ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasado Positivo Y Fallido ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.284 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Objeto De La Prueba En El Derecho Positivo Venezolano:

    Objeto De La Prueba En El Derecho Positivo Venezolano:

    CODIGO CIVIL VENEZOLANO El Código Civil estudia la materia en el capitulo V del Titulo III, de su libro III, cuando habla de la Prueba de las obligaciones y de su extinción" y su articulo 135 pauta: "quien pida la ejecución de una obligación debe probarla, y quien pretenda haber sido liberado de ella debe por su parte probar el pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación" De la forma

    Enviado por andresyepes / 10.386 Palabras / 42 Páginas
  • LA DIVISIÓN DEL DERECHO POSITIVO

    LA DIVISIÓN DEL DERECHO POSITIVO

    Todavia no tengo ensayoooos! El Nexum era la figura contractual en el derecho Romano. Si bien las referencias históricas son escasas y confusas, con lo que la opinión de los historiadores no es unánime, parece que por ese compromiso, el llamado nexum, el deudor o nexi cedía legal (e incluso con fórmulas rituales) poder de dominio sobre su persona al acreedor, fuera de efectos inmediatos o aplazados hasta el momento de quedar incumplida la deuda.

    Enviado por Micaaaaa / 2.039 Palabras / 9 Páginas
  • Derecho Positivo

    Derecho Positivo

    • Las características del derecho positivo son: • la bilateralidad o alteridad (nota común a todos los derechos) • la obligatoriedad (nota común a todos los derechos) • la particularidad (nota propia o esencial del derecho positivo): el derecho positivo es propio de cada lugar o país. Por ejemplo: en Argentina es obligatorio circular por la derecha, mientras que en Australia lo es por la izquierda. • la mutabilidad (nota propia o esencial del derecho

    Enviado por ledyollarves / 3.202 Palabras / 13 Páginas
  • Critica Al Derecho Positivo

    Critica Al Derecho Positivo

    JUICIO DE AMPARO DEFINICIONES EL PODER JUDICIAL ARTICULO 1o. El Poder Judicial de la Federación se ejerce por: I. La Suprema Corte de Justicia de la Nación; II. El tribunal electoral; III.- Los tribunales colegiados de circuito; IV.- Los tribunales unitarios de circuito; V. Los juzgados de distrito; VI. El Consejo de la Judicatura Federal; VII. El jurado federal de ciudadanos, y VIII. Los tribunales de los Estados y el Distrito Federal en los casos

    Enviado por yoki2011 / 10.592 Palabras / 43 Páginas
  • Iniversalidad Del Derecho Positivo

    Iniversalidad Del Derecho Positivo

    a) Origen de la norma según el derecho positivo. Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se rige como la norma suprema, por las leyes Ya del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones tales como los tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares. No se debe

    Enviado por elennyc / 279 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Positivo

    Derecho Positivo

    Analizar Los Fundamentos Teórico-Sociales del Derecho Positivo: Derecho Romano, Derecho Indiano. Derecho Positivo. Derecho positivo es pues aquel que puede aplicarse, bien sea por el Juez, por la Administración o por los mismos ciudadanos. Es decir que en este punto hay una coincidencia con el concepto de fuentes y queda excluido de este concepto aquel del derecho que algún día se aplicó pero que ya no está, precisamente vigente y no se aplica hoy, como

    Enviado por JHORSANS / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo Liderar El Cambio Positivo

    Ensayo Liderar El Cambio Positivo

    Cuando escuchamos la palabra “líder”, muchas veces nos imaginamos un ser supremo, otras veces pensamos en líderes famosos de la historia. Pero, ¿Qué hace a un buen líder?, ¿Qué significa ser líder? Líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso de una manera exitosa. El liderazgo debe ir

    Enviado por GracielaRomero88 / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Elemntos Del Delito Positivos Ejemplos

