ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernizacion Educativa

Buscar

Documentos 501 - 550 de 12.931 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Las tendencias educativas internacionales

    anita19INTRODUCCION Las tendencias educativas internacionales apuntan en general a impulsar reformas que mejoren la calidad y la equidad. Las transformaciones que está viviendo el mundo en materia económica, educativa, social, política y cultural, a los grandes avances de la ciencia, la tecnología en estos tiempos ha producido un nuevo contexto socio histórico en donde la sociedad debe cada día asumir los cambios y retos que le impone cada día la sociedad de la información y

  • Las Tics Como Gestion Educativa

    belindayarazethLA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN En repetidas ocasiones se ha señalado que, para poder competir comercialmente en el nivel mundial, México tiene que hacer un gran esfuerzo para superar el rezago educativo. Considerando que la educación habilita y expande las posibilidades creativas de los individuos, no es extraño observar, en múltiples medios, la preocupación por conocer la calidad del sistema educativo. La década de los noventas ha sido calificada por algunos estudiosos de la educación

  • Comprender A Los Niños Y Niñas Para Transformar La Practica Educativa

    jazmin1124COMPRENDER A LOS NIÑOS Y NIÑAS PARA TRANSFORMAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Para lograr un buen criterio de intervención docente se necesita del total conocimiento sobre lo que ocurre en el aula. Esto se puede lograr mediante la reflexión a partir de una teoría. Dicha teoría puede ser reconstruida, para obtener una visión más amplia, realizando un “inventario” donde se analicen las ideas que nacen de la práctica. Siguiendo a esto se “depuran” algunas otras teorías

  • Politicas Educativas De Educacion Inicial

    adrianriveroPoliticas educativas de educación inicial en el sistema educativo bolivariano La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los miembros de la familia, los docentes y otros adultos que participan activamente en la vida del niño y el entorno en el cual se

  • Incluision Educativa

    jabnelyel Para Vigostsky el desarrollo es un proceso de apropiación de la cultura. La escuela en su educación formal, debe dejar pasar la cultura exterior a ella para que el niño domine las herramientas de la cultura. Eso es lo que ahora denominamos currículo flexible, dejar pasar el contexto, el entorno social, muchas veces refractario por un plan rígido de la escuela. Dicho entorno es lo que Vigotsky denominó zona de desarrollo próximo (ZDP). Así,

  • Las líneas de política educativa

    saluLas líneas de política educativa que se están diseñando y que afectan a la educación secundaria se pueden clasificar en estructurales, curriculares y generadoras de condiciones de desarrollo. Las líneas estructurales se asocian a la progresiva extensión de la obligatoriedad escolar que se promulga como respuesta para atender a la presión por más educación para todos y a los cambios en la economía. Consisten en: i) tender a transformar la educación secundaria de modo de

  • Practica Educativa

    lenin89¿Qué es practicar? El trabajo de la formación es una herramienta que nos sirve para adquirir experiencia y acceder a nuevas situaciones diferentes a la teoría que durante el curso estudiamos. No existen fórmulas mágicas para que la práctica se vuelva sencilla pero si se pueden ensayar estrategias para que se vuelvan más llevaderas y con un grado menor de complejidad hacia nuestros ojos, este texto es una manera de acompañar a los estudiantes y

  • Intervención Educativa

    zoebellaPROGRAMA DE INTERVENCIÓN: PROMOCIÓN EDUCATIVA Y PREVENCIÓN DE DIFICULTADES ESCOLARES ÁREA: Apoyo A La Función Tutorial DIMENSIÓN: De Utilización Institucional Limitada FINALIDAD: Educativo DURACIÓN: De Ciclo Largo ESTRUCTURACIÓN: Abierto MODALIDAD DE APLICACIÓN: Modular PERSPECTIVA DE LA INTERVENCIÓN: Centrado En El Alumno TEMÁTICA: Centrado En El Desarrollo Cognitivo Y Escolar SOPORTE: De Papel Y Lápiz DISEÑO: En Colaboración Justificación En la educación, los actuales planes y programas proponen prestar atención especial a la enseñanza de cuestiones

