ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.296 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Modernidad Segun Foucault

    dmbernalSubjetividad e interacción social La modernidad según Michel Foucault Este texto fue elaborado por femando Ossa, basado en lo que dice Foucault acerca del análisis que hace sobre el poder, el discurso y el conocimiento, y respectiva relación entre ellos. Fernando Ossa explica en concreto lo que Foucault e resumidas

  • Lo público en la modernidad

    alexaleoENSAYO TEMA DOS Y TRES 1. Lo público en la modernidad La esfera pública, es aquel lugar en principio inmaterial donde el hombre se hace libre y su libertad por medio de las palabras, donde está proscrita la violencia, La esfera público-política cumplía con dos condiciones esenciales: a) Permitía a

  • EL MALESTAR DE LA MODERNIDAD

    eriickdiiazEL MALESTAR DE LA MODERNIDAD LA COMPRENSION DEL CAMBIO • Los grandes cambios en la vida van acompañados por cambios igualmente profundos. • El cambio educativo está repleta de teorías y modos de ver lo que ha llegado a conocerse como el proceso de cambio. EL MALESTAR DE LA MODERNIDAD

  • La modernidad liquida Bauman

    La modernidad liquida Bauman

    Carlita Nasazzi1. ¿Cuáles son, según Bauman, los retos de la educación en la modernidad liquida? Bauman en su libro nos explica que uno de los retos principales que debe afrontar la educación en la modernidad liquida es l adaptación a los tiempos actuales. Hoy en día, la sociedad sufre del “SINDROME

  • Experiencia de la modernidad

    Experiencia de la modernidad

    ValbayterPontificia Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguaje Historia de la Comunicación Valery Bayter Uscategui Reseña al texto de “Todo lo solido se desvanece en el aire” La experiencia de la modernidad Por: Marshall Berman Marshall Berman fue un filósofo de origen judío. Nació en el Bronx, Nueva York, en

  • Conclusiones De La Modernidad

    maluturner. Supuestos básicos del proyecto de la modernidad ¿Qué es la modernidad?, ¿Por qué su presencia es central en nuestras ideas y nuestras prácticas desde hace más de tres siglos y que hoy es redefinida, enjuicida o condenada a muerte? ¿cómo fue concebida sus teóricos fundadores? Para comprender los supuestos

  • Trabajo práctico: modernidad

    Trabajo práctico: modernidad

    Karlita IsleerCABEZAS BRENDA- ISLER CARLA Trabajo práctico: modernidad/colonialidad/descolonialidad El articulo realiza una crítica al proyecto “modernidad/colonialidad/descolonialidad”.Dicho proyecto propone ubicar a los orígenes de la modernidad en la conquista de América y no en la ilustración o en la revolución industrial como el comúnmente es aceptado. La crítica que se le realiza

  • Aportaciones De La Modernidad

    felipo4791APORTACIONES DE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD Si hay un rasgo distintivo en los trabajos contemporáneos sobre modernización, es su análisis metódico sobre la crisis ecológica, la globalización y sus consecuencias y la crisis estructural de la modernidad en un momento histórico llamado posmodernidad o modernidad reflexiva, según el enfoque

  • LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD

    yesicatolayTIPOS DE FAMILIA EN LA ACTUALIDAD Existen varios criterios que pueden servir para tipificar la familia; alguno de ellos podrían ser su forma de organización y su estructura. Las familias organizacionales se pueden encontrar las tradiciones, las familias en transición y las contraculturales. Y las familias que se forman en

  • SURGIMIENTO DE LA MODERNIDAD.

    SURGIMIENTO DE LA MODERNIDAD.

    eliz73SURGIMIENTO DE LA MODERNIDAD Hubo en el siglo XVIII una tendencia en el pensamiento y la literatura, en Europa y en toda América, denominada Ilustración, y a tal siglo se le llamó el Siglo de las Luces. Se le llamó así porque consideraban, escritores y hombres de ciencia, que emergían

  • El laberinto de la modernidad

    penetreitoHacia una crítica de la razón mítica. El laberinto de la modernidad Materiales para la discusión Franz Hinkelammert 1 Contenido: - Prólogo: Se abre el laberinto………………………………………………………4 - A manera de una introducción: Prometeo, el discernimiento de los dioses y la ética del sujeto. Reflexiones sobre un mito fundante de la

  • El Notariado En La Modernidad

    erick000719RETOS DEL NOTARIO ANTE LA MODERNIDAD, LA INFORMATICA Y SU FUNCION NOTARIAL (resumen) Los instrumentos escritos e impresos se enfrentan al reto que presentan el avance de la modernidad y la utilización de medios electrónicos. Los contratos y el comercio electrónico representan una nueva modalidad de obligación. Esta nueva forma

