ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POEMA 15 PABLO NERUDA ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 321.036 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pablo Latapi

    Pablo Latapi

    “Guevara y Allende” Por Ryszard Kapuscinski En el curso de un encuentro con los lectores, alguien del público me pide que compare la figura de Allende con la del Che Guevara y diga cuál de los dos tenía razón. La pregunta encierra la opinión de que sólo uno de ellos podía tener razón, y el público espera a que yo escoja entre los caminos elegidos por Ernesto Guevara y por Salvador Allende. En un determinado

    Enviado por ana_ailed / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Pablo Escobar

    Pablo Escobar

    Por www.kienyke.com HISTORIA DE PABLO ESCOBAR CONTADA POR POPEYE Tenía doce años de edad y cinco días cumplidos la mañana en la cual descubrí que por mis venas corría sangre fría. Ese jueves se parecía a cualquier otro, pero no fue igual. A la salida del colegio, ante mis ojos y frente a mi heladería favorita, fui testigo de cómo dos hombres, machete en mano, se enfrentaban a muerte. Uno de ellos se resbaló y

    Enviado por janda / 3.932 Palabras / 16 Páginas
  • 15 Producto Rieb 2 Y 5

    15 Producto Rieb 2 Y 5

    CUADRO A. COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. EDUCACIÓN PRIMARIA 2º. GRADO BLOQUE V BLOQUE V COMPETENCIA (S) Y PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDES, VALORES Y NORMAS ESTRATEGIAS ASIGNATURAS FORMACIÓN CIVICA Y ETICA COMPETENCIAS: • Manejo y resolución de conflictos. • Participación social y política. PROPÓSITOS: • Identificar conflictos cotidianos que se originan en la falta de acuerdos o por no respetar los existentes. • Participar

    Enviado por roxenbu / 2.138 Palabras / 9 Páginas
  • Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte: Origen, ambiente y formación El Patriota Dominicano Liberal, que en 1838 inició la lucha con Haití, y contra los colonialismos, y conduciría a su país a la Independencia, es considerado el Fundador de la República Dominicana. Los padres de Juan Pablo Duarte fueron el comerciante de origen español don Juan José Duarte y la señora Manuel Diez, tuvieron 12 hijos, pero no todos sobrevivieron. Juan Pablo Duarte era el quinto. Fue políglota,

    Enviado por and007 / 1.106 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 15 Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj

    Actividad 15 Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj

    ACTICIDAD 15 Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico. Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno: Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la forma m/2n. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Resuelve problemas que

    Enviado por rollera / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte (Santo Domingo, La Española, 1813 - Caracas, Venezuela, 1876) Libertador dominicano. Juan Pablo Duarte nació en una época especialmente convulsa de la historia de la isla, ya que en esos momentos la soberanía sobre la misma cambiaba frecuentemente de manos entre España y Francia. En 1822 la isla pasó a ser completamente posesión de Haití, que logró así unificar todo el territorio. Nacido en el seno de una familia española de origen

    Enviado por lilymontano / 393 Palabras / 2 Páginas
  • 15 Puntos De Transición A La Independencia

    15 Puntos De Transición A La Independencia

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (26-AGO-17899): La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789 es considerada uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y colectivos como universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales, validos en todo

    Enviado por patolicious / 10.258 Palabras / 42 Páginas
  • La vida de Pablo Picasso

    La vida de Pablo Picasso

    La vida de pablo Picasso se desarrolla en una epoca caracterizada por las guerras, pero lo que afectó tremendamente al artista fue el estallido de la Guerra Civil Española y el bombardeo de Guernica, que provocó la realización de la obra más famosa del arte contemporáneo, en la que critica la guerra y la sinrazón que conlleva un enfrentamiento armado. En la exposicion Picasso, “Guerra y Paz”, la obra de este, se pone de manifiesto

