MI MODELO UNIDAD 4 CADENA DE CORREOS ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 44.502 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
UNIDAD TEMATICA III LOS MODELOS DE DECISIÒN
UNIDAD TEMATICA III LOS MODELOS DE DECISIÒN UNIDAD DE COMPETENCIA INTRODUCCIÒN Al estudiar y analizar el tema de los canales de distribución, surge una pregunta muy interesante: ¿Por qué los fabricantes deciden dejar en manos de los intermediarios una parte importante de la venta? Después de todo, al hacerlo ceden parte del control sobre la forma en que los productos se venden y a quienes se venden. La respuesta es, porque los intermediarios ayudan a
Enviado por maryperez219 / 10.280 Palabras / 42 Páginas -
Examen Unidad 3 Modelos Cuantitativos
¿Cuál de las siguientes funciones tiene un crecimiento exponencial? . a. f(x) = - 2(0.3)-x + 1 b. f(x) = - 4(3)2x + 3 c. f(x) = 3(0.2)3x d. f(x) = 5(0.4)-2x ¡Excelente! La única función creciente con respecto a x es: f(x) = 5 (0.4)-2x Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Obtén los parámetros k y a de la siguiente función exponencial: n 0 1 2 3 4 5 6
Enviado por princesaboo21 / 754 Palabras / 4 Páginas -
Modelo Correos
MODELO 5 CADENA DE CORREOS En el año 2012, había en México un total de 45, 108, 655 usuarios de internet (confirmado por el INEGI). Ahora te proponemos lo siguiente: 1. Tu deseas enviar un mensaje a todos los usuarios de internet en México, de tal manera que, inicialmente tú se lo envías a 10 de tus amigos que les pides que a su vez se los reenvíen a 7 de sus amigos diferentes y
Enviado por Rossyantes / 514 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Unidad 1 De Logistica Y Cadena De Suminstro
Cabe destacar que la logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes. La definición implica que la logística es una parte del proceso de la cadena de suministros,
Enviado por djdiablito / 897 Palabras / 4 Páginas -
MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA FORTALECER EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR INNOVACIÓN DEL TSU EN SERVICIO POLICIAL DE LA UNES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA FORTALECER EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR INNOVACIÓN DEL TSU EN SERVICIO POLICIAL DE LA UNES Estudiante: Licda. Leidy Castillo. C.I. V- 15.566.940 San Cristóbal, noviembre 2013. Como bien es sabido, toda sociedad necesita de una buena educación para su
Enviado por Leidydi83 / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
ENSAYO. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL MODELO SER VIVO EN LA ESCUELA PRIMARIA.
Desde los planteamientos realizados en el articulo debe rescatarse como componente fundamental el enfoque teórico desde el cual se abordan múltiples aspectos que remiten a las concepciones entorno a las cuales se construye el conocimiento en el aula, así se brinda espacio a una nueva percepción que permite debatir las estrategias tradicionales entorno a la enseñanza. Dichas estrategias en su gran mayoría consideran solamente el saber desde la posición del docente quien debe brindarlo a
Enviado por jenniferlalbadan / 902 Palabras / 4 Páginas -
UNIDAD III: CAPAS DE MODELO OSI Y TCP/IP
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES INGENIERIA EN INFORMATICA TRABAJO: UNIDAD III: CAPAS DE MODELO OSI Y TCP/IP MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS INDICE CAPAS SUPERIORES DEL MODELO OSI 3 INTRODUCCION A LAS CAPAS DEL MODELO OSI 5 PROTOCOLOS Y FUNCIONALIDAD 6 TOMA DE MEDIDAS PARA LA APLICACIONDE DE SERVICIOS 8 EJEMPLO DE SERVICIOS 11 CAPA DE TRANSPORTE 12 INTRODUCCION A LA CAPA DE TRANSPORTE 12 FUNCIONES DE LA CAPA DE TRANSPORTE 12 PROTOCOLOS TCP 13 PROTOCOLO
Enviado por DamianM / 9.369 Palabras / 38 Páginas -
Cadena De Correos
