POLICIA ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 1.259 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Policía Y Justicia Penal
El Ministerio Público es un órgano del Poder Ciudadano que tiene por objetivo actuar en representación del interés general y es responsable del respeto a los derechos y garantías constitucionales a fin de preservar el Estado, democrático social de derecho y de justicia. El Ministerio Público como garante de la legalidad, del debido proceso, la celeridad y la buena marcha de la administración de justicia, en su carácter objetivo, ético, transparente, próvido, responsable y gratuito,
Enviado por oliver2011 / 290 Palabras / 2 Páginas -
LA POLICIA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO
INTRODUCCION Con la eminente entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, además de conformidad con la reforma del artículo 21 veintiuno de Nuestra Carta Magna y como se desprende de igual manera del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio para los Estados de la Federación, importante resulta analizar la figura de la Policía dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, pues es preciso mencionar que de acuerdo a
Enviado por CENFOCAP / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Estructura y Organización de la Policía Municipal de San Diego
UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA ESCUELA DE DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO 2º AÑO Estructura y Organización de la Policía Municipal de San Diego y del Cuerpo de Bombero de valencia del Estado Carabobo. Integrante Johnny A Páez. Antonio Somaza. Wheydy Montenegro Magaly Pérez. Alexander Arena Héctor Sánchez INTRODUCCION Para el siguiente trabajo sobre los Inicios, Estructuración y Organización de los Institutos Autónomos Municipales, como: El Instituto Autónomo de Policía Municipal de San Diego y el Cuerpo de Bomberos
Enviado por jopale / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
Servicio De Policia
MIS PRINCIPIOS Y VALORES 1. Describa una situación en la que se pueda decir que se obró con ética y escriba por qué ese acontecimiento le parece así. Rta: como policía nuestro diario vivir nos exige que convivamos con respeto y valores éticos 2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Rta: desde pequeño en mi familia me enseñaron los valores éticos que hay y como aplicarlos en mi vida un ejemplo
Enviado por laquilla / 531 Palabras / 3 Páginas -
Policía Nacional De Colombia
La Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil,1 encargado de mantener y garantizar el orden público interno de la Nación.2 Instituida para proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.3 Constituida con régimen y disciplina especiales.4 5 En conjunto con las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) componen lo que en Colombia se denomina la Fuerza Pública.6 El Presidente de la
Enviado por johncarmona / 429 Palabras / 2 Páginas -
Policia Nacional
ENSAYO EL SERVICIO DEL BINOMIO GUIA-CANINO La existencia del vínculo entre los perros y las personas, especialmente la policía nacional es un fenómeno tan antiguo que se remonta a los comienzos del proceso de la utilización del trabajo con animales, con el fin del mejoramiento del servicio tanto institucional como de la comunidad. Los guías caninos se convirtieron en una unidad fortalecida por la necesidad en muchas de las actividades diarias del policía; debido a
Enviado por zarzamoras / 689 Palabras / 3 Páginas -
DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE ADIESTRAMENTO DE LOS EFECTIVOS POLICIALES ADSCRITOS A LA DIRECCION MOTORIZADA DE LA POLICIA METROPOLITANA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA RELACIONES DE INTERIOR Y JUSTICIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA METROPOLITANA LICENCIATURA EN CIENCIAS POLICIALES MENCION: SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO IUPM – NUCLEO LA RINCONADA CARACAS DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE ADIESTRAMENTO DE LOS EFECTIVOS POLICIALES ADSCRITOS A LA DIRECCION MOTORIZADA DE LA POLICIA METROPOLITANA MONOGRAFIA Autor: T.S.U. Raúl Alberto Mazutiel Escobar C.I. Nº 11.061.831 Tutor: MSC
