Los Componentes Politicos De Zacatecas ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 9.745 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Componentes De Fuente
Enchufe macho o clavija Un enchufe macho o clavija es una pieza de material aislante de la que sobresalen varillas metálicas que se introducen en el enchufe hembra para establecer la conexión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremo de cable. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con seguridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas que varían según las necesidades y normas
Enviado por marisolwoo / 638 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Político Boliviano Y Su Estructura
El Sistema Político Boliviano y su estructura El sistema político boliviano pudiera definirse entonces como el conjunto de elementos estructurados e interrelacionados entre sí (aquí incluimos instituciones, normas político – jurídicas, principios) cuya finalidad es actuar sobre la elaboración y toma de decisiones políticas en la sociedad boliviana. El mismo está integrado por: 1. El Estado 2. Los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y los pueblos indígenas 3. Las organizaciones político sociales de la sociedad civil
Enviado por Noel / 740 Palabras / 3 Páginas -
Componentes De La Personalidad
Componentes de la Personalidad FÍSICO: Estructura física y orgánica del individuo. Cuerpo: sus órganos y funciones (aspectos corporales). La estructura y las formas del cuerpo. EL SISTEMA NERVIOSO El cerebro es el órgano que rige nuestro cuerpo; el que determina el funcionamiento del organismo y de nuestra conducta. Está permanentemente informado de lo que ocurre dentro y fuera de él y responde de acuerdo a las circunstancias. Los nervios son las vías de relación con
Enviado por natynatiux / 409 Palabras / 2 Páginas -
Componentes De Una Empresa
INTRODUCCION La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semi elaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital). Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que
Enviado por vbarriosm / 1.206 Palabras / 5 Páginas -
Componentes químicos de la célula
Citología El término célula fue usado por primera vez por Robert Hooke (en 1655) para describir sus investigaciones sobre la constitución de la corteza analizada a través de lentes de aumento. La teoría celular, sin embargo, solo fue formulada en 1839 por Schleiden e Schwann, donde concluyeron que todo ser vivo está constituído por unidades fundamentales: las células. Así se desarrolló la citología (ciencia que estudia las células), importante rama de la Biología. Las células
Enviado por abril94 / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Contexto Politico Y Social De 1822 Y 1824
España llegaba, Juan O’Donojú quien acepto firmar la independencia, el cual se postuló el Plan de Iguala que estipulaba un gobierno de monarquía moderada por un Congreso, la noche del 18 de mayo de 1822 la aclamación popular de que Iturbide fuera emperador llegó hasta las puertas de la casa de Iturbide, se procedió a la coronación se llevó a cabo el día 21 de julio de 1822 en la Catedral Metropolitana, él y su
Enviado por antonioalberto / 332 Palabras / 2 Páginas -
Razón de atender y prevenir el rezago educativo en Zacatecas
COORDINACION ESTATAL DE ACCIONES PARA LA EQUIDAD EDUCATIVA REGION 8 CICLO ESCOLAR 2010-2011 ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PLAN CUATRIMESTRAL. Para iniciar a proyectar un plan de trabajo se hace necesario elaborar una fotografía de la realidad (enseñanza y aprendizaje), a partir de ello impulsar acciones y/o actividades didácticas para consolidar dichos procesos. A continuación se enuncian algunos de los elementos básicos a considerar en el diseño del PLAN CUATRIMESTRAL, el que elaborará cada uno
Enviado por YESYIVETH / 1.331 Palabras / 6 Páginas -
Sistema Politico Mexicano
El sistema político mexicano Empezare por decir que una definición del sistema político mexicano resulta tan complicada como ambigua es la naturaleza del mismo, se podría decir que desde 1928 se empiezan a forjar las bases de un verdadero sistema político, legal y se podría decir también socialmente instituido. Siguiendo la tradición de comparar a un sistema político o al estado con algún animal (zoología política) desde el Leviatan de Hobbes hasta el Ogro filantrópico
Enviado por gusanaciega / 3.509 Palabras / 15 Páginas -
Los Componentes De La Estructura Organizacional
LOS COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL El diseño y construcción de una estructura es una tarea compleja, debido a que son muchos los factores que intervienen y deben ser analizados cuidadosamente para que la estructura diseñada sea la correcta. Entre los objetivos de lograr una construcción adecuada de la estructura se encuentra el producir resultados y alcanzar los objetivos organizacionales, además de tener claro que las estructuras son el medio por el cual se ejerce
