Lectura De Mapas Históricos ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 24.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 1 MI MAPA PERSONAL
Título: MI MAPA PERSONAL Introducción: “…cada individuo parece formularse dos preguntas: ¿Quién soy? y ¿Cómo puedo llegar a ser Yo mismo?” (Carl R. Rogers, El proceso de convertirse en persona”, Paidós 1993 Desarrollo: Instrucciones: Desarrolla los puntos que se presentan a continuación: 1. Si consideras que tus intereses profesionales guardan relación con las aptitudes que posees, menciona tres razones que así lo sustentan. *SOY BUENO APRENDIENDO IDIOMAS *ME GUSTA VIAJAR *SOY BUENO PARA HABLAR TENGO
Enviado por Xboxito89 / 497 Palabras / 2 Páginas -
Reporte De Lectura
Argumentación, raciocinio y razonamiento. En lo que consiste la argumentación. El profesor cita que estructurar razonamientos o argumentos representa un proceso elaborado y ala vez complejo ya que el pensamiento humano se liga de una serie de juicios. Argumento, que proviene del latín argumentum que significa, prueba, razón convincente El argumento es dar una serie Razones o pruebas en apoyo a una conclusión también nos indica que los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones
Enviado por jaramburu / 458 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Historico Comparativo Entre La Administracion Publica Capitalista Y La Administracion Publica Socialista
1) LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Administración pública es un término de límites imprecisos que define al conjunto de organizaciones estatales que realizan la función administrativa del Estado. Por su función, la administración pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata. Está integrada principalmente por el poder ejecutivo y los organismos que
Enviado por narciso / 273 Palabras / 2 Páginas -
Materialismo Historico
Introducción El presente trabajo, es una comparación del contenido de los Artículos de la Constitución Nacional de 1961 y la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada por referéndum en 1999, analizando los diferentes contenidos sociales, especialmente la parte relacionada con la Ley Orgánica del Trabajo.Para el momento de aprobar la Constitución de 1999, la situación era bastante crítica, según denunciaban voceros de la opinión pública, tanto los individuales como los masivos, y fue materia de un
Enviado por jeanyaza / 6.141 Palabras / 25 Páginas -
Antecedentes Historicos De Los Medios Alternativo De Resolucion Conflictos
Medios alternativos de resolución de conflictos Autor: Antonio Romero Gálvez Negociación 05-2005 Descargar Original 1. INTRODUCCIÓN Cuando nos encontramos frente a un conflicto, debemos decidir cómo resolverlo. Por ejemplo: Juan está muy enojado y se siente que ha sido engañado. Relata que hace algo más de un año, alquiló a Pedro una hermosa vivienda en Rinconada, barrio residencial de nivel socio económico alto. La propiedad la alquiló por US$ 1200 dólares mensuales y una garantía
Enviado por yomiraurquia / 8.805 Palabras / 36 Páginas -
Materialismo Historico
El materialismo histórico Es un error afirmar que el materialismo de Marx se basa en la afirmación 'todo es materia'. En efecto, Marx se abstiene de realizar afirmaciones metafísicas en ese sentido. Así, el materialismo que postula tiene una significación práctica que lo opone simultáneamente al idealismo de Hegel pero también al materialismo 'clásico'. 1. La prioridad del ser sobre el pensamiento: contra Hegel, Marx se ubica en una posición cercana a Feuerbach quien criticaba
Enviado por yuliparra / 4.509 Palabras / 19 Páginas -
El Materialismo Historico Y Positivismo
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico
Enviado por yerysmailinbrito / 440 Palabras / 2 Páginas -
El Aprendizaje De La Lectura
“EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA” GARTON, ALISON Y CHRIS PRATT, (1991) En esta lectura se nos menciona la importancia que tiene la lectura de los niños, que habilidades la propician y como es que la aprenden a manejar los niños. En principio se tiene que reconocer que para que el niño pueda aprender a leer, es necesario que el niño establezca las correspondencias entre lo que son las palabras escritas y lo que son las
Enviado por tatanopeque / 1.630 Palabras / 7 Páginas -
EL MAESTRO Y LA LECTURA
