Luis Herrera Campins ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 2.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PROGRAMA SOCIAL DE EDUCACIÓN EN NIÑOS DE LA CALLE EN SAN LUIS POTOSI 2013
JUSTIFICACIÓN Un problema que se ha detectado cada vez con mayor fuerza en la sociedad es la agresividad que presentan los niños de la calle. L a sociedad en parte es responsable pues los discriminamos por lo que aparentan, por lo que son: “niños que no tienen educación” . Este problema lo enfoca remos a la Ciudad de San Luis Potosí. Aunque se desconoce el número exacto de niños que trabajan o piden dinero en
Enviado por ANGELES / 1.813 Palabras / 8 Páginas -
Jorge Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899–Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo. Es considerado uno
Enviado por Mariuwi / 235 Palabras / 1 Páginas -
IMPLEMENTAR UNA EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL ESCOLAR DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN LA U.E.N."LUIS MARIANO RIVERA" UBICADA EN MARACAY ESTADO ARAGUA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.N LUIS MARIANO RIVERA MARACAY EDO. ARAGUA IMPLEMENTAR UNA EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL ESCOLAR DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN LA U.E.N.”LUIS MARIANO RIVERA” UBICADA EN MARACAY ESTADO ARAGUA Asesor: Autores: Prof. (a): Mónica Morales Brian Arrieche Tutor: Jesús Cardozo Prof. (a): Marina Hernández Miguel Pérez Pedro Vielma Leonardo Vides 5to Año A Maracay, junio 2013 INTRODUCCION Empresas de Producción Social, este término viene primeramente,
Enviado por marinaht66 / 14.292 Palabras / 58 Páginas -
Jorge Elicer Prieto Herrera
Autor: Jorge Elicer Prieto Herrera. Edición: Bogotá D.C. Mayo de 2006 Casa editora: Litolecnica. Editaron en el año 2006. Autor: Escritor tolimenses con estudios básicos en administración de empresas y especialización en marketing y punto de venta proyectos de desarrollo metodología docente universitaria, gerencia de recursos humanos, comunicación organizacional gerencia del servicio, gerencia de ventas y con un magister en docencia. Capacitador profesional, conferencista y catedrático tanto a nivel nacional como internacional; en el sector
Enviado por Theboyanthony / 403 Palabras / 2 Páginas -
Las Tablas De Sarhua - Luis Millones
ASIGNATURA: Sistema de Parentesco andino y amazónico. INTEGRANTES: Mendoza Fuster, Daniel Uribe Del Aguila, Fiorella Allisson Luis Millones / Mary Pratt 1. LAS TABLAS DE SARHUA El autor indica que las tablas de Sarhua son una forma regional de arte contemporáneo los cuales se difundieron inicialmente en los años 60’s y desde entonces constituye una forma de expresión conocida del arte folclórico andino. Este arte proviene de la provincia de Sarhua las cual
Enviado por AllissoneFe / 564 Palabras / 3 Páginas -
DE LA IDEA DE JUSTICIA EN LUIS VILLORO
LA IDEA DE JUSTICIA EN LUIS VILLORO Introducción En el presente texto pretendo dar a conocer de manera muy general y de tipo descriptivo la idea de justicia utilizada por Luis Villoro en su libro Tres Retos de la Sociedad por Venir donde primeramente se dará a conocer cuál es el camino que el autor toma para tratar de explicar el tipo de justicia que se vive actualmente en nuestro país, así como también en
Enviado por DaliaCBG / 1.384 Palabras / 6 Páginas -
EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA FAVORABILIDAD PENAL: ANTONIO LUIS GONZALEZ NAVARRO
EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA FAVORABILIDAD PENAL: ANTONIO LUIS GONZALEZ NAVARRO. Tratadista, Profesor Universitario, Fiscal Seccional en Bogotá. I . DEFINICIÓN Favorable [favorable] adj. 1. Que favorece. 2. Propicio, apacible, benévolo. V. privilegio. [Del lat. favorabilis] Dicho principio que constituye una excepción a la regla general según la cual las leyes rigen hacia el futuro, surge de la máxima “favoralia amplianda sunt, odiosa restringenda” (lo favorable debe ampliarse y lo odioso restringirse), y solamente tiene
Enviado por SHACHAN / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
Luis Ernesto Miramontes
Luis Ernesto Miramontes Fue un gran personaje que marco historia entre los mexicanos ya que sus estudios y contribuciones a la química fueron de mucha ayuda para desarrollar la píldora anticonceptiva. Me da gusto que haya mexicanos que lograron sobresalir y quedar marcados en la historia de México, y sobre todo es un orgullo que nos debe de dar a todos los mexicanos por tener personajes como el, aunque me gustaría que hubieran mas mexicanos
Enviado por karloz2111794 / 475 Palabras / 2 Páginas -
PROBLEMAS ECONOMICOS Sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)
PROBLEMAS ECONOMICOS: Sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976): En el Sexenio de Luis Echeverría Álvarez aumentó de forma considerable el gasto público, emitiendo papel moneda sin valor y contratando deuda, aunado a la crisis internacional provocada por la escasez de petróleo. El gobierno se convirtió en empresario y se lanzó a la compra de empresas al borde de la quiebra para sostener los empleos, pero a costa de ineficiencias y corrupción. Durante su gobierno se
Enviado por / 305 Palabras / 2 Páginas -
Francisca Yo Te Amo José Luis Rosasco
CONTROL DE LECTURA: FRANCISCA, YO TE AMO Nombre:____________________________________________ Fecha:_____________ Curso:____________ Ptje. Ideal:___________20____________________________ Ptje. Real:______________ Nota:____________ INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las preguntas antes de responder. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 punto cada una): 1. El narrador que aparece en el texto es: a) Omnisciente. b) Rosaura. c) Jaime . d) Protagonista. 2. Este tipo de texto corresponde al género: a) Dramático. b) Narrativo. c) Lírico. d) A y B son correctas. 3. Las características del
Enviado por kariel30 / 619 Palabras / 3 Páginas -
Los Gobiernos De Jose Lopez Portillo Y Luis Echeverria Alvarez
El gobierno de Luis Echeverría Álvarez Aspecto político. Luis Echeverría Álvarez constituye un parteaguas en el proceso histórico del México contemporáneo; su trágico desenlace dejo una profunda huella en la sociedad nacional y determino un cambio de rumbo en el modo de hacer política del gobierno mexicano; se buscaron entonces explicaciones al descontento social de los jóvenes de clase media cuya más destacada manifestación, aunque no la única, fue la protesta estudiantil que culminaron en
Enviado por lazarooo / 2.193 Palabras / 9 Páginas -
Biografia De Luis Miguel
Luis Miguel Para otros usos de este término, véase Luis Miguel (desambiguación). Luis Miguel Luis Miguel en el Auditorio Nacional Datos generales Nacimiento San Juan, Puerto Rico1 19 de abril de 1970 (43 años) Nacionalidad Mexicana Ocupación Cantante, productor musical, compositor Información artística Otros nombres El Sol de México, Micky, "Luismi" Género(s) Pop latino, boleros, Mariachi, baladas románticas, Funk, Big band Instrumento(s) Voz, piano Período de actividad 1980 - actualidad Discográfica(s) EMI Warner Music Artistas
