ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Globalizacion

Buscar

Documentos 651 - 700 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Globalización Y Las Finanzas Internacionales

    hiesminLa situación se agravó cuando las tasas de interés comenzaron a incrementarse y aquellas personas de alto riesgo que habían solicitado créditos, no pudieron honrar sus deudas antes sus acreedores y por tanto, perdieron sus viviendas. Por este motivo, los bancos comenzaron a enfrentar grandes dificultades para recuperar las sumas adeudadas, mediante la venta de todas las viviendas que ahora tenían en su poder y que anteriormente estaban garantizando las obligaciones que sus deudores no

  • Globalización Y Pobreza

    jammonroyLa Globalización Puede describirse como un proceso mediante el cual los pueblos del mundo se unifican en una sola sociedad, es un proceso financiero, económico, social, político, tecnológico, ambiental de alcance mundial, que consiste en principalmente en el crecimiento de las comunicaciones y la expansión a nivel internacional del capital esto es resultado de la característica fundamental del capital, su tendencia a expandirse o reproducirse para obtener mas capital. La Globalización productiva se lleva a

  • La globalización y su influencia en las empresas campechanas

    tono_richaudJOSÉ ANTONIO RICHAUD ESCALANTE MERCADOS INTERNACIONALES LAE 9º CUATRIMESTRE VESPERTINO PROF: JAIME OLIVERA NOVELO LA GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS CAMPECHANAS La forma en que se mueve la Globalización es demasiado activa e influye cada vez más en los escenarios económicos y comerciales de formas muy significativas y pueden representar una gran amenaza. Todo esto dependiendo de la empresa, su giro y la forma en que ésta se encuentra preparada ante este fenómeno

  • Modernidad

    fsuarezLA COMPUTACION UN ASPECTO SOCIO TECNOLOGICO RESUMEN La computación, desde sus orígenes y durante su desarrollo, ha manifestado una profunda crisis de identidad. Por una parte, disciplinas como cibernética, matemática, lógica, electrónica, entre otras; y por otra su sustento teórico integrado por un conjunto variado de teoría: teoría de sistemas, teoría de la Información y de la comunicación, teoría de lenguajes formales y autómatas, etc. han dado lugar a una estrecha vinculación con las Ciencias

  • GLOBALIZACION

    IASANMi reflexión sobre el video es que la globalización no es un hecho aislado, es un procesos que fue creciendo a partir de la revolución tecnológica, hasta llegar a un proceso no solo tecnológico, también cultural, político, económico y social que manifestó el incremento, intensidad y frecuencia de relaciones entre los estados, empresas, este proceso no tiene final, es un proceso que sobre pasa las fronteras. El video nos muestra la otra cara de la

  • Ensayo Sobre La Modernidad

    nahbinghimanCONTEMPORANEIDAD, UNA MODERNIDAD DISTORSIONADA El hombre contemporáneo a diferencia del hombre moderno es una representación de la influencia de un sistema en esencia comercial. Este primer hombre generalmente no está consciente de su condición de ignorancia, lo que garantiza un letargo en su estado de dependencia consumista. Si bien es cierto que la modernidad y la contemporaneidad son conceptos que nos contextualizan o hacen referencia a un objeto, proceso, idea, etc. relativamente nuevo, hay una

  • La Globalización Y Sus Efectos En La Sociedad

    BayronWardLa Globalización y sus efectos en la sociedad Unos de los fenómenos que más ha impactado al mundo es la Globalización. En efecto, la globalización ha provocado una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que han permitido que las naciones se relacionen comercialmente por medio de condiciones integradas de comunicación y así la vinculación de sus sistemas económicos, generando de esta manera un continuo crecimiento y desarrollo de la economía. Sin embargo, siendo la

  • GLOBALIZACIÓN Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS EN ÁREAS URBANAS

    nancypedEl presente trabajo pretende mostrar que el proceso de globalización ha tenido efectos negativos sobre los procesos de atención que afectan el desarrollo integral de la niñez durante los primeros años de vida con consecuencias no solamente para los niños y niñas, a lo largo de sus vidas, sino también para la sociedad en general. Como punto de partida definimos a globalización como un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala que consiste

  • La Globalizacion

    koatorLA GLOBALIZACION, CONSECUENCIAS HUMANAS. ZYGMUNT BAUMAN A GLOBALIZACIÓN Consecuencias Humanas ZIGMUNT BAUMAN CAPITULO 1° TIEMPO Y CLASE INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta enfocado en la visión de Zygmunt Bauman , sociólogo Británico, que en su larga trayectoria ha trabajado temas concernientes a clase, socialismo, hermenéutica, modernidad, posmodernidad y globalización. Bauman se enfoca en características de la estratificación social, el análisis de los elementos laborales y estudios de índole contemporánea. Hoy nos basaremos en su libro

