ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Aztecas

Buscar

Documentos 801 - 850 de 996

  • Minifestaciones artisticas de los aztecas

    Minifestaciones artisticas de los aztecas

    HOME WORKNombre: Matrícula: Fecha: Segunda entrega de la actividad eje Cinco fuentes confiables para la investigación Sobre (MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA) de (CULTURA) Referencias consultadas: Las referencias consultadas para esta investigación son basadas en fuentes primarias las cuales se pueden apreciar un gran trabajo de años en investigación. Matos (2003). Estudios de cultura

  • El origen del universo según los aztecas

    El origen del universo según los aztecas Según los aztecas el creador de todo fue el dios Ometecuhlti que, junto a su esposa Omecihuatl, creó toda la vida sobre la tierra. Ellos dieron a luz a los cuatro dioses que más tarde crearían cada uno de los soles y estos

  • Cuadro Comparativo De Los Mayas Y Aztecas

    calimuelaMayas: La Educación Doméstica: dependían de los ritos y creencias de su religión. Oráculo.-determinaba la vida del recién nacido; se bautizaba a los cinco días de nacido. Ceremonia del Helzmek, o iniciación de sus futuras labores: 3+ y 4-. Los niños andaban desnudos y se les educaba con aspereza para

  • Delitos y castigos de la sociedad azteca.

    Delitos y castigos de la sociedad azteca.

    sabardieActividad 2. La actuación Policial Sistema Penal Acusatorio Existen tres responsabilidades en el mismo, las cuales son: 1. Investigar: corresponde al Ministerio Público auxiliado por la policía 2. Acusar: Fiscal o Agente del Ministerio Público 3. Juzgar: Corresponde a Jueces de garantía, Tribunal de Juicio Oral y Juez encargado de

  • AZTECAS o MEXICAS Fuentes para su estudio:

    AZTECAS o MEXICAS Fuentes para su estudio:

    Mica Castillo LemosAZTECAS o MEXICAS Fuentes para su estudio: * Restos arqueológicos * Crónicas de los españoles * Crónicas indígenas después de la conquista española * Escritura en lengua nahua * Historiografía: diferentes visiones Tiempo histórico Acontecimientos Coyunturas La larga duración, las estructuras Acontecimientos (ejemplos): * Fundación de Tenochtitlan (1325) * Durante

  • Mayas y aztecas. Civilizaciones Americanas

    Mayas y aztecas. Civilizaciones Americanas

    Carlosmanuel20Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC Área de Ciencias Sociales y Humanidades Historia, Civilizaciones y Culturas Sección CSG –201 –03 Civilizaciones Americanas Nombre(s): Carlos Manuel Apellidos: Almonte Ventura ID: 1062995 Profesora: Jorge Ulloa Hung Santo Domingo, Distrito Nacional 06 de enero de 2016 Mayas y Aztecas 1. ¿Cuáles fueron las

  • La conquista de México del imperio azteca

    La conquista de México del imperio azteca

    4666CONQUISTA DE MEXICO La conquista de México del imperio azteca por un puñado de hombres, fue una hazaña gigantesca. Claro está que los españoles supieron aprovechar al máximo algunas circunstancias favorables así la profundas divisiones internas que restaron cohesión y poderío a los naturales por ejemplo : El notable conductor

  • Los aztecas fundan la ciudad Tenochtitlán

    panylopz1325 Los aztecas fundan la ciudad Tenochtitlán (hoy Ciudad de México). 1519 – 1521 Los conquistadores españoles (Hernán Cortés) someten a los aztecas e inician 300 años de dominación colonial. Se lleva a cabo la cristianización e hispanización de los indígenas. 1821 México declara su independencia pero, al contrario de

  • El desarrollo y operación de Banco Azteca

    El desarrollo y operación de Banco Azteca

    Thania ToleedoPROPOSITO La presente investigación tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y operación de Banco Azteca como una fuente importante de financiamiento para las personas de bajos ingresos. Banco azteca Banco Azteca es un banco mexicano fundado en el año 2002 y es una compañía del Grupo Salinas, del

  • Resumen Del Primer Capitulo De "El Azteca"

    DanoRBEl libro empieza cuando la persona que narra la historia hasta ahora sólo llamada como “Siete Flor” cuenta su niñez al obispo que lo mando citar. Comienza su narración cuando el nace y explica cómo es que la comadrona lo sacó del vientre de su madre y que al nacer