    Enviado por lettucejuice / 1.792 Palabras / 8 Páginas
  • El Poema Demio Cid

    El Poema Demio Cid

    1.Escribe un resumen de la obra (mínimo dos paginas) Cantar Primero: Destierro Del Cid. En el S. XI cuando gran parte de España estaba ocupada por los moros, don Alfonso VI, rey de Castilla y de León, le pidió a Ruy Díaz de Vivar Mío Cid, que era un caballero que se encontraba bajo sus órdenes, que fuera hasta Sevilla y luego a Córdoba a recoger los tributos que anualmente los reyes de estas ciudades

    Enviado por karla139 / 4.013 Palabras / 17 Páginas
  • LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES Por Pablo Pérez San José Y Javier Rey Perille

    LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES Por Pablo Pérez San José Y Javier Rey Perille

    Hoy en día, la actividad empresarial depende en mayor o menor medida de sistemas y redes informáticas. Hasta las organizaciones cuya actividad no tiene nada que ver con la tecnología hacen uso de los ordenadores y de Internet en algún momento (comunicación con clientes, emisión de facturas, trámites con la Administración, etc.). En el caso de España, su importancia se materializa en dos hechos: el 90,6 por ciento de las empresas de nuestro país disponen

    Enviado por yubelyn / 1.832 Palabras / 8 Páginas
  • Antologia De Poemas

    Antologia De Poemas

    A la Espera de la Oscuridad. Alejandra Pizarnik. Ese instante que no se olvida, Tan vacío devuelto por las sombras, Tan vacío rechazado por los relojes, Ese pobre instante adoptado por mi ternura, Desnudo desnudo de sangre de alas, Sin ojos para recordar angustias de antaño, Sin labios para recoger el zumo de las violencias perdidas en el canto de los helados campanarios. Ampáralo niña ciega de alma, Ponle tus cabellos escarchados por el fuego;

    Enviado por eviltinoco / 3.941 Palabras / 16 Páginas
  • Poemas Del Romanticismo

    Poemas Del Romanticismo

    ANTOLOGIA DE POEMAS DEL ROMANTICISMO Diferentes autores Estefany Lara González & Perla Verónica Romero García PROLOGO Querido lector, esperamos que esta primera edición de nuestra antología sea de tu agrado, este libro contiene distintos poemas de distintos autores, pero no son cualquier tipo de poemas son del tema romántico que tienen características muy diferentes a los de otros tipos de poemas, este se expresa libremente, tiene una moral romántica sorprendente, que los autores dan mucho

    Enviado por tifafany / 1.824 Palabras / 8 Páginas
  • Extractos de un poema

    Extractos de un poema

    1. Yo le doy a Pamela una cazuela. Le dije a Javier que aprenda a leer, Yo le dije al maestro que vaya a Guerrero 2. En la esquina de mi patio tengo un pedazo de ocote para acordarme de ti que pareces guajolote 3. Cuando te digan chaparro chaparro por enanura recuerda que el perfume caro siempre viene en envoltura 4. Las uvas eran verdes pero el tiempo las maduró; mi corazón era libre

    Enviado por yoni94 / 412 Palabras / 2 Páginas
  • Poema Mio Cid

    Poema Mio Cid

    Poema Mio Cid Materia: Español Nombre : Alan Ramírez Sotomayor Grupo: 3ro “B” Primer Cantar.. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, Almudafar, tenia contactos “muy poderosos”, conde García Ordoñez, Fortún Sánchez y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, al Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando una carta suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey

    Enviado por sallybertha / 887 Palabras / 4 Páginas
  • Poema A Juarez

    Poema A Juarez

    A Juárez Toda a fuego la Patria te siguió como en onda De lava, lentamente, como quien va a triunfar. Un nopal de paciencia por tu vida responda Y detrás de unos robles se escuche siempre el mar. México entró en el ámbito de tu ambición redonda. Bajo del cielo indígena tu destino fue andar. La historia a cada sol vio cómo se desfonda Todo el pantano infame que te quiso atajar. Unas cuantas palabras

