ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Globalizacion

Buscar

Documentos 101 - 150 de 9.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Que Es La Globalizacion

    milunixies¿Qué es la Globalización? Sin lugar a dudas, uno de los procesos sociales, más intrigante y poderoso, que estamos viviendo hoy en día, es la globalización. La cual es definida, por medio de la Real Academia de la Lengua, como “la tendencia de los mercados y las empresas a extenderse alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales". Pero para muchas otras personas, incluidos sociólogos, la globalización, es mucho más que eso. No se

  • Efectos De La Globalizacion

    yasmine1. Explique Ud. Sobre los efectos de la globalización en el sistema de mercados de capitales y financiero peruano. La globalización como influencia de la economía Peruana 1. Introducción Nombre Oficial - República de Perú Capital - Lima Situación geográfica - Centro Oeste de América del Sur Area - 1.285.215 km2 Límites - Ecuador y Colombia al Norte; Brasil y Bolivia al Este; Chile al Sur; y el Océano Pacífico al Oeste. Población - 25.600.000

  • Actividad 3. Foro. Globalización, Un Fenómeno Cultural

    selmaguerrero• Identidad cultural R= es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante • Estandarización cultural R=

  • La Globalizacion

    yuvinkitaLA GLOBALIZACION 1) Definición de la globalización: Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación. Este proceso, tanto geográfico como sectorial, no es reciente, pero se ha acelerado en los últimos años. La

  • Globalización

    ara22rivera¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Es un proceso de cambio a las estructuras para enfrentar el desarrollo que debe ofrecer a su sociedad, en nuestro caso en la sociedad educativa, de esta manera se esta replanteando planes y programas, pensados en nuevos proyectos y habilidades a desarrollar en el alumno. Estas están orientadas al procesamiento de la información y la transferencia para solucionar problemáticas reales, y por lo tanto contribuir al aprendizaje permanente. Una de las

  • Ensayo Globalización

    juancho.gamboaEconomia y Contaduria INTRODUCCION En el presente trabajo, conoceremos acerca de la economía y todos los aspectos que en ella intervienen, como lo es su desarrollo histórico, las doctrinas, las teorías, el marco en el que se fundamentan entre muchas otras cosas más. La economía juega un papel muy importante en el mundo, tomando en cuenta desde la economía familiar hasta economías con más grande impacto como la nacional o la mundial, por ello es

  • Malestar De La Globalizacion

    guilloandreEn el inicio del libro se puede ver que el escritor comienza planteando una crítica sobre la Globalización, confirma el que esta no promueve el desarrollo de los países ni es de gran ayuda para mejorar el nivel de vida y sobre todo en los países subdesarrollados. Mas sin embargo no le quita el merito a la Globalización de incentivar a las nuevas tecnologías, el acceso a nuevos mercados y la creación de nuevas industrias

  • El Impacto De Las TIC´s En La Globalización

    AlexaBlack19El Impacto de las TIC´s en la globalización El impacto de las TIC´S en la globalización se refiere a la importancia que estas tienen en el desarrollo de las sociedades, el uso de las Tics se ha vuelto en un aspecto esencial y cotidiano en la vida de las personas. Algunos ejemplos del uso de las TIC´S dentro de la globalización, son: La radio La televisión La telefonía celular La educación a distancia E-Gobierno E-Comercio

  • Debates Sobre La Globalización

    adrian_1980Debates sobre la globalización La globalización es un proceso contencioso. Desde que el término fue utilizado por primera vez para dar sentido a cambios a gran escala, los estudiosos han debatido su significado y uso. Como el término se pusiera de moda mundialmente popular, sirvió para cristalizar los desacuerdos sobre la dirección del cambio en el mundo en general. A finales del siglo XX, el significado y el fondo de la globalización fueron impugnadas en

  • Globalizacion

    Manu2Globalización Globalización Factores que impulsan su desarrollo: • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas: Multinacionales. • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: • Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. • Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. • Impulso desarrollo

  • RIESGOS DE LA GLOBALIZACION Y COMO EVITARLOS

    LAURAKARRENORiesgos de la globalización y como evitarlos Que la globalización tiene riesgos, es evidente. Los grupos anti-globalizacion apuntan a la destrucción del medio ambiente, la creciente disparidad de la riqueza entre países ricos y pobres (especialmente los países pobres del Africa), etc. Pero en verdad si la globalización ha traído pobreza a algunos países, el problema se debe que estos países no se prepararon para la globalización. El caso de Africa es mas que claro.