  • Televisoras De Mexico Televisa Y Tv Azteca

    fannydusoTELEVISA Y TV AZTECA Los medios de comunicación masivos se convirtieron desde finales del siglo XIX en centro de atención de las sociedades, hasta ser considerados en la actualidad un factor determinante en el establecimiento de sistemas democráticos. La operatividad del periódico, la radio, la televisión y las nuevas formas

  • Exhortaciones De Un Padre Azteca A Su Hijo

    yeseniahaa“No te burles nunca de los ancianos, ni de las personas deformes. No te burles de quien veas que comete una falta, y no se la eches en cara. Recógete en tu interior y examina si lo que te molesta en los demás puede ocurrirte a ti. No vayas a

  • Manifestacion Del Derecho Entre Los Aztecas

    moonbathoryI.V MANIFESTACION DEL DERECHO ENTRE LOS PUEBLOS PREHISPANICOS El conocimiento de las culturas antiguas de México ha sido muy impresionante tanto para investigadores arqueólogos, y tanto para personas que estudian Derecho, ya que en el derecho positivo Mexicano, se puede decir que sus bases han sido desde las culturas antiguas

  • “Civilizaciones Maya, Azteca y Chibcha”

    “Civilizaciones Maya, Azteca y Chibcha”

    migueloatInstitución Educativa Internacional Peruano Británico Historia Geografía y Economía http://www.linkbyme.pe/staticimg/102011/logo-138830-573-b.jpg “Civilizaciones Maya, Azteca y Chibcha” PRESENTADO POR: Miguele Angelo Alegria Tejada 5° “C” AREQUIPA 2015 PRESENTACION Habiendo realizado un extenso análisis acerca de las civilizaciones maya, azteca y Chibcha he podido realizar una resumida pero muy organizada descripción acerca del

  • Imperio azteca... Aun hay mas por descubrir

    brenda17“Imperio azteca… Aun hay mas por descubrir” En este trabajo trataremos de profundizar al máximo lo que fue el imperio azteca, para lo cual lo analizaremos desde los siguientes puntos de vista • Social • Cultural • política • religiosa • caída del imperio azteca Adentrándonos en estos temas pretendemos

  • Cultural de la contribución de los aztecas

    MayePerez23Aportaciones culturales de los Aztecas Chinampas: es un método mesoamericano antiguo de agricultura que utiliza pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil para cultivar flores y verduras en la superficie de lagos y lagunas superficiales del Valle de México. Códices Aztecas: Los códices aztecas, como la mayoría de los códices precortesianos,

  • Mitos De La Creacion Segun Chinos Y Aztecas

    DanceMomsBalletMitos de la creacion segun los Aztecas Los aztecas tenían varios mitos de la creación, resultado de la integración de distintas culturas. En uno de ellos, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl se dan cuenta de que los dioses se sienten vacíos y necesitan compañía. Por ello necesitan crear la tierra. Existía solo

  • Civilización Azteca XIV hasta el siglo XVI

    kiki24Civilización Azteca XIV hasta el siglo XVI Los aztecas son descendientes de los mexicas. Su pueblo se vaso en la cultura náhuatl. Los aztecas crearon un gran imperio en Tenochtitlan. Los aztecas hablaban la lengua náhuatl Orígenes de la Cultura Azteca La influencia de los Olmecas sobre la cultura Azteca

  • Derecho Precortesiano y supervivencia Azteca

    Derecho Precortesiano y supervivencia Azteca

    jose9099Derecho Precortesiano y supervivencia Azteca Derecho Precortesiano y supervivencia maya En la cultura azteca el derecho se manifestó la cultura maya se caracterizaba por su severidad Por medio de las costumbres las cuales la los caciques tenían la función de juzgar y aplicar Religión tenía mucho que ver. El castigo

  • Estructura Economica, Polita Y Social Azteca

    moniADLTal es el caso de la cultura Azteca, en la que su estructura social resaltaba la diferencia de clases con cierta movilidad según el mérito principalmente en lo militar y religioso. La estructura puede verse como una pirámide, en cuya base están los esclavos muchos capturados en guerra; después el

  • Calendarios Azteca,maya, Juliano, Gregoriano

    ZelletAZTECA: Este esta divido en 13 meses de 20 dias cada uno. Cada dia tiene un nombre y se combina rotando con un número del 1 al 13, hasta completar los 260 dias (13 veces 20=260). Cada dia con su numeral tiene una carga energetica que lo conecta con la

