ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismos De Participacion Ciudadana

Buscar

Documentos 651 - 700 de 6.892 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Mecanismos De Participacion

    Ana3189TALLER SOBRE MECANISMOS DE PARTICIPACION 1. DE ACUERDO AL ARTÍCULO 40 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ¿QUÉ DERECHOS TIENE EL CIUDADANO? Según el artículo 40 de la constitución política de Colombia, el ciudadano tiene el derecho de participar en el control y ejercicio de la política por medio de: • Elegir y ser elegido • Participar en las diferentes formas de participación democrática (elecciones, plebiscitos etc.) • Constituir y formar parte de diferentes partidos

  • Las leyes del congreso de Сolombia por la cual se dictan Normas Sobre Mecanismos de Participación de los Ciudadanos

    juli0316_90LEY 134 DE 1994 (mayo 31) Diario Oficial 41.373, del 31 de mayo de 1994. Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: TÍTULO I. OBJETO Y DEFINICIONES. ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY. La presente Ley estatutaria de los mecanismos de participación del pueblo regula la iniciativa popular legislativa y normativa; el referendo; la consulta popular, del orden nacional, departamental, distrital, municipal y local; la revocatoria

  • Mecanismos De Participación

    Darycherub¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA? Según la ley 134 de 1994 del 31 de mayo, se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana, ésta regula la iniciativa popular legislativa y normativa, dentro de los mecanismos de participación encontramos; el referendo; la consulta Popular, del orden nacional, departamental, distrital, municipal y local; la revocatoria del mandato; el plebiscito y el cabildo abierto. ¿QUÉ HACEN ESTOS MECANISMOS? EL VOTO Acto mediante el cual un ciudadano

  • Construir Propuestas Pertinentes, Que Desde La Creación De Escenario Y La Implementación De Mecanismos De Participación Social, Fortalezcan La Cultura Política En Los Contextos Comunitarios

    claudiafonsecaESPACIOS ACTORES MECANISMOS A la luz del contexto expuesto en el trabajo colaborativo 1, el espacio de desarrollo social y participación democrática se lleva a cabo a nivel comunidad; en donde se programan reuniones denominadas juntas, que tienen como finalidad la interacción de todos los individuos que deseen participar para interactuar y poner en conocimiento general todas las problemáticas de los habitantes, con la firme intención de buscar mecanismos de acción para dar solución a

  • Construir Propuestas Pertinentes, Que Desde La Creación De Escenario Y La Implementación De Mecanismos De Participación Social, Fortalezcan La Cultura Política

    camilafuentesESPACIOS ACTORES MECANISMOS A la luz del contexto expuesto en el trabajo colaborativo 1, el espacio de desarrollo social y participación democrática se lleva a cabo a nivel comunidad; en donde se programan reuniones denominadas juntas, que tienen como finalidad la interacción de todos los individuos que deseen participar para interactuar y poner en conocimiento general todas las problemáticas de los habitantes, con la firme intención de buscar mecanismos de acción para dar solución a

  • Mecanismos De Participacion

    kate1988MECANISMOS DE PARTICIPACION REFERENDO Es la convocatoria que se hace al pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o se derogue o no una norma vigente. Este, según el ámbito territorial donde se emplee, puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local. Requisitos para su presentación: • Se debe presentar un formulario diferente a aquel con el cual se efectuó la inscripción en la registraduría. • Lo deben presentar

  • Mecanismos De Participacion

    kate1988MECANISMOS DE PARTICIPACION REFERENDO Es la convocatoria que se hace al pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o se derogue o no una norma vigente. Este, según el ámbito territorial donde se emplee, puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local. Requisitos para su presentación: • Se debe presentar un formulario diferente a aquel con el cual se efectuó la inscripción en la registraduría. • Lo deben presentar