    Elemntos Del Delito Positivos Ejemplos

    Según la forma de la conducta del agente o según la manifestación de la voluntad, los delitos pueden ser de acción y de omisión. Los de acción se cometen mediante un comportamiento positivo; en ellos se viola una ley prohibitiva. Eusebio Gómez afirma que son aquellos en los cuales las condiciones de donde deriva su resultado, reconocen como causa determinante un hecho positivo del sujeto. En los delitos de omisión el objeto prohibido es una

    Enviado por evelynyanoski18 / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Critica Al Derecho Positivo

    Critica Al Derecho Positivo

    1. Flujo de campo eléctrico. Definición La definición de flujo de campo eléctrico E a través de una superficie cerrada (Fig. 1) es a) el símbolo ∫ representa una integral sobre una superficie cerrada, b) ds es un vector que tiene magnitud “ds” igual a una diferencial de área sobre la superficie, y que apunta en la dirección del vector normal dirigido al exterior de la superficie, y c) E ⋅ ds es un producto

    Enviado por ajvr_0422 / 965 Palabras / 4 Páginas
  • El concepto de derecho positivo

    El concepto de derecho positivo

    El Derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial, que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma de ley. El concepto de derecho positivo está basado en el íuspositivismo, corriente de pensamiento jurídico que considera al derecho como una creación del ser humano. El hombre crea el derecho, las leyes (siendo estas la voluntad del soberano) crean Derecho.

    Enviado por EDUARDELTA89 / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Positivo

    Derecho Positivo

    La diferencia que veo es que el derecho positivo es género y el derecho consuetudinario es especie. El derecho positivo son las normas de carácter obligatorio emitidos de acuerdo con las formalidades prescritas en una ley y que son válidas en un tiempo y lugar determinado. Las fuentes formales directas del derecho positivo son las siguientes: 1. La Ley y sus reglamentos; 2. Los Tratados Internacionales; y 3. La costumbre, solo cuando el derecho la

    Enviado por edgaralvarado / 1.705 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Natural Y Derecho Positivo

    Derecho Natural Y Derecho Positivo

    Derecho natural y derecho positivo. Daniel Barrientos Como dijimos cuando hablamos de los tipos de normas, las normas jurídicas, o sea, aquellas reglas escritas, dictadas por el estado a través de sus órganos legislativos, deberían tener en cuenta as normas éticas, o sea, aquellos valores, que la conciencia universal, considera como deseables. El derecho positivo (escrito) proclama el cumplimiento de las normas jurídicas, sin tener en cuenta su contenido, para lograr, sobre todo, la seguridad

    Enviado por dbarry / 1.168 Palabras / 5 Páginas
  • EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLC

    EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLC

    Efectos positivos Los partidarios del Tratado consideran que tiene los siguientes efectos favorables: • Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por ciento de la oferta industrial colombiana exportable, lo cual debe no solo mantener el empleo actual en el sector sino generar nuevas plazas.[2] • La generación de estabilidad jurídica para los inversionistas y el posicionamiento como una plataforma de entrada a los EEUU para los empresarios de terceros

    Enviado por anjuso / 1.519 Palabras / 7 Páginas
  • Pensamiento Positivo

    Pensamiento Positivo

    1.-RESUMEN.- El libro trata esencialmente de intentar pensar positivamente ya que este es por mucho más beneficioso y poderoso que el negativo. Sin embargo la mayoría llega a nutrirse en toda su vida de cosas negativas y pesimistas consciente o inconscientemente debido a la influencia de los medios comunicativos ya que en gran mayoría su información trata de sucesos trágicos y dramáticos. El pensamiento positivo trata de encarar con positivismo y optimismo los hechos que

    Enviado por kevinpaucar / 1.127 Palabras / 5 Páginas
  • Derecho Positivo Y Derecho Cosuetudinario

    Derecho Positivo Y Derecho Cosuetudinario

    Introducción El derecho consuetudinario no solo ha sido reivindicado por los propios interesados (pueblos indígenas y comunidades campesinas) sino también ha tenido un amplio impulso de las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas., la OEA, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) entre otras, que han tenido influencia en la Constitución de nuestro país. En ese sentido, el derecho consuetudinario debe estar en armonía con la moral y buenas costumbres, hecho que considera la relación de

    Enviado por Rosa39 / 6.039 Palabras / 25 Páginas
  • De derecho natural y positivo.