Cadena de correos 1. Asumiendo los valores r = 9 y a1 = 9, ¿en qué reenvío se conseguirá que TODOS los usuarios de la Red reciban la cadena? TIPS Considera la fórmula S a1rn 1 n El total de usuarios es de 1,076,203,987, r=9 y a1 = 9 Sustituye los datos en la fórmula, iguálala al total de usuarios, despeja n y listo. Considera que si tenemos la siguiente expresión a 9n y
Enviado por Ozzman007 / 451 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD II DISEÑO DE LA CADENA DESUMINITROS
UNIDAD II DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO 2.1 METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO. La cadena de suministro se diseña a partir del análisis del mercado y la definición del nivel de servicio a ofrecer a los clientes. La optimización y la planificación estratégica a lo largo de toda la cadena de suministro son un factor clave para el éxito de la empresa. Por ello, todas las decisiones en el área de operaciones
Enviado por cisc / 2.558 Palabras / 11 Páginas -
Evaluacion Unidad 1 Modelos En Investigacion Social
Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 31 de mayo de 2014, 02:14 Completado el sábado, 31 de mayo de 2014, 02:34 Tiempo empleado 20 minutos 17 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 La persona que se dedica a la tarea de crear nuevos conocimientos en la disciplinas que atañen al comportamiento social se le conoce como: . a. Tecnócrata b. Político c. Científico aplicado
Enviado por supernova19 / 676 Palabras / 3 Páginas -
UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO
UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO Comprenderá los modelos de mercado, y conceptos competencia perfecta e imperfecta, monopolio, competencia oligopolica y monopolística para la toma de decisiones. 5.1. COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA La idea teórica desarrollada por los economistas para establecer las condiciones bajo las que la competencia lograría la máxima eficiencia se conoce como competencia perfecta. Aunque es casi imposible que se produzca en la realidad, la competencia perfecta, como concepto, proporciona el marco adecuado
Enviado por jejeis / 283 Palabras / 2 Páginas -
Cadena De Suministros Unidad 3
SEÑALIZACIÓN Y TECNOLOGIA DE EMPAQUE En la lucha por la erradicación del riesgo laboral se debe eliminar este en primera fase. Si esto no es posible, se debe actuar: 1. Sobre el agente material, mediante Resguardos o Dispositivos de Seguridad (Protección Colectiva). 2. Directamente sobre el operario (Protección Personal). 3. Informando o reforzando el uso de las técnicas anteriores, mediante las NORMAS Y LA SEÑALIZACIÓN. Señalización Concepto Se entiende por señalización, el conjunto de
Enviado por cheo901014 / 1.117 Palabras / 5 Páginas -
Cadena De Suministro Unidad 3
3.1 Identificación y señalamiento en los almacenes Le proporciona soluciones integrales para gestión de almacenes y la codificación e identificación de mercancías. Los sectores de la distribución, logística y transporte, además de las exigencias legales, requieren de sistemas cada vez más óptimos que permitan ganar en productividad, evitar errores humanos y poder ubicar todos los productos de la forma más ágil posible. En el mercado existen diversas soluciones para identificación se especializa en las soluciones
Enviado por anamr0402 / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
Unidad #1 modelos probabilísticos
Unidad #1 modelos probabilísticos Actividad #4 modelos probabilísticos 1.-características de los modelos probabilísticos: *un modelo binomial cumple las siguientes propiedades: 1) el experimento tiene un número fijo de pruebas. 2) de cada prueba solo puede presentarse uno de dos resultados. Un éxito o un fracaso. 3) la probabilidad de éxito y la probabilidad de fracaso son constante para cada prueba. 4) cada una de las pruebas es independiente de todas las demás, es decir, lo
