Lectura De Mapas Históricos ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 24.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lectura Veloz
Curso de lectura y comprensión ÍNDICE TEMA 1 Propósito y objetivo 6 TEMA 2 ¿Cuánto leo por minuto? 7 TEMA 3 Prueba # 1 con 600 palabras 9 TEMA 4 Antecedentes de la lectura 12 TEMA 5 ¿Cómo aprendí a leer? 13 TEMA 6 ¿Cómo debo leer? 14 TEMA 7 Técnica # 1 Ver mejor 16 TEMA 8 ¿Cuánto se lee normalmente? 18 TEMA 9 ¿Cómo usamos los ojos? 19 TEMA 10 ¿Cómo entendemos? 20
Enviado por jgarcia352 / 6.166 Palabras / 25 Páginas -
Antecedentes Históricos Del Derecho Mercantil
Antecedentes Históricos del Derecho Mercantil 1.1 Orígenes del Derecho Mercantil El origen y desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra en sus profundas raíces, de forma justa y recta, legítima y sin dar rodeos; que de un modo decisivo lo han orientado y llevado al estado de desarrollo que hoy alcanza. Distinguiéndose de las demás ramas del derecho. Derecho: es el intercambio comercial que existe para las transacciones y para la ejecución de ciertos actos típicos
Enviado por Malignus / 923 Palabras / 4 Páginas -
TALLER DE LECTURA Y REDACCION III
Universidad Autónoma de Guerrero ENSAYO “EL TABAQUISMO” ALUMNA: NATIVIDAD RENDON BEATRIZ MAESTRO: CUATEMOC CABRERA RENDON MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION III INDICE Introducción………………………………………………………3 El tabaco…………………………………………………………..4 ¿Por qué no dejas de fumar?...............................................5 Introducción “día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo” El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no es sólo un problema de salud pública sino también es un problema social ya que
Enviado por guzanote / 869 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes Históricos Del Derecho De Trabajo
Antecedentes Históricos del Derecho del Trabajo. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia: Vivirás con el sudor de tu frente, no con el sudor del de en frente.... Y el hombre desde el albor de lo tiempos ha trabajado y mucho, todo el sustento, la alimentación,
Enviado por mari1990 / 3.974 Palabras / 16 Páginas -
Analizar y reescribir relatos históricos
Proyecto 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Analizar y reescribir relatos históricos ÁMBITO: ESTUDIO. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. • Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. • Usa palabras y frases que indican causa-consecuencia. • Emplea como modelos
Enviado por luygui / 2.093 Palabras / 9 Páginas -
Como Incrementar El hábito A La Lectura Y La Comprensión Lectora
Desde su aparición el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes a través de diversas formas de expresión, (pinturas, señales, lenguaje, escritura, etc.); con el transcurso del tiempo el proceso de comunicación se ha ido perfeccionando para una mayor interacción y comodidad, estos avances los podemos constatar con la existencia y el uso de los medios de comunicación como la radio, la televisión, el Internet, etc. Actualmente nos podemos percatar de
Enviado por jfvochoa / 10.102 Palabras / 41 Páginas -
La lectura Xixitlon
Como se menciona en la lectura Xixitlon un maestro tendrá obstáculos en su camino, pero depende de él y de su voluntad poder superarlos, no será tarea sencilla encontrar la motivación diaria para seguir adelante, siempre con una sonrisa. En las comunidades visitadas, principalmente la visita a la escuela unitaria, la maestra tenía que recorrer grandes kilómetros, pasar diversos obstáculos, caminar mucho o por el bosque, quedarse a dormir en la comunidad, intentar los progresos
Enviado por blunk / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Formas y tipos de lectura
¿Que es la lectura? Weaver ha planteado estas como definiciones para la lectura: I. Saber pronunciar las palabras escritas. II. Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas. III. Saber extraer y comprender el significado de un texto. La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje. La lectura
Enviado por yayizvela / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
CARÁCTER HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA
CARÁCTER HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo más o menos largo en el desarrollo humano que se determina por la pubertad y que está comprendido entre la niñez y la edad adulta durante el cual se presentan cambios en la vida de las personas. Es un resultado de la interacción de los desarrollos de los procesos biológicos, mentales y sociales de los individuos entre las diferentes culturas que influyen en la
Enviado por jmao88 / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
Lectura De Comprension
Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo 1º Contesta: ¿Qué estaba poniendo la gallina? ¿Quién la buscaba? ¿Cómo es mi gallina? ¿Quién le echa siempre de comer? ¿Cómo se titula la lectura? 2º Completa: Yo le echo de . 3º Escribe Verdadero o Falso. Estaba poniendo un huevo. Mi gallina es muy fea. Yo
Enviado por Kavivi / 415 Palabras / 2 Páginas -
FICHA DE LECTURA: DE LO ESPIRITUAL EN EL ARTE
La espiritual y el arte han tenido una extraña relación desde los primeros tiempos del arte, desde los griegos, con el término kalokagathía que implicaba en el artista que a través de sus actos, tallaba su propio ser, lo bello y lo bueno, haciendo así un arte trascendente. Pasando por los expresionistas cuya necesidad de expresar lo que anímicamente se movía en ellos, por medio del color, plasmando una bella composición. Esta obra de Kandinsky
Enviado por elianyreda / 672 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de la importancia del estudio del desarrollo histórico de la teoría celular
INTRODUCCIÓN El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Pues bien, En la mayoría de las formas de vida, la célula realiza todas las funciones necesarias para existir de manera independiente. La mayoría de las células son muy pequeñas para observarse a simple vista
Enviado por mariaes / 2.860 Palabras / 12 Páginas -
Formas de mejorar la velocidad de lectura y comprensión de la lectura
INTRODUCCIÓN A fin de llevar a cabo en el quehacer diario de las aulas una mejora de las estrategias de comprensión lectora, nos proponemos redactar y poner en marcha, entre todos, el Presente Proyecto que titularemos "LEER Y JUGAR", previamente elaborado y acordado por la totalidad del profesorado de este centro OBJETIVOS: 1.- Mejorar el nivel lector de los alumnos: Aumentando la velocidad y la comprensión lectoras y adaptándolas al tipo y finalidad del texto.
Enviado por linuzcategui / 843 Palabras / 4 Páginas -
Mapa Mental 7 Leyes Del Caos
La felicidad está relacionada con tu consciencia, no con tu carácter. Osho (2005). El gozo está asociado con un estado de satisfacción, con sensaciones agradables, con el disfrute de la vida, las personas, los momentos. El gozo es una evidencia de felicidad, es dejarse afectar por las sensaciones agradables y placenteras, sin permitir que los juicios o creencias negativas invadan y eliminen la posibilidad de gozar. La ternura es un comportamiento que muestra la capacidad
Enviado por KarinaGomez1991 / 2.987 Palabras / 12 Páginas -
Mapas Mentales De BUZAN
Nació en Palmers Green, Enfield, Middlesex, fue alumno de la Kitsilano Secondary School cuando era Head Boys Prefect 1959-60. Su popularidad se debe a su libro Use Your Head, su promoción de la mnemotecnia y los mapas mentales. Lanzó su propio programa informático para elaborar mapas mentales llamado iMindMap en diciembre de 2006. En su página web, Buzan World, afirma que ha registrado el término 'Mind Maps' (Mapa Mental) en muchos países. Después de hacer
Enviado por dalm / 451 Palabras / 2 Páginas -
Estudio Geográfico E Histórico Regional De Carúpano
La Autocracia Guzmancista El Guzmanato, como es conocido por los historiadores, fue el período de la Historia de Venezuela, que se extiende por casi 20 años, durante el cual, prevaleció la portentosa hegemonía de Antonio Guzmán Blanco. Este período tiene por principales características, un evidente estilo de gobierno autocrático, represivo para con sus adversarios y la oposición, una adulación y alabanza excesiva hacia la figura de Guzmán Blanco, materializada a través de eventos, celebraciones, manifestaciones
Enviado por mrpiano / 5.104 Palabras / 21 Páginas -
La Educacion En El Desarrollo Historico De Mexico
