Narración
Documentos 651 - 700 de 700
-
“El monologo como modalidad del discurso del personaje en la narración” de Francisco Álamo Felices
Ani Aguila“El monologo como modalidad del discurso del personaje en la narración” de Francisco Álamo Felices TIPOS DE MONÓLOGOS EXPLICACIÓN EJEMPLO Discurso del personaje disperso en la narración Lo que piensa o siente el personaje está disperso en la narración, está mimetizado. No hay marcas gráficas que lo distingan. Recordar que
-
Una narración en un escrito no mayor sobre la historia de las obligaciones tributarias en nuestro país
dulcekillerLa historia de los impuestos en Colombia consta al período llamado fiscalista, el cual inicia con la aparición del impuesto de renta en 1918. Del siglo XX la contabilidad en Colombia se enfrentó a un contexto económico cambiante y dinámico que estimulaba el desarrollo de nuevas aplicaciones. Un aspecto importante
-
La narración El punto de vista (a partir de los apuntes de Pilar Rubio: Teoría del Lenguaje Literario).
Miguel PoncelaLa narración El punto de vista (a partir de los apuntes de Pilar Rubio: Teoría del Lenguaje Literario). El punto de vista de la narración (también llamado “foco”) define el tipo de narrador, quién ve las acciones que se nos cuentan, y condiciona consecuentemente aquello que vamos a conocer. El
-
«The Comfort Of Strangers» Narración En La Novela Y Su Interpretación En La Película De Paul Schrader
bjelaÍndice 1. Introducción 3 2. La puesta en escena 4 3. Conclusión 13 4. Datos generales 14 4.1 Ficha técnica 14 4.2 El director : Paul Schrader 15 4.3 El novelista : Ian McEwan 16 5. Bibliografía 17 2 Introducción 3 Este trabajo va intentar de hacer una comparación de
-
San Antonio La narración de la obra es en tercera persona que narra o describe la visión mítica-heroica
MaryAngel Machado1-La narración de la obra es en tercera persona que narra o describe la visión mítica-heroica con alternativas de desenlace- trágico, en el canto IX y XII, pasa a ser primera persona porque Ulises relata las aventuras. 2-Mortales: Ulises, Penélope, Telémaco, Anquialos, Mentes, Laertes, Liodes, Antínoo, Erurimaco, Eumeo, Filetio, Euriclea,
-
La ciencia ficción es un género de narraciones imaginarias que no pueden darse en el mundo que conocemos.
Lilén ❁Autores seleccionados: Isaac Asimov RPACOC (pseudónimo del autor anónimo del cuento “El sueño del robot” Marketiz (pseudónimo del autor anónimo del cuento “ La cacería”) Luis Bermer Ray Bradbury Dedicatoria: Esta selección de cuentos no se lo dedicamos a Nadie en especial. No son de nuestra invención, sino de grandes
-
ELEMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA NARRACIÓN DE HECHOS Y DE PERSONAJES SEGÚN LA INVENCIÓN RETÓRICA DE CICERÓN
Nathalia145ELEMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA NARRACIÓN DE HECHOS Y DE PERSONAJES SEGÚN LA INVENCIÓN RETÓRICA DE CICERÓN NATALIA JUDITH COLLAZOS ROJAS PRIMER TALLER JOHN EDISON MAZO LOPERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONOMICAS TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA I MEDELLIN ANTIOQUIA 2015 Elementos que acompañan la
-
Observar las narraciones que hay en los periódicos El Tiempo y El Colombiano sobre la justicia para la paz
johana garciaPlanteamiento del problema: Los Diálogos de Paz actualmente son considerados como la forma de lograr que en Colombia desaparezcan los grupos armados para lograr una paz perdurable. Esta alternativa aunque es apoyada por muchos ciudadanos, tiene una población, que exige alternativas más “justas” para las penas que se le impondrán