Enviado por itxelxara / 808 Palabras / 4 Páginas -
UNIDAD 1 1.1 DEFINICIÓN DE: CONTROL DE CALIDAD. COSTOS DE CALIDAD. CADENA CLIENTE-PROVEEDOR
CONTROL DE CALIDAD El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. La función del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción alcance estas especificaciones. Como tal, la función consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se
Enviado por elida0708 / 713 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Y LA CADENA DE VALOR DE LA MIEL EN MICHOACÁN
ANÁLISIS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Y LA CADENA DE VALOR DE LA MIEL EN MICHOACÁN ANALYSIS OF BEEKEEPING PRODUCTION UNITS (BPU'S) AND THE VALUE CHAIN OF HONEY IN MICHOACÁN 1Jorge Armando Méndez Reyes, 2David Oseguera Parra. Resumen El presente trabajo identificó las causas que frenan el desarrollo de la Unidades de Producción Apícola (UPA´s) y la cadena de valor de la miel en Michoacán. El estudio abarcó 10 regiones donde se aplicó un
Enviado por jorgeamr / 584 Palabras / 3 Páginas -
Modelo Para Un Plan De Desarrollo Sostenible En La Cadena De Suministro
Nuestro proyecto estará enfocado en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el impacto que debe tener en la cadena de suministro de las empresas productivas. El por qué decidimos plantearnos en este ámbito es porque consideramos que un desarrollo en el proceso interno de la empresa, implica un desarrollo en la industria y por ende, un desarrollo como país. Entendiendo el concepto de desarrollo (sostenible) como la capacidad de una entidad de tener crecimiento, con
Enviado por constanza.perezu / 412 Palabras / 2 Páginas -
Tarea 6 De Modelos De Negocios Y Cadena De Valor
Resultados: Las cadenas productivas son varias empresas verticales juntas que producen materias primas, productos intermedios y productos finales; y que se encargan del mercadeo, investigación y desarrollo, venta y distribución del producto final a los usuarios finales Se caracteriza por: Son dos o más empresas que tienen objetivos estratégicos complementarios, lo que les lleva a un futuro simbiótico. Es decir, el futuro de cada sociedad está determinado por la de socios de negocios estratégicos. Cuando
Enviado por sandy986 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Evidencia 2 Modelo De Negocios Y Cadena De Valor
Desarrollo de la práctica: Supón que eres el dependiente de una pastelería y un cliente ha llegado con una queja porque el pastel que compró sabía algo extraño y aparte tenía pedacitos de cascarón de huevo. Al momento de revisar los ingredientes te diste cuenta que los lácteos habían caducado. Entonces te solicitan un reporte en el que deberás indicar cuál sería la mejora del producto, y por lo tanto los cambios en tu modelo
Enviado por 2718668 / 490 Palabras / 2 Páginas -
Cadena de correos
CADENA DE CORREOS TORRES LÒPEZ LILIANA AIDE 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Vimos ya que nos permite saber cuántos usuarios acumulados han recibido una cadena de correo electrónico en un determinado momento, e incluso resolvimos ya un ejemplo para r = 10 y a1 = 10. Pero, ¿podrá la cadena seguirse indefinidamente? Es claro que sí, asumiremos que los usuarios empezarán a recibir la cadena por segunda, tercera vez o más. Muchas veces hemos notado
Enviado por lolc190 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Unidad 3 Logistica Y Cadena De Suministro
UNIDAD III OPERACIÓN DE BODEGAS TEMAS: 3.1 Organización de materiales de una bodega. 3.2 Bodegas manuales automatizadas. 3.3 Tecnología de la información de una bodega. 3.4 Embalaje de producto terminado. UNIDAD 3: OPERACIÓN DE BODEGAS. INTRODUCCIÓN: Conocer las metodologías de costos de las operaciones de bodegas, conocer los equipamientos asociados a bodegas, poseer experiencia en operaciones de bodegas, manejo de productos y preparación de pedidos. - Almacenaje y selección: Con etiquetas inteligentes en bodegas o