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO. La educación es un hecho social cuya importancia resulta indiscutible en los seres humanos, en todos los momentos de su vida están sujetos a ella. Si bien es cierto que la educación está vinculada a la sociedad, que le impone su propia orientación. Podemos considerar a la educación como un factor primordial de la producción cultural del grupo, con una función orientadora de la sociedad y con
Enviado por nadia21 / 5.867 Palabras / 24 Páginas -
Evaluacion De La Lectura
La evaluación de la lectura en voz alta La lectura expresiva es una estrategia didáctica que debe formar parte de las experiencias de lectura que la escuela ofrece al niño desde sus edades más tempranas. Ahora bien, en los primeros cursos el niño será mero oyente; sólo cuando esté capacitado para realizar una lectura eficiente y segura se le deberá pedir que lea ante el público. Dado que tanto las habilidades como las deficiencias que
Enviado por prezaflores / 4.352 Palabras / 18 Páginas -
Fomento De La Lectura En Un Grupo De Sexto Grado
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE S.C. DOCTORADO EN PEDAGOGÍA SEMINARIO: Proyecto de Investigación PROYECTO DE INVESTIGACION “FOMENTO DE LA LECTURA EN UN GRUPO DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA” MEDIADOR: María Aida Arredondo Romero Los Mochis Sinaloa a 10 de Noviembre 2011 CAPITULO I INTRODUCCION Estamos viviendo tiempos diferentes en nuestra vida diaria, donde la educación juega un papel importantísimo en el desarrollo y preparación de las nuevas generaciones de ciudadanos, que serán
Enviado por Nallelytaaa / 2.317 Palabras / 10 Páginas -
Aspectos Historicos Del Derecho Civil
Aspectos Historicos del derecho Civil. El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil lo encontramos en la época del antiguo imperio romano, donde coexistían dos tratados que regulaban el derecho civil, que eran: el IUS CIVILE y el IUS
Enviado por rioburate / 2.199 Palabras / 9 Páginas -
Estrategias De Lectura
Universidad de Santiago de Chile Programa para la apropiación curricular Lenguaje y Comunicación ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA. PROCESO LECTOR ¿QUÉ ES LEER? Leer es una práctica cultural. Consiste en interrogar activamente un texto para construir su significado. Se basa en las experiencias previas, esquemas cognitivos y propósitos del lector. Texto: Es una unidad coherente y cohesiva, de cualquier extensión, con sentido completo. Ej.: discos
Enviado por bibianamolina / 805 Palabras / 4 Páginas -
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno,
Enviado por jarym / 559 Palabras / 3 Páginas -
Mapa Curricular Educacion Basica
Las finalidades y la función social de la educación básica en México Se dice que el objetivo primordial de la escuela es la transmisión del conocimiento, pero en si ay que partir por definir qué tipo de conocimiento es este, porque la escuela no puede ni debe diferenciar un conocimiento del otro, es que el conocimiento es la razón por la que una persona puede ser libre de pensamiento, libre de actuar, dado que el
Enviado por Eslane / 301 Palabras / 2 Páginas -
Marxismo a la teoría científica que expresa los intereses históricos revolucionarios
Entenderemos por “marxismo a la teoría científica que expresa los intereses históricos revolucionarios del proletariado como clase social. Su producción va a estar condicionada por la existencia de esta clase cuyos intereses históricos van a pasar por la supresión de toda forma de explotación. Será el punto de vista proletario, aún no fundado científicamente, de Carlos Marx y Federico Engels el que les permitirá producir esta teoría apoyándose, pero a la vez rompiendo con ellos,
Enviado por ajsr007 / 775 Palabras / 4 Páginas -
Antecedente Histórico Alemán, antes de la segunda Guerra Mundial
Antecedente Histórico Alemán, antes de la segunda Guerra Mundial Alemania pierde la guerra, el káiser Guillermo I abdica y firma el Tratado de Versalles, Francia, en 1919, determinaba que Alemania aceptaría todas las responsabilidades por causar la Gran Guerra. Fijaba indemnización de guerra para las potencias vencedoras "La Triple Entente". Los territorios de Alsacia y Lorena, serian devueltos a Francia. Esta región de un área de 14.522 km², 1.815.000 habitantes; Las provincia de Posen y
Enviado por mafer71920 / 3.466 Palabras / 14 Páginas -
La Lectura En Los jóvenes Y Niños.
