ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismos De Participacion Ciudadana

Buscar

Documentos 51 - 100 de 6.892 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Mecanismo de participación ciudadana

    Mecanismo de participación ciudadana

    alexasanti2529Mecanismos de participación ciudadana Un sistema de gobierno democrático es esencialmente participativo, las decisiones deben ser tomadas por el pueblo, de forma directa o indirecta, por medio de un representante. Por lo tanto en un estado democrático se debe garantizar que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de participar en la toma de decisiones. Esto se lleva a cabo a través de los mecanismos de participación ciudadana. Los mecanismos de participación ciudadana que actual mente

  • LOs MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    LOs MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    maholis cuelloMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Estas son las formas de participar democráticamente en ejercicio de sus derechos, LEY 134 DE 1994 |QUE / PARA QUE |QUIEN |COMO |POR QUE | |VOTO es, ante todo, un acto |Ciudadanos mayores de 18 |Cada ciudadano debe marcar un tarjetón, que |Es un proceso de toma de decisiones usado en| |personal y de voluntad política;|años, de forma individual. |tendrá características especiales, en el |las democracias modernas donde los | |por

  • TALLER MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y SISTEMA ELECTORAL EN COLOMBIA. LEY 134 DE 1994

    TALLER MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y SISTEMA ELECTORAL EN COLOMBIA. LEY 134 DE 1994

    GustavoMedinaHTALLER MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y SISTEMA ELECTORAL EN COLOMBIA. LEY 134 DE 1994 PRESENTADO POR: GUSTAVO ANDRÉS MEDINA REYES DOCENTE: DIEGO LINARES UNIVERSIDAD DE IBAGUE SEMESTRE B - 2015 IBAGUE – TOLIMA CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la Ley 134 de 1994? Explicar respuesta La naturaleza jurídica de la presente ley estipula todas las reglamentaciones establecidas para todos los mecanismos de participación ciudadana, ya que todos estamos en el deber de

  • Ética y Responsabilidad Social. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    Ética y Responsabilidad Social. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    minie2012 Desarrollo Local y Participación Ciudadana Ética y Responsabilidad Social Instituto IACC 18 de enero de 2016   INTRODUCCION Participación Ciudadana es un mecanismo que como ciudadano utilizamos para poder formar parte de la Toma de decisiones dentro de nuestra sociedad y con eso ayudamos de alguna manera al Desarrollo Local, esto porque, estos mecanismos nos permiten analizar cada una de los puntos tanto económicos como sociales, culturales, medio-ambientales de todo lo que nos rodea

  • Mecanismos de participacion ciudadana.

    Mecanismos de participacion ciudadana.

    AaFreyner VasqezMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Los individuos de la sociedad colombiana; es decir, las personas con capacidad de voto, tienen el derecho de poner en práctica el uso de los mecanismos de participación para tomar decisiones que ayuden a resolver los problemas que los afectan. Estos mecanismos de participación son caminos que brindan garantías y beneficios al pueblo siempre y cuando el objetivo de éste sea el de buscar el bien común. C:\Users\Lia Beltran\Desktop\curso sena\UNIDAD 2\iamgenes\people.png

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA. Caso: La acción de tutela

    MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA. Caso: La acción de tutela

    andres alvarez u.CONSTITUCION POLITICA MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA POR Andrés Álvarez Urrego Caso: La acción de tutela El caso que escogí está relacionado con el mecanismo de participación de ciudadana de La acción de tutela. Lo escogí porque hace alrededor de cinco años tuve la oportunidad de vivenciarlo muy de cerca y darme cuenta de su efectividad…o su inefectividad, de ver qué tanta falta hace ante algunas instancias propias del gobierno para hacer cumplir los derechos ciudadanos

  • Ensayo de ley de mecanismo de participación ciudadana.

    Ensayo de ley de mecanismo de participación ciudadana.

    123csfsdsdLicenciada: MAGDA YOLANY VAQUEDANO MEJIA Trabajo: Ensayo de ley de mecanismo de participación ciudadana. Alumno: BILLY RODOLFO FLORES. Sección: 420 Fecha: 22/02/2016 Ensayo de ley de participación ciudadana La ley de mecanismo de participación se trata de prevalecer los derechos del ciudadano, derechos como a la integración y participación en los órganos del estado. Que se tome en cuenta al ciudadano no solo cuando se dan las elecciones si no en las decisiones que se

  • Mecanismos de participación ciudadana.