Enviado por cccr / 2.931 Palabras / 12 Páginas -
Policia Nacional
Las armas de fuego, constituyen para la Policia Nacional un referente importante de accion y atencion institucional, desde el punto de vista que son una erramienta de trabajo para los procedimientos policiales y desde otra obtica, que son el medio para cometer delitos de impacto; por esto, implica mantener un control permanente tanto interno (armamento del estado) como externo (porte legal o ilegal). Por otro lado, la estructuración del proceder policial, le imprime al servicio
Enviado por almobla / 310 Palabras / 2 Páginas -
La muerte de los policías en el ataque en el norte del Tronco
Dos policías murieron en atentado en la Troncal Norte Cuando adelantaban tareas de control en la Troncal norte, dos agentes de la Policía de Carreteras perdieron la vida como consecuencia de un atentado. El comandante de esa unidad, coronel Saulo López, precisó que les fue lanzado un artefacto justo cuando se movilizaban en una motocicleta por el kilómetro siete de la vía que comunica al corregimiento de Llanos de Cuivá con la cabecera municipal de
Enviado por alejacortes3107 / 412 Palabras / 2 Páginas -
Cumplimiento A Oficios De Juzgado Penal, Por Parte De Agente De Policia
JUEZ TERCERO DE LO PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE _______________. PRESENTE En atención a los oficios números 1779 y 1807, por medio del cual se me pidió entregar a la ofendida ____________________ y a los testigos de cargo ___________________, citatorio para que comparecieran en el Juzgado Tercero de lo Penal del Distrito Judicial de _______________. Por medio del presente informo, que di cumplimiento a dichos oficios, igualmente informo que en el primero de los citados
Enviado por AngelViajero / 441 Palabras / 2 Páginas -
Reglamento Policía Federal
REGLAMENTO de la Ley de la Policía Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en los artículos 13, 17 y 30 bis, de la Ley Orgánica de la
Enviado por BERTES / 10.510 Palabras / 43 Páginas -
El Subsistema De Policia
BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO EN VENEZUELA Y EN EL NUEVO MODELO SOCIALISTAS Se encuentran establecidos en la constitución de los derechos sociales y de la familia en los artículos: Art.79, Art.80, Art.81, Art.86, Art. 87, Art.88, Art. 89, Art.90, Art.91, Art.92, Art.93, Art.94, Art.95, Art.96, Art.97. El Estado, con la ayuda de la familia y la sociedad son las responsables para crear oportunidades para estimular el transito productivo hacia la vida adulta
Enviado por george230566 / 2.050 Palabras / 9 Páginas -
La Policia
La actividad administrativa. La administración pública como aparato estatal, para el logro de los fines que el Estado persigue y los que se refieren a la propia administración, realiza la llamada actividad administrativa, que comprende las operaciones materiales y los actos administrativos. Las primeras constituyen medidas de precaución o de ejecución, ambas necesarias en la actividad administrativa para la realización de esta misma. Existen dos aspectos fundamentales que caracterizan la administración: uno es, lo jurídico
Enviado por mayelacadevilla / 721 Palabras / 3 Páginas -
Estudio De Los Factores Motivadores Y De Higiene Presente En Los Funcionarios De La Policia De Caracas Para El Ano 2011
El estudio de la motivación se ha convertido en un elemento determinante para quienes dirigen empresas y buscan aumentar la productividad de estas. La motivación de los trabajadores de una organización es tan importante como cualquier otra variable que influya en el desempeño, como los son el entorno y la capacidad. De manera que los gerentes de organizaciones que estudian la motivación buscan aumentarla para obtener eficiencia. Para Frederick Irving Herzberg “La motivación me indica