LOS NIÑOS, LOS JOVENES Y LA LECTURA El entorno de la lectura es una construcción cultural y para transmitir esta cultura nos disponemos a utilizar nuestro principal instrumento, el lenguaje. Aunque las imágenes, en un mundo como el nuestro, han cobrado una importancia relevante como fuente de socialización y, con ello, el desarrollo de nuevas habilidades para el reconocimiento de un renovado lenguaje icónico, la palabra impresa sigue formando parte esencial de los procesos de
Enviado por turqueza12 / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICO
I. NECESIDAD JURÍDICO-FUNCIONAL DE LOS CONCEPTOS DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA 1. El análisis de la relación existente hoy en día entre dos instituciones jurídicas como la nacionalidad y la ciudadanía exige historiografiar ambos conceptos -y no tanto las expresiones lingüísticas que los designan, no siempre coincidentes con un solo significado- [1] a la luz de la función jurídica que los mismos puedan haber desempeñado hasta su plena integración y democratización en el Estado constitucional, obviando
Enviado por spas / 1.540 Palabras / 7 Páginas -
Fomentar La Lectura En Los Niños
Consejos para lograr niños lectores Por Maritza Valle Tejeda 1- En contacto con los libros desde su concepción Vidateca: Las madres gestantes leen a sus hijos pequeñas historias y poesías mientras acarician su vientre. Lactoteca: Las madres leen cuentitos y poemas mientras dan de lactar. Bebeteca: Las madres o padres leen pequeñas historias o poemas permitiendo a los niños manipular libros que serán de tela, de plástico o de cartón grueso, así, su uso les
Enviado por gValentina / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Institucionalismo Historico
El institucionalismo histórico en la ciencia política contemporánea. Institucionalismo histórico: es el enfoque de las ciencias sociales, particularmente de las ciencias políticas que estudia a la sociedad a través de sus instituciones formales y de cuán efectivo es su funcionamiento. Las instituciones regulan el comportamiento de los individuos. Los institucionalistas históricos analizan las configuraciones organizacionales, ponen atención en coyunturas críticas y procesos de largo plazo y también hacen visibles y comprensibles los procesos que interactúan,
Enviado por sxricata / 1.604 Palabras / 7 Páginas -
Mapa Conceptual De Economia
DOCTRINAS ECONOMICAS Una Teoría o doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente no constituyen doctrinas sino solo pensamientos económicos. Una característica fundamental de las doctrinas económicas es que no surgen de la nada. Aparecen por la observación de la realidad, es decir, responden a un contexto social determinado. Se afirma que
Enviado por jimador / 5.409 Palabras / 22 Páginas -
Lectura Selectiva
Se caracteriza por una lectura rápida de algunos puntos y una lectura atenta de otros, de forma que el lector pretende extraer una idea general del texto profundizando sólo en algunos aspectos que puedan ser de su interés. Lectura que podría ser más propia de la lectura de la prensa, ante algunos artículos que nos pueden interesar parcialmente. OBJETIVO Se pretende que el alumno pueda seleccionar en forma práctica y efectiva el material de lectura
Enviado por cesarac89 / 568 Palabras / 3 Páginas -
Reporte De Lectura
Reporte de lectura Nombre del alumno: Irving Canales M. Materia: Seminario de investigación I Grado: 5º semestre Reporte de lectura: Hacia una reforma metropolitana integral. Autor: Dr. Roberto García Ortega Asunto o tema: El tema gira en torno a una reforma metropolitana que intenta mejorar la seguridad y la calidad urbana en las metrópolis mexicanas. Económicamente viables y ecológicamente sustentables. Resumen del contenido: El actual modelo de crecimiento metropolitano periférico caótico, desarticulado, disperso y encarecedor de
Enviado por irvingc / 540 Palabras / 3 Páginas -
Importancia De La Lectura
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA PROMOCION DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “LCDO. CARLOS REQUENA”, MUNICIPIO PUERTO CABELLO, ESTADO CARABOBO, AÑO 2010 – 2011 RESUMEN Este trabajo de investigación fue desarrollado en la Escuela Primaria Bolivariana “Lcdo. Carlos Requena” y tuvo como norte varios propósitos. Primero, diagnosticar las estrategias utilizadas por el docente para crear interés por la lectura en los estudiantes. Segundo, aplicar estrategias para la promoción
Enviado por MADEUNEFA / 7.211 Palabras / 29 Páginas -