  • Mecanismos De Participación Social

    lucelidaMECANISMOS DE PARTICIPACION SOCIAL Como sabemos La participación es un principio de organización de la vida social, crea un sentido de pertenencia, se da en todos los niveles y formas de agrupación social como en la familia y en la comunidad. Es una forma consciente de intervención que le permite a los ciudadanos y a las comunidades reconocerse como actores que tienen la oportunidad de identificarse a partir de intereses y expectativas. Sirve para conocer

  • Mecanismos De Participacion

    cindyLpMecanismos de participación democrática en Colombia Con la Constitución de 1991, se dio paso a la democracia participativa, con la cual todos los colombianos tienen derecho a participar directamente en la toma de decisiones. En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos, la Constitución Política de Colombia, en su artículo 103, establece: "Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo

  • Formas De Estado Y De Gobierno, Democracia Y Mecanismos De Participación Popular

    laprofe04INTRODUCCION El Estado se define como una persona jurídica titular de derechos y obligaciones, de acción interna y de acción internacional. El Estado aparece como la totalidad del orden jurídico sobre un territorio determinado, en la unidad de todos sus poderes y como titular del derecho de soberanía. Es la determinación, expresión o configuración externa de los actos políticos, entre otros términos, es la disposición, estructura o modo como se manifiestan dichos actos. Las formas

  • Cuál sería mecanismo legal y/o modelo de negocio que le permitiría a Pedro tener un mayor impacto en las decisiones de la sociedad a pesar de su participación

    rtrochezCaso de Estudio Pedro, Juan y Luís desean adelantar una iniciativa de negocio a partir de una innovadora idea del primero. Realizados los cálculos para la inversión del negocio, se definió como capital requerido la cantidad de $100.000.000, de los cuales Juan y Luis están en capacidad de aportar por partes iguales el 70% y Pedro el 30%. Todos están de acuerdo en constituir una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) pues han escuchado que tiene

  • Mecanismos De Participación

    eduard10125MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Estas son las formas de participar democráticamente en ejercicio de sus derechos, LEY 134 DE 1994. El Voto Acto mediante el cual un ciudadano participa de manera activa en la elección de las personas que quieren que las representen o en la adopción de una decisión, pronunciándose en uno y otro sentido. De acuerdo con la forma en que usted deposite su voto, éste puede ser valido, nulo o en blanco.

  • Mecanismos De Participacion

    kardoreyes05La Constitución Política de Colombia de 1991 en su preámbulo establece la participación de toda la ciudadanía al indicar que "El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus Delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la

  • Mecanismos De Participacion Democratica

    emijulio24MECANISMOS DE PARTICIPACION DEMOCRATICA EL VOTO. El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de una nación puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio. El voto es, ante todo, un acto personal y de voluntad política; además, es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. EVOLUCION HISTORICA. Colombia es el único país de América Latina que cuenta con una historia electoral interrumpida desde que se formó como nación independiente

  • Mecanismos De Participacion Democratica

    flavioscarIntroducción En este trabajo desarrollaremos los mecanismos de participación democrática, el cual están establecidas en el Titulo IV, Capitulo 1, articulo 103 de la ConstituciónPolítica Colombiana, Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. En el desarrollo político y social percibido a través de la historia de nuestro país analizamos el avance

  • Mecanismos De Participacion

    MariaMejiaINTRODUCCION Según La constitución Nacional de 1991 se establece como derecho y ley para los coasociados del Estado la creación de mecanismos de participación ciudadana utilizados para la consecuencion idónea de los propósitos nacionales y escogencia de una propuesta de cambio entre la mejor o más benéfica para el fin social que instituye la Carta Magna de 1991. Ciertamente se puede definir los mecanismos de participación como aquel espacio abierto a los ciudadanos de ser

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA

    ronaldicr7MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA PRESENTADO A Dr. NELSON DE JESUS ARBOLEDA VELA ABOGADO PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 23/10/2012 INTRODUCCION Los mecanismos de participación ciudadana son una herramienta por medio de la cual la población colombiana tiene injerencia dentro de la administración pública y todos sus estamentos para avalar o denunciar todas las decisiones que vayan a favor o en contra del desarrollo de la misma en conexidad con la constitución política de Colombia