  • Globalizacion

    sergiobaezLA GLOBALIZACION Y SUS DIMENSIONES EN LAS ORGANIZACIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La rápida globalización más que ayudar a las organizaciones las afecta debido a que muchas veces se ven en la necesidad de despedir personal para poder sobreponer perdidas, ya que estas deben estar al día, las que se benefician son las organizaciones que están con la más alta tecnología quedando en la cima de la pirámide, por ejemplo estas tomando terreno empresas extranjeras en

  • Globalizacion Y Neoliberalismo

    negramayiTEMA: EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACIÓN EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION EN AMERICA LATINA Autor: María Maesso. Universidad de Extremadura 2. LAS REPERCUSIONES POSITIVAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA La eliminación de barreras a los movimientos de bienes y servicios asociada a la globalización comercial, permite acceder a nuevos mercados, con lo que se amplían las posibilidades de producción y se facilita el acceso a economías de escala. La justificación teórica para la apertura comercial, recogida

  • GLOBALIZACION

    hernandosierraCONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN. La globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios de integración activa que intensifiquen la vida económica mundial y Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los

  • La Modernidad Y Sus Aportes

    andreamayLa modernidad y sus aportes La modernidad aportó al mundo las ciencias, ciencias que a lo largo de los años han avanzando a pasos agigantados, estas se desarrollaron en base a las experiencias (empirismo), y en base a los hechos o realidades concretas accesibles a través de los sentidos (positivismo), proporcionando bases para todas las áreas de la vida humana. Posteriormente la ciencia paso a ser un dogma es decir que era la única forma

  • Tres Visiones Sobre La Globalización

    noemiglezriveraEnsayo: Tres Visiones sobre la Globalización Por: Noemí González Rivera Trataremos de entender la globalización desde tres posturas diferentes y cómo en cada apéndice se realiza una interpretación diversa emergiendo de los mismos ciertos postulados y paradigmas económicos que se plantean como alternativas para el desarrollo de las naciones subdesarrolladas o tercermundistas. Apéndice IV La primera de estas posturas es del grupo anti-globalización liderado por Michael Albert y toma como punto de partida las relaciones

  • Mitos Del Fin Del Mundo: Modernidad Y Post Modernidad

    chucalvoMitos del fin del mundo: Modernidad y Post modernidad Antes de emprender con la disyuntiva respecto a que si la modernidad ha terminado y evolucionado en la postmodernidad o, por el contrario, la postmodernidad solo es una de las tantas formas de la modernidad, debemos conocer con exactitud de dónde y a qué periodo de tiempo pertenecen estas eras. Como es conocido, la humanidad ha pasado por 4 grandes eras, las cuales iniciaron y terminaron

  • Globalizacion

    emeletoGlobalización Concepto de Globalización También llamada “mundialización”, La globalización es cuando varios países del mundo están fuertemente comunicados, y comparten sus mercados, sociedades y culturas. Normalmente son países democráticos, y se dan la oportunidad de avanzar con la tecnología, creando así una fuerte unión entre su cultura, política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Dimensión e impacto Como la globalización es una integración de los mercados de los países

  • Globalizacion

    paito22La globalización como fundamento de la realidad económica La globalización más que un flujo de capitales, es un fenómeno mundial que ha jugado un papel fundamental en la historia de la economía y en la vida de la personas que habitan la gran mayoría de países, puesto que es a partir de ella que se lleva a cabo la integración de las economías nacionales con las economías internacionales a través del comercio de bienes y

  • Globalizacion Economica

    eriktr22GLOBALIZACION ECONOMICA Consiste en poder crear un mercado en el que el comercio se pueda internacionalizar, y para que se pueda hacer esto es necesario eliminar las tasas e impuestos nacionales que tienden a proteger las producciones nacionales. La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el

