Lógica jurídica
Documentos 101 - 150 de 365
-
Logica Juridica
KarlaVane7) ¿Cuál es el objeto de la lógica dialéctica? La materialización que trabaja este tipo de razonamiento es todo aquel ámbito del saber que carece de la certeza constrictiva propia de los saberes físico-matemáticos. El derecho, la filosofía, la historia, la política y, en general, los saberes referidos al hombre
-
LOGICA JURIDICA
MOYOTEOBJETO DE ESTUDIO DE LA LÓGICA: Tiene como tratamiento cognoscitivo a las categorías del conocimiento lógico- jurídico que son fundamentalmente: La norma jurídica, el concepto jurídico, el juicio jurídico, la naturaleza coimplicante de la imputación jurídica, la inferencia jurídica, la argumentación jurídica.(1) Relación entre lógica y derecho. La relación entre
-
Logica Juridica
tatthyanaSIGNIFICACIÓN MULTÍVOCA DE LA PALABRA NORMA A diferencia del notable avance logrado en el rigor del lenguaje de la Lógica Simbólica, en el campo de la comunicación jurídica predomina el uso del lenguaje técnico e incluso del lenguaje natural que adolecen de vaguedad, por lo que es indispensable extremar el
-
Logica Juridica
maximoss1. 2. 3. Marco teórico 4. Relación de la Sociología Jurídica con la Sociología General 5. Objeto de la Sociología Jurídica 6. Métodos que utiliza la Sociología Jurídica 7. Bibliografía Introducción La Sociología Jurídica o Sociología del derecho; Es una rama de la sociología general, cuyo objeto es el estudio
-
Logica Juridica
jpcondoyIntroducción Antes de centralizar al estudio de la lógica y sus diferentes áreas del conocimiento, tenemos que saber que es la lógica la cual es la parte de la filosofía que trata de las formas del pensamiento y de las leyes por la que se rige para llegar a la
-
Logica Juridica
gleisyLÒGICA JURÌDICA Es el estudio sistemático de las estructuras de las normas, los conceptos y los raciocinios jurídicos. sistematiza y determina la estructura de las normas, en la lógica no se quiere saber como sea y piense el entendimiento, ni como haya precedido hasta el presente al pensar, si no
-
Logica Juridica
coramarc1LA CLASIFICACIÓN LOGICA. A veces es necesario llegar a establecer un cierto orden para conocer con detalle y precisión un conjunto de objetos. “clasificarlos”, es decir “agruparlos por semejanzas”, incluyendo los objetos individuales en “especies” y éstas en “géneros”, hasta que logremos un total ordenamiento. Debemos hacer notas que ese
-
Logica Juridica
denissecrIntroducción En esta redacción trataremos dos de las piezas que enlazadas con otras semejantes formarán un conjunto, un enlace de ideas, circunstancias o hechos conocido como el enjuiciamiento. Analizar cada uno de ellos por separado nos permite tener una visión más detallada de lo que al final constituye el conocimiento
-
LOGICA JURIDICA
carlosmaxcenterIntroducción Antes de centralizar al estudio de la lógica y sus diferentes áreas del conocimiento, tenemos que saber que es la lógica la cual es la parte de la filosofía que trata de las formas del pensamiento y de las leyes por la que se rige para llegar a la
-
LOGICA JURIDICA
jmpbLÓGICA JURÍDICA LIC. SERGIO DE JESUS ARCHUNDIA DÍAZ. Los Griegos clásicos comenzaron la ciencia, las artes, la filosofía. Su creatividad se debió a que estaban condenados a ser buenos (eran un país pequeño junto a otras potencias de la época como Persia y los Medos). Eran irrespetuosos con los Dioses,
-
Logica Juridica
elidsque dijeron llamarse xxxxxxxxxx así como la correspondiente cadena de custodia con ENVOLTORIOS CONTENIENDO SUSTANCIA DE COLOR AMARILLA EN PLÁSTICO TRANSPARENTE (cocaína). Con la entrevista a cargo de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quienes dijieron: EL PRIMERO: “…. Que siendo aproximadamente las xxxx horas del día xxxx del año dos mil xxxx comenzaron a
-
Logica Juridica
jsepulvedaLa Lógica y El Derecho Importancia Desde cuando el hombre comenzó a elucubrar ideas, es decir pensar; y las relacionó, las ordenó, las estructuró y las sistematizó por áreas de la realidad en el mundo posible que la ocupa; se hizo cada vez más indispensable y necesario el uso instrumental,
-
Logica Juridica
