Lectura De Mapas Históricos ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 24.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tipos de mapas
Tipos de mapas Mapa físico Es la representación del relieve de una zona o un conjunto de regiones, como, por ejemplo, sus valles, ríos, montañas, etc. En el mapa físico aparecen los ríos, las montañas y demás accidentes geográficos. Muchas veces los colores de un mapa señalan diferencias de altura y, en algunos casos, de vegetación. A un lado del mapa o en la parte inferior hay indicaciones que explican lo que significa los colores,
Enviado por Chapiz / 430 Palabras / 2 Páginas -
Lecturas De El Niño La Escuela Y La Naturaleza
PROFESORA-ALUMNA: AURORA GRANDEÑO FLORES. LECTURA: OTRAS PLANTAS COMMESTIBLES Y UTILES, CULTIVADAS Y SILVESTRES. Esta lectura nos habla acerca de las plantas que eran utilizadas por los mayas los cuales se establecieron en la península de Yucatán, el fríjol, maíz, henequén y hortalizas son los cultivos más comunes en gran parte del estado. Así también se cultivaban numerosas variedades de calabaza, chayote, yuca en fin diversos productos que actualmente son utilizados en el resto del país
Enviado por EJECUTIVOEXITOSO / 1.816 Palabras / 8 Páginas -
Desarrollo Historico De La Epidemiologia
DESARROLLO DE LA EPIDEMIOLOGIA Introducción La epidemiologia es una disciplina que es la encargada de describir y explicar las dinámicas de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobierna, a fin de intervenir con el curso de su desarrollo natural, para poder llegar a esta definición fue necesario la intervención de numerosos epidemiólogos. Esta disciplina se encarga de observare y analizar a al brote de alguna enfermedad
Enviado por Vanessa982 / 916 Palabras / 4 Páginas -
Factores Que Influyen En El Hábito De La Lectura Y Que Provoca Deficiencia En El Desarrollo Académico E Impiden Que Los Alumnos
Factores Que Influyen En El Hábito De La Lectura Y Que Provoca Deficiencia En El Desarrollo Académico E Impiden Que Los Alumnos Composiciones de Colegio: Factores Que Influyen En El Hábito De La Lectura Y Que Provoca Deficiencia En El Desarrollo Académico E Impiden Que Los Alumnos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: karlo 15 junio 2011 Tags: Palabras: 13835 | Páginas: 56 Views: 259 DAVID AUSUBEL TEORÍA
Enviado por maria_arcos69 / 721 Palabras / 3 Páginas -
Lectura Creativa
Lectura Creativa LA LECTURA CREADORA Como estamos comenzando un nuevo curso, presento hoy otra técnica creativa que gira en torno a la lectura. Ésta es de vital importancia para el estudio, cuanto más se lea más vocabulario se adquiere y más cosas se aprenden, lo que facilita el estudio a los alumnos. A continuación voy a exponer una técnica que, además, de fomentar la lectura, desarrolla la creatividad. Y como no me gusta predicar sin
Enviado por MAGDA24 / 467 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
Justificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término, a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura. En cierto modo, es
Enviado por zorluismar / 701 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
Justificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término, a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura. En cierto modo, es
Enviado por zorluismar / 701 Palabras / 3 Páginas -
Resumen De Lectura De Laley De Adopciones En Veracruz
LEY DE ADOPCIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ. ESTA LEY TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL EN GARANTIZAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESENTES EN MATERIA DE ADOPCION, EN DONDE SE DAN LOS PRINCIPIO, LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR UNA ADOPCION. EN ESTA LEY SE DEFINEN VARIOS CONCEPTOS COMO ABANDONO, ADOLESENTE, ADOPCION, ADOPCION INTERNACIONAL, CERTIFICADO IDONEIDAD, CONSEJO, DUF ESTATAL, FAMILIA DE ORIGEN, FAMILIA EXTENSA, FAMILIA SUSTITUTA, INTERES SUPERIOR DEL MENOR, JUEZ, LEY, NIÑO O NIÑA,
Enviado por rdamz / 1.668 Palabras / 7 Páginas -
Proceso De La Lectura
EL PROCESO DE LA LECTURA 9 de 12 l proceso de lectura que propone la reforma tiene absoluta validez y coherencia y la acción mediadora del profesor en su desarrollo es básica, y no puede deducirse a un mero control y evaluación final. Durante el proceso de la lectura, el lector se relaciona activamente con el texto, en un diálogo en el que se activan varia destrezas de pensamiento y expresión. La acción del maestro
