEBRERO-2017 INTRODUCCIÓN Casi todos nos hemos preguntado ¿Cómo pueden saber la hora en que murió una
-
Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias
rujanoyurElementos y Compuestos de los grupos: 15(VA): N, P, As, Sb, Bi. Y, 16(VIA): S, Se, Te, Po. Yurmauris Rujano. Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 4011. Resumen - El grupo 16 se la tabla periódica tiene sus particularidades, como
-
Laboratorio de ciencias experimentales. SABER CUÁLES SON LOS MATERIALES DE LAB Y UNA DESCRIPCIÓN
royedherrerahttp://cdn.thedailybeast.com/content/dailybeast/articles/2015/05/06/morgan-freeman-shoots-straight-on-legalizing-marijuana-and-his-escape-from-new-york/jcr:content/image.crop.800.500.jpg/47697387.cached.jpg * Laboratorio de ciencias experimentales: espacio donde aprenderás a desarrollar habilidades en el manejo y uso de los materiales y equipos * Finalidad: poner en práctica la metodología científica y fomentar un aprendizaje activo participativo e individualizado * SABER CUÁLES SON LOS MATERIALES DE LAB Y UNA DESCRIPCIÓN Lectura
-
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD
gustaviarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA Resultado de imagen para uaslp escudo Resultado de imagen para uaslp escudo DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD PRELABORATORIO No.: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: GUSTAVO MARTINEZ MARTINEZ FECHA: 02/02/2017 DIA: JUEVES HORA: 15:00-17:00 MAESTRO DE LA PRÁCTICA: JORGE
-
PROPUESTA PARA REESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA DE LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS
Elsa Gabriela Chávez GuajardoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA PROPUESTA PARA REESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA DE LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS AGOSTO DE 2014 MA. GUADALUPE RODRIGUEZ ELIZONDO HISTOLOGIA ¿? Revisar MORFOLOGICAS ¿? Revisar Ya que los contenidos descritos son idénticos en cuanto a laboratorio en ambas UDIS EMBRIOLOGIA ANATOMIA
-
LABORATORIO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Actividad Integradora etapa 2 "Protocolo de Investigación"
Ikass VargasUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no.17 LABORATORIO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Actividad Integradora etapa 2 "Protocolo de Investigación" Datos personales: Cinthya Cristel Álvarez Gamboa Britany Paola Benítez Rodríguez Johan Andrey García Licon Irma Kassandra Hernández Vargas Fatima Yajayra Mireles Martel Maestra: Lic. Norma Marroquín Grupo: 209 21 de marzo
-
Recomendaciones importantes para docentes de practicas en los laboratorios de ciencias semestre 2014-i
ma22fiRECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA DOCENTES DE PRACTICAS EN LOS LABORATORIOS DE CIENCIAS SEMESTRE 2014-I Estimados señores docentes, es grato saludarles y en representación de los colaboradores del área de Laboratorios y Material Didáctico, les doy la más cordial bienvenida, y desde ya expresamos que pondremos nuestro máximo empeño para apoyarlo a
-
Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
daniiel45Escudo DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA-GASOMÉTRICA DE ZINC Yully Patricia Benavides (219140025)1, Dany Javier Díaz Guevara (217140078)2, Anderson Andrey Narváez Salazar (219140161)3, Yina Gabriela Urbano Obando (219140245)4 Grupo 1, Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño. Benavidesyully419@gmail.com1, danydiazguevara1997@gmail.com2, Andreysalazar.1706@gmail.com3, gabrielaur021216@gmail.com4 Septiembre 30 del
-
LABORATORIO DE EJERCICIOS. ETAPA 1. LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCION AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
FrostprimeNUEVO LOGO PREPA UANL gris-01 Logo UANL GRIS-02 LABORATORIO DE EJERCICIOS. ETAPA 1. LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCION AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Nombre___________________________________________________Grupo_________Fecha___________ 1. ¿Qué es la Química? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Los siguientes enunciados están relacionados en el estudio de la Química, EXCEPTO: a) El movimiento de
-
Laboratorio de Ciencia e ingeniería de los materiales OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE MATERIALES METÁLICOS
Davidochaitesca Laboratorio de Ciencia e ingeniería de los materiales OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE MATERIALES METÁLICOS Integrantes: Castro Verdugo José David Castro Isiordia Ángel Piñuelas Borbón Javier Alejandro Miranda Medina Aarón Camacho Rosas Pedro Tomas A jueves 07 de marzo de 2018. Ciudad Obregón, Sonora. MARCO TEORICO: En este punto es apropiado
-
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, a y b PROGRAMA DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD ICESI