    Mecanismos de participación ciudadana.

    lauralexandraGUIA DE TRABAJO No. 5 1. Indique cuáles son los mecanismos de participación ciudadana De acuerdo a lo establecido en el artículo 103 de la C.P.C son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato, los cuales son reglamentados mediante la Ley 134 de 1994. 1. Defina en forma breve cada mecanismo de

  • LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    Johanna QuirogaActividad 12 Mecanismos de Participación Johanna Alexandra Quiroga Porras ID: 00019890 Tutor: Fabián Eduardo Aguirre Parrado Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas - Distancia Villavicencio – Meta. 2016 LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA MECANISMO DE PARTICIPACION DEFINICION EJEMPLOS El Voto Es el acto mediante el cual todo ciudadano participa de manera activa para elegir a las personas para su representación en las instituciones del gobierno. -Elecciones Alcaldía de Villavicencio en octubre 2015 -Elecciones

  • Mecanismos de participación ciudadana.

    Mecanismos de participación ciudadana.

    sergiosanchezwd24 de abril de 2015 NOCIÓN, COMPARACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LOS MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SANTIAGO ECHAVARRÍA DÍAZ SERGIO ROMARIO SÁNCHEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SANTIAGO DE CALI 2015 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SANTIAGO ECHAVARRÍA DÍAZ SERGIO ROMARIO SÁNCHEZ INFORME TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCENTE ENCARGADA: DRA. LILIA CORTEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SANTIAGO DE CALI 2015 CONTENIDO CONTENIDO PÁG.

  • Unos Mecanismos de Participación ciudadana.

    Unos Mecanismos de Participación ciudadana.

    tinkuortizMecanismo de participación ciudadana Los mecanismos de participación ciudadana son una serie de herramientas que se nos dio junto con la constitución del 91, que nos incentiva a participar en las decisiones públicas. Los mecanismos de participación ciudadana son: Iniciativa popular Es la posibilidad de los ciudadanos de presentar un proyecto de ley ante el congreso, , de ordenanza ante las asambleas departamentales, de acuerdo ante los concejos municipales o distritales y de resolución ante

  • Derechos humanos, mecanismos para la participación ciudadana y transparencia en la gestión publica

    NIDIAVILLAMIZARDerechos humanos, mecanismos para la participación ciudadana y transparencia en la gestión publica Introducción Hoy día el tema de derechos humanos está reconocido en las constituciones políticas de la gran mayoría de países del mundo, pero paradójicamente también son violados de la misma manera como son aceptados. Colombia contempla en su Constitución Nacional, más de cien artículos que consagran los derechos humanos y mecanismos de protección de los mismos, como el hábeas corpus, las acciones

  • Desarrolle el presente taller individual que contiene la Unidad # 2. Mecanismos de Participación Ciudadana

    Desarrolle el presente taller individual que contiene la Unidad # 2. Mecanismos de Participación Ciudadana

    122027UNIDAD 2 MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA BENITEZ AYALA TUTOR: JUAN SIERRA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA ADMON DE EMPRESAS II SEMESTRE 2016 ________________ Desarrolle el presente taller individual que contiene la Unidad # 2. Mecanismos de Participación Ciudadana. 1. Que es el voto. 2. Explique el Plebiscito y cuantos se han desarrollado en Colombia. 3. Explique el Referendo y cuantos se han desarrollado en Colombia. 4. Explique Consulta Popular. 5. Explique Revocatoria del

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    briansenaHablar de participación ciudadana, conlleva a tener presente el concepto de la de impartir democracia. Consiste en garantizar que todos los integrantes de la comunidad tengan una posibilidad real y equitativa de participar en las decisiones colectivas entorno al gobierno y el pueblo, se indica que esta ley (134 del 94) promueve y garantiza la democracia con decisiones unánimes y así el pueblo tenga asegurado sus derechos como ciudadanos de una región o el país.

