Narracion
Documentos 651 - 700 de 700
-
LA NARRACION. EL ABUELO Y EL NIETO
Kevin Jahisiño Salcedo RivadeneiraLA NARRACION. EL ABUELO Y EL NIETO Tema: Interpretación y comentario de valores a través de la lectura. Lugar y fecha de nacimiento: Hanau, Hessen-Kassel, Alemania, 1785 y 1786 respectivamente. Lugar y fecha del fallecimiento: Berlín, Alemania, 1863 y 1859 respectivamente. Obras y premios más importantes: Entre sus primeras publicaciones figuran y diversos textos poéticos traducidos del alto alemán. La labor de los hermanos Grimm no se limitó a recopilar historias, sino que se extendió
-
NARRACION REFLEXIVA PRACTICA DOCENTE
Fernanda TiconaNARRACIÓN REFLEXIVA Describe una situación de tu práctica docente referida a una actividad de aprendizaje Mi trabajo a distancia implica infinidad de situaciones complejas que se presentan de manera relacionada, por un lado, las de satisfacción, al lograr un objetivo propuesto y ver la forma de cómo los niños responden a las diversas actividades realizadas desde casa, considerando que cada niño tiene una realidad diferente. La descripción de mi practica es acerca de la interacción
-
Narracíon y Argumentación
Andres LunaJustificación 4. ¿Se hace una caracterización adecuada de orador? Cumple parcialmente pues teniendo en cuenta los dos casos analizados, llegamos a una conclusión de que el creador de la pieza es el publicista Colombiano Ciro Sarmiento, debemos tener presente que se necesitó un grupo de comunicadores, publicistas e investigadores tanto en la parte biológica y científica, para lograr la información que se relata al final del video dando los nombres de las especies de aves
-
“NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” (EDGAR ALLAN POE)
nathalyalvarez28 NAME: Nathaly Alvarez DATE:10/09/2020 CLASS: 8voB Total Score: 48 Points Obtained: ______ Mark: ________ Test “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” (EDGAR ALLAN POE) Indicadores de logro: 1) Reconocer, mediante la resolución de preguntas, la comprensión literal e implícita de la obra seleccionada. 2) Relacionar los personajes de dicha obra con sucesos y/o características propias de estos. 3) Mejorar los niveles de comprensión lectora. 4) Inferir información implícita Instructions: Before answering the test read carefully, if
-
Plan de Contingencia TFO: Narración Oral
Sandriita IglesiasINSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N° 97 Plan de Contingencia TFO: Narración Oral Decálogo para un ambiente favorable de la lectura en la Escuela Primaria ALUMNA: Agripina Sánchez Menta 23/04/2020 ________________ Plan de Contingencia TFO: Narración Oral. Unidad N° 1: la literatura infantil, una literatura sin adjetivos. A continuación, se presentará una lista de diez libros que han formado parte de la experiencia lectora de quien lo presenta, como también por la información compartida a través
-
Narración
sergiovt91C:\Users\LEAFAR\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\23318FE8.tmp Actividad 2. Narración Alumno: Sergio Manuel Velarde Torres Carrera: Educación con oriente en tutorías Materia: Ontología de la Educación Maestra: Dra. Juana Guadalupe Hernández Gómez Fecha: 14/09/2020 * La concepción de hombre detrás de una propuesta educativa elaborada por ti. El hombre es el único ser que se puede educar según Kant menciona que por la educación el hombre llega a ser hombre y también Max Scheler menciona que la educación es
-
Narraciones. FLORECER
