Obras de teatro
Documentos 801 - 850 de 852
-
Análisis Desde La Semiótica Del Teatro A La Obra "Anfitrión" De Plauto
yamylaEl helenismo es la adopción de las costumbres, la filosofía, el arte y la religión griega. Es así que, los romanos adquirieron los modelos de las comedias griegas y las romanizaron, surgiendo así lo que hoy llamamos comedia latina. Anfitrión es una de las obras más famosas escrita por Tito
-
PROYECTO: HACER UNA OBRA DE TEATRO CON PERSONAJES PROTOTIPICOS DE CUENTOS.
gusyflorASIGNATURA: ESPAÑOL ENFOQUE: DE LA PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE BLOQUE: III AMBITO: LITERATURA TIPO DE TEXTO: PROYECTO: HACER UNA OBRA DE TEATRO CON PERSONAJES PROTOTIPICOS DE CUENTOS. TEMA: LOS MEJORES ACTORES PROPOSITO: Que el alumno identifique la estructura y características de los guiones teatrales, imaginar todo el trabajo que hay
-
PROYECTO 11 ESCRIBIR UNA OBRA DE TEATRO CON PERSONAJES DE TEXTO NARRATIVOS
Diana CervantesPROYECTO 11 ESCRIBIR UNA OBRA DE TEATRO CON PERSONAJES DE TEXTO NARRATIVOS Existen personajes buenos, malos, ingenuos, abusivos, simpáticos, locos en algunos aparecen monstros y brujas que hacen magia o pócimas. Los personajes de los cuentos. Al describir personajes podemos usar frases adjetivas. Un adjetivo acompañado de un adverbio forman
-
La granja de cerditos traviesos: Una obra de teatro sobre aventura y escape
fELIPIINNARRADORA. – Esto era una granja de cerditos. La granjera, trabajaba a todas horas porque tenía que atender a trescientos cerdos y mil doscientas moscas y claro, sudaba la gota gorda. GRANJERA. – Ser granjera además de cansado, es la reoca como siga mucho tiempo así yo me vuelvo loca.
-
Crucigrama literario. Obra de teatro: Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano
KruegerBACHILLERATO IMESAD Campus Cancún Nombre del Docente Juan Adolfo Carreón Bermúdez Firma del estudiante: Programa Académico: Bachillerato Retroalimentación recibida Modalidad: Escolarizada / Semestral Grado 4° semestre Materia Literatura II Nombre del Alumno Fecha de Aplicación Examen Parcial 1 2 3 Valor del examen: 40% Evaluación Continua: Calificación Examen: Calificación Final:
-
Adaptación de la obra: Almacén Infantil de Rubén Sotoconil, teatro escolar
mony_85Obra de teatro Adaptación de la obra: Almacén Infantil de Rubén Sotoconil, teatro escolar Personajes: La Abuelita Niña (Sofía) Día de lluvia, Sofía mira a través de los vidrios de la ventana. La abuelita está cerca de la estufa, luego Sofía da vueltas por la casa. Sofía: ¡Estoy tan aburrida
-
Reporte de evento cultural #2: Obra de Teatro en Alarife titulada “Amigos”
Teresa Gonzalez RodriguezGobierno del Estado de Jalisco Secretaria de Educación Jalisco Dirección General de Educación Normal Dirección Académica de Educación Normal Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco Licenciatura en Educación Primaria Educación Artística: artes visuales y teatro Título: Reporte de evento cultural #2: Obra de Teatro en Alarife titulada “Amigos” Por:
-
Obra de teatro de la Revolución Mexicana - Representación del 20 de Noviembre
karinipikitolaisObra de teatro de la Revolución Mexicana - Representación del 20 de noviembre EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la
-
Obra de teatro sobre el cuidado ambiental. "La princesa de los dedos mágicos”
payo110Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Obra De Teatro Sobre El Cuidado Ambiental. Obra De Teatro Sobre El Cuidado Ambiental. Ensayos Gratis: Obra De Teatro Sobre El Cuidado Ambiental. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.323.000+ documentos. Enviado por: marylu1086 13
-
Edipo Rey es una obra presentada en el teatro Tercera Llamada de Puerto Vallarta
Tacosreyes5________________ Edipo Rey es una obra presentada en el teatro Tercera Llamada de Puerto Vallarta, centro cultural que presenta obras primordialmente para gente de alto criterio sin importar su edad, y este caso no es la excepción. En esta ocasión se nos narra, casi de manera literal el verbo “narrar”,
-
LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO- SIPNOSIS DE OBRA DE TEATRO
Meriles.20LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO- SIPNOSIS DE OBRA DE TEATRO Estaremos presentando distintas entrevistas de trabajos donde observaremos el comportamiento inadecuado de las personas como ser el aspecto personal, la seguridad, etc. Ante un momento decisivo a la hora de ser o no contratados.