Enviado por Luis22.44Gonzo / 3.111 Palabras / 13 Páginas -
LUIS FELIPE VÁSQUEZ NARVÁEZ
Luis Felip Vásquez Narváez, el Sancho Panza tulcaneño La formación intelectual de Luis Felipe Vásquez Narváez (1958) está alimentada por dos grandes vertientes. La primera es el resultado de su paso por diferentes ambientes académicos: talleres narrativos, simposios de arte, seminarios culturales, congresos americanistas y, sobre todo, estudios –inconclusos- en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). La segunda vertiente que alimenta su formación intelectual proviene de las experiencias adquiridas
Enviado por duvanflo / 405 Palabras / 2 Páginas -
POLITICA EDUCATIVA LUIS ECHEVERRIA
En el gobierno de Echeverría, elaboro una reforma educativa en 1973. Esta dicha reforma estuvo marcada por los acontecimientos de 1968, por tal motivo Echeverría buscaba hacer actos no solo para ganarse la simpatía sino el apoyo de estudiantes e incluso profesores universitarios. Desde su campaña electoral, Echeverría planteaba hacer una serie de reformas, de acuerdo con los textos de nuestra historia de México 1 y 2 estas reformas que desarrollo Echeverría, así como la
Enviado por feni14 / 254 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia De San Luis Potosi
demi: es como si él no escuchara lo que digo su mente está en algún lugar lejos y no sé cómo llegar allí es como (Joe: ella es seria) todo lo que el quiere es descanzar (Joe: siempre esta en problemas) Me haces querer jalar mi cabello (Joe: e interrumpe) Jemi: como si a él/ella no le importara demi: tu. Joe: yo. Jemi: estamos cara a cara pero no nos miramos a los ojos como
Enviado por vaneshitha / 629 Palabras / 3 Páginas -
Carolina Herrera
Elegancia, estilo y buen gusto, son adjetivos que la describen como diseñadora. Carolina Herrera tiene un estilo clásico y moderno. Donde su marca combina la sensibilidad a la par con la feminidad y cosas contemporáneas. Para que cada mujer en el mundo tenga una ética personal. Su secreto es vestir conforme a la personalidad y el estilo de vida de cada uno. Como creadora, ha sabido interpretar perfectamente los gustos y las necesidades de una
Enviado por 3sponja / 359 Palabras / 2 Páginas -
Luis Beltran Prieto Figueroa
Historia Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Prieto Figueroa regresa de la Universidad Central de Venezuela
Enviado por 3796 / 489 Palabras / 2 Páginas -
A la Costa. Luis A. Martínez
A LA COSTA Luis A. Martínez PRIMERA PARTE El matrimonio Ramírez era de un catolicismo ferviente y bajo la disciplina de los preceptos más estrictos de la Iglesia educaba a los dos únicos hijos, sin permitirles la más leve e inocente trasgresión de lo dispuesto en ese complicado y absurdo código llamado moral católica. Salvador, el primogénito, de cuerpo delgado y débil, de carácter manso y pasivo, poco comunicativo con los de su edad, al
Enviado por 09902337272727 / 3.188 Palabras / 13 Páginas -
Acontecimientos Importantes Durante El Sexenio De Luis Echeverria
ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA 1. ¿En qué año se hicieron los Juegos Olímpicos en México? -1968. 2. ¿Cuál era el nombre de la plaza en la que se hizo la matanza de T latelolco? -Plaza de las Tres Culturas. 3. ¿Por qué se llamó “El Halconazo” a la matanza de 1971? -Por un grupo de militares nombrados así. 4. ¿Qué significan las siglas SAM? -Sistema Alimentario Mexicano. 5. ¿En qué año se nacionalizo la banca? -1982. 6.
