Luis XIV ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 2.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
RECURRENCIA DE SANGRADO DIGESTIVO ALTO EN PACIENTES INGRESADOS EN EL CENTRO DE GASTROENTEROLOGÍA DE LA CIUDAD SANITARIA DR. LUIS E. AYBAR, 2006-2010.
RECURRENCIA DE SANGRADO DIGESTIVO ALTO EN PACIENTES INGRESADOS EN EL CENTRO DE GASTROENTEROLOGÍA DE LA CIUDAD SANITARIA DR. LUIS E. AYBAR, 2006-2010. DR. RUBEN DARIO PIMENTEL**, DRA. ANDREYSIS LICELOTTE RODRIGUEZ LOPEZ*, DR. MIGUEL ANTONIO RODRIGUEZ MARTINEZ*, DR. MIGUEL ANDRES MUÑOZ PAREDES* **ASESOR MEDICO * MEDICO GENERAL RESUMEN Se realizó un estudio retrospectivo con el propósito de conocer la frecuencia de la recurrencia de sangrado digestivo alto, sus causas y factores de riesgo asociados. El estudio
Enviado por Dreychi08 / 2.282 Palabras / 10 Páginas -
JOSE LUIS
EL RESPETO 1. ¿Qué es respetar? Respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. Esta dignidad propia requiere de los demás un comportamiento adecuado, de modo que las faltas de respeto voluntarias son una injusticia, por incumplimiento de ese deber. En cambio, donde hay respeto reina un ambiente cordial y amable, propio de la caridad. 2. Ejemplos de falta de respeto en las relaciones sociales: La difamación y las burlas rebajan la
Enviado por jlcalderon4 / 657 Palabras / 3 Páginas -
JUAN LUIS VIVES
JUAN LUIS VIVES (1492-1540) Nace en Valencia, España, en 1492. En 1509 inicia sus estudios superiores en París, pero debido a la rigidez escolástica que predomina en la Sorbona, en 1512 se traslada a Bélgica para estudiar primero en Brujas y luego en Lovaina. Allí traduce a los clásicos, especialmente a Cicerón y Plutarco. Entabla amistad con Erasmo de Rotterdam, con quien revisa y comenta la obra de San Agustín, La ciudad de Dios. Vives
Enviado por jorge25025andres / 406 Palabras / 2 Páginas -
Periodismo En San Luis Potosí
Mejor respuesta - elegida por quien preguntó Muchas personas se preguntan a qué se refieren cuando escriben o dicen “ola k ase”, realmente es una expresión escrita que imagina una situación para encontrar una respuesta digamos un tanto “graciosa” yo diría que es una simplada para los que gozamos de buen humor constante y fluido. Según mi investigación el “ola k ase” nace de un meme con la imagen de una llama con cara de
Enviado por / 317 Palabras / 2 Páginas -
LUIS BELTRAN PRIETO FIGUROA
Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Prieto Figueroa regresa de la Universidad Central de Venezuela en
Enviado por samirarita / 280 Palabras / 2 Páginas -
LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ (1970-1976)
LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ (1970-1976) Abogado de profesión. Nació en la Ciudad de México. Las políticas de gasto excesivo y populista lo llevaron a la inflación y la devaluación. Los aspectos sobresalientes son los siguientes: a) Luis Echeverría, busca la conciliación con la izquierda, incorporando a su gobierno a intelectuales, economistas y líderes socialistas que participaron y apoyaron el movimiento del 68. b) Durante el año de 197i, ante la incertidumbre del camino que tomaría el
Enviado por koalakong / 579 Palabras / 3 Páginas -
A la Costa. Luis A. Martínez
A la costMejor respuesta - Elegida por la comunidad PRIMERA PARTE El matrimonio Ramírez era de un catolicismo ferviente y bajo la disciplina de los preceptos más estrictos de la Iglesia educaba a los dos únicos hijos, sin permitirles la más leve e inocente trasgresión de lo dispuesto en ese complicado y absurdo código llamado moral católica. Salvador, el primogénito, de cuerpo delgado y débil, de carácter manso y pasivo, poco comunicativo con los de
Enviado por anitabellamoxie / 6.410 Palabras / 26 Páginas -
Juan Luis Londoño.
