Pedagogia De La Alteridad
Documentos 251 - 300 de 5.557 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Historia De La Pedagogia
cubiithaHistoria de la pedagogía El mito de Prometeo El mito de Protagoras contiene algunas verdades importantes, la primera es que el género humano no puede sobrevivir en el arte mecánico y sin el arte de la convivencia, segunda, que esas artes, por ser tales deben ser aprendidas. Y así mismo debe aprender a comportarse con los demás hombres de un modo que garantice la colaboración y la solidaridad. Solo el uso del lenguaje permite las
-
Pedagogia
TabaresLA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO I • La obra educativa del porfiriato, una contradicción dialéctica. Enfoque Pedagógico: (Tras el congreso de Instrucción Pública de 1890 – 1891 se fundamentaliza la preparación del maestro y la necesidad de que tuvieran una escuela normal) (Destacado papel tiene Enrique Rebsamen en la creación de la Escuela Normal de Jalapa Veracruz “la primera en su tipo” y quien precisamente fue quien reorganizo la educación en los
-
Pedagogia Del Opriomido
ssacir“PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO” de PAULO FREIRE CAPITULO I La justificación de la pedagogía del oprimido. La contradicción opresores - oprimidos, su superación. La situación concreta de opresión y los oprimidos. Nadie libera a nadie, ni nadie se libera sólo. Los hombres se liberan en comunión. Freire sustenta una pedagogía en la que el individuo aprenda a cultivarse a través de situaciones de la vida cotidiana que él vive, misma que aporta experiencias útiles para generar
-
Pedagogia
ArceliaMarlenLa cultura de la enseñanza obligatoria Se conceptualiza la enseñanza obligatoria y sirve para introducir en la discusión y análisis del currículum una peculiaridad que marca decisivamente la función cultural de los niveles escolares comprendidos en esta fase educativa. Los topes de edad entre los que oscila los marcan primordialmente las posibilidades económicas, coherentes con un determinado nivel de desarrollo y con una política sensible, hacia el servicio social que es la escolarización. La discusión
-
Pedagogia Gia De Aprendizaje III
obduliaruedaTaller Gia de aprendizaje fase III Tutora: ALBA LUCIA QUINTERO ZULOAGA Sena : marzo 23 del 2012 ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Las emociones son una tendencia a actuar y ser activas con frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los pensamientos cognoscitivos, lo que provoca un determinado estado fisiológico, en el cuerpo humano. Los
-
LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA
alfonso85ACTIVIDAD (II Y III) II.- Responder las preguntas de la actividad 1 de la Unidad II, que se encuentran en la guía del estudiante. TEMA: Constructivismo e intervención educativa: ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir? 1. ¿De qué manera concibe éste autor la educación? Para Coll, la educación escolar es un proyecto social que toma cuerpo y se desarrolla en una institución que también es social, y viene siendo “la escuela”. Coll dice
-
Semejanzas Y Diferencias Entre La Historia De La Educación E Historia De La Pedagogía
RoberthCelyINTRODUCCION La historia de la educación y de la pedagogía está estrechamente ligada en la línea del tiempo, pero, así mismo, presentan marcadas diferencias que las caracterizan y categorizan a la una de la otra, así como también es relevante su papel que cumple en el desarrollo de la humanidad, desde la primera aparición del hombre sobre la faz de la tierra, hasta nuestros días. El presente ensayo tiene como finalidad destacar las más notorias
-
Historia De La Pedagogia Y La Educacion
papaositoINTRODUCCIÓN. Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco más acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía. A lo largo de la investigación, analizaremos cuales fueron los hechos más relevantes que ocurrieron en nuestro pasado, y que de una manera u otra dieron origen a la pedagogía y a la educación. De la misma manera conoceremos como a lo largo del tiempo ha