    Enviado por aniux_21 / 312 Palabras / 2 Páginas
  • Poemas Y Frases Celebres

    Poemas Y Frases Celebres

    Frases célebres de Oscar Wilde • A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante. • Las mujeres han sido hechas para ser amadas, no para ser comprendidas. • Un hombre puede ser feliz con cualquier mujer mientras que no la ame. • No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno

    Enviado por lucioalberto / 2.948 Palabras / 12 Páginas
  • Biografias De Pablo Picasso Y Ludwig Van Beethoven

    Biografias De Pablo Picasso Y Ludwig Van Beethoven

    Picasso (Pablo Ruiz Picasso) Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 - f. Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros

    Enviado por galletyta / 357 Palabras / 2 Páginas
  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada

    Veinte poemas de amor y una canción desesperada

    Veinte poemas de amor y una canción desesperada [Poemas: Texto completo] Pablo Neruda Poema 1 Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como un arma, como

    Enviado por milena112112 / 3.836 Palabras / 16 Páginas
  • Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte

    Juan Pablo Duarte Díez (26 de enero de 1813 - 15 de julio de 1876) fue un liberal, visionario y activista dominicano, a quien se le conoce como el ideólogo de la lucha contra la invasión haitiana para conseguir la independencia dominicana. Junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, es considerado como uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana. Su visión liberal se vio socavada por las élites

    Enviado por WilmerPeguero / 2.980 Palabras / 12 Páginas
  • Poema Para La Madre

    Poema Para La Madre

    Para mi madre Hace más de quince años, a un vientre me mandaron sin saber de mis proyectos Dios ya me regalaba buenos cimientos no sabía ni quien seria si hombre o mujer o un intento al nacer me dieron nueve meses para formarme unos ojos, una cara & unos brazos para abrazarte unas piernas para no caer cuando la vida futura me golpease & no se necesita nada de eso si se tiene a

    Enviado por diegogarza / 536 Palabras / 3 Páginas
  • Poema Nocturno

    Poema Nocturno

    Nocturno Una noche Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas, Una noche En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas, A mi lado lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida, Como si un presentimiento de amarguras infinitas, Hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara, Por la senda florecida que atraviesa la llanura Caminabas, Y la luna llena Por los cielos azulosos,

    Enviado por Alexa.Rangel2 / 290 Palabras / 2 Páginas
  • ::: Capitulo 15 ENTREGA DE VALOR

    ::: Capitulo 15 ENTREGA DE VALOR

    DISEÑO Y GESTIÓN DE CANALES DE MARKETING INTEGRADO La creación de valor eficaz necesita la aportación de valor exitosa. Marketing holísticos están tomando cada vez una vista de red de valor de sus negocios, En lugar de limitar su enfoque a sus proveedores inmediatos, distribuidores y clientes, que están examinando la cadena "de suministro que vincula a las materias primas, componentes, y productos manufacturados y muestra cómo avanzar hacia los consumidores finales. las empresas buscan

    Enviado por Romina2012 / 1.785 Palabras / 8 Páginas
  • Poema Entre España Y Mexico

    Poema Entre España Y Mexico

    El constitucionalismo versus los convencionismos. El constitucionalismo versus los convencionismos. HIPÓTESIS. PROLOGO. 1. CONVENCIONALISTAS • VILLISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. • ZAPATISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. 2. CONSTITUCIONALISTAS. • OBREGONISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. • CARRANCISTAS ideología, simpatizantes, virtudes y defectos. 3. LUCHAS IDEOLOGÍAS. • ENTRE CONVENCIONALISTAS • ENTRE CONVENCIONALISTAS Y CONSTITUCIONALISTAS. 4. CONCLUSIÓN. • IDEAS PRINCIPALES DE CADA CORRIENTE QUE HUBIERAN LLEVADO A LA PAZ. HIPÓTESIS. Ninguna de las dos corrientes

