ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia De La Alteridad

Buscar

Documentos 651 - 700 de 5.557 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pedagogia

    culmadianaNeurotransmisor La sinapsis permite a las neuronas comunicarse entre sí, transformando una señal eléctrica en otra química. Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de

  • La Pedagogia

    paca1234La pedagogía Patricia A. Cruz Aponte Pedagogía, una ciencia, un arte, una palabra, una practica, pero sobre todo el eje de toda sociedad. Una palabra con una etimología tan significativa, que te da la verdadera pasión para quererla y amarla. Tan solo con pronunciarla sabemos que proviene del griego. Pero al ver su significado desde un principio uno se enamora de ésta, παιδαγωγία, de las raíces παιδιον (paidón - niño) y γωγος (gogos - conducir).

  • Pedagogia Del Oprimido

    chuniPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea “ Escuela y Ciudadanía” ¿Qué es ahora la escuela? ¿Cuál es su Estatuto? ¿En qué consiste la actualidad escolar? La ESCUELA como INSTITUCIÓN En los Estados nacionales, “existir” es existir institucionalmente (instituciones disciplinarias) La vida social e individual transcurre en el suelo institucional (familia, escuela, fábrica) Estado-Nación como meta-institución La experiencia disciplinaria forja subjetividad disciplinaria Operación disciplinaria: Relación analógica + relación transferencial = Eficacia disciplinaria Estado - Nación

  • Pedagogia Critica

    anabellan  Fundamentación: El presente trabajo pretende abordar críticamente la pedagogía como aquel bagaje teórico que acompaña el desarrollo de la praxis en el aula, como elemento mediador en la relación enseñanza- aprendizaje. Considerando que toda practica escolar exige desde sus inicios un fundamento pedagógico partiendo de los limites señalados en las preinscripciones del diseño curricular actual, se anima al desafío de este contexto la juventud, es decir, su concepto recorre transversalmente todos los campos disciplinarios

  • PEDAGOGIA

    alfaromeocondorEL PAPEL MULTIDISCIPLINARIO DE LA PEDAGOGIA Como:Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectosd para el perfeccionamiento del ser humano. Es una actividad humana sistemática, que orienta las acciones educativas y de formación, en donde se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos, los cuales son sus elementos

  • Pedagogia

    mardely27Influencia de la sociedad en la educación. El ser humano es por naturaleza social, es decir , no puede desarrollarse o vivir aislado, es antinatural, ya que desde el principio de los tiempos la agrupación (grupos sociales) fueron necesarios para la supervivencia del ser humano, de otro modo debido a sus características físicas no hubiese podido sobrevivir dentro del propio proceso evolutivo. El ser humano cuando nace, es un ser natural, a medida que crece,

  • Pedagogia

    haydeemontePEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera

  • Pedagogia De La Autonomia

    vanesasANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS DE LUIS IGLESIAS Y JESUALDO Laura Tarrio (Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación - Universidad de Buenos Aires) lgtarrio1805@yahoo.com.ar En el siguiente trabajo intentaré analizar las categorías de expresión creadora y libre expresión en las propuestas y en las prácticas pedagógicas de Iglesias y Jesualdo, cuyas ideas y concepciones han servido para la producción de alternativas a los marcos educativos hegemónicos del siglo XX.

  • Ciencia Y Pedagógia

    sicaru_39CIENCIA Y PEDAGOGÍA LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS. De jean Pierre Pourtois Y Huguette Desmet; el intenta responde a la pregunta: ¿Cuándo un conocimiento puede ser considerado como científico? Para esto primero expone el punto de vista (el de la ciencia casual, experimental, cualitativa, etc.) Después presenta las concepciones de k. Popper y j. habermas acerca del concepto de la verdad científica. Presenta y cuestiona al método experimental como a los procedimiento cualitativos, concluyendo que

  • Pedagogia

    rocaflo2245Historia de la Pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por las diferentes épocas y etapas por las que transcurrió la educación, para una mejor comprensión de la diferencia entre ambas disciplinas. La pedagogía hace su

  • Pedagogía

    arthurs6EXAMEN BIMESTRAL BLOQUE I 6° ZONA ESCOLAR ___ CICLO ESCOLAR 2011-2012 Nombre del Alumno:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Nombre de la Escuela: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Nombre del Maestro: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Fecha Día Mes Año COM.LEC. ESP MAT C.