Enviado por daniloporras11 / 471 Palabras / 2 Páginas -
4 Características Centrales De La Ilustración En Lo Antropológico, Político, Económico Y Social.
Antropológico: Los filósofos sociales del siglo XVIII fueron los primeros en sacar a la luz las cuestiones centrales de la antropología contemporánea y se esforzaron, pero sin éxito, por formular las leyes que gobiernan el curso de la historia humana y la evolución de las diferencias y de las semejanzas socioculturales. Político: Parto con esta frase “la guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos” en lo político surge
Enviado por lobani0501 / 3.226 Palabras / 13 Páginas -
Fines De Los Partidos Politicos
Capítulo 1 Sistema de Partidos Políticos Este capítulo trata sobre la teoría general de los sistemas de partidos, ello implica hablar de democracia y de partidos políticos, por lo cual en un primer momento se define lo que es democracia y sus clases. En una segunda instancia, se trata lo referente a partidos políticos, su definición, razones por las que surgieron, evolución, finalidad que persiguen y la importancia que juegan en cualquier régimen democrático. Una
Enviado por 00julio00 / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
COMPONENTES LAN
Componentes de una LAN o Wlan Repetidores El término repetidor proviene de los inicios de las comunicaciones de larga distancia. El término describe una situación en la que una persona en una colina repite la señal que acababa de recibir de otra persona ubicada en una colina anterior. El proceso se repetía hasta que el mensaje llegaba a destino. El telégrafo, el teléfono, las microondas, y las comunicaciones por fibra óptica usan repetidores para fortalecer
Enviado por JORED07 / 1.826 Palabras / 8 Páginas -
REDES DE AREA LOCAL (COMPONENTES DE UNA RED)
REDES DE DATOS La Internet es la red de datos más importante del mundo. La Internet se compone de una gran cantidad de redes grandes y pequeñas interconectadas. Computadores individuales son las fuentes y los destinos de la información a través de la Internet. La conexión a Internet se puede dividir en conexión física, conexión lógica y aplicaciones. Se realiza una conexión física conectando un tarjeta adaptadora, tal como un módem o una NIC, desde
Enviado por pedro10chivas / 8.743 Palabras / 35 Páginas -
Componentes electrónicos
Jonathan Andrés Vásquez Valle 110983 UJT SENA Tatan.javv@hotmail.com javtatan@misena.edu.co Resumen Los tiristores son componentes electrónicos constituidos por elementos semiconductores que utilizan realimentación interna para producir una conmutación. En el caso del transistor uniunión (en inglés UJT: UniJuntion Transistor) es un tipo de tiristor que contiene dos zonas semiconductoras. Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos (B2). Palabras Clave: SCR, transistor, UJT, Símbolo, Objetivos Mostrar características del UJT Mostrar el funcionamiento
Enviado por javtatan / 1.305 Palabras / 6 Páginas -
Los movimientos políticos en el estado
Al igual que influyeron demasiadas cosas exteriores como el que Francia tuviera controla España, las ideas de los enciclopedistas que hablaban de nuevos tipos de política, entonces luego vino lo de la independencia de las 13 colonias y entonces esto sirvió como un ejemplo a seguir de muchísimos países como es el nuestro. Ahora me pasare a comentar los movimientos políticos había tanta ambición por el poder que los españoles peninsulares, los puros ya negaban
Enviado por zahir85 / 302 Palabras / 2 Páginas -
El Cootad y el nuevo horizonte político
COOTAD Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD Doris Solíz Carrión Ministra Coordinadora de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados Producción: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados Direccion de Comunicación del Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados Calle Venezuela E3-66 entre Sucre y Espejo Impresión: V&M Gráficas Primera edición: Febrero, 2011 Quito, Ecuador Presentación El Cootad y el nuevo horizonte político La organización territorial que
Enviado por robram / 8.453 Palabras / 34 Páginas -
Aspectos Politicos Historia
ORIGEN DEL ESTADO MODERNO A partir de los siglos XIV y XV, los reyes europeos iniciaron el proceso de formación del Estado moderno, al comenzar a concentrar y centralizar el dominio sobre sus tierras. Aprovechando crisis que enfrentaban los señoríos tras las guerras, hicieron pactos con los señores feudales para recibir sus tierras a cambio de algún privilegio, o si no debieron reconquistarlas a través de guerras sangrientas. Los reyes fueron "ayudados" en este proceso
Enviado por AKIRE82 / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS.