Enviado por Laurens / 5.678 Palabras / 23 Páginas -
Doctrina Policia
Objetivos de la actividad El principal objetivo de este trabajo es darnos a conocer en pocas líneas la importancia de la Doctrina y Régimen Institucional, en nuestro que hacer Policial, como conocer cada unidad y darlas a conocer de la misma formas al personal que en un mañana nosotros como comandantes vamos a instruir, la cual debe ser pleno conocimiento de cada persona que integra nuestra Policia Nacional. Uno de los objetivos que busca este
Enviado por jonathan99 / 268 Palabras / 2 Páginas -
Servicio Policia
Servicio De Policia INTRODUCCIÓN El cometido primordial de la Dirección de Seguridad Ciudadana esta en mantener las condiciones necesarias de seguridad para la comunidad. La forma sobre la cual se articula las acciones se realizan de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día, donde el ejecutor del proceso de seguridad actué de manera inmediata y efectiva en aras de garantizar la tranquilidad de cada ciudadano. Los medios que sobrecogen dicha actividad son la comunicación
Enviado por claudia0714 / 267 Palabras / 2 Páginas -
Doctrina Y Regimen Institucional De La Policia Nacional De Colombia
POLICÍA CÍVICA JUVENIL ¿Qué es la Policía Cívica? Es un programa de la Policía Nacional que consiste en conformar un grupo de ciudadanos (Policía Cívica de Mayores) y jóvenes entre los 7 y 15 años de edad (Policía Cívica Juvenil) voluntarios sin ánimo de lucro, cuyo propósito es servir de apoyo a la Policía Nacional en aspectos de acercamiento a la comunidad, obras sociales, actividades cívicas, entre otras acciones similares, con el fin de fortalecer
Enviado por andresforonda / 812 Palabras / 4 Páginas -
La Policía Nacional
En el presente ensayo trataremos de hacer una descripción lo más completa posible sobre el régimen y la doctrina de nuestra institución, el valor que tiene el cumplimento de la Misión policial y la formación de nuestros hombres en cuanto al comportamiento del Uniformado con relación a la comunidad que es nuestra razón de ser. La Policía Nacional es una Institución tutelar, por su esencia y naturaleza propias del ser, o sea, que defiende, ampara,
Enviado por GUTAHSETRADECES / 664 Palabras / 3 Páginas -
Reglamentacion Auxiliares De Policia Bachiller
DECRETO 2853 DE 1991 (diciembre 20) Diario Oficial No. 40.239, de 23 de diciembre de 1991 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades que le confiere el ordinal 11 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia, DECRETA: CAPITULO I.
Enviado por fredych1 / 1.949 Palabras / 8 Páginas -
Funcionarios de la Policía Nacional
Apreciados Funcionarios de la Policía Nacional: Agradecemos a ustedes su valiosa participación. Damos inicio con la Unidad 1: Generalidades de la Cultura de la Legalidad, aquí se esbozan de manera suscita los referentes conceptuales de la asignatura quienes marcan los derroteros en el proceso de formación a seguir, dichos conceptos son necesarios en el establecimiento de una Cultura de la Legalidad. ¡El cuerpo docente les desea éxitos en su aprendizaje! ________________________________________ Competencias: Competencia Interpretativa: El
Enviado por plincito / 258 Palabras / 2 Páginas -
Subsistema De Policia
EL MODELO POLICIAL PARA VENEZUELA (05/01/2007) EL MODELO POLICIAL Constituye un conjunto de supuestos y principios sobre la organización deseable de la policía como agencia de seguridad ciudadana. Los principios del modelo son las coordenadas institucionales a través de los cuales se articula todo el ejercicio y funcionamiento de la organización. El modelo policial se concibe como un modelo complejo en tanto que responde a la correlación de poderes públicos de los ámbitos político territoriales
Enviado por shadays / 5.937 Palabras / 24 Páginas -
Delitos Y Exclusion Social Y El Subsistema De Policia