  • La falta de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones: el Acueducto Independencia

    La falta de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones: el Acueducto Independencia

    adrijajajajajaLa falta de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones: el Acueducto Independencia El 15 de julio de 2014 integrantes de la etnia Yaqui y productores agrícolas del estado de Sonora bloquearon la carretera federal México 15 para mostrar su inconformidad sobre la operación del Acueducto Independencia, al considerar que el gobierno de Sonora y la federación están incumpliendo con el mandando del poder judicial (EXCELSIOR, 2015, Yaquis bloquean carretera federal en Sonora

  • PROYECTO DE CLASE: MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    PROYECTO DE CLASE: MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    juan carrancho ACTIVIDAD FORMATIVA “VIOLENCIA SEXUAL” PROYECTO DE CLASE DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD 2 JOSE ALEJANDRO MEZA REVELO. CÓDIGO: DIANA PAOLA MALDONADO PALACIOS. CÓDIGO: JUAN JAVIER GARAVITO QUINTERO. CÓDIGO: GRUPO: M2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE SALUD BUCARAMANGA 2016 a) Nombre de la actividad: ¿De acuerdo o en desacuerdo? El nombre es un interrogante a desarrollar en la actividad, la cual hace referencia a las diferentes situaciones donde la violencia sexual se ve reflejada. b)

  • REVOCATORIA DEL MANDATO EN COLOMBIA, MECANISMO POLITICO O DE PARTICIPACION CIUDADANA?

    REVOCATORIA DEL MANDATO EN COLOMBIA, MECANISMO POLITICO O DE PARTICIPACION CIUDADANA?

    paula397REVOCATORIA DEL MANDATO EN COLOMBIA, MECANISMO POLITICO O DE PARTICIPACION CIUDADANA? Para algunos tratadistas y politólogos de nuestro país, la revocatoria del mandato no es un término ajeno a los colombianos, porque es uno de los mecanismos de participación ciudadana más empleados en el país en los últimos 22 años y muy por encima del referendo, el plebiscito, la consulta popular o el cabildo abierto enunciados en la Ley 134 de 1994 como mecanismos de

  • ¿Explica en qué consiste el mecanismo de participación ciudadana llamado “Consulta Popular”?.

    ¿Explica en qué consiste el mecanismo de participación ciudadana llamado “Consulta Popular”?.

    MariaTeresa Montañez¿Explica en qué consiste el mecanismo de participación ciudadana llamado “Consulta Popular”? Es uno de los siete mecanismo de participación que tiene la Constitución de 1991 donde los ciudadanos democráticamente ejercen poder político sobre asuntos de interés ya sea a nivel nacional, departamental o municipal teniendo en cuenta que su decisión podrá ser motivo de cambio para el territorio en que se encuentre y por ello debe realizarse responsablemente. ¿Es cierto que lo que propone

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN COLOMBIA, PORQUE NO HAN SIDO EXITOSOS?

    MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN COLOMBIA, PORQUE NO HAN SIDO EXITOSOS?

    Jorge CharrisMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN COLOMBIA, PORQUE NO HAN SIDO EXITOSOS? La Constitución Política de Colombia consagra en el artículo 1 y 2 que "Colombia es un Estado social de derecho, democrática, participativa y pluralista", que "son fines esenciales del Estado: facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación" y en el artículo 40 apunta que “todo ciudadano tiene derecho

  • CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL

    CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL

    Jhemerson Pizarro VillacrezPráctica - tarea calificada Módulo 2: CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL 1. Como estamos viendo en el Módulo 2, el referéndum es un mecanismo de consulta en el que los electores tienen la posibilidad de aprobar o desaprobar algunas acciones o medidas propuestas por parte del Estado y por lo general tienen que ver con temas de carácter político o social. En nuestro país, en el contexto electoral este domingo 09

  • “PERCEPCION DE LA POBLACION SOBRE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL CENTRO POBLADO DE SALCEDO”

    “PERCEPCION DE LA POBLACION SOBRE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL CENTRO POBLADO DE SALCEDO”