  • LA INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA MODERNA

    idarivazquezLA INTRODUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA MODERNA Después de la revolución francesa estuvo claro que la igualdad política debía empezar por otorgar una educación básica a todos los ciudadanos fue entonces que se empezó a sistematizar la educación, la revolución industrial inglesa sembró la necesidad de preparar hombres instruidos en los diversos oficios para que participaran en las sociedades que rápidamente se industrializaron. A partir de que Joaquín Baranda se hiciera cargo del ministerio de justicia

  • Pedagogia Del Oprimido

    struuPaulo Freire y Henry Giroux son autores de épocas completamente diferentes, nacidos en países y sociedades distintas. Pero sus ideales logran una gran riqueza social y ambos desean empoderar la construcción de una educación crítica y con conciencia Social. Es por esto que sus pensamientos pueden compararse desde una misma raíz, la liberación del hombre. Paulo Freire nació en 1921 en São Paulo, Brasil. Él vivió en un país con una gran desigualdad social, donde

  • DIFERENTES TIPOS Y DEFINICIONES DE PEDAGOGIA

    XimenaStefaniaP R E S E NT A C I Ó N En el presente trabajo se señala la definición de Pedagogía, así como algunos de sus orígenes y los diversos Tipos de Pedagogía que existen y han existido a lo largo de la historia de la humanidad, y de los cuales nosotros como docentes podemos orientarnos y retomar o no, ciertos aspectos en vías de desarrollar una mejor práctica docente. Cabe señalar que son muchos

  • Pedagogia Humana

    keka24ACTIVIDAD 1 “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” ANALISIS: La vida como tal no es un ideal para perseguir, es más bien el ideal de vida lo que nos lleva a trazarnos metas y a desechar propuestas que no nos encaminan a conseguir todo aquello que nos hemos visionado. Los seres humanos estamos en continuo cambio no solo ambiental, sino social y emocional, de allí la importancia de tener pilares educativos bien fundados

  • Pedagogias

    famyarias1 .LOS HECHOS PROVENIENTES DE LA OBSERVACION Y DE LA EXPERIMENTACION ¿PUEDEN SER EXAMINADOS DE MANERA NEUTRA Y OBJETIVA POR EL INVESTIGADOR0? Si 2. ¿CUAL ES LA POSICION DE LAS CIENCIAS POSITIVAS CON RESPECTO A LA PREGUNTA ENTERIOR? Los hechos se derivan exclusivamente de la observación y la experimentación. 3. ¿CUAL ES LA POSTURA DE LA CORRIENTE DEFENOMENOLOGICA POR LA MISMA PREGUNTA? La realidad no es jamás exterior al sujeto que la examina que existe,

  • PEDAGOGIA

    JAJIMENEZZLLEL APRENDIZAJE MOTOR Tomado de Juan Granada e Inmaculada Alemany. Manual de Aprendizaje y Desarrollo Motor. Una Perspectiva Educativa. 2002. Aprendizaje Es sinónimo de experiencia sensible y de experiencia reflexiva acerca de lo sensible. Esta aseveración de Locke (1956) supuso el inicio del pensamiento evolucionista que exigió la justificación teórica del aprendizaje. Un primer problema a la hora de su definición fue distinguir "aprendizaje" de comportamiento propiamente dicho. Así, una de las definiciones que mayor

  • Pedagogia

    IndiritatEstrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web Abstract: La controversia entre los beneficios y riesgos de la utilización de las nuevas tecnologías no debería pasar por alto que la accesibilidad a la World Wide Web ha afectado sustancialmente los procedimientos en la producción de trabajos por parte de los alumnos, especialmente en la enseñanza media en donde son habituales las investigaciones con rastreo bibliográfico. Este artículo pretende generar algunas propuestas pedagógicas basadas en

  • Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana

    bryhanderlyNATURALEZA E INTERPRETACIÓN DE LA PEDAGOGÍA HUMANA (FASE I) TALLER DE INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. La vida como tal no es un ideal para perseguir, es el ideal de vida lo que nos lleva a trazarnos metas y a desechar propuestas que no nos encaminan a conseguir todo aquello que nos hemos visionado. Se debe buscar un equilibrio final entre lo

  • Pedagogía operatoria

    lathuaniaTEMA: Pedagogía operatoria. UN APRENDIZAJE OPERATORIO: INTERESES Y LIBERTAD La lectura así en cierta forma explica sobre los intereses que tienen los niños. Más que nada como el niño tiene interés en el plan de estudio y en las diversas materias que se le imparten, ya que puede haber una materia que al niño como todo no le guste, o simplemente no le llame la atención. Ya que si el niño se propone a participar