Enviado por joseph.lindemann / 3.800 Palabras / 16 Páginas -
Cuestionario Cadenas De Sumunistro Unidad 4
CUESTIONARIO 1.- ¿Qué característica debe cumplir un comprador para establecer relaciones comerciales en nombre de su organización? R.- Un agente de compras debe tener en principio la autoridad jurídica para celebrar contratos de compra en nombre de la empresa, es decir tener un mandato jurídico que le de las prerrogativas necesarias para celebrar contratos de compra y venta es primordial esta primera parte, al mismo tiempo debe poseer habilidades y técnicas de negociación que favorezcan
Enviado por desucbridor07 / 714 Palabras / 3 Páginas -
Cadena de suministro Guía Unidad 6
Cadena de suministro Guía Unidad 6 Equipo 1 1.- ¿Cuáles son los 2 grandes eslabones de la CS? La Red De Abastecimiento y La Red De Distribución 2. Explica qué es la Red de Abastecimiento. Es un conjunto de actividades que consiste en satisfacer, en el tiempo apropiado y de la forma adecuada, las necesidades de las empresas y/o personas en lo referente al consumo de algunos productos o recursos, con el fin de tener
Enviado por miriamisa / 1.745 Palabras / 7 Páginas -
Portafolio Evidencias CADENA DE SUMINISTROS Unidad 2
INTRODUCCION. En esta unidad se llevó a cabo una exposición por cada tema que la conforman, entre ellos la metodología para desarrollar una cadena de suministros, la planeación, las técnicas, la logística, las alertas de calidad para que los productos estén y sean de buen estado para el consumo humano, los servicios que ofrece una cadena de suministros, estuvo muy completo y fue de gran ayuda para poder llevar a cabo el proceso de las
Enviado por yuanaa / 2.911 Palabras / 12 Páginas -
MODELOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA Evalucion Unidad 1
Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 14 de diciembre de 2014, 08:40 Completado el domingo, 14 de diciembre de 2014, 09:23 Tiempo empleado 42 minutos 41 segundos Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question 1 Puntos: 1 Se casan 2 personas, una con cabello negro que es el alelo dominante (A) y otra con cabello rubio que es el alelo recesivo (a). Si se sabe que una tiene un
Enviado por juanjonb72 / 801 Palabras / 4 Páginas -
UNIDAD 2 MODELO TSUNAMI
UNIDAD 2 Modelo de tsunami Nombre: _ Pantalla 6/6 05/11/2009 1.- Escribe tu nombre en la portada. 2.- Responde a las preguntas que te haga el cuestionario 3.- Revísalo y envíalo a la plataforma en la pagina 6/6 de la unidad 2 MODELO Tsunami. El movimiento de un tsunami se puede describir con una función senoidal de dos variables independientes (x,t) como la siguiente que representa una onda viajera: O también como la siguiente expresión
Enviado por marisol198 / 1.415 Palabras / 6 Páginas -
UNIDAD 4 CADENAS DE MARKOV
4.1 Introducción a las Cadenas de Markov En la teoría de la probabilidad , se conoce como cadena de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende del evento inmediatamente anterior. En efecto, las cadenas de este tipo tienen memoria. "Recuerdan" el último evento y esto condiciona las posibilidades de los eventos futuros. Esta dependencia del evento anterior distingue a las cadenas de
Enviado por 10029415 / 1.538 Palabras / 7 Páginas -
Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra _Evaluación Unidad
Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la Tierra _Evaluación Unidad 2 Question1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 5.5sen (3.14x) b. f(x) = 3.14sen (5.5x) c. f(x) = 5.5sen (2x) d. f(x) = 3.14sen (2x) Question2 Puntos: 1 La función y= 3 sen (7πt/T+ 2πx/λ) + 4 representa una onda FM, el valor de D es: . a. 2 b.