Carolina BearIDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS a Luis David Jaramillo Prado, b Diana Carolina Gómez a davidjp0124@hotmail.com, b diana.gomez6@correo.icesi.edu.co LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, a y b PROGRAMA DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD ICESI SANTIAGO DE CALI MARZO 10 DEL 2016 1. RESULTADOS En esta práctica se llevó a cabo la identificación de
-
Preparatoria N° 1 Colegio Civil Laboratorio de Ciencias Experimentales “Actividad Integradora Etapa 3”
tumamasteUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria N° 1 Colegio Civil Laboratorio de Ciencias Experimentales “Actividad Integradora Etapa 3” Docente: L. N. María Magdalena Cantú Gutiérrez Integrantes: Ayala Hernández Aníbal Eduardo Díaz Torres Teresa de Jesús Garibaldi Muñoz Luis Francisco Gutiérrez Mata Maribel Hernández López Jesús Eduardo Hinojosa Rincón Leonardo Miguel
-
Laboratorio de Ciencias de Materiales I Informe Practica No. 3 Título de la práctica:• Ensayo de Chispa
Mixhu Muñozhttp://mercadotecnia.espe.edu.ec/wp-content/uploads/tmp/LOGO-PRINCIPAL-ESPE2.png UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Y MECATRÓNICA https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/12122652_904009889676863_8198626037251812072_n.jpg?oh=5f979e2973d369870d91cbbb62418ae8&oe=56CA6C61&__gda__=1454675389_cf14d89c0dfe13c64a6f63a8714fb9ad http://mecatronica.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2013/08/Mecatr%C3%B3nica.png Laboratorio de Ciencias de Materiales I Informe Practica No. 3 Título de la práctica:• Ensayo de Chispa Autor/res: Mishelle Muñoz Jonathan Naranjo Mauricio Riera Sangolqui, 31 de
-
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION, PROGRAMA DE BIOLOGIA, UNIVERSIDAD DE SUCRE.
vladimir D. mateoSEPARACION DE MEZCLAS Rafael Turizo, Julián Meza, Vladimir Padilla LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION, PROGRAMA DE BIOLOGIA, UNIVERSIDAD DE SUCRE. ABSTRACT In the formless present of laboratory there is included the topic of the separation of mixtures. In this one different methods are announced, since they
-
Facultad de ciencias químicas y biológicas Laboratorio de biología general Estudiante : Karen Roxana Bamaca Vasquez
karenbvUniversidad Mariano Gálvez Image result for logo de mariano galvez Facultad de ciencias químicas y biológicas Laboratorio de biología general Estudiante : Karen Roxana Bamaca Vasquez No.carnet: 1009-17-1897 Observación de células procariota y eucariotas Introducción Las células eucariotas son las que presentan un núcleo definido y protegido por una membrana.
-
PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS
Heidi Tipán SuárezPRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS INGENIERÍA DE PETRÓLEOS SERVICIOS DE INGENIERÍA ACCIÓN NOMBRE FIRMA ELABORADO POR: Alexander Albuja DOCENTE Andrea Gavilanes RESPONSABLE LABORATORIO REVISADO POR: Fausto Ramos RESPONSABLE DE ÁREA APROBADO POR: Remigio Chalán COORDINADOR ACADÉMICO ________________
-
PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS
Jefferson GonzalezC:\Users\patricio.gonzalez\Desktop\Logo para firma.jpg PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES LABORATORIO DE FÍSICA ACCIÓN NOMBRE FECHA FIRMA ELABORADO POR: Fis. Patricio González DOCENTE Fabián Pozo R RESPONSABLE DE LABORATORIO DE FÍSICA 15/04/2019
-
Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química
Viri NieVal________________ Instituto Politécnico Nacional Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química ________________ Introducción Es la primer práctica de laboratorio del semestre y nos dimos la tarea de conocer los materiales de laboratorio, de clasificarlo y saber que se haría con cada
-
Laboratorio de ciencias experimentales Producto Integrador de Aprendizaje “Mejoras en el rendimiento de los cultivos”
JoseroggMejoras en el rendimiento de los cultivos a través de Químicos Introducción La población mundial está aumentando y se proyecta que para el 2025 el mundo necesitará 3 veces más comida a nivel mundial, la mayor parte del mundo dedicada a la producción de alimentos son cultivos, a través de
-
Análisis De Los Materiales-Laboratorio De Ciencias De Los Materiales, Análisis Obtenidos Por Metalografía Y Micro-dureza
MariosanjuaneloAnálisis de los Materiales–Laboratorio de ciencias de los materiales, Análisis obtenidos por metalografía y micro-dureza Ashley Lopez, Ortega [1], Juan Carlos, Pérez [2], Sanjuanelo, Mario [3]. [2]juancp@uninorte.edu.co,[3]masanjuanelo@uninorte.edu.co Universidad del Norte Resumen— En este artículo se presenta un análisis crítico de los resultados obtenidos de la metalografía, identificar las fases de
-
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Electromagnetismo
cezir Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Electromagnetismo Práctica 2 Campo eléctrico y potencial electrostático Secuencia 2IM32 Martes: 9:00 – 11:00 a.m. Fecha de realización: Martes 16 de Febrero de 2016 Bartolo Hernández Jesús 2015600202 Profesor: Xinah Heron Gutiérrez García