  • Malestar De La Globalizacion

    pawpriietoEL MALESTAR DE LA GLOBALIZACION Resumen La idea central del texto es dar otra perspectiva de la economía internacional y sus repercusiones en las economías subdesarrolladas por la globalización. Se destaca la perspectiva no comentada de los organismos internacionales y su influencia en las economías en desarrollo. Stiglitz afirma que la globalización a nivel general no mejora el nivel de vida, sobre todo en los países subdesarrollados. Si bien incentiva las nuevas tecnologías, el acceso

  • Mercadotecnia Ecologica, Neoliberalismo Y Globalizacion

    denshh89Una forma de ver el mundo diferente y comprometidos con nuestro entorno con acciones concretas del día a día y la toma de decisiones, es lo que nos llevará a ese mundo que nos posibilite una calidad de vida aceptable a nosotros y a las generaciones futuras. La urgencia ya nos alcanzó y sólo nos resta enfrentarla, cada uno desde su posición, el mercadólogo, por su parte, inserto en este proceso, es el responsable de

  • Globalizacion

    yennybbLA GLOBALIZACIÓN ORÍGENES DE LA GLOBALIZACIÓN Con la caída del Muro de Berlín, el colapso de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría, la globalización se convirtió, a escala mundial, en el fenómeno económico, social y político dominante de nuestra época. Pero, ¿cuándo surge el fenómeno de la globalización? ¿Se trata de un echo reciente, o, por el contrario, este fenómeno es más antiguo de lo que la mayoría de personas cree?.

  • Globalización Y Logística

    DarlynVivancoPrologo: Abandone la vida académica en 1993 para trabajar con el presidente Clinton, en 1997 trabaje en banco mundial y trabaje allí hasta el año 2000. Mi participación en asuntos vinculados al desarrollo del interior me remonta cuando estuve en Kenia como profesor (1969-1971) pocos años después de su independencia 1963 confiaba que podía hacer algo mejor para mejorar sus vidas ya que los kenianos son extremadamente pobres. En la administración de Clinton disfrute del

  • Globalizacion

    caro01GLOBALIZACIÓN La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la tercera revolución industrial que facilita que los flujos puedan ser realizados en tiempo real. En su dimensión económica la globalización puede ser entendida como una nueva fase de expansión del

  • La Globalizacion Y El Marketing

    cicilu00La Globalización y la mercadotecnia Como fenómeno de mercado, la globalización tiene su impulso básico en los procesos técnicos y particularmente en las capacidades que a partir de los mismos tiene un país de intercambiar bienes, servicios, dinero, personas e informaciones. Los factores que más han influido para la globalización, son primeramente la revolución de las tecnologías de información, que contribuyeron al acercamiento de todos los pueblos y culturas. La Internet nos ofrece una amplísima

  • Globalizacion

    luisantosa92¿Qué es la Globalización? En la actualidad, el término globalización está ampliamente difundido y el proceso quedesigna se discute acaloradamente en todo el mundo. La opinión pública se sientedirectamente afectada por ella en su vida cotidiana. Los políticos la mencionanrepetidamente en sus discursos y es uno de los objetos preferentes del debate político.Los académicos se esfuerzan por analizarla y entender sus implicaciones. Las empresaspreparan sus estrategias productivas en función del nuevo fenómeno, supuestamenteimparable e irreversible.

  • La Globalizacion

    Marfe05INTRODUCCION A escala mundial, la globalización se refiere a la creciente interdependencia entre los países, tal como se refleja internacionalmente. A escala nacional, se refiere a la magnitud de las relaciones entre la economía de una nación y el resto del país. Es un proceso de crecimiento internacional o mundial del capital financiero, industrial, comercial, recursos, humano, político, educativo y de cualquier tipo de actividad intercambiable entre países. La globalización ha transformado la forma en

  • Globalización.

    yyyyyyyyyGlobalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en México a principios del siglo XXI Dr. Javier Esteinou Madrid Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F. RESUMEN El presente artículo plantea el estudio de los medios de comunicación en México, cuya operación ha quedado enormemente descuidada por el Estado y la sociedad civil. Es por ello, que ante el próximo gobierno es necesario repensar que hacer en

