ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los miserables

Buscar

Documentos 201 - 250 de 259

  • Los Miserables Autor: Victor Hugo

    Los Miserables Autor: Victor Hugo

    Angelneyoy189Los Miserables Autor: Victor Hugo. El libro de los miserables habla el obispo de Digne, donde vive con su hermana baptistine y una criada, la señora Magloire. El religioso vive sólo con lo que es necesario y reparte lo que le queda de sus ahorros con las personas pobres, el

  • Guia De Estudio De Los Miserables

    Marian_r26Esta obra clásica, esta llena de valores positivos en los personajes centrales de la primera parte de la novela, sobre todo la figura del obispo Carlos Francisco Myriel Bienvenido; responde lo siguiente: A. ¿Qué circunstancias llevo al cura Carlos Fco ¨Bienvenido¨ a ser nombrado obispo por el Emperador Napoleón? El

  • Ensayo sobre “Los miserables”

    Ensayo sobre “Los miserables”

    vaniadiazEnsayo sobre “Los miserables” Vania Díaz Muñoz Licenciatura en Médico Cirujano, Universidad Anáhuac México Norte Habilidades y competencias de la persona I Luis Gerardo Montoya Muñoz Septiembre 13, 2022 Índice: * Introducción: página 3 * Desarrollo: página 4 * Conclusión: página 5 * Referencias: página 6 Introducción: El concepto de

  • RESUMEN LOS MISERABLES PARTE 1 Y 2

    izma_zumiPRIMERA PARTE En el año 1805`, era obispo de D. el ilustrísimo Carlos Francisco Bienvenido Myriel, señor de unos 75 años de edad, vivía con su hermana la señora Batistina de 65 años y su sirvienta a señora Magloria de igual de 65 años. Juan Valjean llego a la ciudad

  • SOLUCIONES PARA UNA VIDA MISERABLE

    turbante22Tiempos modernos Saltar a: navegación, búsqueda Modern Times Título Tiempos modernos Ficha técnica Dirección Charles Chaplin Producción Charles Chaplin Guion Charles Chaplin Música Charles Chaplin Fotografía Rollie Totheroh Ira Morgan Montaje Williard Nico Protagonistas Charles Chaplin Paulette Goddard Henry Bergman Chester Conklin Lloyd Ingraham Ver todos los créditos (IMDb) Datos

  • El más miserable de los mortales.

    El más miserable de los mortales.

    Santo1JUNOEl más miserable de los mortales, cuando una persona sufre diversas peripecias, estas a la larga se superan permitiendo que sigamos nuestro camino, pero en la obra Edipo Rey de Sófocles un escritor trágico de la antigua Grecia simplemente no se lograron superar, pues estas afectaban psicológica y socialmente al

  • REFLEXIÓN DEL LIBRO LOS MISERABLES

    REFLEXIÓN DEL LIBRO LOS MISERABLES

    Johanna Yaselga ProañoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR diciembre 2019 | ENFERMERIA-UCE Universidad Central del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA REFLEXIÓN DEL LIBRO LOS MISERABLES PRIMERA SEMANA LEYENDO EL LIBRO Fecha: 22 de julio Primera Parte- Fantina Libro Primero Todo empieza con Carlos Myriel que era

  • Analicis Literario "los Miserables"

    darwinx5FICHA DE ANALICIS DE LA LECTURA I. DEL AUTOR 1.1. Biografía del Autor Victor Hugo nació en Besançon el 26 de febrero 1802. Hijos de un general de Napoleón, siguió a su padre en varias expediciones y campañas, a Italia y España. De vuelta en París, se dedica a las

  • Análisis de la Obra Los Miserables

    Análisis de la Obra Los Miserables

    alexisw20Resultado de imagen para VICTOR HUGO ________________ “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” I.E “F.A.Z.P” LOS MISERABLES (Víctor Hugo) Resultado de imagen para VICTOR HUGO ÁREA: Comunicación NOMBRE: Alexis Antonio Díaz Díaz GRADO: Quinto Grado PROFESORA: Eliza Beatriz Huamán Cerquín I Autor 1. Biografía: Aunque nació en