  • PREVENCION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 588

    KMU79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ANZOÁTEGUI CARRERA: EDUC. MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: PREVENCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (588) TRABAJO PRÁCTICO 1 Objetivos 1 y 2 Lapso 2011-1 ESTUDIANTES: Puerto la Cruz, 10 de mayo de 2011 INTRODUCCIÓN La estimulación temprana surge a mediados del siglo pasado con la intención de atender a niños con alguna deficiencia, a aquellos cuyas madres habían tenido problemas durante el embarazo y/o parto. Se empezaron a ver con gran

  • Politicas Educativas

    OmarRoblesPOLITICAS PÚBLICAS EN LA EDUCACIÓN Las políticas públicas no son lineamientos y decisiones relativas a la solución de problemas y la sostenibilidad de las ciudades. Se deben escribir en un marco de una verdadera democracia que no sea simplemente deliberada ni procedimental, sino que entregue y forme a la masa como su condición fundamental. Por ello las políticas públicas pueden solucionar problemas, transformar y crear la ciudad, si son institucionalizadas por la masa, no por

  • POLITICAS EDUCATIVAS Y EL DERECHO A EDUCACION

    DORISCOROMOTOINTRODUCCION La educación en Venezuela se perfila hacia la universalidad del conocimiento, la identidad cultural, la búsqueda de una mayor equidad social y acceso al sistema educativo, así como interés por el fortalecimiento en los planes de estudio mediante el establecimiento de educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía; por lo que resalta la transformación hacia un régimen democrático-participativo, no sólo mediante la ampliación de cobertura, sino, además, disminuyendo la tasas de deserción,

  • Antecedentes Y Perspectivas De Las Organizaciones Educativas Venezolanas

    ariadnitaINTRODUCCION Hoy por hoy, la Gerencia Educativa se orienta hacia búsquedas y mantenimiento de la excelencia y la calidad en sus diferentes niveles y modalidades. Todo ello con la finalidad de lograr la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje. De allí que el Gerente se vea en la necesidad de desprenderse de actitudes que por largos años se han considerado deseables, antes de abordar los nuevos enfoques de la gestión organizacional y transformar la institución

  • La relación entre las principales necesidades educativas y los principales objetivos de la educación primaria

    tytytoBueno en este texto de reflexión expondré más que nada, la relación entre las necesidades básicas de aprendizaje y los propósitos fundamentales de la educación primaria. Mas que nada a mi entender la educación es la fuente de vida de toda la sociedad, ya que es muy importante y es útil para la transformación de toda la sociedad, bueno, en las lecturas se dan a conocer diversos factores sobre el comportamiento de la educación…una de

  • Teorias Educativas

    betho1218ENSAYO SOBRE LAS TEORIAS EDUCATIVAS Según las lecturas que he realizado y el criterio que he formado, podría decir que l a teoría educativa, se refiere a un hecho social, que se ha desarrollado entorno a la persona y a la sociedad; que requieren explicaciones de causalidad o como hechos susceptibles de ser comprendidos y no necesariamente explicados. Explicar lo educativo y determinar las relaciones de causalidad a través de la atención a las manifestaciones

  • Ideas Educativas

    jokbravaConclusión Para Bolívar, la "felicidad" fue la razón de su magistral obra. Para lograrla, se convirtió en soldado y luego como legislador, creó un conjunto de Códigos y Leyes orientados a lograr la justicia y la libertad, como las hermanas inseparables de la felicidad de los pueblos. Toda su obra legislativa se fundamentaba en la igualdad de los hombres frente a las leyes En esta búsqueda interminable, Bolívar supo interpretar la justicia, no como la

  • Actividad 9 Reforma Integral de la Educación Básica. La investigación y las TIC en todas las experiencias educativas

    robfox74REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ACTIVIDAD 9 1.- ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida a lo largo de toda la vida en un mundo en cambio rápido y constante? 2.- ¿Qué es el concepto de pensamiento complejo, y la importancia de introducir este concepto en la práctica docente? INTRODUCCIÓN

