POLICIA ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 1.259 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Creacion Del Consejo De Policia
EL CONSEJO GENERAL DE POLICÍA El Consejo General de Policía es una instancia asesora del Ministerio del Interior de Venezuela, con competencia en materia de Seguridad Ciudadana cuya misión es coadyuvar a la definición, planificación y coordinación de las políticas públicas en materia del servicio de policía, así como en el desempeño profesional de los policías. Este Consejo fue creado en seguimiento de lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Enviado por YULEXISQUIJADA / 2.024 Palabras / 9 Páginas -
Perfil Psicológico Es Determinante En La Selección De Funcionarios De La Policía Nacional
En las instalaciones de Pdvsa La Tahona se estará llevando a cabo desde este martes y hasta el próximo 18 de septiembre la aplicación del examen psicotécnico a los casi 3 mil aspirantes a ingresar a la Policía Nacional. Personalidad, motivación, aspectos emocionales, locus interno y externo y ajuste social son algunos de los criterios de medición que serán explorados en las 569 preguntas del test psicotécnico que ha sido seleccionado para determinar si el
Enviado por yengam / 584 Palabras / 3 Páginas -
La policía de tránsito, y el padre de familia
2.-La Autoridad. • Menciona 01 ejemplo de autoridad y 01 ejemplo de poder. La policía de tránsito, y el padre de familia. • ¿Cuál es la importancia de la autoridad? Que regula, administra y resuelve conflictos, con el propósito de mantener los derechos de cada persona. 3.-Responsabilidad: Organiza los siguientes aspectos en un organizador visual. * Significado * ¿Ante quién somos responsables? * Procedencia. * Guías para analizar situaciones y tomar decisiones PREGUNTAS CLAVES ¿Qué
Enviado por hackerdark / 208 Palabras / 1 Páginas -
Análisis Histórico Coyuntural De La Policía En Venezuela
1- ¿Análisis histórico coyuntural de la policía en Venezuela? Si hay algo que debe ser conocido actualmente por la sociedad venezolana, es la historia de una de las instituciones que a lo largo del tiempo ha jugado un papel de primer orden en torno al tema de la seguridad ciudadana. Es por ello que a través de esta breve disertación tratare de explicar a groso modo, cómo fue el proceso de génesis, desarrollo y consolidación
Enviado por saray9625 / 538 Palabras / 3 Páginas -
IMPLICACION DE LA POLICIA DE INVESTIGACION EN LOS JUICIOS ORALES
Implicación de la investigación policial en las audiencias orales EN LA ETAPA PRELIMINAR O DE INVESTIGACIÓN Si bien cierto que es responsabilidad colateral de la policía la investigación de los delitos, ésta actúa como ha quedado precisado en capítulos anteriores, bajo la conducción y mando del Ministerio Público y en consecuencia, debe entregar el caso debidamente investigado de lo que de manera autónoma haya realizado o de lo que se le hay encontrado por la
Enviado por jhun6969 / 4.207 Palabras / 17 Páginas -
DESARROLLO DE LA CREACIÓN DE LA POLICÍA CIENTÍFICA EN ECUADOR Y SU APORTE A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
DESARROLLO DE LA CREACIÓN DE LA POLICÍA CIENTÍFICA EN ECUADOR Y SU APORTE A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA En agosto de 1944, un grupo de Oficiales de la Policía Nacional realizaron estudios especializados en los Estados Unidos de Norteamérica y Chile y en colaboración de un Asesor designado por la misma Institución consiguieron el traslado al Ecuador de una Misión del F.B.I., que durante seis meses trabajó en la estructura de la Policía Judicial, y
Enviado por echangdavila / 605 Palabras / 3 Páginas -
Acerca De La Primera Policia En Venezuela
El 10 de Marzo de 1810, cuando la Junta Suprema de Caracas recomienda crear un cuerpo armado para la salva y custodia del Congreso, configurándose el mismo 9 de Marzo de 1.811, al crearse una compañía denominada Guardia Nacional. En Julio se le atribuye a demás un servicio rural para proteger a los propietarios de tierras y evitar robos y crímenes en ese mismo año. Nace en Venezuela la Policía rural, es centenaria y fue
Enviado por cesarorion / 832 Palabras / 4 Páginas -