  • Preguntas De La Obra: Los Miserables

    Meylin.FletesBuenas, escribo estas lineas en medio de un estado "de shock" que solo un pequeñísimo puñado de libros/películas/videojuegos consiguen transmitir. Hoy, después de más de medio año leyéndome esta obra, he terminado Los Miserables ...y que decir...aun tengo los ojos rojos de las lágrimas que han surcado mis mejillas y

  • “Los Miserables con Hugh Jackman”

    “Los Miserables con Hugh Jackman”

    Scanda RL“Los Miserables con Hugh Jackman” Toda la película se relaciona en Francia post-revolucionaria, llena de conflictos, y con La cruel pobreza que azotaba a su gente. El inicio de la película es la toma de unos barcos llenos de esclavos, aquí es donde aparece Jean Valjean junto a otros esclavos

  • RESUMEN DE LA PELICULA LOS MISERABLES

    LINDAA07El protagonista Jean Valjean se escapa de la cárcel, donde cumplía prisión injustamente. Valjean andaba desamparado, hasta que toca la puerta del Monseñor Charles Bienvenu Myriel, quien le da hospedaje en su casa por lo que Valjean no sospecha de quien se trata. A pesar del buen corazón de myriel

  • Resumen De Los Miserables Victor Hugo

    567432RESUMEN DE LOS MISERABLES - Victor Hugo RESUMEN DE LA OBRA LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO - Argumento de la obra "Los Miserables El protagonista Jean Valjean se escapa de la cárcel, donde cumplía prisión injustamente. Valjean andaba desamparado, hasta que toca la puerta del Monseñor Charles Bienvenu Myriel, quien

  • Comentario Literario De Los Miserables

    lauratomlinson42REPORTE DE LECTURA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GABRIEL RAMOS MILLÁN CLAVE: ES 372 – 2 NOMBRE DEL ALUMNO: IGNACIO RIVERA GUZMÁN GRADO: SEGUNDO GRUPO: “F” No. DE LISTA: 30 TÍTULO DE LA OBRA: “ Los miserables” NOMBRE DEL AUTOR: Víctor Hugo. GÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Narrativo. SUBGÉNERO LITERARIO

  • Reseña de la pelicula los miserables.

    Reseña de la pelicula los miserables.

    Erick DelgadilloEsta película está basada en la reconocida novela del escritor francés Víctor Hugo creada en el siglo XIX. La historia comienza con la liberación de Jean Valjean, quien fue condenado a la prisión por haber robado pan para alimentar a su familia. A pesar de estar situada en un contexto

  • Analisis de la pelicula los miserables

    Analisis de la pelicula los miserables

    rositaluceanalisis de la pelicula los Miserables Se trata del los años 1802- 1885, durante el siglo XIX, donde provocan una revolución del pueblo ante los dirigentes, con la inconformidad cel modo de vida que llevan, donde es una sociedad en donde se ve la pobreza de la población, pobre, donde

  • Los Miserables En Una Narración épica

    soniaproneinLos miserables en una narración épica donde el autor nos describe en los primeros capítulos las historias y atributos de cada uno de los personajes; Jean Valjean es un hombre que tuvo que pagar condena por más de 15 años tras ser condenado por el robo de unos panes de

  • Contezto Histórico En "Los Miserables"

    arteezyEnsayo sobre el contexto histórico representado en la obra “Los Miserables” La obra “Los miserables”, escrita por “Víctor Hugo”, es una novela que refleja una de las épocas históricas más destacadas en Francia, la “Revolución Francesa”. A lo largo de la obra podemos asimilar la época en aspectos tales como:

  • Los miserables Historia de los impuestos

    Los miserables Historia de los impuestos

    Luis Joel Pérez SandovHistoria de los impuestos Hablando sobre la historia de los impuestos empezaremos por algo muy importante en el tema “El hombre” pues es un ser muy esencial en el mundo, cuenta con dos características que lo hacen único y lo diferencian de todos los demás seres que existen, estas dos

  • Análisis Literario De: "Los Miserables"

    JOHN1997Análisis literario de: “Los Miserables” 1.-Autor y datos biográficos.-Víctor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802, y fue educado tanto con tutores particulares como en escuelas privadas de París. En 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años más tarde publicó Odas y poesías diversas, que

  • Análisis de la película Los miserables.