  • EL DESARROLLO Y LA MODERNIDAD

    topaguinEl DESARROLLO Y LA MODERNIDAD EN NUESTROS PUEBLOS INTRODUCCION. La situación general y particular de América Latina es sobradamente conocida por el inmenso grado de dependencia económica y política que sufren nuestros países, la desigualdad social, abismal que se presenta entre distintos grupos y clases componentes de la sociedad, la

  • Competencias Y Modernidad EMS

    omargerar2Introducción: El Sistema Nacional de Bachilleratos afronta una coyuntura que se torna crítica debido a que mediante un Marco Curricular Común pretende hacer un cambio radical dentro de la Educación Media Superior, utilizando el modelo educativo por competencias que cubre los requerimientos de estándares internacionales, para que esto se pueda

  • La Modernidad líquida Bauman

    DavidFonseca95“Modernidad Líquida” de Zygmunt Bauman -Cinco conceptos básicos: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad. - El prólogo narra acerca de “lo leve y lo líquido”. - Mediante la metáfora de la liquidez se comprende la modernidad. - La modernidad sólida llegó a su fin. - Sólida: conserva su forma y

  • La Ideología Y La Modernidad

    jdcl450Se define Ideología como el: “conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.” Eugenio Trías (1987), propone retomar a Saussure para delimitar dos sentidos diferentes del término. Utilizando la terminología saussureana, el significante en el habla

  • CONCIENCIA ETNIA Y MODERNIDAD

    ararelyTEMA 5: CONCIENCIA ÉTNICA Y MODERNIDAD En esta lectura el autor señala que un punto central en la filosofía de la modernidad es la diferencia existente entre legitimación y legitimidad de normas y valores y sus repercusiones en la identidad étnica o identidad cultural. Para esto actualmente se describe conciencia

  • La modernidad, posmodernidad.

    La modernidad, posmodernidad.

    loree1409LA MODERNIDAD Inicio alrededor del s xvi, con la reforma protestante de Martin Lutero, fundamentada en el pensamiento de Descartes, aparece tras la formación de la sociedad industrial. Las características de la modernidad: Abarca los comienzos del renacimiento, es racionalista, busca libertad,, igualdad y justicia, aparecen grandes utopías y con

  • LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD

    miguelrj007LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD La educación representa el progreso de los pueblos y ha comenzado a representar un problema décadas atrás debido a que los recursos con los que se maneja la educación no se han incrementado y al parecer las expectativas para obtener más inversión en este ámbito

  • El Ser Humano Y La Modernidad

    dandelionsugarEL SER HUMANO Y LA MODERNIDAD La humanidad vive tiempos vacíos, simples y si sentido lo peor de ello es que muy pocas personas son conscientes de esa situación, vivimos inmersos en una dinámica de consumo: trabajar y vivir para consumir. Nuestra dinámica de vida no está enfocado a preguntarnos

  • Las Dos Caras De La Modernidad

    franciscapzLas dos caras de una Luna llamada Modernidad. La modernidad al igual que la luna presenta dos caras, una que solemos apreciar durante las noches despejadas y otra que se mantiene oculta. Es por ello que al momento de revisar los diversos planteamientos e ideas que surgen sobre este tema,

  • Consecuencias De La Modernidad

    anderjon92CONSECUENCIAS DE LA MODERNIDAD “Anthony Giddens” Giddens en esta obra realiza un análisis institucional de la modernidad recalcando y dotandoles de gran relevancia a las alusiones culturales y epistemológicas. Al tratarse de un análisis que gira en torno de la modernidad, lo primero que haremos será definir este concepto. La

  • MODERNIDAD UN ANALISIS CRITICO

    electricityscape-En el potencial critico de la modernidad la autora hace un analisis de este punto referido a la situacion de chile, donde hace un contrapunto entre modernidad y modernizacion, a partir de estas reflexiones ¿cual seria la vision de modernidad en chile en el año 2012, considere lo sucedido en

  • Modernidad En La Civilización

    ana76La Modernidad: Constituye la etapa de transición del feudalismo al capitalismo, tiene como principal hecho la formación de los Estados Nacionales modernos, que su ideología es el Estado Nación. La colonialidad, Es un patrón de poder que emergió como resultado del colonialismo moderno, pero en vez de estar limitado a

  • Resumen Ideas En La Modernidad

    andrea290812En la modernidad se deben distinguir las ideas de individuo y sujeto. La metafísica de Heidegger es subjetiva con la cual se ha radicalizado el proyecto de matematización de la naturaleza. Esta lleva al hombre subjetivo a la voluntad de Nietzsche; que explica que el hombre es el dueño y

  • Consecuencias De La Modernidad

    lauracristobalDiscontinuidades de la modernidad :¿Cómo podríamos reconocer las discontinuidades que distinguen a las instituciones socialesmodernas de los órdenes sociales tradicionales? Aquí entran en juego varias características. Una esel simple ritmo de cambio (celeridad) que la era de la modernidad pone en movimiento. La segundadiscontinuidad es el ámbito del cambio .