Enviado por elias.martinez / 630 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Historicos De Fiscal
CENTRO DE ESTUDIO SUPERIORES “ALLENDE, S.C.” I N D I C E . PRESENTACION.---------------------------------------------------------------------------------------01 INDICE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------02 INTRODUCCION.--------------------------------------------------------------------------------------03 DESARROLLO.-------------------------------------------------------------------------------------04-11- CONCLUSION.---------------------------------------------------------------------------------------12 BIBLIOGRAFIA.--------------------------------------------------------------------------------------13 I N T R O D U C C I O N El presente trabajo tratara de que entendamos la importancia de los impuestos en nuestro país no es un, ni un sofisticado estudio de política fiscal, ni mucho menos una recomendación de políticas públicas. Se trata simplemente de una reflexión que brinda un panorama muy
Enviado por alishm / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
La Lectura Y Escritura
INTRODUCCIÓN El desarrollo de una pedagogía activa y participativa en la escuela se ha convertido en el propósito de muchos maestros y de gran parte del sistema educativo.Dentro de las modernas concepciones educativas, la lectura constituye el eje mismo del aprendizaje. Por tal motivo, es necesario devolverle todo su valor y ubicarla en su verdadera posición dentro del currículum de los docentes y estudiantes. Siguiendo el orden de idea, la búsqueda de una pedagogía referente
Enviado por zuleimamolina / 3.921 Palabras / 16 Páginas -
Juego Y Aprendo Con La Lectura
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “MARGOTH RISSO DE MALAVE” CHUPADERO MUNICIPIO EL SOCORRO ESTADO GUÁRICO CHUPADERO, JUNIO DE 2009 Identificación. Titulo del Proyecto: Juego y Aprendo con la Lectura Grado: 3ro. Modalidad y Nivel: 1ra. Etapa de Educación Primaria Docente: Esther Hernández de Felizola Localidad: Chupadero Diagnóstico. El 3er. Grado sección “U” de la Unidad Educativa Margoth Risso de Malave, está conformado por 16 alumnos (7 niñas
Enviado por jesusarmando64 / 334 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD 2: EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA
: EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA ASIGNATURA: “EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA” 1 ¿Qué habilidades debe desarrollar el niño para aprender a leer? El desarrollo del lenguaje hablado, los niños diferirán en cuanto el dominio que tienen del lenguaje hablado en el momento en el que comienzan la educación formal. El aprendizaje de la lectura no se da aislado de otros desarrollos, al mismo tiempo que los niños desarrollan sus habilidades de
Enviado por cj22vl / 2.235 Palabras / 9 Páginas -
La Lecttura Comprensiva Frente A La Lectura Comprensiva
LA LECTURA EXPLORATIVA FRENTE A LA LECTURA COMPRENSIVA. Para dominar un contenido, para comprenderlo, en resumen, para estudiar, se debe hacer una doble lectura: A .- Lectura explorativa: es una lectura rápida y su finalidad suele ser triple: 1. Lograr la visión global de un texto: 1.1. ¿de qué trata ? 1.2. ¿qué contiene? 2. Preparar la lectura comprensiva de un texto 3. Buscar en un texto algún dato aislado que interesa El procedimiento es:
Enviado por alomil200 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Contexto Histórico De Las Migraciones Y Sus Implicaciones Socioculturales
Tema 3: Movimientos Migratorios. 3.1 Contexto histórico de las migraciones y sus implicaciones socioculturales. 3.2 Análisis socio-histórico de las migraciones en Venezuela. 3.3 Formas de migraciones: temporales y permanentes. 3.4 Emigraciones de los venezolanos. 3.5 Embajadas y consulados. Movimientos Migratorios: El petróleo causó cambios profundos en la población venezolana, aceleró abruptamente su paso de una sociedad rural a una sociedad urbana y se convierte en un factor decisivo en la construcción de un estado rico
Enviado por evelynbeg / 1.430 Palabras / 6 Páginas -
METODOLOGIA DE LA LECTURA
METODOLOGIA DE LA LECTURA MÓDULO 1 CLASES DE LIBROS. La distinción entre prosa y verso radica en la importancia de los signos ortográfico en el significado de lo que expresa. Las obras se pueden clasificar en dos grandes grupos: Las expositivas y las imaginativas. A) Finalidad del libro: Es un portador de ideas y está integrado de la investigación de un ser humano en campos muy diversos. A través de éstos podemos informarnos, recibir experiencias,