    Análisis de la película Los miserables.

    terenaranjaAnálisis de la película Los miserables. Me pareció muy interesante la película ya que habla sobre justicia y a la vez amor, el personaje de Jean Valjean es alguien que por un pequeño error tuvo que pagar una larga condena en la cárcel, y al darle libertad condicional el decide

  • Ensayo de ética Película los miserables

    Ensayo de ética Película los miserables

    Ericka2A lo largo del análisis de Garza y la película ¨Los Miserables¨ nos damos cuenta del amplio concepto de ética y de las muchas etapas que se pueden abarcar; lo principal es saber que la ética determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad y a partir de aquí

  • MISERABLES LIBRO OPINION DE LOS MISERABLES

    MISERABLES LIBRO OPINION DE LOS MISERABLES

    169E45111OPINION DE LOS MISERABLES Los robos, asaltos y violencias para obtener ciertos materiales de valor para mí en general son todos malos y ninguno es justificable por lo tanto ninguna persona tiene derecho hacerlo por más necesitado que este, por un momento la historia me hacía cambiar de opinión, pero

  • El análisis de la labor de Les Miserables

    pepiyopLink Log Una manera de perder el tiempo… Ensayo Les Miserables with 4 comments Hurgando por ahí me encontré con unos artículos y unos trabajos que realice hace tiempo, pero el que me llamo la atención fue este, que fue un ensayo que hice para la clase de Aprendizaje Sinérgico,

  • Les Miserables, Traducción Primer Capitulo

    elizabethmonttCápitulo 1 Jean Valjean Es el año 1796, y el pueblo de Francia tienen hambre. No los ricos, por supuesto. Tienen comida, tienen ropa de abrigo, que tienen hermosas casas. No, es la gente pobre de Francia ... Jean Valjean es uno esta pobre gente. Él es un hombre joven,

  • LOS MISERABLES PUNTO DE VISTA CRIMINOLOGICO

    taroladasINTRODUCCION: A continuación resumiré brevemente la novela de “Los Miserables”, esta novela es un clásico de Victor Hugo que nos habla de la situación que vivía la sociedad del siglo XIX, sobre todo la clase menos privilegiada. Posterior hare un análisis de los personajes de esta novela aplicando las teorías

  • LES MISÉRABLES LUIS FERNANDO MACOTELA LOZA

    LES MISÉRABLES LUIS FERNANDO MACOTELA LOZA

    Luis Fernando MacotelaCENTRO ESCOLAR DEL LAGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUANIDADES FILOSOFÍA I LES MISÉRABLES LUIS FERNANDO MACOTELA LOZA 601 – MATUTINO. Los miserables (Les Misérables) es una película musical dramática británica del año 2012 , la cúal esta basada la novela escrita en 1862 por Victor Hugo. La cúal relata la

  • Analisis Etico De La Pelicula Los Miserables

    dwsilva1. ¿Qué perspectivas éticas identificas en la película? Una de las perspectivas éticas que se aplica en la película es el eudemonismo, ya que el actor principal (Jean Valjean ) cree que la felicidad y el bienestar simplemente lo puede lograr siendo y actuando como lo haría el ser supremo

  • Los miserables Francia en la década de 1830

    gralkillerPágina 1 ________________ Página 2 LOS MISERABLES Francia en la década de 1830. El paseo rico en carruajes, y comer de planchas de oro. Los pobres no tienen trabajo, no hay comida, no hay esperanza - que son miserables, y la rebelión está en el aire. Francia recuerda a los

  • Los Miserables, un deleite del séptimo arte.

    dlgroxanaLos Miserables, un deleite del séptimo arte. Asombrada. Así salí del cine después de ver la adaptación cinematográfica de un musical que me ganó de nada más verlo. Varios meses llevaba ya esperando para verla y debo decir que no me ha decepcionado. Desde que me enteré de quienes iban

  • Analisis antropologico-pelicula los miserables

    Analisis antropologico-pelicula los miserables

    marm123456UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA ETICA GENERAL PELICULA: “LOS MISERABLES” ANALISIS ETICO Y ANTROPOLOGICO. 1. La película Los miserables es una historia desarrollada en Francia, en el siglo XIX en donde la crisis económica resaltaba debido a la rebelión existente en el país, entre otras cosas. El tema central de la

