Modernidad
Documentos 1 - 50 de 1.296 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Modernidad
SolMarielMateria: Opinión pública y medios. Monografía: Modernidad Siglos XVI al XX. Cultura. Colegio: Instituto María Auxiliadora. Fecha de entrega: 15/04/2013 Integrantes: – Avancini Milagros. – Bravo Rocio. – Canaglia Antonella. – Duarte Sofía. – Frecero Melina. – Rosatelli Sol. INDICE Acuñó el término de Sociología. 18 Biografía. 27 Características 12
-
Modernidad
valerylayna123Modernidad Modernidad en la Experiencia Europea La Modernidad definida como un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI, surgió debido al deseo de buscar nuevas formas de pensar en el ámbito político, económico y religioso; se trata de una representación colectiva de lo
-
MODERNIDAD
AnatalizINTRODUCCIÓN En el presente ensayo voy hablar de las corrientes del pensamiento contemporáneo, de los diversos sistemas de ideas (basados en tradiciones provenientes del pensar mítico, religioso, científico y filosófico) que, a lo largo del tiempo, fueron configurando los modos en que el mundo occidental se comprende a sí mismo.
-
Modernidad
camilabf¿En qué nos favorece y en qué nos perjudica la modernidad? Si consideramos que la modernidad comienza con la crisis o ruptura de la edad media donde todo giraba en torno a la creencia de un ser superior, Dios, y que bajo el dogma religioso del cristianismo estaba condicionada la
-
Modernidad
joshefINTRODUCION: En este ensayo hablaremos de el concepto de modernidad y como se expresan varios autores sobre ella, expresando su forma de pensar y de como ellos ven la modernidad en sus diferentes puntos de vista, también como tratan de explicarnos para poder entender esta concepto demasiado interesante en nuestra
-
Modernidad
PlanetaciberMODERNIDAD 1. Contexto histórico del nacimiento de la Ciencia Moderna El nacimiento de la ciencia moderna se ubica históricamente entre el siglo XV-XVIII, en Europa Occidental, en la Edad Moderna, la cual inicia a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, con el decaimiento del feudalismo, y la
-
Modernidad
nelaaruizLa ceguera, ¿dificultad física o consecuencia de la vida moderna? Leyendo “Ensayo sobre la ceguera” – José Saramago, surgió una interrogante, ¿realmente es necesario perder la vista para dejar de ver? Al salir a la calle nos vemos obligados a compartir lugares (y no lugares) con todas las personas que
-
Modernidad
tere1984• 1. Escuela de la modernidad • 2. Características de la Escuela Moderna Concepción de infancia: incompletud. Simultaneidad áulica y sistémica. Utopías totalizadoras. Concepción de alumno: sujeto “que no sabe”. Concepción de docente: sujeto que posee el saber y lo transmite. Alianza escuela-familia. • 3. Lugar del docente Se manifiesta
-
Modernidad
abicarModernidad Colonialidad De este universalismo eurocéntrico excluyente, se derivan las mismas conclusiones que en Lo que respecto a los derechos de los pueblos. A diferencia de los pueblos que son portadores históricos de la razón universal, las naciones bárbaras (y sus pueblos) carecen de soberanía y de autonomía. Un pueblo
-
Modernidad
DESIBELIntroducción A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando progresivamente, evidenciándose dentro este procesos marcados o importantes etapas de trasformación, siendo una de los más resaltantes la etapa de transición del feudalismo al capitalismo, cuyo modelo de desarrollo es conocido hoy en día como Modernidad y lo
-
Modernidad
jhuleidy05En el debate intelectual sobre las ideas "modernidad" ,"modernismo" y "modernización" desde el punto de vista de varios autores, tales como Marshall Berman, Perry Anderson, Sergio de Zubiría Samper y Consuelo Corredor Martínez haré referencia a varios documentos teniendo como base el libro de Marshall "Todo lo Sólido se desvanece
-
Modernidad
jorgecorrea1990La incertidumbre en que vivimos se corresponde a transformaciones como el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo y la renuncia a la planificación de largo plazo: el olvido y el desarraigo afectivo se presentan como condición del éxito. Esta nueva (in)sensibilidad exige a los individuos flexibilidad,
-
Modernidad
La Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido
-
Modernidad
che_g1313a Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y
-
Modernidad
judy12345De la razón como totalidad a la razón como instrumento Entonces, la mirada está puesta sobre el modelo de racionalidad que impregna todo hecho cotidiano en nuestra sociedad moderna y que define el camino a seguir en las tareas del hombre común. Un hombre común, que al decir de Horkheimer,
-
Modernidad
97052010806En el presente texto se examina la visión de la modernidad de la teoría crítica a la luz de la ontología de la fluidez social. Para ello se recurre a un análisis de «Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos » —y parte de la bibliografía que de ella se deriva—
-
Modernidad
karensanmarModernidad La Modernidad definida como un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI, surgió debido al deseo de buscar nuevas formas de pensar en el ámbito político, económico y religioso. ¿Y a lo Religioso? En cuanto al pensamiento religioso, se comenzó a dudar