EL MAESTRO Y LA LECTURA Rincones de lectura o los libros del rincón: el único programa que tiene la SEP dedicado exclusivamente a la formación de lectores. No a la enseñanza de la lectura y la escritura. Hay que atender a los lectores que ya se tiene, y hay que recordar que existe una amplia gama, con necesidades diferentes: lectores primerizos, lectores formados, lectores expertos. Formar lectores que sean capaces de comunicarse y expresarse por
Enviado por MOISES / 872 Palabras / 4 Páginas -
Mapa Mental De Base De Datos
MODELO ENTIDAD RELACION EXTENDIDO El Modelo Entidad-Relación extendido 1. Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación. 2. Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama. Dado lo rudimentario de esta técnica se necesita cierto entrenamiento y experiencia para lograr buenos modelos de datos. El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr
Enviado por elenapomp / 2.129 Palabras / 9 Páginas -
Aspectos históricos de la ley civil
ASPECTOS HISTORICOS DEL DERECHO CIVIL El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue una copia del Código Civil del célebre Español García Gayena. El tercer Código Civil fue el de 1896, este trae una serie de nuevas disposiciones sobre el Derecho de Familia,
Enviado por eniosanchez / 2.159 Palabras / 9 Páginas -
Mapa Conceptual
1. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, eninformes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio
Enviado por elcaballero10 / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Desarrollo Historico E Mexico 11
LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO II Comparar el Artículo Tercero de la nueva Constitución (1917) con el correspondiente de 1857: Constitución Mexicana de 1857 Constitución Mexicana de 1917 Publicación: 5 de Febrero de 1857 Publicación: 5 de Febrero de 1917 Artículo 3o.- La enseñanza es libre. La Ley determina que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir Artículo 3o.- La enseñanza es libre; pero será laica
Enviado por zazalia / 1.350 Palabras / 6 Páginas -
Mapa De Imperio Romano EAD
Actividad Mapa del Imperio romano En los siguientes documentos: mapas y texto adjunto, encontrarás datos interesantes sobre la geografía, rutas comerciales y productos naturales y minerales del Imperio romano. Descárgalo aquí. Analízalos con atención antes de contestar las siguientes preguntas. 1. ¿Por qué se tenía que repartir gratuitamente parte del trigo que se consumía en el Imperio romano? R: La creciente población en el Imperio Romano conllevó a una mayor demanda de alimentos, pero había
Enviado por loloska / 265 Palabras / 2 Páginas -
Materialismo Historico
Introducción El materialismo histórico como ciencia de lo social es una teoría creada por Marx y Engels sobre la formación y el desarrollo de la sociedad. La base de todo orden social es la producción (base de la sociedad es la economía, si cambia la economía cambiará la sociedad). El hombre debe trabajar para obtener los medios de subsistencia. En su aspecto negativo, el materialismo histórico implica el rechazo de toda filosofía idealista de la
Enviado por Roussi / 7.480 Palabras / 30 Páginas -
Sintesis De La Lectura El Aula Cerrada Martin Descombe
Resumen de la lectura El aula cerrada Martin Descombe El aula cerrada es una característica de la enseñanza. Es un escenario físico en el que se imparte la mayor parte de la enseñanza escolar y consiste la típica aula es de forma rectangular, separadas unas de otras por paredes y corredores y lo contiene un maestro y alumnos. • Considerada un santuario del maestro ya que se respetan las reglas que hay en él, lo
Enviado por HumbertoPedroza / 283 Palabras / 2 Páginas -
Todo De Lectura
Metodo de investigacion Un método de investigación es una forma sistemática (o sea estructurada) para obtener conocimiento sobre el objeto de investigación (lo que se está estudiando, el tema u objetode nuestro estudio). En términos prácticos es la manera en que se busca solución a un problema Técnicas de la investigación La técnica es indispensable en el proceso de la investigación científica, ya que integra la estructura por medio de la cual se organiza la
Enviado por PRECIOSA18 / 4.457 Palabras / 18 Páginas -
Reporte De Lectura
Nombre de la lectura: _SER EDUCADORA UNA EXPERIENCIA Autor: ROSA MARIA PEREZ GARCIA Páginas: 6 Asignatura: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Nombre de la alumna: _ROCIO SUZETH FLORES GARCÍA Semestre: _PRIMERO______ TEMA: LA VIDA EN LA ESCUELA Y SU ENTORNO PROPÓSITO:ENSEÑAR A LAS NUEVAS EDUCADORAS A LO QUE NOS PODEMOS ENFRENTAR EN UN FUTURO IDEA CENTRAL: El ser educadora no es trabajo sencillo, implica esfuerzo, dedicación, responsabilidad, tiempo, entrega y amor a la carrera TIPO DE
