Los Aztecas
Documentos 651 - 700 de 996
-
Breve historia de los Aztecas
lauatCERVERA OBREGON, Marco, Breve historia de los aztecas, Madrid, Nowtilus, 2008 POR TIERRA DE LOS AZTECAS Los primeros habitantes sedentarios de Mesoamérica se sitúan en el periodo preclásico por el año 1250 a.C Una aldea descubierta en la ciudad de Juárez, recibe el nombre de Tlatilco. Se sabe de ellos
-
Literatura maya, azteca, inca
susana sarmientoLiteratura Maya Literatura Azteca Literatura Inca Similitudes Escritos en lengua Náhuatl Géneros principales: La prosa y la poesía Temas: orden del cosmos, los dioses, las costumbres, las festividades religiosas. La poesía se vinculaba con la danza y el teatro. 3 vertientes: religiosa: protagonismo de los dioses, épica: tradición colectiva y
-
Los aztecas y la antropologia
valeriaS24________________ Es importante conocer la importancia de la civilización azteca y las diferentes subdisciplinas de la antropología las cuales nos ayudar a saber más a detalle de esta, desde su fisionomía y sus costumbres, hasta sus diferentes ubicaciones, además de igual forma conoceremos a detalle lo que es la antropología
-
Cultura Azteca En Educación.
Abdiel Damián MelladoINTRODUCCIÓN En la asignatura Historia de la Educación en México tenemos el fin de investigar y analizar todos los precedentes e información que existen acordes al sistema educativo que se encuentra en la región de México, esto incluye el ahondar entre las diferentes culturas prehispánicas, pues a ellas le debemos
-
PRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS
chicaguerreroPRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS I. Encierra la alternativa correcta. 1. La civilización Maya se desarrolló en… a) Mesoamérica b) América del sur c) Europa 2. Zona geográfica Maya, clima templado y frío, con bosques y fuentes de agua proveniente de ríos y lagos son: a) selvas b) tierras
-
Ubiicacion Del Imperio Azteca
viridianauliUbicación del Imperio azteca Los aztecas establecieron México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El territorio que se conquistó no fue
-
Matrimonio Entre Los Aztecas.
SteffSalazEl matrimonio en comunidades mayas El matrimonio en comunidades mayas es una institución que cohesiona la convivencia y armonía social. La organización social comunitaria está estructurada alrededor del contrato social que se ejerce a través del matrimonio, el religioso y el civil son dos aspectos; le da a la pareja
-
CASTIGOS EN LA CULTURA AZTECAS
EJ791216A través de la historia las sociedades han regulado su actuación mediante reglas permanentes, de esta manera nace el derecho, pues el hombre decide agruparse en forma ordenada y regir su convivencia. Entre los aztecas, los patrones sociales y su cosmovisión guiaron las leyes y las sentencias de los jueces;
-
Del méxico Azteca Al Colonial
NattzHerzDel México azteca al colonial INTRODUCCIÓN La conquista fue sólo el primer episodio de un proceso sociocultural que duró tanto como el imperio español. Además se utilizo para defender interpretaciones opuestas que destacan el valor o la crueldad que tenían los españoles. No puede ignorarse en cualquier análisis de la
-
Gerente de ventas en TV Azteca
hylmarkj0319484.wmf Gerente de ventas en TV Azteca Debido a las protestas de los televidentes y la disminución de ventas por publicidad, se deben renegociar con Megacable, las nuevas cuotas para que ésta pueda utilizar las señales y transmitir los canales de TV Azteca a través de su sistema de televisión
-
Alimentos De La Cultura Azteca
MarkkosIdentificar los alimentos de la cultura azteca que son importantes en la gastronomía mexicana. MAIZ El maíz era el alimento básico más importante de los aztecas. Se consumía en cada comida por todas las clases sociales, y ha desempeñaba un papel central en la mitología azteca. El maíz fue reverenciado
-
LA EDUCACION ENTRE LOS AZTECAS
alexbukiINTRODUCCIÓN Con el pasar del tiempo, la historia nos ha demostrado que la educación es el pilar más importante en el desarrollo de una civilización o sociedad, pues de ella depende que estas últimas tengan éxito o estén destinadas al fracaso, la grandeza de un país se debe mucho a
-
DE UNA MADRE AZTECA A SU HIJA.