    Robinson Curo JalloI.-TEMA PARTICIPACION CIUDADANA II. TITULO “PERCEPCION DE LA POBLACION SOBRE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL CENTRO POBLADO DE SALCEDO” III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Han transcurrido ya diez años desde que se promulgó la Ley 26300, Ley de Participación y Control Ciudadanos que estableció las reglas generales para el ejercicio de los mecanismos de participación y vigilancia ciudadana en el Perú; diez años desde que se promulgó la Ley de Bases de la Descentralización donde

  • EL VOTO: MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    EL VOTO: MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    isamorehEL VOTO: MECANISMO DE PARTICIPACION CIUDADANA Al pasar de los años, Colombia ha sido reconocida por ser una república democrática y participativa, la cual debe garantizar que todos los ciudadanos tengan una posibilidad equitativa de poder participar en decisiones como lo son las colectivas. Los mecanismos de participación ciudadana surgen como una serie de herramientas que son establecidos en la constitución política de 1991, las cuales se encargan de asegurar e incentivar la movilización de

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    nfgarciameraMecanismos de participación ciudadana Son las herramientas que permiten e incentivan la participación de los colombianos en las decisiones colectivas de la nación, así no sean parte de la administración pública o de un partido político. Estos mecanismos fueron establecidos en la Constitución de 1991 y regulados en leyes nacionales para asegurar e incentivar la movilización de la población colombiana. Todos los individuos de nuestra sociedad con capacidad de voto tienen el derecho de poner

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    luis131980INVESTIGUE Y DE UN EJEMPLO DE CASOS REALES QUE SE HAN PRESENTADO EN CADA UNO DE ESTOS MEANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA, CON EXCEPCION DEL VOTO Según lo visto en el 4 encuentro sincrónico realice un escrito en el cual responda las siguientes preguntas: 1. 1 Cuál tipo de sociedad escogería como modelo de un emprendimiento suyo? 2. 2. Explique porque 3. 3. Que requisitos debe cumplir ese emprendimiento. 4. 4. Qué responsabilidad tendría usted como

  • Plan de clases. Mecanismos de participación ciudadana

    Plan de clases. Mecanismos de participación ciudadana

    juan0511FORMATO DE PLAN DE CLASES INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución Educativa San Luis Campo Alegre GRADO: 9° FECHA: 28/08/2020 ÁREA DE APRENDIZAJE: Sociales. TEMA: Mecanismos de participación ciudadana TIEMPO DE DESARROLLO: 2 horas DOCENTE ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia. DERECHOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA: comunicativa e interpretativa DESEMPEÑOS CONCEPTUAL ACTITUDINAL PROCEDIMENTAL * Conoce los mecanismos de participación ciudadana y su aplicabilidad en

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Yuni ArrietaMECANISMOS DE PARTICPACION CIUDADANA YUNI POALA ARRIETA TOVAR SEMESTRE: III-GRUPO- 2 DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I DOCENTE JOSÉ JAVIER BUELVAS GONZALEZ CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) SINCELEJO- SUCRE 2020. En Colombia existen los mecanismos de participación ciudadana con el objetivo de que los colombianos puedan ejercer el derecho a participar frente al poder político. Entre los mecanismos tenemos: (artículo 103 C.N) el plebiscito, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandatado, el cabildo abierto, la

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Diego A JaimesEvidencia: Mecanismos de participación ciudadana Sena Diego Armando Jaimes Ramírez La ley 134 de 1994 es la que contempla los mecanismos de participación ciudadana, su principal propósito es incentivar la participación de la población colombiana en las decisiones públicas que sean de su interés. Todos los individuos de nuestra sociedad con capacidad de voto tienen el derecho de poner en práctica el uso de los mecanismos de participación para ejercer vigilancia sobre la gestión pública

  • La participación ciudadana en la CRBV (principios y mecanismos)

    La participación ciudadana en la CRBV (principios y mecanismos)

    ejsr1La participación ciudadana en la CRBV (principios y mecanismos) (Punteo para el debate, preparado por Ligia Bolívar O.) I. Principios 1. Principios de la participación Preámbulo CRBV: "... con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica..." Artículo 62. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo

  • «Mecanismos de Participación ciudadana, análisis FODA »

    «Mecanismos de Participación ciudadana, análisis FODA »

    REABUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales «Mecanismos de Participación ciudadana, análisis FODA » Docente: Roberto Ayala Palacios Alondra Vanesa Ochoa Ortiz - Angélica Saraí Rendón Ramírez - Fernando Arath Rodríguez Díaz - Nahomy Monserrat Granados Tonche - Nancy Teresita Chapa Rivera - Ricardo Enrique Aguilera Blanco - Ricardo Sarmiento Cantú Materia: Introducción a la Ciencia Política Monterrey, N.L. México a 16 de abril del 2021 ________________ Audiencia Publica La

  • Actividad 3: mecanismos de participación ciudadana

    Actividad 3: mecanismos de participación ciudadana

    andrearinnnActividad 3: mecanismos de participación ciudadana. 1. Realice una investigación sobre qué ley o norma, contempla los mecanismos de participación ciudadana. * Propósito general * Principales mecanismos y cuando se interponen Solución: * La norma o ley que contempla los mecanismos de participación ciudadana es la ley 134 de 1994 la cual establece que los mecanismos son la forma de participar democráticamente en el ejercicio de los derechos que tiene la ciudadanía, son los instrumentos

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Sandra LeytonMecanismos de participación ciudadana. Realice una investigación sobre qué norma (Ley), contempla los mecanismos de participación ciudadana, cuál es su propósito general, cuáles son los principales mecanismos y cuándo se deben interponer. Esta ley establece los mecanismos de participación del pueblo. Regula la iniciativa popular legislativa y normativa; el referendo; la consulta popular, del orden nacional, departamental, distrital, municipal y local; la revocatoria del mandato; el plebiscito y el cabildo abierto. Asimismo, Establece las normas

  • ENSAYO DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y ESTADOS DE EXCEPCION

    ENSAYO DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y ESTADOS DE EXCEPCION

    Valen AlvaradoENSAYO DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y ESTADOS DE EXCEPCION Laura Valentina Alvarado Serrano Universidad Cooperativa de Colombia - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad Cooperativa de Colombia Laura Valentina Alvarado Serrano, Facultad de Derecho, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Cali Contacto: laura.alvarados@campusucc.edu.co Laura Valentina Alvarado Serrano Inicialmente los mecanismos de participación ciudadana nos hacen alusión a las herramientas principales que nos permiten e incentivan a la participación ciudadana de los colombianos en las decisiones

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Andrés AlarcónMecanismos de participación ciudadana Por Andrés Mauricio Alarcón Aguilera En esta ocasión, vamos a describir dos ejemplos de mecanismos de participación ciudadana. Como primer ejemplo tenemos al referendo Unidos por la Vida,[6] del año 2014, en el cual se recogieron dos millones de firmas, esto en pro de modificar el artículo 11 de la Constitución, el cual habla de cuando el derecho de abortar puede ser ejecutado por una mujer, siendo estos los casos legales:

  • La participación ciudadana en el Perú y los principales mecanismos para ejercerla

    La participación ciudadana en el Perú y los principales mecanismos para ejercerla

    ANDERSON2505La participación ciudadana en el Perú y los principales mecanismos para ejercerla LO MAS RESALTANTE DE CADA PARRAFO: (RESUMEN) PARRAFO 1: Bien como ya sabemos la participación ciudadana viene a ser el conjunto de sistemas o mecanismos por medio de los cuales las ciudadanas y los ciudadanos o la sociedad en general, pueden tomar parte de las decisiones públicas, o incidir en las misma, siempre y cuando se busque el bien común. PARRAFO 2: La

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    jhonathan1291ADMINISTRACION PÚBLICA Mecanismos de participación ciudadana Presentado por: XIOMARA JANETH CRUZ PÀEZ DIDIER AVENDAÑO MOLINA Presentado a: JUAN CARLOS SANCHEZ GAMA Grupo: 40249 Corporación Unificada De Aprendizaje Nacional De Educación Superior (CUN) Escuela De Ciencias Administrativas Administración De Empresas Bogotá, 2022 Mecanismos de participación ciudadana en Colombia ¿Qué son? Son las herramientas que permiten a la ciudadana ejercer el derecho a participar en las decisiones colectivas, generando unos cambios dentro de los sistemas judicial, ejecutivo