HERMENEGILDA DURAN INOCENTE“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN LUCAS JEC” PAMPAMARCA. Título del texto narrativo: Florecer. Docentes a cargo: Florencio Acosta Luna y Rafael Cajaleon Yacari. Alumno: Victor Orlando Herrera Mato. DNI: 74365738. Grado y sección: 4° “B” 01 de septiembre 2020, Pampamarca - Huánuco. FLORECER. ¿De qué sirve estudiar? – grito Angela – muy segura de sí misma. Todos la observaban asombrados, ningún estudiante se había atrevido a mencionar tales palabras delante
-
Narraciones y reflexiones de Antropología y economía
Jonnathan Riascos MunozReseña del artículo Narraciones y reflexiones de Antropología y economía El artículo “Narraciones y reflexiones de Antropología y economía” tiene como fin principal, el abordar y adelantar contrastes partiendo desde la visión económica, según el sentido que se tiene de la vida y de la circulación de los objetos; usando para este fin, narraciones y reflexiones, las cuales se caracterizan por la falta de textos que evidencien lo que en el artículo se desarrolla y
-
Narracion de la matanza de tlatelolco
ealo15Erick Allan Leal Ojeda 08/11/2020 Conocimiento y Cultura Narracion-68 Fue un día como otro en la Ciudad de México. El día 2 de octubre de 1968 en el anochecer donde se observaba una cantidad anormal de turistas. Esto era porque se acerca el día tan esperado por todo de las olimpiadas. Conformes iban pasando los días, la emoción se sentía por las calles cada vez aumentando. Mientras tanto ese mismo día un grupo de aproximadamente
-
Ralph el demoledor- Narración
KIRISSEIElementos y momentos de la narración Nombre de la obra: Autor: Productores: Walt Disney Animation Studios & Walt Disney Pictures Director: Rich Moore Tipo (libro, serie, etc.): Película Año: 2012 ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN Narrador (¿qué tipo es?) Narrador protagonista (Ralph) Personajes Protagonistas: * Ralph el Demoledor * Vanellope von Schweetz Antagonista: * King Candy / Turbo Personajes Primarios: * Félix Jr. * Sargento Calhoun Personajes Secundarios: * Sr. Litwak * Personajes de Hero´s Duty
-
Cuando la historia termina Los peligros de la narración
silversurferCuando la historia termina Los peligros de la narración Se debe enfatizar que este hombre permaneció entusiasmado con el proceso de la pintura, manejando la misma y viendo lo que podía hacer en un lienzo. Sin embargo, ya no podía experimentar su trabajo con la pintura como parte de un proyecto en curso, como una narración con alguna promesa de continuidad. Todo indica que su trabajo no podía contribuir al futuro, el cual ya había
-
Narracion de Casa para Monstruos
AbrahamArredoNarración de Casa para Monstruos Abraham de Jesús Arredondo Rodríguez Ofimática 2B TM Blanca Minerva Casa para Monstruos Inicia un señor veterano en una casa con una cara muy alegre regando sus plantas, de pronto aparece una niña pequeña que al parecer quiere algo porque la casa del señor es su despacho y vende casas para aves, entonces la niña sin hablar le da a entender que quiere una casa para su amiguito, el señor
-
GUÌA DE LENGUAJE GRADO SEGUNDO LAS PARTES DE LA NARRACIÒN
jorgeaguGUÌA DE LENGUAJE GRADO SEGUNDO LAS PARTES DE LA NARRACIÒN DOCENTE: ALEXANDRA MURILLO. Fecha: 1 AL 5 DE MARZO. ESTANDARES Identifico maneras de cómo se formula el inicio y el final de algunas narraciones. Relaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas DBA Recupera información explícita de lo que escucha y hace inferencias a partir de ella OBJETIVOS DE LA GUÍA Reforzar las combinaciones de las letras no vistas en grado primero por
-
Narración sitio histórico de Bogotá
2722valenLUGAR HISTÓRICO DE BOGOTÁ En la ciudad de Bogotá encontramos este maravilloso lugar; cuando llega a este sitio, es imposible no transportarse a otra época, sus calles se encuentran rodeadas de edificios coloniales, los cuales en sus fachadas llevan plasmadas muestras de arte, mezclados con una multiplicidad de colores, olores y texturas, que te introducen un poco en la diversidad capitalina. Una de sus posibles entradas y más recorridas es pasando por una senda empedrada,
