ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernizacion Educativa

Buscar

Documentos 751 - 800 de 12.930 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ENSAYO EVALUACION EDUCATIVA

    wilsinLa influencia de la evaluación en el ámbito educativo y sus repercusiones en la educación física. Hablar de evaluación en la educación es tratar una temática compleja, es decir, el concepto por si solo es bastante general y tiene que atender a las variantes que conforman la educación, no sólo en los niveles básico, medio y superior, sino además evaluar la práctica, al docente, al proceso enseñanza aprendizaje, así como los resultados obtenidos por el

  • Rol De Cada Especialista En La Prevencion De Las Necesidades Educativas Especiales

    johanamassiellanLa Universidad Bolivariana de Venezuela o UBV es la primera universidad pública creada en la última década en Venezuela, fundada en el 2003 por decreto presidencial. La misma comenzó a impartir clases en septiembre de ese año. La UBV fue creada para fungir como punta del programa Misión Sucre, destinada a atender a los sectores populares tradicionalmente excluidos de las instituciones de Educación Superior. Debido a la municipalización de sus programas de formación es en

  • Recepción Y Expectativa Educativa De La Audiencia

    usobraketsLa investigación de audiencia muestra una expectativa educativa hacia la TV recibida en el Hogar muy interrelacionada con las carencias en la vida cotidiana de la Familia, y con las motivaciones existenciales en diversos momentos vitales de los receptores. A diferencia de la enseñanza escolar y de la capacitación laboral, estas expectativas educativas situacionales están entretejidas con formas televisivas de entretención, y no con sistematizaciones curriculares. Se disocia la sinonimia educación = escuela y aparece

  • Administración Educativa

    douglas8315ENSAYO Aspecto básico de la administración educativa implícito en la administración de las competencias cognoscitivas, establecidas por el Estado en el Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana Puerto la Cruz, 11 de Mayo de 2012.- Mi trabajo de grado trata sobre la administración de las competencias cognitivas, establecidas por el Estado en el Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana; por lo cual el proceso administrativo en esta investigación, abarca en su totalidad la

  • Importancia De La Tecnologia Educativa

    Odin_08El proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua una tarea que involucra múltiples factores que han sido analizados y definidos desde diversas corrientes teóricas, dentro de las cuales se han creado múltiples acercamientos metodológicos. Si se considera que el objetivo principal de aprendizaje en la enseñanza de una lengua es la comunicación, puede a su vez considerarse que el uso de las computadoras dentro del ambiente escolar es uno de los desarrollos más importantes en la

  • LA GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL PEI

    Aluis1LA GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL PEI LOS DESAFÍOS DE LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN En los últimos años, tanto en medios masivos de comunicación como en el medio educativo, se discute ampliamente sobre "Gestión Educativa". ¿Por qué ahora aparece recurrentemente esta preocupación por la Gestión Educativa? Los cambios en el concepto de Gestión, tradicionalmente el concepto de gestión se asociaba a un campo de la administración, fundamentalmente de empresas. No era de uso

  • Administración Educativa

    yoshimarPrácticas Administrativas Administración  Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.  Se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en

  • Inclusión Educativa

    AmaliaAlemanMe es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás…. Entonces ¿Por qué me señalas como diferente a ti?; ¿acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo? Dr. Yadira Julián Márquez Hoy en la actualidad a nivel nacional e internacional, vivimos una crisis social que se ha agudizado por la violencia y el incremento de la desigualdad, donde

  • FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS, PRACTICA EDUCATIVA EN MEXICO

    ingrhidalgoFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS, PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN MÉXICO, REFLEXIONES El artículo presenta una serie de observaciones sobre distintas formas en que se ha concebido la planeación y la práctica de la educación en México, desde la década de los setenta a la actualidad. Analizando la relación entre contenidos y métodos en la educación, la necesidad e importancia de la formación científica, así como la vinculación entre los sistemas educativos. Los fundamentos pedagógicos