Juan Luis Londoño, así se llama este joven de 17 años que actualmente cursa undécimo grado en el Colegio Hontanares, en su ciudad natal, Medellín. Como ha pasado en varias historias de grandes estrellas, Maluma (sigla que está compuesta por las dos primeras letras de los nombres de su madre (Marlli), su padre (Luis) y su hermana (Manuela) y que tiene tatuado en su pierna izquierda), comenzó a cantar desde muy pequeño, ante sus compañeros
Enviado por marinita1435 / 364 Palabras / 2 Páginas -
Jaime Lushinchi Y Luis H Campins
Luis Antonio Herrera Campins nació en Acarigua ciudad llanera del estado portuguesa el 4 de mayo de 1925, muere en la ciudad de Caracas el 9 de noviembre de 2007, a la edad de 82 años, debido a una enfermedad renal y diabetes que lo aquejaban durante los últimos dos años. Sus padres luis antonio herrera fallecido en 1941, y su madre Rosalia campins. Luis herrera campins estudio parte de su educacion primaria en la
Enviado por claudiavfct / 506 Palabras / 3 Páginas -
La Intrusa, Jorge Luis Borges
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LA HACIENDA” PROFUNDIZACION EN LA LENGUA CASTELLANA MODULO DE LITERATURA GRADO 9º05 HERNANDO MANUEL MOLINA MARTINEZ Borges y “La intrusa”: Homosexualidad presente en la realidad Jorge Luis Borges escritor argentino de alta gama universal. Sus ensayos y cuentos de gran talla en el ámbito de la literatura caracterizados por su difícil comprensión y poco entendimiento a simple vista. Este gran maestro de la literatura también es caracterizado por su forma de escribir
Enviado por Hernandogenio / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
El Relato Enmarcado En El Siglo XIV
El relato Enmarcado en el siglo XIV Introducción La técnica del relato enmarcado consta de una historia principal o marco narrativo en la que se insertan relatos contados por los personajes que participan en ella. Lo que trata de hacer es ensamblar un relato encima de otro. Esta técnica fue utilizada por algunos autores; en el siglo XIV se destacan Don Juan Manuel en España con su obra “El Conde Lucanor”, y Boccaccio en Italia,
Enviado por Warptrix / 646 Palabras / 3 Páginas -
Municipios De San Luis Potosi
CUESTIONARIO DE FORMACIÓN CULTURAL II SEGUNDO PERIODO 1.- ¿Qué nombre se le da al área geográfica donde se ubica la zona altiplano? El Salado 2.- ¿Cuál es el clima de la zona Altiplano? Seco o desértico 3.- ¿Fecha en la que se fundo el municipio de Venado? 20 de Enero de 1580 4.- ¿Cuál era el nombre del municipio de Venado, cuando se fundó? Mazatepec (Cerro del Venado) 5.- Municipio de San Luis Potosí, considerado
Enviado por juanjo20 / 633 Palabras / 3 Páginas -
Religión Sin Redención. Contradicciones Sociales Y Sueños Despiertos En América Latina De Luis Martínez Andrade
Religión sin redención. Contradicciones sociales y sueños despiertos en América Latina de Luis Martínez Andrade Presentación Estamos ante una obra que despierta una fuerte emoción. Hablo en primera persona,desde mi historia, de lo que me provocó leer el presente libro de Luis Martínez Andrade. Este libro —escrito desde la pasión y desde una apuesta política de pensamiento—, despertó en mí un sentimiento que hace mucho no sentía al leer una obra escrita. ¿Por qué? ¿Cuál
Enviado por omairelis / 3.758 Palabras / 16 Páginas -
Biografía De Luis Alfredo Martínez
Luis Alfredo Martínez Por [0. Saludo] Buenos días autoridades educativas, miembros del jurado, compañeros: 2. Presentación. 3. Introducción del tema. 4. Cuerpo principal del tema. 5. Conclusiones. 6. Agradecimientos y despedida. LUIS ALFREDO MARTINEZ HOLGUIN Luis Martínez, nació en Ambato el 23 de junio de 1869; sus primeras lecciones las recibió de su padre don Nicolás, entre éstas de Historia Patria y Gramática Castellana. La educación media siguió en el colegio San Gabriel de Quito,