La Policia En Venezuela
EL ORIGEN DE LA SEGURIDAD La seguridad es el resultado de un largo proceso histórico derivado del estado de inseguridad en que vive el hombre, desde los albores de la humanidad. El hombre primitivo en lucha permanente contra una tierra inhóspita se vio acosado por cierto fenómenos naturales, como los terremotos, sequias, inundaciones, rayos y truenos; tuvo que satisfacer por instinto sus necesidades más elementales. Se refugia en las cavernas y pronto aprende a guardar
Enviado por 17056190 / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS DE LA POLICIA DE LONDRES, COLOMBIA Y PNB
MINISTERIO DEL PODER POPULAR RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES) ANALISIS DE LA POLICIA DE NUEVA YORK, LONDRES, POLICIA DE LONDRES, POLICIA DE COLOMBIA, Y POLICIA NACIONAL BOLIVARIANA DE VENEZUELA Integrantes: TSU GREGORY PINEDA TSU TAIRO PAREDES TSU JHON CORONEL TSU LEONCIO MARIN TSU YELITZA HERNANDEZ TSU YURAIMA GUDIÑO Ambiente: E1 SAN FRANCISCO, NOVIEMBRE DE 2013 RESEÑA HISTORICA DE LA POLICIA DE NUEVA YORK El Departamento de Policía de la Ciudad
Enviado por hernandezyelitza / 6.831 Palabras / 28 Páginas -
Reglamento De Policia
[TA]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIII, Enero de 2011; Pág. 26 DERECHOS A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y AL TRATO DIGNO DE LOS DETENIDOS. ESTÁN TUTELADOS CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONALMENTE Y SON EXIGIBLES INDEPENDIENTEMENTE DE LAS CAUSAS QUE HAYAN MOTIVADO LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en sus artículos 18, 19 y 20, apartado A, el derecho de los detenidos a ser tratados con dignidad.
Enviado por betososa / 245 Palabras / 1 Páginas -
Mujer Policia
RESUMEN Es innegable tener que hablar de un Direccionamiento Policial basado en el humanismo, sin tener en cuenta el papel que desarrolla la mujer frente a este modelo de dirección, es por ello que resaltamos el gran valor que imparte el toque femenino a este proceso de evolución y crecimiento, refrescando la imagen, y fomentando el cambio estructural en un nivel de liderazgo bajo el Direccionamiento humanista. Palabras claves: Humanismo, Evolución, Mujer, Policía, Liderazgo. INTRODUCCION
Enviado por alejotito1987 / 2.103 Palabras / 9 Páginas -
Los policías
--A continuación les relatare una historia que realmente cautivo mi atención, trata de la vida completa de una persona que su vida ha sido muy trágica, con problemas muy duros desde su nacimiento, espero que disfruten esta historia que me cautivo desde el principio. Los policías andaban cumpliendo su trabajo cuando de un momento a otro escucharon ruidos fuertes, ruidos que nunca escucharon en sus vidas, que los asustaron tanto que fueron a investigar y
Enviado por hesmelinda / 534 Palabras / 3 Páginas -
Policía de Vigilancia para el Sistema Penal Acusatorio Colombiano
Capacitación de Policía de Vigilancia para el Sistema Penal Acusatorio Colombiano Actualización de Entrevista Plan de lección Curso: Policía Testigo Lección: Actualización de entrevista Participantes: Participantes del curso Policía Testigo. Tiempo destinado: 3 horas Accesorios didácticos requeridos: Video proyector, computador, tablero, marcadores. Material para el participante: Guía del participante. Libreta de anotaciones, CPP Método de instrucción Conferencia modificada Referencias bibliográficas: Ley 906, 2004, código procedimiento penal; Manual de cadena de custodia Manual de policía judicial
Enviado por frankhuertas / 5.500 Palabras / 22 Páginas -
Historia De La Policia
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD NUCLEO CATIA T.S.U. POLICIAL TURNO NOCTURNO GRUPO Nº 10 AMBIENTE 32, SEDE VIEJA. PROFESOR: LUIS ENRIQUE CHACON BELLO MATERIA: SEMINARIO INTEGRANTES: CANDY KARINA BELLO ESPINOZA C. I. Nº V-17.743.365 CARLOS ARGENIS OSUNA MENDEZ C. I. Nº V-14.274.589 MIGUEL ANGEL VILLEGAS PERDOMO C. I. Nº V-10.262.150 ROGER ALBERTO ARANGUREN URAY C. I. Nº V-14.6.848 VICTOR DAVID GONZALEZ BRITO
Enviado por ludwingamez / 410 Palabras / 2 Páginas -
Misión del policía