INTRODUCCIÓN La Fluídica es una rama de la ingeniería que abarca el estudio de la presión y el caudal de los fluidos así como sus aplicaciones; se puede dividir en Hidráulica de agua o de aceite (Oleohidráulica) y Neumática cuando este fluido es un gas. Arquímedes, hacia el año 250 a.C., investigó alguno de los principios de la hidráulica, cuyas técnicas ya se empleaban con anterioridad, principalmente en sistemas de regadío y de distribución de
Enviado por evrjimelacios / 9.549 Palabras / 39 Páginas -
El Entorno Politico Legal
El entorno político legal Cada nación adopta su propio sistema interno de gobierno, políticas y leyes, y determina cómo hará tratos con otras naciones. A ello se agrega, que cada país tiene su propio estilo de gobiernos, de cómo promulgan y ponen en función leyes que pueden en determinadas situaciones afectar o beneficiar el comportamiento empresarial. En algunos casos, algunas leyes pueden afectar la proporción de la propiedad que pueda tener la compañía multinacional en
Enviado por kimera / 2.200 Palabras / 9 Páginas -
Componentes De La Contabilidad
Conceptos Básicos De Contabilidad 1.1 La Contabilidad: • 1.2 Naturaleza, funciones y principios del sistema contable • El sistema contable en la administración • Sistema uniforme de contabilidad • Partes fundamentales del sistema de contabilidad • 1.3 Instrumentos básicos • Nomenclatura de cuentas • Activos circulantes o corrientes: • Activos fijos: • Otros activos: • Clasificación del Pasivo • Patrimonio o Capital: • Ejemplo: Compra de un activo al contado • Manual de procedimientos
Enviado por cheperozo / 7.802 Palabras / 32 Páginas -
LENGUAJE ORAL EN LOS COMPONENTES FONOLOGICOS, LEXICO SEMANTICO, MORFO SINTACTICO Y PRAGMATICO
EL DESARROLLLO DEL LENGUAJE ORAL EN LOS COMPONENETES: FONOLOGICO, LEXICO-SEMANTICO, MORFO-SINTACTICO Y PRAGMATICO, ASI COMO EL PAPEL QUE JUEGA LA EDUCADORA EN ESTE PROCESO INTRODUCCION Para el estudio del lenguaje se ha dividido en diferentes componentes los cuales son: Componente fonológico, el léxico-semántico, el morfo-sintáctico y el pragmático. También nosotros como futuras educadoras debemos de ver el papel que tiene el lenguaje en la educación y de qué manera influyen las actividades que realicemos dentro
Enviado por invizible / 6.804 Palabras / 28 Páginas -
Derecho Politico
Pablo Lucas Verdú CURSO DE DERECHO POLITICO Volumen I: Introducción: Concepto, método, escuelas. Vertiente Histórica del Derecho Político. El Derecho Constitucional en el marco del Derecho Político. Resumen: Conceptos y método del Derecho Político El problema conceptual del Derecho Político Históricamente, no ha existido un concepto claro acerca de que podemos entender como Derecho Político, varios autores han tratado de entregarnos sus ideas al respecto: Domingo de Soto: Llamaba ius politicum a todo el Derecho
Enviado por tefytalove / 282 Palabras / 2 Páginas -
COMPONENTES DE UNA PC
Capítulo 1 Actualizar la PC implica realizar cambios o agregar componentes con el objetivo de ampliar las funciones del sistema y mejorar su rendimiento. Para esto, habrá que dar especial importancia a determinados dispositivos internos de la PC. Por eso, en este capítulo brindaremos una introducción a sus principales funciones y aprenderemos cómo identificarlas. Además, explicaremos cómo conocer cuál es la configuración actual de su PC. e o motherboard es “la gran placa” que se
Enviado por joserzleon / 798 Palabras / 4 Páginas -
Sistema Politico
Sistema Político Venezolano El sistema político venezolano de fines del siglo XIX, se caracterizó por una gran contradicción en su proceso de secularización política. En otras palabras, pese a que la sociedad tradicional fue cediendo ante procesos más dinámicos en donde las estructuras sociales, roles y subsistemas políticos se fueron especializando y complejizando, la autonomía de éstas era poca o relativa en relación con el poder establecido. En este sentido, se puede afirmar que aunque