Enviado por jpagasadb / 1.585 Palabras / 7 Páginas -
Periodos Históricos De La Economía
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del Porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno,
Enviado por Alicemango / 1.677 Palabras / 7 Páginas -
Mapa Conceptual De Las Principales Teorías Económicas
MAPA CONCEPTUAL DE LAS PRINCIPALES TEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO FISIOCRACIA NEOCLACISISMO MARXISMO ESCUELA CLASICA KEYNESIANA MONETARISMO BIBLIOGRAFIA MERCANTILISMO Corriente económica que se desarrollo durante el siglo XVI al XVIII y predicaba principalmente en que la riqueza se obtenía en la acumulación de dinero. Se oponía o prohibía toda exportación de dinero y proponía atraer la mayor cantidad posible de oro y plata, proponía también la acumulación de dinero a como diera lugar, exportando mercancías al mercado
Enviado por nelsonnr / 1.276 Palabras / 6 Páginas -
Desarrollo Historico Del Adolescente
DESARROLLO HISTORICO DEL ADOLESCENTE JOSÉ AGUSTIN ORTIZ RENTERÍA HISTORIA I DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I Rosalía Pineda López 28 – Octubre - 2011-10-22 Morelia, Michoacán, México La juventud o adolescencia es el periodo de la vida en el que la persona deja de ser vista ante la sociedad como niño, pero no le dan función ni estatus de adulto. A través del tiempo, desde la antigüedad hasta la época actual este grupo ha tenido un
Enviado por Agustinxvisk / 2.023 Palabras / 9 Páginas -
Enfoque Histórico Cultural Del Proceso Decente
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL DEL PROCESO DOCENTE UNIDAD III 11/04/2010 dark star ALUMNA: DAMARA ELIZABETH GRADO / GRUPO: 4 SEMESTRE 4010 MATUTINO MATERIA: PEDAGOGIA GENERAL INVESTIGACION: ENFOQUE HISTORICO CULTURAL DEL PROCESO DOCENTE PROFESORA: EMMA TORRES CRUZ Enfoque histórico cultural del proceso docente • 3.1 modelos tradicionales contemporáneos • Resumen • Objetivos • La pedagogía tradicional • El enfoque histórico cultural • Metodología • Evaluación • Aporte social • 3.2 escuela nueva; pedagogía no directa •
Enviado por arcangelmoazul / 9.746 Palabras / 39 Páginas -
LECTURA VELOZ
MANUAL DE LECTURA RÁPIDA Por: Francisco Zarabozo Alba Email: paco@zarabozo.com Introducción: Para lograr la meta de poder leer cualquier libro en 30 minutos, debes de leer este manual y hacer todos los ejercicios que en el se describen, realizándolos durante 5 minutos diariamente, lograras mejoras notables en tu velocidad de lectura y comprensión. Leer siempre lleva tiempo. ¿Cuántas palabras lees por minuto? De todo lo que lees, ¿Cuánto memorizas? Con este sencillo manual, y dedicando
Enviado por Adelina1 / 3.553 Palabras / 15 Páginas -
Lectura De Planos
29 5. DESCRIPCION E INTERPRETACION DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES 5.1 GENERALIDADES Conforme a lo estipulado en la normativa vigente, las copias de los planos de diseño, los detalles típicos y las especificaciones para toda construcción de hormigón armado deben llevar la firma de un ingeniero civil estructural, o de un arquitecto si el tipo de construcción y la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcción lo permite, y últimamente la identificación y firma de
Enviado por abelveliz / 1.504 Palabras / 7 Páginas -
Información y práctica del origen del idioma español (MAPAS)
INFORMACIÓN Y PRÁCTICA DEL ORIGEN DEL IDIOMA ESPAÑOL (MAPAS) El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés. El español, como las
Enviado por trivial000 / 6.593 Palabras / 27 Páginas -
Las Pulsaciones De La Lectura
LECTURA: LAS PULSACIONES DE LA ORALIDAD.DE CUENTEROS, ESCRITORES, ENCANTAMIENTOS Y OTRAS VARIACIONES. LA ESPERA DEL SIGLO XXI. Jermán Argueta. La oralidad pulsa el presente y el porvenir y nos traslada la remembranza al paso. En el acto de recordar y hablar donde nace la identidad cultural de los individuos y de los pueblos. En ella se nutre la historia, las tradiciones festivas y costumbristas, la poesía el canto, la narración oral, todas las artes. Solo
Enviado por guaf / 920 Palabras / 4 Páginas -
Rezeña Del Boque 3 De Desarrollo Historico De Mexico