-
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO Y LA MANERA EN QUE SE DIFERENCIA DE LOS CUENTOS
liizanneDiario de campo Enseñar estratégicamente en la nueva normalidad Fecha 3 DE MAYO DE 2021 Nombre del aplicador Grupo observado 6° A Tiempo de observación CUATRO DIAS COMPRENDIDOS DEL 3 AL 6 DE MAYO 2021. Asignatura ESPAÑOL Aprendizajes esperados, objetivo o meta de aprendizaje ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE
-
¿Qué sabemos acerca de escribir guiones de teatro a partir de obras narrativas?
narasakyAlonso Rafael Martínez Toscano 2° A t/m NL: 21 Proyecto 14 Sec. Mixta 67 “Luis Farah Mata” I. ¿Qué sabemos acerca de escribir guiones de teatro a partir de obras narrativas? • ¿Qué obras de teatro conoces y cuales te han gustado más? Alicia en el país de las maravillas
-
CÓMO DESCARGAR LAS OBRAS.ENLACES TEATRO INFANTIL.REFLEXIONESEDUCACIÓN EMOCIONAL.
letimartinezPlays For School Obras de Teatro Para Escolares. Una selección de piezas cortas originales para ser representadas en el aula. A selection of original short pieces of theater to be represented in the classroom CÓMO DESCARGAR LAS OBRAS.ENLACES TEATRO INFANTIL.REFLEXIONESEDUCACIÓN EMOCIONAL. Reflexión 1ª SOBRE LA DEMOCRACIA CRIADA ROSITA, LA CRIADA
-
Ejemplo de obra de teatro de terror y suspenso inventada: Los espectros del bosque
gres_alvLos espectros del bosque (Escena 1) Narrador: Un cazador conducía hacia el bosque, para realizar su oficio. Sin embargo decidió cambiar de rumbo, tomando un camino diferente hacia un bosque desconocido. El cazador, llegando al bosque, estacionó su camioneta, bajó de esta y sacó de ella su escopeta. Después cierra
-
El análisis de la obra de teatro "El Censo" dramaturgo mexicano Emilio Carballido
jorgeerasmoEl censo es una obra de teatro, escrita en 1977 por el dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Es una comedia en la cual intervienen seis personajes: Herlinda Dora Concha Remedios El Empadronador Paco Una vivienda en el rumbo de la Lagunilla, en 1945. Dora es gorda y Herlinda Flaca. Concha está
-
El asistir a exposiciones de pintura, obras de teatro y museos de arte, leer libros
Damaris Briones1.-Cual es nuestra experiencia en el arte? El asistir a exposiciones de pintura, obras de teatro y museos de arte, leer libros 2-Que es lo que llamamos arte? A las cosas que tenemos a nuestros alrededor echas por una persona que expresan un sentimiento en su pinturas u obras, el
-
Análisis de la obra de teatro: Seis personajes en busca de un autor, breve reseña
Juan RodríguezAnálisis de la obra de teatro: “Seis personajes en busca de autor” De Luigi Pirandello Contexto Histórico Creada en el año 1921, en Italia ,siendo el contexto en donde se realiza esta obra el comienzo del fascismo italiano bajo el liderazgo de Benito Mussolini así como el nacimiento del Partido
-
El análisis de la obra de teatro "el Censo" dramaturgo mexicano Еmilio Carballido
leyda96El censo es una obra de teatro, escrita en 1977 por el dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Es una comedia en la cual intervienen seis personajes: Herlinda, Dora, Concha, Remedios, El Empadronador y Paco. su estructura interna muestra que esta conformada por diálogos cortos. La intención del autor es hacer reir
-
LA MEJOR ETAPA 4. ACTIVIDAD INTEGRADORA LITERATURA. OBRA DE TEATRO: BESOS EN GUERRA.