Enviado por mabelu / 879 Palabras / 4 Páginas -
BIOGRAFÍA DE LUIS A. MARTINEZ
BIOGRAFÍA DE LUIS A. MARTINEZ Luis Alfredo Martínez (Ambato 23 de junio de 1869-26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano, comprometido con los románticos del siglo XIX. Iniciador del realismo en Ecuador. Fue un opositor al Gobierno de Eloy Alfaro. Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los más prestigiosos, y conoció de cerca la vida del pueblo. Eso le sirvió para escribir
Enviado por maritouasdasdj / 3.310 Palabras / 14 Páginas -
ENTREVISTAS A NIÑOS DE LA CALLE EN SAN LUIS POTOSI, MEXICO
Entrevistas a niños de la calle En avenida Damián Carmona esquina con avenida de la Paz (parada del camión) Como a las 12 del día aproximadamente Me encontraba esperando el autobús urbano cuando bajaron de otro dos niños como de 9 y 13 años, el más grande cruzó la Avenida de la Paz y se metió a unas construcciones que están casi en ruinas, no sin antes decirle al otro que quedo junto de mi
Enviado por luismman / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
El muerto Jorge Luis Borges Cuento
El muerto El muerto Jorge Luis Borges Cuento. Esta es la historia de Benjamin Otálora, un pobre diablo de los suburbios de Buenos Aires,que termina siendo jefe de contrabandistas por poco tiempo. Con 19 años de edad, le encomiendan llevar una carta a un tal Azevedo Bandeira a Uruguay. Hacia la medianoche, Otálora, que no ha encontrado aún al destinatario en Montevideo, detiene una pelea de troperos ebrios al parar el cuchillo que uno de
Enviado por Diego_sw / 2.817 Palabras / 12 Páginas -
LAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURA: HUMANISTAS: El Humanismo Es Un Movimiento Intelectual, Filosófico Y Cultural Europeo Estrechamente Ligado Al Renacimiento Cuyo Origen Se Sitúa En El Siglo XIV En La Península Itálica (especialmente En Florencia,
LAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURA: HUMANISTAS: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El movimiento, fundamentalmente ideológico, tuvo así mismo una estética impresa paralela, plasmada, por ejemplo, en nuevas formas de letra, evolución de las letras, desarrollada en el entorno
Enviado por victorcandanga / 202 Palabras / 1 Páginas -
LUIS ALVARADO
Los incas eran un grupo familiar de origen quechua, que llegó a dominar un amplio imperio andino, el Incario, Imperio Inca o Tahuantinsuyu (imperio de las cuatro partes del mundo). La palabra inca, pues, es equívoca, ya que denomina, además de ese clan dominante, el propio imperio que formó, la magistratura imperial que lo encabezaba y la civilización que floreció en su seno. El inca era un jefe militar, político y religioso; tenía un carácter
Enviado por galofigueroa / 591 Palabras / 3 Páginas -
Plan De San Luis
PLAN DE SAN LUIS El Plan de San Luis Potosí fue promulgado el 5 de octubre de 1910, proclamado desde San Antonio, Texas y planeado en San Luis Potosí, por el líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial del Partido Nacional Antirreeleccionista, Francisco I. Madero. Este manifiesto convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910, para llevar a cabo el derrocamiento del porfiriato, el establecimiento de elecciones libres y democráticas, así
Enviado por 75321598 / 861 Palabras / 4 Páginas -
Análisis Critico De Las Películas De Luis Estrada.