    De derecho natural y positivo.

    INDICE: Introducción. ………………………………………………….…….… 4 Objetivos. ………………………………………………….…….……. 5 1. Conceptos. De derecho natural y positivo. ………….……………6 2. De la película “Grandes debates” Actor Denzel Washington y leer los dos documentos anexos. .…..6 3. Análisis. ……………………………………………………………. 8 Bibliografía. ……..…………………………………………………..….. 9 INTRODUCCION. Los procesos de formación cualifican el desarrollos de la personas para elñ desarrollo de sus capacidades. El conocimientos de metodologías y formas de la sustentación; nos permitirá el buen desarrollo de nuestros conocimientos y así poder

    Enviado por nasacorinto / 1.021 Palabras / 5 Páginas
  • DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL

    DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL

    DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL LGUNOS PROBLEMAS L(JGJCOS DE SUS RELACIO an pronto se postula la existencia o validez de un derech junto al derecho positivo que empíricamente verifica su el problema del tipo de relaciones que puedan establece s. Cierto es, por de pronto, que la determinación de ta s se hace difícil, pues el discurso corriente sobre el dere l (o el derecho natural) no precisa suficientemente la con ominio y del contradominio

    Enviado por viggas / 2.459 Palabras / 10 Páginas
  • DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL

    DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL

    DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL LGUNOS PROBLEMAS L(JGJCOS DE SUS RELACIO an pronto se postula la existencia o validez de un derech junto al derecho positivo que empíricamente verifica su el problema del tipo de relaciones que puedan establece s. Cierto es, por de pronto, que la determinación de ta s se hace difícil, pues el discurso corriente sobre el dere l (o el derecho natural) no precisa suficientemente la con ominio y del contradominio

    Enviado por viggas / 2.459 Palabras / 10 Páginas
  • El derecho positivo

    El derecho positivo

    DERECHO: El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia

    Enviado por mparejo / 1.315 Palabras / 6 Páginas
  • Capitulo Numero 2 Del Libro Porque Algunos Pensadores Positivos Obtienen Resultados Poderosos Autor Norman Vincent Pelae

    Capitulo Numero 2 Del Libro Porque Algunos Pensadores Positivos Obtienen Resultados Poderosos Autor Norman Vincent Pelae

    “Nací para Perder” creo que nadie nació para perder todos traemos un propósito y siempre habrá una pregunta y un porque por el cual estamos sobre la tierra, hay una pregunta que se menciona en el libro y que de verdad no creí cuando la vi pero la verdad creo que hay gente que si lo hace, ¿Hay alguien que se haga tatuar en el cuerpo NACI PARA PERDER? Si en efecto lo hay, y

    Enviado por billyfunez / 887 Palabras / 4 Páginas
  • Bombas De Desplazamiento Positivo

    Bombas De Desplazamiento Positivo

    DEF EQUIPO ASIGNADO: Bomba de desplazamiento positivo Bomba de eficiencia mecánica, que recibe un volumen fijo de líquido en condiciones casi de succión, lo comprime a presión de descarga y lo expulsa por la boquilla de descarga. En estas bombas se logra por el movimiento alternativo de un pistón, embolo o diafragma. La bomba de desplazamiento positivo no es cinética, lo cual indica que no requiere velocidad para producir presión, pues se pueden obtener presiones

    Enviado por 1053769924 / 1.272 Palabras / 6 Páginas
  • Derechos Positivos

    Derechos Positivos

    DERECHOS HUMANOS Y POSITIVISMO: Para varias razones, los vínculos entre los derechos humanos y el positivismo pueden parecer complejos, conflictivos incluso antagónicos. En primer lugar, si “la expresión ‘derechos humanos’ designa derechos que el ser humano tendría y ejercería independientemente del Estado, (…) entonces, desde el estricto punto de vista positivista, el problema es (…) rápidamente resuelto: no hay derechos humanos”. En segundo lugar, es difícil poner en duda que el pensamiento de los derechos