  • Calidad Educativa En Mexico

    nayalitaProducto de muchas pláticas y reflexiones, sobre nuestro sistema educativo y los resultados de su aplicación a través de los diferentes gobiernos de turno, se puede decir que poco o nada se ha avanzado; los resultados de la famosa prueba PISA (2006-2009) en la que nos ubican en el los últimos lugares a nivel mundial, junto con Turquía, las evaluaciones censales continuas que indican el bajo rendimiento en comprensión lectora y razonamiento matemático son otro

  • ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS TRABAJADORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LEONCIO PRADO" NIVEL PRIMARIA" - HUÁNUCO

    haroldcitoUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA POST GRAD0 TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS: CAMPOS ALVARADO, NELLY EUDOSIA CAMPOS ALVARADO, TEREZA ASESOR: Mg. MARTEL SANTIAGO, Alfredo TRUJILLO-PERÚ 2010 DEDICATORIA: Al creador de toda nuestra existencia, por su bondad y misericordia para con nosotros; a mis padres, razón de mi superación y a los profesores del Perú, fuentes del saber. Nelly Eudosia y Tereza AGRADECIMIENTO A la

  • La transformación educativa

    xavieraTodo proceso de cambio implica, en primer término, hacer a un lado la resistencia, para dar paso a la comprensión de los conceptos que se están conociendo. En primer lugar, dentro del campo educativo hay que descartar la falsa creencia de que las reformas educativas funcionan desplazando o descalificando, incluso anulando las prácticas y conocimientos educativos anteriores, en algunos de los casos lo que busca enriquecerlos y promover un cambio gradual para ser mejorados. La

  • Reforma Educativa

    monegENSAYO DE LA REFORMA EDUCATIVA ACTIVIDAD 6 Escribe un breve ensayo acerca de la reforma educativa. Gomez Farias enfrento las actividades sediosas del clero y de los centralistas, asi como de una epidemia de colera que causo las muertes por decenas de miles, afiliadas a las logas masonicas y con el apoyo de estas apoyo a la primera Reforma en 1833, mediante la cual los bienes de los descendientes de cortes pasaron al poder de

  • Necesidades Educativas Especiales

    karlaarreolaNecesidades Educativas Especiales En el video de interacción educativa especial, se trata el tema de las necesidades educativas especiales las cuales toman presencia en los años 50 en los modelos educativos, estas surgen en relación con la educación especial, y pretenden percibir estas necesidades en las personas, no identificándolas como diferencias sino mas bien se trata de entender cuales son las necesidades de cada individuo para darle un tratamiento medico o educativo. Es indispensable identificar

  • Niños NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    pequejassoLA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR INTRODUCCIÓN A decir de Gimeno Sacristán (1984), la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y aún política. En el presente ensayo, trataré una problemática social, que además de pertenecerle, se le ha dejado a la escuela como si fuera la única, con esa

  • LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON "NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES" EN LA ESCUELA REGULAR

    AnahisLA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR Resumen: A decir de Gimeno Sacristán (1984), la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y aún política. En el presente ensayo, trataré una problemática social, que además de pertenecerle, se le ha dejado a la escuela como si fuera la única, con esa

  • Reforma Educativa

    oscarmarinteziReformaa Educativa DIPLOMADO DE 3º Y 4º GRADOS PARA MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA BLOQUE I. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES PROFESORA: CECILIA BRAVO FIGUEROA ASESOR: JESUS GUTIERREZ VIRAMONTES SEDE: ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC ZONA ESCOLAR: 017 NOVIEMBRE DE 2001 TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES * Soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado de las ciencias sociales y las humanidades. * Como pueden ser enseñadas las competencias

  • La Politica Educativa En Mexico

    meimei2LA EDUCACIÓN EN MÉXICO En el proyecto de ley se lee: "Las escuelas rurales, las primarias y las técnicas se desarrollarán aun a costa de las escuelas universitarias, de las escuelas profesionales...serán federales, sus orientaciones y tendencias, todas ellas serán autónomas y libres". Se concibe la escuela como una agencia cultural de convivencia social de toda y para todos. Establece los postulados siguientes: 1. La acción escolar comienza por mejorar o mantener la salud del