jeansrochaLa lógica. Concepto: Proviene del griego "logos": palabra, discurso. Es un sistema que permite verificar la corrección de los razonamientos. Es la ciencia que estudia el pensamiento en cuanto tal, es decir, estudia las estructuras del pensamiento. Objeto de estudio: Estudia el pensamiento exacto, coherente, legitimo, valido. División: • •
-
Logica Juridica
cocoestupinian1- Cuál es la primera dificultad que uno se encuentra al querer definir el derecho. Conceptuar el derecho no es describirlo; implica además una explicación racional que procure abarcar todas las posibles acepciones del término, intentando delimitar el ámbito de toda experiencia jurídica posible. Es evidente que dicha experiencia deberá
-
LOGICA JURIDICA
susisaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1. Explique la importancia que tiene la lógica jurídica para el ejercicio de la profesión de abogado. La lógica jurídica tiene mucha importancia para el ejercicio de la profesión de abogado porque: • Identifica la norma jurídica en el universo de normas • Conoce, identifica
-
Logica Juridica
josecarlos1937Introducción La lógica deriva su origen de la naturaleza del hombre; y remite sus inicios a la Antigua Grecia con Aristóteles; utilizando como un adjetivo, cuyo significado comprende varias acepciones con los términos Palabra y Razón. En virtud del desarrollo de las ciencias en la actualidad y dado el objeto
-
Logica Juridica
tapiasgarcia123La lógica en la argumentación Resumen Dar a conocer las maneras de argumentar utilizadas por un buen jurista dadas por el autor español doctor Manuel Atienza mostrar la importancia de manejar premisas con las cuales llegar a una conclusión positiva en el proceso judicial y que tan efectivo es un
-
Logica Juridica
derecho921.-en que consiste la conversión simple • Simple: cambia el sujeto por el predicado manteniendo la extensión de los términos. Algunos S son P Algunos P son S Algunos andaluces son morenos Algunos morenos son andaluces La conversión simple en los juicios E e I es legítima, es decir produce
-
LOGICA JURIDICA
BLUFYRASTAA) DEFINICIÓN DE LOGICA, SEGÚN: ARISTÓTELES, KANT, HEGEL. ARISTÓTELES:“La lógica es la ciencia de la demostración, porque se preocupa de dar reglas para alcanzar la verdad de evidencia inmediata, que conocemos por medio de la demostración” KANT “Es la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y de la razón
-
LOGICA JURIDICA
dindopatitoEngels, Federico, El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, 2006, España, fundación Federico Engels.Ficha de trabajo:En El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, Engels desarrolla el materialismo histórico apoyado por losdatos recopilados por Lewis Henry Morgan en su libro Sociedad primitiva y
-
LOGICA JURIDICA.
andresc0307Son denominados ministros públicos, a aquellas autoridades elegidas por el soberano para representarlo en determinadas funciones públicas, actualmente esto lo podemos ver en nuestro país en la medida en que el Presidente delega personas de confianza para representarlos en los diferentes ministerios. Así mismo son llamados ministros públicos los que
-
Logica Juridica.
ariale28Lógica jurídica: * La lógica: es el razonamiento para un conflicto * Lógica jurídica: razonamiento de una norma Origen de la lógica: La lógica deriva su origen de la naturaleza misma racional del hombre, pues el hombre está dotado de una facultad natural. Lógica: Es una rama especial que se
-
LÓGICA JURIDICA
gregory_torinEn base a los principios fundamentales de esta constitución y resaltando los artículos 2º y 4º, se pregona que la república bolivariana de Venezuela, se rige por principios de la soberanía nacional enmarcada en la integridad territorial como; principio de un derecho internacional que evoca el derecho y deber inalienable
-
LOGICA JURIDICA.
bismark665LOGICA JURIDICA. INTRODUCCIÓN El objeto central de la presente unidad, consiste en exponer la estrecha relación que siempre ha existido entre el derecho y la lógica, al exponer cuales son los principales paradigmas lógicos en el discurso jurídico, también aprenderemos que no hay leyes que sean mas importantes que otras,
-
Logica JURIDICA.