  • Sistema económico y los mecanismos de participación económica

    YAQUELINE17Sistema económico y los mecanismos de participación económica. Un sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto de principios por los cuales se abordan los problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos productos limitados. La idea de un sistema económico lleva

  • Mecanismos De Participacion

    RAULSMECANSIMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIO Continuando con las propuestas sobre participación comunitaria realizadas en el trabajo anterior, cabe mencionar un parágrafo sobre nuestros derechos constitucionales que se refiere a la participación ciudadana al indicar “El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus Delegatarios a la Asamblea Nacional Constituye, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida,

  • Mecanismos De Difusión Ciudadana

    miguelelmagoEn los mecanismos de participación la Comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la sociedad en general, por su amplia relación con la interactividad de los medios comunitarios con las personas en la comunidad, por otra parte los medios de comunicación comunitaria contribuyen a la integración y convivencia de las comunidades divulgando y promoviendo problemáticas, asuntos de su interés particular y motivando a todos los ciudadana para la resolución de sus

  • Diferentes Mecanismos De Participacion Popular

    kkellyDIFERENTES MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN POPULAR PLEBISCITO Es una consulta en la que se somete una propuesta a votación para que los ciudadanos se manifiesten en contra o a favor: Cuando se convoca al electorado a opinar sobre alguna ley que se quiera implementar. Ocurre exactamente lo mismo que cuando hay elecciones, solo que en la boleta por lo regular vendrá con una pregunta y dos opciones: SI o NO. Un plebiscito consiste en llevar a

  • Mecanismos De Participación Democrática Y Sus Partidos Políticos.

    pipe2798Mecanismos de participación democrática y sus partidos políticos. Partido liberal. Es uno de los dos partidos políticos tradicionales de Colombia, fundado en 1848 basándose en las ideas del General Francisco de Paula Santander. Ideológicamente se establece en el liberalismo y ha sido el partido de mayor representación individual en el Congreso; actualmente es uno de los partidos de coalición del presidente Juan Manuel Santos, fue fundado el 16 de julio de 1848 por Ezequiel Rojas,

  • Mecanismo De Participacion Institucionalidad, Comunidad De La Seguridad Social En Venezuela

    jolidarosa• DEMANDA 1.2.- CONCEPTO Es la cantidad de bienes y servicios(o factores) que un comprador puede adquirir y desea hacerlo en un periodo de tiempo dado y a diferentes precios , suponiendo que otras cosas , tales como el ingreso del comprador, la publicidad y los precios de otros bienes , la permanecen constantes. 1.3.-FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA Una lista de todos los factores que generan y afectan la demanda por un determinado producto

  • PARTICIPACIÓN. LOS VALORES CÍVICOS Y LA FORMACIÓN CIUDADANA

    cpccooiccaPARTICIPACIÓN. LOS VALORES CÍVICOS Y LA FORMACIÓN CIUDADANA La tolerancia, la cooperación y la responsabilidad son algunas de las actitudes que favorecen una convivencia social armónica, también existen mecanismos para trasmitirlas y hacerlas valer. Uno de ellos son las normas de comportamiento, las cuales existen para guiar el comportamiento individual y grupal de una colectividad; sin ellas, se genera desorden porque cada cual actúa según sus propios deseos, aspiraciones e intereses, sin importar los del

  • Participacion Ambiental Ciudadana

    chupis1979¿Qué es la Participación Ambiental Ciudadana (PAC)? 15 marzo 2011 7 La Participación Ciudadana en la gestión ambiental del país permite que las personas se informen, opinen, presenten observaciones o sugerencias sobre proyectos de inversión, o sobre la generación y/o revisión de normas ambientales o planes de prevención y descontaminación. Esta participación es insustituible, dado que mejora la calidad de los proyectos o de los planes y normas, y le da transparencia al proceso y