BJSMDE UNA MADRE AZTECA A SU HIJA. Hija mía, nacida de mi sustancia, alimentada con mi leche, he procurado criarte con el mayor esmero y tu padre te ha elaborado y pulido a guisa de esmeralda, para que te presentes a los ojos de los hombres como una joya de
-
Orígenes de la Cultura Azteca
DOMINICK21Civilización Azteca: Los aztecas (desciendes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamérica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una isla del lago de
-
Aztecas Semejanzas Diferencias
Madelin villacisAztecas Semejanzas Diferencias Establecimiento o bases Se asentaron en la ciudad de Tenochtitlán hasta la llegada de los españoles. 1. La medicina azteca se estableció a partir de la observación y una sistematización de conceptos. 2. La educación azteca tiene base bélica. 3. La cultura parte de la cosmología y
-
El gran imperio de los aztecas
bloodierMarco geográfico: Pueblo que denominó cultural y políticamente en México, durante el siglo XV y primer cuarto del XVI. En la meseta central de México los aztecas formaron un importante imperio Los aztecas fundaron la ciudad de Tenochtitlán en el lago Texcoco y desde allí comenzaron a dominar distintos pueblos
-
El desarrollado imperio azteca
julianramon El desarrollado imperio azteca 20/02/2016 Julián Ramón González Anaya ¿Los aztecas eran más limpios qué los españoles? El presente ensayo tiene como objetivo exponer al lector el desarrollo y avance tecnológico que tuvo el imperio azteca antes de la llegada de los españoles por ejemplo chinampas (forma de
-
Datos sobre la cultura azteca.
Jesus Mario UtrillaULAMA En mi opinión el Ulama (Juego de la vida y la muerte) es el nombre general que se le da al conjunto de juegos de pelota de las diferentes culturas prehispánicas. Este juego se llevaba a cabo en un templo al cual se le denominaba cancha. Se realizaba con
-
El modo de vida de los aztecas
jennythaaaaAztecas: Los españoles usaron sus centros de dominación sobre sus minas, porque el estudio de la tradición mexica fue usado como uno de los medios de la tradición, los indígenas, los españoles donde conquistaron fue en México Tenochtitlán. Los códices eran los registros que se existían antes de la imprenta
-
Cultura Azteca- Equipo No. 02.
marialuciacardenlogo1 Venga Tu Reino! INSTITUTO CUMBRES DE TIJUANA Bachillerato Anáhuac COORDINACIÓN ACADÉMICA Introducción a las Ciencias Sociales (OJO: poner la materia que cursas) I/III/V Semestre “_____” Primavera 00 de marzo 2016 QUIZ DE EXPOSICIÓN Cumbres-tijuana-otro2 TEMA: Cultura Azteca- Equipo No. 02. Miss Aracely Jiménez P. Nombre: Reactivos: 20/ No. Lista:
-
La historia del imperio azteca
franklin99Los aztecas El Imperio azteca también llamado, de forma minoritaria, Imperio mexica, fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān),
-
Orígenes de la Cultura Azteca
alex1997p4Civilización Azteca, llamada también cultura Azteca o mexicas (descendientes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una
-
Cuestionario sobre Azteca S.A.
juan81891. ¿Está actuando Azteca, S.A. de C.V. de forma ética? R= Considero que la empresa no está actuando de manera ética porque les está negando un derecho que les corresponde por ley a sus trabajadores que es el de la seguridad social para ellos y su familia, esposas, hijos, padres,
-
Altar Azteca O De Tres Niveles
maestramayaAltar de tres niveles El altar está compuesto por tres niveles los cuales representan, según los aztecas, el Cielo, la Tierra y el Inframundo. Cielo Puedes colocar un arco que le da la bienvenida a los fieles difuntos Tierra La mesa se divide en cuatro puntos cardinales que son los
-
MEDICINA Y ETNOBOTANICA AZTECAS
sindya16ENSAYO MEDICINA Y ETNOBOTANICA AZTECAS SINDY ALEJANDRA SUAREZ SALDARRIAGA Asesor Cenelia Botero Henao UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA Andes Antioquia 2012 MEDICINA Y ETNOBOTANICA AZTECAS MANUEL PIJOAN Existen diversas civilizaciones en esta ocasión hablare de los Aztecas o Mexicas en cuanto a medicina
-
Antropologia Religiosa Y Azteca
kerchacANTROPOLOGIA RELIGIOSA Y AZTECA Etimología: La etimología del término religión ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa. Del latín religionem ac. de “religio“ veneración/respeto a los dioses”
-
ASPECTO SOCIAL DE LOS AZTECAS .