Análisis de la trilogía de Luis Estrada: La Ley de Herodes, Un mundo maravilloso y el infierno. México: economía, política y sociedad III Por: Petricioli Hernández Alejandro Si algo tienen en común estas tres películas es como el poder corrompo a las personas, esto se nota más que nada en la película de la ley de Herodes y el infierno. Puesto que en la primera Vargas un hombre recto y derecho es corrompido por la
Enviado por alejandru11 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Biografía Luis Beltrán Prieto Figueroa
• Biografía Luis Beltrán Prieto Figueroa 1. UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN VICE RECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROF: DRA. DORIS GUTIERREZ FILOSOFÌA DE LA EDUCACIÒN PARTICIPANTES Añez Edith Arrieta Lilibeth Medina Tibisay Morales Maribel 2. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA 3. Nace en la Asunción el 14 de marzo de 1902 Estudios primarios en el colegio Federal 1918 Se gradúa de bachiller en el liceo Caracas 1927 Egresa de la Universidad Central de Venezuela 1934
Enviado por javierajmm / 493 Palabras / 2 Páginas -
Sexenio De Luis Echeverria
1969-1972:reflujo, reactivación y debacle político estudiantil de la UNAM En el periodo de 1969-1972 en el caso de la UNAM se detectaron momentos coyunturales como: a) represión y reflujo; b) reactivación y descomposición; c) la debacle de la movilización estudiantil universitaria. Los años del vacío possensetaiochentero En el primer momento possesentaiochentero, en los últimos años del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, se caracterizó por el afán gubernamental de aniquilar a cualquier movimiento social desafiando al
Enviado por Mely_sa / 3.791 Palabras / 16 Páginas -
Luis Figueroa
Luís Beltrán Prieto Figueroa fue un revolucionario y educador se inspiro en los pensamientos de Simón Rodríguez, Andrés Bello y Simón Bolívar. Hoy en día el Estado les brinda la oportunidad de estudio a todos los ciudadanos en general, desde el más joven hasta el mayor dándoles así la oportunidad de formarse como buenos profesionales de nuestra nación, ya que la educación es de todos y para todos es gratuita y obligatoria. Simón Rodríguez fue
Enviado por liliana2253 / 239 Palabras / 1 Páginas -
Reseña De "La Poesía" De Jorge Luis Borges
El ensayo maneja principalmente dos poemas, uno de ellos a cerca del amor y otro sobre la guerra, a mi parecer los escogió así por la intensa carga dramática y emocional que representa escribir a cerca de éstos temas. En base a éstos, verso por verso, explica el significado de cada uno y el contexto que rodea cada frase. A su vez, expone cómo el majeo de los adjetivos y el cambio en el orden
Enviado por JaffetDuran / 200 Palabras / 1 Páginas -
San Luis Potosi
San Luis Potosí - San Luis Potosí Ubicación El municipio se localiza en la zona centro, a 363 km al norte-noroeste de la Ciudad de México. Cuenta con una altitud media sobre el nivel del mar de 1 860 m. La superficie total del municipio es de 1,443.14 km2 lo que representa el 2.38% del territorio estatal. Capital del estado mexicano de San Luis Potosí y cabecera de la municipalidad del mismo nombre. Esta ciudad
Enviado por 211291 / 5.443 Palabras / 22 Páginas -
ANÁLISIS DE EL ALEPH De Jorge Luis Borges
RESUMEN-ANÁLISIS DE EL ALEPH de Jorge Luis Borges La primera lectura del cuento EL ALEPH de Jorge Luis Borges, ofrece al lector hechos novelescos sobre el siguiente argumento: un narrador (Borges) visita la casa de Beatriz Viterbo des¬pués de su muerte, y entabla amistad con un primo de aquélla, Carlos Argentino Daneri, autor de un poema, "La tierra", en el cual intenta "versificar toda la re¬dondez del planeta" o La casa de Daneri oculta un
Enviado por jadiga / 703 Palabras / 3 Páginas -
Luis Gonzalez Y Gonzalez