-
La narratologia es aquella disciplina que se encarga de estudiar los elementos fundamentales de la narración
darriosLa narratologia es aquella disciplina que se encarga de estudiar los elementos fundamentales de la narración, con el fin de abordar el análisis de la estructura interna del relato. Es decir que la narratología es la teoría de los textos narrativos-, ya que la misma proporciona una descripción de la
-
LA JETÉE: una reflexión de la fotonovela, narración y los medios audiovisuales en el campo cinematográfico
Manuel Cabrera MaloJonathan Slebi Profesor Investigación teórica 24/04/2022 LA JETÉE: una reflexión de la fotonovela, narración y los medios audiovisuales en el campo cinematográfico En el presente escrito se abordará la importancia de la narración y los medios audiovisuales en la producción cinematográfica, específicamente en la fotonovela, partiendo del cortometraje de La
-
Actividad 1. Narración histórica Cuando,donde,que,quien,como y porque. China, Corea del Norte y Corea del Sur
danah17Unidad 1.- La narración Actividad 1. Narración histórica CUANDO DONDE QUE QUIEN COMO Y PORQUE China, Corea del Norte y Corea del Sur. Los coreanos se vuelven migrantes imposibilitados, escondiéndose y viajando en la red asiática llamada el tren subterráneo. coreanos Se esconden en China, regresan a Corea del Norte
-
Objetivo de la Evaluación: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión
madiazgomezhttps://circulosolar.files.wordpress.com/2012/02/domo-y-lituche.jpg Unidad pueblos originarios Lenguaje y Comunicación 5º Básicos Nombre Curso: Fecha: Puntaje Ideal 20 Puntaje Obtenido Porcentaje de logro Nota Objetivo de la Evaluación: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión. Leer y comprender textos, extrayendo información implícita y explícita. Instrucciones Generales: Lee atentamente cada uno
-
“EL SILENCIO SIGNIFICATIVO COMO EXPRESIÓN DEL SIGNIFICADO AUTÁRQUICO EN LA NARRACIÓN DE LUIS BRITTO GARCÍA”
GreymarRuizUniversidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de La Educación Programa de Educación Mención Lengua, Literatura y Latín U.C Lingüística Aplicada Nombre y apellido: Greymar Ruiz C.I: 27590830 “EL SILENCIO SIGNIFICATIVO COMO EXPRESIÓN DEL SIGNIFICADO AUTÁRQUICO EN LA NARRACIÓN DE LUIS BRITTO GARCÍA” Silencio es hablar calladamente con Su
-
FOMENTO DE NARRACIÓN DE HISTORIAS Y TEATRO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Alfred_GuatemalaFOMENTO DE NARRACIÓN DE HISTORIAS Y TEATRO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Estefanía Álvarez Trujillo Siomaris Fernanda Canabal Peraza Alfredo Guatemala Mariano Resumen En esta sociedad inmersa en el paradigma de la complejidad, los estudiantes necesitan más que el aprendizaje académico tradicional. El aumento de conductas de
-
Análisis de los diferentes tipos de textos, tales como la descripción, narración, argumentación, entre muchos otros
JESUSNIEHBLAIntroducción. Este ensayo demuestra brevemente los temas vistos durante el curso de compresión y producción de textos; desde un principio, el nombre de esta materia nos da a entender cuál es el propósito de esta; nosotros como alumnos tenemos que desarrollar nuestras habilidades y así adquirir nuevos conocimientos. A través
-
Propiciar una instancia de reconocimiento de verbos conjugados y su función en la sucesión de acciones en la narración.