  • Función de los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana en México

    Función de los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana en México

    CRISTO RODRIGO VARGAS OCAMPOLogotipo Descripción generada automáticamente Instituto Politécnico Nacional Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas. Unidad 3 de Aprendizaje: Participación ciudadana. Actividad 2: Función de los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana en México. Estudiante: Juárez Rojo Alberto Profesor asesor: C.P. María Isabel Calzada Zúñiga. Fecha de entrega: Ciudad de México, a 11 de marzo de 2022. Unidad 3 Actividad 2: Función

  • Analisis de la Silla Vacia como mecanismo de participacion Ciudadana

    Analisis de la Silla Vacia como mecanismo de participacion Ciudadana

    Elliott SwansonPUCESE CARRERA DE DERECHO INVESTIGACIÓN FORMATIVA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ESBOZANDO EL CAMINO HACIA UNA HACÍA UNA CIUDADANÍA EMPODERADA: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ECUADOR DESDE LA PERSPECTIVA JURÍDICA TEORÍA DEL ESTADO 2DO SEMESTRE CLIFFOR STEVEN ESTUPIÑAN HINOJOSA 27/11/2023 Introducción En el siguiente ensayo se resalta: La importancia de la participación ciudadana en el Ecuador, ya que este siempre ha sido un tema de relevante en la relación entre el estado, la ley y la sociedad. La

  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL L.B. "BELÉN SANJUÁN"

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL L.B. "BELÉN SANJUÁN"

    GrecomarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS PUERTO AYACUCHO – ESTADO AMAZONAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL L.B. "BELÉN SANJUÁN" TRABAJO DE CAMPO Unidad Curricular: Participantes: Participantes: Andrade, Víctor ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN GRUPAL Añez, Luis Facilitadora: Azavache, Karelys MGS LILIA MENDOZA DE ÁLVAREZ Malavé, Jetzhaida Marcano, Grace Yori, Nancy Puerto Ayacucho, Marzo de 2009 ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA OBJETIVO: EVALUAR LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN

  • La Participación Ciudadana

    La Participación Ciudadana

    DannaDoongiieIntroducción La participación ciudadana ha ido incorporando los recursos y las ventajas que ofrecen las TIC, como la rapidez, bajo costo y el gran impacto. Los principales usos de la tecnología para la participación social y política son: □ Urna electrónica-Sirve para votar en las elecciones y para expresar la opinión sobre alguna ley o decisión del gobierno. □ Portales electrónicos- Paginas web gubernamentales donde se puede realizar trámites como solicitar la CURP o pagar

  • Participacion Ciudadana

    Participacion Ciudadana

    lamorenazaPARTICIPACIÓN CIUDADANA Se denomina así a la integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones del gobierno de su ciudad, autonomía o un país Moderno que proporcionen los mejores servicios y oportunidades a la población, debe contar con gobiernos abiertos y receptivos, dispuestos a escuchar lo que los ciudadanos y ciudadanas les quieren transmitir para contribuir a mejorar la política y la gestión de los asuntos públicos. proceso gradual mediante el cual

  • PARTICIPACION CIUDADANA

    PARTICIPACION CIUDADANA

    cocolomiguelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Sede Táchira INTRODUCCION La participación ciudadana es uno de los grandes retos que tiene nuestro país, siendo pilar fundamental en la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que le brinda toda la legitimidad para su ejercicio. Es de considerar que la participación ciudadana, activa y

  • Las Cooperativas: Organizaciones De La Economía Social E Instrumentos De Participación Ciudadana

    Las Cooperativas: Organizaciones De La Economía Social E Instrumentos De Participación Ciudadana

    judictaResumen En el presente trabajo se hace una aproximación a la definición de economía social y a una de sus organizaciones, las cooperativas, relacionándolas con la participación, pues este no es sólo uno de los principios que orientan al cooperativismo, sino una condición de existencia a la economía social misma. Se trata de una investigación descriptiva y documental en la que se realizan precisiones sobre el movimiento cooperativo y las cooperativas, las que fundadas en