Historia González y González, Luis Nació en San José de Gracia, Mich. En 1925 y murió el sábado 13 de diciembre del 2003 en su pueblo natal. Introdujo en México el concepto de microhistoria, mediante el cual, estudiando la vida de un pueblo, se refleja la conducta nacional. Fue miembro del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México. En 1999 se le confirió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. Luis González
Enviado por alejacoronado / 621 Palabras / 3 Páginas -
Puebla Conflicto Luis Echeverria
Conflicto puebla Puebla en abril de 1972 se desata una campaña que pretende sacar alos comunistas, el conflicto crece en puebla y el 20 de julio de 1972 esasesinado el arquitecto Joel Arriega y enrique cabrera jefe deldepartamento de servicio social de la UAP es asesinado el 20 dediciembre.El primero de mayo es agredida la universidad y mueren 4 estudiantes yel 8 de mayo realizan paro nacional.Con el objetivo de congraciarse con los estudiantes, tomó
Enviado por marie345 / 212 Palabras / 1 Páginas -
El doctor Luis Campistrous Pérez
El doctor Luis Campistrous Pérez ,trata en la lectura reflejar la importancia que tiene la enseñanza de las matemáticas en el desarrollo del pensamiento lógico, hace referencia como Platón tomaba en cuenta el conocimiento geométrico para ingresar a la academia , simplemente porque el reconocía la importancia de la misma para el desarrollo del pensamiento . En el mismo orden de ideas el autor reconoce que el objetivo de la enseñanza de las matemáticas es
Enviado por vanessa2106 / 311 Palabras / 2 Páginas -
El día 19 de junio se realizo un foro sobre la vida y obra del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa
El día 19 de junio se realizo un foro sobre la vida y obra del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, en marco del aniversario número cincuenta, del Instituto Pedagógico de Barquisimeto, donde participaron las autoridades administrativas y académicas encabezada por los profesores, Nelson Silva, Mercedes Salazar, Marielena Silva y Jorge Pérez, Hecho que tubo lugar en el auditorio Magdalena Seijas, del pedagógico de Barquisimeto. Luego de las palabras de salutación y bienvenida por parte del
Enviado por htrompiz / 857 Palabras / 4 Páginas -
LUIS ECHEVERRIA
EL SEXENIO DE LUIS ECHEVERRIA El primero de diciembre de 1970 asume la presidencia de la república Luis Echeverría Álvarez y dice que subsisten graves creencia e injusticias que pueden poner en peligro las conquistas la excesiva concentración del ingreso y de la migración de grandes grupos humanos amenaza la comunidad económica del desarrollo. También dice que México esta atento a todas la corrientes intelectuales científicas y económicas que hacen evolucionar al hombre. El presidente
Enviado por yoOrlei / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Un Plan De Vida Para Jovenes - Luis Castañeda
UNIVERSIDAD DEL SURESTE CLAVE: 07PSU00W MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: PLANEACIÓN EDUCATIVA TEMA: UN PLAN DE VIDA PARA JÓVENES DEL AUTOR: LUIS CASTAÑEDA (RESUMEN) PRESENTA: BUFFON24 24 DE OCTUBRE DE 2009, COMITAN, CHIAPAS UN PLAN DE VIDA PARA JÓVENES Este libro tiene por objeto enseñar que diseñar su vida para que aumente la probabilidad de que te conviertas en una persona de éxito. Y ya que hablamos de éxito, convendría intentar una definición de
Enviado por T0d3n63l1 / 3.483 Palabras / 14 Páginas -
Danza De San Luis Potosi
SAN LUIS POTOSI Danzas Danza de concheros chichimecas o apaches Apaches es otro de los nombres de la danza de concheros, y es originaria de la región de Salinas, San Luis Potosí. Suele bailarse en los primeros días de marzo, durante las celebraciones del Señor San José. También se baila en el atrio de las iglesias y puede durar horas en señal de penitencia a los santos patronos. Los apaches visten calzón y camisa de
Enviado por ealvarado96 / 721 Palabras / 3 Páginas -
PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE JUEGOS ECOLÓGICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SIMONCITO LUÍS GUGLIETTA RAMOS. TUCUPIDO ESTADO GUÁRICO.