  • Globalización

    yadiraRR3.- EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN 3.1.-Subordinación al sistema productivo Una primera característica de la propuesta educativa de la globalización es la subordinación del sistema educativo al sistema productivo, tal como se afirma en el Informe Delors denominado “La educación encierra un tesoro”: “ Se observa que debido a la presión del progreso técnico y la modernización, durante el período que nos ocupa, ha venido aumentando en la mayoría de los países la demanda de una educación

  • Los efectos de la globalización

    luzadrLos efectos de la globalización se han dado en todo el mundo, su característica principal es que las empresas están organizadas de tal modo que los productos ya no son elaborados en una sola entidad. Hoy en día, es común encontrar bienes con componentes de varias regiones del mundo. La Federación del Transporte Internacional (International Transport Federation), afirma que a medida que las corporaciones transnacionales se expanden hasta alcanzar dimensiones globales, les resulta menos rentable

  • Globalizacion Definiciones

    CarteraINTRODUCCION La palabra "globalización" nos deja implícito “un todo” o que “abarca todo”. No existe el significado de este concepto en el diccionario, sin embargo todos conocemos lo que se quiere decir con esto: Un mundo generalizado en el que las cosas sean iguales o en el que signifiquen lo mismo; un mundo sin fronteras geográficas, socioculturales, económicas y hasta políticas. Asimismo, el término "globalización", abarca los nuevos descubrimientos del hombre y las innovaciones tecnológicas

  • GLOBALIZACION

    chaydohko¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático

  • Globalización

    andreaescoffier¿Juntos o separados?, he ahí la cuestión: Globalización. Para lograr entender lo que es la globalización debimos interiorizarnos en su sentido conceptual, con el fin de lograr hacer una idea de la potencia y grandeza de este fenómeno o proceso, como bien se le quiera llamar. Del popurrí de definiciones que pudimos analizar, nos dimos cuenta que el principal direccionamiento hace alusión al ámbito económico, entendiendo la globalización como un proceso netamente de esta índole.

  • Globalizacion Neoliberal

    EdnaGlobalizacion Neoliberal La Globalización Neoliberal y América Latina: el ambiente, las condiciones socioculturales y el papel del estado. Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y están destruyéndose continuamente. Son suplantadas por nuevas industrias, cuya introducción se convierte en cuestión vital para todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas indígenas, sino materias primas venidas de las lejanas regiones del mundo, y cuyos productos no sólo se consumen en el propio

  • Globalización, Un Fenómeno Cultural

    nhaidelyn10Globalización, un Fenómeno Cultural Identidad Cultural: Encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. La identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de identidad trascienda las fronteras (como en el caso de

  • El túnel Y La Modernidad

    hola25El Túnel y la Modernidad. Para empezar este ensayo me gustaría hablar un poco de uno de los elementos que trajo consigo la modernidad, el cuál siento que se ve muy relacionado con el libro de Ernesto Sábato: “El Túnel” y es el antropocentrismo. Entonces para abordar y dar un poco de conocimiento sobre este tema, para poderlo relacionar con la obra tenemos que definirlo. Antropocentrismo es una corriente de pensamiento que afirma que el

  • La globalización de la economía

    edoverala globalización es un tema que se ha venido desarrollando desde la misma necesidad del hombre de intercambiar objetos, ideas, costumbres, etc. que también implica las relaciones económicas, políticas, sociales y culturales de los distintos países del mundo debido a la facilidad de conexión por el trasporte y las comunicaciones. En lo económico si nos damos cuenta asistimos a un conjunto de transformaciones económicas, sociales y culturales, cuya complejidad no admite precedente y nuestro país

  • GLOBALIZACION - RECURSOS HUMANOS

    dtorresmillonesCENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES IV MAESTRIA DE ADMINSITRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN DEFENSA NACIONAL IV MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA CON MENCION EN DEFENSA NACIONAL CURSO: ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN TEMA LA GLOBALIZACION CATEDRATICO Dr. Armando Zárate Gonzáles INTEGRANTES: DIANA TORRES MILLONES SOFIA URTEAGA KOBASHIGAWA JORGE GONZALES SENMACHE 04 Julio 2,012 Efectos de la globalización sobre la gestión de los recursos humanos en el Perú Resumen El presente trabajo explora el tema