    Enviado por luzma_66 / 1.918 Palabras / 8 Páginas
  • Analisis De Poemas

    Analisis De Poemas

    ANALISIS DEL POEMA LÍRICO Nivel fónico-fonológico RITMO Lluvia Bajo el cielo plomizo De la tarde lluviosa Llora el agua con lágrima Monótona. Miro tras los cristales Las ramas temblorosas Enjoyarse con sartas De gotas Se desbordo el arroyo, Inundó cuatro chozas (a mi me sobresalta la odisea de esta hormiga Ahogada en una rosa El ritmo y la significación de la lluvia En el siguiente cuarteto encontraras separadas las sílabas y los acentos que conforman

    Enviado por luis7281 / 1.799 Palabras / 8 Páginas
  • Análisis De Fragmentos De Poemas.

    Análisis De Fragmentos De Poemas.

    Lo no programado En Lo no programado se anuncian muchos simbolismos que podrían interpretarse de maneras diferentes, Por ejemplo, podría definirse que Raquel es el ser amado quien modifica a la supuesta pareja a su manera pero no porque lo ame sino por el hecho de buscar y no encontrar, es decir que hace del ser amado un títere para que se sienta satisfecha en sus requerimientos ya que ella dice que todo lo hace

    Enviado por zinhapiedrita / 382 Palabras / 2 Páginas
  • Un extracto del poema

    Un extracto del poema

    Cuando me paro a contemplar mi estado y a ver los pasos por dó me ha traído, hallo, según por do anduve perdido, que a mayor mal pudiera haber llegado; mas cuando del camino estoy olvidado, a tanto mal no sé por dó he venido: sé que me acabo, y mas he yo sentido ver acabar conmigo mi cuidado. Yo acabaré, que me entregué sin arte a quien sabrá perderme y acabarme, si quisiere, y

    Enviado por lianethhh / 373 Palabras / 2 Páginas
  • Poema corto Haikus

    Poema corto Haikus

    HAIKÚS Consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco moras respectivamente. Comúnmente se sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en lenguas romances. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Su temática está relacionada con la naturaleza. ORIGEN: Los orígenes directos del haikú están en el haikai. El haikai es una forma poética marcada, ya que generalmente su contenido se basa en lo

    Enviado por juaanlunaa / 250 Palabras / 1 Páginas
  • Ensayo Del Poema Del Mio Cid?

    Ensayo Del Poema Del Mio Cid?

    En la poesía medieval había dos escuelas o mesteres - oficios - : el mester de juglaría, propio de los juglares, y el de clerecía, propio de los clérigos. Entre el mester de juglaría cabe resaltar como características principales la presencia de versos irregulares, que oscilan entre diez y veinte sílabas, y que son mayoritariamente monorrimos, rimando siempre en asonante. El juglar era el que divertía al rey, a los nobles o al pueblo. Se

    Enviado por davidestiven / 1.311 Palabras / 6 Páginas
  • NERUDA SIEMPRE

    NERUDA SIEMPRE

    PABLO NERUDA ¿DESCONOCIDO O ACTUAL? “¿Dímelo, me sentiste trepar hasta tu forma por todos los silencios, y todas las palabras?” La concepción popular de un poeta como Pablo Neruda es diversa. Para los más desmesurados, es un rey midas que todo lo que toca lo convierte en poesía, “y lo que toco se convierte en bosque” , para otros es un revolucionario que después de Darío y Vallejo, dio al Español una forma nueva en

    Enviado por BRUNOALMENDROSHACHE / 1.236 Palabras / 5 Páginas
  • Poema griego La Odisea

    Poema griego La Odisea

    El bien. Al comienzo de la lectura se describe un breve relato sobre Ulises quien es el personaje central del poema griego La Odisea ambas obras atribuidas a Homero, y posteriormente en muchas otras obras. La pregunta principal que se hace el personaje es ¿Con que tipo de persona se encontrara en nuevas tierras? ¿Será una persona humana o inhumana? Es aquí donde el ser humano tiene el derecho de ser libre, libre en la