Enviado por rociiof / 574 Palabras / 3 Páginas -
Mapa Conceptual Del Bullying
El bullying y sus tipos Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que decir y como actuar. ¿Que es el Bullying? Es una palabra proviente del vocablo holandes que significa acoso. El primero que empleó el término "bulliing" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien
Enviado por aleexiizp / 561 Palabras / 3 Páginas -
Materialismo Historico
Materialismo histórico Parte componente de la filosofía marxista-leninista; ciencia que investiga las leyes generales del desarrollo de la sociedad humana y las formas de su realización en la actividad histórica de los hombres. El materialismo histórico es la sociología científica, proporciona la base teórica y metodológica de las investigaciones sociológicas concretas y de todas las ciencias sociales. Los filósofos premarxistas, sin excepción, incluidos los materialistas, eran idealistas en la concepción de la vida social, pues
Enviado por hedie / 1.148 Palabras / 5 Páginas -
Mapa Conceptual La Politica De Los Medicamentos
Mapa Conceptual La Politica De Los Medicamentos INTRODUCCION El Producto, desde el punto de vista comercial, es cualquier cosa que puede ser ofrecida al mercado para su compra, para su utilización o para su consideración. Es cualquier bien, servicio o idea capaz de hacer diseñar el resto de las estrategias. El resto de variables del marketing mix son aspectos diferenciadores que permiten alcanzar determinado posicionamiento del propio producto en el mercado. Desde la óptica del
Enviado por oskarv10 / 1.305 Palabras / 6 Páginas -
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL EJERCITO MEXICANO
“ANTECEDENTES HISTORICOS DEL EJERCITO MEXICANO” El Ejército Mexicano es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de la Secretaría de la Defensa Nacional y se encarga de defender la soberanía del país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes. Actualmente cuenta con alrededor de 198,172 tropas activas, más una reserva relativa porque se trata de los conscriptos del Servicio Militar Nacional, con estimación variable de 1,500,000 elementos no
Enviado por thalianova / 5.727 Palabras / 23 Páginas -
Mapa del mundo en Guerra Fría en 1959,
Guerra Fría Mapa del mundo en Guerra Fría en 1959, en tonos de rojo la URSS y su demás aliados comunistas, y en los tonos de azul y verdoso la OTAN y su aliados capitalistas. Mapa del mundo en Guerra Fría en 1980, en tonos de rojo los aliados de la URSS y otros países comunistas y en tonos de azul la OTAN y su aliados capitalistas, los puntos rojos significan guerrillas comunistas y los
Enviado por oswaldobru / 299 Palabras / 2 Páginas -
Carácter histórico
CAPITULO I Generalidades 1.1 Democracia No se puede discutir el concepto sin considerar su carácter histórico, al final de los años 80’s se derrumbó el llamado socialismo real, ahora a los inicios del siglo XXI se ha llevado a nivel mundial como forma de gobierno a la par, que la instauración, retrocesos, y recuperación de los gobiernos democráticos se han producido una amplia gama de discursos políticos y otros provenientes de las ciencias sociales, en
Enviado por nardyrendon / 2.124 Palabras / 9 Páginas -
Componentes de la Lectura
Componentes de la Lectura La investigación científica muestra que existen cinco componentes esenciales de la lectura (Solé, 2006): 1. Reconocer y usar sonidos individuales para crear las palabras, es decir, el conocimiento fonémico. Los niños necesitan que se les enseñe a oír los sonidos en las palabras y que las palabras están compuestas de los más pequeños elementos de sonido, es decir, los fonemas. 2. Comprender las relaciones entre las letras escritas y los sonidos
Enviado por Shelc3 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Los Adolescentes Y La Lectura
LOS ADOLESCENTES Y LA LECTURA. SUGERENCIAS PARA PROMOVER EL GUSTO POR LA LECTURA DESDE LA ESCUELA SECUNDARIA. “La lectura es una forma de comunicación, es conocer cosas nuevas, viajar a lugares desconocidos, es una interacción entre el escritor y el lector”; éstas son frases que recuerdo de algunos libros leídos durante mi formación como docente, que son muy pocos y que con gran dificultad pude recordar algunos pasajes. Uno de ellos es el artículo “cómo