-
Largas narraciones sobre hazañas de héroes legendarios o históricos
Valeria CasanovaEvolución de la novela Etapa Tipo de novela Características Antecedentes Epopeya Cantares Largas narraciones sobre hazañas de héroes legendarios o históricos. Siglo XI y XII Novelas de caballería Obras extensas de ficción narrativa, generalmente en prosa, narran aventuras de caballeros andantes en un mundo maravilloso poblado por dragones, magos, objetos mágicos, etcétera. Renacimiento Sentimental Pastoril Picaresca Derivación de la novela caballería, centrada en el tema amoroso de acuerdo con las reglas de amor cortés. Narra
-
Narracion de la isla
Gabriel Quispe Barra” Narración de la isla “ Por Giovanni Papini Opinión sobre la narración de la isla Breve comentario sobre la narrativa, nos relata sobre un joven viajero que va visitando muchas partes del mundo , y llega a una isla en la que comienza a relatar sobre ella . Desde mi parecer la obra me pareció un tanto curiosa y un poco curiosa , Giovanni Papini relata sobre un viaje peculiar que tuvo su amigo
-
Actividad 8 de Ontologia Narracion
antonio UrquidezNarración (Unidad 4: Axiología y Educación) Actividad No. 8 Alumno: José Antonio Urquídez Ramírez Materia: Ontología de la Educación Catedrática: Dra. Irma Ivonne Matínez Dimas 5-febrero-2021 ________________ ¿Cuáles consideras que son los principales retos en términos axiológicos que se están planteando en la sociedad actual? Actualmente, la sociedad se enfrenta a diversos retos, todos ellos cuestionan profundamente los valores que, como humanidad, contemplamos para lograr una evolución pacífica y en armonía con el entorno contemporáneo.
-
Planeación de preescolar -la narración
patricia2404Datos de la institución Plan de trabajo: 23 Jardín de niños: Estefanía Castañeda Ciclo escolar: 2020 – 2021 CCT: 11EJN0001K Zona escolar: 505 Dolores Hidalgo Fecha de inicio 7 de junio Fecha de termino 18 de junio Lenguaje y comunicación Org. curricular 1 Oralidad Org. curricular 2 Narración Aprendizaje esperado Narra anécdotas siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. Recursos a utilizar Lunes
-
Narración sobre la idiosincrasia del mexicano actual
JonathanEspIntroducción Narración sobre la idiosincrasia del mexicano actual Tesis El mexicano es alegre Argumentos 1. Somos bromistas 2. Usamos el doble sentido 3. Somos reyes del albur 4. Celebramos la muerte 5. Nos reímos de nuestras desgracias Ejemplo Definición Analogía Contraste Enumeración Citas (Ramos, Bonfil, Paz, Barthra, Villoro) Conclusión Retomo la tesis Resumo Ironía Introducción En este ensayo hablaremos sobre la idiosincrasia del mexicano en la actualidad, para esto tendremos que observar a los mexicano
-
Sigurd la narración
Paola LapiUniversidad Fermín Toro Oficial (@Universidaduft) | Twitter República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Barquisimeto Estado-Lara SIGURD Alumno:Paola Lapi CI: 24.399.209 Carrera: Comunicación social. Asignatura: Lenguaje y Comunicación II Este fue un hecho ocurrido en el colegio las fuentes donde solía ser docente en la área de preescolar (Barquisimeto). Como docente uno siempre está al tanto de los problemas familiares que tienen los alumnos y aún más
-
Narración en primera persona
SM50Carnaval fronterizo en Huaquillas Este evento el cual tiene la finalidad de unir ambas fronteras de Ecuador y Perú, pude vivenciar la buena relación que existe entre ambas naciones a pesar de sus diferentes culturas, costumbres e idiologías pero que gozan de buena comunicación y con un respeto mutuo. Me senté en primera fila, porque quería presenciar de cerca el espectáculo, contó con 13 reperesentates de cantones de El Oro(Ecuador) y Tumbes (Perú) que se