-
MOdernidad
mariomar77El concepto de modernidad, surgió en el siglo XIV, derivado del termino del latín modernus, el cual apareció en el siglo V, enmarcado en el cristianismo, pues se deja atrás a la antigüedad romana dando paso a la modernidad de la cristiandad. La modernidad es una tendencia a la superación
-
Modernidad
sotoj229Clásicos del pensamiento social Mtro. Jorge Martínez Puente Alumno: Javier Soto Noguez Síntesis de la lectura Filosofía del renacimiento Universidad autónoma de Querétaro Campus Amealco Facultad de Ciencias Políticas y sociales Licenciatura en desarrollo local Modernidad “otra forma de ver el mundo” Filosofía del renacimiento La pérdida
-
Modernidad
kilaryt5. Efectos perversos de la modernidad La fuerza ideológica de la modernidad legitimada por el mito del progreso indefinido hace que sólo se vean los aspectos positivos de este proceso (en particular el desarrollo técnico) y se olviden sus efectos negativos: el carácter despótico que reviste la imposición del mercado
-
Modernidad
yazz1Modernidad y modernización. Se dice que la modernización se va dando a partir de que en el mundo surgieron cambios que favorecieron a la sociedad; La modernidad y modernización se originan a partir de grandes descubrimientos son dos conceptos de gran importancia en la vida actual sin esto no hubiera
-
Modernidad
calcetoflorezLa modernización ha sido bastante influyente en los últimos tiempos en cuanto a los cambios que esta tendencia ha forjado en la sociedad, por su estructura, sus tradiciones, y todo el conjunto de cambios que sin duda ha implantado en la sociedad un nuevo patrón modernizador que sin percibirnos de
-
Modernidad
migatico2. El concepto de Modernidad: designa, en principio, un determinado período cronológico que abarca los últimos cinco siglos. La presunción de que, a lo largo de esos siglos, pueden mantenerse ciertos rasgos como permanentes, indicaría el supuesto de la existencia de criterios no estrictamente cronológicos en vista a su definición
-
Modernidad
jojikuEUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA El termino eurocentrismo es el referirse que existe tendencia a desarrollar los valores culturales y sociales de Europa Occidental y llevarlos en consideración como patrones o modelos universales, trayendo como consecuencia que se fomenta el desprecio y el desconocimiento hacia otras culturas. a través del tiempo
-
Modernidad
wilvin93MODERNIDAD Es un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido
-
Modernidad
jada18MODERNIDAD Es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por instituciones como el Estado-nación, y los aparatos administrativos modernos. Tiene,
-
Modernidad
silvialejjjConsigna orientadora: 1. Leer el texto colgado en este apartado sobre la escuela ayer y hoy 2. En este foro (hasta el día antes de rendir el parcial integrador) podemos hacer dos cosas, por un lado: • Pensar :Qué cosas en nuestra propia práctica encontramos de esa escuela moderna y
-
Modernidad
anvissNuevos Horizontes: respuesta y solución a las nuevas incógnitas. A principios del siglo XX, pintores y escultores dejaron a la fotografía la tarea de reproducir fielmente la realidad y convirtieron en tema de sus obras la naturaleza de los elementos formales y su propia materialidad. Los arquitectos, participes del mismo
-
Modernidad
yenildeREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE – ALDEA “REPUBLICA ARGENTINA” CUMANA- ESTADO- SUCRE BACHILLERES: ONELIA NUÑEZ YENILDE MARCHAN WILLIAMS PENS MIGUEL VASQUEZ MARITZA CAMPOS JOSE MIGUEL SALAS CUMANA, MAYO 2013 INTRODUCCIÓN La reciente reforma constitucional, trajo consigo
-
Modernidad
andrean25República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre. Edo Zulia DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO Integrantes: Gonzalez, Ysabel Martinez, Sayda Molero, Nakarith Nava, Luisa Silva, Yasmery Villalobos, Haydee Municipio Mara, Enero de 2014 Introducción A través de la historia
-
Modernidad
RenyangieHistoria Y Modernidad 20 de septiembre de 2013 Kant • Le da la madures a la modernización {le da un estilo de pensar (sentir: un sentir histórico) optimista}. • El hombre crece como un animal libre (libertad) – con un ejercicio racional – el encuentra su propósito, su realización, su
-
Modernidad
surielloguiLa modernidad ¿Cuándo inicio la época moderna? Se considera que, en Europa, la Modernidad empieza al final del siglo xv o a principios del siglo xvi. Los historiadores han discutido, sin embargo, este concepto con razones diversas ya se considere esta Modernidad bajo el aspecto político, socio-económico o cultural. La
-
Modernidad
Alejandro9658¿Qué es modernidad? Básicamente racionalidad. Ya los griegos habían vivido un proceso de transformación en el que las ideas y los patrones culturales de su pasado se vieron revolucionados por la filosofía en las ciudades. Se trata del famoso paso del mito al logos, en el que se cultivo la
-
Modernidad
IreneCuautli¿Qué es la modernidad? 16 de abril de 2007 La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por
-
MODERNIDAD