INTRODUCCIÓN Los niños son curiosos por naturaleza, es por ello que la formación ambientalista les brinda la oportunidad de obtener una serie de conocimientos, aptitudes para la vida, que les serán de gran valor, además es un proceso de formación sistémica que proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo que los rodea y sus habitantes, lo cual va a contribuir al desarrollo integral como el nuevo estilo de vida dentro de una comunidad
Enviado por 6699443 / 26.697 Palabras / 107 Páginas -
La carrera artstica de Luis Miguel González Bosé2
Luis Miguel González Bosé2 (Panamà, 3 de abril de 1956), más conocido como Miguel Bosé, es un cantante y actor español que ha vendido más de 14 millones de copias en todo el mundo a lo largo de su carrera,3 siendo muy popular tanto en España como en Italia y América Latina. Su padre era español y su madre es de nacionalidad italiana. Desde el año 2010 cuenta también con la nacionalidad colombiana. Índice [ocultar]
Enviado por chivas249 / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De La Nobela La Intrusa Escrita Por Jorge Luis Borges
El titulo “La intrusa” indica el protagonismo de un personaje de sexo femenino que irrumpe en la trama El epígrafe “2 Reyes, 1, 26” puede llegar a ser algo engañoso ya que parece ser una cita bíblica pero dicha cita no existe ya que el pasaje 2 reyes, 1 solo llega al 18 el cual dice “Los demás hechos de ocozias; lo que hizo; ¿no están escritos en el libro de las crónicas de reyes
Enviado por M013 / 596 Palabras / 3 Páginas -
Jorge Luis Borges: Funes El Memorioso
Jorge Luis Borges Funes el memorioso Lo recuerdo (yo no tengo derecho a pronunciar ese verbo sagrado, sólo un hombre en la tierra tuvo derecho y ese hombre ha muerto) con una oscura pasionaria en la mano, viéndola como nadie la ha visto, aunque la mirara desde el crepúsculo del día hasta el de la noche, toda una vida entera. Lo recuerdo, la cara taciturna y aindiada y singularmente remota, detrás del cigarrillo. Recuerdo (creo)
Enviado por jdcl / 2.672 Palabras / 11 Páginas -
Los Entre-tiempos Dela Nueva Educación De Luis Porter
Los entre-tiempos de la nueva educación Luis Porter El remo largo, la larga vara, con el que los xochimilcas mueven su trajinera, se hunde entre hileras de ahuexotes, y como en el poema: “Las palmas gimen con solemne acento, formando un vago y religioso coro, y son plumeros que oscilando al viento , barren el éter empolvado de oro.” Salvador Díaz Mirón UNO La verdadera educación, la buena, la que forma caracter, la que prepara
Enviado por dorisari / 3.311 Palabras / 14 Páginas -
CONTEXTO HISTORICO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE
PROPUESTA DE DESRROLLO SOSTENIBLE PARA EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE 2012 – 2015 UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE AÑO 2013 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO DE DESARROLLO 1.1. QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO? 1.2 PARA QUE SIRVE EL PLAN DE DESARROLLO? 1.3 VISIÓN 1.4 MISIÓN 2. CONTEXTO HISTORICO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE 3. CONTEXTO GEOGRAFICO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE 4.
Enviado por kanorte8 / 2.410 Palabras / 10 Páginas -
Nunca Fuimos Modernos, Bruno Latour Y La Vida En Tiempo Real: La Crisis De Las Utopías Digitales, José Luis Molinuevo.
Bruno Latour es un filósofo antropólogo francés que estudió la dinámica entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Propuso una visión del relativismo y del culturalismo. El primero trata de que la verdad depende de factores físicos, culturales y psicológicos; estos tres influyen en los juicios que hacen las personas de la realidad. Mientras que el segundo, es un modo de pensamiento que estudia las relaciones entre la cultura y la personalidad básica del
Enviado por wflorr / 1.028 Palabras / 5 Páginas -
Discurso de Luis Donaldo Colosio
DISCURSO DE LUIS DONALDO COLOSIO Durante el acto conmemorativo del LXV Aniversario del PRI en el Monumento a la Revolución. Marzo 6, 1994 ________________________________________ Compañeras y compañeros de partido; Compatriotas: Aquí está el PRI con su fuerza. Aquí está el PRI con sus organizaciones; está con su militancia, está con la sensibilidad de sus mujeres y de sus hombres. Aquí está el PRI con su recia vocación política. Aquí está el PRI para alentar la