Enviado por Luisa3009 / 826 Palabras / 4 Páginas -
San Luis Potosi
San Luis Potosí es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federalconforman las 32 entidades federativas de México. Se ubica en la región centro-norte del territorio nacional y ocupa un área muy amplia del altiplano mexicano. Su nombre oficial es Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y con su extensión territorial de 63.068 km es el decimoquinto estado por extensión de la República Mexicana. Está ubicado entre los 24°22’ y
Enviado por dalila13 / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
Aspectos Relevantes De Luis Echeverria
Luis Echeverría Álvarez En la década de los setenta el presidente Luis Echeverría implementó el último intento por revitalizar el estado populista. Entre 1971 y 1981 la economía mexicana creció a una tasa media anual de 6.7% en términos reales y 3.7% por habitante. El motor del crecimiento fue, primero, el déficit fiscal elevado y después el auge petrolero. En 1973 se pensó en reformar la estructura especial, era lo adecuado, pero la iniciativa privada
Enviado por 0123usuario / 353 Palabras / 2 Páginas -
Yacare Luis Sepulveda
Yacaré Luis Sepúlveda Un largo adiós El mozo se acercó al grupo de ejecutivos sentados a la larga mesa y, con movimientos rápidos, precisos, forzados por los hábitos del patrón abstemio, cambió la copa de champán por otra de agua mineral. Don Vittorio Brunni asintió con una leve inclinación de cabeza e intentó mascullar alguna fórmula de gratitud, pero no alcanzó a abrir la boca, pues en ese preciso instante el hombre que ocupaba una
Enviado por musikangelo / 10.644 Palabras / 43 Páginas -
Luis Echeverri
Luis Echeverría Álvarez al iniciar la decada de los setentas, un gran número de mexicanos carecían de casi todos los servicios públicos como: educación, salud, vivienda y otros. La producción agrícola ya no era suficiente, la inversión de capital por parte de la iniciativa privada era cada vez menos. En estas condiciones se encontraba el país cuando Luis Echeverría tomó posesión de la presidencia de la República. La sitiuación del campo Luis Echeverría se enfrentó
Enviado por VicsManuel / 379 Palabras / 2 Páginas -
DESERCIÓN ESCOLAR DURANTE EL PERIODO ACADÉMICO 2011-2012 EN EL LICEO BOLIVARIANO "LUIS CASTRO" EN LA POBLACIÓN DE BOCA DEL RÍO, MUNICIPIO PENÍNSULA DE MACANAO, ESTADO NUEVA ESPARTA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BOCA DEL. ESTADO NUEVA ESPARTA RESALTAR EL APORTE CULTURAL DEL SR. LUCIO MARIN COMO PATRIMONIO CULTURAL VIVIENTE DE LA POBLACIÓN DE BOCA DEL RÍO- MUNICIPIO PENÍNSULA DE MACANAO. TRABAJO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE BACHILLER, MENCIÓN CIENCIAS. AUTOR: DANIELA MARIN TUTOR: LCDA. LUISA ALBORNOZ BOCA DEL RÍO, DE MARZO DE 2 012 DEDICATORIA Es mi deseo
Enviado por / 4.934 Palabras / 20 Páginas -
Luis Beltran
Nace en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14.3.1902 Muere en Caracas el 23.4.1993. Pietro Figueroa Luis Beltrán Pietro Figueroa Ilustración realizada por Francisco Maduro Personaje de una intensa y amplia labor en pro de la mejora de la educación venezolana en el siglo XX, motivo por el cual se le considerara como el "Maestro de Maestros". Como político fue fundador de diversas organizaciones partidistas, entre ellas AD (1941) y el MEP. Fueron sus padres
Enviado por himalays / 877 Palabras / 4 Páginas -
Ronaldo Luís Nazário
Los cereales son imprescindibles en cualquier dieta por el alto contenido en vitaminas y minerales; pero, sobre todo, por su aporte de hidratos de carbono complejos (almidón) que son una fuente de energía de alta calidad. También son la principal fuente de hierro y una fuente importante de fibra. Los nutrientes que nos aporta la ingesta de cereales están generalmente divididos en cinco clases: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Hidratos de carbono:
Enviado por ronaldo1999819 / 619 Palabras / 3 Páginas -
Luis Pasteur
1888-1988: han transcurrido 100 años desde el día en que Luis Pasteur vio abrir las puertas del Instituto que lleva su nombre. El proyecto inicial contemplaba la creación de una institución para tratar a las personas mordidas por perros rabiosos y fue financiado por suscripción popular. A lo largo de un siglo, este Instituto se ha convertido en el centro investigador emblemático de Francia. De él han salido numerosos premios Nobel y buena parte de
Enviado por Jenntoala / 4.153 Palabras / 17 Páginas -
Gobiernos De Luis Echeverría Álvarez Y Jose Lopez Portillo
La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica, que intenta medir lo mental de forma cuantitativa y busca establecer un vínculo entre lo físico y lo psicológico, la psicología pasa a formar parte de las ciencias objetivas. El primer laboratorio de psicología científica fue establecido por Wilhelm Wundt en Leipzig (Alemania). Desde entonces, la psicología no dejó de lograr avances en el conocimiento empírico de
Enviado por 76549876 / 877 Palabras / 4 Páginas -
Historia De San Luis De La Paz
Los Chichimecas: Antes de la llegada de los españoles a nuestro país, una extensa parte del territorio mexicano era dominado por tribus nómadas y seminómadas de diversos grupos étnicos llamados genéricamente Chichimecas. Zacatecos, guachichiles, guamares y pames, eran los cuatro más importantes. Tenían en común el ser cazadores, recolectores, pero sobre todo indómitos y feroces guerreros. Sus dominios abarcaban los presentes estados de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y parte de Coahuila.