-
COMPRENSIÓN LECTORA Narraciones, preguntas y respuestas Los burros de Don Tomás
Eric GuCOMPRENSIÓN LECTORA Narraciones, preguntas y respuestas 1er. ciclo 1er CICLO Texto Preguntas Respuestas Los burros de Don Tomás Don Tomás compró cuatro burros. Montó en uno y volvió a su casa. Por el camino los contó: uno, dos y tres. No contaba el que montaba. Ya en su casa, dijo a su mujer: ─¡Mira!, he comprado cuatro burros y traigo sólo tres; me han robado uno. ─¡Qué raro! ─dijo la mujer. ─Tú no ves más
-
Habilidades Verbales. Narracion
Celso NajarSeminario Habilidades Verbales Actividad #3 Nombre: Jaime Enrique Najar Mendoza Matricula: T03020949 Narración Hola que tal, mi nombre es Jaime Najar y el día de hoy les voy a narrar un poco de cómo es un día cotidiano para mí lo que representaría una narración informativa, todo empieza entre las 6:30 y 6:45 de la mañana cuando suena la alarma de mi celular, generalmente para esa hora yo ya me encuentro despierto pues no suelo
-
El principito es una narración corta y destacada
limbaryEl principito es una narración corta y destacada en la literatura guatemalteca del escritor francés Antoine de saint-exupery esta obra fue escrita en nueva york y publicado el 6 de abril del año 1943, y se divide en 27 capítulos con una estructura de introducción, nudo y desenlace Mi cuestión global se relaciona creencias, valores y educación porque narra la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide en una travesía por el
-
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
phortsorELEMENTOS DE LA NARRACIÓN Narrador o punto de vista Narrador protagonista (1ª pers.) Interno Narrador testigo Narrador Omnisciente (2ª pers.) Externo Objetivo * N. interno: el narrador participa en la historia (uno de los personajes la cuenta). En este caso, pueden ser de dos tipos: * protagonista: los hechos le ocurren a él (relato autobiográfico). P.ej. El Lazarillo * testigo: está en el conflicto, pero los hechos le ocurren a otro. P. ej. San Manuel
-
Narración " Un docente Incomunicado"
saul iran garcia hernandezNarración " Un docente Incomunicado" Mi nombre es Jason Peter tengo 22 años y actualmente estudio en el MIT. Desde que tengo uso de razonamiento, yo mismo podría decir que las relaciones sociales nunca han sido mi fuerte, ¿en qué me sustento? desde que era pequeño hasta donde puedo recordar siempre he sido una persona solitaria, dado que al hablar con una persona me cuesta trabajo mantener el diálogo, suelo tartamudear mucho y a veces
-
La narración ¿Qué es?
xxxTentacion790Nombre: Enmanuel Romero Sección: A C.I: 32.780.530 La narración ¿Qué es? La narración es una de los instrumentos usadas en el marco de la literatura para contar una historia, describiendo sus ambientes, hechos, personajes y las emociones que de éstos se desprenden. Está divida en 2 tipos, como lo son la narración literaria, que está delegada de contar una secuencia de sucesos a la cual se le unen ciertas normas a fin de hacerla más
-
Técnicas de registro de narración: “Registros narrativos”
Dayana_S02fpqkerFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA CICLO I Tarea académica 2 Técnicas de registro de narración: “Registros narrativos” Lima-Perú 2020 INTRODUCCIÓN: En este presente trabajo hablaremos sobre los registros narrativos, que consiste en describir hasta donde se es posible la interacción de un individuo con el medio.Nos da informacion sobre diferentes variables que mantiene la conducta del sujeto que se está observando, se refieren a las sensaciones y percepciones del observador.
