Pensamiento Lateral
Documentos 751 - 800 de 12.025 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pensamiento Ético Cristiano (Principales Exponentes) Emmanuel Kant, Sus Influencias En La Sociedad Y El Pragmatismo.
SiliramaINTRODUCCION En el presente trabajo trataremos los temas de Pensamiento Ético Cristiano, sus principales exponentes como lo fueron San Agustín, Santo Tomas de Aquino y Martín Lutero, la evolución de Ética después de la reforma, Los cinco puntos mas relevantes después de la Reforma, Sus repercusiones y Contra de la reforma. También expondremos la teoría del Emmanuel Kant y una breve reseña de su vida y sus influencias en la sociedad, también desarrollaremos el tema
-
Bases Para La Formación Del Pensamiento Critico
valles64Producto 3 I. Bases para la formación del pensamiento crítico. Texto sobre la laicidad en la educación básica. Texto sobre la identidad en la Educación básica La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio de gran relevancia y en consecuencia, conviene discutirlo para tener ideas claras que nos ayudan a apreciarlo. El papel que tenemos como docente es de facilitar a la comunidad los medios
-
Pensamiento político romano
akisha46Pensamiento político romano Cicerón, pensador romano (106-43 a.C.) se encargará de definir los principios fundamentales de esta Ciudad ecuménica (universal) en que está a punto de convertirse la Roma conquistadora. Señala que existe una ley natural, válida para todos los hombres, que está inscrita en el propio orden del cosmos, la que podemos conocer a través de la razón, que es inmutable y eterna y que debe ser tomada como regla absoluta de toda constitución
-
Pensamiento Económico Peruano
arlette2901Pensamiento Económico Peruano Origen: Sobre la situación económica y social del Perú • La situación económica La situación económica del Perú era desastrosa. El imperialismo estaba convirtiendo al Perú en una colonia y maniatando para siempre a nuestro pueblo. Imperialismo implica monopolio y trust. Monopolio y trust implicaban destrucción del pequeño capitalismo, del pequeño comercio, su esclavización definitiva. Por eso en el Perú no sólo en las clases proletarias y campesinas, sino en las clases
-
Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano
emily181810 jun 2008 Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano Con Bolivar!! Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano Es vigente histórica y políticamente la figura del Libertador Simón Bolívar porque: • Nuestras naciones surgieron de un proceso de independencia que se proyectaba como un proyecto continental de unión. Luego por intereses locales y mezquinos de algunos políticos este proyecto quedó inconcluso, siendo necesario, dadas las condiciones actuales de nuestros pueblos, culminar el sueño de
-
Pensamiento Educatio De Prieto Figueroa
nayglismorilloPENSAMIENTO EDUCATIVO DE PRIETO FIGUEROA El pensamiento y obra del Maestro Prieto Figueroa es la continuidad de los de Simón Rodríguez, y se mantiene en el tiempo con la concepción educativa de nuestro Presidente Hugo Chávez y su Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz. Gran parte de esos valores y acciones están presentes en los tiempos actuales del Proceso Bolivariano. Cuando se trata de abordar el pensamiento, y la acción de un destacado pedagogo como Luis
-
Pensamiento Complejo
itzelgomez1512Competencias docentes Como docentes nos enfrentamos a un mundo globalizado, encontramos en las aulas alumnos del siglo XXI, que nos exigen estar a la vanguardia de los conocimientos, así mismo inducirlos a la educación competente; pero definitivamente nosotros como docentes tenemos una gran tarea, sería un error que como coordinadores dentro del aula no desarrollemos competencias, que conocimiento en constante movimiento, no nos atrevamos a retomar nuevos contenidos, nuevas formas de vida. El aprendizaje autónomo,
-
Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje
ichi97TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE El estudio de trastornos del pensamiento y del lenguaje en especial del delirio ha sido y creemos que debemos continuar siendo uno de los grandes pilares de psicología la lingüística y la filosofía. Además su exploración es con frecuencia harto difícil por diversas razones que tratemos de sintetizar aquí: La exploración del pensamiento no se puede realizar directamente sino solo a partir de sus expresiones en especial el lenguaje y
-
Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje
ichi97TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE El estudio de trastornos del pensamiento y del lenguaje en especial del delirio ha sido y creemos que debemos continuar siendo uno de los grandes pilares de psicología la lingüística y la filosofía. Además su exploración es con frecuencia harto difícil por diversas razones que tratemos de sintetizar aquí: La exploración del pensamiento no se puede realizar directamente sino solo a partir de sus expresiones en especial el lenguaje y
-
Pensamiento Politico
arceniogilmorePolítica La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”. La ciencia política es
-
Pensamiento Etico Bolivariano
