Modernidad
Documentos 51 - 100 de 1.296 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Modernidad
zhuzhuaEl libro de estructuras de las revoluciones científicas es raramente interesante puesto que Thomas Kuhn describe de una manera tan interesante el concepto de ciencia, su origen y el cambio significativo que ha surgido durante esta historia, y demostrando que tanto la ciencia como los hombres comparten lo que es
-
Modernidad
alexhiz0Al relacionar el cuerpo con la modernidad se presentan varias concepciones relacionando lo clásico y lo tradicional con lo moderno, se utiliza la etnología como método investigativo para presentar al cuerpo como partes del cosmos, existe una función con la naturaleza como parte de la persona, a diferencia de la
-
Modernidad
PameN14El termino Modernidad, surge en el siglo XIX, como consecuencia de la ruptura del antiguo régimen. Sobre este contexto, surge la Burguesía, que hasta esta época, estaba formada por la clase media, y luego de la revolución Industrial era considerada como la clase alta. La sociedad pre-moderna, estaba organizada bajo
-
Modernidad
juancho9626JUSTIFICACION Este trabajo se realiza con la curiosidad conocer algo de la historia de roma en las épocas antiguas y para presente los héroes de la historia y sus grandes aportes. OBJETIVOS 1. Aprender y conocer sobre la historia para cometer los errores del pasado. 2. conocer algunos importantes que
-
Modernidad
angievaSe ven beneficiados por la rápida circulación de los productos y se caracterizan por el rechazo a las concepciones tradicionales de lo duradero. Aquello que perdure para siempre y establezca parámetros que, hoy en día, no solo se ha vuelto imposible sino inconveniente. Mientras tanto, quienes están más abajo en
-
MODERNIDAD
C58GC4YPEALA CIENCIA MODERNA LA CIENCIA POSTMODERNA • Es la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelos los logros y éxitos de la física newtoneana. • En esta ciencia se creyó en la posibilidad de una fundamentación fuerte que permitiera al conocimiento articularse
-
Modernidad
andy96MODERNIDAD En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética
-
Modernidad
anggi28MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD Para Berhard, (1994) Cada período de la humanidad se caracteriza por grandes propensiones trascendentes que se manifiestan en la definición de objetivos, en los sistemas de valores y en las reglas de la vida del ser humano, por ello, estos valores y normas presentan el horizonte de
-
Modernidad
goner26Modernidad Al hablar de modernidad, no podemos hablar únicamente de lo que este concepto abarca, hablamos, en éste caso, de la búsqueda de la evolución, el proceso de transformación que sufre el ser humano dentro de una sociedad, la búsqueda de equidad sobre bases de igualdad y la realización de
-
Modernidad
silvialejjjempatía, el costo social de la falta de armonía emocional y las razones por las cuales la empatía puede prender la llama del altruismo. Las personas empáticas suelen sintonizar con las señales sociales sutiles que indican que necesitan o que quieren los demás y esta capacidad las hace más aptas
-
Modernidad
karlagonmocLa persona educada según el aspecto político es aquella que respeta todas las diferencias sociales, al buscar el bienestar y la libertad de todo el pueblo, es quien sigue las leyes con la finalidad de respetar el funcionamiento de la naturaleza al tomar en cuenta la forma de gobierno al
-
Modernidad
rominamairaPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD El arte es un fenómeno único que conlleva objetos específicos destinados a proporcionar una experiencia estética desinteresada. Los representantes de la estética moderna condenan los gustos estéticos comunes del gran público y reivindican un rango superior para las bellas artes. El arte
-
Modernidad
CariMindiolaModernidad y Massmediación en America Latina. I - Los procesos: de los nacionalismos a las trasnacionales. Una diferencia que no se agota en el atraso: Las diferentes formaciones nacionales toman rumbos y ritmos diferentes. Esa diversidad va a sufrir desde los años 30 una readecuación fundamental y de conjunto. La
-
Modernidad
chilvinita¿De qué hablamos cuando hablamos de MODERNIDAD? Moderno, edad moderna, modernización, modernidad, son palabras que se utilizan habitualmente en nuestro discurso cotidiano y muchas veces como si fueran sinónimos. En esta cátedra intentaremos reflexionar sobre el significado que tiene cada palabra cuando la empleamos en un análisis de la realidad
-
Modernidad
naniiithaLA MODERNIDAD LIQUIDA Y SÓLIDA BAUMAN En este ensayo abordare los temas de la modernidad liquida y solida, desde la perspectiva de Bauman. Cuando el ser humano tiene posibilidades reales de ser individual, la sociedad ya no es aquella suma de individualidades si no el conjunto de las mismas. Para
-
Modernidad
manzanas1234El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. En sociología en
-
Modernidad
noraochoa99Como producto de un desarrollo interno, la nueva clase burguesa se fue constituyendo y consolidando junto con el proceso global de acumulación, en medio de luchas y enfrentamientos -que se libraron en todos los ámbitos de la praxis social- contra la nobleza y el sistema feudal, situación que confirió a
