Pedagogia De La Alteridad
Documentos 701 - 750 de 5.557 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Religiosidad Popular Y Alteridad
ajaxcoolReligiosidad Popular Pistas para buscar al otro. Roberto Cortés García betocortes@gmail.com Pedagogía en Filosofía y Religión UCN - Coquimbo 1. Proceso civilizatorio: el silenciamiento de lo auténtico La hegemonía del logos analítico instrumental ha discriminado, de manera sistemática y radical, todo aquello que no concuerda con la lógica triunfante del principio de la “unidad-identidad”. Este proceso ha recorrido un camino de abstracción e instrumentalización tan potente que ha dejado al movimiento, al cambio, a lo
-
Pedagogia
andresorami1. REALIZA ESTA ACTIVIDAD Describe en que consiste la formación presencial y la formación desescolarizada. Debes utilizar en tu descripción los siguientes conceptos: • Currículos • Medios Educativos • Formación virtual • Tutorías • Grupos autónomos de estudio Rta. Se entiende por formación presencial toda aquella que se realiza en los centros de formación tales como institutos, colegios entre otros, que tienen una formación y un sistema de currículos generales y específicos que se utilizan
-
Pedagogia
20090720LA PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA ROSA MARIA SEGURA Lic. Pedagogía Infantil Primer semestre Silvania EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA Epistemología significa “discurso sobre la ciencia”. El pensar (luego del enorme trabajo de los antiguos y de los medievales), de filosófico, se vuelve científico. En el siglo XX, el pensar, cada vez más frecuentemente, se ha acompañado y relacionado con el pensamiento que se repliega sobre sí mismo, para examinar sus propios mecanismos internos. Entonces, las definiciones usuales
-
Pedagogia
hadomasterDIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN Platón da su concepto frente a la educación y la define como un “proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma“. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haber trascurrido XX siglos desde su divulgación, aun siguen vigentes a la actualidad, siendo estas: la formación del ciudadano, la formación del hombre virtuoso y la preparación para una profesión.
-
Principio de la pedagogía de Rousseau
canoas20Externamente la naturaleza es lo opuesto a las convenciones sociales tan desarrolladas en su época; es lo contrario de lo artificioso y mecánico; en este sentido, Rousseau busca al hombre primitivo, natural, anterior a todo lo social. Pero ello es sólo el aspecto externo, negativo de su concepción de la naturaleza. Lo primitivo y valioso en ésta es la naturaleza corno equivalente a lo esencial del hombre, lo que tiene un valor sustantivo y permanente.
-
Pedagogia
misrayaCONSTRUCCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento cotidiano o pensamiento pre-científico nos muestra como el interés cotidiano se va construyendo y posteriormente nos da como resultado la construcción social del conocimiento científico, a grandes rasgos lo que nos da como reseña es lo siguiente • Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos • Frente a lo real, lo que debiera saberse claramente ofusca lo que debiera saberse. • Tener acceso a
-
Pedagogia
soma088LECTURA: “LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE” (Elsie Rockwell) Esta lectura de Elsie Rockwell nos invita a hacer reflexión en base a la posibilidad de que como docente podamos construir una serie de experiencias escolares, diferentes para el futuro, podemos extraer algunas cosas de los esquemas tradicionales, no decimos que quizá inculcarles algunas cosas del método tradicional este mal, no, si no que analicemos ese método y extraigamos cosas como la burocratización, osea quiere decir
-
Pedagogia De La Contrarreforma
naadsanchezLa pedagogía de la contrarreforma (historia general de la pedagogía, francisco larroyo) la restauración católica la reforma religiosa exhibió con duras pruebas para el catolicismo, el poder de la educación en la conquista de los espíritus. en poco tiempo había ganado para su causa vastos territorios. los cristianos adictos al papa y partidarios de la tradición eclesiástica, comprendieron que la quebrantada fuerza de la iglesia podía restablecerse, exterminando los abusos, signo y motivo de la
-
La pedagogía progresista
folkdeathLa pedagogía progresista o educación progresista, bajo muy diversas denominaciones (escuela nueva, escuela activa, nueva educación, educación nueva, etc.),2 es un movimiento o grupo de movimientos pedagógicos de carácter progresista, críticos con la educación tradicional (a la que acusan de formalismo, de autoritarismo, de fomentar la competitividad y de constituir una mera transmisión de conocimientos mediante la memorización, pasiva para el alumno y ajena a sus intereses -definiendo su modelo con los rasgos opuestos: educación
-
PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL (SINTESIS 3ª UNIDAD
lusalazarSINTESIS DE LA TERCERA Y CUARTA UNIDAD; OPINION Y PÁCTICA DE LA TEMÁTICA DESARROLLADA DURANTE LA ASIGNATURA. TERCERA UNIDAD LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL La pedagogía institucional es un conjunto de técnicas, de organizaciones, de métodos de trabajo y de instituciones internas nacidas de la práctica de clases activas, que coloca a niños y adultos en instituciones nuevas y variadas que requieren de cada uno entrega personal, iniciativa y continuidad. La Pedagogía Institucional puede definirse: desde un
-
La Relacion De La Orientacion Educativa Con La Pedagogia.