danielaAdrianEl pensamiento ético de Simón Bolívar (1783-1830), tiene un alcance universal y una gran riqueza ideológica que se materializa en la trascendencia de sus ideas que esbozan un escenario histórico cultural en que se desarrollaron los nuevos Estados Nacionales de América del Sur. Es un pensamiento legitimado en razón de una postura concreta antiimperialista. Plantea la dignificación social, el patriotismo y la independencia nacional; valores que están en la esencia misma de los proyectos que
-
Pensamiento ético de Aristóteles
VIBIIANA1. RESUMEN ÉTICA A NICÓMACO Aristóteles 2. INTRODUCCIÓN * El pensamiento ético de Aristóteles aparece recogido en tres obras: Gran Ética, Ética a Eudemo y Ética a Nicómaco. En dichas obras considera a la acción no en cuanto es buena en sí misma, sino en cuanto que conduce a la felicidad o bien del hombre. * El planteamiento aristotélico gira en torno a la tesis de que la ética no es una ciencia sino un
-
Situacion Didactica Pensamiento Matematico
consuelo28CAMPO FORMATIVO COMPETENCIAS MANIFESTACIONES SITUACIONES DIDÁCTICAS RECURSOS FECHA PENSAMIENTO MATEMÁTICO Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo y establece relaciones de igualdad y desigualdad (dónde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”) Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas (por ejemplo, los puntos de la cara de un dado), y en colecciones mayores
-
Pensamiento Politico De Los Aborigenes Latinoamericanos Antes De La Llegada De Los Españoles
yesica1983Pensamiento Politico De Los Aborigenes Latinoamericanos Antes De La Llegada De Los Españoles….. PENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS CARIBES: este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, Dominaban perfectamente el arco y la flecha, se les llamo nómadas porque no permanecían estables en un lugar, andaban desnudos, Desarrollaron una cerámica utilitaria, destinada a producir cacerolas y
-
Desarrollo del Pensamiento
xaxis007Desarrollo del Pensamiento El Surf El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.Este deporte puede resultar arriesgado debido al esfuerzo físico y las posibles heridas causadas por no tomar las precauciones necesarias, como mirar siempre antes de tomar una ola o ceder la ola a alguien que esté más
-
Introduccion Pensamiento Lenguaje
kallacUNIDAD 1. ANTECEDENTES Y CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA 1.1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA PHI Gestalt, Piaget, Vigotsky ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA COGNITIVA? La psicología cognitiva se interesa por entender como conocen las personas, aporta una concepción que considera al ser humano como un organismo social, en el que ocurren procesos mentales que le permiten de una manera activa conocer su mundo. Esta concepción es totalmente diferente a la visión reactiva y simplista que
-
Pensamiento De Samuel Robinson
biank191Pensamiento de Samuel Robinsón Nuevo hombre repúblicano Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Se caracterizó por un sentido estricto de la honestidad y por la trascendencia revolucionaria de sus ideas sociales, políticas y de educación. Además de ser maestro del Libertador, se
-
Pensamiento Político De Francisco De Miranda, Simón Rodriguez, Simón Bolívar
frarwinpensamiento político de francisco de miranda, simón rodriguez, simón bolívar Pensamiento Político de Simón Bolívar Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación de Sudamérica frente al poder colonial español, por lo que es conocido como el
-
Pensamiento Y Lenguaje
LizethDahianaEl pensamiento es el proceso de conocimiento significativo que lleva a cabo a desarrollar las operaciones mentales orientadas a sostener la identidad personal y social. Hace referencia a la facultad que tienen los seres humanos de procesar información por medio de la percepción, además de que le pensamiento va ligado al lenguaje, ya que la información primeramente se organiza en la mente de las personas y luego está listo para comunicarlo de una manera organizada
-
El Pensamiento Proyectual Y La Investigación
pleasuremenEl pensamiento proyectual y la investigación-acción en diseño Autores: Edgardo J. Venturini, Mariela Marchisio, María Laura Tsuru, María Martha Tsuru, Marcelo Federico y José Guevara Diseño Industrial - Cátedra Teoría del Diseño - FAUD - UNC. 1. La estrategia pedagógica. Incorporación de la investigación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Teoría de Diseño La Cátedra de Teoría de Diseño de la Carrera de Diseño Industrial, FAUD/UNC, funda sus procesos de enseñanza y aprendizaje
-
Karl N. Llewellyn Y Jerome Frank Y Su Pensamiento En La Realidad
juanchosbPENSAMIENTO DE KARL LLEWELLYN Y JEROME FRANK JUAN LUIS SANTANDER BETANCOURTH UNIVERSIDAD MARIANA PASTO- NARIÑO 2012 Karl N. Llewellyn y Jerome Frank y su pensamiento en la realidad Debemos iniciar nuestro ensayo haciendo un breve reseña sobre quien fue Karl N. Llewellyn (1893.. 1962) . Karl N. Llewellyn fue un destacado e ilustre teórico del derecho norte americano, siendo este un derecho, diferente al del de la Europa continental dado que el primero se basa
-
El Pensamiento De HANNAH ARENDT
gladislopezEl pensamiento de HANNAH ARENDT 1. ¿Cuáles son los conceptos claves del pensamiento de HANNAH ARENDT trabajados en el texto? 2. ¿Por qué se considera que la educación es importante en la sociedad y que se puede lograr a través de ella? 3. Explique el siguiente enunciado de HANNAH ARENDT descomponiendo los componentes subrayados: “hablar de educación es hablar de natalidad, acción e inserción” 4. ¿Como caracteriza HANNAH ARENDT la crisis de la educación? 5.