Tincho Moraes29/5/2017 PRÁCTICA DOCENTE DE SEGUNDO AÑO CLASE TERCER AÑO A Maestra a Cargo: Julia Dalmao Alumno: Martín Torrens Moraes Área del conocimiento: lenguas. Sector: escritura. Contenido: los verbos conjugados. El tiempo de la narración. Objetivo: propiciar una instancia de reconocimiento de verbos conjugados y su función en la sucesión de
-
La novela Es una extensa narración en prosa, de asuntos ficticios, pero verosímil, y trata preferentemente temas humanos
agl1234La novela Es una extensa narración en prosa, de asuntos ficticios, pero verosímil, y trata preferentemente temas humanos. Como género narrativo muestra relatos que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado o en el futuro. Tiene temas de aventura, romances, aspectos de la vida humana y pueden ser
-
PRUEBA DE NIVEL LENGUA Y LITERATURA / PRIMER SEMESTRE CONTENIDO: HÉROES Y HEROÍNAS /NARRACIÓN / C. LECTORA / ORTOGRAFÍA
Lila MejiasColegio Santiago, La Florida http://1.bp.blogspot.com/-mjvtmtK4Das/UP4fbxfYJHI/AAAAAAAAACw/hsPToTsq4gA/s1600/lectura.jpg Depto. Lengua y Literatura PRUEBA DE NIVEL LENGUA Y LITERATURA / PRIMER SEMESTRE CONTENIDO: HÉROES Y HEROÍNAS /NARRACIÓN / C. LECTORA / ORTOGRAFÍA Nombre: ________________________________________ Curso: 7° Básico____ Fecha: 29/06/2017 Puntaje total: 30 Puntaje obtenido: ____ Nota: INSTRUCCIONES: * Lea atentamente cada enunciado antes de
-
La historia como ciencia es el estudio crítico y la narración de los acontecimientos Realizados sucesivamente en el tiempo
Elizabeth RojasLa historia como ciencia es el estudio crítico y la narración de los acontecimientos Realizados sucesivamente en el tiempo Historicismo en el arte: origen: k. Werner 1881 Utilización de una gran variedad de Formas y estilos históricos del pasado; generando los diferentes estilos van desde la mitad del s. Xviii
-
Unidad 3. Narración Y Exposición. "El Desnudo Victoriano". Ejercicio1. Subrayado Y Anotación De Un Texto (palabra Clave).
wicho1996Unidad 3. Narración y Exposición. “El desnudo victoriano”. Ejercicio1. Subrayado y anotación de un texto (palabra clave). A) Se subraya únicamente la parte del texto que responda a lo que se pide. B) Se enlistan palabras clave relacionadas con el contenido de lo subrayado. 1848. Artistas jóvenes reivindican pintura con
-
Analizar narraciones, enriqueciendo la comprensión, el reconocimiento de diversos elementos narrativos y el análisis de estos
Jenny LizamaPRUEBA UNIDAD Nº1: LA ASTUCIA Y LA SABIDURÍA NOMBRE:………………………..…………...CURSO: 1º Medio FECHA: ……………. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN: 1- Leer comprensivamente textos breves 2-Analizar narraciones, enriqueciendo la comprensión, el reconocimiento de diversos elementos narrativos y el análisis de estos. * Narradores y sus tipos * Estilos narrativos * Personajes y caracterización *
-
Narración de una experiencia en tu trabajo o tu vida diaria en el que consideres fuiste creativo y el resultado fue satisfactorio
SEYER11____________________________________________________________________________ Narración de una experiencia en tu trabajo o tu vida diaria en el que consideres fuiste creativo y el resultado fue satisfactorio 1. Mi vivencia y enfrentamiento con una experiencia concreta es, Siempre he sido, como la mayoría de las personas en este mundo, ensimismado, ególatra un poco (eso
-
¿Que responsabilidades debe desarrollar el abagogado respecto al contenido substancial de una historia o narracion de los hechos?
barbara220692¿Que responsabilidades debe desarrollar el abagogado respecto al contenido substancial de una historia o narracion de los hechos? Conocer los hechos buscar material relevante que fortalezca tu planteamiento de los hechos reunir los materiales que sean mas favorables para la parte que representas crear un planteamiento original y diseñar y
-
Prueba comprension lectora. Comprender y reflexionar sobre las narraciones leídas, extrayendo información explicita e implícita
pazlopezPrueba 5º Básico Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Ideal: puntaje Total: Instrucciones: * Lee atentamente antes de responder. * Marca con una X las alternativas. * Utiliza solo lápiz mina * Destaca o subraya las pistas. * Tienes 80 minutos para desarrollar la evaluación Objetivo: Comprender y reflexionar sobre las narraciones
-
El origen del cuento se reforma hasta las narraciones y los relatos de Oriente en el siglo XIX pero apareció desde el renacimiento
jair123321Origen Definición Tipos Elementos Características Estructura interna Estructura externa El origen del cuento se reforma hasta las narraciones y los relatos de Oriente en el siglo XIX pero apareció desde el renacimiento Etimológicamente deriva de la palabra computan que significa cálculo, computo, enumeración y clasificación. Narración breve de hechos imaginarios
-
Analizar ejemplos de historias llamativas: cómo construirlas, relatarlas y ejercitar las técnicas de narración con unidad y coherencia.