Enviado por amelin / 497 Palabras / 2 Páginas -
MODELOS DE GESTION DE INVENTARIOS EN CADENAS DE ABASTECIMIENTO
ENSAYO MODELOS DE GESTION DE INVENTARIOS EN CADENAS DE ABASTECIMIENTO Con el fin de satisfacer la demanda a tiempo, las empresas suelen mantener cierto nivel de inventario o stocks en sus almacenes. Esta previsión resulta especialmente importante cuando un producto tiene una demanda fuertemente estacional o cuando la demanda ha de servirse en un período temporal relativamente corto, por lo tanto, al momento de producir algún producto es necesario tener una planificación y un control
Enviado por afrikmejia / 568 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO UNIDAD 2: DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO. La administración de la cadena de suministros constituye un tema de actualidad en los negocios. La idea consiste en aplicar un enfoque total de sistemas a la administración del flujo completo de la información, los materiales y servicios, partiendo de los proveedores de materias primas y pasando por las fábricas y almacenes hasta llegar al consumidor final. El término cadena de suministros viene de una imagen
Enviado por / 3.501 Palabras / 15 Páginas -
Evaluación Unidad 2 Modelos Cuantitativos En CVT
Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question 1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 2 y periodo 4 es: . a. f(x)=4sen2x b. c. ¡Excelente! Recuerdas muy bien como establecer una función senoidal a partir de sus parámetros. d. f(X)=2sen(4x) Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica? . a. f(x) = 3x+2 b. f(x)= sen 30° c. f(x) = 30 d. f(x)=
Enviado por carcas76 / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
UNIDAD II. ANÁLISIS DEL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
UNIDAD II. ANÁLISIS DEL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD. 2.1. Introducción al modelo costo-volumen-utilidad. Las herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la administración principalmente en dos funciones: la planeación y el control. El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. Este modelo ayuda a implantar la última etapa
Enviado por apmndvl / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Modelos Cuantitativos Y Cualitativos En Investigación Social Unidad 2
Una definición operacional de buena ortografía en un niño de 6to. de primaria es: que en un texto de 50 palabras tenga como mínimo 5 errores ortográficos, incluyendo acentos. Respuesta: Verdadero Falso Question 2 Puntos: 1 Un experimento es un diseño que permite controlar al máximo las condiciones de un estudio. Respuesta: Verdadero Falso Question 3 Puntos: 1 Para que un cuestionario cumpla con su objetivo debe tener preguntas relevantes del tema que no sean
Enviado por Sony2015 / 434 Palabras / 2 Páginas -
Unidad Didactica El Correo
Unidad Didáctica “El Correo Argentino sucursal José C. Paz” Duración: del 6-4 al 30-4 aproximadamente Propósitos didácticos • Indagar el espacio social el correo para comprender el funcionamiento y los objetivos del correo, valorando la importancia que tradicionalmente tiene el envío de cartas en papel. • Aproximarse al conocimiento y producción de diferentes formatos de texto como confeccionar una carta reconociendo sus características particulares. • Involucrarse como actor fundamental en el funcionamiento de un organismo
Enviado por rochy22 / 2.751 Palabras / 12 Páginas -
Unidad 3. Evocación Y Concreción Referencial De términos, Modelos Estrategias Y Enfoques Participativos
Unidad 3. Evocación y concreción referencial de términos, modelos estrategias y enfoques participativos Concreción Cualidad de una cosa dicha o escrita con exactitud y precisión, reduciendo el contenido a lo fundamental. Acumulación de partículas o granos de materia mineral sobre la superficie de una masa rocosa. En geología se denomina concreción a la acumulación en el seno de una roca de sustancias transportadas en disolución por el agua que posteriormente se endurecen. Las concreciones calcáreas