  • DIFERENCIA ENTRE EL CALENDARIO MAYA Y AZTECA

    nataliahfraustoDIFERENCIA ENTRE EL CALENDARIO MAYA Y AZTECA El calendario maya era solar. Usó de los años bisiestos e incluso de la corrección que usamos en la actualidad en el calendario gregoriano. Es la base de todos los calendarios precolombinos de mesoamérica. El año consta de 365 días, tiene 18 meses

  • Historia de los Aztecas, para cuarto básico

    Historia de los Aztecas, para cuarto básico

    cpdmaidLos inicios de la historia Azteca Se ubicaron en territorio mexicano en el lago Texcoco donde fundaron ciudades como Tenochtitlan. Fueron odiados y temidos, porque se apoderaban de tierras, se robaban las mujeres y sacrificaban prisioneros para sus dioses. Ningún reino lo acogió y se establecieron en el lago Texcoco.

  • Organización Socio Política de los Aztecas

    AngelineedgarCharla Organización Socio Política de los Aztecas Nombre: Edgar J. Rodríguez Año: 8°- E 1. ¿Cómo era la organización social de los Aztecas? La Sociedad Azteca estaba dividida en tres clases básicas: nobles, plebeyos y esclavos. 2. ¿Cómo estaba compuesta la nobleza? La nobleza estaba compuesta por los miembros de

  • Dominación Española En Los Aztecas E Incas

    bestlolaAlgunos factores dieron ventaja a los españoles: las armas de fuego y de metal y los caballos, desconocidos en América, aumentaban la capacidad ofensiva del soldado español. Los indígenas, en cambio, disponían sólo de armas de piedra y de escudos y armaduras hechas con cueros y ana. Pero los indígenas

  • Informe Sobre La Cultura Maya, Inca Y Azteca

    AlfanixAlvaro Lobo Pinto. Estudiante de medicina de primer semestre Código. 13181278. Grupo A. Ciencia y Tecnología. LA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en

  • EVIDENCIA #1 CULTURA EGIPCIA. CULTURA AZTECA

    EVIDENCIA #1 CULTURA EGIPCIA. CULTURA AZTECA

    Victoria PedrazaEVIDENCIA #1 Mi mayor experiencia en el arte fue cuando yo tenía alrededor de 10 año, tomé un curso de verano en el museo MARCO, el cual se basaba en desarrollar el sentido de arte dentro de los niños; recuerdo que durante ese verano fui a varias exposiciones de arte,

  • Procesos Azteca, Romano, Italiano Y Español.

    joseluisaeTeoría del proceso Procesos azteca, romano, italiano y español. Antecedentes históricos del proceso. Durante las etapas primitivas de los pueblos, en todas las manifestaciones culturales, en el arte, en la región, en la ciencia embrionaria, en la moral, o en el derecho, suceda un fenómeno de paralelismo, se presentan rasgos

  • La cadena de tiendas Elektra con Banco Azteca

    JARVUniversidad católica de Honduras Campus santa clara Tema: Caso numero 5 Asignatura: Mercadotecnia Catedrática: Rosaura Mercadal Estudiantes: Daniela Villeda Juan Ángel Rovelo Julio Rodríguez Fecha: 4/7/2013 Juticalpa, Olancho 1¿Por qué tanto la cadena de tiendas Elektra con Banco Azteca salen al Mercado de América Latina cuando aún queda mucho por

  • Carta De Una Madre Azteca A Hija, Y Viceversa

    mariano2009DE UNA MADRE AZTECA A SU HIJA http://www.lauderiasymas.com/2008/09/de-una-madre-azteca-a-su-hija/ ---------------------------------------------- Hija mía, nacida de mi sustancia, alimentada con mi leche, he procurado criarte con el mayor esmero, y tu padre te ha elaborado y pulido a guisa de esmeralda, para que te presentes a los ojos de los hombres como una

  • Guía de aprendizaje: Los mayas y los aztecas

    Guía de aprendizaje: Los mayas y los aztecas

    Napier OubrizEscuela Platón 2019 Quinta Normal Historia, geografía y ciencias sociales. 4° año Básico Guía de aprendizaje: Los mayas y los aztecas Nombre: _________________________________________curso:____ fecha : ___/___/_ Puntaje real: 19 PUNTOS Puntaje obtenido: __________ nota: ________ Escala al 60% Indicadores: Logrado No logrado Localizan en un mapa o en un globo