Elmo Luna. Actividad Formativa Semana 4 Las buenas historias orales y escritas ACTIVIDAD ESCRITA Nombre: Antonio Luna Coca. Correo electrónico: Antonio.luna@uvmnet.edu Campus: Reynosa Tamaulipas. Grupo: RE9911-53OM06K1503. Docente: Enrique Cuauhtémoc Arellano Aguilar. Propósito: Analizar ejemplos de historias llamativas: cómo construirlas, relatarlas y ejercitar las técnicas de narración con unidad y coherencia. Tiempo
-
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto
karla vidalPLANEACIÓN “DÍA DE LA RAZA ” Campo Formativo Aspecto Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Competencia Aprendizaje esperado Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa,
-
La presenta investigación tiene la finalidad la narración de relatos populares fabulosos venezolanos como: los mitos, leyendas y los cuentos
lapasa43REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCIÓN ANACO ANACO. EDO. ANZOÁTEGUI DESTACAR MEDIANTE LA NARRACIÓN DE RELATOS POPULARES FABULOSOS, LOS MITOS Y LEYENDAS VENEZOLANAS Prof. Mirlenis Rodríguez Participantes Azócar Mariela C.I 12.075.797 Itriago Vivianny C.I 25.810.699
-
Narración Y Exposición. Unidad 2: El Proceso De Escritura: géneros Narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA.
andredlocksNarración y exposición. Unidad 2: El proceso de escritura: géneros narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Esta rúbrica tiene el propósito de apoyarlos en el desarrollo y posterior evaluación de su PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Para ello, guíense por el conjunto de criterios
-
Narración Y Exposición. Unidad 2: El Proceso De Escritura: géneros Narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA.
Vichy0420Narración y exposición. Unidad 2: El proceso de escritura: géneros narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Esta rúbrica tiene el propósito de apoyarlos en el desarrollo y posterior evaluación de su PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Para ello, guíense por el conjunto de criterios
-
La presente demanda, encuentra fundamento al tenor de lo expuesto en la siguiente narración de hechos y subsecuentes consideraciones de derecho.
dovarAsunto.- Se presenta Demanda. C. Juez de Oralidad Familiar. Salamanca, Guanajuato. Presente.- C. XXXXXXXXXXXXX, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio procesal el ubicado en calle XXXXXXX número XXX altos zona centro de esta ciudad de Salamanca Guanajuato para oír y recibir notificaciones y autorizando y
-
Jose María Arguedas de la narración de los Аndes y sus ensayos sobre el folclore, la etnología, la antropología y la cultura de los pueblos indígenas
kenjizithoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Jose Maria Arguedas-ensayo Jose Maria Arguedas-ensayo Trabajos: Jose Maria Arguedas-ensayo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1016.000+ documentos. Enviado por: metalgreymon 17 julio 2011 Tags: Palabras: 2591 | Páginas: 11 Views: 797 Leer Ensayo Completo
-
Narración: cuando los chicos se dieron cuenta que faltaba nail, regresaron a buscarlo y a lo lejos vieron que una señora estaba enojada regañando a alguien.