  • Consecuencias De La Modernidad

    agrianaAnthony Gidden, sociólogo y teórico ingles pionero de la tercera via y director de la escuela de economía y ciencias políticas de Londres de 1997 – 2003 señala en esta lectura su concepción acerca de la formación psicológica del hombre del post-modernismo. El propósito de la lectura según el autor

  • Ensayo Sobre La Pos Modernidad

    LuceroCaporaliEste ensayo esta basado y analizado en la posmodernidad y un poco de la modernidad En la posmodernidad se lleva aun estilo de vida muy independiente de todo lo que nos rodea, por ejemplo: venta en el mercado, nuevas tecnologías etc. La posmodernidad se lleva a cabo en un sociedad

  • America Latina En La Modernidad

    GuiulianaaSi en los años 30, 40 y 50, la modernidad era aún un proyecto a ser construido, a partir de las décadas del 70 y el 80 mucho de lo que se reclamaba se realizó. Los impactos de la primera y la segunda revolución industrial se dejan sentir, y en

  • Debate Modernidad-posmodernidad

    AndreaPopsEl debate modernidad-posmodernidad - La modernidad y posmodernidad como reflexión de las cosmovisiones que estructuran el mundo histórico, marcando una línea entre éstas dos ideologías políticas, científicas, religiosas, filosóficas, culturales y enfoques psicológicos y sociológicos. - La condición moderna para muchos inicia con el Renacimiento, en los siglos XV y

  • CONCIENCIA ÉTNICA Y MODERNIDAD

    Zoe90CONCIENCIA ÉTNICA Y MODERNIDAD En este tema podemos ver que sin duda el mundo moderno se ha visto envuelto en la creciente capacidad de interacción entre los diversos países y las diferentes culturas. Uno de los factores fundamentales e indudables es la adquisición de nuevas tecnologías, pero este fenómeno también

  • La Modernidad Y Post Modernidad

    JennyAmaya19La Modernidad y Post-Modernidad MODERNIDAD La modernidad es uno de los conceptos perennes en la discusión sociológica. En años Recientes se puede observar una concentración de la discusión en el ámbito cultural y De la modernidad entendida como proyecto. En el artículo se defiende la idea que no se puede

  • MODERNIDAD, AYER, HOY Y MAÑANA

    kariniixOpinión personal “La Modernidad: Ayer, hoy y mañana” La introducción del libro de Marshall Berman plantea la necesidad de un proceso de deconstrucción de la modernidad para el desarrollo de una conciencia de progreso que reivindique nuestra condición humana y social. Esto debido a que la modernidad ha abierto, a

  • Modernidad, identidad y utopía

    iliusModernidad, identidad y utopía En Modernidad, identidad y utopía en América Latina (Quijano,1988a), se plantea el debate sobre la “crisis de la modernidad” a partir de un “enfoque latinoamericano” que destaca la crisis general de la subjetividad contemporánea, buscando delimitar sus problemas y posibilidades. Quijano defiende la vigencia de la

  • Modernidad Modelo Civilizatorio

    jrommelLA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO: Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La

  • La Modernidad Como Autoreflexion

    belenciaLa Modernidad: desarrollo de las luces y consecuencias sociales El adoptar llamar a una condición de la historia como Modernidad implica apremiantemente diferenciación y delimitación de lo que seentiende y asume por pasado, y así para sus actores, apreciarse parte de este fenómeno debe de conllevar la emancipación racional de

  • La Modernidad En América Latina

    ovegabMODERNIDAD EN AMERICA LATINA Jesús Martin Barbero Diessens: Realiza una entrevista a Jesús Martin Barbero sobre LA MODERNIDAD DE AMERICA LATINA, en su entrevista indaga sobre la hipótesis, que plantea Jesús Barbero, sobre la Modernidad en América Latina, donde hace referencia que esta integración funciona a través de la sintaxis

  • ¿Qué es la modernidad liquida?