  • Analisis еtico de la рelicula los Miserables

    maryquilla19Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Analisis Etico De La Pelicula Los Miserables Analisis Etico De La Pelicula Los Miserables Informe de Libros: Analisis Etico De La Pelicula Los Miserables Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.612.000+ documentos. Enviado por: dwsilva

  • ANALISIS DE PELICULA MUSICAL DE LOS MISERABLES

    saidy.uzANALISIS DE LOS MISERABLES- PELICULA MUSICAL DEL 2012 Hablar de los miserables es hablar de una de las mejores historias jamás contadas en la literatura de todos los tiempos, la novela original de 1862 escrita por Víctor Hugo es, una de las novelas que más adaptaciones ha tenido (inclusive tiene

  • La tragedia griega en la película Los Miserables

    La tragedia griega en la película Los Miserables

    Wendoly PLTítulo: Lo trágicamente miserable. Subtítulo: Jean Valjean y sus orígenes griegos. - Tema: La tragedia griega en la película Los Miserables (2012). - Recorte de campo Los conceptos teóricos de la Tragedia Griega primordiales para el análisis del presente film son: Camino del Héroe, lo apolíneo y lo dionisiaco. -

  • LOS MISERABLES, EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA ÉTICA

    alepacheMientras el científico busca, el artista encuentra. La descripción académica de un fenómeno suele estar precedida, en ocasiones siglos atrás, por la intuición de novelistas, pintores o poetas. Así, la tragedia griega inspira a Freud, como la poesía amorosa precede necesariamente al yo-tu de Buber y el concepto psicológico de

  • Los miserables ¿Cuál es el tema de la película?

    Los miserables ¿Cuál es el tema de la película?

    Daniela TolosaDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Seminario: Ética general Versión 1 Página de Cuestionario Por favor lea detenidamente las cuestiones que se le presentan. Cada una de las preguntas tiene la finalidad de ayudarle a realizar el análisis ético y antropológico de la película. Por favor, cuide la redacción y argumentación de sus

  • Tranformacion De Conciencia (MISERABLES-VICTOR HUGO

    mayis95Transformación de la conciencia Jean Valjean, el personaje principal de los miserable es un hombre que ha pasado más de 19 años en la cárcel, por haber robado un pan para darle de comer a sus sobrinos, ya que la situación que se vivía en Francia en esos momentos era

  • Obras - Resumen - Los Miserables, La Iliada, Hamlet

    msaavedrarLos miserables Esta novela trata acerca de la historia de un hombre del pueblo ,jean valjean,detenido por haber robado un pan ,y retenido durante casi veinte años en la cárcel a causa de sus tentativas de evasión ,que cada vez prolongan la pena.embrutecido por la convivencia con autenticos delincuentes ,jean

  • Cuestionario sobre la Película “Los Miserables”

    Cuestionario sobre la Película “Los Miserables”

    the_shitCentro de Estudios Científicos y Teconológicos no. 9 “Juan de Dios Bátiz” Academia de Filosofía Cuestionario sobre la Película “Los Miserables” Instrucciones: Después de ver la película “Los Miserables” contesta AMPLIAMENTE (mínimo 3 renglones por cada pregunta) lo siguiente: 1. ¿En qué tipo de normas se ampara la Señora que

  • Resumen y opinión de la película “Los miserables"

    Resumen y opinión de la película “Los miserables"

    Samuel MarquezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN. SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN GEOCIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. TAREA: Resumen y opinión de la película “Los miserables”. Alumno: Samuel Márquez Ramírez Materia: Sector Energético. Fecha de entrega: 05/04/2021 Resumen de la

  • Analisis Poetologico la Cena Miserable de Cesar Vallejo

    Analisis Poetologico la Cena Miserable de Cesar Vallejo

    juanavarro30Juan Andrés Navarro David Porras Prueba 1: La Cena Miserable de César Vallejo César Vallejo fue un poeta y escritor peruano el cual tuvo su mayor hito durante el siglo XX. Es el autor del poema La Cena Miserable, un poema el cual muestra al hablante lírico con un inexplicable

