Marx
Documentos 951 - 1.000 de 1.525 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El rol de Karl Marx como activista y líder ideológico del movimiento obrero
helenabbMarx fue, además, un incansable activista de la Revolución obrera. Tras su militancia en la diminuta Liga de los Comunistas (disuelta en 1852), se movió en los ambientes de los conspiradores revolucionarios exiliados, hasta que, en 1864, la creación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) le dio la oportunidad
-
CARLOS MARX Y FEDERICO ENGELS- VIDA, OBRAS Y PENSAMIENTO ECONÓMICO POLÍTICO
yanelaCARLOS MARX Escrito: A mediados de junio de 1877. Primera edición: En Brunswick, Alemania, en el almanaque Volks-Kalender, 1878. Edición electrónica: Marxists Internet Archive, marzo de 2000. Carlos Marx, el hombre que dio por vez primera una base científica al socialismo, y por tanto a todo el movimiento obrero de
-
Resumen de la última sección del primer tomo de “El Capital” de Karl Marx
jairvargasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA SALARIO Y ACUMULACION DE CAPITAL ENSAYO GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ JAIR CARLOS HERNANDEZ VARGAS 1EM10 INTRODUCCION Marx nos ofrece en esta obra las leyes que regulan, desarrollan y dan término al modo de producción capitalista. En este primer tomo, el autor nos da a
-
ANALISIS DEL CONCEPTO DE ESTADO SEGÚN LOS FILÓSOFOS MAQUIAVELO, MARX Y HOBBES
mariago230ANALISIS DEL CONCEPTO DE ESTADO SEGÚN LOS FILÓSOFOS MAQUIAVELO, MARX Y HOBBES Nicolás Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469 - Florencia 21 de junio de 1527) Considera que el Estado es una forma de organización del poder por parte de un conjunto de hombres sobre un determinado territorio, además
-
Resumen de la sección séptima del primer tomo de “El Capital” de Karl Marx
jair21vargasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA SALARIO Y ACUMULACION DE CAPITAL ENSAYO GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ JAIR CARLOS HERNANDEZ VARGAS 1EM10 INTRODUCCION Marx nos ofrece en esta obra las leyes que regulan, desarrollan y dan término al modo de producción capitalista. En este primer tomo, el autor nos da a
-
TODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE: MARX, EL MODERNISMO Y LA MODERNIZACIÓN
DJPOSEIDONTODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE: MARX, EL MODERNISMO Y LA MODERNIZACIÓN Marshall Berman alude que el pensamiento moderno sobre la modernidad está dividido en dos compartimentos diferentes, separados entre si: la modernización en economía y política; el modernismo en el arte, la cultura y la sensibilidad. Así
-
Conferencia Internacional “La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”
Bolívar y Martí More Sharing ServicesMás|Share on facebook La herencia de Martí y Bolívar como guía para lucha revolucionaria de los pueblos IV Conferencia Internacional “La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI” El pensamiento ético – pedagógico latinoamericano tiene un alcance universal y una gran riqueza
-
Define la diferencia entre lo que Marx considera de trabajo productivo e improductivo
Violante151. Define la diferencia entre lo que Marx considera de trabajo productivo e improductivo. Trabajo productivo es únicamente aquel que produce capital y por tanto el trabajador que no lo hace, por útil que pueda ser –del mismo modo que puede ser dañino– no es productivo para la capitalización, por
-
Desarrollo De La Propiedad Privada En La Historia Según Karl Marx Y Friedrich Engels
AlexandraMarx y Engels intentaron definir tipos de sociedades y formas de propiedad a partir del estado de desarrollo de las fuerzas productivas y a tenor de las relaciones de producción resultantes de las mismas. Sin embargo, apenas elaboran su clasificación, pues el pasado les interesaba menos que el presente y
-
Analisis Del Prologo A Contribucion De La Critica De La Economia Politica De Karl Marx
marila_77Analisis Del Prologo A Contribucion De La Critica De La Economia Politica De Karl Marx En este texto, Marx plantea una crítica a textos jurídicos de Hegel en el que afirma que el devenir de la sociedad se debe a las condiciones materiales de vida y no al deber ser
-
Primer parcial de Introducción a la sociología Urbana (Pirene, Weber, Marx y Engels)
mickeymasoriPrimer parcial de Introducción a la sociología Urbana (Pirene, Weber, Marx y Engels) Pirene con su estudio pretendía determinar los procesos de transformación social desde la configuración de las ciudades occidentales de Europa, para poder determinarlo se ayuda con el estudio de la historia de Cités y Burgos. Las cités