  • Mecanismos De Participacion Colombiana

    wilmertercentaMecanismos de participación democrática en Colombia El voto El voto popular, consagrado en el artículo 258 de la Constitución, es el mecanismo a través del cual los colombianos, mayores de dieciocho años, eligen a quienes desean que los representen en la presidencia, las gobernaciones, las alcaldías, el congreso, las asambleas, el concejo y demás corporaciones públicas. En Colombia, la mecánica electoral se lleva a cabo de la siguiente forma: previa autorización de los jurados de

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIONH CIUDADANA

    sandy92MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Estas son las formas de participar democráticamente en ejercicio de sus derechos, LEY 134 DE 1994. El Voto Acto mediante el cual un ciudadano participa de manera activa en la elección de las personas que quieren que las representen o en la adopción de una decisión, pronunciándose en uno y otro sentido. De acuerdo con la forma en que usted deposite su voto, éste puede ser válido, nulo o en blanco.

  • Mecanismos De Participacion Economica

    haiskelitaLos Mecanismos de Participación Económica LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA: Una de las características de la Constitución venezolana aprobada en 1999, es la inclusión de diferentes mecanismos de participación popular en su art. 70, consagrados como derechos políticos de los ciudadanos. Entre ellos cabe destacar las diversas formas de participación en la esfera socio-económica, en los cuales se incluyen las “…instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo

  • PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

    naujjuanCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. EXPOSICIÓN ARGUMENTATIVA. PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. En los últimos años el estado de México se ha vuelto muy inseguro, se cometen toda clase de delitos, entre ellos: robos, secuestros y homicidios, abril fue el más delictivo de los últimos 13 años. Según los reportes entregados por las procuradurías al Centro Nacional de Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros cuatro meses se denunciaron,

  • LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA.

    balbuoCONTENIDO ❖ LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA. TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA COGESTIÓN. ❖ LIBERTAD DE EMPRESA: • CONCEPTO. • BASES CONSTITUCIONAL Y LEGALES. • LIBRE ACTIVIDAD ECONÓMICA ART. 112 Y 114 (CRBV). • OBSTÁCULO AL TRANSITO DE LA PROPIEDAD SOCIAL Y COLECTIVA DE LOS MEDIOS SOCIALES DE PRODUCCIÓN. • DESARROLLO DE ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL Y PARTICIPATIVO. • LA COOPERATIVAS COMO NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA. • LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS

  • Mecanismos De Participación

    1088323815Introducción Colombia desde su constitución política es denominada un estadosocialdederecho,dondesubasees                               el respeto de las normativas y los derechos de los ciudadanos, aquí podemos denotar que en el país                                   algoprimordialesquesusfuncionarios,lospertenecientealasdiferentesramas,velenporquesecumple                            

  • Mecanismos De Participación

    19644834En el texto presentado se habla claramente del artículo 95, donde se afirma que explícitamente que los ciudadanos tenemos el deber de participar activamente en la vida política, cívica, y comunitaria y propender al logro y mantenimiento de la paz, en consecuencia la paz es una palabra tan grande que no solo se limita al cese de actividades bélicas, esta es un compendio de actitudes de la vida diaria de cada ciudadano, por lo tanto

  • Mecanismo De Participacion

    daibillZAMUDIO - INSTITUCIONALIDAD: (Instituciones pública y privadas que se encargan de la seguridad social): Las instituciones que se encargan de la Seguridad Social en Venezuela son: Clínicas, Hospitales, Ambulatorios Rurales, Ambulatorios Urbanos, Y todo instituto público o privado que exista en Venezuela. INSTITUTOS CREADOS PARA REGULAR LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA. MARIAN 1. Órgano Rector: La estructura organizativa del Sistema de Seguridad Social está compuesto por un órgano rector, con dos Unidades de Apoyo Técnico

  • Los Mecanismos De Participacion

    ocmmIntroducción La seguridad social es un derecho humano fundamental reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por ello y como digno ejemplo en Venezuela nuestra Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela protege y ampara y además de cumple con este Derecho humano fundamental conjuntamente con la Ley Orgánica de Seguridad Social, y los lineamientos generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, el cual se presenta como el instrumento

