Normas de auditoría
Documentos 401 - 450 de 589
-
CUESTIONARIO DE NORMAS INTERNACIONES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA 2-NIA 200 Conducción de una Auditoría conforme a NIA´S 1) ¿Qué es la evidencia de auditoría? Información utilizada por el auditor para llegar a las conclusiones sobre lo que basa la opinión del auditor. 2) ¿Qué es suficiencia de evidencia de auditoría? Es la medida de
-
ORIGEN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
iileanaORIGEN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Normas internacionales de auditoría Son normas de Auditoría todas aquellas medidas establecidas por la profesión y por la Ley, que fijan la calidad, la manera como se deben ejecutar los procedimientos y los objetivos que se deben alcanzar en el examen. Se refieren
-
CUESTIONARIO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 200
BetuzkaCUESTIONARIO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 200 1.- ¿De qué trata esta norma internacional de auditoría 200? R= De las responsabilidades globales que tiene el auditor independiente cuando realiza una auditoría de estados financieros de conformidad con las NIA, establece los objetivos globales del auditor independiente y explica la naturaleza y
-
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA
jekotaNORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA 1. Concepto Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.
-
AUDITORIA. Certificado de Calidad , norma ISO 9001
katia martinez martinezPara llevar a cabo un eficaz sistema de gestión, las empresas necesitan reflexionar y describir cómo va a ser ese proceso, en qué políticas se van a basar, cuál va a ser su alcance, qué procedimientos se van a lleva a cabo o qué medidas de control se van a
-
Análisis De Norma Internacional De Auditoría 240
galactico1995Análisis de la NIA 240: “Responsabilidad del auditor de considerar el fraude en una auditoria de estados financieros” (párrafos del 4 al 12). 4. Las representaciones erróneas en los estados financieros pueden surgir de fraude o error. El factor distintivo entre fraude y error es si la acción subyacente que
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Carlos Andres CepedaPOLITÈCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURÌA PÚBLICA ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA AGUDELO RUIZ CARMEN MARIA ALVAREZ MENDEZ YAMILE HERNANDEZ CORREA DILIA ELENA LADINO PARDO ZULY NATALY TORRES JACKSON ALFREDO ALFREDO AUDITORIA FINANCIERA PRIMER CICLO AÑO 2019 PROFESORA. SONIA PATRICIA ROJAS ALVAREZ BOGOTÀ, JUNIO
-
NAGAS (Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas)
Yisel GarcíaInstituto Profesional Santo Tomas Empresa | Directorio Minero Iquique Asignatura: Fundamentos de Auditoría NAGAS (Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas) Qué son las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas? - Gugleando Integrantes: Gisella García Castro Juana Pillco Flores Profesor: David Contreras León. ACTIVIDAD 1.1: APLICACIÓN NAGAS Estimadas (os) considerando como base el
-
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA
jcxto192408NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA 1. Concepto Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.
-
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
GILENYRESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230 DOCUMENTACION DE AUDITORIA La Norma Internacional de Auditoria (NIA) 230, (revisada), Documentacion de auditoria deberá leerse en el contexto del “Prefacio a las Normas Internacionales de Control de Calidad,. Auditoria, Revision, Otros trabajos para atestiguar y Servicios Relacionados”, que exponen la aplicación
-
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA
orediazNORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA 1. Concepto Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.
-
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA
yllpaperezNORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS - NAGA 1. Concepto Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.