-
Investigación De Los Dichos De Marx Sobre Bolívar Y Una Aparente Postura Discriminatoria
gestoriamulkiAlumno: Erick Hernán Mulki Comisión “D” Abogacía Investigación de los Dichos de Marx Sobre Bolívar y una Aparente Postura Discriminatoria El desprecio de Marx por Bolívar Como reconocen muchos intelectuales hispanoamericanos, uno de los pecados de las repúblicas nacidas de los virreinatos, que les acompaña hasta hoy, es su deseo
-
ENFOQUES, CONCEPTOS Y CONCEPCIONES ACERCA DE SOCIEDAD EMILE DURKHEIM MARIO BUNGE KARL MARX
joselyn3572009ENFOQUES, CONCEPTOS Y CONCEPCIONES ACERCA DE SOCIEDAD EMILE DURKHEIM MARIO BUNGE KARL MARX PUNTO DE PARTIDA El enfoque de Emile Durkheim en sociología es el Funcionalista, el cual deriva del Positivismo de Comte y Herbert Spencer. Durkheim tiene una fuerte influencia de la Antropología y de la Biología. Su perspectiva
-
Movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx
alden7Marxismo: es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío,1 quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado Friedrich Engels, quien le ayudó
-
La sociología de la cultura y la educación de Carlos Marx: su aplicación al sistema escolar
miry9009La sociología de la cultura y la educación de Carlos Marx: su aplicación al sistema escolar Rafael Jerez Mir Rebelión Esta exposición de la sociología de la cultura y la educación de Carlos Marx (1818-1883) se encuadra en un doble marco, teórico y epistemológico, a modo de introducción. A saber:
-
Planteamientos De Marx, Nietzsche, Sartre Y Heidegger Y La Perspectiva Contemporánea De Lyotard
nbazDistingue Las Ideas Principales De La Filosofía Contemporánea Considerando Los Planteamientos De Marx, Nietzsche, Sartre Y Heidegger Y La Perspectiva Contemporánea De Lyotard. Ensayos para estudiantes: Distingue Las Ideas Principales De La Filosofía Contemporánea Considerando Los Planteamientos De Marx, Nietzsche, Sartre Y Heidegger Y La Perspectiva Contemporánea De Lyotard. Ensayos
-
La Educación Según Émile Durkheim Y Karl Marx Comparación Y Relación Entre Ambos Pensadores
GatoGatilloEl presente ensayo hace una reflexión acerca del tema de la educación desde la perspectiva de dos grandes pensadores en la sociología, Émile Durkheim y Karl Marx, quienes se atrevieron a exponer las deficiencias de la sociedad reflejadas, en sus críticas, sobre el tema de la educación. Evidenciando como la
-
La metodología de Karl Marx, específicamente en su obra "El dieciocho brumario de Luis Bonaparte"
flor_casla3Introducción En el presente ensayo, no se pretende realizar un estudio exhaustivo sobre la metodología de Marx en El Dieciocho Brumario, se toma como pretexto esta obra para intentar un acercamiento no a la metodología, sino a algunos aspectos de la misma ahí presentes. En el punto uno, se pretende
-
Concepción Del Estado Entre Thomas Hobbes Y Rousseau, Respecto Al Enfoque Señalado Por Carlos Marx
Irenucaire77Concepción del Estado entre Thomas Hobbes y Rousseau, respecto al enfoque señalado por Carlos Marx Estado de naturaleza: • Todos los hombres nacen libres e iguales y no tienen necesidad de estar juntos. • Todos gozan del mismo derecho natural: La libertad de usar su propio poder con el fin
-
Sociología de la educación: Fundamentos teóricos de Durkheim y la perspectiva del conflicto de Marx
pishonnaTRABAJO GRUPAL PARTE 1 1. Punto de partida teóricos de la sociología de la educación. La educación contemporánea puede aproximarse a tres corrientes Orientación neomarxista Positivismo – funcionalista Funcionalista o de inspiración Weberiana En ellas se pueden observar muchas mezclas. 2. Emilio Durkheim, fundador de la
-
Actividad previa ¿Que le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlós Marx y Jean Piaget?
kirekinActividad previa 1:¿Que le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max weber, carlós Marx y jean Piaget? Desde el punto de vista sociológico influyeron de manera importante en cada uno de ellos los factores culturales de las sociedades en las que se desarrollaron como científicos. 2:¿Que sabe usted acerca del
-
Marx y Engels: Crítica al estado capitalista, explotación obrera y la inevitable Revolución Proletaria
macafndPara Marx y Engels el estado capitalista es quien esclaviza a los trabajadores, ya que los obliga a solo poder vivir si encuentran un trabajo. “clase obrera moderna que sólo puede vivir encontrando trabajo y que sólo encuentra trabajo en la medida en que éste alimenta a incremento el capital.