-
Pedagogia Critica
gaudysc88PEDAGOGÍA CRÍTICA “Teoría que propone a través de la práctica, que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica dentro de su sociedad.” La pedagogía crítica encuentra su sustento en la teoría crítica. Esta teoría inventó una nueva manera de leer la realidad, capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación desde el enfoque crítico. Surgió, entonces, la pedagogía
-
La Nueva Pedagogía Social En Suelo Veracruzano
jorgehernandezLa Nueva Pedagogía Social en suelo Veracruzano. María del Carmen Millán Sánchez. Jorge Hernández Ríos Resumen En diversas épocas el gobierno mexicano ha tratado, por un lado, de disminuir el rezago educativo y los índices de analfabetismo y, por el otro, brindar distintas opciones educativas para que la población de jóvenes y adultos tengan mayores oportunidades para continuar con su vida académica, así es que, se puede decir, que los modelos educativos han sido variados
-
Pedagogia Introduccion A La Filosofia
JACKYQFBActividad 1 A partir de la lectura de ABBAGNANO, Nicola y A. Visalberghi. Historia de la Pedagogía. Pp. 8-16. Responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes? Prometeo decidió robar a Hefestos y a Atenea el fuego y la habilidad mecánica, con el objeto de regalarlos a los hombres, de esta manera con la habilidad mecánica y el
-
Es El Programa De Filosofía Para Niños Una Práctica Educativa Hacia La Alteridad?
blancafilosofia¿Cómo se reorganiza la enseñanza en el aula desde la relación ética?, ¿de qué modo se acerca el profesor al inasible alumno?, ¿qué nuevas u olvidadas categorías surgen de la horizontalidad del aprendizaje? Expondremos y evaluaremos el programa de Filosofía para Niños y Niñas de Matthew Lipman como intento hacia una práctica transformadora de la enseñanza filosófica donde la alteridad se hace presente en la comunidad de indagación. Desde aquí el conocimiento deja de ser
-
PEDAGOGIA FAMILIAR
HILDASOFIA“Cualquier política o acción que protege a los individuos, grupos y organizaciones de sufrir situaciones incómodas o peligrosas y al mismo tiempo impide a los actores identificar y reducir las causas de tales situaciones. Por eso se les considera antiaprendizajes y sobreprotectora” Chris Argyris Los Padres ayudan con el corazón y para el corazón, aprenden e integran desde la emoción, vivimos en el hablar cuando lo importante es el escuchar. La transformación es difícil porque
-
Pedagogia
veronaActividad 10.- enuncie con sus propias palabras, en qué consiste la teoría del Capital Humano y sintetice los argumentos que la sustentan. Esta teoría nos dice que la educación es como una inversión en el ser humano por lo cual se puede ver como un capital, por lo cual podemos decir que un país, estado, pueblo que cuenta con gente preparada será un país, estado, pueblo que cuente con una posibilidad de tener una economía
-
Pedagogia Operatoria
dulcemaggyEsta propuesta pedagógica parte de la concepción de que el conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su actividad con el medio. Sin embargo, el conocimiento de la realidad será más o menos comprensible para el sujeto en dependencia de los instrumentos intelectuales que posea, es decir, de las estructuras operatorias de su pensamiento, por lo que el objeto de la Pedagogía Operatoria es favorecer el desarrollo de estas estructuras, ayudar
-
Ensayo De Pedagogia Y Educacion
NEBRASCA2021ENSAYO DE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN Introducción La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución y trasformación del ser humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos históricos previos relativos al mismo. Y con la guía determinante de la pedagogía se busca concebirá un ser humano realizado y libre, en una sociedad igualitaria, justa con oportunidades para todos es la individualidad de cada sujeto. ¿Qué es la educación? Como dice Herszberg
-