  • Mayas y aztecas. Primeras cocinas de Imperios

    Mayas y aztecas. Primeras cocinas de Imperios

    margoth jofreEvaluación Sumativa Nombre y código de asignatura Materias Primas: Naturaleza y Productos de Chile. PGMP01/131/D 2020/O Arica L5 Sección: 131 D Unidad de aprendizaje 1 Primeras cocinas de Imperios Americanos y Pueblos Originarios del Territorio chileno. Aprendizaje esperado: Fundamenta la influencia y evolución de la gastronomía chilena, de acuerdo al

  • LOS AZTECAS Fue una civilización precolombina

    LOS AZTECAS Fue una civilización precolombina

    totysdLOS AZTECAS Resultado de imagen para los aztecas Fue una civilización precolombina nacida entre los siglos XIV y XVI d.c, pertenecientes a la familia náhuait, ubicándose en gran parte de México y desarrollando una cultura esplendorosa la cual se extendió hasta el año 1517 con la llegada de los europeos.

  • SISTEMA DE CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LA AZTECA

    SISTEMA DE CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LA AZTECA

    nayyelSISTEMA DE CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LA AZTECA La cultura azteca estableció su sistema de conductas antisociales, castigando actos como el homicidio, aborto, incesto, violación, robo, adulterio, embriaguez y los actos homosexuales, durante la impartición de justicia el emperador poseía un poder ilimitado, sobre cualquier integrante de la sociedad. En la

  • La historia de la civilización de los aztecas

    343461998LA CULTURA AZTECA La cultura Azteca (tambien llamados los Mexicas) fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān), conformada

  • Principios de la Administración. Banco Azteca

    Principios de la Administración. Banco Azteca

    GusJM12Pmr ________________ Nombre de la empresa: Banco Azteca Ubicación: Cuautla Morelos. 1. Del Objetivo: En esta empresa se cada semana se trabaja con objetivo el cual todos estamos relacionas, por ejemplo, la colocación de créditos personal, afores, meta de cobranza. 2. Especialización: En este principio la empresa está divida por

  • LA CIVILIZACION AZTECA ORGANIZACIÓN POLITICA.

    LA CIVILIZACION AZTECA ORGANIZACIÓN POLITICA.

    Lau BMLA CIVILIZACION AZTECA ORGANIZACIÓN POLITICA. APORTES AL MUNDO: ARTES Y CIENCIAS. ESPACIO GEOGRAFICO: en el actual México, INFO EXTRA: Los aztecas fueron una de las principales civilizaciones indígenas de América. Durante el siglo XV crearon un gran imperio en lo que ahora es México. El dominio de los aztecas comenzó

  • ANALISIS DE TV AZTECA SAB DE CV Y SUBSIDIARIAS

    ANALISIS DE TV AZTECA SAB DE CV Y SUBSIDIARIAS

    Cesar ChunabANALISIS DE TV AZTECA SAB DE CV Y SUBSIDIARIAS. En base al análisis a los estados financieros a T.V. AZTECA S.A.B. DE C.V. se obtiene la siguiente conclusión: En los estados de resultados la empresa ha vendido 14 millones en los años 2016 y 2017 , a pesar de tener

  • La educación moral en la civilización Azteca

    La educación moral en la civilización Azteca

    ruth_00La educación moral en la civilización Azteca En el siguiente ensayo se pretende abordar el tema de “La educación moral en la civilización Azteca”, también llamados Mexicas (descendientes de los Mexicas), quienes vivieron en la época del posclásico y terminan con la época de la conquista, es decir, desde el

  • Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    meteorofantasyTRABAJO PRACTICO Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas ACTIVIDADES: Respondan la siguiente consigna: *A partir de la lectura de la bibliografía sugerida y de la observación de los videos, elabore un informe en el que explique las características principales de cada una de las grandes culturas originarias de Latinoamérica: ubicación,

  • Imágenes representativas de la cultura azteca

    paolalan1. IMÁGENES REPRESENTATIVAS DE LA CULTURA AZTECA 2. PIRAMIDE SOCIAL AZTECA 3. MAPA ORIGEN CULTURA AZTECA 4. CINCO APORTES DE LA CULTURA AZTECA Chinampas: es un método mesoamericano antiguo de agricultura que utiliza pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil para cultivar flores y verduras en la superficie de lagos y