-
Resumen De La Revolución Rusa, LOS HOMBRE DE LA REVOLUCIÓN RUSA: MARX - ENGELS - LENIN - TROSKY - STALIN
karolastorgaIntroducción: El proceso revolucionario que se inicia en el Imperio zarista en 1905 y culmina en octubre de 1917 constituye uno de lo fenómenos más importantes del siglo XX. La transformación fue grandiosa. Un Imperio mastodóntico, gobernado por un autócrata, se transformó en república federal socialista; una sociedad de campesinos
-
Karl Heinrich Marx (1818 - 1883) Vladímir Ilich Uliánov (Lenin) - Escrito entre julio y noviembre de 1914
negro2316Karl Heinrich Marx (1818 - 1883) Vladímir Ilich Uliánov (Lenin) - Escrito entre julio y noviembre de 1914 Carlos Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana. Su padre era un abogado judío convertido al protestantismo en 1824. Su familia era acomodada y
-
IDEAS POLÍTICAS DE LOS PENSADORES JOHN LOCKE, CHARLES LOUIS DE SECONDANT, JEAN JACQUES ROUSSEAU, KARL MARX.
SEBASTIAN2731IDEAS POLÍTICAS DE LOS PENSADORES JOHN LOCKE, CHARLES LOUIS DE SECONDANT, JEAN JACQUES ROUSSEAU, KARL MARX. JOHN LOCKE (1632-1704) CONTEXTO: FRANCIA E INGLATERRA SIGLO XVI CONOCIDO COMO EL SIGLO DE LAS LUCES Se ubica en la Ilustración o Nuevas Ideas, que revolucionaron la concepción del mundo que existía en la
-
El Proceso De Reconocimiento En Las Teorías De Marx, Durkheim Y Weber: La Tesis De La Discontinuidad Radica
palermostoreIntroducción Nadie discute que Marx, Durkheim y Weber son los teóricos que colocan las piedras fundamentales que jalonarán gran parte de los estudios posteriores en el campo de la ciencia social. Es más, como sostiene Portantiero, después de la “sociología clásica” poco se ha avanzado en cuanto a grandes líneas
-
Explicacion a la teoría de la historia de Marx y relaciónelas con las ideas anteriores de Hegel y Feuerbach
bxcalderon1.-Explique la teoría de la historia de Marx y relaciónelas con las ideas anteriores de Hegel y Feuerbach. En cada época industrial, los métodos prevalecientes o fuerza de producción engendran una serie de relaciones de producción que las respaldan. Pero las fuerzas materiales de producción son dinámicas; cambian continuamente. Estas
-
La crítica de Karl Marx a la acumulación originaria del capital, tal como la describe la economía clásica
redman0611Al inicio del capítulo XXIV del libro el capital Karl Marx Critica el punto de vista de la economía clásica con respecto a la acumulación originaria, la cual plantea que en el pasado , mientras que una parte de la población reducida trabajaba y ahorraba inteligentemente, la otra se dedicaba
-
La construcción del conocimiento de lo social: de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habe
analilia1ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habe rmas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Emile Durkheim Perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el
-
Análisis Comparativo De Las Teorías De Los Filósofos Karl Marx (1813 - 1883) Y Friederich Nietzsche (1844 -1900)
matovarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PP PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “CAURA” P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS 3º Semestre Sección “A” Análisis Comparativo de las Teorías de los Filósofos Karl Marx (1813 - 1883) y Friederich Nietzsche (1844 -1900) Asignatura: ÉTICA Facilitadora: Abog. Darío Rojas Participantes:
-
La Enseñanza Para La Comprensión Phyllis C. Blumenfeld, Ronald W. Marx, Helen Patrick, Joseph Krajcik, Elliot Soloway
gwenyLas ideas sobre la enseñanza para la comprensión han experimentado cambios profundos, desde las teorías conductistas, hasta las más recientes constructivistas, sin embargo, las ideas pedagógicas que se deducen de esta última teoría, han obligado a los profesores a cambios considerables, los cuales no se consiguen fácilmente. Se han considerado
-
Ideas Cintemporaneas Conciderando El Planteamiento De Marx, Nietzshe, Heidegger Y La Perspectiva Contemporanea De Lyotord
F41r4aNniCrítica A La Ciencia Nietzsche rechaza la supuesta objetividad del conocimiento científico, la existencia de leyes naturales, la racionalidad del mundo y el poder explicativo de las matemáticas. Nietzsche critica las siguientes creencias básicas que se incluyen en la práctica científica, o que parecen estar vinculadas con ella: 1. Su
-
Bases teóricas socialistas Marx y Engels y las consideraciones teóricas acerca del socialismo real y sociedad comunista
yaslisINTRODUCCIÓN Marx y Engels son múltiples referencias al hecho nacional, omnipresente en la realidad política del siglo XIX, en la historia y en las relaciones sociales y económicas de aquel tiempo y en el de hoy, aunque de forma diferente. Nos proponemos en este trabajo localizar estas referencias, de tipo
-
Explique, a la luz de las teorías, lo que Locke, Smith, Ricardo y Marx hubieran dicho acerca de los sucesos en este caso.
Norbelortiz1. Explique, a la luz de las teorías, lo que Locke, Smith, Ricardo y Marx hubieran dicho acerca de los sucesos en este caso. Según lo que dice Locke es que, ante la ley de la naturaleza, todos somos libres e iguales y que cada persona es dueña de su
-
Marx acerca de las leyes de movimiento del capitalismo y las contradicciones entre las fuerzas y relaciones de producción
rodrigocp1Marx aplicó su teoría de la historia a la sociedad y la economía de su época con el fin de descubrir las leyes del movimiento del capitalismo y de identificar las contradicciones entre las fuerzas y las relaciones de producción. Le interesaban las tendencias a largo plazo de la economía;
-
Cuadro comparativo del contexto de vida en el aspecto económico, político y socio-histórico de Karl Marx y Friedrich Engels
Mora1021Cuadro comparativo del contexto de vida en el aspecto económico, político y socio-histórico de Karl Marx y Friedrich Engels Contexto Karl Marx Friedrich Engels Económico En 1789 la revolución francesa determinó el ascenso de la burguesía liberal al poder, culminando un proceso de lucha entre esta y el sistema feudal.
-
Contexto Socio Histórico, Científico Y Cultural Del Pensamiento De Smith, Ricardo Y Marx Y Sus Aportes Teóricos Fundamentales
vickyPESuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Contexto Socio Histórico, Científico Y Cultural Del Pensamiento De Smith, Ricardo Y Marx Y Sus Aportes Teóricos Fundamentales Contexto Socio Histórico, Científico Y Cultural Del Pensamiento De Smith, Ricardo Y Marx Y Sus Aportes Teóricos Fundamentales Ensayos Gratis:
-
Contexto Socio Histórico, Científico Y Cultural Del Pensamiento De Smith, Ricardo Y Marx Y Sus Aportes Teóricos Fundamentales
emiliocontrerasAdam Smith Contexto socio histórico, científico y cultural El contexto socio histórico de Adam Smith se da principalmente entre los años 1750 y 1775 en Inglaterra, en esta época se inicia el paso de una economía agraria a una denominada por la Industria y la producción mecanizada. Durante los años
-
Las respuestas a las preguntas después de la lectura de la página 2,3,4,5,6,7 y 8 trabajo de Karl Marx "Еl Capital, Crítica de la economía política"
abdielhernandezINSTRUCCIONES: lea detenidamente las paginas 2,3,4,5,6,7 y 8 de la obra de Karl Marx, “ EL CAPITAL, Critica a la economia politica” del fondo de cultura Economica, y Conteste las siguientes preguntas. ¿Cuál es el objeto de estudio que autor propone al inicio de la obra? Esta lectura aborda la
-
Resumen De La Lectura "Ideas De Marx Sobre Explicación Científica Y Conceptualización Científica Del Capitalismo. La Concepción De Marx Y La De Ricardo".
ChilangueitorA Marx le interesa entender el modo de producción capitalista como estructura que nace, evoluciona y perece. El análisis teórico que conduce a la realización de esa intención es el análisis genético estructural. Marx habla de las relaciones y circunstancias que corresponden al concepto del capital del tipo general de
-
Actividad de organización y jerarquización. A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar bien en una sociedad libre y racional?
IXAMORActividad de organización y jerarquización. a) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar bien en una sociedad libre y racional? Marx planteó la unión de teoría y práctica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones
-
Distingue Las Ideas Principales De La Filosofía Contemporánea Considerando Los Planteamientos De Marx, Nietzsche, Sartre Y Heidegger Y La Perspectiva Contemporánea De Lyotard.
anabetzelResultado de aprendizaje 3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. a) Descripción de los planteamientos de Marx. • El materialismo. El primer trabajo emprendido para resolver las dudas que me azotaban, fue una
-
Distingue Las Ideas Principales De La Filosofía Contemporánea Considerando Los Planteamientos De Marx, Nietzsche, Sartre Y Heidegger Y La Perspectiva Contemporánea De Lyotard.