  • Tecnologia Educativa

    aylednay ¿Qué beneficios reportan a la sociedad los avances tecnológicos y cómo se observa en la vida cotidiana y escolar? Si definimos la educación como un proceso de perfeccionamiento intencional coadyudado por la influencia sistematizada del educador dentro de un contexto socio-cultural es decir, como un proceso interior y personal dirigido de forma intencional por otros e influido por el medio, al cual podríamos caracterizar como una sociedad tecnificada, tenemos que afirmar que la educación

  • PREVENCIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECIALES EDUCATIVAS

    sesujeCuál es la finalidad del proceso diagnóstico? El proceso diagnóstico de los TEA tiene como finalidad fundamental caracterizar, con la mayor fiabilidad posible, el comportamiento del individuo como perteneciente a una categoría diagnóstica específica, identificando trastornos comórbidos y diferenciándola de otros trastornos evolutivos o mentales. Los propósitos del diagnóstico pueden ser múltiples, y aportar datos que deben:  Servir para proporcionar a la propia persona afectada, a su familia y a los organismos públicos y

  • Instituciones Educativas

    erendyIntroducción La educación temprana, como bien se dice, abre las puertas del futuro y contribuye a disminuir las desigualdades sociales. Asimismo, representa una valiosa herramienta para revertir el círculo vicioso de la pobreza e impulsar la formación del desarrollo humano, social y económico del individuo, de su familia y de su comunidad. En base a esto surgen estos centros de atención para mejorar la calidad de la educación del país y tener uno buenos ciudadanos.

  • Sociologia Educativa

    erikacoronaCAPITULO 1 OBJETO Y DESARROLLO DE SOCIOLOGIA EDUCATIVA, ASI COMO EL NIVEL DE ANALISIS ¿QUE ES LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION? La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada o arraigada por lo sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por los pedagogos ya que han recurrido casi exclusivamente a

  • Gestion Educativa

    edkaAntecedentes y necesidades que plantea el modelo educativo Se propuso la creación de una Universidad Pedagógica para lograr la profesionalización del magisterio. Cinco años después, el Sindicato demanda su creación ante el Lic. José López Portillo, candidato a la Presidencia de nuestro país y, finalmente, el 25 de agosto de 1978 se crea la Universidad Pedagógica Nacional por Decreto Presidencial, publicándose en el Diario Oficial de la Federación el 29 de agosto del mismo año.

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    jhericaBosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica  Fuentes Orales (Encuestas) Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    jhericaUno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad Contemporánea, si es que la Historia del Tiempo Presente forma parte de ésta. Pero

  • Orientacion Educativa

    luisanapalaciosLa función orientadora del docente El rol orientador del docente consiste en proporcionar ayuda al educando, facilitar estrategias que coadyuven a la adquisición de hábitos positivos, que generen en el ser humano bienestar, armonía y calidad de vida. Actualmente se observa un cambio en el proceso educativo y en el desempeño que cumple el docente dentro de la institución educativa y la sociedad, puesto que, en el pasado se percibía un maestro tradicionalista que era

  • Politica Educativa

    haydeemonteLAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Las políticas educativas. Los cambios en las políticas educativas generadas en México están entretejidos con acontecimientos de carácter internacional y nacional que marcan un cambio vertiginoso en el ámbito político, económico y social, lo que define el rumbo de la educación en México, aún no superado y cada vez se torna más incierto. Aquí, cabe decir que por políticas se entiende ciertos modos constantes de proceder; tienen que ver con los medios

  • Politica Educativa

    ytzamaryUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERIORES DEPARTAMENTO DE PENSAMIENTO SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVOS ASIGNATURA SISTEMAS Y PROBLEMAS EDUCATIVOS REGIONALES El sistema educativo venezolano Política Educativa Profesor: Da Silva, Pablo. Bachilleres: Henríquez, Rosiris C.I. Perdigón, Karla C.I. 12.761.730 Rebolledo, Ytzamary C.I. 12.116.513 Barcelona, 11 de Diciembre de 2009. Introducción Desde que se aprobó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país se ha iniciado

  • ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD PRESENTE EN SU ÁMBITO LABORAL

    auri1201La situación de aprendizaje viene determinada por las estrategias metodológicas, el clima que se genere para la relación educativa, y el contexto en el que se proponen las diferentes actividades didácticas, de modo que los contenidos sean significativos para el grupo y conducentes a los objetivos propuestos. Se deben tener presentes los siguientes propósitos: * Planificar actividades para determinar cuáles son los conocimientos previos de todos los alumnos y alumnas antes de iniciar un nuevo

  • Trabajo De Gestion Educativa

    cajayhuari“AÑO DEL INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE UNIDAD I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 IDENTIFICACION. Nombre del Estudiante : Antonia Pilar Salazar Cotrina. Ciclo académico : II Asignatura : Gestión Educativa Centro Uladech católica : Huaraz. Carrera profesional : Educación Inicial.. Fecha : 26/05/2012. Huaraz – Mayo 2012 1. Concepto de gestión educativa. La globalización y la inserción de nuestro país en la sociedad de la

  • Los Valores Como Elemento Integrador En La Acción Educativa

    NaiviLos valores, como elemento integrador en la acción educativa los docentes través de su labor, deben fortalecer la formación integral de los educandos, promover valores positivos. Asimismo, suscitar en ellos el desarrollo de una personalidad sana e íntegra. En este sentido, el docente deberá tener una participación activa y ejercer su liderazgo en este proceso, para contribuir de manera favorable en el aprendizaje y construcción de conocimiento. A su vez, lograr que los educandos estén

  • Continuidad Educativa

    clubmarquez04Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana La realidad de la vida cotidiana. La vida cotidiana se presenta como una realidad interpretada por los hombres y para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo coherente. El mundo de la vida cotidiana no solo se da por establecido como realidad por los miembros ordinarios de la sociedad en el comportamiento subjetivamente significativo de su vida. El método que consideramos más convenientes para clasificar los

  • Administracion Educativa

    zaidahidalgoEste trabajo de estímulo debe estar ligado al permanente reconocimiento y la posible remuneración individual y de logros de trabajos de equipos coherentes con los resultados obtenidos por los colaboradores y personal vinculado a la organización. Gestión Lo definimos como el proceso de las acciones, transacciones y decisiones que la organización que la escuela lleva acabo para alcanzar los objetivos propuestos. Requisitos para una gestión exitosa son; Contemplar la estructura escolar, habilidad de gerenciamiento o

  • GUÍA INSTRUCCIONAL PARA EL REFORZAMIENTO EN VALORES DESTINADO A DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "MERCEDES LIMARDO" DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008

    hugo30078CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: EDUCACIÓN INTEGRAL CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GUÍA INSTRUCCIONAL PARA EL REFORZAMIENTO EN VALORES DESTINADO A DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “MERCEDES LIMARDO” DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008 Trabajo de Grado presentado como requisito indispensable para la obtención del Titulo de Técnico Superior Universitario Mención Educación Integral Autoras: Deysi Márquez C.I.: 18.009.997 Maribel Brito C.I.: 17.285.671 Tutora: Maestrando Isabel

  • La Modernización de la Educación Básica

    holajacobEn el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), asignado por la SEP, los gobernadores de los estados y el SNTE, el 18 de mayo de 1992 se establecen tres líneas estratégicas, que ha saber son: a) la reorganización del sistema educativo, b) la reformulación de contenidos y materiales educativos, y c) la revaloración social de la función magisterial. Dentro de la línea estratégica referida a la reorganización del sistema educativo, se

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagógica.

    SOBEYDARAMONAESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA EN EL PERIODO DE TRANSICIÓN 1936-1958 Durante la época de transición (1936-1958) Venezuela experimentó drásticos cambios sociales al aparecer la novedosa industria petrolera se comienza un proceso de ización y urbanismo en los indicadores básicos de calidad de vida y desarrollo humano. En términos sociales, se dibuja un nuevo perfil de la sociedad venezolana, las clases medias adquirieron un mayor protagonismo, se desarrollaron programas sociales en el área de educación, salud

  • Ofertas educativas

    DorithaAprender ciencia, conlleva a la necesidad de que la población en su conjunto le permita comprender un poco mejor el mundo y sea capaz de tomar decisiones fundamentales en la vida cotidiana. No cabe duda, que es importante acceder a los conocimientos científicos por muchas y múltiples razones, es por ello que el sistema educativo debe facilitar la adquisición de una cultura científica, por lo que es necesario ofrecer una enseñanza de las ciencias, lograr

  • La Evaluación Educativa En México

    diana_ivette_lvEnsayo literario “La Evaluación para mejorar la Calidad Educativa” La evaluación educativa en México, es uno de los retos más importantes actualmente para el docente y para las instituciones educativas. Es imprescindible considerar a la evaluación como un proceso que nos permitirá hacer un análisis del proceso enseñanza-aprendizaje. Cuando nos referimos al término evaluación se relaciona usualmente a la idea de medición; sin embargo, medir significa determinar la extensión y/o cuantificación de una cosa, en

  • LAS POLITICAS EDUCATIVAS

    ANTONYASINTESIS: LAS POLITICAS EDUCATIVAS PARA LA MODERNIZACION Durante los ochenta, las ideas noeliberales tuvieron mucho auge en nuestro país, por lo que el gobierno mexicano llevó a cabo políticas educativas encaminadas a la modernización social, para el logro de la estabilidad económica tan deseada en esa época de crisis, determinada en todo momento por la economía internacional. Con el TLC, se ve la necesidad de reducir la escolaridad para que hubiera más oferta de mano

  • UNA POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD

    saiddalilaUNA POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD El esfuerzo educativo México ha realizado un vasto esfuerzo en materia de educación. La evidencia más palpable se encuentra en la expansión del sistema educativo que en 1950 tenía 3 millones de alumnos y para el año 2000 esa cifra se había elevado a 30 millones. Un crecimiento espectacular. Sin embargo, como ocurrió en todo el mundo, durante el ciclo económico expansivo que siguió a la

  • Gestion Educativa

    yotziUna vez definida la innovación educativa, establecidos sus modelos desde una perspectiva procesual, planteados los elementos pertinentes para una Teoría de la Innovación Educativa y definidos los ámbitos de la innovación educativa queda pendiente determinar el proceso a través del cual la innovación educativa puede tener un impacto real en la educación, siendo este proceso el de formación docente. La formación docente y la innovación educativa pueden ser articulados bajo dos líneas de discusión: la

  • ESTEREOTIPOS CULTURALES Y SU INCIDENCIA EDUCATIVA

    armidaESTEREOTIPOS CULTURALES Y SU INCIDENCIA EDUCATIVA IDENTIDAD CULTURAL, ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS Todos los seres humanos nacemos perteneciendo a grupos sociales. Poco a poco, cada persona va tomando conciencia de su pertenencia a esos grupos. Del mismo modo que se adquiere una identidad personal, se adquiere una identidad social. Al adquirir las manifestaciones culturales de nuestro grupo se obtiene una identidad cultural. La Identidad cultural es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos

  • ADMINISTRACION EDUCATIVA

    marthatejedaLa Administración Educativa es un elemento fundamental para el desempeño eficiente de las instituciones educativas modernas. El administrador educativo es responsable de los procesos gerenciales (planificación, administración, supervisión y control) para poder tener éxito en su gestión. El administrador debe ser además líder, ya sea adaptándose a la cultura existente en el centro educativo o modificándola si lo considera necesario. La educación es un proceso que se manifiesta en aprendizaje y enseñanza, y busca como