  • La globalización está a nuestro alrededor

    fjbh31. Reflexiona sobre la globalización y tu contexto. o ¿Cómo ha influido la globalización al lugar donde vives? Mi contexto en un mundo globalizado La globalización tomo tal es un proceso que ha contribuido al progreso a través del comercio, las migraciones, la ciencia y la tecnología así como la transferencia de culturas y la difusión del conocimiento esto hace una difusión acelerada de la tecnología, por eso no podemos ignorar el futuro y permitir

  • Epoca de globalización

    raldo07Introducción En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia para asegurar el éxito de las empresas hacer uso de técnicas y herramientas, una de ellas es llevar a cabo un estudio de mercado, en conjunto con una serie de investigaciones como lo son, competencia,

  • Globalización, Un Fenómeno Cultural

    1muertoGlobalización, un fenómeno cultural • Identidad cultural Es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. •

  • Globalizacion

    sigfriedo*Globalización* *Globalización* Globalización económica y su efecto en la economía mexicana. La instantánea intercomunicación que enlaza a lodo el mundo nos lleva a la interdependencia. Hoy en día, hechos que ocurren en cualquier lugar no sólo se conocen en las Antípodas, sino se integran al proceso de toma de nuestras decisiones. La interdependencia conlleva a la pérdida de autonomía. Tal globalización informativa --que va consolidando sólo en uno a todos los mercados, a todas las

  • Globalizacion

    Rocio28164Trabajo práctico Globalización. Análisis de la película Babel. 1) Para poder realizar una interpretación de porque la película recibe el nombre de “Babel”, buscamos información sobre la Torre de Babel que es lo que conocíamos con ese nombre y pensamos que podía llegar a tener cierta relación. Según la historia, la Torre de Babel es una construcción que se menciona en la Biblia. Los hombres pretendían con la construcción de esta torre, alcanzar el cielo

  • Modernidad, Consumismo E Identidad

    IvonneVillanuevaModernidad, consumismo e identidad Debido a la invasión de marcas, nuestro planeta esta siendo invadido por una ola de materialismo, haciendo que las personas pierdan su identidad escondidos bajo una envoltura que no los deja vivir, ni los deja mostrarse como lo que realmente son. Es por eso que me interese por esta problemática que a mi parecer es de suma importancia por que nos esta consumiendo poco a poco. Me gustaría comenzar con que

  • Economia Y Globalizacion

    nayeliharoEl derecho económico como disciplina para enfrentar con conocimiento jurídico los retos de la globalización. Autor: Oscar Cuevas Murillo Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” México Comenzaremos este reporte de lectura con la definición de globalización, puede ser que esta palabra no sea particularmente atractiva, pero definitivamente no podemos ignorarla. La globalización de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española es la tendencia de los mercados a extenderse, alcanzando una dimensión mundial

  • El término “Globalización”

    ferluEl término “Globalización” lo traduce la ONU del inglés como Mundialización, tratando de interpretarlo como una gran cobertura de las prácticas o aperturas del mercado internacional. Joaquín Arriola define Globalización como “la creación de un mercado mundial en el cual circulan libremente los capitales financieros, comerciales y productivos”. A escala mundial, la globalización se refiere a la creciente interdependencia entre los países, tal como se refleja en los crecientes flujos internacionales de bienes, servicios, capitales

  • La Globalizacion (analisis)

    amontoyalla globalizacion ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION? I CONTRIBUYENTES VIRTUALES La economía que actúa a nivel mundial, las economías nacionales y de los Estados desencadenan una subpolitización, con este nuevo asalto, el viejo enemigo “trabajo”, se está viendo relegado a la vía muerta de la historia; se está dando la jubilación al “capitalismo”. “Todo lo que es estamental y tradicional y esta anquilosado y encallecido, se esta evaporando” (Marx). Lo estamental era la organización social-estatal y