ItzelMonserratResultado de aprendizaje 3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. a) Descripción de los planteamientos de Marx. • El materialismo. El primer trabajo emprendido para resolver las dudas que me azotaban, fue una
-
Distingue Las Ideas Principales De La Filosofía Contempo ránea Considerando Los Planteamient Os De Marx, Nietzsche, Sartre Y Heide Gger Y La Perspectiva Contemporánea De Lyotard
rogelio123456543LA FILOSOFIA MODERNA CONSIDERANDO LOS PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES, KANT, HEGEL, LOCKE Y HUME INDICE: • El Método Cartesiano Y Las Reglas Para El Conocimiento......................... 1 • Sustancia y Realidad en Descarte.................................................................. 2 • Los Limites y las condiciones del conocimiento en Locke......................... 3 • La formación de las ideas y
-
Las Ideas De Los Principales Pensadores Del Estado Moderno, Hoobes, Maquiavelo, Rousseau, Montesquieu, Torqueville, Mills Y Marx Y Su Influencia En La Construcciòn De La Concepción Del Estado Venezolano.
2745865Ensayo Nº 1 UNIDAD I. La política. Origen. Concepto. Historia de las ideas políticas, Aportes de los griegos (Aristóteles, Cicerón, Pericles) la Políteia Aristotélica. Pensadores del Estado Moderno (Hoobes, Maquiavelo, Rousseau, Montesquieu, Torqueville, Mills,Marx). En la comprensiòn de la construcciòn histórica del pensamiento político moderno es necesario y si se
-
I.El Marxismo Actividad 1.1 *contesten Las Siguientes Preguntas Siguientes. A) ¿a Que Se Refiere Marx Cuando Afirma Que El Hombre Solo Se Podra Realizar En Una Sociedad Libre Yracional? Marx Planteo La Union De Teoria Y Practica Para Transformar El Mu
edyuduyeudufI.El marxismo Actividad 1.1 *contesten las siguientes preguntas siguientes. a) ¿a que se refiere Marx cuando afirma que el hombre solo se podra realizar en una sociedad libre yracional? Marx planteo la union de teoria y practica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos depende de
-
Autores Y Textos: Adam Smith -Capitulo 1, De La División Del Trabajo -Capitulo 1, De Los Principios Del Sistema Mercantil Karl Marx -Manuscritos Económicos Y Filosóficos De 1844, El Trabajo Enajenado -Prólogo A La Contribución A La Crítica De La E
holiholitoSmith, Adam – Capítulo 1, De la división del trabajo El tema de este texto es la producción dentro de una sociedad. A partir de esto se plantea la pregunta de ¿Cómo se produce de una manera más eficaz dentro de una sociedad? La forma de producir de una manera
-
Empresa De Propiedad Social Directa E Indirecta Comunal Desde Hace más De Dos Siglos Una Temática General, Como Lo Describió Karl Marx Y Friedrich Engels Acerca De La Socialización De Los Medios De Producción, Debido A La Influencia Social Que Preva
PERROTOSEmpresa De Propiedad Social Directa E Indirecta Comunal Desde hace más de dos siglos una temática general, como lo describió Karl Marx y Friedrich Engels acerca de la socialización de los medios de producción, debido a la influencia social que prevalece en la distribución económica de la relaciones de producción
-
El Origen De La Familia, Friedrich Engels Entre Sus Numerosas Obras, Friedrich Engels Escribe El Origen De La Familia, La Propiedad Privada Y El Estado (1884) Con La Intención De Hacer Un Trabajo Que Marx No Alcanzó A Escribir Sobre Los Resultados De L
FavioEdsonMorgan fue el primero que con conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su clasificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza de datos mucho más considerable no obligue a modificarla. De las tres épocas principales -salvajismo, barbarie, civilización-sólo
-
Pensamiento[editar] Testigo Y víctima De La Primera Gran Crisis Del Capitalismo (década De 1830) Y De Las Revoluciones De 1848, Marx Se Propuso Desarrollar Una Teoría Económica Capaz De Aportar Explicaciones A La Crisis, Pero A La Vez De Interpelar A
asdfsdfasdfasfPensamiento[editar] Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo (década de 1830) y de las revoluciones de 1848, Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un