  • Globalizacion

    patylarrazabalGLOBALIZACION Este fenómeno tiene origen a mediados de los ’70, La palabra globalización, hace referencia a un proceso de integración más que nada económica, aunque también política, social y cultural, a nivel mundial, que lleva a los países a traspasar sus límites territoriales en busca de nuevos mercados, estableciendo así interrelaciones e interdependencia entre distintas partes del mundo. Un mundo globalizado es aquel donde la comunicación es cada vez mayor y más rápida, al igual

  • Globalizacion Campo Laboral En Mexico

    SILVIAXIMENAImpacto de la globalización en el campo laboral de los profesionales en México La globalización homogeniza la forma de acumulación de capital a escala mundial, que las redes financieras están interconectadas entre economías mundiales, que surgen los primeros flujos de capital global, permitiendo la movilización de las empresas y de la fuerza laboral, disminuyendo costos y aumentando el control social. En la actualidad en pleno siglo XXI vivimos rodeados de un mundo en donde las

  • Globalizacion

    jorge_luisbfEl positivismo como sustento de la educación en america El positivismo es una corriente filosófica, surgida a mediado del Siglo XIX, que pretende estar por encima del pensamiento idealista y del materialista, se concentra en datos científicos, obtenidos por la vía experimental, para explicar los fenómenos naturales. Cosiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y

  • Globalizacion

    bemett79La Guerra Civil Estadounidense o Guerra de Secesión fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Se produce un enfrentamiento entre el norte (que pedía un mayor proteccionismo comercial, la liberación de los esclavos y concebía la República como un contrato ineludible) y los Estados Confederados de América (que defendían su independencia, el liberalismo económico y la posesión de esclavos). Lincoln

  • La globalización y su contexto

    jamb86191. La globalización y su contexto Más allá de sus diversos aspectos y manifestaciones -cuya variedad la convierten en un fenómeno complejo, multifacético y dinámico-, la globalización puede ser reducida, en su más íntima esencia, a la expansión y profundización de la economía capitalista y de sus postulados teóricos, tales como libre competencia, mercado, libre cambio, incremento de exportaciones, etc. La caducidad del mundo bipolar que había caracterizado a la mayor parte del siglo XX,

  • Subjetividad Y Educacion En La Modernidad

    decanomaldoCuando se habla de sujeto se hace referencia a un ser humano con existencia cultural e histórica particular en relación al contexto socio-histórico que la era postmoderna imprime en la actualidad. En toda práctica que involucre la existencia y participación de personas ya sea una práctica social de carácter informal o no, directa o mediática, política o econó,mica, subyace una concepción de sujeto. Esta noción pocas veces se expresa abiertamente o se fundamenta de manera

  • El Poder De La Globalizacion

    ferjuveloPORTADA. (El encabezado puede estar centrado) UNIVERSIDAD Escuela XXXXXXXXXX Programa XXXXXXXXXX Curso XXXXXXXXX TÍTULO DEL TRABAJO (Puede estar centrado) Apellido, Nombre C.C. XXXXXXXXX FECHA UBICACIÓN 1. Para el desarrollo del primer punto: Se sugiere el siguiente cuadro, sin embargo se deja a discreción de los estudiantes el hacer modificaciones al cuadro. Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos comunes Puntos contrarios Conceptos exclusivos Campos de aplicación

  • Globalización Y Sus Teorias

    williamtoroGLOBALIZACION Es un término moderno especialmente usado para describir los cambios en las sociedades en la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio internacional y el intercambio cultural Toni Comín “define este proceso Como un proceso fundamental mente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial”. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en

  • Globalizacion

    franciaspFRACASO DEL MODELO INTEGRADOR EN UN CONTEXTO IMPERIAL Y NEHOLIBERAL. Al concluir el año 2002 cabe pasar un ligero balance respecto al desastre global y nacional que ha traído consigo el neoliberalismo con sus fórmulas de privatización y la eliminación de todo tipo de propiedad estatal y social en el país, así como su ponderación de la población como, simple y llanamente, la mercancía fuerza de trabajo y como escenario para comercialización, esto es, gran

  • Globalización Y Competitividad

    raquelitamapGOBIERNO CENTRAL IMPUESTO A LA RENTA: Graba las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales a aquellas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos. PRIMERA CATEGORIA: los contribuyentes que rentas de primera categoría abonaron como pago a cuenta el monto que resulte de aplicar la tasa de 6.25% sobre el importe que resulte de deducir el 20% de la

  • GLOBALIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN

    ADRIANSOTE84LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO DE GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD LA ADMINISTRACIÓN COMO FACTOR PRINCIPAL DE DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES A lo largo de la historia universal, desde que el hombre (pensante y reflexivo) busca resultados, la Administración, aunque anónima y silenciosamente, siempre ha ido de la mano con el desarrollo de la sociedad humana universal. El desarrollo de las eternamente admiradas culturas de Egipto, Grecia, Roma, China, etc.; las grandes hazañas militares, el desarrollo

  • Las cuestiones de la globalización en los asuntos internos de la sociedad en Мéxico

    bonilaloCuáles son las fallas que deben corregir los profesionales, los investigadores, las instituciones públicas y los partidos políticos al proponer el desarrollo de programas de atención al campo? La falta de tecnologí¬a, créditos y educación, así¬ como la mí¬nima defensa de los intereses de los campesinos en los mercados extranjeros. Los estudios jurí¬dicos en materia agraria son escasos en nuestro paí¬s; lo mismo sucede con los análisis sociológicos, antropológicos y económicos. Aquello que preocupó a

  • La Globalizacion

    jcguillenLA GLOBALIZACION Hasta mediados de la década del ochenta el mundo se dividía en dos bloques; uno libre y abierto, con predominio de la iniciativa privada, y el otro cerrado, estatista y centralista. Conjuntamente con la caída del muro de Berlín y la transformación del mundo socialista, hemos ingresado a una era de globalización y apertura. ¿ Qué es lo que encierra este término, cuáles son sus características y los ámbitos del fenómeno?, ¿Qué peligros

  • Globalizacion

    AndresMaldonadoQUE ES GLOBALIZACION? R. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". QUE ES GLOBALIZACION INTELECTUAL? R. Al usar el término "globalización intelectual", parece que entendemos por un mercado

  • Modernización Del Estado Y Globalización. Privatización O Desmantelamiento.

    alberturriModernización del Estado y Globalización. Privatización o desmantelamiento. Por Jose Eduviges Rivas, 1997 Introducción Desde la perspectiva de la historia económica el fenómeno de la globalización se hace presente como una etapa superior del capitalismo, a tal punto que con una mirada al pasado vemos la avanzada hacia la mayor concentración de la riqueza. El sistema actual, entendido como un conjunto de actividades, procesos, instituciones y creencias interelacionadas con una prosecución y consecución de finalidades

  • Estado Y Globalizacion

    nolimarINTRODUCCION UNIDAD 2. ESTADO Y GLOBALIZACION. 1.- Estado y Globalización 1.- El Estado como Sujeto de Derecho Internacional Público. 1.2- El Estado Nación en el contexto de la globalización neoliberal. 1.2.1- La reducción de las funciones del Estado. 1.2.2- La pérdida de la soberanía y el reinado de las transnacionales. 1.3- El Nuevo rol del Estado como generador de bienestar y transformaciones sociales. UNIDAD 3. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. 1-Derecho Internacional Público. 1.1-Definiciones. 1.2.- Fuentes del

  • LA GLOBALIZACIÓN: CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LAS ORGANIZACIONES

    baumanLA GLOBALIZACIÓN: CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LAS ORGANIZACIONES Fernando Rodríguez Reyes 12/04/2011   La globalización: Crecimiento económico en las organizaciones El proceso de globalización que se vive actualmente ha generado un conjunto de transformaciones que afectan los ámbitos económicos, políticos, sociales y culturales de carácter mundial sobre los de carácter nacional o regional. La globalización comprende un proceso de creciente internacionalización o mundialización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y la aparición

  • La Globalizacion

    yadiradelcarmenpinedoUnidad 1. Globalización vs. Mundialización Tema 1. Globalización Globalización origen, teorías y características: Pablo Vázquez señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica

  • La Globalizacion

    yadiradelcarmenpinedoUnidad 1. Globalización vs. Mundialización Tema 1. Globalización Globalización origen, teorías y características: Pablo Vázquez señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica

  • Globalizacion

    horaciom17EL DERECHO DEL TRABAJO FRENTE A LA GLOBALIZACION: ¿La estrategia de Job? (*) César Agusto Carballo Mena (**) "Yo esperaba la dicha, y vino la desgracia; aguardaba la luz, y llegó la oscuridad". Job 30,26. SUMARIO: 1. Introducción. 2. La globalización y sus manifestaciones. 3. Las mutaciones a nivel de la unidad productiva. 4. Las mutaciones a nivel del mercado de trabajo: Desempleo e informalidad. 5. Acción sindical y globalización. 6. Opciones frente a la

  • Globalización Y Problemática Alimentaria De La Producción Alimentaria En Consumo Cotidiano.