Enviado por checosdios / 3.411 Palabras / 14 Páginas -
Biografía de un famoso autor de la literatura del siglo xx Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges1 ( escuchar) (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de
Enviado por melirc / 240 Palabras / 1 Páginas -
Herrera Turbi & Asoc
AL : Honorable Juez de la Cámara Civil y Comercial de la primera Circunscripción del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en sus atribuciones de Juez de los Referimiento. De : Dres. David Turbi Reyes, Confesora Infante, y Jhonny Rodríguez. ASUNTO : Ampliación de Conclusión vertida en la audiencia de Fecha 20 de diciembre del año 2012, en referimiento a fines de suspender el conocimiento de la demanda en suspensión de ejecución de Sentencia
Enviado por dturbi / 3.717 Palabras / 15 Páginas -
Periodización De La Historia De Honduras De Luis Muñoz Lara
Dividimos la historia de Honduras en tres períodos: Período prehispánico. Período colonial. Y Período contemporáneo. En cada uno de ellos ubicamos a comunidades humanas con características propias que les diferencian: Las sociedades indígenas prehispánicas. La sociedad colonial. La sociedad hondureña. En Honduras la historia nos muestra la estructuración y desestructuración de colectividades humanas en el transcurso de más de 12 mil años de historia (10 mil a. C. – hasta nuestros días). Los períodos históricos
Enviado por 181881 / 738 Palabras / 3 Páginas -
Jorge Luis
Creación de Empresa y responsabilidad social La alta competencia, el desempleo y las pocas oportunidades laborales hacen que en la actualidad los jóvenes recién egresados se inclinen hacia la posibilidad de formar compañía. Sin embargo, este no es un proceso fácil y aunque el auge de las pequeñas compañías ha sido positivo, el camino es confuso para aquellas personas que no conocen sobre el tema. Teniendo en cuenta el éxito que tiene el buen desempeño
Enviado por 223575 / 901 Palabras / 4 Páginas -
LUIS QUINTANAR 1824
LUIS QUINTANAR 1824 José Luis de Quintanar y Soto (22 de diciembre de 1772 – 16 de noviembre de 1837) militar realista y político mexicano, personaje clave en los cuartelazos hacia las administraciones de Vicente Guerrero y José María Bocanegra. Tras éste último, fue miembro del triunvirato encargado del Poder ejecutivo de México junto con Pedro Vélez y Lucas Alamán en diciembre de 1829. Carrera política Gobernador de Jalisco [editar] En 1824 el Congreso Constituyente
Enviado por kariina29 / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges (1899–1986) EL FIN (Artificios, 1944; Ficciones, 1944) RECABARREN, TENDIDO, ENTREABRIÓ los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba infinitamente… Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía
Enviado por AriiAguss / 1.257 Palabras / 6 Páginas -
Rufino Quezada Herrera
Nombre: Rufino Quezada Herrera Matricula: 12-4632 Asignatura: Introducción a la Historia Social Dominicana Facilitador / a: FELICIA RAMIREZ Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la. Historia en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta disciplina, con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos, o procesos, dado que
Enviado por rufino1111 / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
EL JUEGO DE ROLES COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS CON APRENDIZAGE LENTO DE LA FUNDACION LUIS GUANELA DEL EN LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: VILLA LUZ SEDE TOKIO DE