Jesus0508Ensayo. La orientacion vocacional avarca una serie de dimensiones o ejes que van desde en el asesoramiento en la elaboracion de planes de estudio hasta la selección de becarios cuando el criterio selectivo es la vocacion. Constituye por lo tanto un amplio orden de tareas que incluyen la pedagogia y lo psicologico en nivel de diagnostico, la investigacion, la prevencion y resolucion de la problemática vocacional. La actual epoca en la que vivimos es una
-
Pedagogia Del Aburrido
silmo33PEDAGOGÍA DEL ABURRIDO CAPÍTULO I: ESCUELA Y CIUDADANÍA LA ESCUELA COMO INSTITUCIÓN En los Estados-nacionales se organiza todo institucionalmente, hasta la familia, la escuela, el club, etc., todo pasa a ser una institución. Se establece una relación analógica entre el Estado-Nación y sus instituciones: se da un uso del lenguaje común por parte de los agentes institucionales, que habilita la posibilidad de estar en varias instituciones, bajo las mismas operaciones. El estado-nación delega a sus
-
Seminario De Pedagogía Comparada
asdetteEn el seminario de pedagogía comparada, como su nombre refiere, se analizaron las diferentes corrientes pedagógicas, incluyendo sus principales características, autores y aportaciones. Manejamos los conceptos de pedagogía y pedagogía tradicional, así como las principales características de este último. Posteriormente entramos a la pedagogía nueva, donde se estudió al iniciador de esta, Juan Jacobo Rousseau, y su propuesta educativa naturalista, la cual se ve plasmada en “El Emilio o de la Educación”, libro que manejamos
-
Clases De Pedagogia
ligiacastro1968Clases de pedagogías Pedagogía normativa: "establece normas, reflexiona, teoriza y orienta el hecho educativo... es eminentemente teórica y se apoya en la filosofía... Dentro de la pedagogía normativa se dan dos grandes ramas: La pedagogía filosófica o filosofía de la educación estudia problemas como los siguientes: 1. El objeto de la educación. 2. Los ideales y valores que constituye la axiología pedagógica. 3. Los fines educativos. La pedagogía tecnológica estudia aspectos como los siguientes: 1.
-
Pedagogia Moderna
drako29LA INTRODUCCION DE LA PEDAGOGIA MODERNA* HACIA UNA INSTRUCCIÓN DEMOCRATICA. En 1882 a partir de que Joaquín baranda se hiciera cargo del ministerio de justicia e instrucción pública, la educación primaria México entraría en un época de auge y se le daría la mayor importancia a este nivel educativo se recapitularía sobre la responsabilidad que tenía el estado de proporcionar una educación básica a todos los mexicanos como medio para lograr la democracia y la
-
Pedagogia
JosephJrNorma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2005, SERVICIOS BASICOS DE SALUD. PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD EN MATERIA ALIMENTARIA.