Enviado por nba27 / 288 Palabras / 2 Páginas -
Eje Del Desarollo Politico Territorial
ción socialista que avanza en Venezuela es la llamada nueva geometría del poder. Este motor, mediante la conformación de un conjunto de territorios federales y nuevas ciudades socialistas, dibujará un nuevo mapa político En enero, al ser juramentado para el perío- do 2007-2013 ante la Asamblea Nacional, el Presidente de la República anunció a los ve- nezolanos la creación de una nueva “geome- tría del poder”. Específicamente expresó: “Se me ha ocurrido señores gobernadores, crear
Enviado por yvette33perez / 271 Palabras / 2 Páginas -
Eje Del Desarollo Politico Territorial
ción socialista que avanza en Venezuela es la llamada nueva geometría del poder. Este motor, mediante la conformación de un conjunto de territorios federales y nuevas ciudades socialistas, dibujará un nuevo mapa político En enero, al ser juramentado para el perío- do 2007-2013 ante la Asamblea Nacional, el Presidente de la República anunció a los ve- nezolanos la creación de una nueva “geome- tría del poder”. Específicamente expresó: “Se me ha ocurrido señores gobernadores, crear
Enviado por yvette33perez / 271 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Politico De México
DESARROLLO POLITICO Este es un ensayo en donde como tema principal será el desarrollo político, el cual estará basado en nuestro país, México. Comprende un análisis del concepto de la política y una interpretación de lo político, que resultan de suma importancia por cuanto hoy en día es común escuchar en los medios de prensa las opiniones de diversos personajes relacionados con la política nacional resaltando el carácter, aparentemente, de sus declaraciones y pretendiendo con
Enviado por alexguerrero / 654 Palabras / 3 Páginas -
Análisis político: el diseño de Apple
Análisis político: el diseño de Apple, el desarrollo y comercialización de numerosos productos y líneas de servicio. Ellos venden sus productos a la educación, los consumidores creativos profesionales, empresas y clientes gubernamentales. Mientras que Apple parece mostrar numerosos productos y realizar negocios en diferentes segmentos, es legítimo preguntarse lo que la compañía es realmente bueno? También una gran diversidad es exactamente lo aplastó de Apple durante los días de John Scully. Análisis económico: hasta enero
Enviado por circulitos / 254 Palabras / 2 Páginas -
El Pensamiento Político De Maquiavelo Y Hobbes
El pensamiento político de Maquiavelo y Hobbes Introducción El objetivo del presente ensayo es abordar el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo y Thomas Hobbes. Llevaremos acabo una comparación en la cual podamos distinguir algunas semejanzas de las formas del pensamiento político de estos dos autores, ya que en la época de transición del feudalismo a la modernidad, estos autores fueron los que cambiaron la forma de pensar a comparación de los filósofos de la edad
Enviado por Angelos21 / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Componentes Del Ecosistema
COMPONENTES DEL ECOSISTEMA 1. El ecosistema Resulta raro que un organismo viva aislado de los organismos de su propia especie o de organismos de especies diferentes. La ecología, que estudia el nivel superior de organización de los seres vivos (los inferiores serían el molecular, el celular y el orgánico), estudia entre otras cosas las asociaciones de unos organismos con otros. Estas asociaciones pueden ser de individuos de la misma especie o de individuos de especies