SamiNaranjoLógica Jurídicapág. 1-147 Lógica Jurídica Por: Eliana Samara Naranjo Asanza Resumen Palabras Clave En este libro de Germán Cisneros Farías, se realiza un amplio de la lógica general y la jurídica, tocando cada uno de sus aspectos y principios de forma analítica y directa, tratando temas como los límites de
-
Lógica Juridica
NOCIONES ELEMENTALES DE LÓGICA LÓGICA: CONCEPTO: Denominación directamente relacionada con la palabra griega “Logos” cuyo significado en griego antiguo es equivalente a pensamiento o razón pero también palabra o conocimiento y “LOGIKÉ” era lo relativo a logos. Se trata del estudio de la forma en que funciona la facultad humana
-
Lógica Juridica
albehidysINTRODUCCION La historia de la lógica documenta el desarrollo de la lógica en varias culturas y tradiciones a lo largo de la historia. Aunque muchas culturas han empleado intrincados sistemas de razonamiento, e, incluso, el pensamiento lógico estaba ya implícito en Babilonia en algún sentido, la lógica como análisis explícito
-
Logica Jurídica
dielucegroLogica Jurídica Logica Jurídica BIBLIOTECA JURÍDICA Antecedentes: La Lógica remite sus primeros historiales a la Grecia antigua donde Aristóteles, comienza a utilizar el adjetivo lógico, cuyo significado comprende el amplio tipo de acepciones de los términos razón y palabra. Podríamos considerar la lógica como La ciencia de pensar rectamente, es
-
Logica Jurídica
adcmex14Lógica Jurídica ¿Qué es una subsunción? Acción de hacer mentalmente un silogismo. Es una operación lógica del aplicador para determinar si el hecho específico concreto coincide con el hecho específico legal. Ponderación: principio vs principio, se desarrolla a partir de poner una balanza de un principio con otro. ¿Qué es
-
Logica Jurídica
MiguelalvarezCLa lógica jurídica no es igual a la lógica formal (meramente enunciativa, como las matemáticas que tiene una serie de presupuestos indiscutibles ejemplo p. q r, no hay que discutir), “la lógica jurídica es esencialmente valorativa, involucra criterios valorativos, es axiológica.” La lógica formal es distinta a la lógica del
-
Lógica Juridica
halcon1682El lenguaje forense Muchas veces me he referido a la gran riqueza metonímica del castellano. También es notoria su gran riqueza polisémica. La sinonimia nos permite disponer casi siempre de muchas palabras para expresar una misma idea o un mismo sentimiento; la polisemia es lo contrario: muchas palabras castellanas poseen
-
Lógica Juridica
johannatovar1-EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL CONCEPTO DE LOGICA Y CUAL ES SU NATURALEZA. La palabra lógica viene a través del adjetivo lógico. La lógica es por consiguiente, la parte de la filosofía que trata de las formas del pensamiento y de las leyes por las que se rige para llegar
-
Lógica Juridica
AlexisHRPRESENTACION El presente análisis del caso judicial será realizado utilizando material documental y doctrinal, será minuciosamente auscultado desde el primer acto procesal hasta la emisión de sentencia, teniendo en cuenta cada acto por parte del Juez y de las partes, llámense resoluciones, autos y decretos. Esta composición se centra fundamentalmente
-
Lógica Juridica
yessica19921. EXPLIQUE LOS TÉRMINOS UTILIZADOS EN EL LENGUAJE FORENSE Antes de abordar el tema referente a la uso del lenguaje forense dentro del derecho es necesario tener presente que dentro de esta profesión la ambigüedad no está permitida en las actividades judiciales, por lo que usos del lenguaje deben ser
-
Lógica Juridica
sagrevsolotoCREACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS La génesis del derecho o de las normas jurídicas. El génesis del derecho se da principalmente de las fuentes de las cuales surge, lo anterior va en torno a lo siguiente: Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina
-
Lógica Juridica
Susan2013CONTEXTO HISTORICA: La Lógica remite sus primeros historiales a la Grecia Antigua, donde Aristóteles comienza a utilizar el adjetivo lógico, cuyo significado comprende el amplio tipo de acepciones de los términos razón y palabra. Se podría considerar la lógica como la ciencia de pensar rectamente, es decir, como un proceso
-
Lógica Jurídica
licriveraestradaLA LÓGICA JURÍDICA Introducción Como parte de nuestro estudio, de lo que resulta ser la lógica jurídica, abordaremos temas como “Los principios supremos de la lógica jurídica.” y “La Axiomática Jurídica”. En la primera parte, correspondiente a “Los Principios Supremos de la Lógica Jurídica” y según sostiene el autor del