Las Ciencias De La Pedagogia
luciamesaLas Ciencias de la Pedagogía se entrelazan para la formación y mejoría de un sistema de educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología Educativa, que viene en auxilio para el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes como seres humanos con el fin de lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje duraderas. Entre las diversas áreas que estudia la Psicología Educativa en este trabajo encontrarán una descripción
-
Pedagogia
yquirogab1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina los siguientes conceptos: Estructura Curricular Módulo básico Módulo de formación Módulo específico 2. ¿Qué características tiene una persona que ha sido capacitada en el esquema de formación profesional que ofrece el SENA? 3. La formación Profesional que imparte el SENA tiene cuatro características: el trabajo productivo, la equidad social, la integralidad y la formación permanente. Desde su perspectiva
-
Conceptos Basicos De Pedagogía
kdlarco(Salvat). Pedagogo es «el que anda siempre con otro y le lleva donde quiere, o le dice lo que ha de hacer» Herbart (v.) «Ciencia del arte de educar». Nassif Es más técnica que arte, la define como la teoría y técnica, o mejor tecnología, de la educación. Schneider una ciencia cuyo objeto material radica en la especulación y realidad educativa de diversos pueblos o épocas, y cuyo objeto formal consiste en compararlos en función
-
PEDAGOGIA INSTITUCIONAL
mip29PEDAGOGIA INSTITUCIONAL Del escolar al político La Psicología de Rogers De la teoría a la práctica La pedagogía institucional ¿es una buena institución? LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL Del escolar al político Desde 1961, se adscribe al nombre de la pedagogía el epíteto institucional, tal vez por exceso de evidencia: el acto pedagógico es por definición un acto esencial puesto que compromete la vida entera. Su importancia no se justifica sólo por consideraciones
-
PEDAGOGIA
GRECIACOSITAEsta película trata de una niña de 14 años, Susie la mayor de los tres hijos al ser asesinada en las manos de un perverso asesino múltiple que esta obsesiona por las niñas de esa edad aproximadamente. Salmón nos cuenta como después de ser asesinada ve desde el cielo donde se encuentra observando cómo sigue que la vida sin ella , comprueba los vacíos sentimientos que crea su muerte a la gente que conocía y
-
Pedagogia Infantil
leiduhuertas. ROL DOCENTE EN EL TERCER MILENIO Roberto Magni Silvano Así como la Patria convocó en el siglo XIX a Belgrano, a San Martín y a otros, en el siglo XX a Irigoyen, a Perón entre otros, en este siglo la Patria convoca a los Docentes. Porque corre el riesgo de ser sometida por la peor de las miserias, “la miseria espiritual” Esta es la HORA DE LOS DOCENTES, porque el docente es la reserva
-
Pedagogia De La Tierra
dayiqmj_666PEDAGOGIA DE LA TIERRA Y CULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD Moacir Gadotti (*) Por primera vez en la historia de la humanidad, no por efecto de armas nucleares, pero por el descontrol de la producción, podemos destruir toda la vida del planeta. Es a esa posibilidad que podemos llamar la era de la exterminación. Pasamos del modo de producción al modo de la destrucción; tendremos que vivir de ahora en adelante enfrentando el permanente desafío de
-
Pedagogia
hola_063Los Coristas Las características psicológicas de los niños en general, son principalmente la violencia, tristeza, rebeldía e incomprensión. El lugar donde ellos estaban es un internado en Francia situado en fechas después de la segunda guerra mundial, estos infantes provenían de padres o familias desintegradas a causa de la guerra. Las características psicológicas de los adultos eran causadas por las mismas vivencias de los niños pero un poco más marcada por tener que ver las
-
Pedagogia