    Enviado por 0801980 / 1.354 Palabras / 6 Páginas
  • Descripción general del poema La Ilíada

    Descripción general del poema La Ilíada

    Damos inicio a este ensayo exponiendo algunas de las virtudes heroicas como lo son: la valentía, el cumplimiento de la palabra empeñada, la ayuda mutua entre los guerreros, el hablar en el ágora con la verdad, la estrategia guerrera, el arrojo de los caudillos, la fe religiosa en las divinidades olímpicas, entre otras. Sin embargo, serán la valentía, el buen ejemplo y el sabio consejo, en suma, la virtud, lo que más resalta, según nuestro

    Enviado por llKINGll / 3.278 Palabras / 14 Páginas
  • Poema Blason

    Poema Blason

    Blasón Soy el cantor de América autóctono y salvaje: mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. Mi verso no se mece colgado de un ramaje con un vaivén pausado de hamaca tropical... Cuando me siento inca, le rindo vasallaje al Sol, que me da el cetro de su poder real; cuando me siento hispano y evoco el coloniaje, parecen mis estrofas trompetas de cristal. Mi fantasía viene de un abolengo moro: los Andes

    Enviado por edd_rar / 300 Palabras / 2 Páginas
  • El Poema del Mío Cid

    El Poema del Mío Cid

    El Poema del Mío Cid plantea un conflicto inicial, que, de hecho, reviste la forma de un caso jurídico, pues el Cid es desterrado de acuerdo a la figura medieval de la “ira regis” o ira del rey. Partiendo del Poema, mi objetivo principal será el de analizar de qué manera se trata el tema de la ira regia dentro de la obra, bien sea de manera jurídica o literaria, ya que este motivo de

    Enviado por jarry / 596 Palabras / 3 Páginas
  • San Pablo De Tarso

    San Pablo De Tarso

    San Pablo de Tarso: Pablo de Tarso es considerado uno de los mayores protagonistas en la expansión del cristianismo durante el siglo I. Su obra Carta a los Romanos, recogida en las denominadas "cartas paulinas", constituye la más antigua reflexión teológica en relación con el Cristo, a quien Pablo afirmó haber visto resucitado. Capitulo 5. Por la fe, pues, hemos sido “hechos justos” a partir de nuestra descendencia y estamos en paz con Dios por

    Enviado por anakgc / 397 Palabras / 2 Páginas
  • ANÁLISIS DEL POEMA: "NOCTURNO"

    ANÁLISIS DEL POEMA: "NOCTURNO"

    ANÁLISIS DEL POEMA: “NOCTURNO” (JOSÉ ASUNCIÓN SILVA) Una noche, una noche toda llena de murmullos, de perfumes y de músicas de alas; una noche en que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas, a mi lado lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida, como si un presentimiento de amarguras infinitas, hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara, por la senda florecida que atraviesa la llanura, caminabas; y la

    Enviado por ivethleslie / 901 Palabras / 4 Páginas
  • NIF C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS

    NIF C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS

    NIF C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACION Y SU DISPOSICION OBJETIVO: • Proporcionar criterios que permitan la identificación de situaciones que presentan evidencias respecto a un posible deterioro en el valor de los activos de larga duración, tangibles o intangibles. • Definir la regla para el cálculo y reconocimiento de perdidas por deterioro de activos y su reversión • Establecer las reglas de presentación y revelación de los activos cuyo valor

    Enviado por xarlyglez / 565 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis Poema A Un Olmo Seco

    Analisis Poema A Un Olmo Seco

    Analice el poema de Antonio Machado "A un olmo seco" según el siguiente esquema: I. Características de la poesía de Machado, poeta de la Generación del 98 (Determinar si alguna circunstancia de su vida y/o de la España del momento en que se escribió el poema se refleja en el poema). Admiraba a Rubén Darío y aunque sus primeras composiciones presentan rasgos modernistas, manifiesta su desacuerdo con la brillantez y sonoridad excesivas de este movimiento,