LA EVALUACION DE LA LECTURA
LA EVALUACIÓN DE LA LECTURA T. Colomer y A. Camps La evaluación formativa El saber leer ha sido fácil de medir mientras se ha evaluado, realmente como un saber declarativo. Si se entiende que leer es un acto en el que el lector intenta comprender un mensaje verbal para conseguir un propósito determinado, su medición es más compleja, en primer lugar, se tendrán que desglosar las habilidades implicadas en el acto de lectura y se
Enviado por bonj2 / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Visión histórico constitucional de Venezuela
Visión histórico constitucional de Venezuela La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953, 1961 y 1999). Evidentemente un
Enviado por Mayale19 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 15 Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj
ACTICIDAD 15 Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico. Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno: Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la forma m/2n. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Resuelve problemas que
Enviado por rollera / 303 Palabras / 2 Páginas -
CARRERA TURISMO HISTÓRICO CULTURAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA TURISMO HISTÓRICO CULTURAL HISTORIA DE LA CULTURA TÍTULO: ADMINISTRACIÓN COLONIAL AUTORAS: CÁRDENAS MARJORIE SILVA CAROLINA SOCASI LORENA UNTUÑA LORENA YÉPEZ JOHANNA QUINTO SEMESTRE Quito, Diciembre, 2011 JUSTIFICACIÓN Los estudiantes universitarios del Ecuador, conocen muy poco sobre la verdadera historia, de todo lo que ocurrió en el proceso de conquista y colonización en el continente americano. Por esta
Enviado por dcsv / 6.591 Palabras / 27 Páginas -
Devenir Histórico De La Ëtica
DEVENIR HISTÓRICO DE LA ÉTICA. Seis son los problemas principales que se plantean cuando se emprende la tarea de esbozar las cuestiones más importantes presentes en el devenir histórico de la ética: el problema de la clasificación de los niveles desde los que estudiar los fenómenos morales, el problema de la clasificación de las teorías éticas atendiendo al modo de considerar la norma suprema de la conducta moral, el problema de la clasificación de las
Enviado por janyvelazquez / 1.288 Palabras / 6 Páginas -
La Finalidad Del Plan De Lectura
PLAN DE LECTURA Fomentar el hábito y el gusto por la lectura y contribuir a mejorar la práctica de la lectoescritura. Los objetivos generales del Plan de Lectura son los siguientes: - Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo - Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar - Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura - Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura
Enviado por sandyivette / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
La Lectura Funcional
Resumen de “La lectura funcional” En nuestro paso por nuestra formación académica, mayormente, somos participes de distintas actividades que nos ayudan en nuestro aprendizaje, y contribuyen a la mejor comprensión, capacidad y entendimiento de lo que nos quieran enseñar. La lectura funcional es un método muy notable, por ser la destreza intelectual del lector para ubicar, decodificar, comprender y aplicar la información de carácter visual que le es presentada por medio de textos y representaciones
Enviado por edyi / 692 Palabras / 3 Páginas -
Lectura En Preescolar
prendiendo descubriendo cosan increíbles. Pero el fomento a la lectura no solo se da cuando el niño entra al preescolar, si no que este empieza en el hogar con los padres de familia. _________________________________- Cerda Rebeca y Fonseca Adriana “Leer de la mano, como y que leerles a los mas pequeños”, (1) México, Asociación Mexicana para el Fomento del Libro Infantil y Juvenil, 1993. pp 11. EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA ADQUISICIÓN DEL
Enviado por yojhana / 343 Palabras / 2 Páginas -
Reporte De Lectura
El cuestionamiento de las tareas, que tienen diferentes opiniones muchos tienen la idea que la tarea es para la casa, y otros que la tarea es para la escuela, porque dicen que la palabra tarea es para la casa y no para la escuela, muchos profesores se basan de esto y muchas ocasiones en vez de darles clases dejan tareas para evitar la fatiga de las clases, pero esto no es bueno porque los niños
Enviado por jl_castillo / 1.976 Palabras / 8 Páginas -
Mapa Mental De La Computadora