ConchuuuCuestionario 1. Explica sintéticamente lo que Ballesteros nos aclara en la introducción con respecto al estudio de la ciencia pedagógica. 2. A partir del análisis que realiza el autor y las diferentes posturas que presenta, arma la definición de “educación” que nos acerca. 3. ¿A qué se refiere cuando nos habla de la educación como proceso y la educación como resultado? 4. ¿Qué es necesario tener en cuenta para que el saber se extienda a
-
Pedagogía Positiva
rosmiraIntroducción La historia nos ha enseñado a lo largo y ancho del periodo que comprende al hombre, que existen cambios, los cuales aparecen para satisfacer necesidades, no importando el costo de éstos, ya que el hombre tiende a ser feliz sin importar la felicidad de los demás; ejemplo de ello, las guerras, la avaricia, las envidias, siempre ser el mejor y el más productivo (hoy en día el capitalismo). En general las distintas revoluciones por
-
Pedagogia Del Oprimido
exxcorpionEn el primer capitulo Freire empieza escribiendo sobre como el hombre, que se propone a si mismo, descubre el problema de su humanización y por ende su deshumanización. Sugiere que el hombre es un “ser inconcluso”, y que la deshumanización que existe en el mundo es gracias a los opresores, que anteriormente eran oprimidos. Lo cual conlleva a estos últimos a luchar contra quien los minimizó. Pero su lucha sólo tiene sentido cuando los oprimidos
-
Pedagogia
DDGONZALEZPSICOPEDAGOGIA CONCEPTO DE APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. El proceso fundamental en el
-
La Pedagogía del ser (siglo XXI)
llikees la ciencia qDe la Pedagogía del saber (siglo XX) a la Pedagogía del ser (siglo XXI) El Panorama de la educación actual al finalizar el siglo XX y en el siglo XXI consiste, en la lucha entre dos tendencias pedagógicas una declinante y una en vía de extinción (la pedagogía del saber) y otra emergente y en vías de extinción (pedagogía del ser). Una es tendencia sobreviviente de la educación o pedagogía del saber,
-
Proyecto: Pedagogía con Amor
ejsa1976República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Rómulo Gallegos Calabozo Estado Guárico Integrantes Aljorna Mayerlin Aular Yusmely Bolívar Maira Bolívar María Brizuela Yusmey Castillo Mayra García Rosario González Ney Moyetones Félix Peña Jhonny Mayo-2012 CAPITULO I Identificación del proyecto Proyecto: Pedagogía con Amor. Lugar de ejecución del proyecto: Biblioteca comunitaria. Tiempo de Ejecución del Proyecto: 3 meses. Costo del proyecto: Nota: no hay costo alguno, ya que la recuperación
-
Pedagogia
guosmaEn el sexto milenio, la educación de los futuros profesionales se inculca en una sola tarde, todos los conocimientos necesarios vertidos directamente en la mentedel educando una vez que éste ha cumplido dieciocho años. Primero se le evalúa su aptitud mental para absorber según qué tipo de conocimiento, y en ese mismo momento se decide su profesión. George Platen quiere ser programador informático, un puesto de elite que le permitirá viajar a alguno de los
-
Pedagogia Humana
lipladel¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Cada ser en algún momento de la vida podemos llegar a tener estos sentimientos, los cuales lo único que generaría seria desilusiones y sentimientos de tristeza, ya que lo unico que nos haría seria llegar a decir o hacer cosas de las cuales luego podemos arrepentirnos, o pueden alejarnos de personas que nos quieren, de estos estos
-
Pedagogia Socialista
jacquelinmorenoPEDAGOGIA SOCIAL DESDE LA EDUCACION POPULAR. Se adopta el concepto cultural de alfabetización, su finalidad es elevar a la persona un nivel educativo y cultural tal que le permita adquirir capacidades básicas, como leer, escribir y hacer cuentas , participar en el desarrollo de su sociedad y en la renovación de sus estructuras. El analfabetismo funcional, consiste en la incapacidad de dominar las competencias y los medios necesarios para la inserción profesional, vida social y
-
La pedagogía comunista