  • Ensayo sobre Tlacalel azteca entre los aztecas

    Ensayo sobre Tlacalel azteca entre los aztecas

    Brigni CeronIntroducción: Tlacaélel, azteca entre los aztecas narra una historia desarrollada en la época prehispánica relatando en ella, el posicionamiento de un joven como el mayor emblema de este periodo donde la hegemonía, estaba inminentemente presente entre los pueblos. Es de suma importancia conocer dicho acontecimiento ya que este proceso marco

  • Resumen de la educación de los Mayas y Aztecas

    Resumen de la educación de los Mayas y Aztecas

    Miriam Isabel Cruz“La educación entre los Aztecas” Los aztecas tuvieron dos dificultades, en primera que los obligo a buscar el apoyo en las fuerzas sobrenaturales, por lo que su carácter fue marcadamente religioso y en segunda que tuvieron que acentuar su preparación militar para llegar un día a ser los vencedores. El

  • APORTES EN LA FARMACOLOGIA DE LA CULTURA AZTECA

    david9612APORTES EN LA FARMACOLOGIA DE LA CULTURA AZTECA La magia, sobre todo, estaba muy presente en los métodos curati- vos de los médicos aztecas, porque la enfermedad solía atribuirse al hechizo de algún brujo inicuo y hacía falta, por tanto, una acción mágica para contrarrestarla. La religión también influía, porque

  • Como se da el Arte Azteca y el Arte Minimalista

    Como se da el Arte Azteca y el Arte Minimalista

    David MateusArte Azteca Y Minimalista Y Sus Parentescos David Emanuel Mateus Nieves Noviembre 2017 Universidad Nacional de Colombia Facultad de Artes Escuela de Diseño Gráfico Historia de diseño gráfico: de la imagen a la palabra Introducción A través del tiempo, y tras la sedentarización de las distintas sociedades en el continente

  • Tenochtitlán, la ciudad sagrada de los aztecas

    valeeeheeeEl enfrentamiento político de Tenochtitlán con otros pueblos de la cuenca de México, refleja las dificultades internas y externas que tuvo que vencer este pueblo antes de lograr su independencia. Los problemas internos llevaron a una serie de disputas y enfrentamientos por el reparto de tierras, provocando la separación del

  • AZTECAS Y POCHTECAS FUNDMENTOS DE MERCADOTECNIA

    AZTECAS Y POCHTECAS FUNDMENTOS DE MERCADOTECNIA

    Coral19950INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS AZTECAS Y POCHTECAS FUNDMENTOS DE MERCADOTECNIA UNIDAD 1 INTEGRANTES: ROMERO OLGUÍN RODOLFO ALGHER CHACÓN CABRERA ÁNGEL HERIBERTO GRETA CORAL CÓRDOVA SÁNCHEZ ROMERO ORTÍZ FERNANDO GEOVANA TOMAS AVILA LUIS HUMBERTO BELMONT GUADARRAMA PROFESORA: ESCALANTE LEÓN DEYANIRA 1RM1 ÍNDICE 1.1-

  • Leyenda Azteca De La Aparición De Uso Del Fuego

    pop9007Leyenda Azteca sobre la aparicion del uso del fuego. Hace mucho tiempo, no se conocía el fuego, y los hombres debían comer sus alimentos crudos. Los Tabaosimoa, los Ancianos, se reunieron y discutieron sobre la manera de obtener alguna cosa que les procuraría el calor y les permitiría cocer sus

  • Prueba de civilizaciones: aztecas, incas y mayas

    Prueba de civilizaciones: aztecas, incas y mayas

    Paz FaúndezPrueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/41578_7540262314_3113_n.jpg Nombre: __________________________________________________ Nota: 1. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas: 1. El dios de los mayas se llamaba: 1. Quetzalcóatl 2. Inti 3. Neptuno 4. Hunab Ku 1. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus

  • CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO y DEL GOBIERNO AZTECA

    CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO y DEL GOBIERNO AZTECA

    gusaguirreAZTECAS 1. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AZTECA. Básicamente el derecho azteca era consuetudinario (Que se rige por la costumbre; aplicado especialmente al derecho no escrito), adecuado a la idiosincrasia (Modo de ser que es característico de una persona o cosa y la distingue de las demás.) del pueblo y, como ya