-
ANALISIS DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
DanielCalANALISIS DE LAS NIA 265-500 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDIDORÍA 260 COMUNICACIÓNDE LAS DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO A LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO Y LA DIRECCIÓN DE LA ENTIDAD Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad en una auditoría de estados
-
Norma Tecnica De Auditoria Sobre Hechos Posteriores
yosbellNORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE HECHOS POSTERIORES 1. Las Normas Técnicas de Auditoría sobre informes, en su apartado 3.3.1, establecen lo siguiente: “El auditor está obligado a emitir su informe sobre las cuentas anuales con referencia a la fecha de cierre del ejercicio. No obstante, pueden producirse hechos - ya
-
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
Betania13Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son principios que se relacionan con la conducta del auditor como persona y regula los requisitos y aptitudes que debe reunir para desempeñarse como tal. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional. Las
-
Normas Internacionales de Auditoria Y Aseguramiento
saaraahNIAS: Normas Internacionales de Auditoria Y Aseguramiento Estamos ya con las NIIF/NIC, Normas Internacionales de Información Financiera ( IFRS en inglés), tenemos que aplicarlas a partir del 1 de enero del 2009, pero…¿Quién nos asegurará que las compañías impleten las NIIF/NIC de la manera esperada? La respuesta lógica es que
-
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS BÁSICAS DE AUDITORÍA
janita291. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS BÁSICAS DE AUDITORÍA Las normas básicas de auditoría se agrupan en: 1. Normas generales * Tipo y alcance de la auditoría * Conocimiento técnico y desarrollo profesional * Objetividad y autonomía * Esmero profesional y responsabilidad del auditor * Honestidad y confidencialidad 1. Normas para
-
Normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAS)
IvanherbIFEA: Dios es el que personifica toda ley y norma correcta en el universo: • Porque os doy buena enseñanza; No desamparéis mi ley. (Proverbios 4:2) • White (2005) en el Hechos de los Apóstoles pág. 9 dice: Él no ha dejado abandonada a su iglesia, sino que ha señalado
-
Cuestionario de Normas internacionales de Auditoria
raulmol25AUDITORIA III http://www.fcca.umich.mx/coordinaciones/direccion/imagenes/logotipos/umsnh_negro.gif http://www.moreliainvita.com/imagenes/logos/admonlog.jpg UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS AUDITORIA III DOCENTE: * Olaya Medina Mirna ALUMNOS: * Guerrero Molina Raul Gerardo * Gómez Cruz Tomas * Gutiérrez Sánchez Hugo Axel * González Quiroz Jerónimo SECC. 08 9° SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2015-
-
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
DARSYVENTURANormas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) Normas generales. Entrenamiento y capacidad profesional Independencia Cuidado o esmero profesional. 1. Normas de la ejecución del trabajo. Planeamiento y Supervisión Estudio y Evaluación del Control Interno Evidencia Suficiente y Competente 2. Normas de información. Aplicación de
-
NIA 700 de las Normas Internacionales de Auditoría
nabetse_oscuroUNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Análisis comparativo entre la NIA 700 de las Normas Internacionales de Auditoría y el boletín 4010 de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. M O N O G R A F Í A para obtener el Título de: Licenciado en Contaduría Presenta: Oscar
-
COMENTARIOS A LAS NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Julio2707NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL El control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
arceduINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA TRABAJO DE INVESTIGACION ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA. PRESENTADO POR: ALVAREZ SUAREZ SONIA DELGADILLO LAVERDE SANDRA MILENA TOVAR VASQUEZ MARLYN YULIETH PINEDA RAMIREZ DUBER ARCENIO AUDITORIA FINANCIERA TUTOR: MUÑOZ RAMIREZ MABEL BOGOTA 2019 TABLA DE
-
Boletín 5190 Normas Y Procedimientos De Auditoría
FelipedevientoBoletín 5190 Capital Contable Generalidades El boletín A−11 Definición de los conceptos básicos integrantes de los estados financieros de la Comisión de Principios de Contabilidad, establece que el capital contable es el derecho de los propietarios sobre el activo neto que surgen de las aportaciones de los dueños, por transacciones
-
NORMAS 210 - TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA
klau1234NORMAS 210 - TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA La norma incluye parámetros para la preparación de la carta compromiso entre el auditor y su cliente. Indica que es conveniente que el auditor envíe una carta de compromiso al cliente, preferiblemente antes del inicio del trabajo, para evitar malos entendidos.