2. Misión del policía La misión de la policía está orientada a la preservación de valores fundamentales que son apreciados y queridos por todas las personas. 2.1 Historia y misión de la policía. La palabra policía viene de la palabra griega politeia, que significa gobierno de la ciudad. De ahí la tomaron también los romanos para designar un cuerpo creado para mantener el orden público. 2.2 Misión de la policía y sus valores. La misión
Enviado por estrellayesteban / 3.046 Palabras / 13 Páginas -
La Actividad de Policía, Limitación o de Ordenación
TEMA 2: La Actividad de Policía, Limitación o de Ordenación. (O reguladora de derechos) Introducción. De la actividad de Policía a la actividad de Ordenación, evolución de un concepto. - Concepto: Por actividad administrativa de limitación o de ordenación se entiende aquella forma mediante la cual la administración en el despliegue del ejercicio de sus propias potestades que, por razones de interés público, LIMITA, CONDICIONA O RESTRINGE la libertad de derechos de los administrados, mediante
Enviado por JulieAni / 500 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Policia
INFORME EVOLUCION DE LA POLICIA EN LA VENEZUELA COLONIAL Y LA VENEZUELA REPUBLICANA: La evolución de las fuerzas policiales empezaron con los inicios mismos de la Historia Venezolana, en la época colonial, la policía estuvo bajo la jurisdicción del cabildo de cada municipio, y los cuerpos mas peligrosos eran milicias irregulares, el primer cuerpo permanente se formo en el año 1778, cuando se crearon cuatros distritos policiales en caracas, para responder a unos de los
Enviado por jean4518 / 308 Palabras / 2 Páginas -
T.P. FALLO MOSCA C/ PROV.DE BUENOS AIRES, POLICÍA BONAERENSE Y OTROS S/DAÑOS Y PERJUICIOS
T.P. FALLO MOSCA C/ PROV.DE BUENOS AIRES, POLICÍA BONAERENSE Y OTROS S/DAÑOS Y PERJUICIOS. MARCO FÁCTICO: El demandante, Hugo Arnaldo Mosca, trasladaba como chofer a fotógrafos del diario Clarín a la sede del Club Atlético Lanús, en ocasión de un partido de fútbol disputado entre el local e Independiente, el 30 de noviembre de 1996. Al producirse incidentes dentro del estadio, con la parcialidad local arrojando objetos hacia el campo de juego y la tribuna
Enviado por 114underground / 1.676 Palabras / 7 Páginas -
ONENCIA PARA SEGUNDO DEBATE DEL ASCENSO A MAYOR GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEL OFICIAL DE LA POLICIA NACIONAL BRIGADIER GENERAL OSCAR ADOLFO NARANJO TRUJILLO
PONENCIA PARA SEGUNDO DEBATE DEL ASCENSO A MAYOR GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEL OFICIAL DE LA POLICIA NACIONAL BRIGADIER GENERAL OSCAR ADOLFO NARANJO TRUJILLO Senadoras y Senadores: Me corresponde como Presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Honores Patrios, rendir PONENCIA para SEGUNDO DEBATE del ASCENSO del Brigadier General OSCAR ADOLFO NARANJO TRUJILLO al GRADO de MAYOR GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, POLICIA NACIONAL, en concordancia con
Enviado por carlos8810 / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
FBI entrega premio a la Policía Nacional de Colombia
ENSAYO “FBI entrega premio a la Policía Nacional de Colombia” Sergio Gómez, El Tiempo, Washington D.F. USA. 9 de mayo 2013 Este importante reconocimiento de la Asociación Internacional de Jefes de Policía (AIJP), entregado por subdirector FBI (Federal Bureau of Investigatión) Sean Joyce. Se logra por el trabajo de toda la institución en el enfrentamiento de los narco-terroristas de las farc y sus socios las bacrim, con resultados como: la identificación de 150 narco-terroristas (una
Enviado por vlatanjei / 930 Palabras / 4 Páginas -
Uniforme De Policia
LOS UNIFORMES QUE SE UTILIZAN PARA EL SERVICIO DE POLICIA EN LOS DIFERENTES GRADOS Los diferentes uniformes que se utilizan en los grados superiores va acuerdo al jerarquía que se tiene dentro de la policía ya que está constituida por diferentes formas las cuales están plasmadas en lo que es Reglamento de Uniformes, Insignias, Condecoraciones Y Distintivos para el personal de la Policía Nacional está basada en el grado que cada integrante del personal activo
Enviado por fabianquiroz / 306 Palabras / 2 Páginas -
CONTESTACIÓN ANTE EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DEL D.F.