BetoPerezBeaverASPECTO SOCIAL DE LOS AZTECAS Aspectos Sociales: En la época de su instalación en el valle de México, la tribu azteca era una sociedad igualitaria. Sus miembros no reconocían otra autoridad que la de sus sacerdotes. Pero entre los siglos XIII y XIV se produjo un cambio, debido a la
-
La educación entre los Aztecas
camila930La educación entre los Aztecas En poco menos de dos siglos los Aztecas alcanzaron alcanzaron un rápido desarrollo desde la forma de tribus divididas en cuatro barrios: Atzacoalco, Zoquiapan, Moyutla y Coepopan, hasta la integración de un imperio. El más alto puesto en la sociedad Azteca, lo ocupaba el Hueytlatoani,
-
Ensayo Las Razas Imperio Azteca
gualos1983Hay historias colmadas de una gran cantidad de riquezas desde tiempos ya muy remotos de nuestra hermosa nación, que podemos ir desde los agradables aromas, sabores, historias enigmáticas, batallas y rituales y/o costumbres vistas con cierto sentido de horror (sacrificios humanos) etc., sobre nuestros antepasados que al paso de los
-
Informe sobre la cultura Azteca
katherinemelchorInforme sobre la cultura Azteca Azteca/Mexica Hacia el año 1300, los Aztecas (llamados también mexicas) fueron la última tribu del norte árido en arribar a mesoamérica. Eran un pueblo pobre y atrasado, fueron mal recibidos porlos habitantes de los señoríos de origen probablemente Tepaneca o Acolhua ya establecidos en el
-
Leyes Que Regían A Los Aztecas
davidColvilleDurante la colonia el pueblo mexicano se rigió por disposiciones que venían de España, los naturales de la Nueva España fueron rebajados de su calidad humana, no se le reconocía personalidad jurídica se trataba del Estado burgués de Derecho, se formaliza constitucionalmente con la Constitución de Cádiz en 1812. Después
-
LA EDUCACIÒN ENTRE LOS AZTECAS
fresarosaLA EDUCACIÓN ENTRE LOS AZTECAS En la época de los aztecas nos menciona la lectura la educación era tradicionalista, pero para comenzar ¿Qué es tradición? Es un proceso merced al cual se transmiten los bienes culturales, de generación a generación, es un proceso interhumano y consta de 3 factores o
-
Filosofia Mayas Aztecas E Incas
27062013LA FILOSOFÍA MAYA La filosofía maya tuvo su esplendor a partir del conocimiento muy especulativo que tuvieron de la agricultura, la cerámica y la astronomía, esto conllevó a que se construyeran centros ceremoniales con arquitectura monumental de grandes pirámides y edificios de piedra y se configuró la escritura jeroglífica. Hacia
-
“Ensayo: El Imperio Azteca”
VermilionRXInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Tema: “Ensayo: El Imperio Azteca” Sánchez Cervantes Aldo Rodrigo Grupo: “9CV6” Periodo Escolar: 2015-1 El Imperio Azteca Los aztecas, aunque ellos mismos se denominaban mexicas, siendo el nombre que se tomaría para nombrar a
-
Aspecto Politico De Los Aztecas
IsaiJazminAspecto político de los Aztecas El Estado azteca fue teocrático porque el emperador era considerado de origen divino, y los sacerdotes tenían a su cargo numerosas funciones de gobierno. Eran los responsables de la preparación de las ceremonias religiosas y de los juegos rituales. Aunque en muchos ritos como en
-
HISTORIA “EL IMPERIO AZTECA”
rosy_usaerHISTORIA “EL IMPERIO AZTECA” Narrador ( ): Cuenta una hermosa leyenda que hace mucho tiempo en una lejana tierra ancestral llamada Áztlan que significa lugar de garzas, vivían siete tribus, cada tribu estaba formada por varias familias; trabajaban juntos las tierras y se ayudaban a cazar, pescar y construir sus
-
El castigo en la sociedad azteca
taaaaataa12Se considera que los delitos más primitivos y antiguos de la humanidad son los de lesiones y homicidio. Antiguamente se arrojaba al agua al sospechoso de cometer el delito; si flotaba era inocente, si se hundía era culpable, o se le arrastraba ante la presencia de la victima hasta que
-
La vida cotidiana de los aztecas
rockpinponpapasPRIMER CONTROL DE LECTURAS La vida cotidiana de los aztecas ˂˂Conocemos al México que por primera vez se puso en contacto con los europeos por muchos documentos que podemos comparar y ensamblar. En el Valle de México la búsqueda arqueológica ha sido fructífera; prácticamente no se puede abrir una zanja
-
La consolidación de los aztecas