Enviado por Viryluque / 953 Palabras / 4 Páginas -
MODELO POLITICO VIGENTE EN NUESTRO PAIS
1.-El liberalismo mexicano. A lo largo de su vida como nación autónoma, México ha intentado diversas experiencias políticas. Debatiéndose entre conservadores y liberales ensayó el Modelo liberal. Este liberalismo mexicano, instaurado con el México independiente, luchó afanosamente por la conquista de los derechos individuales, sin dejar de lado el aspecto colectivo. Era necesario crear dos condiciones previas: la integración nacional y la secularización. 1857 significó la síntesis de un esfuerzo de los liberales mexicanos por
Enviado por zule215 / 1.247 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Politico En Mexico
Los Estados Unidos Mexicanos son una república representativa, democrática , federal y laica cuyo gobierno está basado en un sistema presidencial o congresual en el que el presidente de México es tanto el jefe de Estado como el jefe de gobierno, en un sistema pluripartidista. El gobierno federal representa a los Estados Unidos Mexicanos y está dividido en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de los
Enviado por laloz100 / 3.664 Palabras / 15 Páginas -
Influencia Que Ejerce El Dinero En El Bienestar Social, Político, Y Económico De Colombia.
A lo largo de la historia el dinero se ha convertido en elemento esencial para el funcionamiento de la economía de un país, de ser un simple medio de cambio, se ha convertido en nuestros días en todo un instrumento de política económica. Así, la cantidad de dinero circulante en la economía, produce efectos directos en la producción y en el nivel de precios de un país, así como también en el bienestar social y
Enviado por camadisa67 / 702 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834.
Esta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad de los mexicanos para tomar conciencia de la nacionalidad. En México, los cuerpos predominantes eran los cleros y la milicia. A los intereses de esto se sacrificaba todo interés que pudiese trascenderlos, era esta una herencia española, en ella se habían educado
Enviado por xxxmemo / 259 Palabras / 2 Páginas -
El Liberalismo Político De Locke
El liberalismo político de Locke Los tratados.- La obra Dos tratados sobre el gobierno civil está dividido en dos partes. El Primer Tratado fue una refutación a la idea de derecho divino y hereditario de Filmer, quien representaba la opinión que había sido dominante: la autoridad del Estado es semejante a la de un padre sobre sus hijos. Mientras el segundo fue una réplica a Hobbes, aunque partiendo de las mismas hipótesis del segundo, llega
Enviado por Sofiaargeliana / 4.921 Palabras / 20 Páginas -
Componentes Del Curriculo
CURRICULO El currículo es un subsistema educativo complejo, global, dinámico y orgánico, diversificarble y flexible, en el que se articulan componentes, interactúan personas y grupos sociales y se suceden procesos estrechamente vinculados entre sí, con el objeto de diseñar, producir y evaluar aprendizajes buscando una educación integral de óptima calidad. Subsistema que, en formación Docente, se mantiene en permanente actualización y creación de nuevos saberes sobre la base de una estrecha relación entre la investigación
Enviado por javico / 562 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Del Pensamienpo Politico
SEMANA 1 (12-MARZO-2011) LA DIFERENCIA CENTRAL ENTRE IUSNATURALISMO Y IUSPOSITIVISMO • Con respecto al derecho natural cabe señalar que: “hay ciertos principios morales y de justicia universalmente validos. Los cuales pueden ser conocidos a través de la razón humana y, en caso de que algún sistema o norma no se adecue a tales principios universitarios, los mismos no podrán ser considerados como jurídicos”. • Los naturalistas coinciden en defender la tesis de que las normas