risa13Materia: Literatura II Contratiempos Introducción: la banda más famosa del momento ONE DIRECTION tiene un concierto el viernes por la noche, pero no saben todos los contratiempos que estaban a punto de suceder, iban a tomar su vuelo cuando de repente nail, se topa con una señora y salen volando
-
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza
jaana-18LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: Lenguaje oral. COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. * Escucha, memoriza y
-
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
menmenjazSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL http://rosaurazapatacano.edu.mx/assets/images/secretaria-educacion.jpg http://www.cocytech.gob.mx/media/identidad/escudo-vertical1.jpg DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ROSARIO CASTELLANOS” CLAVE: 07ENL0004T JARDÍN DE NIÑOS Y NIÑAS: “ESTEFANÍA CASTAÑEDA” CLAVE: 07DJN0028F ZONA: 012 SECTOR: VIII DOCENTE FRENTE A GRUPO: L.E.P. CECILIA VELÁZQUEZ CAMILO Competencia: * Escucha y cuenta relatos literarios que
-
Casc LOS GÉNEROS DEL YO La Autobiografía (del Griego Autos = "propio", βίος Bios= "vida" Y γράφειν Grafos= "escritura") Es La Narración De Una Vida Escrita Por
xalo123LOS GÉNEROS DEL YO La autobiografía (del griego autos = "propio", βίος bios= "vida" y γράφειν grafos= "escritura") es la narración de una vida escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un género
-
Esta breve narración del autor Alberto Galbano nos explica muy censillamente el concepto de calidad mediante personajes como los monstruos quienes son los clientes en un empresa
fervick001Esta breve narración del autor Alberto Galbano nos explica muy censillamente el concepto de calidad mediante personajes como los monstruos quienes son los clientes en un empresa y el gimnasio que son métodos a los cuales son sometidos los empleados los monstruos o clientes son de los que depende la
-
Narracion- iniciaremos nuestra celebración correspondiente al descubrimiento de América como primer número realizaremos una representación de este acontecimiento tan importante.
laura_sala12 de Octubre Blanca: iniciaremos nuestra celebración correspondiente al descubrimiento de América como primer número realizaremos una representación de este acontecimiento tan importante. Cristóbal Colón (Marvin): Mi nombre es Cristóbal Colón y soy de origen italiano naci en Génova en 1451 mi vocación es el mar y me gusta leer
-
En la narración, la descripción es uno de los recursos que permite que el autor o autora haga uso de una variedad de figuras retoricas y, a la vez de técnicas de manejo del tiempo.
WRTFEn la narración, la descripción es uno de los recursos que permite que el autor o autora haga uso de una variedad de figuras retoricas y, a la vez de técnicas de manejo del tiempo. La actitud de quien narra hacia lo que se describe puede ser objetiva o subjetiva:
-
Fatamorgana de amor con banda de música (1998) presenta una historia de amor cuya narración se asemeja a un espejismo habitado por la desazón y el olvido instaurado en el medio del desierto
paula12884Fatamorgana de amor con banda de música (1998) presenta una historia de amor cuya narración se asemeja a un espejismo habitado por la desazón y el olvido instaurado en el medio del desierto. Los amantes son Golondrina del Rosario -hija de un peluquero anarquista -y el trompetista de una banda
-
Reseña La Narración Oral Como Herramienta Para El Fomento A La Lectura Con Eva Beatriz Ruiz Calvillo Secretaría De Cultura De La Ciudad De México. Programa Libro Club CDMX SALÓN LIBRO CLUB CDMX
ReFloresLa señora Eva comenzó con una breve introducción respecto a la estructura del museo diciendo que es una “joya arquitectónica”, y que ella lo podía juzgar porque su profesión es arquitecto. Ella comenzó en la narración por el taller “Abuelos lectores y cuenta cuentos”, ella va contándonos que conoció esto
-
El cine es un medio de expresión artística considerada como el séptimo arte en el cual se transmite emociones e ideas que llegan a las masas populares a través de narraciones que, en su mayoría
Juliana MurielINTRODUCCIÓN El cine es un medio de expresión artística considerada como el séptimo arte en el cual se transmite emociones e ideas que llegan a las masas populares a través de narraciones que, en su mayoría, le crean al espectador un sentimiento de identificación pues se puede ver el reflejo
-
Es una narración extensa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin es causar el placer estético de los lectores. Es la obra literaria más compleja; comprende en sí todos los géneros.