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION

    44nAnYSsLos colombianos cuentan con varios mecanismos de participación ciudadana, los cuales dan la opción de ejercer el derecho a participar del poder político. Entre los mecanismos de participación se encuentran el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. Por ser Colombia un país democrático, en el cual se busca que los ciudadanos sean quienes decidan el rumbo que toma el país, en diferentes acciones, políticas

  • Los mecanismos de participación política

    retamoLos beneficios que adquiere el pueblo por hacer uso de los mecanismos de participación se ven reflejados en: - Puesto que el pueblo es quien adopta una decisión obligatoria, el Gobierno está obligado a hacerla efectiva. - La relación entre el Gobierno y el pueblo se hace más directa. El Gobierno debe cumplir el programa que presentó durante la campaña y por el cual fue elegido por la mayoría. - Beneficios menores, como aquellos que

  • Mecanismos de participación política

    estefa12A través de toda una serie de herramientas consagradas en la Constitución y reguladas en las leyes nacionales, los colombianos podemos entablar una relación directa con las autoridades públicas, dar a conocer nuestras propuestas, presionar para que sean adoptadas, opinar sobre asuntos públicos, exigir el cumplimiento de las normas, vigilar la conducta de los dirigentes, tomar decisiones que nos afectan a todos o sancionar a los gobernantes que actúan de forma equivocada, entre otras formas

  • Mecanismos De Participacion

    isabelly0909TRABAJO COLABORATIVO CULTURA POLITICA 1. Actividad individual: Identifique dentro de su contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad) los problemas que el autor (William Ospina) muestra en el ensayo. Analícelo (s) y describa si estos se reflejan, existen y/o se dinamizan en el contexto en el cual usted convive, relacionándolos con los postulados del paradigma político que más se ajusta a la actualidad colombiana (Paradigma neoliberal). Después de haber leído, la fenomenal obra de

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA CONGESTIÓN.

    fermina02REPÚBLICA BOIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA LICEO BOLIVARIANO EL VIGÍA VIII SEMESTRE “ESTUDIOS JURIDICOS” MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA CONGESTIÓN. PARTICIPANTES: MARÍA CASTILLO LUIS MÁRQUEZ FACILITADORA: Abg. ASTRID GUTIERREZ EL VIGIA, JUNIO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Frente a lo que sucede en el mundo del sistema capitalista mundial, es necesario dar respuestas coyunturales, pero es exigente

  • Mecanismos De Participacion

    juanjpsp231. Identificar en ellos, el por qué es importante la participación y qué sucede si ésta no se genera en la sociedad. • La participación ciudadana es una gran herramienta para el desarrollo, sirve para mejorar la calidad de vida de las personas, en todos los niveles. La Participación Ciudadana es muy importante debido a que de ahí es que se construye la democracia. La Democracia participativa suele referirse a formas de democracia en las

  • Taller número 4: Mecanismos de participación

    verourrea10Taller número 4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN 1) En primer lugar, un presidente de la junta de acción comunal no debe pedir salario como estímulo para desempeñar una labor que es netamente voluntaria. La comunidad debe elegir la persona que más se adapte a las necesidades de su comunidad, es decir: sea un buen líder que tenga la capacidad de obtener recursos para cubrir necesidades de la misma. B) Los recursos, en caso de ser entregados,

  • Mecanismos De Participacion

    jelosoFUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEMA: MECANISMOS DE PARTICIPACION TRABAJO PRESENTADO POR: JESSICA LORENA SALAZAR OSORIO TRABAJO PRESENTADO A: ENRIQUE QUINTERO VALENCIA MATERIA: CONSTITUCIONAL COLOMBIANO GRUPO: MZ7 3 SEMESTRE Manizales, agosto 2013 RESEÑA HISTORICA 1. MONARQUIA ROMANA Roma fue gobernada por reyes, excepto Rómulo quien fue el fundador de la ciudad, ninguno de sus gobernadores utilizaron la fuerza militar para subir al poder, estos fueron elegidos por la gente para