  • “Los Miserables”, Romanticismo en su estado más puro

    “Los Miserables”, Romanticismo en su estado más puro

    paulaacostab“Los Miserables”, Romanticismo en su estado más puro. A finales del siglo XVIII, surgió el Neoclasicismo, un movimiento que intentó recuperar el equilibrio y la armonía de las artes clásicas y la cultura. Éste dictaba que el arte clásico debía cumplir con normas y preceptos, y por parte de los

  • TALLER ANÁLISIS ÉTICO Y ANTROPOLÓGICO DE LOS MISERABLES

    TALLER ANÁLISIS ÉTICO Y ANTROPOLÓGICO DE LOS MISERABLES

    sebastianp96TALLER ANÁLISIS ÉTICO Y ANTROPOLÓGICO DE LOS MISERABLES 1. ¿Cuál es el tema de la película? El argumento es la trama o desarrollo de los hechos que se suceden en éstas. El tema es el mensaje profundo que se nos quiere transmitir y que debemos saber descubrir. En otras palabras,

  • Ensayo de acuerdo a la Criminología Obra “Los miserables”

    Ensayo de acuerdo a la Criminología Obra “Los miserables”

    Lic Milton AlonzoUNIVER Campus Sahuayo Maestría en Derecho Penal y Procuración de la Justicia Criminología Ensayo de acuerdo a la Criminología Obra “Los miserables” Por: Patricia Arlene García Navarro. Profesor: Mtro. José Abel Saucedo Romero. Sahuayo Michoacán a 15 de Junio de 2012. Índice 1. Introducción.---------------------------------------------------------------------------------3 2. Desarrollo.------------------------------------------------------------------------------------4 3. Conclusión.-----------------------------------------------------------------------------------7 4. Bibliografía.---------------------------------------------------------------------------------10

  • La obra "los miserables" es una novela escrita por Víctor Hugo

    La obra "los miserables" es una novela escrita por Víctor Hugo

    karibastisITEM 2: Inspiraciones: La obra "los miserables" es una novela escrita por Víctor Hugo, quien se basó en la historia de un criminal francés llamado Vidocq, el cual tomó la decisión de asumir sus errores, lo que le ayudó a ser una buena persona y gracias a ese cambio logró

  • Los miserables, ensayo y que tiene que ver con las matemáticas.

    Los miserables, ensayo y que tiene que ver con las matemáticas.

    5527704435Libro: “Los Miserables” Al comienzo del libro nos habla de un hombre llamado Jean Valjean que llega a un poblado donde le niegan el acceso a todo por tener su pasaporte amarillo. El pasaporte amarillo quería decir que era un expresidiario y había estado allí por robo. Es por eso

  • ANÁLISIS ÉTICO Y ANTROPOLÓGICO PELÍCULA: “LOS MISERABLES”

    anvi140691ANÁLISIS ÉTICO Y ANTROPOLÓGICO PELÍCULA: “LOS MISERABLES” 1. ¿Cuál es el tema de la película? El tema de la película son los valores que llevan a la persona al progreso humano; nos muestra que el perdón, la justicia, la piedad, la bondad, entre otros, son valores que nos hacen cada

  • Análisis de la película "Los Miserables" Dirigida por Tom Hooper

    lalal333“Los Miserables” Dirigida por Tom Hooper   Es una película musical dramática británica de 2012 producida por Working Title Films y distribuida por Universal Pictures. La película está basada en el musical semejante de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, que a su vez está basado en Los miserables, la novela

  • Intertexto en obras “Los Miserables” y “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”

    Intertexto en obras “Los Miserables” y “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”

    Andrea Fernanda RamosIntertexto En cuanto a la intertextualidad, es posible mencionar que Robert Louis Stevenson para realizar su obra “Dr. Jekyll y Mr. Hyde” que fue publicada en 1886 se inspiró en el escritor Víctor Hugo, específicamente en su obra Los Miserables, misma que salió a la luz en 1862. En la

  • Pelicula los miserables ¿Apoyas la decisión de haber tomado ese pan?

    Pelicula los miserables ¿Apoyas la decisión de haber tomado ese pan?

    johanydominguezPelícula los Miserables- Ética Cristiana. 1. Jean van Jean robó el pan porque su familia moría de hambre, no tenia quien le donara, ni quien le diera trabajo, era una monarquía dictatorial. ¿Apoyas la decisión de haber tomado ese pan? * Si, por que él se preocupaba mucho por su

Página