-
I JEAN-JCQUES ROUSSEAU O LA PEDAGOGIA DE LA VOCACION
TitamhEl autor jean Jacques Rousseau nació en el año 1712 en la ciudad de Ginebra. Fue criado por su padre y con una educación tradicional de la época. Teniendo siempre la duda durante su desarrollo a que se dedicaría. A lo largo de su vida tuvo varios trabajos tratando de buscar una vocación fue criado, tutor, músico, sacerdocio etc. Hasta que se dio cuenta que su verdadera vocación era escribir. Su primer logro literario fue
-
La Pedagogía Crítica
pedrinskiwinskyLa Pedagogía Crítica La Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta alternativa que pretende provocar transformaciones en el sistema educativo. En Latinoamérica, Freire es un importante referente, en tanto es considerado por muchos
-
LA PEDAGOGÍA DEL AMOR
andgonzalezcruzLA PEDAGOGÍA DEL AMOR Desde que los Sofistas, en el siglo V a. C., institucionalizaron la enseñanza y fundaron la pedagogía, muchas y muy diversas teorías pedagógicas se han sucedido en el transcurso de la historia. Desde diferentes concepciones de la educación y fundándose en principios filosóficos y antropológicos heterogéneos cada una de ellas ha pretendido diseñar las técnicas y los métodos didácticos más adecuados para desarrollar el proceso educativo de la manera más apropiada
-
El Siguiente Ensayo, Está Basado En Las Ideas, Teorías Y Aportaciones De Algunos De Los máximos Exponentes De La Educación, La Pedagogía Y Psicología: Jean Piaget Y Lev Semenovich Vigostky.
SANTOSVALVERDEEl siguiente ensayo, está basado en las ideas, teorías y aportaciones de algunos de los máximos exponentes de la educación, la Pedagogía y Psicología: Jean Piaget y Lev Semenovich Vigostky. Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario que éste sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Una decisión de este tipo no puede ser tomada por una sola persona con un enfoque limitado, o ser analizada sólo desde un punto de vista.
-
Introduccion A La Pedagogía
Barbi3INTRODUCCIÓN El trabajo que voy a presentar es un ensayo relacionado con los temas vistos en Introducción a la pedagogía, en el abordare todo lo visto y tratado en la unidad II . Como ya sabemos introducción es el medio por el cual damos comienzo a un tema y de ahí irnos adentrando poco a poco en el, para poder definirlo de una manera más clara y precisa. La finalidad de esta materia es llegar
-
Pedagogía industrial
yersonpazPrimeros conflictos teóricos en el campo curricular Existen dos posiciones claramente diferenciadas, la primera de ellas, pretende entender al currículum como todo el campo de experiencias educativas ofrecidos por la institución escolar (corriente de la Nueva Escuela) y por otro, la necesidad de instalar diseños profesionales y racionales que asegurasen la eficiencia de los logros (Pedagogía Industrial) Son representantes de la "Pedagogía Industrial", Franklin Bobbit, Edgar Thorndike y RalphTyler. Bobbit, propuso en 1913, la adaptación
-
PEDAGOGIA CRITICA
mtgg1. EL AUTOR SE REFIERE AL ACTO DE ESTUDIAR, REFLEXIONE Y ESCRIBA EN QUE CONCISTE ESTE. Es una tarea difícil que requiere de una actitud crítica, sistemática y una disciplina intelectual que solo se adquiere con la práctica. Estudiar es una forma de reinventar, recrear y reescribir. 2. FREIRE INTRODUCE EN SUS TEXTOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES O CATEGORIAS PARA ARTICULAR SU TEORIA PEDAGOGICA, TALES COMO: CIRCULO DE CULTURA. Es una escuela diferente, en donde se discuten
-
Pedagogia Humana
paola.romeroLA COMUNICACIÓN, UN LENGUAJE CON INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Lo que voy a decirles antes de iniciar esta unidad tiene mucho que ver con mi modo de pensar, sentir y de actuar: sencillamente, sepan que los AMO¡ La interpretación pedagógica de la comunicación en la acción educativa es aplicar el recurso didáctico del lenguaje al proceso de enseñanza – aprendizaje. Dicho recurso invita al conocimiento con confianza y acogida regulando la visión de integralidad y reconociendo al
-
Introducción De La Pedagogía Moderna
luisefraLA INTRODUCCION DE LA PEDAGOGIA MODERNA* HACIA UNA INSTRUCCIÓN DEMOCRATICA. En 1862 a partir de que Joaquín baranda se hiciera cargo del ministerio de justicia e instrucción pública, la educación primaria México entraría en un época de auge y se le daría la mayor importancia a este nivel educativo se recapitularía sobre la responsabilidad que tenía el estado de proporcionar una educación básica a todos los mexicanos como medio para lograr la democracia para lograr