INTRODUCCIÓN Gracias a Los aportes de diversos saberes a nivel mundial la educación en la primera infancia a despertado gran interés como objeto de investigación científica y de intervención social lo cual ha generado una ampliación y complejización de los referentes para su comprensión y la convierte en la etapa de mayor importancia en la vida del ser humano. Por ende Él periodo de educación infantil es ante todo, desde el punto de vista educativo,
Enviado por mcfr123 / 7.907 Palabras / 32 Páginas -
LUIS XIV
LUIS XIV MONARCA EN QUIEN EL ABSOLUTISMO ALCANZO SU MAXIMA EXPRESION INTRODUCCION: Todos los biógrafos de Luis XIV coinciden en señalar que el Rey Sol, el más extraordinario y deslumbrante monarca de todos los tiempos, tuvo tres virtudes principales: conocía y desempeñaba su oficio a la perfección, poseía una inagotable capacidad de trabajo y sabía rodearse de las personas más adecuadas para resolver cualquier asunto. Estas raras cualidades, que hubieran bastado por si solas para
Enviado por rosaliagpa / 3.391 Palabras / 14 Páginas -
Glosas Acto Dìa De San Luis
o 1-Apertura: Estamos aquí gratamente reunidos para celebrar un año más del aniversario de la fundación de nuestra querida provincia. Han transcurrido muchos años de aquella fría tarde de invierno, cuando un grupo de hombres, no más de treinta, algunos portando espada de soldado, otros con la cruz de sacerdote, avanzaban sobre las tierras que no conocían. En sus ansias de poder y de saber, venían del oeste en nombre de Cristo y en nombre
Enviado por ivanalej14 / 796 Palabras / 4 Páginas -
Las Sociedades Patricias De Jose Luis Romero
Romero cap 5 ciudades patricias Como principio y con énfasis a lo que se quiere aludir al capítulo de las ciudades patricias se entiende que algunas ciudades luego de consolidar y sellar definitivamente la independencia en América Latina, se ven esas sociedades de tendencia criolla, de apariencia y de aspecto colonial, las ideas retraídas de un pasado más conservado y moralizado, hacia un nuevo presenten en cómo se irá construyendo esas ciudades en asocio a
Enviado por vatovima / 779 Palabras / 4 Páginas -
Luis A. Noboa Naranjo
Luis A. Noboa Naranjo Hablar de Luis Noboa Naranjo es hablar de esfuerzo y perseverancia ya que desde niño nos demostró como a través de las dificultades un hombre puede sobresalir con creatividad para encontrar soluciones a cada una de las adversidades y necesidades. El éxito conseguido en cada triunfo fue el resultado de mucha dedicación y ganas de sobresalir. Exportador de alimentos como el arroz, el café, el banano y creador de la Exportadora
Enviado por Katypat / 218 Palabras / 1 Páginas -
La infraestructura de la institución "el Coronel josé luis Piedra Buena"
ISFD Nº54. ESPACIO CURRICULAR: Sociopolítica y educación. (Tramo de formación para profesionales y técnicos) Profesora: Pase, Alicia. Alumnos: Gustavo Daniel Memmo Damian Stöltzing Trabajo Práctico Final: Análisis La Escuela de educación técnica N°1 “Coronel de Marina José Luis Piedra Buena” se fundo en 1974 en el barrio “El Roció” del partido de Florencio Varela, de pequeña y precaria infraestructura, este establecimiento fue inaugurado en el tercer gobierno del General Peron, quien después de veinte años
Enviado por valeria87 / 2.580 Palabras / 11 Páginas -
A La Costa. Luis A. Martínez
Salvador es el hijo de Jacinto Ramírez y Camila Quiroz. Familia de clase media baja que logra salir adelante gracias al tesón de don Jacinto, quien luego de una grave pérdida (la de su familia) podrá salir adelante atravesando penurias y vergüenzas. Llegará a ser abogado y con el tiempo reconocido en su trabajo. Sin embargo, no llegará a encontrar nunca abiertas las puertas de la abundancia y los amigos, en parte debido a su
Enviado por kiimy / 459 Palabras / 2 Páginas -