-
Pensamiento Politico De Garcilazo De La Vega
RoselysGonzalez2Garcilaso de la Vega (1501-1536| Biblioteca Virtual: Sonetos de Garcilaso de la Vega Datos Biográficos: Garcilaso de la Vega perteneció a una familia aristocrática y con formación literaria y cortesana. Fue procurador de las cortes de Santiago. Cuando se formo la rebelión de los comuneros, se unió a la corte, donde vivirá un clima de erasmismo y humanismo renacentista; conoció allí a Juan Boscán y a D. Pedro de Toledo. Participa en campañas guerreras emprendidas
-
Pensamiento Politico De Garcilaso De La Vega
JHOANDRYSSDependencia Colonial Latinoamericana LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que con el tiempo se mostraron innecesarios. La "independencia" (tanto la conquistada por las armas en América en el siglo
-
Pensamiento Politico De Garcilaso De La Vega
JHOANDRYSSDependencia Colonial Latinoamericana LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que con el tiempo se mostraron innecesarios. La "independencia" (tanto la conquistada por las armas en América en el siglo
-
Pensamiento Politico Latinoamericano Y Caribeño
wtortoleroPensamiento Politico Latinoamericano y Caribeño Qué es la Idiologia ? Una ideología es el conjunto de ideas, tendentes a la conservación o la transformación del sistema existente (económico, social, político...), que caracterizan a un grupo, institución, movimiento cultural, social, político o religioso. El término ideología fue formulado por Destutt de Tracy (Mémoire sur la faculté de penser, 1796), y originalmente denominaba a la ciencia que estudia las ideas, su carácter, origen y las leyes que
-
Cinco tipos de pensamientos desde el modelo COL
carrretosDos Hemisferios cerebrales Por la década de 1970-1980 los científicos tomaron consciencia de que el tercer cerebro esta formado en realidad por dos cerebros; el neocortex consta de dos hemisferios (el derecho y el izquierdo).Estan unidos por un denso haz de fibras nerviosas llamado corpus callosum. Los doctores Gazzaniga, Bogen y sobre todod Roger Sperry, hicieron estudios sobre gatos y luego sobre personas a quienes se les había cortado el puente que une los dos
-
Habilidades del pensamiento
FherBOCANEGRAEL APRENDIZAJE Desde el nacimiento de un ser humano, durante el desarrollo posterior de su vida se presenta la evolución de un proceso en el cual la persona adquiere conocimientos, destrezas y habilidades a través de la propia experiencia, generalmente siendo guiado por agentes externos con los que se relaciona en su entorno, ayudando así a construir diariamente el proceso referido anteriormente, llamado Aprendizaje. El aprendizaje hace de nuestra vida una riqueza intelectual, dando lugar
-
Lenguaje Y Pensamiento
veronica50LENGUAJE Y PENSAMIENTO Definición de lenguaje que nos da el Diccionario es: “Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente”. El problema de las relaciones entre lenguaje y pensamiento existe desde la antigüedad clásica. Los seguidores de Aristóteles no distinguían entre lógica y gramática. Hoy en día, en las relaciones existen dos puntos de vistas distintos: uno teórico y otro empírico. En el aspecto teórico, uno afirma que el
-
Historia Y Evolución Del Pensamiento Militar
isamar_23UNEFA Maracaibo, noviembre de 2011 Introducción El inicio de los militares venezolanos se remonta a la época de la colonia española, cuando algunos criollos (hijos de españoles nacidos en Venezuela) comenzaron a prestar su servicio militar, para lo cual se alistaron en las milicias de Caracas, donde a los más aprovechados los mandaban a la Madre Patria para que se prepararan mejor como Oficiales. No podemos menos que reconocer la injerencia, para bien o para
-
El Pensamiento Educativo De John Dewey: La Escuela Y La Experiencia Vital Del Niño
phaniegr27El pensamiento educativo de John Dewey: la escuela y la experiencia vital del niño Artículo 1°: Lo que es la educación Toda educación procede por la participación del individuo en la conciencia social de la raza Las capacidades del individuo se van formando continuamente pero esto sucede desde el nacimiento, y a medida que el individuo crece se va saturando su conciencia, se forman los hábitos, y se educan sus ideas mediante el análisis de