    iliana_2609Globalización y problemática alimentaria de la producción alimentaria en consumo cotidiano. 1.3 Cultura, consumo y hábitos alimentarios Una de las principales causas por la cual impiden a la población mexicana obtener una mejor adecuada es el salario, de acuerdo a la información de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), debido a que se observo que los hogares mas pobres su aporte

  • La Globalizacion (analisis)

    lizzyjeyLa OMC La OMC es una organización basada en normas e impulsada por sus Miembros, es decir, todas las decisiones son adoptadas por los gobiernos Miembros y las normas son el resultado de las negociaciones entre éstos. ¿Qué es la OMC? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de

  • Ensayo De Globalizacion De La Gastronomia En El Ecuador

    MarosaromaneLa atribución que los alimentos han ejercido en el proceso de evolución del ser humano desde tiempos remotos hasta el día de hoy ha sido de gran escala. Los humanos nos hemos alimentado desde la antigüedad con lo que nos ha ido dictando la experiencia, es decir todos los descubrimientos que se fueron dando, de forma que este acto tan necesario y vital resultase seguro, nutritivo y agradable para nuestro organismo y cerebro. “La cocina

  • El Internet Y Su Efecto En La Globalización

    anferosoEl Internet y su efecto en la Globalización En muchos países ha sido motivo de estudio el impacto que ha tenido la globalización sobre cada una de sus economías y lo que esto puede causar. Realmente ha sido un efecto que ha afectado a la mayoría de países; por no decir que a todos. Lo importante de esto, son los beneficios o en su defecto los maleficios que puede traer al estilo de vida de

  • Globalización Kikkoman corporation

    joaquin041mediados de la década de 1990: Madurez, diversificación y globalización Kikkoman corporation a del mercado* Este caso fue preparado por Norihito Tamaka, de la universidad de Kanagawa; Marilyn L. Taylor, de la Universidad de Missouri en Kansas City y Joyce A. Claterbos, de la Universidad de Kansas, y NACRA. A principios de la década de 1996, el Sr. Yuzaburo Mogi, presidente de Kikkoman Corporation, enfrentaba diversos retos. Los analistas indicaban cierta preocupación respecto al lento

  • Ensayo De Globalizacion

    maestrico2010La globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal

  • Posibles Escenarios De La Globalizacion

    ademarceFINANZAS: Ante una economía estancada producto de la crisis económica inmobiliaria en EE.UU y las llamadas hipotecas basuras, que comenzó allá por los años 2006-2007 producto también de los pocos controles para poder asignar créditos a cualquier persona. Y siendo EE.UU la potencia económica, traslada su crisis a aquellos países con estrechas relaciones comerciales, dependientes de su economía como lo es El Salvador. Hoy por hoy el dólar sigue siendo la moneda más segura en

  • Globalizacion

    genesismariluREPUBLIVA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA LA GRITA MUNICIPIO JÁUREGUI. ESTADO TÁCHIRA PARTICIPANTES: Ender Pérez CI. V- 13.305.974 Génesis Pérez CI. V- 20.716.230 Olimpo Castañeda CI. V- 15.433.713 María Roa CI. V-20.716.228 Francisco García CI. V- 23.513.874 ASESOR: Dr. John Colmenares. LA GRITA, MARZO DEL 2012 INTRODUCCIÓN En este trabajo se aborda la relación entre medios y ciudadanía, desde una perspectiva

  • Globalizacion

    ENDRIKESPINAUNIDAD 1. GLOBALIZACIÓN VS MUNDIALIZACIÓN. REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “ISAIAS MEDINA ANGARITA”. . CATEDRA DE: ESTADO, GLOBALIZACION E INTEGRACION REGIONAL. GLOBALIZACION VS MUNDIALIZACION. ELABORADO POR: Ciudad Ojeda, 25 de Mayo de 2.011. INDICE. Pag Introducción………………………………………………………………………. 4 Globalización vs. Mundialización 1.- Globalización…………………………………………………………… 6 1.1.- Globalización: origen, teorías y características…………………….. 7 1.1.1.- Bases conceptuales de la globalización………………………......... 9 1.1.2.- El desarrollo histórico de la

  • Globalización

    jhalosaGLOBALIZACIÓN. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia

  • La Globalizacion

    nicoboykaIntroducción A continuación en este trabajo presentaremos un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, llamado Globalización. Este término consiste en hacer crecer la comunicación y la interdependencia entre distintos países del mundo. También podemos llamar globalización más que nada al proceso económico que impulsa y desarrolla la competencia industrial, haciendo con ella posible de promover y desarrollar ventajas competitivas que básicamente se relacionen con la innovación y el desarrollo tecnológico, con la