    Enviado por angelene / 1.088 Palabras / 5 Páginas
  • ANALISIS DE LOS POEMAS. (MARIO BENEDETTI)

    ANALISIS DE LOS POEMAS. (MARIO BENEDETTI)

    ANALISIS DE LOS POEMAS. (MARIO BENEDETTI) TE QUIERO. El poema es de Mario Benedetti y para interpretarlo correctamente pues, hay que conocer su obra. Este poema fue hecho canción. Me parece que el poema es de amor entre una pareja dentro de un contexto político convulso. Hay que recordar que Benedetti es uruguayo y que estuvo exilado durante algún tiempo. "Porqué eres pueblo te quiero" tiene sentido si el verso va dirigido hacia una compañero

    Enviado por chuchoooooo14 / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Del Movimiento 15 De Mayo

    Ensayo Del Movimiento 15 De Mayo

    ENSAYO Para la autora el 15 de mayo de 2011 quedará en el imaginario social como una fecha clave en el proceso revolucionario y de indignación que ha surgido en España como consecuencia del malestar generado por una crisis económica, política y social. El 15M se constituye la explosión de una serie de malestares. Como lo son, El malestar de una sociedad que ya no tiene claro que pueda seguir viviendo dignamente. Que tiene unas

    Enviado por marlonguerrero / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Poemas Cortos

    Poemas Cortos

    POEMAS Alimenta tu espíritu para enfrentarte a los reveses de la fortuna pero no temes fantasear demasiado la fatiga y la soledad engendran el miedo se disciplinado y tolerante hacia ti mismo eres el niño de este universo como los arboles y las estrellas tienes derecho a estar aquí aunque lo percibas o no el universo tiene un destino siéntete en paz con tu dios sea cual sea a pesar de las aspiraciones en el

    Enviado por angel_sabes / 351 Palabras / 2 Páginas
  • Viajes De Exploración De Los Siglos 15 Y 16

    Viajes De Exploración De Los Siglos 15 Y 16

    viajes de eCuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con las exploraciones pasaron a la historia, con mayor o menor importancia, nombres

    Enviado por anafuentes / 462 Palabras / 2 Páginas
  • El Poema De Juan De Castellanos

    El Poema De Juan De Castellanos

    Pese a que la épica y la crónica (los géneros aceptados durante la colonia, es decir, los cauces oficialistas) tienen como requisito formal el historicismo y el verismo (esto es, la necesidad de describir objetivamente la realidad americana), muchas de las más importantes obras de estos géneros están impregnadas y matizadas por la fantasía, el subjetivismo, la utopía y hasta la inverosimilitud (es decir, se alejan de la objetividad histórica y se emparentan así a

    Enviado por simonmedina / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Sonetos De Amor Neruda

    Sonetos De Amor Neruda

    100 SONETOS DE AMOR PABLO NERUDA Soneto I Matilde, nombre de planta o piedra o vino, de lo que nace de la tierra y dura, palabra en cuyo crecimiento amanece, en cuyo estío estalla la luz de los limones. En ese nombre corren navíos de madera rodeados por enjambres de fuego azul marino, y esas letras son el agua de un río que desemboca en mi corazón calcinado. Oh nombre descubierto bajo una enredadera como

    Enviado por tutotambo / 1.846 Palabras / 8 Páginas
  • Es un poema sinfónico compuesto por el francés Claude Debussy en 1894

    Es un poema sinfónico compuesto por el francés Claude Debussy en 1894

    Es un poema sinfónico compuesto por el francés Claude Debussy en 1894, inspirado en el poema de Stéphane Mallarmé “La siesta de un fauno”. En un principio Debussy quería hacer una obra de tres partes: Preludio, Interludio y Paráfisis final, de las cuales solo llevo a cabo la primera, que se convertiría en una de sus más grandes composiciones. Se estreno el 22 de diciembre de 1894 en uno de los conciertos de la “Société