¿QUÉ ES Y EN QUE CONSISTE EL DERECHO DE DESISTIMIENTO? Es la facultad del consumidor de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo a la otra parte en el plazo establecido para el ejercicio de este derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización. DERECHO DE DESISTIMIENTO El consumidor tendrá derecho a desistir de un contrato en los supuestos previstos legal o reglamentariamente y cuando así se reconozca en la oferta, promoción o
Enviado por raquelacua21 / 3.439 Palabras / 14 Páginas -
Codigo De Policia
CODIGO DE POLICIA El Código de Policía en su contenido tiene una serie de artículos que son importantes de analizar y tener en cuenta por los uniformados. En este escrito se analizaran cuatro artículos. ARTICULO 7o. En este artículo se reglamenta el ejercicio de la libertad, siempre y cuando esta se lleve a cabo en un lugar público o abierto al público o de modo que trascienda de lo privado. Este articulo en la aplicación
Enviado por YUDY3009 / 372 Palabras / 2 Páginas -
Policia Delito Derecho
Derecho positivo Derecho natural Dentro del derecho hay dos tendencias que valoran las leyes. El derecho positivo dice que la ley debe analizarse desde el punto de vista de de las leyes establecidas y puras. No debe involucrarse en el análisis de la ley la moral ni nada externo a la ley pura ajena a todo lo demás. Y niegan la existencia de una ley natural. El derecho natural establece que por encima de cualquier
Enviado por silvermenrojo / 774 Palabras / 4 Páginas -
EL SUBSISTEMA DE POLICIA
EL SUBSISTEMA DE POLICIA EL MODELO POLICIAL PARA VENEZUELA (05/01/2007) EL MODELO POLICIAL Constituye un conjunto de supuestos y principios sobre la organización deseable de la policía como agencia de seguridad ciudadana. Los principios del modelo son las coordenadas institucionales a través de los cuales se articula todo el ejercicio y funcionamiento de la organización. El modelo policial se concibe como un modelo complejo en tanto que responde a la correlación de poderes públicos de
Enviado por greihmarchavez / 5.920 Palabras / 24 Páginas -
Roles Tradicionales Y Nuevos De Los Jueces Fiscales Defensores públicos Y Policías
1.- La educación jurídica y característica. Las diferentes escuelas de derecho, que funcionan en Venezuela, tienen como objetivo central la formación y capacitación de sus educandos para la obtención del titulo de abogado, que se otorga a la conclusión de los estudios. El abogado que egresa de las escuelas de derecho esta capacitado para actuar ante los organismos judiciales y administrativos, en representación de particulares, o instituciones publicas; elaborar dictámenes que se deriven de diversos
Enviado por nenatt / 5.902 Palabras / 24 Páginas -
Curso de Policía Criminal e inspecciones de identificación
INDICE Página DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTO 3 INTRODUCCION 4 CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A. CARACTERIZACION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA 6 1. DIAGNOSTICO 2. PRONOSTICO B. DELIMITACIÓN DE OBJETIVOS 10 1. OBJETIVO GENERAL 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS C. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN 11 1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN D. LIMITACIÓN DEL ESTUDIO 12 CAPITULO II: MARCO TEORICO DOCTRINARIO A. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 13 B. BASES TEORICAS 13 C. BASE
Enviado por drb37 / 9.431 Palabras / 38 Páginas -
La policía metropolitana y departamentos de policía
Como primera instancia el objetivo principal de hacer presencia en puntos de control es para el total apoyo a la policía metropolitana y departamentos de policía en el control y manejo de multitudes, cuando su capacidad haya sido rebasada en talento humano y medios materiales. Adelantar procesos de capacitación a las unidades operativas del país y escuelas de formación policial, con el fin estandarizar los procedimientos en el control y manejo de multitudes. Las manifestaciones
Enviado por machupicchu / 313 Palabras / 2 Páginas -
Ley De Cuerpo De Policia Cientifica