EXPEDIENTE: 310/2013 INCOADO: ULISES VENEGAS PLACIDO ESCRITO DE DECLARACIÓN PRESIDENTE PROPIETARIO DEL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL PRESENTE C. ULISES VENEGAS PLACIDO, mexicano, mayor de edad, quien tengo OCHO años de Servicio en la Policía de Investigación del Distrito Federal, desempeñándome actualmente con el grado de Agente, por derecho propio, comparezco y expongo lo siguiente: Que vengo en este momento en términos de los artículos 20 Constitucional
Enviado por estigia4964 / 8.069 Palabras / 33 Páginas -
La Imagen de la Policía de Puerto Rico
La Imagen de la Policía de Puerto Rico: La Policía de Puerto Rico lamentablemente posee una imagen bastante desagradable para cualquier puertorriqueño. A través de los años hemos sido víctimas de policías corruptos e irresponsables. Aunque no cabe duda que dentro de la uniformada se encuentren personas que si tienen claro sus deberes y responsabilidades. Es imposible pasar por alto todos los sucesos que nos han demostrado la falta de importancia en velar por la
Enviado por arelis2012 / 2.161 Palabras / 9 Páginas -
Ecologia Social En La Policia Nacional
¿Cómo aplicaría la ecología social como futuros oficiales de policía? Como oficial de la policía nacional me gustaría liderar proyectos y planes para la ayuda del medio ambiente, que tengan tanta importancia como los operativos en contra de la delincuencia ya que este delito es tan grave como cualquiera . La problemática de nuestro planeta con respecto al ambiente cada día es peor, pero en nuestro país no contamos con las suficientes campañas, programas, planes
Enviado por perdomo9514 / 496 Palabras / 2 Páginas -
La Policía en los últimos 30 AÑO SDE SIGLO XIX
La Policía en los últimos 30 AÑO SDE SIGLO XIX Griegos y romanos sabían de la acción del cuerpo de policía, pues la palabra viene de polis, es decir ciudad, la cual pasó al latín como policía, o politeia, con un significado que se refiere a la constitución misma de la ciudad, el orden, fuese jurídico o de la acción misma del ciudadano. De manera que policía fue la acción misma de gobernar, mientras que
Enviado por ronexy12 / 616 Palabras / 3 Páginas -
La Policía Nacional de Colombia
La Policía Nacional de Colombia desde que inicio viene identificada por una simbología que siempre la ha caracterizado y que encierra un significado relevante en su desarrollo como profesión, dado esto en la policía nacional ha existido un gran compromiso referente a la uniformidad de sus integrantes. la Policía Nacional hizo un buen trabajo el de buscar , unificar y establecer ideas claras en referencia a la uniformidad , de hecho es muy importante pese
Enviado por orochi4455 / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
Subsistema De Policias
BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO EN VENEZUELA Y EN EL NUEVO MODELO SOCIALISTAS Se encuentran establecidos en la constitución de los derechos sociales y de la familia en los artículos: Art.79, Art.80, Art.81, Art.86, Art. 87, Art.88, Art. 89, Art.90, Art.91, Art.92, Art.93, Art.94, Art.95, Art.96, Art.97. El Estado, con la ayuda de la familia y la sociedad son las responsables para crear oportunidades para estimular el transito productivo hacia la vida adulta
Enviado por everlynortizruiz / 298 Palabras / 2 Páginas -
IMPORTANCIA HISTORIA POLICIA
IMPORTANCIA DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL Presentado por: PT GABRIEL FERNANDO GUZMAN RODRIGUEZ ESTUDIANTE ESJIM Presentado a: IJ. DORIS EUGENIA RANGEL YEPES TUTORA CURSO DOCTRINA Y REGIMEN INSTITUCIONAL ESCUELA DE SUBOFICIALES GONZALO JIMENEZ DE QUESADA CURSO DE ASCENSO PARA SUBINTENDENTE NEIVA HUILA 07 de Mayo de 2009 ENSAYO IMPORTANCIA DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL La Policía Nacional de Colombia es catalogada como una de las mejores instituciones de su naturaleza en
Enviado por guzfamilia / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
Plan Estrategico Policia Nacional
PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACION DEL COMANDO DE LA ZONA 5 DE LA POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR. 1. Propósito del Plan El propósito del presente plan tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia para el desarrollo de sistemas de información que responda a los objetivos estratégicos de la organización. 1.1. Panorama global del contenido del plan El Comando de la Zona 5 de la Policía Nacional ha decidido impulsar la puesta en
Enviado por mandres26 / 4.524 Palabras / 19 Páginas -
Modelos policía de proximidad
La “policía de proximidad” Fue en Estados Unidos donde, a finales de la década de 1970, este nuevo modelo se experimentó por primera vez como consecuencia del escaso éxito de los métodos tradicionales de prevención y del modelo policial “profesional” para abordar los fenómenos de la delincuencia y de las minorías étnicas; y, durante la década de 1980, debido al incremento de los hechos de violencia, de la venta y el consumo de drogas y
Enviado por laura5675 / 868 Palabras / 4 Páginas -
Reglamento De Disciplina De La Policía Nacional
REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LA POLICÍA NACIONAL (Acuerdo No. 1070) Edgar Rivadeyra Orcés MINISTRO DE GOBIERNO Y POLICÍA Considerando: Que el artículo final, inciso segundo, de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, publicada en el Registro Oficial No. 368 de 24 de julio de 1998, deroga el libro tercero del Código Penal de la Policía Nacional, que trataba "De las Faltas" disciplinarias; Que una Institución jerarquizada y disciplinada, la regulación sobre esta materia, constituye
Enviado por caroyjois / 277 Palabras / 2 Páginas -
Ciencia De Policia
Código Civil ARTICULO 340.- (Retribución de la tutela).- La tutela y protutela dan derecho a una retribución que se pagará anualmente y que no bajará del cinco ni excederá del quince por ciento anual de las rentas y productos líquidos de los bienes del pupilo. Cuando la retribución no hubiere sido fijada en el testamento, o cuando sin mediar negligencia del tutor, no hubiere rentas o productos líquidos, la fijará el juez, teniendo en cuenta
Enviado por denisonbyron / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
La Policia
INTRODUCCION La policía es, según el discurso más generalizado, una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas. Según otros enfoques -de difusión en medios intelectuales, universitarios y políticos la función de la policía es diferente:, el marxismo, para el cual la policía es parte del Aparato represivo del Estado, el cual funciona mediante la violencia (física o no)
Enviado por BK09 / 2.557 Palabras / 11 Páginas -
La Policia
Policial DOS EXTRANJEROS, UN VARóN Y UNA MUJER, FUERON APREHENDIDOS EN LA PAZ, A BORDO DEL COCHE EN EL QUE SE DIERON A LA FUGA DE UNO DE LOS EDIFICIOS SAQUEADOS. OTRA PAREJA SIGUE PRóFUGA Cae una pareja de colombianos acusada de robar en 7 edificios no se encontro el archivo [Aumentar tamaño de letra] [Dismuir tamaño de letra] [Imprimir ésta noticia] VOTAR Actualmente 0 1 2 3 4 5 RESULTADO Actualmente 0 Por: darynka
Enviado por dieguex / 395 Palabras / 2 Páginas -
Policia Judicial
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN JUDICIAL Y CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: DERECHO LABORAL, INDIVIDUAL Y COLECTIVO TEMA: PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL DOCENTE: Dr. Oscar Julián Sanabria Ospino ESTUDIANTES: José Nelson Torres Rueda 2136517 Pablo Arnovi Tovar Castañeda 2136474 INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA IPRED UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Marzo 06 de 2014 TABLA DE CONTENIDO PÁGS. 1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................1-5 2. MAPA CONCEPTUAL…………………………………………..……………….........……..6-7 ARTICULO 11. DERECHO AL TRABAJO. “Toda persona tiene derecho al trabajo y goza de libertad
Enviado por / 1.217 Palabras / 5 Páginas -
Policia Judicial
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN JUDICIAL Y CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: DERECHO LABORAL, INDIVIDUAL Y COLECTIVO TEMA: PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL DOCENTE: Dr. Oscar Julián Sanabria Ospino ESTUDIANTES: José Nelson Torres Rueda 2136517 Pablo Arnovi Tovar Castañeda 2136474 INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA IPRED UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Marzo 06 de 2014 TABLA DE CONTENIDO PÁGS. 1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................1-5 2. MAPA CONCEPTUAL…………………………………………..……………….........……..6-7 ARTICULO 11. DERECHO AL TRABAJO. “Toda persona tiene derecho al trabajo y goza de libertad