Belen TreviñoBesos en Guerra Personajes • Alexander • Victoria • La madre de Victoria ACTO 1 NARRADOR: En algún lugar de Dallas, Texas, la joven Victoria, se encontraba en su casa, encerrada como cada día de su vida… Victoria tenía una rara enfermedad que la hacía alérgica al resto del mundo,
-
Obra de teatro de la independencia de México - Representación del 16 de septiembre
gtzhugoObra de teatro de la independencia de México - Representación del 16 de septiembre PRIMER ACTO LA CONJURACIÓN HIDALGO.- Este es el momento para actuar, (mostrando un periódico) los españoles no podrán hacer nada en contra de nosotros ya que tienen cosas que hacer en su propia tierra. CORREGIDORA.- Señor
-
De Que Manera Se Indica Las Acciones Y Dialogos De Las Personas En Una Obra De Teatro
rasalindaLa entrada triunfal del ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 concluyó en el terreno político, con tres siglos de dominio peninsular y liquidó a la entidad histórica bautizada en 1518 por Juan de Grijalva como la Nueva España. La Plaza Mayor de la
-
Para empezar vamos a hacer una descripción de los personajes de esta obra de teatro.
Támary LeónHamlet Támary Estefin León Criollo Literatura universal 27.11.2015 1 Índice Paginas. 3. Descripción de los personajes. 4 Hamlet 5. Temas 6. Tiempo y espacio. Interpretación de la obra. 7. Estilo. Teatro Isabelino. 2 Para empezar vamos a hacer una descripción de los personajes de esta obra de teatro. Como protagonista
-
Práctica social del lenguaje: adaptar una obra de teatro clásica al contexto actual
Joshuajf19examen quinto bloque secundaria por alruizito | buenastareas.com PROYECTO 13. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ADAPTAR UNA OBRA DE TEATRO CLÁSICA AL CONTEXTO ACTUAL. TEXTOS: DRAMÁTICOS. La vigencia de los temas en las obras clásicas en la actualidad no se pierde a través del tiempo, las emociones, ideas y sentimientos las
-
Actividad Integradora Producción de una obra de teatro en el contexto de una Iglesia
Daunting6Se realizara una obra de teatro en una iglesia y algunas de las problemáticas que se presentaron fueron: Aspecto escénico género literario: Al escoger el tema del cual tratara la obra es necesario saber a que publico ira dirigido si será para niños, adolescentes, adultos o para todas las edades,
-
Guión obra de teatro “Código de ética de los servidores públicos y enfermeros”
karen290592Guión obra de teatro “Código de ética de los servidores públicos y enfermeros” Personajes. * Recepcionista (Karen) * Esposa (Mónica) * Esposo (Humberto) * Enfermera Salma * Enfermera Mayte * Enfermera Diana * Enfermera Nancy * Escenario. Laboratorio de anatomía. PRIMER ACTO Narrador: Es un día normal en el hospital
-
Planificación semanal multidisciplinaria: Proyecto “Obra de teatro” para 5to grado
anyzzzPLANEACIÓN DIDÁCTICA DELEGACIÓN REGIONAL VI SUR OESTE Zona:139 Sector 26 Nombre de la escuela: “ Clave: Turno: MATUTINO Grado: 5° Fecha de inicio 8 DE ABRIL DE 2013 Terminación: 19 DE ABRIL DE 2013. Nombre del proyecto: Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de cuentos ASIGNATURA: Español BLOQUE:
-
El impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad
lolapedorraEl impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad. El teatro es una de las formas de arte más antiguas que conoce el hombre. En las sociedades antiguas, el teatro tenía un gran lugar, ya que por un medio de este en la
-
Género de exposición: Obra de teatro Tema de exposición: El censo de Emilio Carballido
Andrea Rodríguez BolañosLista de lecturas Rodríguez Bolaños Andrea Literatura hispanoamericana contemporánea Grupo: 14 Género de exposición: Obra de teatro Tema de exposición: El censo de Emilio Carballido Narrativa 1. Pacheco, José Emilio, Las batallas en el desierto, Sitio web: https://algundiaenalgunaparte.files.wordpress.com/2015/01/las-batallas-del-desierto-jose-e-pacheco.pdf 2. Benedetti, Mario, La tregua, Sitio web: https://www.tomasdeaquino.cl/upfiles/documentos/04012018_516am_5a4e1b36bb7f6.pdf 3. Sábato, Ernesto, El
-
Obra de teatro, Charla sobre Humanizar el fin de la Vida y la Bioética Dra. Sara Gallardo
vivianafrespaUniversidad Católica de Colombia Estudiante: Viviana Fresneda Cód. 507102 Ética Obra de teatro, Charla sobre Humanizar el fin de la Vida y la Bioética Dra. Sara Gallardo La obra de teatro sin palabras, nos mostraba como las cosas superficiales nos separan de los objetivos reales de la vida y el
-
Instrumentos de evaluacion. Aprendizaje esperado: Conoce la estructura de una obra de teatro
fer160594Nombre del curso o asignatura: Español Nombre del facilitador: Fernando David Salgado Bernal Nombre del participante: quinto grado grupo “A” Fecha de aplicación: 08 de mayo del 2018 Aprendizaje esperado: Conoce la estructura de una obra de teatro. Evidencia: Concepto de obra de teatro elaborado de manera grupal, elaboración de
-
La obra de teatro muestra la vida y obra de quien fuera en vida conocido como Siddhartha Gautama
DaisymgrReseña: La obra de teatro muestra la vida y obra de quien fuera en vida conocido como Siddhartha Gautama mejor conocido como Buda, su padre llamado Shudhodana decidió que su hijo se convirtiera en emperador tras su muerte, pero la historia daría un drástico cambio al pronosticar un viejo anciano
-
El secreto de la papa: Una obra de teatro sobre la lucha contra la opresión y el descubrimiento
geraldine567GRADO EL SECRETO DE LA PAPA ACTO 1 NARRADORA: Les voy a contar una historia que me contaron mis abuelitos,…ha pero no crean porque me contaron mis abuelitos es muy aburrida! Hace mucho, muchísimo tiempo cuando los hombres recién aparecían y Vivian en grupos, no se conocían y si de
-
El Juego del Poder. Recapitulando el proceso creativo de una obra de teatro de creación colectiva.