LAS FORMAS DE REPRESENTACION DE MANERA GENERALIZADA ¿Cómo son los alumnos auditivos? Los alumnos auditivos utilizan principalmente el oído para recibir mensajes. Les gusta escuchar y contar historias, siguen un procedimiento lógico a lo largo de cada historia y se concentran en una sola cosa a la vez. No les gusta que los temas se traten de forma desordenada. Los alumnos auditivos poseen un vocabulario amplio, se expresan con claridad y no gesticulan demasiado al
Enviado por CLEMEN / 759 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo Historico De La Educacion En Mexico
Sugerencias didácticas 1. Leer el texto de Bazant para elaborar conclusiones sobre los siguientes aspectos: a) la situación de la instrucción del indio y de la escuela rural, b) el desarrollo regional de la educación pública (escuelas urbanas y rurales, alfabetización y presupuesto educativo), c) la participación del clero y la iniciativa privada en la educación. Además, pueden aprovecharse los anexos para identificar los estados con mayores índices de alfabetización, comparar la distribución de escuelas
Enviado por myaporsiempre / 745 Palabras / 3 Páginas -
Las Falsas Evidencias Del Discurso Historico
LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTORICO Chesneaux dice que hay que reconstruir la historia mirando e torno nuestro, mirando a los hombres, las cosas y los acontecimientos actuales en contacto con el presente ¿Por qué? -Porque se le da un enfoque científico que necesita la historia, el historiador no debe de basarse en las narraciones históricas cargadas de mitos y leyendas, debe liberar los hechos históricos, porque ellas los deforman y las ocultan. Los hechos
Enviado por kriptor / 987 Palabras / 4 Páginas -
LECTURA: EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL ASPECTO EDUCATIVO
LECTURA: EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL ASPECTO EDUCATIVO La enseñanza y el aprendizaje se dan a través de procesos de creación, emisión, circulación y percepción de mensajes en diversos sentidos; donde frecuentemente se forma a los individuos para una actuación irreflexiva. La educación se realiza mediante la comunicación. Los individuos están formados por tres modalidades de educación: Todas actúan en una misma dirección, coinciden y se autorefuerzan. Interactúan de manera articulada para formar
Enviado por maestroabraham / 418 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Historico De La Produccion
1.1 . DESARROLLO HISTORICO DE LA PRODUCCION Antecedentes históricos de los sistemas de producción. La administración de operaciones, existe desde que la gente ha producido bienes y servicios. Etapas del desarrollo histórico de la producción: División del trabajo. Se basa en un concepto muy simple; el especializar el trabajo en una sola tarea, puede dar como resultado una mayor productividad y eficiencia en contraposición al hecho de asignar muchas tareas a un solo trabajador. El
Enviado por paramony16 / 582 Palabras / 3 Páginas -
Habitos De Lectura
Hábitos de lectura en los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica # 45 El 30 de Septiembre del 2011 se llevó a cabo una encuesta en la Escuela Secundaria Técnica # 45, la cual nos dejó ver cual es el hábito de lectura que tienen los alumnos de tercer año de dicha institución. En total se encuestaron a 100 alumnos, 56 siendo mujeres y los 44 restante hombres. Su edad oscila entre
Enviado por bisnes02 / 802 Palabras / 4 Páginas -
Mapas Mentales
¿Qué son los mapas mentales? Los mapas mentales son una técnica que permite la organización y la representación de información en forma sencilla, espontánea y creativa para que sea asimilada y recordada por el cerebro. Este método permite que las ideas generen a su vez otras y que sea fácil visualizar cómo se conectan, se relacionan y se expanden fuera de las restricciones de la organización lineal tradicional. ¿Por qué utilizarlos? Porque el cerebro humano
Enviado por spinks76 / 285 Palabras / 2 Páginas -
Como Incrementar El hábito De La Lectura Y La Comprensión Lectora
Como incrementar el hábito de la lectura y la comprensión lectora DECEMBER 9, 2009 IN EDUCACIÓN Y SISTEMAS EDUCATIVOS WITH 0 COMMENTS Trabajo emancipadoExiste una variedad de conceptos de trabajo, prácticamente todos vinculados a una determinada cultura y universo civilizador. El trabajo humano nació cuando un homínido, ... Desde su aparición el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes a través de diversas formas de expresión, (pinturas, señales, lenguaje, escritura, etc.)
Enviado por ariadna165 / 10.092 Palabras / 41 Páginas