-
PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO
ipe2004ANALISIS DEL CAPITULO IIDE PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO La concepción "bancaria" de la educación como instrumento de opresión. Sus supuestos. Su crítica. La concepción problematizadora de la educación y la liberación. Sus supuestos. La concepción "bancaria" de la educación y la contradicción educador - educando. La concepción problematizadora y la superación de la contradicción educador - educando: Nadie educa a nadie - nadie se educa a sí mismo -, los hombres se educan entre sí con
-
Pedagogia De La Autonomia
mosquitoanalisis de libro pedagogia de la autonomia No hay Docencia sin Discencia En este capitulo la tesis del autor esta orientado a considerar los saberes para la práctica docente he aquí la importancia de determinar a que tipo de educadores se refiere el autor, progresista o conservadores para el autor los saberes son indispensables para ambos enumerando los saberes planteados por el autor encuentro: Rigor metódico: el verdadero aprendizaje, se da en la capacidad
-
Constitución De La Pedagogia
carmen1964CONSTITUCIÓN DE LA PEDAGOGIA CONSTITUCION DE LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA De manera general se hacen algunas consideraciones sobre distintos estatutos que ha venido adoptando la Pedagogía en el afán de conseguir autonomía de campo; desde su visión como reflexión filosófica acerca de los fines de la educación, hasta la búsqueda de reconocimiento al amparo de otras disciplinas bajo los criterios excluyentes de la filosofía positivista. Un primer intento de análisis remitiría a los criterios que
-
Pedagogia
andrealllAspectos históricos Razones y necesidades de desarrollar la experiencia El Ministerio de Educación Nacional identificó en 1998, la repitencia y la deserción escolar como problemática que requería pronta intervención. Las cifras en Colombia revelaban que el 23% de niños matriculados en educación básica primaria tenían una edad que no correspondía a la edad regular para el grado que estaba cursando, situación aún más crítica en las áreas rurales, donde la extraedad llegaba al 35 ó
-
Pedagogia, Pedagogia Por Objetivos, Mecanicista Tyler, Educacion Popular, No Formal, Pedagogia Critica, Antonio Gramsci, Pedagogia Social
melisamedinaPedagogía tecnicista: ¿Por qué surge? y Características Nos referimos a esa forma de entender la programación de la enseñanza como un proceso que ha de partir de la aclaración previa de los objetivos que se pretenden conseguir, habiendo de especificarse estos los mas concretamente posible, e incluso preconizando el hacerlo en términos de conducta. La pedagogía por objetivos nace al amparo del eficientismo social que ve en la escuela y en el currículo un instrumento
-
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO CONCEPTUAL PLURAL Y ABIERTO PARA LA PEDAGOGÍA: APROXIMACIONES METODOLÓGICAS
epanecaHACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO CONCEPTUAL PLURAL Y ABIERTO PARA LA PEDAGOGÍA: APROXIMACIONES METODOLÓGICAS ________________________________________ Por: Olga Lucía Zuluaga Garcés (Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquía. Medellín. Dirección electrónica: olgaluz@epm.net.co) Estas reflexiones tienen como propósito central la necesidad de construir un campo conceptual plural y abierto para la Pedagogía, donde dialoguen los principales paradigmas del presente, desde problematizaciones que convienen a las tareas de reconceptualización del campo y a
-
Alteridad
octubre1984La Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es la concepción filosófica de "alternar" o cambiar y evolucionar en la propia perspectiva por la del "otro", pensando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" debe prevalecer por encima de la del “otro”,
-
El Arte De La Pedagogía Aplicada A La Disciplina
zafiro90INTRODUCCIÓN Se ha preguntado alguna vez, ¿si las estrategias implementadas por los maestros son realmente las idóneas para el éxito del aprendizaje del alumnado en general? El presente trabajo expone algunos puntos importantes que nos dan respuesta del por qué las estrategias didácticas que se usan en los alumnos ideales deben ser adaptadas también para aplicarse a los alumnos saboteadores, perezosos y con falta de atención. EL ARTE DE LA PEDAGOGÍA APLICADA EN LA INDISCIPLINA.