  • Reflexiones Sobre Las Reformas Educativas

    ZetherasReflexión sobre las reformas semejantes a la RIEMS. El cambiante escenario mundial ha generado una serie de cambios a los cuales cada país del orbe, de este escenario geopolítico, debe prestar especial atención. Por otro lado existen problemáticas específicas las cuales no son tan diferentes unas de las otras. Hoy por hoy, básicamente se nota que la raíz de toda problemática sociopolítica está íntimamente relacionada con la economía tanto mundial como local (nacional). Los grandes

  • Reingenieria Educativa

    carlosnextBullyng La intimidación es una forma de comportamiento agresivo se manifiesta por el uso de la fuerza o la coacción para afectar a los demás, sobre todo cuando el comportamiento es habitual y consiste en un desequilibrio de poder. Se puede incluir el acoso verbal, asalto físico o coerción, y puede ser dirigido en repetidas ocasiones contra las víctimas en particular, tal vez por motivos de raza, religión, género, sexualidad, o la capacidad. [2] [3]

  • Modelo De Educacion Educativa

    rengifoMODELO DE EDUCACION EDUCATIVA De Rito Alexander Rengifo Trejo Modelo de evaluación según el paradigma cualitativo y cuantitativo. Es necesario abordar los fundamentos de la evaluación desde la óptica de la Normativa legal, donde la constitución y las leyes marcan las directrices y bases de la Educación como proceso integral; así lo expresa el artículo 63 de la Ley Orgánica de Educación: La evaluación, como parte del proceso educativo, será continúa integral y cooperativa. Apoyado

  • LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES

    saramoreno1. La gestión escolar en la ampliación de oportunidades de aprendizaje, favoreciendo la convivencia armónica, democrática, logrando la corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas. La Reforma Integral de la Educación Básica. RIEB, innova la gestión para mejorar el logro educativo, implica que la organización escolar se oriente a los aprendizajes de todos los alumnos a partir de un liderazgo directivo que coordine la acción cotidiana de la escuela. Recupera el papel relevante de la escuela

  • Investigacion Educativa Momento I

    agsg445Planteamiento del Problema MOMENTO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO La educación constituye una realidad cambiante debido a las necesidades que presenta el sistema educativo de una sociedad que cada día experimenta diversos cambios acelerados tanto a nivel científicos como tecnológico. Es así, como el progreso de la educación exige que se realice una renovación de los mismos para que se haga realidad la adecuada aplicación de los diferentes métodos, técnicas, actividades, tareas, estrategias didácticas y la

  • Gestion Educativa

    yanethlopezGESTION EDUCATIVA ENSAYO TEMA: RESOLUCION DE PROBLEMAS TEGUCIGALPA, 7 DE MAYO DE 2011 La resolución de problemas constituye en la actualidad un área de indudable interés educativo. Al hablar de problemas educativos se hace referencia a cualquier situación que afecte de manera negativa el proceso escolar. Es decir a cuestiones que, por sí solas o en conjunto, dificultan que cualquier sujeto desarrolle el potencial que tiene. Estas situaciones son el objeto de análisis del presente

  • EL MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN EN LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

    teporronEL MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN EN LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA La argumentación es un proceso secuencial que permite inferir conclusiones a partir de ciertas premisas. Implica un movimiento comunicativo interactivo entre personas. Aristóteles: Argumentación implica razonamiento. Está tradicionalmente afiliada, por una parte, a actos verbales de ataque y defensa, refutativos de un punto de vista en contra de una opinión establecida, razón que explica la posición de Lakoff y Johnson. Es de

  • EVALUACIÓN EDUCATIVA

    VenettiaLa gran preocupación que se tiene por la calidad de la educación ha llevado a una entrada en el camp educativo de la evaluación. Se ha hablado mucho acerca de las necesidades y formas de evaluar. Se implementan mecanismos de evaluación de los diversos actores y complementos del sistema educativo se ha vinculado de igual manera la evaluación con los estímulos materiales y económicos del personal docente que labora en las instituciones. Han crecido las