Luis Razetti
Luis Razetti Salud • Logra una serie de avances en el progreso de la medicina venezolana. • En París (1890) Razetti estudio cirugía y obstetricia, y de su observación de los sistemas europeos concibió la idea de renovar el sistema de salud de Venezuela • Logra el Impulso de la creación de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas (1893) y de la Gaceta Médica de Caracas.(1893) También el Hospital Vargas de Caracas (1981)
Enviado por GUEBO / 379 Palabras / 2 Páginas -
LUIS EMILIO
COMO APLICAR LOS VALORES A LA VIDA Que respeto o valores pueden tener cuando la mayoria crecen en hogares disfuncionales. El padre borracho y golpeador, la madre agachona y sufrida. O el padre desobligado y mujeriego y la madre que soporta todo con el pretexto de que es "el padre de sus hijos". O los padres que salen a trabajar y con el pretexto de que vienen cansados nunca dedican tiempo a hablar con sus
Enviado por comerciante / 1.295 Palabras / 6 Páginas -
Luis Maizo
QUE ES EL BULLYING? IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL PROBLEMA Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los numerosos casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente,
Enviado por luismaizo07 / 4.038 Palabras / 17 Páginas -
Biografia De Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986) Escritor argentino. Jorge Luis Borges procedía de una familia de próceres que contribuyeron a la independencia del país. Fue su padre, Jorge Borges Haslam, quien rompiendo con la tradición familiar se empleó como profesor de psicología e inglés. Estaba casado con la delicada Leonor Acevedo Suárez, y con ella y el resto de su familia abandonó la casa de los abuelos donde había nacido Jorge
Enviado por kpsc / 376 Palabras / 2 Páginas -
LOS ERRORES EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA José Luis Henostroza Gamboa
MOTIVACIÓN E INTRODUCCIÓN Frecuentemente nos enfrentamos con errores en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Matemática. Desde simples errores de cálculo, atribuibles a factores emocionales, hasta profundos errores de fundamento. Nuestra experiencia personal en Secundaria, en cursos de Matemática Básica de la Universidad, e incluso en talleres con profesores en ejercicio así lo confirman. Y es que los errores se presentan incluso en textos o Programas Oficiales. Para muestra, consignamos algunos errores frecuentes: •
Enviado por mendiguibel / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
Luis Villoro
SOBRE LA IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS” Luis Villoro El término “identidad” es multívoco. Su significado varía con la clase de objetos a los que se aplica. En su sentido más general, “identificar” algo puede significar: 1) señalar las notas que lo distinguen de todos los demás objetos y 2) determinar las notas que permiten aseverar que es el mismo objeto en distintos momentos del tiempo. Estos dos significados están ligados, pues sólo podemos distinguir un
Enviado por kualsin / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
Luis Alfonso López Jácome: De La Oscuridad De Sus Ojos A La Luz Del Conocimiento
Luis Alfonso López Jácome: de la oscuridad de sus ojos a la luz del conocimiento El 19 de abril de 1965, doña Rosa Amelia Jácome, artesana costurera, y don Luis Alfonso López Montenegro, tractorista, tuvieron a su séptimo y último hijo, Luis Alfonso López Jácome. Dos meses después, el 27 de junio de 1965, don Luis Alfonso López Montenegro murió. El hogar, entonces, atravesó una complicada situación económica. Doña Rosa Amelia tuvo que afrontar como
Enviado por duvanflo / 1.916 Palabras / 8 Páginas