Enviado por / 1.217 Palabras / 5 Páginas -
Policia Venezolana
La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado en los términos consagrados por el art. 4º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 (en adelante CR). Los Estados que la integran son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena (art. 159 CR). En virtud de ello, en la República Bolivariana de Venezuela existen veinticinco Sergio Brown Cellino 539 policías estatales. Asimismo, en los Municipios de
Enviado por / 871 Palabras / 4 Páginas -
El Niño Que Queria Ser Policia
EL NIÑO QUE QUERIA SER POLICIA En un pueblo del norte de Antioquia un niño llamado JOSÉ ALVEIRO MORENO, el cual vivía en una finca distante a 30 minutos del pueblo, este niño se iba todos los fines de semana al pueblo y el carro que los trasportaba siempre se estacionaba al frente de la Estación de Policía. Al ver la amabilidad con que los policías del pueblo lo recibían en las instalaciones el inicio
Enviado por yopeco / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Policia nacional de Сolombia
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA AREA DE AVIACION POLICIAL TRABAJO CUMPLIMIENTO A LAS ÓRDENES PRESENTADO A: C.T. JOSE IVAN ORJUELA BAUTISTA PRESENTADO POR: S.I. CARLOS GUZMAN BEJARANO CUCUTA 26 DE MARZO DE 2011 CUMPLIMIENTO A UNA ORDEN La orden es un mandato emanado de autoridad de policía y fundamentada en la necesidad y respeto del ordenamiento jurídico. Debe ser clara, precisa y de posible cumplimiento; dirigida a una persona o grupo individualizado o individualizable,
Enviado por ANDRES20100 / 437 Palabras / 2 Páginas -
DIRECCIÓN Y IDERAZGO EN LA POLICÍA
DIRECCIÓN Y IDERAZGO EN LA POLICÍA La Administración Pública ha asumido e incorporado entre sus directivos formación en habilidades de gestión provenientes de la empresa privada; así, terminología como gestión del tiempo, dirección por objetivos, reuniones eficaces, calidad, cliente, eficacia, eficiencia y, por supuesto, liderazgo, está incorporada en el vocabulario del funcionariado; habría que decir que las herramientas de gestión de recursos humanos son diferentes en ambos sectores. Es abundante la bibliografía y estudios existentes
Enviado por LOZAC / 444 Palabras / 2 Páginas -
INTELIGENCIA EN LA POLICIA BOLIVIANA
ÍNDICE 1. CONCEPTO 2. ANTECEDENTES 3. MARCO TEÓRICO 3.1 HISTORIA POLICIAL 3.2 HISTORIA DE LA INTELIGENCIA EN LA POLICIA BOLIVIANA 3.2.1. Inteligencia en Latinoamérica 3.2.2. Inteligencia en Bolivia 3.3 SERVICIO DE INTELIGENCIA 3.3.1. Objetivo 3.3.2. Colaboración 3.3.3. Lugares de acción 3.3.4. Similitudes y diferencias entre diplomacia y servicio de INT. 3.4MINISTERIO DE GOBIERNO 3.5 CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DEL ESTADO 4. CONCLUSIONES 5. BIBLIOGRAFIA INTELIGENCIA EN LA POLICIA BOLIVIANA 1. CONCEPTO.- Es el material cognitivo
Enviado por brahim / 1.794 Palabras / 8 Páginas -
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ 2008 - 2 - PRESENTACIÓN El presente Reglamento de Organización y Funciones (ROF), es un documento técnico normativo de gestión Institucional, que precisa la misión y funciones generales, así como la macro estructura orgánica y funcional de la Policía Nacional del Perú, hasta el tercer nivel organizacional. Ha sido formulado teniendo en cuenta el Reglamento del Sistema Normativo de la
Enviado por scipion / 609 Palabras / 3 Páginas -
La Policía Nacional de Colombia
La Policía Nacional de Colombia Es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil a cargo de la nación. Este servicio propende a la armonía social, la convivencia ciudadana, el respeto recíproco entre las personas y de estas hacia el Estado, da a la actividad policial un carácter eminentemente comunitario, preventivo, educativo, ecológico, solidario y de apoyo a las autoridades judiciales. Así mismo, se constituye en la base sobre la que se asientan el resto de