-
Modernidad
nataliemelladoIndice Introducción ………………………………………………………….…. Pág. 3 ¿Cómo afecta la globalización a chile? ……………………….………Pág. 4 ¿Globalizacion plasmado en la actualidad? ……………………….. Pág. 5 ¿Cómo puedo mantener mi identidad y ser post moderno a la vez?. Pág 7 ¿Globalizar mi identidad? ……………………………………………… Pág.9 Conclusiones………………………………………………………….. Pág.10 Bibliografía………………………………………………………………..Pág.11 Introducciòn Me preocupa la perdida de la
-
Modernidad
Fany2328La crisis de la modernidad fue compuesta por diversas causas, ideológicas, económicas y sociales. Cada uno de los factores juega un papel muy importante dentro de lo que es hoy en día nuestrasociedad. Uno de los principales procesos históricos que provocó la crisis de la modernidad fue el sistema económico
-
Modernidad
jeromevilmasterUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL TEORIA SOCIAL III ARANZA ARMENTA RAMIREZ MODERNIDAD 17/NOVIEMBRE/2014 DESARROLLO. La modernidad, al menos en el mundo occidental, se ha caracterizado por el esfuerzo dirigido a romper las cadenas que atenazan a la humanidad, tanto en el ámbito político y
-
Modernidad
karismoras1.- ¿Que es la modernidad? La modernidad es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales que manifiesta una sociedad a lo largo de un período de tiempo histórico La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean instituciones estatales
-
MODERNIDAD
soniasalasrangel[pic] LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO La conquista de América supuso una reorganización del mundo, un proceso en el cual se produce la separación entre el mundo occidental - asumido como lo moderno - y los Otros - por definición inferiores y/o atrasados -, esta diferenciación se
-
Modernidad
SasmusX1 Modernidad La Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
Modernidad
RossinabautistaCon la lectura del artículo “Modernidad reflexiva y Movimientos Sociales”, en su primer Tema “Modernidad y Riesgo”, nos deja ver que cuando hablamos de modernidad, hacemos referencia no sólo a un lento proceso histórico iniciado hace varios siglos, sino también a un acontecimiento geopolítico. (Es la ciencia que, a través
-
MODERNIDAD
pinllyEn cuanto a Modernidad. E n este ensayo lo que pretendo es abordar el tema de modernidad a partir de 5 autores que han aportado diferente información en cuanto a este concepto tan variable y complejo. Así que para comenzar tenemos como una definición más cercana a modernidad encontrada en
-
Modernidad
annelriveroModernidad La Modernidad es una categoría de búsqueda que hace referencia a un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
Modernidad
israelquga1.1. Modernidad: una nueva forma de concebir el mundo. La modernidad es un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI. Sobre todo por querer desligarse de las creencias y el pensamiento medieval que, dentro de sus principales postulados ponía a Dios en el
-
Modernidad
pauocantoEl surgimiento del ideal fraterno como tal en el seno de la revolución francesa y el conflicto con los ideales individualistas de la sociedad moderna. Preguntas para pensar los textos ¿Existe una continuidad entre la fraternidad cristiana y la fraternidad revolucionaria? ¿En qué sentido los valores de la libertad, la
-
Modernidad
rodolfo.noriaACTIVIDAD 2. CUADRO DE DIMENCIONES DEL DESARROLLO INTEGRAL DE UNA PERSONA Dimensiones del Desarrollo Integral de una persona Acciones sugeridas para que una persona mejore o desarrolle sus dimensiones integrales. Yo Físico: Es la base corporal de la existencia, que incluyen los cuidados necesarios para mantener nuestro cuerpo en buenas
-
Modernidad
aleflsEn su libro Bauman considera la modernidad liquida como representación de cambios ytransitoriedad. A través de la metáfora de lo que se considera solido o liquido, nos da aentender que la época de aquello que dura y se conserva en el tiempo como elcapitalismo industrial y el Estado-nación se ha
-
Modernidad
aaxl¿QUÉ ES LA MODERNIDAD? La modernidad parafraseando a Marshall Berman es: una experiencia vital o una postura filosófica, que se fundamenta en las ideas impulsadas por la burguesía en el siglo XVII, y que conduce al individuo, a adquirir la conciencia del ser y del estar en el mundo. “Ser
-
Modernidad
josedario19por la necesidad de una conciencia europea de desligarse del periodo de oscurantismo vivido en la edad media, presentándose a sí mismo como una época renovadora. Pero siempre se debe tener en cuenta que la antigüedad ha constituido un punto de referencia para las nuevas generaciones, o por lo mojos
-
Modernidad
luchovayEn términos generales la modernidad ha sido el resutlado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; esto quiere decir que su formación y consolidación se realizaron a través de un complejo proceso que duró siglos e implicó tanto acumulación de conocimientos, técnicas, riquezas,
-
Modernidad