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO II TERCER SEMESTRE TRABAJO: RESEÑAS DEL BLOQUE III Catedrático: Alumna: Monterrey N.L. A De Diciembre Del 2011 En la lectura de “La alternativa moderada” Bosquejo para una historia de la educación en México (1940-1964) de nos habla sobre el fin de la presidencia de Cárdenas que el país estaba en inquietud y hostilidad que la política llevada a cabo por el gobierno el acelerado reparto de tierras,
Enviado por consueloalamilla / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Antecedente Historicos De La Empresa
Recursos de la administración Humanos. En los últimos años se ha dado principal atención al desarrollo de los recursos humanos, dándose énfasis en su desarrollo y capacitación. Por desgracia los recortes de empresas, las reorganizaciones y fusiones parecen mostrar todo lo contrario. El mal ejercicio de la dirección ha hecho que las empresas contraten en tiempos de bonanza una gran cantidad de empleados, y provoquen despidos masivos en los tiempos de transformación. Las empresas progresistas
Enviado por lookuazz / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Mapa Mental
Características más importantes de los compuestos inorgánicos, así como las normas que lo involucran. Los principales tipos de compuestos inorgánicos que existen son los óxidos, los hidróxidos o bases, los ácidos y las sales. Alguna de las características de estos compuestos es que se pueden presentar en los tres estados físicos, liquido, solido y gaseoso, participan la gran mayoría de elementos conocidos, se forman por enlaces iónicos y covalentes, un buen número de compuestos inorgánicos
Enviado por Pekecruz / 333 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos Historicos Y Conceptuales De La Educación A Distancia
Introducción Desde sus orígenes hasta el día de hoy, la educación a distancia indudablemente se ha consolidado como una propuesta efectiva para responder a las necesidades de formación cognitiva y actualización de distintos colectivos en diferentes campos del conocimiento humano. No resulta reiterativo plantear que las trayectorias seguidas por las instituciones que han adoptado esta modalidad de enseñanza muestran la importancia real que día a día ha cobrado esta oferta formativa. La introducción de las
Enviado por enriquevaus / 2.668 Palabras / 11 Páginas -
Lectura Y Escritura
1. Diagnostico de la Situación Problema 1.1 Ámbito Geohistórico 1.1.1. Reseña histórica de la comunidad La comunidad El Limoncito tiene sus inicios en el año 1935 aproximadamente, producto de la emigración de pobladores que se asentaron en busca de mejores condiciones de vida. Entre sus principales fundadores de esta comunidad se encuentran: Natalio Morante, Luis Abreu, quienes se dedicaban al comercio, al igual que Manuel Araque y Seferino González eran agricultores, cultivaban en terrenos existentes
Enviado por victor / 2.263 Palabras / 10 Páginas -
Actividad: Ordena y Clasifica hechos históricos del siglo XIX
Actividad: Ordena y Clasifica hechos históricos del siglo XIX |Ciencia y Tecnología |Acciones colonialistas en |Acciones colonialistas en Asia |Sociedad y política en Europa y| | |África | |América | |1823: Doctrina Monroe. | 1822: Fundación de la colonia |1830: Francia comienza la |1825: Se inaugura el primer | | |de Liberia, en África, para los|conquista de Argelia. |ferrocarril público en | | |esclavos liberados de Estados | |Inglaterra. | | |Unidos. | | |
Enviado por alucard022 / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
Mapas Antiguos
Geometría y Geografía Unidad 1 Forma de la Tierra Los mapas antiguos Completa la siguiente tabla: Indica cuáles fueron las principales características de cada uno de los mapas antiguos y qué usos tuvieron. Cuando lo termines y tengas la certeza de que cubre los requisitos de calidad. Envíalo al portafolio del asesor, sálvalo con el título mapas y tú nombre y apellidos. Tipos de mapas Características Usos Mapas Griegos Las primeras descripciones de la Tierra
Enviado por marianafrausto / 262 Palabras / 2 Páginas -
Rezeña Bloque III Escuela Del Desarrollo Historico De Mexico II
Bloque II. La consolidación del Estado educador En este bloque el propósito es estudiar los temas yo como alumno reconocer la importancia que tuvo la creación de la Secretaria de Educación cuales fueron sus principales beneficios que produjo a la educación, analizar la reforma del articulo tercero constitucional y los grupos opositores respecto a la educación socialista, las condiciones y necesidades sociales que produjo la creación de la educación secundaria conocer algunos rasgos fundamentales del