  • CONDICIONES SOCIALES, POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y EDUCATIVAS EN MÉXICO

    dulcexmxrcanopCONDICIONES SOCIALES, POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y EDUCATIVAS EN MÉXICO (1867-1910) El siguiente trabajo está basado en las principales características sociales, políticas, económicas y educativas que se presentaron durante el periodo del 1867-1910. Éste periodo inicia con la toma de la ciudad de México el 21 de junio de 1867 al mando del general Porfirio Díaz, que luchaba contra las tropas del Segundo imperio mexicano y algunos franceses. Durante esta batalla, la victoria fue para el general

  • El Sistema Educativo Mexicano Y Los Postulados Constructivistas En Las Reformas Educativas.

    alonsoacostael constructivismo en la educacion. EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El hombre por naturaleza es un ser curioso, dada su condición de ser racional y poseer un cerebro privilegiado entre todas las especies animales. Por ello, desde la época de la edad de piedra ha venido evolucionando, tanto en su desarrollo psico-motor como en la conformación de su estructura cognoscitiva; permitiéndole mejorar sus condiciones de vida, incluyendo las modificaciones que ha generado en su

  • Comunidad Educativa

    julianaparraSoluciones A Problemas Sociales Problemas Sociales Que se Viven Actualmente Soluciones: La Educación: Una posible solución para el problema de educación es poner un reglamento estricto para las instituciones escolares y hacerlas cumplir, que los maestros sean realmente eficientes y las instalaciones estén en buenas condiciones. Violaciones/Abusos sexuales Una solución ante este tipo de actos e sestar atentos con todas las personas que nos rodean, si uno de ellos presentan algún comportamiento extraño ante nosotros,

  • Bosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica

    marthaguerreroBosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad Contemporánea, si es que

  • INFORMACION DE PLATAFORMAS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Y ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE

    marelu1957INFORMACION DE PLATAFORMAS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Y ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE Una plataforma educativa es una herramienta ya sea física o virtual que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional “Tecnología Educativa y Nuevas tecnologías aplicadas a la educación La

  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

    hairikerPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA “REPERCUSIONES EN EL ALUMNADO, DE LA APLICACIÓN DE NUEVA METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y UTILIZACIÓN DE RECURSOS INNOVADORES EN EL AULA, EN CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA”. Coordinador: Demetrio Calle Martínez, Catedrático de Biología y Geología del IES Los Manantiales. Profesores participantes: Miguel Ángel Durán Álvarez, José Manuel Estepa Espejo, Francisco Jurado Jurado y José Mª Román Díaz. ÍNDICE 1) INTRODUCCIÓN: NUESTRAS DIFICULTADES 2) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

  • Principios De Gerencia Educativa

    dani24DEFINICION DE RENDIMIENTO ESCOLAR Es el nivel de conocimiento de un alumno medido en una prueba de evaluación. En el R.A. intervienen además del nivel intelectual, variables de personalidad (extroversión, introversión, ansiedad...) y motivacionales, cuya relación con el R.A. no siempre es lineal, sino que esta modulada por factores como nivel de escolaridad, sexo, aptitud. (Cortez Bohigas, Ma del Mar. Diccionario de las Ciencias de La Educación.) Nivel de conocimiento expresado en una nota numérica

  • El Curriculum: Un Acercamiento Profundo Al término Y Los Desafíos Que Presenta En Las Instituciones Educativas

    cidboosEl curriculum: un acercamiento profundo al término y los desafíos que presenta en las instituciones educativas Por Nachyelly Buitrón Morales Número 26 Introducción El estudio del curriculum ha llamado la atención no sólo de pedagogos, sino de toda la sociedad, ante la búsqueda de respuestas o líneas de acción para mejorar la educación en nuestro país. La intención del presente ensayo es introducir al lector a las implicaciones teóricas y prácticas que confiere el término

  • Gestion Educativa

    lyzycegarGESTION EDUCATIVA La escuela pública mexicana enfrenta retos que la llevan a asumirse como promotora del cambio y de transformación social, redefiniendo su misión de cara a las nuevas demandas de la sociedad a la que se debe. Transformar la gestión de la escuela para mejorar la calidad de la educación básica tiene varios significados e implicaciones, se trata de un proceso de cambio de largo plazo; que tiene como núcleo el conjunto de prácticas