-
NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA´s)
andrekatNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA´s) Las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA) son Los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. CLASIFICACIÓN DE LAS
-
Normas internacionales de Auditoria Ley 1314 de 2009
Tatiana Kano PovedaLey 1314 de 2009 Esta ley se crea con el fin de hacer la información contable más universal, es decir que pueda ser analizada, comprendida y generada por Contadores, Empresarios e Inversionistas de todo el mundo. La convergencia a NIIF sin embargo presenta desventajas entre las que encontramos: el tiempo
-
Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento
AlyssamarielNIAS: Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento Estamos ya con las NIIF/NIC, Normas Internacionales de Información Financiera ( IFRS en inglés), pero…¿Quién nos asegurará que las compañías implementen las NIIF/NIC de la manera esperada? La respuesta lógica es que las AUDITORIAS deben asegurar, de manera razonable, que las compañías implementen
-
La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
lauran9708NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA) La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Las Normas de
-
NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA’s)
sa67NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA’s) La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Las Normas de
-
NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS “NAGA”
carolinavj10NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS “NAGA” JENNY CAROLINA VARGAS JARAMILLO ORLANDO BENITEZ VALLEJO ANA MARIA BETANCOURT RODRIGUEZ CORPORACION AUTONOMA DE NARIÑO COORDINACIÓN DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA CALI 2020 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS “NAGA” JENNY CAROLINA VARGAS JARAMILLO ORLANDO BENITEZ VALLEJO ANA MARIA BETANCOURT RODRIGUEZ Ensayo
-
Las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA
Johsly¿Qué son las Normas de auditoría generalmente aceptadas? Las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA) son Los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. Clasificación
-
DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
gemandyDECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DNA- 3. MANIFESTACIONES DE LA GERENCIA INTRODUCCION 1. Esta declaración establece la obligatoriedad para el contador público, que como parte de su examen a los estados financieros efectuado de acuerdo con normas de auditoria de aceptación general, obtenga de la gerencia en forma
-
“Ley Sobre Normas de Contabilidad y de Auditoría”
KEVIN_sanchez1. FORMULACION DEL PROBLEMA En vista que mediante decreto legislativo No. 189-2004 publicado en el diario oficial “La Gaceta” el día miércoles 16 de febrero de 2005 se aprobó la nueva “Ley Sobre Normas de Contabilidad y de Auditoría” aquí se expresa la aplicación obligatoria de las Normas Internacionales de
-
DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
YetsibeDECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DNA 3. MANIFESTACIONES DE LA GERENCIA Fuente: Los Principios de Contabilidad y las Normas y Procedimientos de Auditoria de Aceptación General en Venezuela y otras publicaciones Técnicas. Tomo II. 4A Edición. Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. Resumen: Esta declaración especifica
-
LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
ninagcl26INDICE LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) 1. Concepto 2. Origen 3.-Definicion de las normas 3.1.-Normas Generales o Personales 3.1.1.-Entrenamiento y capacidad profesional 3.1.2.-Independencia 3.1.3.-Cuidado o esmero profesional. 3.2.-Normas de Ejecución del Trabajo 3.2.1.-Planeamiento y Supervisión 3.2.2.-Estudio y Evaluación del Control Interno 3.2.3.-Evidencia Suficiente y Competente 3.3.-Normas de Preparación
-
Declaracion sobre normas y procedimientos de auditoria
karlatorresDECLARACIÓN SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DNA 10. EVIDENCIA COMPROBATORIA INTRODUCCION 1.- La tercera norma relativa, la ejecución del trabajo expresa: "Se debe obtener una evidencia comprobatoria suficiente y competente por medio de la inspección, observación, indagación y confirmación, con el objeto de tener una base razonable para emitir
-
Las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA)
Neilyn19NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA´s) Las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA) son Los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. CLASIFICACIÓN DE LAS
-
Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
cisco32Índice 1. Concepto 2. Las Nagas En El Perú 3. Definición De Las Normas 4. Opinión Del Auditor 1. Concepto Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento
-
Declaracion Sobre Normas Y Procedimientos De Auditoria
RwettelDECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Nº 0 (DNA-0) NORMAS DE AUDITORIA DE ACEPTACION GENERAL APROBADA POR EL DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO DE LA FEDERACION DE COLEGIOS DE CONT ADORES PUBLICOS DE VENEZUELA EL 19 DE MAYO DE 2001 INTRODUCTION. 1. En septiembre de 1974, después de promulgada la ley
-
Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA)
sarispedoNORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS Las Declaraciones de Normas de Auditoría o SAS (StatementsonAuditingStandards) son interpretaciones de las normas de auditoría generalmente aceptadas que tienen obligatoriedad para los socios del American Institute of Certified PublicAccountants AICPA, pero se han convertido en estándar internacional, especialmente en nuestro continente. Las Declaraciones de
-
Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS)
SavageblowFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA: CONTABILIDAD Y FINANZAS A close up of a sign Description automatically generated Normas de auditoría generalmente aceptadas Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios y requisitos que debe cumplir el auditor en el desempeño de sus funciones de modo que pueda expresar una
-
Cuestionario sobre normas internacionales de auditoría
nana10492CUESTIONARIO SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA 200. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS GENERALES QUE RIGEN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Cuál es el objetivo de una auditoría de estados financieros? Es hacer posible que el auditor pueda expresar una opinión sobre los estados financieros y que para ello pueda estar seguro
-
DEFINICION: Normas Internacionales de Auditoría Interna
luzon1104Los Estatutos de auditoría interna definen el propósito, la autoridad, la responsabilidad de la actividad, la naturaleza de los servicios de aseguramiento y de los servicios de consultoría. También debe incluir la definición de auditoría interna, el Código de Ética y las Normas. La aprobación final del estatuto de auditoría
-
Ensayo NAGA (Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas)
javier milINTRODUCCIÓN El presente ensayo está enfocado al estudio del significado de las siglas NAGA, de acuerdo a las investigaciones realizadas se pudo conocer que dichas siglas significan Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, donde se indica que a través de ellas se evalúa el desempeño de los auditores, para de esta
-
AUDITORÍA I Normas de Auditoría Generalmente aceptadas
Carolina SantillanAUDITORÍA I Estudiante: Carolina Santillán. PREGUNTA 1: Normas de Auditoría Generalmente aceptadas Acciciones de Jones que no cumplieron con las NAGA La auditoria debe ser realizada por una persona o personas que poseen una formación y competencia adecuada como auditores Se contrato a dos estudiantes de contaduría para que estos
-
Norma internacional de auditoría 560 hechos posteriores
mabg2901NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafo Introducción Alcance de esta NIA .......................................................................................... 1 Hechos posteriores ............................................................................................. 2 Fecha de vigencia ................................................................... .......................... 3 Objetivos ...........................................................................................................
-
El objetivo de la norma internacional de auditoría (NIA)
adriana2007RESPUESTAS DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS Alcance de esta NIA Esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoria de estados financieros, de diseñar e implementar respuestas a los riesgos de incorreción material identificación y valorados por el auditor de conformidad
-
AUDITORIA FINANCIERA. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
samantha lemaUNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA AUDITORIA FINANCIERA NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA INTEGRANTES : * Andrés Gualoto * Paul Gutiérrez * Katherine Jimenez * Andreina Jimenez * Samantha Lema Contenido NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA 5 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA 5 NIA 260 COMUNICACIONES
-
El objetivo de la Norma Internacional de Auditoría (NIA)
Cristylavayen09NIA 203 LOS PAPELES DE TRABAJO Introducción Durante el transcurso de la Auditoría, el Auditor obtendrá una serie de datos que le permitirán emitir su opinión sobre los estados financieros tomados en conjunto. Estos datos obtenidos en cada una de las fases del trabajo, no pueden ser almacenados solamente en