  • Participacion Ciudadana

    Participacion Ciudadana

    luzmilaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA PROFSOR: ISIDRO CHIRINO SECCIÓN: 11-49 JUNTA MILITAR DE GOBIERNO 1948-1950 JUNTA DE GOBIERNO DE (1950-1952) MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ (1952-1958) INTEGRANTES: Luzmila García José Carreño Óscar Valderrama BACHAQUERO, FEBRERO DE 2011 JUNTA MILITAR DE 1948-1950 Tras ser derrocado Rómulo gallegos se constituyó una junta formada exclusivamente por sus antiguos aliados militares. “golpe frío”. Una

  • Principios De Participación Ciudadana

    YsamarzerpaOrganizaciones Políticas y Representaciones Comunitarias Pasado, Presente y Futuro Parte I La Consolidación de los Partidos Políticos en Venezuela Parte II Análisis de la Organización de los Partidos Políticos Venezolanos Parte III El partido Político Venezolano del tercer milenio El presente ensayo trata de explicar la organización de los partidos políticos en Venezuela. No pretendo ser exhaustiva, ya que quiero presentar algunas ideas que sirvan de marco de reflexión para tratar de comprender la actual

  • Participacion Ciudadana

    lanenaluzREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA LUISA CÁCERES DE ARISMENDI U.C: SISTEMA POLITICO Y CONSTITUCION ESTUDIOS JURÍDICOS IV PARTICIPACION CIUDADANA 1.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA Se denomina así a la integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones del gobierno de su ciudad, autonomía o país. O dicho de otro modo, para que una ciudad o un país modernos proporcionen los mejores servicios y

  • EL AGUA: Solución De Conflictos Y Participación Ciudadana

    gabyluaguinagaTitulo “EL AGUA: Solución de conflictos y participación ciudadana” Autor María Gabriela Aguinaga Resumen El crecimiento urbano crea una falta de sistemas de agua potable y alcantarillado integrales, la inadecuada recolección y eliminación de desechos sólidos y la contaminación crean entornos urbanos inestables, con altos índices de insalubridad. La participación ciudadana dentro de temas que a todos nos conciernen como es el caso del recurso hídrico permite que las personas se involucren más y entiendan

  • Análisis de los procesos generales de la Participación Ciudadana

    efarfanbCONTENIDO 1.- Análisis de los procesos generales de la Participación Ciudadana. 2.- Defensa de la propiedad intelectual común. 3.- Régimen de Educación Bilingüe. 4.- Ley de demarcación y garantía del hábitat de los pueblos indígenas. 5.- Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. DESARROLLO: 1.- Análisis de los procesos de la Participación Ciudadana Ante todo, Qué es la “Participación Ciudadana”: En términos generales podemos definir la participación como el proceso mediante el cual la ciudadanía

  • PARTICIPACION CIUDADANA

    MARIANELLYSDe La Democracia Representativa A La Democracia Participativa. Tradicionalmente se ha definido Democracia como gobierno del pueblo. Esta definición ha sido utilizada a lo largo del tiempo para justificar que una minoría social ejerza el poder sobre la mayoría, basándose en un modelo parlamentario y presidencialista que utiliza el sufragio como vía para garantizar la representación del Pueblo. En la mayoría de los países del mundo se entiende por democracia a la democracia representativa, donde

  • PARTICIPACION CIUDADANA

    ABOGADAUBVPara la política, la soberanía es el ejercicio de la autoridad que reside en un pueblo y que se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también define al concepto de soberanía como la autoridad suprema del poder público y como la alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial. Para Jean Jacques Rousseau, el soberano es el pueblo. Sin embargo, cada ciudadano es soberano

  • Ensayo Sobrela Participacion Ciudadana

    armedigoENSAYO SOBRE LA PARTICIPACION CIUDADANA La participación democrática se tiene entendido como la facultad que tenemos los ciudadanos de participar en las situaciones que nos sentimos que nos afecta y también en aquellas que nos ponen en riesgo, aunque en la mayoría de las constituciones de los países latinoamericanos se habla que estos Estados se da la participación comunitaria, sin embargo somos testigos que esta participación muchas veces se ve fraguada por limitación o el