Enviado por soloyo2546 / 381 Palabras / 2 Páginas -
Formato De Bando De Policia Y Gobierno
GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE __________________________________, PUEBLA. Acuerdo del Honorable Cabildo del Municipio de __________________________________ de fecha ____ de ________________________ del 2009 que aprueba el Bando de Policía y Gobierno. Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice “Estados Unidos Mexicanos, H. Ayuntamiento del Municipio de ______________________________________________ Puebla”. ___________________________________________ Presidente municipal constitucional del H. Ayuntamiento de __________________________________ a sus habitantes hace saber; y CONSIDERANDO Que las funciones y
Enviado por juancamane1 / 3.108 Palabras / 13 Páginas -
LA NUEVA DOCTRINA DE LA POLICÍA BOLIVIANA
LA NUEVA DOCTRINA DE LA POLICÍA BOLIVIANA • Por: Coronel René Rojas - Subcomandante de Policía de Oruro Se sabe que doctrina significa etimológicamente "lo que es objeto de enseñanza", entonces la doctrina de cualquier organización o institución policial, es el conjunto de ideas básicas que fundamentan su accionar, que unen y cohesionan a la institución y a sus elementos o miembros dándole una personalidad propia, e integra la base de todos los procedimientos y
Enviado por rapaza / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
Historia DE LA POLICIA
Desde el sesgo de la ciencia política, la represión es una de las posibles acciones reguladoras que los gobiernos adoptan contra los individuos o los grupos que desafían las relaciones existentes de poder. Ha sido definida como el empleo o la amenaza de coerción en grado variable, aplicada por los gobiernos sobre los opositores reales o potenciales con vistas a debilitar su resistencia frente a la voluntad de las autoridades. En esencia, la represión consiste
Enviado por MARCOSPRIETO / 201 Palabras / 1 Páginas -
Historia Policia Nacional
La Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil a cargo de la nación. Este servicio propende a la armonía social, la convivencia ciudadana, el respeto recíproco entre las personas y de estas hacia el Estado, da a la actividad policial un carácter eminentemente comunitario, preventivo, educativo, ecológico, solidario y de apoyo a las autoridades judiciales. Así mismo, se constituye en la base sobre la que se asientan el resto de
Enviado por 3127451136 / 2.984 Palabras / 12 Páginas -
PUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONFIGURACION DEL ESTADO Y LA POLICIA
PUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONFIGURACION DEL ESTADO Y LA POLICIA FEDERALISMO: Sistema político en el que las funciones del Gobierno están repartidas entre un poder central y un grupo de estados asociados.- La idea de federación se basa en que estas se compongan por divisiones territoriales que se autogobiernan, a las cuales se llega a dar con frecuencia el nombre de estados, cantones, regiones, provincias u otras, que se
Enviado por melitzarengifo / 316 Palabras / 2 Páginas -
La Historia De La Policia
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, hemos tratado de englobar lo más importante con respecto a; cómo era la sociedad colonial, (1600 - 1810), y la organización, al terminar de leerlo se dará cuenta de que la organización de ese tiempo, era muy parecida a la de nuestros tiempos, aunque con diferentes nombres, pero los cargos tienen las mismas funciones. Así podrán comprender por qué nuestro país está organizado de esta forma y no de otra,
Enviado por sandyjenny / 5.682 Palabras / 23 Páginas -
HISTORIA DE LA POLICIA TRABAJOS DOCUMENTADOS
NFORME EVOLUCION DE LA POLICIA EN LA VENEZUELA COLONIAL Y LA VENEZUELA REPUBLICANA: La evolución de las fuerzas policiales empezaron con los inicios mismos de la Historia Venezolana, en la época colonial, la policía estuvo bajo la jurisdicción del cabildo de cada municipio, y los cuerpos mas peligrosos eran milicias irregulares, el primer cuerpo permanente se formo en el año 1778, cuando se crearon cuatros distritos policiales en caracas, para responder a unos de los
Enviado por FREYGER / 472 Palabras / 2 Páginas