-
Lógica Jurídica
fossio1.- La teoría trialista y tridimensionalista del derecho. C ada teoría de la sociedad debe de presentar un componente ontológico, es decir, tiene que desarrollarse a través de la distinción de diferentes planos que tiene por naturaleza la sociedad, estos planos son diferentes los que pueden citarse por ejemplo; el
-
Lógica Jurídica
maugg90ANOMIA Anomia puede referirse al desorden neuropsicológico caracterizado por la dificultad para recordar los nombres de las cosas. En ciencias sociales, la anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Se trata
-
Lógica Jurídica
Helen08Lógica Jurídica Unidad I Introducción a la Lógica y la Lógica Jurídica: Definición de la lógica formal: La lógica formal es la ciencia que estudia la estructura del pensamiento. Estudia las leyes generales del pensamiento en sus formas más universales a fin de aplicarlas al recto uso de la
-
Lógica Jurídica
El tema de reflexión que hoy nos ocupa ha sido motivo de estudio durante muchísimos siglos y su discusión resulta importante dentro de la formación del abogado. Cada uno de los conceptos enunciados está enlazado de una manera muy peculiar y resulta complicado abordarlos por separado. La lógica bien podría
-
Lógica Jurídica
Jody085La Lógica Jurídica, podemos decir que es una extensión importante de la Lógica General, ésta va encaminada por el ámbito lingüístico del derecho, sin interpretarlo como una defensa de las ideas, sino como una lógica autónoma de la jurisprudencia la que se ve reflejada en la decisión judicial, también llamada
-
Lógica Jurídica
acevedo78LOGICA JURIDICA Lógica Jurídica ARISTÓTELES: “La lógica es la ciencia de la demostración, porque se preocupa de dar reglas para alcanzar la verdad de evidencia inmediata, que conocemos por medio de la demostración” Lo que ahora se conoce como lógica clásica o tradicional fue por primera vez enunciada
-
Lógica Jurídica
BrunoVassalloUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Explique la importancia que tiene la Lógica Jurídica para el ejercicio de la profesión de abogado. La Lógica para el abogado constituye una herramienta indispensable para elaborar procesos argumentativos sólidos, que tengan una mínima posibilidad de ser refutados, garantizando entonces una firmeza en la posición
-
Lógica Jurídica
cruleoisjoUNIDAD I LOGICA JURIDICA TEMA N. 1 Y 2 DOCENTE: ESP. VALDERÉS FUENMAYOR TEMA N. 1 Tema 1. Concepto y evolución de la lógica. • 1.1. Significados de la palabra lógica. • 1.2. Definición de lógica como ciencia formal • 1.3. Objeto de la lógica. • La palabra que
-
Lógica Jurídica
mabg773uLa contabilidad se ha conceptualizado en forma casi exclusiva como un sistema de registro en donde se conserva con detalle todas las operaciones que ha llevado a cabo el negocio; por medio de estos registros, a través de procedimientos de adición y análisis, se pueden obtener informes precisos y detallados
-
Lógica Jurídica
MaikerjoseEn atención al presente tema quiero comenzar dado una pequeña explicación sobre la definición de la palabra Lógica, la cual para vario filósofos que han tratado el tema señalan que la lógica es una ciencia formar y por lo tanto, no tiene contenido sino que simplemente estudia la forma validas
-
Lógica Jurídica
BIANCAJD1-Explique en que consiste el concepto de lógica y su naturaleza. Forma parte del saber filosófico pues aun entendiendo que la filosofía empiezan donde terminan las ciencias, no hay duda que la lógica representa un a modo del saber sobre el saber, que luego la gnoseología eleva al mismo rango
-
LÓGICA JURÍDICA
erickrodneyLÓGICA JURÍDICA •DEFINICÓN: Cuando escuchamos la expresión de lógica jurídica, esta nos genera algunas impresiones. La primera de ellas es concebir a la lógica como una “ciencia auxiliar” del Derecho, una especie de “método de investigación” aplicable al Derecho, o bien, conceptualizamos esta lógica del Derecho, como una “área del
-
Lógica Jurídica
jeannieskaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Educación Superior Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Unidad Curricular Lógica Jurídica Lógica Jurídica Profesor: Estudiante: Ángel Delgado Bárbara Colmenares CI: 28.685.958 1° Año Sección 3 Febrero, 2021. Desde un