Enviado por lidian / 1.885 Palabras / 8 Páginas -
Componentes Fisicos De Un Equipo De Resonancia Magnetica
COMPONENTES FISICOS DE UN EQUIPO DE RESONANCIA MAGNETICA Los equipos de resonancia magnética se componen principalmente por los siguientes elementos: 1. Sistema de Imán 2. Sistema de Gradientes 3. Sistema de Reconstrucción de Imágenes 4. Sistema de Equipos Informáticos (computador) 5. Sistema de Gantry 6. Sistema de Radiofrecuencias (Antenas o Bocinas) 7. Sistema de Posicionadores 1.- Sistema de Imán: Este sistema esta constituido por un complejo conjunto de aparatos emisores de electromagnetismo, mejor conocidos como
Enviado por keilarminia / 1.671 Palabras / 7 Páginas -
Entorno político
Entorno político la producción de leche líquida de Colombia aumento de 4,5 a 6,5 millones de toneladas entre 1994 y 2007. Colombia es un exportador neto de leche en polvo, cuyo principal destino es Venezuela. Las políticas comerciales en fronteras son predominantes en la política agrícola de Colombia. existe un sistema de licencias de importación de permisos previos, vistos buenos por parte del Ministerio de Agricultura que autoriza importaciones de acuerdo con la situación de
Enviado por catru / 489 Palabras / 2 Páginas -
Clientelismo Politico Fujimori
FUJIMORI Y EL CLIENTELISMO: EL CASO DEL VASO DE LECHE CAPITULO 1 CONTEXTO DE LA LLEGADA DE FUJIMORI AL PODER: UN PERU FRAGIL 1.1 EL PERU ANTES DE 1990. Antes de empezar a hablar sobre el clientelismo político desarrollado en el gobierno de Fujimori, es necesario analizar la situación social y política del Perú antes de su llegada; esto es necesario debido a que el Perú experimento una grave crisis a finales de los años
Enviado por dramos1705 / 2.515 Palabras / 11 Páginas -
SISTEMA POLITICO DE INGLATERRA
Gobierno y política de Inglaterra Dado que Inglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una monarquía constitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster. No ha habido un Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese año certificó la unión de Inglaterra con Escocia, creando el Reino de Gran Bretaña. Antes de la unión, Inglaterra tenía su propio monarca y su
Enviado por cristiancoreno / 324 Palabras / 2 Páginas -
PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO: INDEPENDENCIA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universidad “Gran Mariscal de Ayacucho” Cumaná -Estado Sucre. PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO: INDEPENDENCIA. Cumaná, mayo de 2011. INTRODUCCIÓN. La independencia de América latina estuvo influenciada por la ideología de la ilustración (ideas de libertad, igualdad, progreso y soberanía), la cual incidió en los acontecimientos de la revolución francesa y la invasión napoleónica, además de la debilidad que
Enviado por anni / 4.372 Palabras / 18 Páginas -
Sistema Político Venezolano siglo XX
Sistema Político Venezolano siglo XX Este comienza desde 1908 hasta 1935, donde se produjo la unificación administrativa y política del país. 1936-1941: Asume el general Eleazar López Contreras quien asumió a la muerte de Gómez. López actuó con cautela contra las nuevas fuerzas políticas que se estaban formando, pero al año y medio éstas habían sido disueltas. 1941-1945: El general Isaías Medina Angarita sucedió a López Contreras e inicio un período de liberalización política. 1945-1948:
Enviado por ktriel / 427 Palabras / 2 Páginas -
Componentes De La Fuente