Enviado por AlbertJose91 / 9.670 Palabras / 39 Páginas -
UNIDAD 2 "DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO"
INDICE UNIDAD 2 "DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO" INTRODUCCION METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO REINGENIERIA Y LOGÍSTICA PLANEACION DE REQUERIMIENTOS DE RECURSOS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS EVALUACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS LOGÍSTICA INVERSA DEVOLUCIONES DE LOS CLIENTES ALERTAS DE CALIDAD O RECALLS SERVICIO A PARTES CONCLUCION BIBLIOGRAFIA Introducción Uno de los retos más grandes que enfrentan las empresas
Enviado por jorge.sanchez / 3.901 Palabras / 16 Páginas -
Unidad 1. Conceptos Generales De Computación Y Bases De Datos Que Un Administrador Debe Conocer Actividad: Modelo Entidad-relación Ferretería "Tuercas Y Algo más" Con El Fin De Generar Lealtad En Sus Clientes, La Ferretería "Tuercas Y Algo más
Unidad 1. Conceptos Generales De Computación Y Bases De Datos Que Un Administrador Debe Conocer Actividad: Modelo Entidad-relación Ferretería “Tuercas Y Algo más” Con El Fin De Generar Lealtad En Sus Clientes, La Ferretería “Tuercas Y Algo más Ensayos para estudiantes: Unidad 1. Conceptos Generales De Computación Y Bases De Datos Que Un Administrador Debe Conocer Actividad: Modelo Entidad-relación Ferretería “Tuercas Y Algo más” Con El Fin De Generar Lealtad En Sus Clientes, La Ferretería
Enviado por TEOKAM / 260 Palabras / 2 Páginas -
Unidad 5 De Cadena De Suministro
5. La tecnología de información y comunicación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. Las TIC se imaginan como el universo
Enviado por maiiolito / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
Propuesta De Mejora De La Gestión De La Cadena De Suministro De Correos Del Ecuador CDE E.P.
1. Objetivos: 1.1. Objetivo General: Generar una propuesta de mejora en la cadena de suministros del proceso de Correspondencia Ordinaria en la zona sector Centro de la ciudad de Quito de la empresa pública Correos del Ecuador 1.2. Objetivos Específicos: • Exponer soluciones integrales que permitan alcanzar una mayor organización y planificación en la cadena de suministros del servicio de envío de documentación y paquetes que concierne a correspondencia ordinaria. • Identificar y establecer los
Enviado por soucita / 926 Palabras / 4 Páginas -
Unidad 1 Cadena Se Suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministro CONCEPTOS BÁSICOS La logística tiene muchos significados, uno de ellos, es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente. Busca gerenciar estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventarios, así como todo el flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y su
Enviado por leninivan / 2.592 Palabras / 11 Páginas -
Cadena De Suministros Unidad 5
Unidad 5 La tecnología de la información y comunicaciones. 5.1 Sistemas de información. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: Personas Datos Actividades o técnicas de trabajo Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no
Enviado por diany_08 / 9.708 Palabras / 39 Páginas -
Evaluacion Unidad 2 Ead Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra
La función senoidal con amplitud 3 y periodo 6 es: . a. b. f(x) = 3sen (6πx) Recuerda que T es el periodo, y f( x ) = AsenBx c. d. f(x)=6sen3x Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica? . a. f(x) = 2x+3 b.f(x)= 3sen 30° c. f(x) = 3x Recuerda que una función depende de los valores de "x" y para que sea periódica
Enviado por vanevg84 / 777 Palabras / 4 Páginas -
Unidad 5 Cadena Desuministros
Unidad 5 La tecnología de la información y comunicaciones. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. Las TIC se imaginan como
Enviado por / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Evidencia 1 Modelos económicos y cadena de valor