guadalupecihuaEl Juego del Poder. Recapitulando el proceso creativo de una obra de teatro de creación colectiva. Mtra. Guadalupe Corona Candelaria (Cuernavaca, Morelos. MÉXICO) Introducción La intención de este trabajo es recapitular y aportar algunas ideas sobre el proceso creativo echado a andar para la realización del proyecto teatral El Juego
-
EL libro es una obra de teatro que va contando de cierta forma la vida de una familia de 5 personas
sel.00Casa de muñecas EL libro es una obra de teatro que va contando de cierta forma la vida de una familia de 5 personas, Nora el personaje principal es la madre, Helmer su esposo, mientras que Ivar, Bob y Emmy son sus 3 hijos. Aunque dije antes que cuenta su
-
Escribe 4 diferencias que caracterizan los escritores del teatro de la posguerra y el autor de la obra
calebalberto53. Escribe 4 diferencias que caracterizan los escritores del teatro de la posguerra y el autor de la obra. R=/ * Los escritores del teatro de la posguerra utilizan lo que es el surrealismo. * Los escritores del teatro de la posguerra utilizan el realismo social cual se intensifico rápidamente.
-
El teatro español posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas
lmhenaooBloque 9. El teatro español posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas. 9.1 El Teatro de los años 40: la comedia burguesa, el teatro cómico (Enrique Jardiel Ponce y Miguel Mihura Al terminar la Guerra Civil, fallecieron los dos dramaturgos más innovadores del teatro español: Valle-Inclán
-
Los creyentes pueden protestar esto debido a que se esta haciendo una obra de teatro en un recinto religioso
123TareaProblemas que nos enfrentamos para crear una obra de teatro en una iglesia: * Conseguir el permiso para instalar la obra de teatro en la iglesia * Hablar con el padre para pedir permiso * En la iglesia no esta permitido usar un lenguaje vulgar * El espacio para hacer
-
Obra de Teatro - ¿Qué me está pasando? Secundaria 1er grado Asignatura Estatal- Sentimientos adolescentes.
AprendizAprendiz¿Qué me está pasando? Actores: Papá (y Narrador 3) Mamá (y Narrador 4) Hija adolescente (12 años) Hijo adolescente (14 años) Narrador(a) 1 Narrador(a) 2 ESCENA 1 Narrador 1: Es una tarde de sábado, la familia está reunida en torno a la mesa. El papá lee el periódico. La hija
-
El Conde Lucanor – Adaptación del Cuento en una Obra de Teatro para alumnos del primer Ciclo (1°, 2°, 3°)
Nicolas BejaranoEl Conde Lucanor – Adaptación del Cuento en una Obra de Teatro para alumnos del primer Ciclo (1°, 2°, 3°) Cuento XXXIX – Lo que sucedió a un hombre con las golondrinas y los gorriones Escena 1: El Conde Lucanor y Patronio, su consejero, en la Sala. *Los dos sentados.
-
El Mercader de Venecia es una obra de teatro escrita por William Shakespeare, desarrollada en Venecia y en Belmonte.