MENDUKALa pedagogía comunista Aunque conocemos poca la literatura sobre ella, mismo sus antecedentes pedagógicos, hay que considerar a la “Escuela Unificada” y de la “Escuela del trabajo”, Y que han sido recogido en la organización oficial rusa soviética de la “Escuela única del trabajo”. En este sentido uno de los primeros pedagogos rusos que expresaron la idea ha sido P.P Blonsky, autor de la obra la escuela del trabajo, para quien la industria es la”
-
Formación de licenciados en pedagogía infantil
yeyeferferUNIVERSIDAD DEL TOLIMA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL LA MUSICA Y EL NIÑO La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor. Kurt D. Cobain PLANEACIÓN INTEGRAL DE CURSO LA MUSICA Y EL NIÑO SEMESTRE III PERFIL DEL TUTOR: Nombre del tutor: Jhoán Alex Juanias Restrepo – C.C. 93.060.100 Fresno (Tol) Pregrado: Licenciatura en
-
La Pedagogia
renatonoeIntroducción En el presente ensayo hablare de la pedagogía es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la presencia ya sea de Ciencias Sociales y Humanidades, El objeto de estudio de la Pedagogía es la educación, tomada ésta en el sentido general que le han atribuido
-
Pedagogia
maria20091981CHARLA DE ORIENTACIÓPN PSICOPEDAGÓGICA Dirigida a Padres de familia de las alumnas de la Escuela Santa Mariana de Jesús. TEMA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. OBJETIVO Este tema presenta varios objetivos a mencionar: • Contribuir a la personalización de la educación, atendiendo a las individualidades. • Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares de los alumnos. • Resaltar los aspectos orientadores de la educación: “Educación para la vida”. • Favorecer los procesos
-
ETICA Y PEDAGOGIA
juliaivetteETICA Y PEDAGOGIA La ética se encuentra en una especial proximidad con la pedagogía pues la moralidad y la educación remite una a otra: el hombre es un ser educando para la moralidad. La conducta humana natural es un principio egoísta o egocéntrica piaget en el sentido de lo que solo la perspectiva v de la satisfacción de las necesidades y con ello de la propia ventaja o utilidad es determinada para la sección. Si
-
RE: Pedagogia Humana
yoanabbPienso que con respecto al tema de los fundamentos del aprendizaje estos son muy importante puesto que esta contenido todo lo que debería tener un niño o adulto para que pueda lograr el aprendizaje por ejemplo en el primer ítem de estos fundamentos se encontraba la adquisición de conocimientos que me parece es el más importante ya que trata sobre que sin conocimientos no tendríamos esa competencia cognoscitiva y además este proceso es el que
-
Pedagogia Institucional
juliandariTEMA: 3 LA ACCION PEDAGOGICA LECTURA: TRES CONCEPCIONES DE LA AUTOGESTIÓN -GEORGES LAPASSADE En esta lectura nos hablas sobre la autogestión pedagógica es un sistema de educación en el cual, el maestro renuncia a transmitir mensajes y define su intervención educativa a partir del médium de la formación y deja a los alumnos que decidan los métodos y los programas de su aprendizaje. Entonces, ¿qué hace el educador? En una primera tendencia de la autogestión
-
Pedagogia Critica
yazminlvReflexione sobre las ideas centrales del texto de McLaren. Elabore una ficha de trabajo con cada una de las respuestas que encuentre para las preguntas siguientes: ¿Qué significa para este autor la pedagogía crítica? Examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a ala sociedad dominante. La pedagogía crítica opone argumentos importantes al análisis positivista, a históricos y despolitizado ampliando tanto por
-
Pedagogia Humana
milenatSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE PEDAGOGIA HUMANA PEDAGOGÍA HUMANA FASE III La Pedagogía Humana y su Relación con Nuestra Emocionalidad VISIÓN CON SIGNIFICADO PEDAGÓGICO Y HUMANO DE NUESTRAS EMOCIONES En esta unidad le daremos la importancia necesaria a la emocionalidad: la vida en el mundo se ha vuelto un caos, la humanidad no se preocupa por aprender a controlar sus emociones. Conceptualizar el significado humano de nuestra emocionalidad va mas allá de la concepción de cómo
-
RELACION ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA. MEDIA, MODERNA Y CONTEMPORANEA