-
Pedagogia Humana
rodriguezomark1. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? Porque es un ejercicio permanente de dialogo, aprendemos a argumentar, validamos acuerdos y desacuerdos, que en el aprender haciendo y en el hacer al aprender”, conservemos el propósito de cultivar la armonía en forma autónoma, crítica, libre humana y sistémica. 2. ¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás? Porque
-
Imagen Y Pedagogia
GacoIntroducción a la imagen Anne Merie Thibault-Laulan. La lectura del documento de Thibault, me introdujo a hacer reflexión sobre lo que consideramos como una imagen, haciéndome llevar a un análisis la evolución y significado que tiene en nuestras vidas una mera ilustración, va más allá de ser una representación parcial de una realidad, es transpolar el significado inclusive histórico que representa dicha imagen, pues en ella se describe, su objetivo, la visión del contexto de
-
PEDAGOGIA NO DIRECTIVA
VARGAS77PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA El buen educador necesita saber transmitir, saber relacionarse. Hay muchos tipos de relación: autoritaria, democrática, libertaria, autogestionaria, etc. ¿Cuál es la mejor? La pedagogía tradicional era intelectualista, directiva, autoritaria, individualista... Modernamente hay muchas corrientes de signo contrario1. Existe también la no directividad de Carl Rogers, en la que nos vamos a centrar2. Respecto de Rogers, hay que dejar bien claro lo siguiente: 1) Que la expresión no directividad (la que todos usamos)
-
Pedagogia
romsolIntroducción En este trabajo analizaré algunos elementos en torno a las utopías de la obra de Comenius en el marco de la pedagogía moderna, luego abordaré algunos aportes a la pedagogía de John Dewey, quien realizó una critica bastante importante a la escuela tradicional. Como conclusión, haré algunas comparaciones sobre estas dos pedagogías, desde mi punto de vista. La pedagogía moderna de Comenius El paradigma transdiscursivo de Comenius expresado en Didáctica Magna constituye el núcleo
-
Pedagogia
gatitabonitasexyLa Restauración de la República En 1867 con Juárez al frente del gobierno y los liberales completamente vencidos, las reformas pudieron ser aplicadas para reorganizar la economía y la sociedad. A pesar de ser una etapa de paz frente al extranjero, el País estaba fuertemente endeudado, por lo que se limitó a cubrir sus obligaciones. La relación con Estados Unidos se convirtió en una estrecha relación económica dejando atrás los problemas políticos que habían ocasionado
-
Pedagogía
itsmayeINTRODUCCION Es de gran importancia el estudio de la Historia de la Pedagogía ya que en ello radica el tener una visión global de cómo ha ido evolucionando la educación a través de los tiempos y de esta forma aprovechar los aciertos y errores del pasado para mejorar el futuro de la educación. Así mismo nos da la oportunidad de conocer los distintos métodos y técnicas de que el hombre se ha valido para desarrollar
-
Principios de la Pedagogía del espíritu
lex20Principios de la Pedagogía del espíritu Según Spencer: ° "Es necesario que el educador en su enseñanza, como el espíritu en su marcha natural, pase de lo simple a lo compuesto, de lo indefinido a lo definido, de lo concreto a lo abstracto, de lo empírico a lo racional" Sus principios siempre fueron a priori, lo que significa que su verificación a través de la experiencia práctica viene después. ° la Educación, de Spencer, comprende
-
Historia De La Pedagogia
otrodiaHISTORIA DE LA EDUCACION. “Historia es la disciplina dentro de las ciencias sociales que estudia el pasado de la humanidad. La palabra historia deriva del griego y significa investigación o información.” Cuando hablamos de historia podemos referirnos a la misma en tanto ciencia, pero también a la historia en tanto relato de ficción, o bien, a nuestra propia historia personal. El hablar de esta ciencia nos determina, recordar lo que paso en un determinado tiempo
-
Relación Entre Educación Y Pedagogía
kikamabRelación entre Educación y Pedagogía La educación, (del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan
-
PEDAGOGÍA CRITICA