lilia0806La consolidación de los aztecas se da cuando la ciudad fue encontrada según la historia por una profecía de su Dios Huitzilopochtli el cual les había dicho: “ahí donde se pose alegremente el águila sobre el Tenochtli, allí estaremos, dominaremos, esperaremos, con nuestra flecha y escudo nos veremos con quienes
-
Monografia Incas Mayas Y Aztecas
sallpr18Los Incas, los Mayas y los Aztecas Introducción En este trabajo presentaré información sobre tres de las grandes culturas precolombinas. Estas son la cultura Inca, la cultura Maya y la cultura Azteca. Es importante saber la ubicación geográfica de cada una de ellas, su organización social y política, su arte
-
LOS AZTECAS, MEXICAS O TENOCHCAS
karladisiCRONOLOGÍA MEXICO-TENOCHTITLAN (MEXICAS, AZTECAS O TENOCHCAS). *1111 d.C. Los mexicas dejan Aztlán y se da el inicio de la peregrinación azteca. **Tres términos distntos suelen aparecer cuando se habla de los pueblos que habitaban el Valle de México y, especificamente, la isla de Tenochtitlan. El término nahua se refiere a
-
La «flor negra» de los aztecas
alberto345VAINILLA. Historia La vainilla era ya muy apreciada en la Mesoamérica Precolombina (especialmente en México) y fue introducida en Europa por los conquistadoresespañoles, extendiéndose al resto del mundo con posterioridad. La «flor negra» de los aztecas La historia de la vainilla está asociada a la del chocolate. Su origen es
-
LA CULTURA AZTECA VS LA EUROPEA.
Rudiger17AH1 - E4 / 01 – 06 – 2011 LA CULTURA AZTECA VS LA EUROPEA. Autor: Rudiger Calozuma R. Este ensayo tiene como finalidad hacer una relación sobre la cultura Azteca con la cultura Europea, examinando su forma de vida, costumbres. Como sabemos son dos culturas totalmente diferentes y que
-
Los Mayas y los Aztecas 4 Basico
pirnaquiCuestionario Los Mayas y los Aztecas Los Mayas 1. ¿Dónde vivían los mayas? Los mayas vivían en el sector de Mesoamérica que corresponde al sur de México, Guatemala, honduras y el salvador. 1. ¿Que eran y cómo funcionaban las ciudades o estados? Las ciudades o estados eran lugares con autoridades
-
Hitoria de la gastronomia azteca
liliiana24[Escriba aquí] HISTORIA DE LA GASTRONOMIA AZTECA La historia de la gastronomía inicia varios milenios antes, pues el imperio Azteca en realidad muy reciente, habiéndose iniciado apenas en 1325 dc. Fue en paso del nomadismo a la vida sedentaria que los pueblos anteriores a la primera gran civilización mesoamericana, la
-
Informe practica en banco azteca
ajaem2005C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\logo_banco.jpg vicente aleman copia INDICE rudito rojo 1. Dedicatoria. 2. Agradecimiento. 3. Introducción. 4. Objetivos: 1. Objetivos generales. 2. Objetivos específicos. 1. Organigrama de banco azteca. 2. Reseña Histórica de banco azteca. 3. Conocimientos Adquiridos: 1. Departamento de caja 2. Departamento de crédito 1. Conclusiones. 2.
-
Monografia Incas Mayas Y Aztecas
sallpr18Los Incas, los Mayas y los Aztecas Introducción En este trabajo presentaré información sobre tres de las grandes culturas precolombinas. Estas son la cultura Inca, la cultura Maya y la cultura Azteca. Es importante saber la ubicación geográfica de cada una de ellas, su organización social y política, su arte
-
Vida Cotidiana Y Artesana Azteca
alline2Buenos dias profesora y compañeros hoy les hablaremos de la vida cotidiana y artesanos astecas. La vida cotidiana :el casamiento: el hombre debe tener 20 años y la mujer 16, el padre de el novio debe enviarle regalos al padre de la novia, el se tiene que negar porlotanto el
-
La esencia de la religión azteca
osmel1110Cosmo visión azteca. Es bien sabido que la religión azteca era del tipo politeísta , es decir, se basaba en la creencia de un variado número de dioses. De esa amplia gama de dioses, posee uno principal o supremo si se quiere. Estamos hablando de Teotl (ver apendice), creador y
-
Cortés conquistó a los aztecas.
Camila12334Cortés conquistó a los aztecas. Los aztecas eran valerosos, invencibles y grandes estrategas gracias a lo cual conquistaron casi toda Mesoamérica. “Los aztecas fueron derrotados por un puñado de españoles más que perfectamente armados.” El ejercito de Cortés, a momento de desembarcar contaba con 518 infantes, 16 jinetes, 13 arcabuceros,