-
Evaluación lectura complementaria narraciones extraordinarias
clau.javieraEscuela “Raúl Castro Márquez” Profesoras: Mariana Medina A. Claudia Segura T. Lengua y Literatura Evaluación Lectura Complementaria “Narraciones Extraordinarias” ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 PUNTO cada una) Después de leer los cuentos “La máscara de la muerte roja”, “El retrato oval” Lea cuidadosamente las preguntas antes de responder y marque la alternativa que considere correcta. La máscara de la muerte roja” (1 a 4) 1.- El príncipe Próspero era: a) Valiente, humilde y preocupado b)
-
Marianela Analizar narraciones leídas (Plan lector)
Maritza Figueroa FerradaName: ………………………………………………………………………………………… SPANISH GLOBAL TEST “Marianela” Requirement: 60% Teacher: Fabián Figueroa Ferrada Grade: 8th grade Date of application: April, 06 Total Score: 53 points. OA3: Analizar narraciones leídas (Plan lector) Delivery date: April, 21 Score obtained: ____ A.Read and respond with a "V" if the statement is true, and an "F for false. Justify false. Lee y responde con una “V”, si la aseveración es verdadera, y una “F” si es falsa. Justifique las falsas.
-
“El monologo como modalidad del discurso del personaje en la narración” de Francisco Álamo Felices
Ani Aguila“El monologo como modalidad del discurso del personaje en la narración” de Francisco Álamo Felices TIPOS DE MONÓLOGOS EXPLICACIÓN EJEMPLO Discurso del personaje disperso en la narración Lo que piensa o siente el personaje está disperso en la narración, está mimetizado. No hay marcas gráficas que lo distingan. Recordar que la narración de la obra puede estar en 1era, 2da o 3era persona, y el monologo del personaje puede darse a través de un dialogo,
-
Resumen libro Cómo analizar la narración de un relato corto
Hellboy_2k6- Narrador - Focalización - Tiempo - Espacio - Personajes 1. La narración 1.1 La Trama El componente más importante de la Narración es la Trama (Aristóteles) 2. La construcción del texto narrativo 2.1 Narrador 2.1.1 Narrador Autodiegético: Narrador que se integra con la trama. Vivbe sus propias experiecias como personaje central de la historia. Superposición entre el tiempo en el que se encuentra el narrador y el tiempo en el que se encuentra el
-
NARRACION LA TIERRA
HOMEGAR VERALA TIERRA En años remotos en esta tierra no había nada, todo lo hizo en esta tierra dios. Hizo que hubiera muchas cosas, nos creó a nosotros e hizo nacer todo lo que hoy en ella ahora existe, trabajo durante ocho días, entonces él se detuvo a descansar en esta tierra, empezó a nacer fruta tras fruta, árbol tras árbol y todo lo demás yo escribo estas palabras en mi lengua materna porque es necesario
-
PLAN DE INTERVENCIÓN DOCENTE “EL UNIVERSO DE LAS NARRACIONES”
dianhoneyImagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente No hay ninguna descripción de la foto disponible. 2022. “Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México” ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria PLAN DE INTERVENCIÓN DOCENTE “EL UNIVERSO DE LAS NARRACIONES” Curso: Literatura Hispanoamericana Periodo de la jornada de prácticas: 17 al 28 de octubre de 2022 Toluca, Estado
-
El suéter Narración de un exiliado
AurelioB1985El suéter Narración de un exiliado Escrito por Aslan Sand “Solo era día de mercado”- revolotean en tu cabeza esas palabras arrebatadas de los seres que forman parte de la composición. Portando piernas enclenques, dejas que el escalofrío invada tu cuerpo, y que el morbo tome control de tus ojos así evitando que tu cobarde palma los tape. Lo que se posa frente a ti ha acuñado al cielo en tonos acromáticos, ha hecho del
-
Narración sobre la propuesta de la NDC de 2020