  • Los Retos Que Tiene Que Enfrentar El Sistema Educativo Mexicano Para Ograr La Equidad Educativa Y Que Papel Le Corresponde Asumir A La Escuela Y A La Docente Para Lograrla.

    aurorizlorealPorfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa Anna en 1854, Díaz inició

  • Implicaciones Educativas De Cada Periodo Del Desarrollo Humano. pre Natal Y Pos Natal

    daymerIntroducción. En la siguiente investigación se determina que en un tiempo se creía que el feto se encontraba totalmente protegido y que las influencias ambientales apenas podían afectarle, por lo cual se decía que las anomalías que presentaban al nacer se atribuían a factores genéticos. Esto no es así, sustancias nocivas o enfermedades hereditarias se transmiten directamente al niño desde el momento de la concepción por conducto de la madre y que afectan en el

  • BREVE ENSAYO SOBRE PSICOLOGIA EDUCATIVA

    yanaguBREVE ENSAYO SOBRE PSICOLOGIA EDUCATIVA GUSTAVO A. AGUIRRE MORALES Actualmente la Psicología Educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y teorías de la Psicología y también posee los suyos propios. Con las investigaciones que he realizado, pienso que México enfrenta problemas educativos que repercuten no sólo en el desarrollo escolar, sino también en el desarrollo social, cultural y familiar de cada persona. Si bien la Psicología Educativa

  • La Investigacion Educativa

    marcoshanLa investigación educativa Por Prof. Ma. Cecilia Vitale Fundamentación Ante los cambios acelerados de conocimiento y la diversidad de paradigmas, se requiere de profesionales competentes que den respuesta a los problemas de una realidad compleja y dinámica; que adopten una actitud reflexiva y crítica con respecto a la realidad educativa y que posean idoneidad técnico-profesional para investigar científicamente esa realidad y transformarla creativamente. Se necesita también de profesionales que se asuman como pensadores, es decir

  • Planeación Educativa

    robinetna99RESUMEN DEL TEMA 1. PARTE UNO. LA PLANIFICACIÓN: CONCEPTUALIZACIÓN, TEORÍA Y DESARROLLO HISTÓRICO TEMA 1. Planeación Educativa La Planificación Dr. Tevni Grajales Guerra Página 1 de 92 La idea de planificación Carlos E. Olivera En general, por planificación se entiende un proceso de previsión de necesidades y racionalización del empleo de los medios materiales y los recursos humanos disponibles, a fin de alcanzar objetivos concretos, en plazos determinados y en etapas definidas, a partir del

  • Investigacion Educativa Cod.578

    ariennysUniversidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Centro Local Yaracuy San Felipe Sosa, R. E. (2000). Una Experiencia de Investigación – acción durante el diseño y puesta a prueba de materiales didácticos “Parte I” Integrantes: Código de materia: 578 Asesora: Lic. Blanca, Lagos San Felipe. 10 – 04 – 08 INTRODUCCION Investigar es un proceso o mecanismo que consiste en averiguar, tratar de conocer los elementos que influyen en una situación o problema, con la finalidad de

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DE

    jcnovau29CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON AUTISMO AREA: AUTISMO Caracas, Mayo 1997 LIC. BEATRIZ NUÑEZ DE BAEZ DIRECTORA DE EDUCACION ESPECIAL LIC. NORA CHAVEZ DE QUINTERO JEFE DE LA DIVISION DE ASUNTOS TECNICOS LIC. FRANCY FERNANDEZ JEFE DE LA DIVISION DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS LIC MARIANELA MORENO DE IBARRA RESPONSABLE DEL AREA DE AUTISMO ASESORAS: PROF. AMALIA S DE TORREALBA PROF. IGUARAYA DE HERNANDEZ 2 CONTENIDO PAGINAS 1. RETROSPECTIVA