Resumen Nombre: Jorge Moreno Delgado Matrícula: 2749292 Nombre del curso: Modelos económicos y cadena de valor Nombre del profesor: MELBA YADIRA CUMPLIDO MATA Módulo: I Actividad: Evidencia I Fecha: 27-07-15 Bibliografía: 1. De la lectura contesta lo siguiente: 1. ¿Cómo describes el modelo de negocios? * Le dieron al blanco en este medio, en este negocio, necesitaba modernizarse, hacerse más práctico y ágil, e eBay supo exactamente como mejorar en todos los sentidos. Además hizo
Enviado por jorgemd10 / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
Evidencia 1 modelos de negocios y la cadena de valor
Profesional Evidencia Parte 1: Lee el siguiente caso: La idea del modelo de negocios de eBay es simple y vieja. Los residentes de las comunidades rurales y urbanas lo que han hecho durante siglos es reunirse en las plazas y mercados para comprar, vender e intercambiar bienes y servicios. eBay se limitó a tomar esta vieja idea y eliminar la necesidad de un encuentro físico entre el comprador y el vendedor. El Internet proporciona el
Enviado por artemisa2939 / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
Unidad 1 Redes y modelo OSI
Nombre: Carlos Alexander Mejía Fonnegra Fecha: 06 de agosto de 2015 Actividad: Evidencias 1 Tema: Redes y Modelo OSI Preguntas interpretativas 1. Usted llega a una droguería y entabla una conversación con el empleado de la droguería, mientras usted le pregunta por varios medicamentos, interviene otro cliente con una consulta, entonces él llama al auxiliar y le da el nombre de los medicamentos para que los busque, luego de encontrar los medicamentos los trae al
Enviado por Carlos Alexander Mejia Fonnegra / 584 Palabras / 3 Páginas -
Unidad 1 Modelos de optimización de recursos
MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS OBJETIVO DEL CURSO. Modelar y resolver problemas relacionados con el uso óptimo de los recursos de las organizaciones. Temas Unidad 1 El enfoque sistémico en las organizaciones conceptos y problemas. * 1.1 El proceso de la toma de decisiones. * 1.2 Concepto y clasificación de un sistema. * 1.3 Tipología de los sistemas. Unidad 2 Modelo de programación lineal * 2.1 Planteamiento del procedimiento de programación lineal. * 2.2 *
Enviado por EmmanuelCf / 3.185 Palabras / 13 Páginas -
PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 2: MODELO DE APRENDIZAJE DE LA FORMACION MEDIADA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA SALUD MEAD PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 2: MODELO DE APRENDIZAJE DE LA FORMACION MEDIADA PRESENTADO POR: SILVANA SALAZAR TRUJILLO DOCENTE: OMAIRA BERNAL PAYARES MODELO DE APRENDIZAJE MEDIADO: RESUMEN Los modelos de aprendizaje mediados son una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio
Enviado por JaiderTkd Vergara / 876 Palabras / 4 Páginas -
Modelos de negocios y la cadena de valor. Introducción a los modelos de negocios
Profesional Resumen Nombre: Hugo Adrian Salazar Mares Matrícula: 23850 Nombre del curso: Modelos de negocios y la cadena de valor Nombre del profesor: ELVA ESTELA OLIVARES VILLARREAL Módulo: 1. Introducción a los modelos de negocios Actividad: Evidencia 1 Fecha: 29 de Julio del 2015 Supón que eres el dependiente de una pastelería y un cliente ha llegado con una queja porque el pastel que compró sabía algo extraño y aparte tenía pedacitos de cascarón de
Enviado por hugo1726 / 730 Palabras / 3 Páginas -
Modelo de negocios y cadena de valor
Desarrollo de proyecto Nombre: Eduardo Manuel Meza Rojas Matrícula: 2001151 Nombre del curso: Modelos de Negocios y la Cadena de Valor Nombre del profesor: Karina Vazquez Reséndiz Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 28 de julio Bibliografía: Blackboard temas 1-7 Objetivo: Analizar diferentes modelos de negocios, distinguiendo los elementos que crean valor y configuran la creación de un modelo de negocios con base a los conocimientos adquiridos Desarrollo de proyecto: Supón que eres el dependiente
Enviado por eduardo_meza / 1.182 Palabras / 5 Páginas