Diegoo_g06Narración sobre el NDC-SC El NDC-SC es una propuesta para un proyecto de cambio nacional en torno al cuidado del medio ambiente debido a la amenaza del cambio climático. Las NDC (Contribuciones Determinadas a nivel Nacional) son propuestas dadas por los países que firmaron el Acuerdo de París, un acuerdo dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que propone medidas para la reducción de GEI (Gases de Efecto
-
Escritura y recreacion de narraciones
AbigailcruxLa lectura y la escritura son prácticas complementarias: leyendo, aprenden a escribir y, escribiendo, aprenden a leer. Al leer, aprenden la forma como se organizan los textos (su estructura, su forma) y aprecian los recursos literarios que les dan fuerza y valor estético. Al escribir exploran sus posibilidades y actualizan sus conocimientos sobre los textos y el lenguaje. Por eso, muchas veces, los alumnos leen para aprender sobre cómo escribir y escriben para interpretar mejor
-
LA JETÉE: una reflexión de la fotonovela, narración y los medios audiovisuales en el campo cinematográfico
Manuel Cabrera MaloJonathan Slebi Profesor Investigación teórica 24/04/2022 LA JETÉE: una reflexión de la fotonovela, narración y los medios audiovisuales en el campo cinematográfico En el presente escrito se abordará la importancia de la narración y los medios audiovisuales en la producción cinematográfica, específicamente en la fotonovela, partiendo del cortometraje de La Jeteé, producida por Chris Marker, en 1962, el cual consiste en una película de ciencia ficción que utiliza la fotonovela y la narración para la
-
German Castro Caicedo en la narración de la bruja
MjalejandraMaria Alejandra Agudelo Ayala 805 1.Haga una síntesis de los elementos mas importantes que plantea German Castro Caicedo en la narración de la bruja. RTA:La situación social y política de la región en la que se comienza, la historia muestra cómo la pobreza, la ignorancia y el fanatismo religioso fueron factores que contribuyeron a la acusación de Juana y por varios problemas mantienen a muchas personas en la región en la marginación y la exclusión
-
Redacción jurídica. Tema #3 Narración
MAURO VINICIO ROCHA TOAQUIZAUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Archivo:Emblema de la UNEMI.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO DERECHO MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y REDACCIÓN JURÍDICA DOCENTE: ABG. CORONEL PILOSO JOHANNA EMPERATRIZ NOMBRES DEL ALUMNO. SR. ROCHA TOAQUIZA MAURO VINICIO Unidad N°2 REDACCIÓN JURÍDICA. TEMA #3 NARRACIÓN. TAREA: Los estudiantes deberán REALIZAR un análisis sobre el contenido de la obra literaria las “NOVELITAS ECUATORIANAS” y realizar exposición. . CURSO: PRIMER SEMESTRE
-
Narracion empirica primaria
rousemdAviso CICyT | BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ... BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DIAGNÓSTICO Y PROBLEMATIZACIÓN DE LOS PORCESOS DE APRENDIZAJE NARRATIVA EMPIRICA ALUMNA ROXANA MEDINA ZAVALA Narración empírica Maestrante: Roxana Medina Zavala Competencias comunicativas a través de las practicas sociales de lenguaje A través de mi labor docente en los últimos cuatro, casi cinco años de servicio por cumplir pude llegar a una conclusión de que
-
Enseñanza media Guía de contenido n° 8: tipos de narración
fpezoa2112Colegio Compañía de María Puente Alto ORDEN DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA N.S Departamento de lenguaje Nivel: IºA-B Enseñanza media Guía de contenido n° 8: tipos de narración Nombre: _______________________________________________ Curso: __________ Fecha: _________ OA 8 - Contrastan la visión de mundo presente en dos textos literarios de diferentes culturas. Como bien hemos visto a lo largo de esta unidad, llamamos “narrar” a la acción de contar algo. Ese contar algo debe tener una serie
-
Narración de la historia. Fermín Perlassi, un exfutbolista