Sofía Cárdenas VargasUNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE DERECHO LÓGICA JURÍDICA, DIALÉCTICA Y RETÓRICA EL MERCADER DE VENECIA LICDA. YUNUÉN MARTÍNEZ FUENTES ALUMNA: SOFÍA ELIZABETH CÁRDENAS VARGAS SEMESTRE Y GRUPO: 2ºB ESTRUCTURA LITERARIA DE LA OBRA El Mercader de Venecia es una obra de teatro escrita por William Shakespeare, desarrollada en Venecia y
-
Obra de teatro que involucra a una joven llamada Laura, inicialmente reacia a participar en otra producción teatral
milagros_lozda00La segunda guerra fue concebida por napoleon bonaparte debido a la crisis que presentaba a lemania. desde 1994 fue esta guerra y termino en el ano 2015 por rafael hugo chavez frias El escenario nos muestra la habitación donde se desarrollará el taller de teatro. Hay una mesa amplia en
-
Actividad integradora Desarrolla un cuadro identificando la estrategia para elaborar una obra de teatro en una Iglesia
Belem041302________________ ACTIVIDAD INTEGRADORA Evidencia 5. Desarrolla un cuadro identificando la estrategia para elaborar una obra de teatro en una iglesia. QUE ES QUE QUIERO SABER QUE APRENDI -El problema que tengo que resolver y en donde lo tengo que hacer. -Obtener un permiso para poder realizar la obra. -Los problemas
-
Realiza una reflexión escrita sobre el impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad
pjgr2201991. Realiza una reflexión escrita sobre el impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad. 2. Menciona en un escrito cuales serían para ti las ventajas o desventajas de exponer la obra teatros en cada uno de los tipos de escenarios teatrales que
-
El problema es que la Iglesia no aprueba esa obra de teatro porque la versión que se hizo de ellos era un poco "más violenta"
Natalio Israel Madrigal BaenaCaracterísticas de la obra: * Obra teatral elegida: Caperucita roja * Autor: Hermanos Grimm * Director: Carlos * Género literario: Narrativo * Escenografía: bosque con una casa * Actores: Juan, Marlen, Natalia, José * Vestuario: Camisa de leñador, traje de Caperucita roja, traje de abuelita, disfraz de lobo * Iluminación:
-
“TEATRO CONTEMPORÁNEO E INTERTEXTUALIDAD EN FUNCION DE LA PUESTA EN ESCENA DE LA OBRA ROSENCRANTZ Y GUILDENSTERN HAN MUERTO”
vexotilTEATRO CONTEMPORÁNEO Personajes “¿Cómo abordar la construcción del personaje en el teatro contemporáneo?, pues el teatro contemporáneo se caracteriza primordialmente por que abandona la estructura Aristotélica (inicio, nudo, desenlace), retorna al rito y a las manifestaciones de culturas antiguas. También se caracteriza por la mezcla de diversos estilos, evolucionando en
-
En esta etapa aprendí más acerca del teatro, principalmente aprendí que las obras escritas para éste pertenecen al género dramático.
mayte_425Actividad De Adquisición Del Conocimiento; Etapa 4 En esta etapa aprendí más acerca del teatro, principalmente aprendí que las obras escritas para éste pertenecen al género dramático. Al género dramático se le llama así debido a la procedencia etimológica griega de la palabra drama, lo cual significa hacer o actuar.
-
Como se puede Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro
MARVIN07PLANEACION 4° BIMESTRE 5°”B” Profra . Alejandra González López PLANEACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS A. Escribir un artículo de divulgación basándose en uno ya editado. B. Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro. C. Cavilar con relación
-
Elaboración del análisis del libreto de una obra de teatro, de acuerdo con el acto V, escena primera de la obra “Romeo y Julieta” pagina 129-130 de la guía
explotaro7111Elaboración del análisis del libreto de una obra de teatro, de acuerdo con el acto V, escena primera de la obra “Romeo y Julieta” pagina 129-130 de la guía, respondan: 1.- Después de la lectura analicen: diferencias entre la tragedia clásica y tragedia moderna * la tragedia griega el personaje
-
LA HERMENEUTICA EN "LA FAMILIA PELIGRA"- OBRA DE TEATRO ACERCA DE LOS IMAGINARIOS SOCIALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS POBLACIONES INFANTILES Y JUVENILES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD
johnsterlingESPECIALIZACION EN INFANCIA, CULTURA Y DESARROLLO SEMINARIO-TALLER DE INVESTIGACION II LA HERMENEUTICA EN “LA FAMILIA PELIGRA”- OBRA DE TEATRO ACERCA DE LOS IMAGINARIOS SOCIALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS POBLACIONES INFANTILES Y JUVENILES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD DEL I.E.D. ANTONIO JOSÉ URIBE La hermenéutica según Andrés Ortiz-Osés puede definirse como