Enviado por ivandiaz / 1.972 Palabras / 8 Páginas -
Los períodos históricos de desarrollo de guatemala
Guatemala es una república que ha pasado diferentes períodos históricos. Sus primeros habitantes crearon la cultura maya. Posteriormente, fue sacudida por la guerra ocurrida con la conquista española. En el siglo XIX logra su independencia junto al resto de Centroamérica, la cual fue sucedida por guerras entre conservadores y liberales, que llevarían a la desintegración de la Federación Centroamericana. Las disputas continuaron entre ambos grupos hasta finales del siglo XIX, estando primero bajo el poder
Enviado por RECAGUA / 283 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Historicos De Las Peluquerias
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ESTETICAS O PELUQUERIAS La Prehistoria En estos tiempos el corte de pelo se debía a cuestiones prácticas o ceremoniales, y se cortaba con trozos de piedra muy afiladas. Los primeros peines estaban hechos de espinas de pescado, dientes de animales y ramas secas; los primeros tintes de sangre, grasas y tintes vegetales. Egipto En el antiguo imperio Egipcio se producen los cambios más significativos en cosmética: el corte del cabello como
Enviado por Smithbelife / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Antecedentes Historicos De La Teoria Celular
ANTECEDENTES HISTORICOS A mediados del siglo XV se inventa el microscopio empleado para observas pequeñas partículas de materia. Dos siglos después Leeuwenhoek perfecciona el instrumento. Robert Hooke con ayuda del microscopio examina un corte de corcho en el que observa una estructura alveolar o porosa evocando aspecto de panal de abeja, dichos alvéolos que ya había descubierto en vegetales. Con esto, Hooke en 1665 publica en una de sus obras la palabra “célula” del latín
Enviado por ivandamacio / 667 Palabras / 3 Páginas -
Fomento A La Lectura
“EL FOMENTO A LA LECTURA” DIAGNÓSTICO Observamos que no es frecuente entre los alumnos leer por diversión, entretenimiento ni, mucho menos, como una manera usual o cotidiana de allegarse información y conocimiento. Por tanto, consideramos que una buena parte del llamado fracaso escolar podría evitarse o subsanarse, si los estudiantes se acostumbraran a leer cualquier tipo de escritos, desde los meramente recreativos como las revistas de deportes para los niños o las revistas infantiles para
Enviado por myrnajessicanava / 3.461 Palabras / 14 Páginas -
El Materialismo Historico
Materialismo histórico La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico, término inventado por el marxista ruso Georgi Plejánov), es el marco conceptual creado por Karl Marx y usado originalmente por él y por Friedrich Engels para analizar científicamente la historia humana.1 Aunque el materialismo histórico en bloque es inseparable del comunismo marxista, historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al comunismo marxista han tomado elementos del materialismo histórico para elaborar sistemas y enfoques
Enviado por FREDDYDURAN / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Reporte Lectura Mario Bunge
La ciencia su Método y su Filosofía La ciencia puede caracterizarse como un Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La Investigación Científica en el hombre a alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez mas amplia, profunda y exacta. La lógica formal-matemática pura son racionales, sistemáticos y verificables; pero no son objetivas es decir no se ocupan de los hechos. La lógica y la matemática inventa entes formales y a
Enviado por ibizalounge / 1.303 Palabras / 6 Páginas -
LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO II
Comparar el Artículo Tercero de la nueva Constitución (1917) con el correspondiente de 1857: Constitución Mexicana de 1857 Constitución Mexicana de 1917 Publicación: 5 de Febrero de 1857 Publicación: 5 de Febrero de 1917 Artículo 3o.- La enseñanza es libre. La Ley determina que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir Artículo 3o.- La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de
Enviado por elnormalista / 266 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO SOCIO HISTÓRICO EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA
1. ¿Cómo es enmarcada la Enfermería en el proceso socio histórico mexicano? La profesión de enfermería a través de la historia, se ha caracterizado por responder a las necesidades de cuidado que la población y el sistema de salud han ido demandando apoyándose en las ciencias biológicas, sociales, humanas y en la disciplina de la ética. Antes hablar de enfermería era referirse a personas que aplicaban sus conocimientos de manera empírica, llamadas cuidadoras de pacientes,
Enviado por yosahi / 420 Palabras / 2 Páginas -
Los objetivos de aprendizajes involucrados en los procesos de lectura y escritura
EVALUACIÓN: LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INVOLUCRADOS EN LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA. Frez, Rodrigo Herrera, Nicole Muñoz, Dánida 16 de Septiembre de 2011 Material para personal docente y directivo. Resumen La comunicación en nuestra sociedad se ha vuelto un factor importante para la vida de los seres humanos, hoy la lectura y la escritura son procesos vinculados a una enseñanza general, es por esto que es imprescindible trabajar en base a objetivos de aprendizaje,
Enviado por traucoty / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
Origen histórico de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela
DESARROLLO 1-ORIGEN HISTÓRICO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945,
Enviado por ALIXCASANOVA / 9.446 Palabras / 38 Páginas -
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO
MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico las condiciones materiales objetivas son los factores principales de cambio social, jurídico y político,
Enviado por edithpalma20 / 289 Palabras / 2 Páginas -
Factores Que Interviene En La Lectura Y Escritura
3.2.1. Métodos sintéticos Son aquellos que partiendo de las unidades más elementales como son las vocales, sílabas, etc., llegan por composiciones progresivas, a otras más complejas como son las palabras, frases, etc. Este tipo de metodología se puede clasificar en tres tipos: 1.- Alfabéticos: Probablemente los más antiguos, consistentes en recitar desde la “a” a la “z” y viceversa, hasta lograr el dominio de cada letra independientemente, para pasar después a su unión y así
Enviado por yordileth / 285 Palabras / 2 Páginas -
Constitucion del sujeto historico
CONSTITUCION DEL SUJETO HISTORICO EL PASADO La Historia tradicional latinoamericana, estuvo caracterizada desde sus inicios, por la dominación, la esclavitud, la explotación y la expoliación. Se veía América como el paraíso, no para el convivir, sino para la extracción de los recursos naturales y humanos en forma destructiva para el lar nativo y beneficiosa para la Metrópoli dominadora. En las mismas condiciones se mantuvo el período colonial latinoamericano donde las distintas culturas aborígenes lucharon en
Enviado por lolololo / 369 Palabras / 2 Páginas -
Mapa De Riesgo
Concepto de mapa de riesgo Se revisa el concepto de Mapa de Riesgos entendiendo como instrumento de conocimiento de los riesgos y de los daños problables o comprobados de un ámbito determinado. Se realiza una inlroducción histórica sobre el nacimiento y evolución de esta metodología y se describen diferentes experiencias y tipos de mapas de riesgos, en nuestro país y en el extranjero. Finalmente se describen las fases operativas de la construcción de los mapas
Enviado por cesarguevara / 276 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Construccion Historico Del Sujeto Latinoamericano
Proceso De Construcción Histórica Del Sujeto Latinoamericano Ensayos y Trabajos: Proceso De Construcción Histórica Del Sujeto Latinoamericano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: sahuda 26 septiembre 2011 Tags: Palabras: 331 | Páginas: 2 Views: 15 Leer Ensayo Completo Suscríbase LOS PROPÓSITOS Son pretensiones orientadas a la concreción y el desarrollo del currículo. En el Nivel Inicial tenemos dos tipos de propósitos educativos: Los propósitos generales y los propósitos
Enviado por alimar / 377 Palabras / 2 Páginas -
MAPA CONCEPTUALregimen Democratico, Autoritario Y Totalitario
Elaboración de los mapas conceptuales de los subtítulos. TIPOLOGIAS Revela Es Basados en del Basados en DEL puede ser Establece parámetros como características De De De En la ASI Del Es sus modelos teóricos se conserva por presencia de formas de gobierno permite Basados en desde su De los Para el Desde De los En Son DEL, PARA Y POR Sus fisonomías formas de participación caracterizado por Que es de a los en definida mediante