SamueeeMIRADAS A LA MODERNIDAD: LA CIENCIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Volver La modernidad, puede considerarse como un proceso histórico de desencantamiento del mundo en que las explicaciones teológicas o mágico religiosas comienzan a dar paso a explicaciones con base racional o empírica. Pero aclaremos un poco ¿A qué hace referencia
-
MODERNIDAD
saulotarsoMODERNIDAD/ COLONIALIDAD De este universalismo eurocéntrico excluyente, se derivan las mismas conclusiones que en Locke respecto a los derechos de los pueblos. A diferencia de los pueblos que son portadores históricos de la razón universal, las naciones bárbaras (y sus pueblos) carecen de soberanía y de autonomía. Un pueblo no
-
Modernidad
herdaviLa Organización con Base Campesina “Movimiento Socialista Agrario Sin Tierras de Venezuela” Los Sin Patrón Para la presentación de este video enfocado en El “Movimiento Socialista Agrario Sin Tierras de Venezuela” Los Sin Patrón como modelo de acción social campesina del país, es importante resaltar y dar a conocer los
-
Modernidad
FerMtz123ACTIVIDAD II.2 RESUMEN MODERNIDAD Y LA TRAGEDIA DE ERASMO. El espíritu moderno simpatiza mas con el segundo grupo, y sobre todo con Erasmo, representante de ideales que, luego de haber permanecido marchitos por 200 años debido a la Reforma, florecieron finalmente en el naturalismo y humanitarismo del siglo XVIII.Erasmo era
-
Modernidad
gabrieladetorresUniversidad Tecnológica de la Mixteca. Departamento de filosofía. Ingeniería en: Electrónica. Grupo: 102-a Curso: historia del pensamiento filosófico Profesor: Ricardo García J. Que presenta el alumno: Torres Hernández Guillermo Omar. Tema: Modernidad Por modernidad habría que entender el carácter peculiar de una forma histórica de totalización civilizatoria de la vida
-
MODERNIDAD
anicris26República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Cárcel Nacional de Maracaibo Maracaibo- edo. Zulia LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO ANA CRISTINA VIVAS INTRODUCCION Esta materia de Ciencias Sociales, por cierto muy compleja por tratar de explicar teóricamente
-
Modernidad
lucyguerreroINTRODUCCION A LA MODERNIDAD Etimológicamente, “moderno” procede del latín -modernus-; Raíz - modus - connotación temporal. Sufijo - ernus -connotación espacial. Lo moderno sería lo actualmente adecuado. Una medida de tiempo y de espacio. Lo moderno se contrasta por oposición con lo antiguo, si es moderno es porque lo diferenciamos
-
Modernidad
mafe84LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO. Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías globalizado universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La
-
Modernidad
glisermarianModelo Civilizatorio y Visión del Mundo. Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La expresión más
-
Modernidad
allstar15MODERNIDAD En este ensayo empiezo resaltando los diferentes conceptos que existen sobre modernidad el cual es un concepto filosófico y sociológico, que puede definirse como el proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad. El punto de vista anteriormente es similar al concepto kantiano de Ilustración (la
-
Modernidad
JESSICA.LIN.GLa Modernización y sus Características La Modernización y sus Características Cuando hablamos de modernización estamos hablando también de progreso, innovación, mayor competitividad en los mercados, esto quiere decir que no se puede ser moderno sin dejar de lado lo tradicional esto implica que se debe estar en constante evolución. Entre
-
Modernidad
adrinani1La Modernidad es un concepto filosófico, historiográfico y sociológico, que propone un mundo de metas. En el mundo moderno cada ciudadano propone sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido a la vida. Por cuestiones
-
Modernidad
shery.veryAspecto social etnocentrismo El término eurocentrismo se aplica a cualquier tipo de actitud, postura o enfoque intelectual, historiográfico y de la evolución social, que considera que Europa y su cultura han sido el centro y motor de la civilización, y que por ello identifica la historia europea con la Historia
-
Modernidad
n4nd3Modernidad Nandeye Romero Ramírez. Ensayismo latino Americano y Transdisciplinario. ¿Qué es la modernidad? Es la primera pregunta que me surgió del concepto. Al iniciar este trabajo no sabia ¿Cómo interpretarlo?, de manera que tuve que volver revisar las lecturas de Luis Villoro y Touraine Alain para tratar de elaborar una
-
Modernidad
shadow1503INTRODUCCIÓN En términos generales la modernidad ha sido el resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; a través de un complejo proceso que duró siglos e implicó tanto acumulación de conocimientos, técnicas, riquezas, medios de acción, como la irrupción de elementos nuevos:
-
MODERNIDAD
edlyrosmaryCOMPARACION DE VALORES ENTRE MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD La importancia actual que recibe lo presente y cotidiano así como la supremacía de o estético, el individualismo y el hedonismo narcisista constituyen también las raíces desde donde brotan todos los demás valores y contravalores. Es evidente que tal enumeración no pretende ser