Enviado por bonio / 844 Palabras / 4 Páginas -
Luis Fonsi
Biografía Tiene dos hermanos: Jean y Tatiana. De pequeño, Luis Fonsi ya daba señas de que la música iba a guiar su vida. Con 3 años imitaba a las estrellas del popular grupo Menudo, y a su corta edad ingresó en el Coro de Niños de San Juan. Con solamente 10 años se mudó con toda su familia desde Puerto Rico a Orlando (Florida). En Florida no sabía una palabra de inglés, pero no se
Enviado por wichaywicho / 3.132 Palabras / 13 Páginas -
La Fortaleza San Luis
INTRODUCCIÓN La evolución de los pueblos, es el resultado del desarrollo social, económico, intelectual y humano de sus habitantes, los cuales se impulsan y sostienen en los hechos históricos escrito con la vida de nuestros antepasados, relatados por los sabios actuales y preservados por las futuras generaciones. Cada pueblo traer en su historia, la clave para el éxito futuro y la explicación de su presente, por ende, olvidar la historia es condenar a las generaciones
Enviado por starlyn010510 / 7.792 Palabras / 32 Páginas -
Luis Suarez
1. ¿Qué se entiende por investigar? es.scribd.com/doc/19692563/Que-Es-Investigar Del latín investigare. Se deriva de vestigium: “en pos de la huella, ir en buscade”.Investigar es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar laverdad.Investigar es una actividad natural del ser humano. La investigación como tal surge de la necesidad propia del hombre de preguntar ¿Por qué? ¿cómo? ¿Cuándo?, en fin, de responder todos los cuestionamientos acerca de el, de su vida y de su medir. Para investigar se
Enviado por luisthomas85 / 838 Palabras / 4 Páginas -
PERÍODO DEL PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA
PERÍODO DEL PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA El primero de diciembre de 1970, el Presidente Luis Echeverría ratificó al licenciado Julio Sánchez Vargas como Procurador General de la República, cargo que había desempeñado en la administración anterior. Con fecha 19 de agosto de 1971, el licenciado Sánchez Vargas presentó su renuncia al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, que en el mismo día designó Procurador General de la República al licenciado Pedro Ojeda Paullada. 1. Emisión de
Enviado por 255100 / 550 Palabras / 3 Páginas -
LITERATURA Y POLÍTICA EN LUIS PALÉS MATOS
Luis Palés Matos nació en Guayama, una de las zonas más pobres de Puerto Rico, en el año 1898. Justamente este es el año que la isla deja de ser colonia española y pasa a ser colonia norteamericana. Durante esos años la situación económica es desoladora y la mayoría de la población vive en la miseria y en la ignorancia. Como decíamos, Guayama es una zona pobre cuya población está mayormente compuesta por negros y
Enviado por Rastignac2013 / 1.589 Palabras / 7 Páginas -
Patagonia Express De Luis Sepulveda
Luis Sepúlveda PATAGONIA EXPRESS Apuntes sobre estos apuntes En la casa mexicana de Mari Carmen y Paco Ignacio Taibo I hay una mesa enorme y en torno a ella se reúnen veinticuatro comensales. Allí escuché una vez cierta frase que sirve de título a un libro de Taibo I: "Para parar las aguas del olvido". Cuando más tarde leí la obra, por una parte creció mi cariño y admiración por el escritor asturiano y, por
Enviado por cris.iturriaga / 30.611 Palabras / 123 Páginas -
El Evangelio Segun Marcos De Jorge Luis Borges
El evangelio de Marcos y el problema sinóptico Existe una estrecha relación entre los tres evangelios sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas). De los 662 versículos que componen el Evangelio de Marcos, 406 son comunes tanto con Mateo como con Lucas, 145 sólo con Mateo y 60 sólo con Lucas. Únicamente 51 versículos de Marcos no tienen paralelo en ninguno de los otros dos sinópticos. La tradición cristiana había establecido que el evangelio más antiguo era
Enviado por bibina / 293 Palabras / 2 Páginas -
Capítulo XIV - Contestando Objeciones.
La teoría afirma que los seres orgánicos no son tan perfectos como estos podían haberlo sido en relaciones a las condiciones de vida que disfrutan por el hecho de invasiones y más, y eso aceptando que dichas creaturas de las que se hablan llegaron a estar perfectamente adaptadas por algún tiempo. El hecho, también, de que no se hayan presentado cambios significativos en las razas de, digamos, Egipto, no significa que toda la teoría es
Enviado por ilanne27 / 299 Palabras / 2 Páginas