Ley del Cuerpo de Policía de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística La referida Ley data del 9 de noviembre de 2001 según fuera publicada en Gaceta Oficial N° 5551, Extraordinaria y surgió con la finalidad de tener una Ley que regulara la organización, funcionamiento y competencia de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística y concretamente la estructura y funcionamiento del órgano principal, además de, desarrollar el espíritu, propósito y razón del mandato constitucional
Enviado por gladys3103 / 933 Palabras / 4 Páginas -
Ley De Cuerpo De Policia Cientifica
Ley del Cuerpo de Policía de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística La referida Ley data del 9 de noviembre de 2001 según fuera publicada en Gaceta Oficial N° 5551, Extraordinaria y surgió con la finalidad de tener una Ley que regulara la organización, funcionamiento y competencia de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística y concretamente la estructura y funcionamiento del órgano principal, además de, desarrollar el espíritu, propósito y razón del mandato constitucional
Enviado por gladys3103 / 933 Palabras / 4 Páginas -
La Policia En El Nuevo Sistema Penal Acusatorio
LA POLICIA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO Ensayos de Calidad: LA POLICIA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: CENFOCAP 22 julio 2011 Tags: Palabras: 1490 | Páginas: 6 Views: 304 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCION Con la eminente entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, además de conformidad con la reforma del artículo 21 veintiuno de Nuestra Carta Magna y como se
Enviado por raulvidal / 528 Palabras / 3 Páginas -
La Policia En Los Juicios Orales
Introducción: el nuevo modelo policial plantea nuevas metas y objetivos en materia de seguridad, por hacer un frente a la delincuencia, y contar con una policía profesional, hoy en día es una realidad, tomando en cuenta las nuevas atribuciones jurídicas, en la labor de los integrantes de nuestra institución, la homologación de procedimientos y estructuras institucionales; la implementación de un sistema operativo que incluye el combate y la prevención del delito; la profesionalización de los
Enviado por juanito007 / 1.079 Palabras / 5 Páginas -
Encuestas De Policias
Entrevista Sobre El Narcotrafico ENTREVISTA: Hecha al Policía Juan Antonio Rodríguez, el día 2 de diciembre de 2011 a las 4:30 pm. 1.- ¿Por qué cree que se inició el narcotráfico? El problema inicio cuando empezó haber muchos consumidores de estas sustancias, y el negocio comenzó a crecer, fue por eso que se iniciaron diversos enfrentamientos entre los distintos bandos de distribución. 2.- ¿Qué país cree que sea el que consuma más drogas? Estados Unidos.
Enviado por denisseguada / 327 Palabras / 2 Páginas -
Bando de Policía y Buen Gobierno
Bando de Policía y Buen Gobierno Fecha de Promulgación: 29 de octubre de 1999. Fecha de Publicación: 25 de enero de 2000. Reforma:19 de mayo de 2001. TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES (REFORMA PUB. EN EL P.O. DEL DIA 19 DE MAYO DE 2001) ARTÍCULO 1.- El presente Bando de Policía y Buen Gobierno, en lo sucesivo "Bando", se expide por el H. Ayuntamiento del Municipio de San Luis Potosí, conforme a
Enviado por karifolas / 4.502 Palabras / 19 Páginas -
El saludo debe ser ejercido en el modelo de orden de los miembros de la policía Nacional
La principal aspiración de los seres humanos, es sentirse respetado por los demás. Por desgracia, es el delito que más veces comete la organización actualmente. Usted tiene que respetar a los individuos que están colaborando con llevar adelante metas establecidas y tendrá un personal compuesto por gente triunfadora. Refuerce los niveles de triunfo y no lo de derrota. El respeto que demostremos a las personas contribuye a acrecentar su autoestima. La mayoría de las personas
Enviado por tatan / 785 Palabras / 4 Páginas -
Reflexion De Un Policia
El semáforo se puso Amarillo justo cuando él iba a cruzar en su automóvil y, como era de esperar, hizo lo correcto: se detuvo en la línea de Paso para Los peatones, a pesar de que podría haber rebasado la luz roja, acelerando a través de la intersección. La mujer que estaba en el automóvil detrás de él estaba furiosa. Le tocó la bocina por un largo rato e hizo comentarios negativos en alta voz,
Enviado por javu / 300 Palabras / 2 Páginas -
Acuerdo de cooperación entre la escuela de la policía y la municipalidad de Manizales
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN SUSCRITO ENTRE LA ESCUELA DE CARABINEROS ALEJANDRO GUTIERREZ Y EL MUNICIPIO DE MANIZALES Entre los suscritos a saber: Teniente Coronel CLARAHIBEL IDROBO MORALES, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía No. ________expedida en _________. en su calidad de DIRECTORA de la escuela de carabinero ALEJANDRO GUTIERREZ, cargo para el que fue nombrada mediante decreto No. ________ del 15 de mayo de 2007 y posesionado mediante acto No. _________del 16
Enviado por jfmv8127 / 1.427 Palabras / 6 Páginas -
La oración de la policía
SEÑOR DE TI MISMO Cuando patrulles la ciudad y sientas, Que es tu misión sagrada custodiarla; Cuando veles el sueño de los otros, Y creas en el apostolado de tu guardia; Cuando el eco de tus pasos en la noche, Lleven tranquilidad y den confianza, Y representes la paz en cada esquina, Bajo el sereno control de tu mirada, Cuando el frío y el sol muerdan tu carne, Sin que se mueva un músculo en
Enviado por suarezsuarez1990 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Codigo De Etica De La Policia Nacional
VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS A UN PRESUNTO INFRACTOR DE LA LEY CASOS COTIDIANOS DE NUESTRO MEDIO Y SOBRE TODO DENTRO DE LA INSTITUCION POLICIAL. Le pusieron una funda de gas que cubría la cabeza del presunto infractor, le introducían un trapo lleno de gas en la boca y lo empujaban hasta la garganta, le pateaban en las piernas, brazos, en el estómago y en la espalda le amenazaban con que le iban a poner corriente
Enviado por Babydq0302 / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA GESTIÓN HUMANA EN LA POLICÍA NACIONAL
1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA GESTIÓN HUMANA EN LA POLICÍA NACIONAL Las organizaciones a nivel mundial, y específicamente en Colombia, vienen realizando al interior de estas un análisis de las necesidades que les permita ser altamente competitivas y productivas, con el fin de tomar decisiones para generar ventaja frente a las otras; para lo cual se hace necesario encaminar los esfuerzos hacia la administración o la gestión del talento humano, en donde este posea como factor
Enviado por edavila / 958 Palabras / 4 Páginas -
Cumplimiento a las ordenes de un superior en la policia
¿Cumplimiento a las ordenes de un superior en la policia ? La institución policial elabora planes y programas de prevención a la delincuencia y de seguridad pública, dichos planes se ejecutan a través de una cadena de mando, desde la cúspide del alta mando hasta el último elemento que ejecuta esas acciones. Se llama cadena de mando a través de una organización administrativa denominada lineal o militar. En este sistema administrativo no hay margen de
Enviado por glorenco1 / 322 Palabras / 2 Páginas -
LA POLICIA NACIONAL DE HONDURAS
LA POLICÍA NACIONAL DE HONDURAS Es el órgano uniformado encargado de mantener el orden y la seguridad pública así como también de preservar la aplicación y el cumplimiento de la ley en Honduras.2 Siendo la institución policial a nivel nacional, la Policía Nacional mantiene jurisdicción y presencia en los 18 departamentos de Honduras, actualmente operando con 18 jefaturas departamentales y dos jefaturas metropolitanas (Distrito Central y San Pedro Sula). Bajo estas entidades operan jefaturas regionales,
Enviado por zabzer / 1.384 Palabras / 6 Páginas -
Subsistema De Policia