    ¿Qué es la modernidad liquida?

    maniakfuhrer¿Qué es la modernidad liquida? Primero se tendrá que definir los conceptos involucrados en la idea central. Fluidez, cualidad que caracteriza a algunos líquidos y gases, los cuales al tener dicha propiedad presentan poca resistencia al cambio, acelerando de manera incontrolable su deformación total, llamada viscosidad; en un estado pasivo,

  • La Modernidad Y La Globalizacion

    jhoniiLA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACION (6)El siglo XX está marcado por un proyecto económico, político y social encaminado hacia la homogenización del planeta. Desde que en el siglo XIX se fomenta una nueva dinámica del mercado que llega a su auge mediante el apogeo de la revolución industrial, el mundo

  • Fe y Modernidad: El Caso Galileo

    Fe y Modernidad: El Caso Galileo

    flconchaFe y Modernidad: El Caso Galileo ________________ Introducción La búsqueda de la verdad, desde la oportunidad de existencia de una conciencia como lo es la humana, ha constituido desde el comienzo uno de los principales motivos que impele a la civilización y la cultura, tanto como a cada uno de

  • Los 7 Lenguajes De La Modernidad

    johnethenruizHoy calidad en educación se puede definir por lo que se llaman los 7 lenguajes de la modernidad. Calidad de la educación es que TODOS los chicos, al llegar a la terminación de su educación obligatoria hayan logrado: 1. Altas competencias en lectura y escritura. Saber comunicar usando palabras, números,

  • Origen Y Modernidad De La Nacion

    jesus2015Resumen acerca del origen y modernidad de la nación Este texto nos narra a continuación un poco de cómo nos hemos visto envueltos por todos los cambios modernos que de alguna manera nos han llegado a ser más fácil nuestro entorno y nuestra forma de vida. De igual manera se

  • La Modernidad Y La Pospodernidad

    yarisbeltorresModernidad y Posmodernidad El proceso social y los cambios de pensamiento a través de la historia han creado nuevas realidades y nuevas formas de percibir, interpretar y explicar las mismas. Esto ha permitido la aparición de diferentes paradigmas, los cuales asumen una visión del mundo, de los fenómenos naturales o

  • LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACION

    08049711LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACION El siglo XX está marcado por un proyecto económico, político y social encaminado hacia la homogenización del planeta. Desde que en el siglo XIX se fomenta una nueva dinámica del mercado que llega a su auge mediante el apogeo de la revolución industrial, el mundo

  • La modernidad es algo peligroso.

    La modernidad es algo peligroso.

    ACREHoy en día la ropa y los accesorios pueden ser tan famosos como una celebridad, la moda ocupa un papel muy importante en nuestra sociedad y no sólo nos permite definir el estilo de cada quien, sino a diferenciarnos de los demás sin tener un papel muy importante en la

  • De La Edad Media A La Modernidad

    David121193De la Edad Media a la Modernidad y las características de ambas. Para empezar hablar de la modernidad primero explicare una pequeña parte de lo que es la edad media, debido que aquí se podría hacer una gran comparación de las dos cosmovisiones de estas dos épocas y con ello

  • Caracteristicas De La Modernidad

    yanelaaCultural.  Dentro de esta se encuentra el renacimiento, que es el renacer de la cultura griega, el hombre es el centro de todo al igual como lo era en la antigüedad. Fue un época rigurosa, ya que unos seguían estando a favor de la iglesia. El hombre es el

  • Caracteristicas De La Modernidad

    stefanofazioCaracterísticas generales de la modernidad 1. Ruptura con el pasado referencial: la Iglesia, la Civilización romana y el Imperio Carolingio 2. Superación desde la manera cristiana de comprender la historia, en lo que lo nuevo, es la redención de lo antiguo. 3. Surgen movimientos que marcan la novedad: artístico, música,

  • Ejes centrales de la modernidad.

    Ejes centrales de la modernidad.

    andrew1783Problema Corriente Autores Obras Contexto histórico Sobre la certeza de “Pienso luego existo” se deben fundar los demás conocimientos. Al ser humano se le debe estudiar con la razón. Herramientas para el conocimiento de las cosas: El Empirismo y el Racionalismo ¿El hombre es capaz de conocer más allá de

  • Que es la Modernidad segun Weber

    Que es la Modernidad segun Weber

    naadurModernidad – Weber Weber desarrollo un interés por los orígenes del capitalismo, se basó en las investigaciones realizadas por un discípulo de las que se desprendía que tanto entre capitalistas como entre los ejecutivos de las grandes empresas había mayor porcentaje de protestantes que en la sociedad en su conjunto.