paulimantillaRELACION ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA. MEDIA, MODERNA Y CONTEMPORANEA ¿ cuales son los cambios que surge en la educación y la pedagogía en las diferentes etapas de la prehistoria ¿ para establecer las diferencias que surgen es necesario establecer los antecedentes históricos de la pedagogía y la educación en donde se hayan en intima relación con la historia de la sociedad y la cultura , constituye un campo autónomo
-
Pedagogia Historia
melanie123Se plantean dos dimensiones fundamentales en la concepción de la historia: su legitimidad (vinculada al plano cognoscitivo e intelectual) y su utilidad. La utilidad, vinculada en el sentido pragmático con el provecho en la confrontación política y social, se relaciona con la tendencia a buscar en la historia una guía para la acción. Bloch postula que el valor de una investigación no se mide, al contrario de lo que postulaban los positivistas, según su capacidad
-
Pedagogia
liodyLomas Bajas, Táchira, En el Municipio Libertad del Estado Táchira, existe un pueblito llamado Lomas Bajas, donde se mantiene la milenaria cultura del trabajo con barro para la fabricación de piezas utilitarias para el uso diario. Su economía está basada en la practica de la artesanía a base de barro. Los procesos de la modernidad han trastocado el arte popular de esta región con la industrialización de la cerámica para cubrir la demanda. Hay quienes
-
Pedagogia Critica
guadajero... o de John Dewey, William Kilpatrick y otros. La pedagogía debe ser distinguida de la enseñanza. Economía. La pedagogía crítica se funda en la convicción de que para la escuela es una prioridad ética dar poder al sujeto y a la sociedad sobre el dominio de habilidades técnicas, que están primordialmente atadas a la lógica del mercado de trabajo. Los teóricos de la educación crítica favorecen los intereses de la cultura dominante. La perspectiva
-
Pedagogia
kevelynDiferencias Entre Pedagogía Y Andragogía En esta parte del artículo se presentan las principales diferencias existentes en los conceptos fundamentales de la Pedagogía y la Andragogía manejados por el autor en el desarrollo de su indagación. A. Diferencias con Respecto al Objeto de Estudio Pedagogía Aunque tradicionalmente la Pedagogía se definía como la ciencia y arte de enseñar a los niños, actualmente el objeto de estudio de la misma incluye a los adolescentes. Lo anterior
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación
MINDY_SARRACINOEl siguiente ensayo nos presenta un enfoque acerca de la vida de Juan Jacobo Rousseau y sus pensamientos por la educación del niño desde sus primeros años de vida. Dentro de cada una de las lecturas que son tomadas en cuenta para realizar dicho trabajo se encuentra información que es de gran importancia conocer como educadoras para tener muy en cuenta cada una de las ideas que se tenia de la educación. Juan Jacobo Rousseau
-
LA PEDAGOGÍA PROFESIONAL DEL SIGLO XXI
douglasarteaga1. DE LA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XX A LA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI En un contexto complejo como el actual la verdadera preocupación de la pedagogía debería ser la de dar respuestas adecuadas desde modelos también complejos e integradores. Modelos de clara comprensión sistémica de la realidad y de la pedagogía. Si realmente creemos, como Shön, (1992), que los profesionales reflexivos, a partir de su práctica, son y deben ser los auténticos artífices de los
-
Pedagogía Del Oprimido
poxindeje2010LA PEDÁGOGIA DEL OPRIMIDO PAULO FREIRE Pablo Freire, es un educador, que basa su pedagogía de forma total en la “praxis”, quien busca en el interior del hombre un encuentro del mismo, para lograr su libertad. Este considera que la pedagogía del opresor no puede funcionar para que el oprimido se pueda libera, a pesar de que la psicología del opresor sea la mas benevolente, pero siempre que este tejida con las ideas opresoras, no