PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL
Documentos 251 - 300 de 25.958 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Esquema Planificacion Escuela De Lenguaje
solemonaPLANIFICACIÓN UNIDAD TEMATICA: El mar DURACIÓN: 1 semana EDUCADORA: DÏA: Lunes 03 de Mayo AMBITO: Comunicación, Relación con el Medio Natural y Cultural NUCLEO: Lenguaje Verbal y Relación Lógico Matemáticas INSTRUMENTO DE EVALUACION: Observación Directa; Escala de apreciación. Eje Aprendizaje Aprendizaje Esperado Experiencias de aprendizajes Recursos pedagógicos Indicadores de evaluación Comunica ción Oral Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre tema de su interés, empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabras nuevas Inicio: Sentados en
-
Escuela Del Comportamiento
rosangeldelgadoEscuela del comportamiento. La acción administrativa en esta escuela es la conducta de los de los seres humanos. Todo lo que se logra y en que forma se logra esta visto al impacto o influencia que cause sobre la gente, según se cree constituye la entidad realmente importante de la administración. Parten de la idea de que el gerente debe emplear las mejores prácticas en relaciones humanas. Entre los tópicos más comunes se encuentran: las
-
Anti- bullying en las escuelas
BellizimaBULLYING Alarma aumento del bullying en BC. Lo que antes eran considerados comportamientos normales en los menores, está preocupando a las autoridades escolares, psicólogos y hasta a las instancias policiacas en Baja California. La agresión entre estudiantes se agrava. El sistema educativo oficial ya trabaja con el fenómeno en los planteles, sin embargo poco pueden hacer cuando la mala conducta de los alumnos tiene su origen en el contexto familiar y social. Juan Carlos Domínguez
-
Propuesta didáctica
crysthianivanÌNDICE • Propuesta didáctica • Analizar el programa de estudios • Definir un objeto de estudio • Justificación • Objetivos • Estructura del marco teórico conceptual • Estrategias de aprendizaje viables • Recursos didácticos • Bibliografía Consultada Propuesta didáctica Una propuesta didáctica es el conjunto de actividades de aprendizaje, para un determinado tipo de alumno, estructurado en forma coherente alrededor de un eje central que manifiesta su propósito u objetivo como de igual forma un
-
Lectruratrabajo En La Escuela Sobre La Lectura De Comprension
fernandamariaPRODUCTO 1 Escribir un texto en el que desde la experiencia personal y profesional, opine sobre la puesta en marcha de los Programas de Estudio 2009 de Español. Todos los programas están encaminados para organizar el trabajo educativo con el fin de orientar al Profesor de manera que obtenga mejores resultados en las actividades establecidas. La Secretaria de Educación Publica marca como punto fundamental que la calidad educativa debe de ser elevada para que los
-
Propuesta Curricular Adaptada 4
LeticiaMoraPROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA (P.C.A.) PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADECUACIÓN CURRICULAR, D.I.A.C.) CUARTO GRADO (PRIMARIA) I. DATOS GENERALES DEL ALUMNO/A NOMBRE: SEXO: C.U.R.P.: FECHA DE NACIMIENTO : DÍA: MES AÑO EDAD: GRADO / GRUPO: NOMBRE DEL PADRE: EDAD: OCUPACIÓN: NOMBRE DE LA MADRE: EDAD: OCUPACIÓN: TUTOR: NOMBRE: RELACIÓN: TELÉFONO: NOMBRE DE LA ESCUELA: CICLO ESCOLAR: NOMBRE DEL MAESTRO (A) DE GRUPO: NOMBRE DEL MAESTRO (A) DE APOYO: LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
-
Propuesta De Sistematizacion
gabsaltosCONTENIDO BÁSICO DE LA PROPUESTA TÉCNICA PARA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO “UNA MINGA POR EL AGRO” FIE-08-113 NOMBRE: Ing. Mg. Gabriel Saltos Fecha: 26 de Mayo de 2010 Ambato-Ecuador 1. Antecedentes. El FIE es un fondo de contraparte establecido mediante el Acuerdo sobre la Conversión de la Deuda en proyectos de Desarrollo suscrito por los Gobiernos del Ecuador e Italia el 22 de marzo de 2003, cuyo objetivo es financiar proyectos de desarrollo acordados por ambos
-
Proceso de aprendizaje en la escuela básica
narutoparralComo resultado del proceso de formación a lo largo de la escolaridad básica, el alumno: 1. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y de manera adecuada, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país. 2. Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones. 3. Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y
-
PROPUESTA DE APRENDIZAJES ESPERADOS COMO PARTE DE UN PROYECTO DIDÁCTICO
suapePROPUESTA DE APRENDIZAJES ESPERADOS COMO PARTE DE UN PROYECTO DIDÁCTICO P R O P Ó S I T O Distinguir las características de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas a través del trabajo por proyectos. PROYECTO Escribir leyendas y elaborar un compendio COMPETENCIA Utilice frases adjetivas, analogías y metáforas para una adecuación y descripción específica en el relato de leyendas. APRENDIZAJES ESPERADOS Identificar las características
-
ESCUELA POSITIVA
rustofESCUELA POSITIVA La Escuela Positiva dejó de lado la consideración del delito como tipo jurídico y se abocó, sobre todo en Lombroso, a la consideración exclusiva del aspecto naturalístico del delito. El delincuente concreto ocupa el centro de la atención. Lo que se desea es explicar, es decir, hallar las causas del fenómeno delictivo. Como consecuencia, llegó a concebirse al delincuente como un anormal y aparecieron conceptos nuevos, como los de criminal nato –determinable por
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje), influyeron en la forma de conceptuar la educación. Había la necesidad de formar un sistema educativo que
-
Reporte Auditoria A La Coordinación Estatal De Informática Y Telecomunicaciones
f3rzmoReporte Auditoria a la Coordinación Estatal de Informática y Telecomunicaciones La Coordinación Estatal de Informática y Telecomunicaciones tiene por objetivo coordinar la elaboración del Programa Integral de Desarrollo Informático y de Telecomunicaciones, así como establecer y supervisar el cumplimiento de la normatividad y política informática, que rijan la organización y operación de las unidades respectivas de las Dependencias y Organismos del Poder Ejecutivo. Entre los usuarios partiendo de la cobertura del área y de las
-
Propuesta De Metodología Agroforestal Para Caracterizar El Huerto Familiar Tropical
jheanPropuesta de Metodología Agroforestal para Caracterizar el Huerto Familiar Tropical del Continente Americano Alfredo Ospina Ante1 Durante el siglo XVI, en el suroccidente de Colombia... ”los timbas...tienen sus pueblos y casas muy tendidas y los campos muy labrados, llenos de mucha comida y de arboledas de frutales de palmares y de otras cosas”... Pedro Cieza de León La crónica del Perú Introducción A pesar del carácter milenario del huerto familiar en la región tropical del
-
Escuela Nueva
alexeESCUELA NUEVA Primeramente vale la pena observar que, aunque desacreditada, la pedagogía tradicional sigue siendo la más practicada. A veces influida por la clase llamada “activa”, todavía es la base de la enseñanza en Francia. Podríamos preguntarnos legítimamente cómo es posible que se practique lo que, por otra parte, se critica. No podemos responder a esto exhaustivamente, quizá se trata de una especie de inercia de los modelos de enseñanza, debida, en sí misma, a
-
EL USO DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ESCUELA
aracelypcLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo laboral, o como vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo, donde ha llegado como una panacea que todo lo arregla y que
-
Centro Universitario De Folklore. Hacia Una Escuela De Formación
vhprofesorLA ESCUELA DE CAPACITACION DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE Hacia una Escuela de Formación La enseñanza de la danza tradicional en las instituciones educativas, en las últimas dos décadas, ha tenido un crecimiento sorprendente. En los inicios de este fenómeno, quienes asumen el rol de enseñar las danzas fueron los docentes de aula, quienes no necesariamente eran de la especialidad de arte. Posteriormente asumen la enseñanza de la danza, los integrantes de diversos elencos de
-
Escuela Crìtica
claudiasaucedoINTRODUCCION Podemos decir que la institución por excelencia de la educación formal es la escuela. En ella se concretan los problemas de finalidad, autoridad, interacción y currículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales se refleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparato ideológico especializado, ya que su función está relacionada con la transmisión, conservación y promoción de la cultura, lo cual favorece nuestra integración en una
-
Escuelas Rudimentarias
YiritaESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO (CD. OBREGÓN) LICENCIATURA EN TELESECUNDARIA LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO II TAREA: ACTIVIDAD 1 Y 2 EQUIPO No. 1 NUBIA LILIANA AVILA COTA RAMON BARRERAS ESPINOZA MILAGROS GPE. COTA PIÑA NOHEMI FONCECA ESQUER HELEN GUTIERREZ OZUNA ANA BERTHA VALENZUELA ALVAREZ MAESTRO: ELADIO DIAZ LÓPEZ CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: 2010-2011 IV CD. OBREGON, SONORA; A 05 DE JULIO DE 2011. ACTIVIDAD 1 UBICACIÓN HISTORICA Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL PERIODO
-
Propuesta curricular
rollersoINTRODUCCION La importancia de la elaboración de un curriculum mas estructurado trajo como consecuencia que algunos pensadores como Tyler, Bloom, Magner, Bruner, Taba, se preocuparan en este sentido, todos de nacionalidad extranjera, En México solo se han realizado planes de programa alternativos como la desarrollada en la Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco- llamada teoría curricular modular por objetos de transformación, con esta forma alternativa se trato de dejar fuera en algunos aspectos la tendencia del
-
Escuela Exegetica
saimIntroducción: A partir de la revolución francesa como hito histórico que marcó el paso de la edad moderna a la edad contemporánea, surgió el interés y la obligación por parte de los jueces de motivar con fundamentos de hecho y de Derecho cada una de sus decisiones en un caso determinado, constituyendo esto un reflejo plausible de la lógica jurídica como sistema de razonamiento. Es de allí que emanada la importancia de ahondar sobre los
-
Funcionamientos de la escuela
kellinRainer (Jürgen Vogel) está enfadado. Al este profesor de instituto le ha tocado el tema de la Autocracia para los proyectos de la próxima semana. No es realmente su tema preferido. Habiendo sido en su juventud un ocupa en Berlín y habiendo participado en numerosas manifestaciones de izquierda, Rainer prefiere enseñar las ideas tras la anarquía. Pero su colega, el Dr. Wieland, se niega a hacer el cambio. Mientras tanto, en el grupo de teatro
-
Escuelas Psicologicas
pabitodarioUniversidad central del ecuador Tema: Escuelas psicológicas Índice Importancia......................................................................3 Justificación......................................................................4 Objetivos..........................................................................5 Marco teórico.................................................................. Escuela Psicológica gestalt………………………………….6 Leyes de la percepción……………………………………..7-8 Escuela psicológica humanista…………………………...9 A Maslow…………………………………………………….10-11 Escuela psicológica neo humanista……………………...12 Escuela psicológica psicoanalítica………………………. 13-14 Escuela psicológica Neopsicoanalítica………………….. 15 El arquetipo…………………………………………………. 15-16 Alfred Adler…………………………………………………..16-17 Ericsson………………………………………………………..17-18 Ana Freud…………………………………………………….18 Karen Horney………………………………………………...19-20 Escuela psicológica epistemología genética………………21-22 Escuela psicológica histórico cultural……………………..23 Escuela psicología cognitiva………………………………..24-25 Escuela psicológica neuropsicológica…………………….26-27 Conclusiones Recomendaciones Glosario Bibliografía Anexos Importancia el presente trabajo ayuda a fortalecer el conocimiento
-
ESCUELA TRADICIONAL
miguelangel15mxESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya que su función está relacionada con latransmisión, conservación y promoción de la cultura, lo cual favorece nuestraintegración en una sociedad determinada. "Para educar es necesario
-
Escuelas Del Pensamiento
EstrellitavalleEPISTEMOLOGIA Presentado por: John Jairo Tobon Moreno CC 70811069 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Cead Medellín Julio de 2011 INTRODUCCION Este es el trabajo colaborativo de la unidad dos de epistemología en el cual encontraremos un resumen de cada una de escuelas o corrientes epistemológicas y un planteamiento de cada una de ellas. Este trabajo se encuentra desarrollado de la siguiente manera: 1. Cuadro sinóptico inicial donde se tratara de mostrar la estructura de
-
Curso Estatal
griseldamb BLOQUE 1 LA CONVIVENCIA ESCOLAR SESION 1. – EDUCAR, PREVENIR Y PROTEGER ¿Qué es la convivencia escolar? Es el intercambio de experiencias personales de una comunidad escolar donde interactúan ideas, actitudes, valores y experiencias para lograr una armonía como grupo social. RASGOS DESEABLES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Valores y actitudes: Conocerse así mismo, respeto mutuo, ser solidario, tolerante, equitativo, la empatía, saber escuchar, el dialogo, el afecto-armonía, la justicia, el amor, la amistad, responsabilidad.
-
Dotacion A La Escuela Bolivariana "La Concordia I" Con La Bandera Del Deporte Como Identificación Del Derecho A La Educación Física Y El Deporte Escolar.
maryhbI FASE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EN LA COMUNIDAD • Falta de identificación del deporte como un Derecho Humano. • Desconocimiento de las insignias del Deporte Nacional • Carencia de Bandera de Deporte. SELECCION DE LA NECESIDAD A SOLVENTAR EN LA COMUNIDAD Dotación a la Escuela Bolivariana “La Concordia I” con la Bandera del Deporte. BASES LEGALES 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En el artículo 111 de la Constitución de
-
Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno
ale2508. ¿Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno? ¿Cómo cumplir nuestra tarea en la formación de niños, niñas y jóvenes? Enfocándose en el desarrollo de las capacidades creadoras de los niños, adolescentes y jóvenes, el cual deben de ir dirigidos a elevar la calidad de la educación, ya que ello constituye una premisa importante para el progreso de la sociedad. Propuestas: • Realizar conferencias, con los docentes y recordar la etapa
-
Proyecto Escuela Saludable
yocelynvargasNombre del proyecto: “Kiosco saludable, una forma de vivir” Objetivos: • General: - Generar conciencia de alimentación saludable en el establecimiento educacional a través de la creación de un kiosco saludable. • Específicos: - Diseñar e implementar un modelo de kiosco que incluya alimentos saludables de bajo costo y potencie el consumo de ellos en el interior de la escuela. - Fomentar en los niños el consumo de frutas y verduras. - Fomentar en la
-
Propuesta: manual de procedimientos y políticas de crédito y cobranza
lissbeCAPÍTULO V: PROPUESTA: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRANZA 5.1. Análisis Interno de la Organización Consiste en evaluar la situación actual de la empresa. En el presente estudio se utilizará el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades); esta herramienta se ha convertido en los últimos años en una herramienta de referencia en el mundo de la gestión empresarial. El trabajo consistió en realizar un análisis global de la empresa desde dos
-
Escuela De Mileto
nathypp89UNIVERSIDAD INDOAMERICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES APLICADAS Alumna: Nathaly Isabel Paredes Pérez Semestre: Quinto Arquitectura Tema: LA ESCUELA DE MILETO Se denomina escuela de Mileto o Jònica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes, de ellos se conservan pocos fragmentos escritos poéticamente y en ellos se mezclan mitos cosmogónicos
-
La Escuela En La Calle
mhayiiFORMULACIÓN DEL PROBLEMA En el trascurso del año, durante las prácticas de patio13, se ha venido trabajando con los niños, en específico con los del Clei 3, muchas temáticas, con el fin de que los niños tengan un aprendizaje significativo en sus vidas, y que por consiguiente los chicos trasladen todas aquellas experiencias a sus mentes. Son muchas las circunstancias por las cuales los niños de patio han llegado a este lugar, y por ende
-
Propuesta para la mejora de la imagen social del docente de educacion basica
mrbillyPROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN SOCIAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA I. INTRODUCCIÓN El ejercicio de la función docente, desde antaño, ha constituido el quehacer educativo de mayor relevancia en la formación integral del hombre. Bertrand Russell (1926), refiriéndose a la importancia de la función docente señalaba: ¡Una generación de maestros valientes y osados bastaría para cambiar al mundo erradicando la injusticia y el sufrimiento para siempre! Hasta la primera mitad del siglo
-
La dinamizacion de grupos: propuestas metodologicas
wilkelysRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología del Yaracuy Independencia – Estado -Yaracuy INTEGRANTES: Palacios María Exp Nº 21258 Medina Yakson Exp Nº 21214 Sección N° 204 Prof.: Wendell González Noviembre, 2010 ANALISIS “LA DINAMIZACION DE GRUPOS: PROPUESTAS METODOLOGICAS” Lo que el articulo quiere expresar es que si hay un desarrollo participativo todo será más fácil y rápido ya que proporcionan información de mucha ayuda y
-
Escuela Rudimentaria
filypoESCUELAS RUDIMENTARIAS ¿CUAL ES EL PROPOSITO DE LAS ESCUELAS RUDIMENTARIAS? La finalidad de dichas instituciones era el enseñar principalmente a los individuos de raza indígena a hablar, escribir y leer en castellano; así como a ejecutar las operaciones de cálculo más usuales. Su duración era de dos cursos anuales; pero no era de carácter obligatorio. ¿POR QUÉ EL PLAN DE ESTUDIO SE LIMITABA A ENSEÑAR A HABLAR, LEER Y ESCRIBIR EL CASTELLANO? Porque el principal
-
La Escuela Pensar En Sistemas
GABYATPLA ESCUELA, PENSAR EN SISTEMAS, UNA FORMA DE SOLUCIONAR PROBLEMAS. Entendemos a la escuela como el espacio donde se da cualquier género de instrucción, lo cual propicia una enseñanza, fruto del trabajo de profesores, alumnos, padres de familia y comunidad en general, encaminados a una misma visión y objetivo. El propósito de ésta consiste en parte en educar académicamente, pero no solo debe ser pedagógica sino también formativa. El presente ensayo tiene como objetivo plasmar
-
Ensayo. La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria
joserubicelLA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA INTRODUCCIÓN Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos, lugares, el desarrollo vital de las personas, sobre las cuales puede situarse un marco histórico; la relación entre los hechos aceptados y los datos sobre
-
Ley Burocratica Estatal
xiaraLEY DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL, DE LOS AYUNTAMIENTOS Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Publicada en el Periódico Oficial el 30 de Octubre del 2009 CAPITULO I OBJETIVOS Y FINES ARTÍCULOS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 CAPITULO II DE LOS TRABAJADORES ARTÍCULOS 9, 10, 11, 12, 13 CAPITULO III DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULOS 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, CAPITULO IV
-
Reciclaje En Escuelas
frankconciente de lo que contamina y sea capaz de solucionar dicho problema. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los estilos de vida modernos nos han llevado a adoptar patrones de consumo que afectan el ambiente. La selección de artículos desechables por parte de los consumidores y el exceso de empaques por parte de los fabricantes son prácticas muy comunes en nuestro diario vivir, que tienen un impacto negativo en el ambiente. Al aumentar la cantidad de residuos sólidos
-
LA HEGEMONIA ESTATAL
aracelitalindaLa orientación hegemónica estatal, la propuesta Gramsciana. Cap. VI. Presenta: Araceli Durán Nava El tema educativo es realmente un objeto de estudio desde diferentes ámbitos (político, social, cultural, económico,…), en él se hayan múltiples contradicciones como lo dice Tecla Jiménez, que la contradicción existe entre trabajo y capital, entre BURGUESÍA y proletariado. Como no saberlo, si la historia pereciera que es lo único que sabe comprobar; recordemos que las independencias de los países han tenido
-
Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas
pedro4567Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas: Proyecto de Tresmontes Lucchetti recibió el Sello Bicentenario 2006 – La iniciativa obtuvo la distinción en la categoría Construcción de un País Socialmente Equitativo. – El Sello fue entregado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al presidente de Tresmontes Lucchetti, Pedro Ibáñez. Santiago, 21 de diciembre de 2006.– El proyecto Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas Básicas de Chile desarrollado por
-
Propuesta Para Mejorar La Entrada De Los Estudiantes Al Comedor Del IUT Jacinto Navarro Vallenilla
yalferDISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ENTRADA DE LOS ESTUDIANTES AL COMEDOR DEL I.U.T. “JACINTO NAVARRO VALLENILLA” DE CARÚPANO. ESTADO SUCRE ÍNDICE INTRODUCCIÓN 01 CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 02 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL 03 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 03 JUSTIFICACIÓN 04 CAPITULO II MARCO TEÓRICO. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 05 RESEÑA HISTÓRICA 05 BASES TEÓRICAS 07 BASES LEGALES 08 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CONSIDERACIONES GENERALES 09 TIPO DE INVESTIGACIÓN 09 ÁREA GEOGRÁFICA
-
PEI CENTRO EDUCATIVO ESCUELA NUEVA LA ARENOSA
henyecaPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA NUEVA LA ARENOSA EL ENTORNO. HISTORIA DE LA VEREDA La vereda la Arenosa del municipio de Arauquita, fue fundada en 1955 por gente que llego del interior del país debido a la violencia cuando era pecado pertenecer a un partido político, ya fuera liberal o conservador, las primeras familias en llegar fueron santandereanos, costeños cundiboyacenses y tolimenses, tomó el nombre de la Arenosa porque unas de las primeras familias que llegaron
-
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS EN
raizamateranResumen La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias motivacionales dirigidas al docente para la enseñanza de los polinomios en Segundo Año de Educación Básica del Liceo Bolivariano “José Gil Fortoul” de Valle de La Pascua, Estado Guárico. La metodología utilizada para la realización del estudio, fue la de un trabajo no experimental de campo de tipo descriptivo de base documental, enmarcado en la modalidad de proyecto factible, donde la población utilizada para el desarrollo
-
La justicia en la Escuela Clásica del Derecho natural
fanhyvanpersie3.11 La justicia en la Escuela Clásica del Derecho natural • La escuela del derecho natural y de gentes debe su origen a Hugo Grocio. • Reconoció la existencia de un derecho natural. • Lo consideraban como “una regla dictada por la recta razón”. • La razón es la que nos decía que es justo e injusto. • El derecho natural ya no era una aspiración instintiva hacia la justicia. • El derecho natural era
-
El Espanol En La Escuela
milan860502En nuestro entorno de trabajo es sencillo detectar cuando se presenta “el virus de la actitud” que suele contagiarse entre los subordinados de la empresa. Al hablar de “el virus de la actitud” nos referimos a el comportamiento o la conducta de los compañeros de trabajo dentro de el entorno laboral, tomando en cuanta los factores alternos que pueden alterar su comportamiento dentro de la organización. El video trata de las malas actitudes en el
-
Necesito Información Sobre El Puesto De Prefectura En Escuela Primaria Privada
dianaabreuFunciones de un prefecto Establecer un vínculo prefecto-docente que contribuya a mejorar el comportamiento, los hábitos, las aptitudes de los alumnos. * Comunicaré a servicio de orientación, en coordinación con el asesor de grupo los casos de los alumnos que reinciden en conducta negativa. * Informaré al servicio de trabajo social los casos de los alumnos que persistan en inasistencias y retardos a clases, descuido en su aseo personal. * Comunicaré al Subdirector los casos
-
ESCUELAS DE ADMINISTRACION
leticiagzzFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Escuelas de Administración ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de los materiales. Aborda aspectos como los estudios de tiempos y movimientos, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. Desarrolló investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del personal. Clásica
-
ACTUACIÓN DE LOS ESPECTADORES EN LOS CASOS DE “BULLYING”
luis2002dACTUACIÓN DE LOS ESPECTADORES EN LOS CASOS DE “BULLYING”, TRADICIONALMENTE CONOCIDO COMO “ACOSO ESCOLAR” Autora: Belén Alfonso Naranjo 1. Introduccion En los últimos años y debido a hechos ocurridos en centros escolares, que han salido a la luz a través, de los medios de comunicación, se ha dado a conocer un fenómeno que preocupa tanto a padres/madres como a los educadores. Se trata del llamado tradicionalmente “Acoso Escolar” y de forma más actual “Bullying”. Es
-
RESPONSABILIDADES EDUCATIVAS QUE SE ATRIBUYEN FAMILIA Y ESCUELA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
jaslRESPONSABILIDADES EDUCATIVAS QUE SE ATRIBUYEN FAMILIA Y ESCUELA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO En este artículo destacamos la necesidad educativa de fomentar la cooperación entre las familias y los centros escolares, al mismo tiempo que resaltamos los múltiples efectos positivos que conlleva tanto para los alumnos como para los padres, profesores, el centro escolar y por supuesto la comunidad en la que éste se asienta. La participación de los padres en la vida escolar parece tener
-
Historia De Una Escuela
holalolocaHistoria de la ENAH Fundada originalmente en 1938 como Departamento de Antropología Biológica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con el propósito de contar una carrera que se ocupara del hombre y su cultura. Por decreto presidencial del 3 de febrero de 1939, se fundó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para resolver los problemas de las etnias mexicanas, investigar y cuidar el Patrimonio Arqueológico e Histórico