    Enviado por yeahs / 546 Palabras / 3 Páginas
  • Ser Positivo

    Ser Positivo

    "Huesos..." narra la historia del pueblo Mexica, que vivió la conquista y la destrucción de su ciudad por los españoles entre 1519 y 1521, y todo lo que nuestros antepasados sufrieron para defender su país y su tierra. Está narrado de manera entretenida y ligeramente escalofriante, con todo el dolor y el sufrimiento del pueblo Mexica. El escritor nos traslada a la época antigua y hace que entendamos y vivamos su sufrimiento. La trama de

    Enviado por JoseLuis1995 / 580 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADOS FALLIDOS

    ESTADOS FALLIDOS

    ESTADOS FALLIDOS Para saber precisamente a que se refiere el término de estados fallidos, primero hay que tener claro el concepto de estado, pues de aquí se deriva todo. La palabra “Estado” en un concepto político se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del

    Enviado por laurafelfle / 818 Palabras / 4 Páginas
  • Intentos Fallidos Para La Construcción Del Primer Ferrocarril En Jalisco (1867-1880)

    Intentos Fallidos Para La Construcción Del Primer Ferrocarril En Jalisco (1867-1880)

    Con el triunfo de los liberales y la restauración de la República en 1867, comenzaba para México una nueva etapa en la que se aspiraría a lograr la paz social y el progreso económico, etapa en la que debían aplicarse y hacerse valer la Constitución y el estado de derecho. Sin embargo, la tarea no sería fácil, la economía y las comunicaciones se habían rezagado debido a las largas luchas entre liberales y conservadores y

    Enviado por mikemedinagarcia / 4.352 Palabras / 18 Páginas
  • Diagnosticos Positivos

    Diagnosticos Positivos

    Diagnóstico del Trastorno Límitrofe de Personalidad La evaluación y diagnóstico de los trastornos de personalidad es una tarea muy compleja que requiere considerar múltiples aspectos de la vida del individuo y no simplemente las quejas o problemas que presenta la persona. Sin duda la entrevista clínica constituye el mejor medio para valorar la presencia de un Trastorno de Personalidad. Los profesionales que realizan la entrevista deben conocer a profundidad no sólo los diversos criterios diagnósticos

    Enviado por jesusdatos / 414 Palabras / 2 Páginas
  • El derecho positivo

    El derecho positivo

    El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de lo que viene siendo la ley. El concepto de derecho positivo está basado en el positivismo, corriente de pensamiento jurídico que considera al derecho como una creación

    Enviado por rodolfin / 414 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD ¿Cuáles son las actitudes de un líder positivo y un líder negativo?

    ACTIVIDAD ¿Cuáles son las actitudes de un líder positivo y un líder negativo?

    ACTIVIDAD Investigue en Internet que ser líder y responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son las actitudes de un líder positivo y un líder negativo? ACTITUDES POSITIVAS • Mirar las cosas positivamente, las cosas siempre tiene una solución sencilla • La forma en que aceptamos lo que pasa en nuestro entorno • El tomar las mejores decisiones en nuestra carrera o en nuestra vida. • Motivar e incentivar • Resolver problemas • Dirigir, conducir, guiar

    Enviado por fadfsaf / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Alcance E Importancia Del Derecho Natural Y Sus Diferencias Con El Derecho Positivo

    Alcance E Importancia Del Derecho Natural Y Sus Diferencias Con El Derecho Positivo

    A través de los años, los diferentes juristas del mundo se han encontrado con un aspecto del Derecho, del cual existen muchas opiniones encontradas. Este aspecto al que me refiero no es otro sino el Derecho Natural, con el Derecho Positivo. Es importante no confundir el Derecho Natural con la moral o con un código ideal de normas, ya que entonces no sería Derecho, sino solo moral, y sus normas no serían jurídicas sino morales,

    Enviado por sandramontoya / 1.625 Palabras / 7 Páginas
  • Los conceptos de Derecho positivo