erugym80NARRACIÓN DE LA HISTORIA Cuenta la historia de Fermín Perlassi, un exfutbolista que habita en el pueblo de Alsina y busca reactivar una cooperativa agrícola, al lado de su esposa Lidia. Comienzan a formar un grupo, para que sus miembros aprendan nuevas tareas y asumir papeles que no tuvieron que ejecutar en su vida anterior y así para que el aprendizaje de lo nuevo y desconocido se realice sin miedo, sabiendo que son apoyados por
-
La narración como tipo textual: el tiempo y el espacio
antooooo000APD APUNTES POWER POINTS PARA SEGUNDO PARCIAL LA NARRACIÓN COMO TIPO TEXTUAL: EL TIEMPO Y EL ESPACIO. Textos sujetos a la prueba documental * Textos periodísticos (Crónica periodística) * Textos jurídicos (El alegato, la sentencia, etc.) * Textos administrativos como actas, contratos, etc. * Textos de Historia (Libros de textos, ensayos, etc.) * Biografías Pasos en la construcción de un texto a partir de la prueba documental * Fase documental * Fase explicativa y comprensiva
-
Narración sobre un grupo altamente efectivo
MARIELAMENDIVILNARRACIÓN SOBRE UN GRUPO ALTAMENTE EFECTIVO. Para Knowles (1962) la dinámica de grupo se refiere a “las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su experiencia y que lo hacen comportarse en la forma en que se comporta” … Hace poco tiempo me tocó observar un grupo de 8 jóvenes, que se encontraban trabajando en la planificación de una exposición que presentarían ante el resto de su grupo escolar. Primeramente, eligieron una
-
Narración. La Abuela Grillo
Esteban OviedoNarración. La Abuela Grillo. El corto animado sintetiza dos cosas, una leyenda y un hecho histórico. En el corto podemos observar el conflicto que resulta el mal uso de los recursos naturales, en este caso específico, el agua. Pero puede ser extrapolado a cualquier otro recurso, ya que la población, como podemos ver en el corto, al correr a la abuela grillo, desperdicia y no valora su tenencia cuando es abundante. Cuando escasean los recursos
-
Narracion de la pelicula “El último vagón”
Marina MoralesNARRACION DE LA PELICULA “EL ULTIMO VAGON” Perspectiva de la maestra Georgina Mi nombre es Georgina, durante muchos años eh laborado como maestra y no ha sido un camino fácil, pero la experiencia es maravillosa y llena de sabiduría, me toco enseñar en una comunidad muy apartada, pero eso no ha sido un obstáculo para impartir conocimiento, ver a esos niños motivados por aprender me motiva a mi para continuar con mi labor. Era un
-
Narración y diferencia cultural en “El Africano” y “El entenado”
Bautista7676Lastra, Bautista Profesora de la clase tutorial: Maria Belen Caparro Año: 2023 Universidad de San Andrés Literatura Comparada- segundo semestre de 2023 Tema elegido: Narración y diferencia cultural en “El Africano” y “El entenado” Hipótesis: A través de la narración de las experiencias de un protagonista que se encuentra inmerso en contextos culturales radicalmente diferentes, tanto "El Africano" de Le Clézio como "El entenado" de Saer exploran la influencia de la diferencia cultural en la
-
Narración del uso de plantas medicinales
Stephany ZUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ACREDITADA POR LA SUNEDU “WILFREDO GARDINI TUESTA” MEDICINA INTERCULTURAL Interacción visual: “Medicina ancestral y complementaria en Perú” TEMA: Narración del uso de plantas medicinales DOCENTE: DR. Luis Alberto Fuentes Tafur ALUMNO: Inga Dávila, Jared Aarón Israel Mancini Olaechea, Arturo Ricardo Matos Carrión, Karol Grace Zela Arias, Stephany Marilyn SEDE: CHORRILLOS TURNO: T202 2024-I Anécdotas del uso de medicina natural Ha
-
Elementos básicos de la narración
877979y89Elementos básicos de la narración: Punto de vista del narrador: El punto de vista del narrador puede, sin embargo, ser estudiado con objetividad * El narrador en primera persona, es el protagonista o uno de los personajes de la historia y cuenta lo que sabe y como sabe. El narrador en primera persona es testigo. * El narrador en segunda persona, hace referencia a él o aquellos. * El narrador en tercera persona, pasa por