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION

    MAUYOLITOAMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL Toda ley tiene unos espacios de aplicación, validez y vigencia, a saber: ámbitos de validez territorial o espacial, ámbito de validez extraterritorial o de la ficción extensiva del territorio, ámbito de validez temporal o de la vigencia en el tiempo en que se cometió la acción punible y de la favorabilidad por el tránsito de leyes penales con respecto al tiempo en que se cometió la ilicitud y

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION

    Desarrollo de Mercados Aquí, se está dirigiendo a nuevos mercados o nuevas áreas del mercado. Está tratando de vender más de lo mismo pero a diferentes personas. Se puede: • Apuntar a diferentes mercados geográficos locales o en el extranjero • Utilizar los canales de venta, como Internet o de venta directa si usted está vendiendo actualmente a través del comercio • Apuntar a diferentes grupos de personas, tal vez diferentes grupos de edad, sexo

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA CONGESTIÓN.

    fermina02REPÚBLICA BOIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA LICEO BOLIVARIANO EL VIGÍA VIII SEMESTRE “ESTUDIOS JURIDICOS” MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA CONGESTIÓN. PARTICIPANTES: MARÍA CASTILLO LUIS MÁRQUEZ FACILITADORA: Abg. ASTRID GUTIERREZ EL VIGIA, JUNIO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Frente a lo que sucede en el mundo del sistema capitalista mundial, es necesario dar respuestas coyunturales, pero es exigente

  • Los mecanismos de participación política

    amoacristoLos mecanismos de participación política son los siguientes: - El voto, herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano elige de manera activa a las personas que considera idóneas para su representación en las instituciones del gobierno (Presidencia, vice-presidencia, Cámara de representantes, Senado, Alcaldías, Gobernaciones, Concejos distritales y municipales, Alcaldías locales). - El plebiscito, herramienta utilizada por el Presidente de la República para refrendar una decisión con la opinión del pueblo. El Presidente anuncia el uso

  • Mecanismo De Participacion

    boniger31Mecanismos de participación ciudadana Un país demócrata como Honduras consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece que Honduras es una República democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en todos los espacios de la vida social. Los mecanismos de participación ciudadana son una serie de herramientas establecidas

  • Mecanismos De Participacion No Formal

    ymandondMECANISMO DE PARTICIPACION NO FORMAL 1. QUE PROBLEMA SE ABORDO? El Paro Agrario en Colombia. 2. QUE TIPOS DE MECANISMOS SE USO POR LA COMUNIDAD? El mecanismo utilizado fue la convocatoria que realizo el Campesinado colombiano a todos los sindicatos y gremios a sentar su voz de protesta ante un gobierno oligárquico que profundiza un modelo neoliberal rentista-dependiente, mientras refuerza un aparato represivo mediante la agudización del militarismo y la criminalización de la protesta social.

  • Mecanismos De Participacion

    checho456272. DESCRIPCION DEL PRODUCTO -QUESO FRESCO Y QUESO CURADO A) TIPO DE ENVASE: se empaca al vacío, en bolsas de polietileno esterilizado con agua caliente y también en envase plástico de 1,2 y 4 libras. B) CADUCIDAD: el queso fresco a una temperatura no mayor de 4®C, tendría una vida útil de 16 días y el curado varios años ya que su esencia está en el añejado. C) PRESENTACION: D) PROPIEDADES: para poder producir estos

  • Mecanismos De Participación

    ejobandozProblemática: Consecuencias por estar en zona de frontera 1. ¿Cómo se manifiesta este problema de manera concreta en sus comunidades? Son muchas los problemas en las zonas de fronteras: El contrabando: En estas zonas por falta de fuentes de empleo un gran porcentajes de estas comunidades ven con opción de trabajo la venta y comercialización de productos que entran utilizando trochas (caminos) alternos entre las dos naciones generando actos de corrupción entre los entes de