  • Pedagogía Comparada

    pinguinosenlacamLa comparación implica una confrontación de los diversos sistemas de educación, a fin de deducir las diferencias y las semejanzas entre estas estructuras. Los sistemas educativos tienden a compartir características comunes, así como diferencias que poseen cada una. Teóricamente, se desea que cada región o comunidad aporte una educación acorde a su realidad propia de cada una. Ante la comparación podemos observar dos posturas ← Los que consideran que toda situación es singular y que

  • Pedagogia De La Autonomia, Freire

    9119Pedagogia dela autonomia • Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Pedagogía de la autonomía” de Paulo Freire. Inicialmente se enfocara en la descripción y posteriormente al estudio y análisis de los tres escritos del autor, las cuales están dirigidos a los educadores. Con la intención de aportar a favor de una escuela democrática. • Desarrollo: Paulo Freire (1921 -1997) pedagogo brasileño, indudablemente unos de los pedagogos más importante del siglo XX. Adoptó

  • Pedagogia

    alejo_vc1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 TALLER DE INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Descripción: Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase I - Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego abra un archivo de Word y desarrolle lo siguiente: Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta

  • PEDAGOGIA DE LA COMUNICACIÓN

    mon28INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Principalmente el surgimiento de los medios de comunicación masiva, se fue dando de acuerdo a las necesidades del ser humano, se menciona que el periódico fue el principal que dio auge al proceso de comunicación a distancia, ya que se pretendía ofrecer al publico los medios adecuados para formar una opinión. Conforme fueron pasando los años y fue creciendo más la necesidad del hombre, surgió el teléfono y

  • Pedagogía del Oprimido - Paulo Freire

    damipumperPedagogía del Oprimido - Paulo Freire Capitulo I (pag 22 a pag 49) • La justificacion de la pedagogía del oprimido • La contradicción opresores - oprimidos, su superación. • La situación concreta de opresión y los oprimidos. • Nadie libera a nadie, ni nadie se libera sólo. Los hombres se liberan en comunión. Freire sustenta una pedagogía en la que el individuo aprenda a cultivarse a través de situaciones de la vida cotidiana que

  • Pedagogia

    andreaveron12Modernidad y Escuela: los restos del naufragio. (Marcelo Carusso-Ines Dussel) De Sarmiento a los Simpsons. Escuela: institución social y producto histórico. Objetivo: analizar cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, vinculada con cambios en las condiciones de existencia. El malestar pedagógico y la crisis de la institución y la centralidad de la educación en los discursos políticos son síntomas de cambios profundos. REVISANDO EL OPTIMISMO PEDAGÓGICO Modernidad:

  • PEDAGOGIA

    LEAMSI1985Generalmente a la educación de le concibe como un medio a través del cual la sociedad actúa sobre las generaciones jóvenes con el fin de preservar su existencia y su ulterior desarrollo. Talcott Parsons considera que la educación es un proceso socializante cuya finalidad central es un entrenamiento por medio del cual los individuos logren desempeñar sus roles futuros de una manera que logren integrarse a su sistema cultural correspondiente. La escuela es un escenario

  • Pedagogía Social

    CiervoEl texto nos habla de las relaciones entre Educación Especializada, Educación Para Adultos y Animación Sociocultural. En primer lugar, formaban parte de distintas doctrinas, pero acabaron juntándose para formar una nueva familia: la Educación Social. Comparten el entorno de trabajo en muchas ocasiones así como el nombre de “educación”. El apellido “social” viene dado por el carácter socializador de las tres disciplinas, todo enmarcado dentro de la gran familia de la Pedagogía. Además cuenta con

  • Pedagogias Alternativas

    adrianamilenagAvanza formación en etnoeducación en Cundinamarca Viernes, 02 de diciembre de 2011 79 líderes de comunidades étnicas de Cundinamarca así como rectores y docentes de diferentes planteles educativos del Departamento recibirán hoy el título de graduación del 'Diplomado de Etnoeducación y Cátedra de Estudios Afrocolombianos'. (Bogotá D.C., diciembre 2 de 2011). Un grupo de 79 líderes y lideresas de comunidades étnicas asentadas en diversos municipios de Cundinamarca como indígenas Muiscas de Cota, Chía y Sesquilé;

  • PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS

    jjpinzon74LA MISION Contribuir a la formación integral y permanente del ser humano mediante la generación de espacios que permitan a los niños que viven en condiciones vulnerables construir un imaginario de mundo posible sin la imposición de las normas establecidas por una institución por medio del dialogo, la participación, la tolerancia, el respeto a su condición permitiéndole ser. LA VISIÓN La escuela comunitaria se debe proyectar como una esperanza para una comunidad que sufre todo

  • Didactica Y Pedagogia

    arcegoveEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Estrategias Pedagógicas Y Didácticas De Enseñanza Dr Estrategias Pedagógicas Y Didácticas De Enseñanza Dr Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 400.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Kate 10 mayo 2011 Palabras: 3831 | Páginas: 16 ... O: Aquello que es adecuado y apto para enseñar. Alguien es “didáctico” o tiene “capacidad didáctica” cuando es capaz de transmitir y anunciar eficazmente un

  • Pedagogía infantil en la convivencia

    pazandreaPedagogía infantil en la convivencia (Mº mercedes herrera Rocuant) Resumen antecedentes En los inicios del siglo XXI, vemos un complejo escenario de la educación de los párvulos, existen proyecciones, desafíos y logros por superar para adecuarse a los requerimientos del nuevo siglo. Una de las prioridades de la educación chilena es abrir acceso a la educación de calidad para la primera infancia. De acuerdo con el censo 2003 aumentó el consumo de bienes y servicios,

  • Pedagogia Humana

    ednalopez1989ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: TALLER DE INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Edna Rocío López Romero Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida. Solución “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. Recordemos que la pedagogía humana nos permite comprender que se puede educar sin castigar, sin humillar, sin

  • Pedagogía

    axlayrHoy vamos a abordar un tema que para muchos puede resultar obvio o una cuestión que no precisa de mucho planteamiento, pero quizá después de leer las líneas que siguen muchos de vosotros aprendáis algunas claves que os pueden resultar útiles en un futuro, a la hora de decidir sacar libros y apuntes y poneros a estudiar en vuestra propia casa. En primer lugar, la ergonomía, la ergonomía de vuestro lugar de estudio va a

  • Historia. La Pedagogía

    mecheleonp2012La Pedagogía: El inmenso conjunto de conocimientos teóricos – prácticos adquiridos a través de un aprendizaje basado en el profesor o maestro, de los vocablos griegos: pardos (niño) y gogus (enseñar). Las definiciones de pedagogía y andragogía no implica necesariamente que debe educarse pedagógicamente a niños y adolescentes, el análisis de dichos términos permite entre otros aspectos, establece dos clases de características específicas de los estudiantes que participan en las praxis educativas correspondientes. Ejemplos: Si

  • ANDRAGOGÍA VRS. PEDAGOGIA

    Edith1956“La característica más destacable de educación de adultos es su pretensión de expresar con este concepto todo proceso educativo.” Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi La educación es un proceso inherente a la persona humana, que surge como una acción espontánea y natural desde que el hombre aparece sobre la tierra. Antes del inicio de la escritura de manera popular, los aprendizajes se realizaban de generación en generación, en el seno del hogar y

  • Pedagogia

    lipapecruzEL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos para escoger a quien tendría ese honor. “Voy a presentarles un problema – dijo-. Aquel que lo resuelva primero será el nuevo guardián del templo” Trajo al centro de la sala un fino banco, puso sobre este un enorme y hermoso florero de

  • Pedagogia

    federiqoHistoria de la Educación. La educación,(del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como: -El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. -El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden

  • Pedagogia Pablo Pineau

    FernandaVSanchezUNIDAD Nº 1 GUIA DE ESTUDIO Nº2 Pineau, Pablo ¿Cómo define Pineau la pedagogía? Definición según Pablo Pineau: “ conjunto de saberes no necesariamente coherentes, ni cerrados ni completos que se organizan disciplinariamente para referirse a lo educativo en su acepción moderna” ¿Por qué el autor prefiere hablar de “las pedagogías” y no de “la pedagogía”? El autor prefiere referirse a las pedagogías porque en cada contexto histórico hay presencias de distintas corrientes pedagógicas que

  • Pedagogia

    octaviuxxINTRODUCCIÓN La educación es la base de una buena sociedad, en cualquier país, esta se ve reflejada en la vida económica, cultural, social y política, entre más educación y calidad más oportunidades y desarrollo se poseerá. En este mundo globalizado, la sociedad está inmersa en una cultura de trascendentales requerimientos, que configuran la actual sociedad desde muchos ángulos. Para que los ciudadanos puedan responder en cada momento a las nuevas circunstancias laborales, sociales y domésticas