    Enviado por alpobass / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Poema A Juàrez

    Poema A Juàrez

    ¡A JUAREZ ¡ Por su indígena raza, firme, austero; por su oscuro nacer, del pueblo hermano; la tez de bronce, el corazón de acero griego el pensar y el alma de romano. El alma de Catón, el gran civismo de Leónidas y el Agis, la justicia, de Temístocles, todo el patriotismo, de Licurgo, el saber y la pericia. La lucha era terrible; usos y leyes íbanse a derrocar; el antro oscuro, nido de encomenderos y

    Enviado por ligiaabril19 / 354 Palabras / 2 Páginas
  • Las epistolas de Pablo

    Las epistolas de Pablo

    LAS EPISTOLAS DE PABLO LA EPISTOLAS A LOS ROMANOS Esta epístola da a entender que fue escrita después de haber estado San Pablo en corinto, porque en todas partes se refiere a lo que había hecho y dicho cuando estuvo allí. La expresión, pues, “cuando yo vaya” tiene que referirse a una segunda visita, pues cuyo tiempo deseaba que la contribución mencionada estuviera lista. La epístola a los Romanos fue escrita un poco antes de

    Enviado por JMTPINEDA / 4.224 Palabras / 17 Páginas
  • RELATO " LA INDEPENDENCIA DEL 15 DE SEPTIEMBRE"

    RELATO " LA INDEPENDENCIA DEL 15 DE SEPTIEMBRE"

    Dialogo para funcion de titeres para niños RELATO “ LA INDEPENDENCIA DEL 15 DE SEPTIEMBRE” La escena representa a la iglesia de dolores, al levantarse el telón, sale el Corregidor y la Corregidora. Narrador: cierto día, se reunían en casa del Corregidor y de la Corregidora doña Josefa Ortiz de Domínguez, las principales personas que se levantarían en armas en Querétaro: Don Ignacio Allende y otros más. Juntos invitaron al Cura Don Miguel Hidalgo y

    Enviado por veronica77 / 711 Palabras / 3 Páginas
  • Poema Extraño

    Poema Extraño

    Extraño Aveces no comprendo, cuando te alejas lo siento Si me has acostumbrado, a un poco de ti, a un momento Y aunque distante de mi, perdóname, si te extraño Si tu decisión duele, si tu silencio hace daño, porque se lo que tu piensas, y respeto tu intención. Aunque extraño tus palabras, y comprendo tu razón Solo quiero hoy decirte, que eres un ser especial Que valoro tu cariño, que valoro tu amistad Que

    Enviado por drew77 / 1.039 Palabras / 5 Páginas
  • 15 CLAVES DE SATISFACCION APLICADAS LA SALUD

    15 CLAVES DE SATISFACCION APLICADAS LA SALUD

    15 CLAVES DE SATISFACCION APLICADAS LA SALUD Gerencia en Salud. 1. Desde el punto de vista de sus clientes, la única razón por la que su empresa está en el mercado, es para satisfacerlos. 2. Ud. no vende productos o servicios. Ud. vende algo de valor para los clientes. 3. Los clientes tienen su propia idea de cuál es ese valor, por tanto para satisfacerlos Ud. tiene que saber cuál es esa idea. 4. Si

    Enviado por naethaldi / 343 Palabras / 2 Páginas
  • Pablo Macera

    Pablo Macera

    La vocación por la historia y otros temas Entrevista a Pablo Macera Doctor, ¿cómo nació su vocación de historiador? No estoy muy seguro, porque en los años finales de la secundaria lo que más me interesaba era Biología; hasta pensé en algún momento postular en San Marcos a esa disciplina, pero en ese entonces para los cursos de Ciencias y por consiguiente para Biología se exigía Matemáticas, mientras que estaba excluido ese curso para la

    Enviado por ANSHIENA / 6.856 Palabras / 28 Páginas