Enviado por consueloalamilla / 1.887 Palabras / 8 Páginas -
Aliza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa
2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a) Enumera los símbolos utilizados en este mapa. Si lo necesitas, utiliza una lupa de mano para encontrarlos Capital nacional Capital provincial Borde internacional Rio principal b) Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro país. Guayaquil y Quito c) Responde, ¿de qué color se presentan en
Enviado por gaby147 / 881 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo de la lectura “Actividades para la enseñanza del sistema de escritura”
Ensayo de la lectura “Actividades para la enseñanza del sistema de escritura” de Gómez Palacios Margarita. En esta lectura se habla sobre las actividades enseñanza- aprendizaje y las matemáticas de cómo el maestro puede utilizarlos para favorecer a los alumnos la reflexión y el aprendizaje comprensivo. En estas actividades el maestro tiene la responsabilidad de tomar decisiones respectos actividad: a) la secuencia y la presentación del contenido, el diseño. b) las organizaciones las situaciones didácticas.
Enviado por GiissBeell / 998 Palabras / 4 Páginas -
La lectura
Hoy en día la lectura es un tema de gran relevancia en el campo educativo, ya que buena parte de ella depende el desempeño académico a futuro de los estudiantes, además de construir una meta, es también la clave para aprender otras destrezas y habilidades. (Cabrera, 1994). La lectura es el proceso por el cual se abarca el lenguaje escrito, se da la recuperación y aprensión de algún tipo de información. En esta comprensión intervienen
Enviado por RicardoCantu / 499 Palabras / 2 Páginas -
Mapa Mental Vs. Collage Vs. Mapa Conceptual Y Resumen
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura. Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve,
Enviado por elprofe66 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Lectura y escritura con sentido y significado
Lectura y escritura con sentido y significado El niño es un ser social: desde que nace se relaciona con el medio que lo rodea, utilizando diferentes formas de expresión, tales como el llanto, el balbuceo, la risa, los gestos, las palabras; formas que lo llevan a comunicarse inicialmente con ese ser más cercano: la madre; a su vez, ella con sus arrullos, nanas, caricias, cantos, juegos, va creando un vínculo especial de comunicación que les
Enviado por PAOLO2012 / 2.472 Palabras / 10 Páginas -
La Lectura Y Su Importancia
INTRODUCCION Este ensayo tiene como finalidad hacer una reflexión acerca de la falta de hábitos de lectura y que se podría hacer para inculcar en las personas este hábito ya que si conociéramos más de todo lo que muchos escritores expresan en sus libros se podría llegar a una mejor quizás percepción de lo que nos rodea y nos hace parte de este mundo. En nuestro país uno de los temas que genera preocupación es
Enviado por idali / 340 Palabras / 2 Páginas -
Mapas Coseptueles
El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, experimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico. El empirismo considera que
Enviado por enriquez / 476 Palabras / 2 Páginas -
Mapas Estructurales
Mapas estructurales: Son mapas que consisten en trazar el comportamiento físico de las estructuras geológicas en el subsuelo y entre sus aplicaciones tenemos: 1. Aportar cierto tipo de información para que junto con otros mapas poder evaluar las zonas de estudio. 2. Extender la información conocida a través de las áreas donde dicha información se poca o nula. 3. Poder determinar las relaciones entre los puntos de observación. Mapas isopacos: Consisten generar una idea del
Enviado por jainercampo / 387 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Sencillas Para Fomentar La Lectura
ASIGNATURA: ESPAÑOL AREA: LECTURA. Les pediré a los alumnos que realicen una lectura, durante la cual les tomare el tiempo para así ver cuantas palabras leen por minuto diariamente. AREA: LECTURA Y ESCRITURA. Pondré a los alumnos a que copien su nombre en una hoja, en la cual identificaran las vocales y que a su vez las unan entre si, minúscula con mayúscula, para después ponerles unos dibujos donde me dirán el nombre de cada
Enviado por alponcho / 466 Palabras / 2 Páginas -
Lecturas De Cultura Y Educacion.
Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura Revista Iberoamericana de Educación Número 17 Educación, Lenguas, Culturas Revista Iberoamericana de Educación Número 17 Educación, Lenguas, Culturas Mayo-Agosto 1998 Diversidad Cultural y Educación en Iberoamérica Ernesto Díaz-Couder (*) (*) Ernesto Díaz-Couder es Antropólogo Lingüista y Coordinador Académico de la Maestría Indoamericana del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de México. Cuando se trata de formular un perfil de los
Enviado por tachy / 5.797 Palabras / 24 Páginas -
MAPA DE RIESGOS
Mapas de Riesgos. Definición y Metodología El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo. De esta misma manera se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyan a la preservación de
Enviado por nhel / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Reflexión Marco Histórico De La Evaluación Educativa
Reflexión acerca de las características de cada una de las épocas de la historia de la evaluación educativa. Los autores del libro dividen las épocas de la evaluación educativa en ocho: 1- Antecedentes remotos (2000 a.C.- 1800). Época condicionada por la Ilustración. Las primeras evaluaciones de personas y programas se realizaron en China en el año 2000a.C. donde se realizaban exámenes para acceder a los altos cargos de la Administración del Estado; posteriormente en la
Enviado por cefece / 1.682 Palabras / 7 Páginas -
Proyecto De Lecturas
“La lectura es tanto un placer como un desafío lingüístico, cognitivo y estético. Y un hecho privado, a la vez que una experiencia a compartir. El lugar de la escuela en este mundo de posibilidades” PRESENTACIÓN Cada día, en cada una de las escuelas de nuestro país, ocurren situaciones de lectura. Maestros, bibliotecarios y profesores proponen la lectura de textos, con distintos propósitos. Los alumnos y las alumnas leen en busca de nueva información, leen
Enviado por erniesq / 993 Palabras / 4 Páginas -
Los Mapas Significativos
Es una idea generalizada que hemos ingresado en una nueva sociedad denominada “era de la información”, donde el Internet y la Informática son los actores principales. El Internet nos ofrece múltiple información sobre los más variados temas y la Informática es la herramienta que nos permite acceder a dicha información. Basta con un clic y el enlace nos llevará de inmediato a la información requerida. El Internet es como una inmensa biblioteca donde las baldas,
Enviado por marcaniaz / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
El Enfoque Historico Cultural Y Su Inplicacion En El Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje
El árbol de las tres raíces Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora (El General del Pueblo). De este modo, se puede afirmar que el análisis e interpretación del Árbol de las Tres Raíces compuesta e integrada por los pensadores
Enviado por marota / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
Desarrollo Histórico
INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo del siguiente ensayo, se hablará sobre el tema de “Educación y Revolución, 1910-1920”, donde tal y como su nombre lo indica el tema principal de esto fue, el avance de la educación durante la Revolución, así como la participación de los maestros durante la misma. Este documento, permite percatarnos de las modificaciones que a lo largo del tiempo ha sufrido nuestro sistema educativo mexicano. Todas estas modificaciones se dieron por los
Enviado por koke / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
LECTURA DE COMPRENSION
EL GIGANTE EGOÍSTA Los niños, cuando salían de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante. Un día, el Gigante, que era muy egoísta, tomó la decisión de prohibir a los niños jugar en su jardín. Pero cuando volvió de nuevo la primavera, toda la comarca se pobló de pájaros y flores, excepto el jardín del Gigante. La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre. Así siempre
Enviado por perlal / 3.762 Palabras / 16 Páginas -
Lectura De Comprension
LECTURA Nº 11 Desde hace muchos años el hombre se ha dedicado a cazar ballenas para aprovechar su grasa. Antiguamente los balleneros después de buscarlas en los mares, se acercaban con sus embarcaciones y daban caza a estos enormes animales con sus arpones lanzados con fuerza. Hoy en día las ballenas se buscan con radar y los arpones son disparados con potentes cañones que alcanzan mayores distancias. Este tipo de caza ha supuesto casi la
Enviado por maestrarural / 250 Palabras / 1 Páginas