ALFREDOGARCIASINTRODUCCION Este ensayo pretende un acercamiento a los diferentes principios y elementos de la educación popular, en tanto pedagogía crítica, con un especial énfasis en el papel del diálogo en los procesos de aprendizajes, función centrada en la construcción de significados a partir de las experiencias prácticas de los sujetos involucrados en estos procesos educativos y transformadores. El recorrido histórico-social de los procesos pedagógicos y las corrientes desarrolladas hasta la actualidad ayudan a comprender por
-
Lista de actividades de coordinadora de pedagogia
patty0330LISTA DE ACTIVIDADES DE COORDINADORA DE PEDAGOGIA: Comandante de brigadas en la realización de simulacros: Verifica que cada brigada esté realizando su función adecuadamente durante un siniestro. Al final, verifica y cierra puertas. Que nadie quede dentro y sale al último con la Coordinadora General de la evacuación. Al encontrarse al punto de reunión, un integrante de cada sala o brigada debe entregar reporte verbal de los hechos. Totalizar número de evacuados (adultos, menores), listas
-
Alteridad
jjollarveEn resumidas cuentas, al ser la alteridad un proceso de comprensión generador de posturas en las personas puede servir de un marco para entender cualquier fenómeno de interacción humana. De allí que puedan examinarse problemáticas complejas de las situaciones más comprometidas dentro de cualquier contexto. Opinión Nuestra manera de ver el mundo, la localidad, las ideologías, la sexualidad, el sentido estético, el color de la piel, el sentimiento que nos provoca la tierra, la música
-
Pedagogia
edwinjavierbaTEXTO GUIA TITULO DEL TEXTO GUIA PORTAFOLIO. AUTOR DOCENTES VUAD. EDITORIAL USTA BREVE DESCRIPCION DEL LIBRO La Facultad de Educación de la USTA tiene como propósito planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades académicas tendientes a alcanzar las metas y objetivos planteados en su Proyecto Educativo Institucional (PEI-USTA) bajo la modalidad de la Educación Superior Abierta y a Distancia. Esta se caracteriza fundamentalmente por propiciar ambientes de auto-aprendizaje significativo, de respeto a la autonomía individual
-
Pedagogia Comparada
rashudyBertrand Russell 1872 - 1970 Russell rechazó el idealismo metafísico en que fue educado. Su teoría del conocimiento es realista y quiere conectar cree que la filosofia va unida siempre al espíritu del liberalismo y de la Ilustración William Bagley 1874-1946 Comúnmente se conoce como el fundador de la teoría esencialista educativo. Posición oficial de Bagley fue profesor de administración de la escuela normal. Este papel le permitió usar sus muchos años como profesor de
-
Teniendo En Cuenta Lo Aprendido En Esta Fase, Realice Una Campaña Educativa Con La Cual Promoverá La Mejor Calidad De Vida Para Un Grupo De Personas Aplicando Su Propia Pedagogía.
vanessita0611Teniendo en cuenta lo aprendido en esta fase, realice una campaña educativa con la cual Promoverá la mejor calidad de vida para un grupo de personas aplicando su propia pedagogía. Para ello debe: - Aplicar la colorimetría - El impacto de las imágenes - Mensaje corto de impacto educativo para niños jóvenes y adultos La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. 2. No te quedes en
-
PEDAGOGIA DE LACOMPRENCION
edmaloPedagogía de la comprensión. INTRODUCCION. En el presente trabajo se invita a los futuros docentes de nivel secundaria a reflexionar sobre sus potencialidades para integrar conocimientos y saberes a partir de la vida cotidiana en el aula, el contexto laboral y la investigación como estrategia didáctica en la formación de ciudadanos y profesionales comprometidos con su entorno. Si la pedagogía de la comprensión significa algo, significa comprender cada pieza en el contexto del todo y
-
Pedagogia
daralarghiLey 1420 En el año 1993 fue sancionada y promugalda la ley federal de educación- Los 5 pntos mas importantres son: • La tranformacion de la estructura del sistema educacativo y la extensión de la escolaridad. • *la renovación de los contenidos de enseñanza • Prfenalizacion y formación continua de docentes • La elevación del presupuesto educativo . • La evaluacion del sistema 1976-1983 * se prhibe la actividad gremial de los docente *se prohibe