  • Implementacion De Un Proyector Multimedia Y Un Computador En Una Institución Educativa

    edgarmendivelINSTITUCIÓN EDUCATIVA COHAILA TAMAYO IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTOR DE MULTIMEDIA Y COMPUTADOR EN LA I.E. COHAILA TAMAYO 1 DIAGNOSTICO: JUSTIFICACIÓN Trabajar en el aula en un ambiente virtual de aprendizaje con los alumnos motiva al estudio, como una estrategia de acompañamiento y motivación al estudiante, encaminadas a la optimización de su proceso de inducción, ambientación y trabajo académico. Analizar sobre la importancia de implementar las aulas virtuales en la Institución Educativa Cohaila Tamayo dentro de

  • Exploración De Las Competencias Docentes Vinculadas A La Práctica Educativa

    maesther10Competencia 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Elige su comportamiento tanto en lo privado como en público de lo que debe hacer moralmente. Considerando el hecho moral libre, voluntario, en plena lucidez y aceptando su responsabilidad. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Asiste a una función de cine para

  • LA PLANEACIÓN EDUCATIVA RIEB

    Pepillo09LA PLANEACIÓN EDUCATIVA RIEB 2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2°Y 5° GRADOS Cobra mayor relevancia en el ámbito educativo y de los docentes en el aula. Cumple una doble intención, organiza la práctica educativa, al tiempo que es un ejemplo de formación para los alumnos. Dentro de las situaciones de enseñanza se debe considerar el contexto áulico que remite a lo inmediato y a escenarios que se generan de manera espontánea. La planeacion se

  • Psicologia Educativa

    Gabrielafuerte01PSICOLOGÍA EDUCATIVA. La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La sicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Los primeros representantes auténticos de la psicología experimental fueron el físico alemán Gustav Theodor Fechner y el fisiólogo

  • Organizacion Educativa

    juanma1712ORGANIZACIÓN EDUCATIVA ¿Qué dicen algunos autores? Pedro de Alcántara (1879), que dedica uno de sus tomos (IX) a las instituciones españolas y extranjeras, presenta una definición de Organización escolar: “conjunto de disposiciones por las que se rigen las Escuelas”. Luis Aguilar Hernández en su texto El desarrollo de los estudios sobre organización escolar en el contexto español: ¿integración o apertura? Estudio de las organizaciones educativas, en cuyos márgenes deja de tener sentido la fuerte clasificación

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    maribel2012Epoca prehistórica Corresponde al período entre la población de America en general y del territorio que postreiormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. También se le conoce entonces como época prehispánica. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse y Cruxent, en base a excavaciones y análisis arquelógicos, esta época se puede dividir en tres

  • ENSAYO PROCESOS DE EDUCACION ALTERNATIVAS O INNOVACIONES EDUCATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN MI ENTIDAD TERRITORIAL LOCAL

    jiroapaTRABAJO COLABORATIVO 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA: LICENCIATURA EN LENGUA EXTRAJERA INGLES CURSO: TEORIAS DEL APRENDIZAJE TUTORA PABLINA MELO GRUPO 10 SANTA MARTA NOVIEMBRE 11, 2011 ENSAYO PROCESOS DE EDUCACION ALTERNATIVAS O INNOVACIONES EDUCATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN MI ENTIDAD TERRITORIAL LOCAL En la zona de Santa Marta la cobertura en educación ha mejorado. En esta momento Santa Marta cuenta con colegios públicos, privados; cuenta con 5 universidades entre públicas y

  • PERSPECTIVAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI

    ROSEMANNUEVAS PERPECTIVAS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI INTRODUCCION Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades e instrumentos para expandir sus posibilidades de desarrollo y progreso, el alcance de niveles de bienestar y convivencia satisfactorios, el logro de mayores niveles de justicia y equidad. A la vez, estas disciplinas son responsables de la

  • Integracion Educativa

    KeniabastardoINTRODUCCION La finalidad de la educación es proporcionar habilidades, destrezas y competencias que le permitan al individuo adquirir los conocimientos de la cultura para ponerlos en práctica en beneficio de la sociedad a la que se pertenece. Es por lo tanto un reto para la sociedad, poner al servicio de la humanidad un sistema educativo que respete las características y necesidades individuales de los alumnos a fin de evitar su discriminación, desigualdad y exclusión, creando