  • Tecnologia Educativa

    jhonygringoAl entrar en las postrimerías del siglo veinte, tuvimos la necesidad de visualizar una mejor calidad de vida de una sociedad dinámica y en constate desarrollo, donde nuestra sociedad moderna ha estado experimentado cambios trascendentales en todas las áreas del quehacer diario; la economía, la política, la comunicación y el acceso al conocimiento entre otros. Estos cambios se han producidos en parte, gracias a la tecnología y la información que son parte de nuestro diario

  • Tecnologia Educativa

    stellam1LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA. Desde sus albores en los años cuarenta hasta nuestros días ha ido evolucionando tanto en sus fundamentos teóricos como en sus aplicaciones. Se realiza una descripción de su desarrollo por décadas: Origen y evolución de la Tecnología Educativa (TE) Surgió en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial a partir de la nece-sidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados

  • Evaluacion Educativa

    edgarvazquezbaEVALUACION EDUCATIVA ¿Qué es la evaluación? Es un proceso dinámico, continuo enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos mediante el cual medimos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos y así poder lograr una evolución. Cuando se pretende un buen desempeño educativo es indispensable una continua evaluación a los procedimientos de enseñanza, de modo que nos permita adecuarlos a las necesidades y características del alumnado de manera que satisfagan las expectativas

  • La Modernización Capitalista (1944-1978)

    gloriacabnalLa modernización capitalista (1944-1978) La crisis de los años 30 del siglo XX coincidió con la elección del general Jorge Ubico, último caudillo liberal quien la manejó con mentalidad terrateniente y estancó por largos años la economía de exportación En 1934, las relaciones con la población indígena sufrieron un cambio que no mejoró en nada su condición subordinada. La Segunda Guerra Mundial cavó llevando a la necesidad de un cambio de régimen, que la Revolución

  • Tendencias educativas actuales

    ConcepcionVTRABAJO DE FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, MODULO 1. BLOQUE 1 TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES PRODUCTO 1: Con relación a los contenidos de este bloque, se han generado las siguientes reflexiones. El trabajar con actividades de este bloque precisándome con la actividad 9.- elaboré esta síntesis. BLOQUE 1 Producto 1.- Se toman en cuenta las características de las sociedades contemporáneas su complejidad, incertidumbre y riesgo. La relevancia de las ciencias, tecnología, técnica, ética

  • Gestión de problemas de la comunidad educativa

    angelemilianoBLOQUE CUATRO: FORMACION HUMANA DESDE EL AMBITO EDUCATIVO ACTUAL. CUARTO PRODUCTO: Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. IMPLICACIONES: Cauda y efecto de la situación de su ámbito escolar. Es importante que antes de hablar sobre un tema especifico tengamos el conocimiento de este. Como referencia cuando los niños y las niñas llegan a agredir sin motivos aparentes a sus compañeros o docentes es porque son agredidos en otros

  • La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.

    minis07En México ha habido también como en otras partes, múltiples ´´reformas educativas´´ de tipo heterogénea, las cuales deben ser juzgadas no en cuanto en acciones aisladas sino en cuanto acciones orgánicas y políticas cuyos efectos deberían trascender los sexenios presidenciales y repercutir verdaderamente en la democratización de la enseñanza. Esta lectura habla más que nada de los cambios y la disminución de los planes y programas de enseñanza como lo es en educación preescolar (que

  • Metodos De Investigacion Educativa

    nino14El Experto en Computación como Científico Alexander Carballo Resumen: Computación tiene sus raices en medio de varias corrientes o disciplinas cientificas, como la fisica y las matematicas, y ha sido denominada como una rama cientifica. Se hará un análisis en este trabajo respecto a las ciencias de la computación. En primer lugar se explica su situación como ciencia y luego se realiza un estudio de su metodología, haciendo para ello una contraposición entre los procedimiento