    Los conceptos de Derecho positivo

    DIOS ES LO MAXIMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!! DEFINITIVAMENTE EL QUE NO CONOCE DE EL ESTA PERDIDO Y E ESTA PERDIENDO DE TODOO LO BUENO! GRACIASS MI REY! Estas canciones son del Cd El Mismo Cielo, pero saco este Cd con las Canciones en Vivo, BendicionesEl Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras

    Enviado por vitte / 375 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje Positivo

    Lenguaje Positivo

    El Lenguaje Positivo: Lo que decimos y el cómo lo decimos refleja la vida que llevamos. Un lenguaje pobre, mediocre suele ser reflejo de… ¡una vida pobre y mediocre! Quizá, y sólo quizá, si nuestro lenguaje se vuelve más positivo, rico y espectacular, nuestra vida pueda ir tomando algo de todo ello e irse ir transformando. ¿Nos podemos imaginar a Jesús, a Gandhi o a Luther King respondiendo a un ‘¿Cómo te va?’ con un

    Enviado por jessicaaaaa / 425 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Positivo

    Derecho Positivo

    NUEVA ESTRUCTURA DEL ESTADO DEFINIR AL ESTADO COMO EJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y AMANTE DE LA PAZ E IGUALDAD. El Estado como eje para la construcción de una sociedad más justa y amante de la paz en igualdad social, se fundamenta desde el punto de vista jurídico en el Derecho Político, pues de allí emanan las fuentes de todo otro Derecho, éste crea el Estado y regula la formación de

    Enviado por carlosvilchez / 3.788 Palabras / 16 Páginas
  • Positivos y negativos de las redes sociales

    Positivos y negativos de las redes sociales

    Alrededor de novecientos cincuenta millones de personas en todo el mundo son usuarios de las diferentes redes sociales. Entre las más populares se encuentran You Tube, Google+ Facebook y Twitter. Solo en Latinoamérica aproximadamente el treinta por ciento de la población ha usado una de las redes sociales mencionadas arriba. Las pros y los cons de las redes sociales Lo positivo de las redes sociales visto desde el punto de vista de la comunicación es

    Enviado por nefectiry / 959 Palabras / 4 Páginas
  • Ejercicios para el trabajo en grupo: cómo determinar los aspectos positivos a otros

    Ejercicios para el trabajo en grupo: cómo determinar los aspectos positivos a otros

    LOS PELUCHES DESCRPCIÓN: Se presenta esta actividad de trabajo en grupo en la que es necesario valorar las cualidades de los demás, centrándose en los aspectos más positivos de cada persona. OBJETIVOS: - Que los alumnos sepan identificar los aspectos positivos que hay en los demás. - Que sean capaces de expresar y recibir elogios adecuadamente. MATERIALES: - Pequeñas tarjetas de papel - Maskin DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: • SECUENCIA 1 Pisa a los niños

    Enviado por k.rolay / 377 Palabras / 2 Páginas
  • Los rasgos positivos de los aceros

    Los rasgos positivos de los aceros

    ACERO Es una aleación en caliente de carbono con el metal hierro y puede tener más aleaciones como el azufre, fósforo, manganeso, etc. en la producción del acero se tiene el producto final cuando se le elimina todo el óxido que trae de su estado natural siendo el material más importante para la construcción. TIPOS DE ACERO. 1. Acero al Carbono: Es aquel que tiene entre 0,1 y 1,9% de carbono en su contenido y

    Enviado por spiro375 / 1.379 Palabras / 6 Páginas
  • Efectos del refuerzo positivo seguido de la presentación de un estímulo punitivo en ratones

    Efectos del refuerzo positivo seguido de la presentación de un estímulo punitivo en ratones

    “Efectos del refuerzo positivo seguido de la presentación de un estímulo punitivo en ratones con saciedad de comida y privación de agua, en la elección de la caja meta en donde se encuentra el agua, durante el recorrido de un laberinto T simple”. “Efectos del refuerzo positivo seguido de la presentación de un estímulo punitivo en ratones con saciedad de comida y privación de agua, en la elección de la caja meta en donde se