sistema penal y control social. II.- PLAN RECTOR. 2.1. Definir y establecer un plan estratégico nacional en materia de seguridad pública contemplando políticas integrales en materia de prevención del delito, procuración e impartición de justicia, readaptación social y participación ciudadana. 2.2. Impulsar una política integral de combate al crimen organizado con participación de los tres niveles de gobierno. 2.2.1. Abordar los rubros social, económico, de educación y de salud. 2.2.2. Enfrentar al crimen organizado como
Enviado por victormata / 1.289 Palabras / 6 Páginas -
Subsistema De Policia
1. ¿Qué es el control social? 1.- Básicamente, el “control social” van a ser una serie de mecanismos institucionalizados o no (informales o formales) que van a regular la vida y la conducta del individuo (persona básicamente, hablando de manera general, puesto que el término persona e individuo varían si es que profundizamos en los diferentes tipos de derechos penales, tal es el caso del Derecho Penal del enemigo) en sociedad. El control social va a
Enviado por degredo / 2.794 Palabras / 12 Páginas -
La Policia En El Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. La imposición de las penas, su modificación y duración son propias y exclusivas
Enviado por rogelioromero55 / 516 Palabras / 3 Páginas -
Doctrina Y Regimen Institucional Policia Nacional Colombia
Doctrina Y Regimen Institucional Policia Nacional Colombia RESUMEN El proceso de formación y crecimiento de las insituciones en el pais a marcado la diferencia entre ellas; es por esto que la Policia Nacional se ha preocupado por convertirse en un modelo, que le ha permitido el reconocimiento al servicio de Policía como ciencia y profesión, posicionamiento, a través de su actividad relacionada con la convivencia y seguridad ciudadana. INTRODUCCIÓN La Policia Nacional como parte de
Enviado por YAIDYCARDENAS / 315 Palabras / 2 Páginas -
Accion Directa En La Policia Boliviana
ACCION DIRECTA A) ACCION DIRECTA Es la actuación policial preventiva realizada por el primer policía que llega al lugar del hecho. Se constituye el procedimiento técnico policial más importante, porque de su buena o mala ejecución depende el éxito de la consiguiente investigación. La escena o lugar de cualquier hecho delictivo es, en sí misma, una prueba y por ende el testimonio de un Policía capacitado, con respecto a sus observaciones y hallazgos en el
Enviado por alansoliz / 1.470 Palabras / 6 Páginas -
La Doctrina En La Policia
INTRODUCCIÓN La Policía Nacional como parte de la organización del estado se rige por una serie de normas que permiten su adecuado funcionamiento y por ende conduciéndonos al logro de los objetivos trazados inicialmente. Es por esto, que dentro de su régimen se contemplan políticas para garantizar una estabilidad económica en el campo laboral y de igual forma brindar una calidad de vida a sus familiares. Sin embargo cuando se habla de calidad y estabilidad
Enviado por camiloz12 / 656 Palabras / 3 Páginas -
POLICIA NACIONAL CIVIL, GUATEMALA
Policía Nacional Civil de Guatemala Activa 1997 País Guatemala Fidelidad Constitución Política de la República de Guatemala Rama Ministerio de Gobernación. Tipo Fuerzas del Orden Público Función Seguridad Nacional Tamaño Más de 20,000 efictivos activos Parte de Jerarquía Acuartelamiento Dirección General de la Policía Nacional Civil Equipamiento Arma, grilletes, charreteras, botas, gorra, chaleco anti-balas, etc. Comandantes Comandante actual Jaime Otzín Jefe ceremonial Ing. Álvaro Colom, Presidente de la República de Guatemala Comandantes notables Marlene Blaco
Enviado por juniorGali / 1.630 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Servicio De Policia
SERVICIO DE POLICIA La Policía Nacional, está generando cambios importantes, enfocando en una nueva ruta del quehacer institucional, al cumplimiento de metas, en aras de brindar un eficaz servicio para satisfacer la ciudadanía, la cual se encuentra amenazada por los grandes flagelos como lo son el narcotráfico, el terrorismo, el tráfico de armas municiones y explosivos, el homicidio, la trata de personas, el secuestro y la extorción. Es por ello que para asegurar la seguridad
Enviado por murdor21 / 878 Palabras / 4 Páginas