76251203Sociedad industrial Un grupo de trabajadores en una fotografía rotulada: Mediodía ante la cantina, leyendo The Hog Island News (Filadelfia, Estados Unidos, 1918). Sociedad industrial es el término sociológico e historiográfico con el que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países
-
Modernidad
MLRCModernidad. La Modernidad es una categoría que hace referencia a los procesos social e histórico que tiene sus orígenes en Europa Occidental a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
Modernidad
emmalissetCRIS DE LA MODERNIDAD Modernidad, un término altamente relacionado con lo nuevo en diferentes aspectos como políticos, sociales, religiosos, etc. y en general es imponer la razón a la sociedad a lo largo de los tiempos. Este término de modernidad surgió en siglos pasados, cuando tuvo su mayor auge en
-
Modernidad
Sol SotoPERFECT SENCE 1. Fecha de estreno: 9 de marzo de 2012 (México) 2. Director: David Mackenzie 3. Protagonizada por: Eva Green (Susan) y Ewan McGregor (Michael). 4. Sinopsis: “Susan (Eva Green), una científica tan preocupada por su trabajo que ha renunciado a su vida social y afectiva, conoce inesperadamente a
-
Modernidad
Antonella GarayFacultad de Informática, Ciencias de la Comunicación y Técnicas especiales “Sociología y Medio Ambiente Del Trabajo Docentes: Lic. Guillermo Zangrossi Lic. Javier Milman -1º Cuatrimestre 2015- TRABAJO PRACTICO Nº 1 Alumno: Antonella Garay. Matricula: 460503149 Comisión: 01005/040CU2SO Trabajo Práctico n° 1. La Modernidad, A partir del capítulo La Modernidad (acceder
-
Modernidad
stephanierox1995* Poseemos un discernimiento sobre las limitaciones de nuestros impulsos y reflexión sobre nuestra moralidad interna. * Al superar la vinculación afectiva amorosa o ya teniéndola (pareja), se desarrollaran con mayor facilidad vínculos afectivos desinteresados hacia personas del sexo opuesto, inclusive si no se posee una relación amorosa la mujer
-
Modernidad
karlazzLa modernidad implica la emergencia de la noción de "Hombre" como fundamento de todo conocimiento del mundo, separado de lo natural y lo divino (Foucault 1973, Heidegger 1977). El periodo filosófico que se conoce por Modernidad se extiende entre los siglos XVI y XVIII, entre el Renacimiento y la Revolución
-
Modernidad
joseelizondo2196Karl Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 - Londres,Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía,
-
Modernidad
Diego005ARTICULO DE OPINION: Modernidad La modernidad ha sido vista desde distintas perspectivas desde hace muchos años ya que se han dadonumerosas definiciones que buscan exponer de alguna manera esta sucesión de procesos o actitud mental que llego hacer dominante en la edad moderna. Pues bien desde mi punto de vista
-
Modernidad
GEORGINAVALDEZ98Introducción Modernidad es una categoría de brusquedad que hace referencia a un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica
-
Modernidad
renata20solanesModernidad Razón: tener otra forma de ver lejos de lo divino. Libertad: ser lo que se quiera ser. Modernización=tecnológico Modernismo=arte, pintura Modernidad= cambio en todos los sentidos La modernidad es una experiencia de vida que a todos nos rodea y nos atrapa: cambiante, vertiginosa, difícil, descarada, siempre prometedora, implacable en
-
Modernidad
rosanaINTRODUCCIÓN A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando progresivamente, evidenciándose dentro este procesos marcados o importantes etapas de trasformación, siendo una de los más resaltantes la etapa de transición del feudalismo al capitalismo, cuyo modelo de desarrollo es conocido hoy en día como Modernidad y lo
-
Modernidad
ni2302ghfModernidad es una categoría de búsqueda que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional,
-
Modernidad
antooh_sFundamentos de la Producción Artística 1. "La Modernidad" conceptos claves. 2. Lecturas criticas de Quijano y de Sousa Santos sobre el proyecto de la "Modernidad Europea", efectos producidos en América. Bibliografía: Toulmin, Stephen: Cosmópolis, Barcelona, Península, 2001. Bermann, Marshall: Todo lo sólido se desvanece en el aire, Buenos
-
Modernidad
28619623El concepto de desarrollo hace referencia a factores y cambios cualitativos en la vida del hombre, y de la sociedad en la que el habita. El desarrollo es entonces el desarrollo es un proceso de expansión de las capacidades de que disfrutan los individuos. El enfoque de desarrollo humano entiende
-
Modernidad
JosmacedaMODERNIDAD La modernidad es sucesión de acontecimientos; es difusión de los productos de la actividad racional, científica, tecnológica, administrativa. Por eso, la modernidad implica la creciente diferenciación de los diversos sectores de la vida social: política, economía, vida familiar, religión, arte en particular, pues la racionalidad instrumental se ejerce dentro
-
Modernidad
Elrogoer1. ¿Por qué la autora considera que Wittgenstein y Rorty, Foucault, Vattimo, Lacan, Zizek y Castoriadis, Derrida, Laclau y Mouffe, Kuhn y Feyerabend como pensadores que cuestionan el pensamiento moderno? Porque dice que estos pensadores erosionan el carácter absoluto de los fundamentos del pensamiento moderno. Ellos consideran que los aspectos