    Enviado por leagaona / 7.387 Palabras / 30 Páginas
  • Derecho Positivo

    Derecho Positivo

    ~ ~ EL DERECHO POSITIVO ~ ~ Este capítulo tiene por objeto analizar en qué consiste la palabra derecho positivo, concretamente lo que debemos de entender por Derecho Positivo Mexicano, cuáles son sus fuentes formales y en qué consisten los efectos y aplicación de la Ley. 1. Derecho Positivo. Se denominan así a todas las normas de carácter jurídico que se encuentran vigentes en un lugar y tiempo determinados. Por ejemplo, la Constituci6n Política vigente

    Enviado por jhoshua794 / 3.000 Palabras / 12 Páginas
  • Diferencia Entre Derecho Natural Y Derecho Positivo

    Diferencia Entre Derecho Natural Y Derecho Positivo

    DIFERENCIA ENTRE DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO 1.- DERECHO NATURAL: El Derecho Natural está constituido por un conjunto de principios puros que miran a lo justo y a lo bueno absolutos, guían al legislador en su misión de implantar normas positivas y sirven para enjuiciar críticamente su obra. El Derecho natural, al deducirse de la propia naturaleza racional del hombre. Ya no es, por tanto, algo impuesto al hombre, desde una instancia superior, trascendente, sino

    Enviado por mirkohanssy / 294 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Positivo Y Natural

    Derecho Positivo Y Natural

    DIFERENCIA ENTRE DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO Algunos estudiantes han preguntado por la diferencia entre derecho natural y derecho positivo. Se me ocurre que la que presento líneas abajo, podría ser la diferencia principal. No obstante, antes de proceder a mostrarla, quiero invitarlos a que busquen distintas definiciones de uno y otro, y complementen, o incluso mejor, rebatan, mi postura sobre el punto. Creo que la diferencia básica entre derecho positivo y derecho natural está

    Enviado por BYSIX / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Concepto de derecho positivo

    Concepto de derecho positivo

    CONCEPTO DE DERECHO POSITIVO: es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma de lo que viene siendo la ley. está basado en el positivismo, corriente de pensamiento jurídico que considera al derecho como una creación del ser humano.

    Enviado por dudu / 433 Palabras / 2 Páginas
  • El Derecho Natural Y Positivo

    El Derecho Natural Y Positivo

    EL Derecho Natural DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO I.- Concepto.- Derecho natural y derecho positivo configuran uno de los dualismo más tradicionales y espinosos de la ciencia y filosofía jurídicas. El DERECHO NATURAL se caracteriza como un conjunto de principios y normas ideales de orden superior, emanados de Dios o de la naturaleza humana, que tienen validez necesaria, absoluta, inmutable y universal. El DERECHO POSITIVO es el derecho existente en determina- de tiempo y lugar,

    Enviado por shizuk / 394 Palabras / 2 Páginas
  • La Vejez En Positivo

    La Vejez En Positivo

    LA VEJEZ EN POSITIVO Llega un punto a lo largo del ciclo vital en el que nos preocupan cuestiones como la identidad: ¿Quién seré? ¿Quién soy? ¿Quién he sido? Esta cuestión se nos puede plantear como una sentencia angustiante o como una tranquila reflexión dependiendo de cómo hayamos afrontado el envejecimiento durante toda nuestra vida, ya que en todo momento envejecemos y no únicamente en la transición de la edad adulta a la vejez propiamente.

    Enviado por rebbeeccaaa / 1.068 Palabras / 5 Páginas
  • Dereho Natural Y Derecho Positivo

    Dereho Natural Y Derecho Positivo

    DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO. 1. EL DERECHO NATURAL, CARACTERISTICAS GENERALES: Teoría Aristotélica de la causa: a) CAUSA MATERIAL: idea de naturaleza del ser supremo y del q el hombre participa, naturaleza racional del hombre independiente/ de la divinidad o naturaleza del mundo físico donde el hombre participa. b) CAUSA FORMAL: orden absoluto e inmutable de principios validos, universalmente en todo tiempo y lugar. c) CAUSA EFICIENTE: derivados de la razón o de la voluntad

    Enviado por sarisbeta / 2.275 Palabras / 10 Páginas
  • Nociones de derecho positivo

    Nociones de derecho positivo

    Los Ecólogos conciben en la actualidad a La Ecología, como un conjunto de ciencias o un complejo multidisciplinario, revolucionando la concepción inicial que la trataba como una simple rama de la Biología, y se abre el campo para darle amplitud autonómica. Más hoy, con el progreso y evolución de los criterios científicos y tecnológicos en los inicios del Siglo XXI, se desarrolla como la ciencia fundamental del futuro, muy unida a la Física y a

    Enviado por gine262 / 1.665 Palabras / 7 Páginas
  • EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLC

    EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLC

    Efectos positivos Los partidarios del Tratado consideran que tiene los siguientes efectos favorables: • Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por ciento de la oferta industrial colombiana exportable, lo cual debe no solo mantener el empleo actual en el sector sino generar nuevas plazas.[2] • La generación de estabilidad jurídica para los inversionistas y el posicionamiento como una plataforma de entrada a los EEUU para los empresarios de terceros

    Enviado por luischacho / 291 Palabras / 2 Páginas
  • POSITIVO O NEGATIVO

    POSITIVO O NEGATIVO

    Existe una gran diferencia entre preguntarte: ¿Lograré cubrir mis gastos este mes?, en lugar de afirmar: ¡Este mes saldrán mis gastos y ahorraré algo de dinero! Cuántas veces nos saboteamos a nosotros mismos, pensando de forma negativa. Si pensamos en lo que no queremos que suceda, seguramente eso pasará. Si pensamos en lo que sí queremos, eso ocurrirá. Yo creo firmemente que te conviertes en lo que piensas, y si hoy quieres ser un asesor

    Enviado por renyxal / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Vivir Positivo Enriquece La Imaginacion

    Vivir Positivo Enriquece La Imaginacion

    Vivir en positivo enriquece la imaginación El optimismo vital nos ayuda a crecer como personas y fomenta el ingenio y la fantasía. Para desarrollarlo es aconsejable evitar estancarse, cultivar la creatividad y rejuvenecerse mentalmente. La gente feliz puede pensar de forma innovadora. El miedo y el pesimismo nos inducen a mantener una visión recortada de la vida, a aislarnos y movernos sólo en los terrenos supuestamente seguros, a replegarnos en nosotros mismos, a repetir en

    Enviado por mire22 / 752 Palabras / 4 Páginas
  • Educación para el cambio positivo en las organizaciones

    Educación para el cambio positivo en las organizaciones

    Explique qué entiende por capacitación, cual es su importancia y en qué se diferencia de la formación. La capacitación es una herramienta imprescindible de cambio positivo en las organizaciones. Hoy no puede concebirse solamente como entrenamiento o instrucción, supera a estos y se acerca e identifica con el concepto de educación. La capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en Recursos Humanos y una de las principales fuentes de bienestar para

    Enviado por karen2430 / 428 Palabras / 2 Páginas
  • EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLC

    EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLC

    Los partidarios del Tratado consideran que tiene los siguientes efectos favorables: Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por ciento de la oferta industrial colombiana exportable, lo cual debe no solo mantener el empleo actual en el sector sino generar nuevas plazas.[2] La generación de estabilidad jurídica para los inversionistas y el posicionamiento como una plataforma de entrada a los EEUU para los empresarios de terceros países (lo cual se

    Enviado por naniesgo / 991 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Del Derecho Positivo Mexicano

    Historia Del Derecho Positivo Mexicano

    PARTE DE LA HISTORIA DE LA VIDA JURÍDICA DEL MÉXICO DE HOY LA VIDA COTIDIANADE LOS AZTECAS EN VÍSPERAS DE LA CONQUISTA. El estado azteca de nuestro continente; cabe destacar las siguientes características, base de dicha cultura de gran progreso y desarrollo, la cual estuvo a la altura de otras en continentes diferentes a la par, y las vamos a destacar en: 1. Mesoamérica estaba constituida por pueblos étnicos, lingüísticos y de una cultura diversa,

    Enviado por marimarjm1 / 13.531 Palabras / 55 Páginas