  • La Pedagogia

    fercholini• La educación como práctica de la libertad. En esta obra, como nos deja ver su nombre, resume lo que veníamos exponiendo; el empleo de la educación para desarrollar la libertad de las personas. • Pedagogía del oprimido. Aquí realiza un estudio y análisis de las causas que oprimen a un hombre y cómo hacer para dar vuelta dicha situación. • Extensión o comunicación. Profunda critica a las tradicionales formas y campañas de alfabetización, las

  • Pedagogía Y Educación

    sandrayumelyINTRODUCCIÓN Una de las tareas más importantes en la etapa actual es preparar un estudiante altamente calificado, competente y competitivo; para lo cual hay que lograr que desempeñen un papel activo en dicho proceso, a fin que desarrollen habilidades generalizadoras y capacidades intelectuales que los vuelva pro-activos, independientes y creativos. Un niño estudiante necesita aprender a resolver problemas, a analizar críticamente la realidad y transformarla, a identificar conceptos, aprender a aprender, aprender a hacer, aprender

  • Pedagogia Conceptual

    pat567TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL José Vicente Rojas Bermúdez jv_rojas@hotmail.com La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (TASA) es una de las teorías cognitivas elaboradas desde posiciones organicistas. Según Ausubel (1973), Novak y Hanesian (1978), Novak (1977) y Novak y Gowin (1984), citados por Pozo (2010), la propuesta de Ausubel “está centrada en el aprendizaje producido en un contexto educativo, es decir en el marco de una situación de interiorización o asimilación a través

  • Pedagogia Humana

    ankat31El análisis e interpretación de esta frase me lleva un sin numero de palabras y el como ser expresadas: LA VIDA: es una sola por eso es mi deber reflexionar del como la estoy llevando porque de ella depende en gran medida mi modo de vivir. EL IDEAL QUE SE PERSIGUE: Es el plantearnos desafíos, porque el hombre vino al mundo es para enfrentarla vida y aprender de ella (de los errores se aprende, de

  • Pedagogia

    maryrosgarEL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA OFELIA REVECO & ORLANDO MELLA INTRODUCCIÓN El impacto que tienen los primeros años de vida en el desarrollo del ser humano ha sido demostrado en diversos estudios (Myers:1992; Marcon:1994; High Scope:1994; Fujimoto:1994) cuyos resultados muestran que los primeros años de vida del niño tienen un impacto central en el desarrollo de la inteligencia, de la personalidad y del comportamiento social del ser humano en sus

  • Pedagogia

    Fiamitasg¿Qué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga (1999, p 9,10) quien expresa que la enseñanza es lo substancial de la pedagogía y que esta no solo es el discurso de la enseñanza

  • La Pedagogia

    patorturbioLa pedagogía establece elementos que la delimitará como cuerpo y así buscar insteumentos para establecer patrones en lo que respecta tanto a la infancia en general como a su accionar escolar. A lo largo de estos últimos cuatro siglos la pedagogía pudo diferenciar distintos problemas de la infancia, y pensar en estos problemas y en la niñez era imposible sin recurrir a la pedagogía (conceptos pedagógicos). Para la pedagogía la definición de escuela es un

  • La Pedagogía Crítica

    brandoazulINTRODUCCIÓN La pedagogía crítica resuena con la sensibilidad del símbolo hebreo tikkun, que significa “curar, reparar y transformar al mundo”. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante, también opone varios argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores. El documento esta constituido por

  • Pedagogia Del Detalle

    chrixzxOración “Invocación del Espíritu Santo” - Ver si mi pedagogía se enmarca dentro de los elementos del detalle. - Como vemos los detalles que Dios pone en nuestro camino. - Todos estos detalles se relacionan con mi vocación. - Como se dan los detalles en los contextos de nuestra cotidianidad. Frases tales como: - Espíritu de prudencia - Amad a vuestra vocación - Rectitud de intención será vuestro faro - Obrar con suma diligencia -

  • Pedagogia

    lau_malvinaCapítulo 6: Imágenes de crisis. Sueños de convivencia: tensiones de hospitalidad y hostilidad en la educación. En el texto habla de la necesidad de un cambio urgente. Hace referencia al termino “crisis” que lo reemplaza más bien de dolor, de agonía, de sufrimiento, de trastorno, de padecimiento. Cuando menciona crisis de la conversación o crisis de la herencia o crisis educativas, en realidad al autor le hubiera deseado escribir dolor, sufrimiento, agonía, padecimiento, de la