Feiben14LA NOVELA ASPECTOS DESARRROLLO DEFINICIÓN Es una narración extensa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin es causar el placer estético de los lectores. Es la obra literaria más compleja; comprende en sí todos los géneros. ORIGEN Surge cuando se comienza gestar el desarrollo
-
La historia es la narración verídica y ordenada de los hechos importantes, realizados en el mundo desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, es la vida de la humanidad; bajo la acción tutelar de la provincia divina.
Natalia CarrilloHISTORIA UNIVERSAL La historia es la narración verídica y ordenada de los hechos importantes, realizados en el mundo desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, es la vida de la humanidad; bajo la acción tutelar de la provincia divina. Cuyos hechos pueden ser sociales, políticos, culturales o historia interna.
-
El Problema De La Historia Y A Las Diversas Posiciones Y Narraciones Respecto De La Conquista De México Expuestas Por Hernán Cortés ("Cartas De Relación") Y Bernal Díaz Del Castillo (Historia Verdadera De La Conquista De Nueva España).
samuel.diazCada uno de los textos se presenta como una narración histórica de cómo se llevó a cabo la conquista del territorio Mexicano, relatando las experiencias de las expediciones, de los cruces con los indígenas, de las batallas, entre otras. Ahora bien, entre ambas narraciones, tanto la de “Cartas de Relación”,
-
NARRATIVA TRADICIONAL O CLÁSICA 1. La Narración Y La Descripción Se Encuentran Bien Delineadas. Por Esa Razón, Pueden Separarse Y Tanto Los Personajes Como Los Ambientes Suelen Estar Perfilados 2. Los Diálogos Aparecen Introducidos Por fórmulas
eliaelisaNARRATIVA TRADICIONAL O CLÁSICA 1. La narración y la descripción se encuentran bien delineadas. Por esa razón, pueden separarse y tanto los personajes como los ambientes suelen estar perfilados 2. Los diálogos aparecen introducidos por fórmulas específicas. Ej.: "dijo" y "respondió", además suelen estar precedidos por los tradicionales guiones. 3.
-
Una anécdota es una narración breve de un suceso interesante o entretenido, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar excitación, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo.
demetrio10ANECDOTA Una anécdota es una narración breve de un suceso interesante o entretenido, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar excitación, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo. Quiere decir cosas inéditas. Es un breve relato que narra
-
“Se trata de una relación de hechos, detalles, ambientes, escrita en un orden no necesariamente cronológico. Es la narración de un acontecimiento de interés colectivo en la que el cronista se puede permitir comentarios y acotaciones y ejercer su est
anndreeafaLA CRÓNICA -Concepto- “Se trata de una relación de hechos, detalles, ambientes, escrita en un orden no necesariamente cronológico. Es la narración de un acontecimiento de interés colectivo en la que el cronista se puede permitir comentarios y acotaciones y ejercer su estilo personal.” La crónica responde al igual que
-
Los Libros De Sangre De Campeón, Son Narraciones Independientes Que Pueden Leerse Por Separado Y Si Orden Establecido, Pero Se Conectan Entre Si Porque Relatan La Vida De Felipe O Sus Familiares. Están Basados En Sucesos Verdaderos Y Giran Alrededor De
danyrocker15Los libros de sangre de campeón, son narraciones independientes que pueden leerse por separado y si orden establecido, pero se conectan entre si porque relatan la vida de Felipe o sus familiares. Están basados en sucesos verdaderos y giran alrededor de las experiencias paranormales fenómenos de cuya naturaleza y efectos
-
Elaboración De Un Cuento, Utilizando La técnica De La Narración Escrita, En El Cual Relacione Los Conceptos Trabajados En La Unidad 2 ( Puedo Cambiar, Vivir El Momento Presente, Valores Humanos, La Comunicación, Comunicación Asertiva, Relaciones Huma
canolaLas características de un trabajo en equipo efectivo son: • Clima agradable de trabajo • Hacer una correcta planificación • Fomentar la creatividad en el grupo • Motivación entre los miembros del grupo • A los integrantes hacerlos parte importante del equipo • Que exista confianza mutua entre los integrantes