  • La Globalizacion (analisis)

    amontoyal¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION? I CONTRIBUYENTES VIRTUALES La economía que actúa a nivel mundial, las economías nacionales y de los Estados desencadenan una subpolitización, con este nuevo asalto, el viejo enemigo “trabajo”, se está viendo relegado a la vía muerta de la historia; se está dando la jubilación al “capitalismo”. “Todo lo que es estamental y tradicional y esta anquilosado y encallecido, se esta evaporando” (Marx). Lo estamental era la organización social-estatal y sindical del

  • Globalizacion, Diversidad E Identidad Cultural

    damullerGLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de

  • Globalizacion De La Pobreza

    MaryJaneIntroducción La globalización y su efecto sobre la pobreza han ayudado a elevar el nivel de calidad de vida de muchas personas en el mundo. Sin embargo, en muchos otros profundiza la pobreza. Las pequeñas empresas y los países tercer mundistas no cuentan con los recursos para actualizar su tecnología con la misma frecuencia que sus contrapartes quienes cuentan con abundantes recursos económicos. No se puede competir con empresas multimillonarias y países ricos. Las empresas

  • Globalizacion De La Pobreza

    sofiaderadoLa globalización y su efecto sobre la pobreza han ayudado a elevar el nivel de calidad de vida de muchas personas en el mundo. Sin embargo, en muchos otros profundiza la pobreza. Las pequeñas empresas y los países tercer mundistas no cuentan con los recursos para actualizar su tecnología con la misma frecuencia que sus contrapartes quienes cuentan con abundantes recursos económicos. No se puede competir con empresas multimillonarias y países ricos. Las empresas pequeñas

  • Etado Y Globalizacion

    olgadejesusDesde mediados del siglo XX y, de manera especial desde la caída del muro de Berlín (noviembre de 1989) la democracia representativa es un indiscutible referente universal y el Estado es interpelado por las demandas ciudadanas, en favor de la extensión y profundización de la democracia participativa, principalmente a impulsos del principio de subsidiariedad. Una importante tesis de la modernidad presenta indiscutibles signos de crisis, nos referimos al progresivo desajuste entre el Estado y la

  • La Globalizacion

    andresdelapradaINTRODUCCIÒN. Desde el preciso momento en que el humano pudo sobreponerse a los límites espaciales y geográficos de su medio, y pudo viajar, conocer y comprender las diversas culturas y las diferencias entre ellas, comenzó un proceso de masificación y globalización inicial, la cual tuvo su punto clímax con el nacimiento de las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y de transporte que hoy en día conocemos. Este proceso de auge comprendió desde el nacimiento

  • Globalizacion

    itzelitamixglobalización Tratándose de un término de uso tan extendido como la globalización, al parecer no existe una definición exacta y ampliamente aceptada. De hecho, la variedad de significados que se le atribuye parece ir en aumento, en lugar de disminuir con el paso del tiempo, adquiriendo connotaciones culturales, políticas y de otros tipos además de la económica. Sin embargo, el significado más común o medular de globalización económica –aspecto en el cual se concentra este

  • Globalizacion

    DarkmatterGlobalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia

  • Globalizacion

    IsachidoRelación de Globalización con la ciencia y la tecnología La globalización hoy en día es un tema que se encuentra directamente relacionado con la ciencia y la tecnología, ya que éstas, apoyan al desarrollo más eficiente y veloz de la globalización. La ciencia y la globalización pretenden que el conocimiento sea el mismo en todo el mundo, que al aprender diversos temas en una parte del mundo, sean aplicables también en otra parte y así

  • GLOBALIZACION

    lizsandy.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales que en su interrelación le han asignado un sello particular a este inicio de milenio. Actualmente se han dado importantes avances en materia de ciencia y tecnología, principalmente en procesos de comunicación, pero uno de los rasgos distintivos es la efervescencia respecto a los

  • Conclusion De Modernidad Y Posmodernidad

    karlaguadalupeCONCLUSION MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Bueno a través del estudio de estos dos temas que son de suma importancias pudimos darnos cuenta de la importancia y caracterización que tienen cada una. La modernidad fue una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas. La modernidad se caracterizó por la racionalización de la existencia es

  • La Religión En La Globalización

    ErikaMontoyaaCONCEPTO La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas