PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL
Documentos 401 - 450 de 25.958 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Propuesta Del Curso básico
gumer_guzmanLa propuesta del curso básico, que tiene como eje fundamental el papel del maestro en el desarrollo de competencias, tanto de los alumnos como de los docentes[i], plantea algunos temas, que en este texto serán objeto de reflexión con miras a develar algunas de las más profundas incongruencias entre el discurso que permea la reforma integral de la educación básica (RIEB) y la práctica docente de aquellos que, en su cotidianeidad, afrontan con valor su
-
EL Papel De La Computadora En La Escuela
TISHALas Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han impactado la vida cotidiana del hombre en los albores del siglo XXI, y esta irrupción tenderá a socializarse cada día más. El llamado triángulo de oro, que es la complementariedad entre las telecomunicaciones, la televisión y la computación, que se integran en el Internet, es ya tan familiar en todos los hogares, como lo es la TV. Las instituciones educativas, indudablemente, no están ajenas
-
RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO
MARINETEMA 4 LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRACTICA DOCENTE PRODUCTO 1 ESCRITO SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION. LA EVALUACIÓN PARA MÍ ES: • Proceso sistemático de reflexión sobre la práctica. • Es continua. • Sirve de instrumento de diálogo, comprensión y mejora. La evaluación es parte integrante de nuestra vida, continuamente nos estamos sometiendo a evaluación. No pasa un día sin
-
Relevancia De La Profesion Docente En La Escuela Nuevo Milenio
bonola6212EL EDUCADOR NO DEBE HACER POLÍTICA-PARTIDISTA EN LAS ESCUELAS (Prieto Figueroa, L.B.) El Doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el año 1937, en uno de sus primeros libros “Los Maestros Eunucos Políticos, expresaba “El educador no debe hacer política-partidista en las escuelas”, EN ese trabajo expone su ideología educativa y la base filosófica de lo que debe ser el proceso de enseñanza, la libertad de los maestros. Defendió que el maestro no era un eunuco
-
Relevancia De La Profecion Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio
venedictaProducto 7 ESCRITO SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SUS TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN. Qué utilidad tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación Algunas de las finalidades de la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje pueden ser: • Conocer los resultados y aprendizaje de la didáctica utilizada en la enseñanza para hacer las correcciones pertinentes. • Buscar las evidencias de los cambios que se han
-
Propuesta De Acciones Para Generar Una Comunidad Segura
marinahernandezpropuesta de acciones para generar una comunidad segura ÁMBITO: Trabajo Transversal Espacio de indagación-reflexión-diálogo Español Diálogo y negociación Elaborar preguntas dirigidas a los alumnos para que recaben información sobre situaciones de abuso y agresión. Analizar la conveniencia de emplear mecanismos para el tratamiento y solución de conflictos, entre otros el diálogo –escucha activa, respeto a la alternancia de turnos, exposición clara de argumentos– para prevenir situaciones que puedan generar violencia, acoso o amenaza entre alumnos.
-
Propuesta De Acciones Para Generar Una Comunidad Segura.
GARIS1982TEMA: 6 La transformación de la práctica docente y las problemáticas sociales contemporáneas. I. Cambio climático. II. Hacia una comunidad segura. Producto de trabajo 14 • Propuesta de acciones para generar una comunidad segura. La escuela y la intervención docente son de carácter impresindible ante los problemas sociales de nuestros tiempos. Tales problemáticas deben de analizarse dentro del aula y el conocimiento integral es clave y funcional para la educación. Se debe comprender el
-
La Computación En La Escuela Primaria
RennJosé Renè Introducción Como se menciona en el Plan de Estudios 2009 de Educación Primaria; En México diversos proyectos educativos se basan en el empleo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) como recurso para incrementar la calidad de la enseñaza o para aumentar la cobertura. A continuación se describen los más representativos. El uso de las TIC’s en la educación básica se remonta a 1983, con el Proyecto Galileo que la SEP realizó conjuntamente
-
Situación Del Ambiente Escolar: Propuesta De Trabajo
ESCUELAMapa de riesgo entorno escolar - comunitario Considerando las grandes problemáticas que se suscitan en las escuelas secundarias con los adolescentes a partir de tantas situaciones que viven en sus contextos familiares, escolares, sociales y que han venido a perjudicar en sus formas de ser, de vivir, de convivir con los demás de su misma edad y la dificultad que tienen para integrarse y relacionarse con los adultos, con sus compañeros de la misma edad
-
Escuelas De Tiempo Completo
hildasCon base la Iniciativa Presidencial que se enmarca en las acciones prioritarias del Programa Sectorial de Educación y de la Alianza por la Calidad de la Educación, a partir de 2007, la Secretaría de Educación Pública en coordinación con las autoridades educativas estatales, puso en marcha el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), para atender principalmente a la comunidad estudiantil de los sectores vulnerables, a fin de cerrar la brecha de inequidad en términos de
-
PAT-ESCUELA DE CALIDAD
SEQUEDA85PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 CONG. MAGISCATZIN, MPIO. GONZALEZ, TAM. SEPTIEMBRE 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 2 AUTOEVALUACIÓN INICIAL DE LA GESTIÓN DE NUESTRA ESCUELA............ 11 CONSTRUYENDO LA VISIÓN Y MISIÓN DE NUESTRA ESCUELA.......................14 UN PLAN PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE NUESTRA ESCUELA: EL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR..…………...............................21 FORMATO A………………………………………………………………………….…27 FORMATO B………………………………………………………………………….…34 PLAN DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO…………………………………………….37 ANEXOS…..........................................................................................................................44 INTRODUCCIÓN La transformación de la gestión escolar
-
Escuela Dominical
machalaves para maestros exitosos El éxito del maestro Hay muchos indicadores que podríamos tomar como base para evaluar el grado de éxito de un maestro infantil: cantidad de alumnos o de conversiones, la permanencia de sus alumnos en el camino del Señor, la calidad espiritual del maestro, la capacitación, la relación con los niños y otros. Todo esto mide resultados del ministerio de maestro. Pero ¿será esto lo que mide Dios? Como somos siervos de
-
Escuela Dominical
machalaves para maestros exitosos El éxito del maestro Hay muchos indicadores que podríamos tomar como base para evaluar el grado de éxito de un maestro infantil: cantidad de alumnos o de conversiones, la permanencia de sus alumnos en el camino del Señor, la calidad espiritual del maestro, la capacitación, la relación con los niños y otros. Todo esto mide resultados del ministerio de maestro. Pero ¿será esto lo que mide Dios? Como somos siervos de
-
Deporte En La Escuela
MarianaSarniEL DEPORTE EN LA ESCUELA. Prof. Mariana Sarni Montevideo-Uruguay marianasarni@gmail.com Propósito Nos proponemos abordar dos lógicas que entran en tensión al pensar la enseñanza del deporte en la escuela. Pretendemos compartir con nuestra comunidad asuntos presentes en el debate deportivo, que merecen ser reconsiderados al interior de la escuela por ser ella un ámbito en el cual el hacer deporte, implica principalmente asumir su finalidad didáctica sobre la propiamente competitiva. Entendemos entonces que la intencionalidad
-
Propuestas científica y académica
omgarciaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ADMINISTRACION DOCTORADO EN ADMINISTRACION Propuestas científica y académica El programa de Doctorado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se desenvuelve en un campo disciplinario relativamente reciente, conformado como tal desde fines del siglo XIX y asociado al desarrollo de la economía de mercado y la industrialización capitalista. Los fundamentos pioneros de este campo académico se originaron en los Estados Unidos y Europa
-
DESCRIBIR LAS CONDICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS EN LA ESCUELA
vicmancanoDESCRIBIR LAS CONDICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS EN LA ESCUELA. En la actualidad, las tendencias de la educación es promover una formación en valores, en esta dimensión la escuela y el maestro ocupan una posición central, porque está en sus manos promover y fomentar el respeto, la justicia y la convicción de la igualdad, que son la esencia de los derechos humanos. La escuela es el medio ideal para la formación de
-
Caracteristicas De La Escuela Tradicional
andree22Introducción En este trabajo vamos a hablar sobre el surgimiento de las instituciones, su contexto socio-histórico de la doble revolución, de acuerdo a los temas desarrollados en clase, y la información que encontramos sobre este gran cambio en la sociedad Comenzaremos el desarrollo del tema comentando las dos revoluciones (francesa e industrial) que por los cambios producidos en ellas se marco un antes y un después en la conformación de las instituciones. Explicaremos su función
-
Valores En La Escuela
angelblankEl modelo de escuela pública se sustenta sobre valores como la democracia, la integración, la interculturalidad, la participación y la solidaridad. Éstas no son sólo palabras bonitas para quienes consideramos prioritaria la cohesión social, el progreso y el desarrollo científico y humanístico de nuestro país. La escuela pública, a diferencia de la privada, es la escuela de todos y para todos, con independencia de la clase, el género, la nacionalidad, la etnia o la capacidad
-
Propuesta De Acciones
fellitoCompetencias Para la educación que queremos Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Modulo 2: Planeación y estrategias didácticas Para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático. Nombre: Abel Albino Torres. Adscripción: Esc. Prim. Bil. José Vasconcelos. Localidad: Huitzapula Sur, municipio de Atlixtac, Gro. C. C.T.: 12DPB1206Z CICLO ESCOLAR: 2010-2011. Febrero del 2011. Diplomado para Maestros de Primaria PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE Módulo 2: Planeación y
-
Propuesta De Accion Para Generar Una Comunidad Segura
lucioalLA ESCUELA UN PROGRESO SOCIAL La educación ha sufrido diversos cambios, en tiempos anteriores, la escuela preparaba las generaciones pasadas de acuerdo a las necesidades que se requerían en ese tiempo, les enseñaban varios oficios., cardar lana, trabajar el algodón, como matar un animal y como extraer su grasa, la provisión de harinas, de muebles, de alimentos, de materiales de contrición para el hogar, de las herramientas de metal, clavos, bisagras, martillos, etc. Todos los
-
Escuela de Diseño de Proyectos
call_mrjCUADRO ACERCA DEL DISEÑO DE SU PROYECTO ESCOLAR INCLUYENDO LAS TIC. Variables Condiciones actuales de la escuela en que laboramos (diagnóstico) Condiciones de la escuela que deseamos tener (objetivos) Estrategias generales Organización escolar: • Planeación • Distribución de responsabilidades • Evaluación de logros Cada docente tiene asignadas las funciones que debe realizar dentro de la institución. Seguir con el cumplimiento de las responsabilidades que se tienen asignadas. Distribución en tiempo y forma de las diversas
-
RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO
AILICECRELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO PRODUCTO 1 - Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. La profesión docente lamentablemente ha sido muy menospreciada en la sociedad actual ya que se piensa que es de poca importancia, que cualquier persona puede llevarla a cabo ya que solo consiste en “cuidar niños”. Quienes tenemos la fortuna de ejercer esta labor debemos empezar por valorarnos a nosotros mismos, así como
-
Accidentes en la escuela. Lugares y objetos en una escuela que pueden originar un accidente
Marisol22Accidentes en la escuela La escuela es como un segundo hogar y como tal, es el lugar donde se pasa gran parte del tiempo.� En tal sentido, debe ser un lugar seguro, o por lo menos, es conveniente, que se tomen precauciones para prevenir accidentes. Aplicando el refrán, es preferible prevenir antes que lamentar, se pueden evitar accidentes que pongan en peligro la vida o salud de alguien en cualquier sitio. En la escuela se
-
ESCUELA PARA INDIGENAS: EXCLUCION, ASIMILACION, INTEGRACION Y PLURALISMO INTEGRAL
rosembergtaxESCUELA PARA INDIGENAS: EXCLUCION, ASIMILACION, INTEGRACION Y PLURALISMO INTEGRAL. La educación indígena era excluida en aquellos tiempos del porfiriato y era algo generalizado en toda la republica mexicana, fue hasta después de este periodo donde gobernó Porfirio Díaz en donde se logro una especie de educación mas apara los indígenas, llevando un desarrollo pedagógico para ello. Sin embargo como lo comenta el autor era muy poco las escuelas para los indígenas y pobres de hecho,
-
Escrito Breve Sobre Lo Aprendido En El Curso De Escuela Y Contexto Social, Y Iniciación Al Trabajo Escolar.
canclaEscrito breve sobre lo aprendido en el curso de escuela y contexto social, y iniciación al trabajo escolar. Aprendí que el jardín de niños consta de diversas características como los es su entorno, su contexto (rural, urbano, urbano marginado, zonas indígena), los modismos que se presentan, y la diversidad de gente que se puede encontrar hay. También aprendí a comprender en que consistía la labor de una educadora ya que no solo es el echo
-
Relevancia De La Profesion Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio
chuytellezrelevancia de la profesion docene en la escuela del nuevo milen La relevancia de la profesión docente. Producto de trabajo 1 Semblanza profesional de lo que identifica la profesión docente (Mi experiencia docente) La docencia se ha convertido en una profesion compleja ya que la competencia de las personas se mide actualmente con la capacidad de solucionar los problemas que enfrenta cada persona para ello debemos desarrollar ambiente de aprendizajes con especial atencion en la
-
Grupos En La Escuela Los Jefes
kathia945antologia upn 2011 LECTURA LOS JEFES A APARTIR DE LA LECTURA ANALIZAR COMO SE DA: ROLES: los alumnos juegan el rol de alumnos, lideres. COOPERACION: Los alumnos se reúnen para luchar por sus ideales, que son el establecer el horario de exámenes para que no sean aplicados en forma. sorpresiva. AUTORITARISMO: el director quiere implantar sus ideas sin fundamentos. CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿CUAL ES EL PAPEL DEL RECREO EN LA
-
ESCUELA PRIMARIA “LIBRADO RIVERA”
juanvitalesESCUELA PRIMARIA “LIBRADO RIVERA” C.C.T. 24DPR2002S DE FORMA GRUPAL DOCENTES FRENTE A GRUPO RESPONDAN: A).- ¿QUE ASPECTOS EN RELACIÓN A LA EVALUACIÓN RECONOCE EN CADA UNA DE LAS SITUACIONES DESCRITAS? 1.-Es tradicionalistas, destacando la memorización de conceptos, tiempo límite. 2.-da la oportunidad de análisis de texto sin embargo las respuestas deben ser las requeridas por el maestro. B).- ¿EN QUE SENTIDO CADA UNA DE LAS PRÁCTICAS DESCRITAS PERMITE? Estimular el trabajo en el aula *no
-
Es en la escuela otra madre que orienta con sus consejos
rominaformentoPOESÍA: A LA MAESTRA Es en la escuela otra madre que orienta con sus consejos; es experta sembradora de nobles conocimientos; es mano suave que guía y es luz que alumbra senderos. Es, en suma, la maestra, manojo cálido y tierno de bondadosa paciencia y de maternal afecto. AL MAESTRO Mi madre me da la vida, mi padre me da el sustento, y el maestro de la escuela, cultiva mi entendimiento. A mi maestro querido,
-
Contratacion Estatal
mileo26TALLER 1 Teniendo como fundamento lo establecido en las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el decreto 2474 de 2008, elaborar el documento que establezca los pasos o secuencias lógicas que se debe seguir en una licitación pública durante sus diferentes etapas (pre contractual, contractual y pos contractual). La escogencia de un contratista se efectúa con arreglo a las modalidades de selección de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa,
-
Metodo Cientifico En La Escuela Primaria
madi¿Qué es el método científico? El método científico es el procedimiento planteado que se sigue en una investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, para llegar a demostrarlos con rigor racional y para comprobarlos en el experimento y con las técnicas de su aplicación. Se emplea con el fin de incrementar el conocimiento y en consecuencia
-
Propuestas De Estrategias Para Desarrollar Y Fortalecer Las Competencias En El Uso De Las TIC
anaesperanzaACTIVIDAD DEL PRODUCTO 1 Competencias para enfrentar los retos actuales. PRODUCTO 1 Semblanza profesional. Una anécdota que en lo personal me ayudo a mejorar en mi práctica docente, fue en mi primer trabajo, en una escuela de Mérida, la directora me había dado 5° grado y pues como nunca había dado clases pues mi servicio social lo realice en el H. Ayuntamiento de esta misma ciudad, fue algo impactante, no sabía cómo manejar a un
-
Relevancia De La Profesion Docente En La Escuela
karlap1. PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011i Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. 2. TEMA UNO. RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE 3. 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento
-
Propuesta
vcadLUNES 4 DE ABRIL DEL 20011 Durante este primer día de estancia en la escuela primaria, prácticamente estaba muy nerviosa porque me habían asignado el grupo de quinto año, así que como tiene que ser toda una buena maestra llegue puntual a la escuela; dándole los buenos días tanto a los alumno como a la maestra tutora del grupo. Es así como dieron el toque para ir a los honores correspondientes de cada lunes, y
-
LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION ESTETICA EN LA ESCUELA PRIMARIA
araventEl libro impreso es el primer medio moderno de comunicación. La escritura hizo posible archivar la comunicación; la imprenta ha hecho posible su rápida difusión. Alrededor de los años 1500 y 1700 la imprenta se utilizo para publicar periódicos, el desarrollo experimentado en el teatro y las formas de distracción se establecen en 1970, en Inglaterra se construyen los primeros teatros, sin embargo ya existían espectáculos dramáticos populares, que eran grupos de vecinos que representaban
-
Historia en la escuela primaria
NallelyrINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se manejaran diversos cuestiones por las cuales el estudio de la historia en la escuela primaria es tan necesario e importante para la formación de los alumnos que la cursan, así como la mejor manera en que el maestro pudiese presentar su clase ofreciendo a sus alumnos un verdadero conocimiento significativo y una comprensión más clara del pasado para entender mejor el presente en el que él vive logrando reflexionar
-
Propuesta De Accion Para Generar Una Comunidad Segura
monky1978PROPUESTA DE ACCIONES PARA GENERAR UNA COMUNIDAD SEGURA Escuela CUAUHTEMOC Nivel TELESECUNDARIA Descripción del problema En el salón de 1 año tengo un alumno que es bien religioso, es evangélico y el ayuda a todo mi curso porque el es súper inteligente a todo el que le pide ayuda se la da. Le piden plata, le piden un favor, que los ayude a hacer un trabajo, pero los compañeros –los que siempre andan molestando- de
-
DISEÑO DE INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN P/PROPUESTAS.
AlvaradodiegoDISEÑO DE INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN P/PROPUESTAS. Alonso, Gallego y Honey (1997), explican que “el concepto de estilo, en el lenguaje pedagógico, suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta… Los estilos son algo así como conclusiones a las que llegamos acerca de la forma como actúan las personas. Nos resultan útiles para clasificar y analizar los comportamientos. Sin embargo, tienen el peligro de servir de "simples etiquetas". (p.
-
Propuesta para elevar la calidad de la educación a través del ámbito familiar
mayirazisssPropuesta para elevar la calidad de la educación a través del ámbito familiar La educación es un proceso de socialización y enculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas con un fin social. Su función es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte; es una expresión de la exclusión y marginación del desarrollo de personas y
-
Propuesta para elevar la calidad de la educación a través del ámbito familiar
mayirazisssPropuesta para elevar la calidad de la educación a través del ámbito familiar La educación es un proceso de socialización y enculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas con un fin social. Su función es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte; es una expresión de la exclusión y marginación del desarrollo de personas y
-
El problema de la violencia en las escuelas
mariiinaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con esta investigación daremos a conocer realmente que pasa de tras de un salón de clases o en un trascurso del día que el niño pasa en la escuela, sabiendo de antemano que este tipo de violencia o cualquiera que sea su término, tomando en cuenta que este tipo de maltratos pueden ser nocivos para la salud o que ocasione un trauma psicológico que pueda contraer los niños que sufren este tipo
-
Propuestas De Acciones Para Generar Una Comunidad Segura
AbrilmontgarciaProductos Modulo 4 Productos Del Curso Basico De Formacion Continua 2011 PRODUCTO 17 Texto Sobre La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Productos Del Curso De Formacion Continua 2011 Ensayo De Jose Maria Arguedas Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Clim Propuestas De Acciones Para Generar Una Comunidad Segura Compromisos De La Profesión Docente En La Articulación Curricu PRODUCTO ACTIVIDAD 18 RIEB MODULO 4 Productos Del Diplomado Para Maestros
-
Carcateristicas Claves D Elas Escuelas Efectivas
nayvanLos autores Hillman, Mortimore y Sammons (1998) realizan una investigación acerca de los factores que requiere una escuela para ser considerada “escuela efectiva”, e3stos factores de los que hablare son 11 y van ligados estrechamente para la mejora escolar y los procesos de autoevaluación. El primer factor es el liderazgo, que se refiere a la forma de guiar una escuela con una o varias personas al frente de esta. Purkey y Smith (1983) y el
-
Equipo de cómputo de las escuelas
janheliVARIABLES CONDICIONES ACTUALES DE LA ESCUELA EN LA QUE LABORAMOS (DIAGNOSTICO) CONDICIONES DE LA ESCUELA QUE DEBEMOS TENER (OBJETIVOS) ESTRATEGIAS GENERALES Condiciones del equipo de cómputo Una computadora de la escuela dejó de usarse hace tres meses por una falla técnica. La impresora no tiene tinta Mantener en condiciones funcionales la computadora y la impresora escolar. *Solicitar ayuda a la mesa de apoyo para identificar fallas y dar mantenimiento. *gestionar el recurso para dar mantenimiento
-
Distintas propuestas de diseño de estrategias de aprendizaje
RENEMARTINALUMNO DOCENTE: ING.arq. Rene Martin Carrillo Ibarra C.B.T.i.s. No. 5 Clave: Número de actividad: 10 Fecha: 13 de agosto 2011 Titulo de la Actividad: Estrategias de aprendizaje Propósito: Analizar distintas propuestas de diseño de estrategias de aprendizaje. Forma de trabajo: Individual ( ) Grupal ( ) Equipo ( x ) Integrantes del equipo: Fundamentación teórica: FRIDA, Capítulo 5. De este modo, (desde la perspectiva de la aproximación impuesta) podríamos definir a las estrategias de enseñanza
-
La Reforma A La Salud En Colombia Propuesta Por El Actual Gobierno En Su Plan De Desarrollo 2010-2014 Es De Tendencia Económica Neoliberal?
AlexanderCameloPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Capítulo IV - Igualdad de oportunidades para la prosperidad social Tema - Acceso y calidad en salud: universal y sostenible La reforma a la salud en Colombia propuesta por el actual gobierno en su plan de desarrollo 2010-2014 es de tendencia económica neoliberal? Ing. Bernel Alexander Camelo Santisteban RESUMEN DEL ENSAYO Este ensayo tiene como propósito comparar el Plan Nacional Desarrollo 2010-2014 (PND), capítulo IV Igualdad de oportunidades para la
-
Contratacion Estatal
milena26TALLER 1 Teniendo como fundamento lo establecido en las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el decreto 2474 de 2008, elaborar el documento que establezca los pasos o secuencias lógicas que se debe seguir en una licitación pública durante sus diferentes etapas (pre contractual, contractual y pos contractual). La escogencia de un contratista se efectúa con arreglo a las modalidades de selección de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa,
-
La Escuela De Ginebra
chogaPsicología genética (Jean Piaget y la "Escuela de Ginebra ¿Cuál es la base epistemológica de la psicología genética? La psicología genética no surgió ni debe su desarrollo histórico a la problemática pedagógica, puesto que su objetivo fue el de un programa relativo a descubrir las condiciones de constitución y validación del conocimiento y en particular, del conocimiento científico. Dado que el origen de la Psicología Genética como disciplina estaría relacionada con la problemática epistemológica, se
-
La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional escuelas promotoras de salud
Jaqelaz“La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud”. La etapa escolar es la más idónea para lo promoción de nuevos conocimientos, hábitos y estilos de vida más saludables puesto que durante la infancia se configuran los hábitos y preferencias alimentarias de cada uno. Para ello, es necesario que exista una participación activa por parte de la familia y del medio docente. Se busca lograr un estado de
-
La Escuela Multigrado Que Queremos
alcanfortLa escuela multigrado que queremos Se piensa que la escuela multigrado, no puede rendir los frutos suficientes, por sus limitaciones, sin embargo, por ciertas experiencias, es posible que las escuelas multigrado sean productivas aportando experiencias educativas valiosas a los niños, pero para esto debe aspirar a ser: 1.- Una escuela que funciona regularmente: Para esto se debe ampliar la asistencia a la escuela, dejando de lado las actividades en las que participa la escuela; los