Enchufe macho o clavija Un enchufe macho o clavija es una pieza de material aislante de la que sobresalen varillas metálicas que se introducen en el enchufe hembra para establecer la conexión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremo de cable. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con seguridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas que varían según las necesidades y normas
Enviado por marisolwoo / 638 Palabras / 3 Páginas -
MEDIOS DE DIFUSION MASIVOS DE INFORMACION Y CONFLICTO POLITICO VENEZOLANO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LIBERTADOR PALO NEGRO-ESTADO .ARAGUA U.E.E. LUIS BELTRAN MEDIOS DE DIFUSION MASIVOS DE INFORMACION Y CONFLICTO POLITICO VENEZOLANO PRESENTADO POR: PROFESOR DORIS SANCHEZ CI. 8.742.777 ANI RODRIGUEZ CI. 11.052.401 ROOSLYN DIAZ CI. 10.459.900 INTRODUCCION Los grupos hegemónicos son los medios masivos de comunicación utilizados por una elite o clase dominante que controlan a la gran parte de los medios masivos para brindarle a
Enviado por arortega / 6.357 Palabras / 26 Páginas -
Contexto Politico En Mexico En 1824
La historia de México, Mexicanos, la información dada en esta página no ilustra más de lo que hace un libro de la SEP (?) -para primarias, claro está. ¡Los niños!-. Contribuyan, CONOZCAN la historia, HAGAN su país, SEAN MEXICANOS y lean algo verdadero. País ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que
Enviado por tishu / 359 Palabras / 2 Páginas -
Componentes básicos Del Sistema Organizacional
Es de gran importancia para el marketing el identificar los factores de influencia en elcomportamiento del consumidor como resolución de problemas, para la satisfacción denecesidades. Se debe conocer además, el proceso de resolución de problemas, las influencias que determinan dichos comportamientos y los niveles de respuestas existentes según el grado de participación en la compra. También debemos adquirir herramientas para la clasificación y medición de los distintos niveles de respuesta de consumo y realizar un
Enviado por allam / 909 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Politico Latinoamericano Y Caribeño
El sujeto histórico puede ser entendido como quien, desde sí mismo produce y determina el curso de la historia; es más, no existe esta última fuera del sujeto o al margen de este, como tampoco se da un sujeto sin historia. Este sujeto, visto como hacedor de historia es una abstracción indeterminada que se historiza propiamente en el de un sentido totalmente determinado por su intencionalidad. Cuando hablamos de sujeto histórico en el sentido relativo
Enviado por shannika / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Componentes de la Lectura
Componentes de la Lectura La investigación científica muestra que existen cinco componentes esenciales de la lectura (Solé, 2006): 1. Reconocer y usar sonidos individuales para crear las palabras, es decir, el conocimiento fonémico. Los niños necesitan que se les enseñe a oír los sonidos en las palabras y que las palabras están compuestas de los más pequeños elementos de sonido, es decir, los fonemas. 2. Comprender las relaciones entre las letras escritas y los sonidos
Enviado por Shelc3 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos Filosoficos, Politicos, Economicos, Sociales, Culturales Y Juridicos De La Ciudadania En Derechos Humanos
Maturín puede ser considerada la capital petrolera del oriente venezolano. Con el descubrimiento del yacimiento del Furrial, en el norte del estado Monagas, en la década de los ochenta, el auge petrolero de Maturín ha sido impresionante. Esto se puede notar desde la llegada al aeropuerto, decorado con un balancín. Balancín en el aeropuerto de Maturín Balancín en el aeropuerto Oficina de Pdvsa en Maturín Oficina de Pdvsa El centro de Maturín es digno de
Enviado por keilagutierrez / 307 Palabras / 2 Páginas