Enviado por shirleyduran / 5.771 Palabras / 24 Páginas -
Mapa De Procesos
GUÍA EFQM PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ANEXO Lista de estándares para la Matriz de Excelencia Esta guía ha sido elaborada para la Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas (UCUA) por un Grupo de Trabajo formado por., Carmen Baena Díaz, Universidad Pablo de Olavide María del Carmen Liñán Maza, Universidad de Córdoba Aurora Márquez Pérez, Universidad de Cádiz José Carlos Morillo, Universidad de Huelva Cristóbal Pasadas Ureña, Universidad de Granada María Pinto
Enviado por europio / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
ESTRATEGIAS DE LECTURA
La palabra es el sonido o conjunto de sonidos articulados que describe y expresa una imagen o el concepto de una idea. Sin las palabras no podría transmitirse el conocimiento y las técnicas que el progreso social necesita, ni podrían producirse los cambios psico-sociales que nuestras poblaciones requieren para la superación de los problemas existenciales. El análisis comparativo de las ideas con el significado de las palabras –liberadas de los significados y significantes- está permitiendo
Enviado por cejon1985 / 3.190 Palabras / 13 Páginas -
El antecedente histórico del municipio mexicano
¿Cuál es el antecedente histórico del municipio mexicano? Callpulli: núcleo de la organización social de los aztecas, organización autónoma: Tecuhtli: responsables de la milicia Tequitlatos: nombrados por el pueblo, considerados como padres Tlacuilos: Cronistas, con cualidades en pintura y dibujo. 1er. Ayuntamiento en Villa Rica de la Veracruz Recaudar tributos a España Distribuir el trabajo Cooperaban con la evangelización Constitución de 1812. Fue el centro para las movilizaciones sociales
Enviado por arturodelangel / 467 Palabras / 2 Páginas -
Lectura - a través de la educación
En la lectura, la fundamentación didáctica, nos hace mención de la instrumentación didáctica y otros conceptos tales como: objetivos, contenidos, actividades o situaciones de aprendizaje, evaluación etc., en donde en la lectura se comenta que el aprendizaje es una competencia que se espera como resultado de los alumnos, acondicionando diferentes instrumentos para una buena enseñanza. Se entiende que la planeación didáctica “como la organización de los factores que intervienen el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el
Enviado por muxiupn / 777 Palabras / 4 Páginas -
Mapa Del Imperio Romano
Actividad. Mapa del Imperio romano 1. ¿Por qué se tenía que repartir gratuitamente parte del trigo que se consumía en el Imperio romano? Para evitar rebeliones y motines debido a la enorme demanda de alimento y la poca producción del mismo, aunque en ocasiones eta acción servía para aumentar la popularidad de emperador en turno. 2. ¿En quiénes se basaba gran parte de la producción en el imperio? Se basaba en el trabajo gratuito de
Enviado por altaria1987 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Bloque Dos Mapa Curricular
MAPA CURRICULAR DEL SEGUNDO BLOQUE DE CIENCIAS QUINTO GRADO TEMA Aprendizajes esperados Competencias Referencias bibliográficas (págs.) Programa Libro del alumno La diversidad de seres vivos y sus interacciones. Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. • Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura
Enviado por marrey / 252 Palabras / 2 Páginas -
Mapa Mental Como Nos Comunicacmos
¿ Ha pensado usted que es la comunicación?. Independientemente de lo que cada uno de nosotros piense de la misma, las personas NO podemos no comunicarnos, en todos los momentos de la vida lo hacemos, estemos o no hablando pues todas nuestras acciones comunican algo. La comunicación es el proceso mediante el cual los proyectos y las relaciones son creadas, mantenidas, alteradas y a veces destruidas. Tanto es así que la mayoría de las persona
Enviado por sobakinho1 / 785 Palabras / 4 Páginas -
La Lectura
Redactar un ensayo sobre los adolescentes y la lectura ¬sugerencias para promover el gusto por la lectura desde la escuela secundaria¬ ¬y referencias de la bibliografía. ¬ Reconozco que el tema de la lectura, la falta de hábito o niveles pobres en la comprensión lectora es complejo. Además de la pobreza e inequidad, está el tema de la falta de oportunidades para acceder a una educación digna y una vida en mejores condiciones. Ante este
Enviado por chucho280892 / 1.167 Palabras / 5 Páginas