-
FORMAS DEL PENSAMIENTO
FlaviojoseFormas del pensamiento Es aquello que es traído a la existencia a través de la actividad intelectual. Por eso, puede deducirse que el pensamiento es un producto de la mente que puede surgir mediante actividades racionales del intelecto o de la imaginación. Intelecto: O entendimiento o razón. Facultad del alma intelectiva o espiritual gracias a la cual el hombre tiene conocimiento del mundo. El intelecto es la parte más excelente del alma humana. Imaginación: Proceso
-
Historia del Trabajo Social en Colombia: de la Doctrina Social de la Iglesia al pensamiento complejo
jsgonzalaezHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA: DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA AL PENSAMIENTO COMPLEJO* Por: Profesora Gloria Leal L. y Profesor Edgar Malagón B. 1. ESTADO DEL ARTE A NIVEL LATINOAMERICANO. El presente artículo se deriva de un esfuerzo por perfeccionar el proyecto de investigación “Historia del Trabajo Social en la Universidad Nacional de Colombia”, elaborado en el marco del programa de investigación sobre la historia de los saberes en la Facultad de
-
Minuta Sobre La Bibliografia Y Pensamiento De Simon Rodriguez
rnagdebRepublica Bolivariana de Venezuela. Integrante: Abril, 2012 “SIMÓN RODRÍGUEZ” BIOGRAFÍA Y PENSAMIENTO DE “Simón Rodríguez” Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue niño expósito, por lo que fue criado en la casa del sacerdote Alejandro Carreño, quien le inculcó el amor por la lectura y las humanidades. Pedagogo, pensador, filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Influenciado por la
-
Pensamiento Administrativo
yamigaliEl Análisis Institucional es una disciplina sociopolítica donde convergen diversas ciencias con las que construye su objeto de estudio: el inconsciente institucional. Del psicoanálisis toma el descubrimiento de una producción del inconsciente en relación con procesos de represión vinculados a conflictos, pero a diferencia del inconsciente psicoanalítico, el análisis institucional, alude a procesos sociales del desconocimiento de lo político y no a procesos intrapsíquicos. El inconsciente institucional se ubica en el campo de lo político
-
Corrientes del pensamiento sofista
estefaniroacterizaba? Pensamos que quien asumiera esta posición gnoseológica, para ser congruente consigo mismo debería mantenerse totalmente indiferente a la realidad (...) Es evidente que el sofista no podía ser un verdadero filósofo” (Raluy, Ética, p. 144). Y en el texto de Filosofía de Adela Cortina se dice: “Atenas se convirtió en el siglo V a. C., en una democracia y para triunfar en la vida pública era importante tener una buena educación y elocuencia. Por
-
Ensayo De Pensamiento Matematico
iithzee“PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS NIÑOS ADQUIEREN LA NOCIÓN DEL NUMERO Los niños adquieren nociones matemáticas mediante varios procesos paulatinos pero sin olvidar que los construyen, en su actividad familiar o cotidiana, una diversidad de conocimientos acerca de los números que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas. Los niños desde muy pequeños tienen la noción de número, pueden distinguir entre conjuntos de uno, dos y tres elementos. Los niños no
-
¿Cómo Es Que El Pensamiento Filosófico Impacta Directamente En El Fenómeno Jurídico?
GBR27ARTÍCULO CONTENIDO DE LA REFORMA Articulo 16 Articulo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. (reformado en su integridad mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 18 de junio de 2008) Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y
-
Pensamiento Creativo
chelita12Edward De Bono, El Pensamiento Creativo Ser “creativo” significa confeccionar algo que antes no existía “ No hay nada más maravilloso que pensar en una idea nueva” “ No hay nada más magnífico que comprobar que una idea nueva funciona” “No hay nada más útil que una nueva idea que sirve a nuestros fines” La mente opera creando modelos con los conocimientos adquiridos para su uso posterior. La perspicacia y el ingenio se basan en
-
La influencia de la filosofía de Friedrich Nietzsche en el pensamiento moderno
flakiitaRealizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó
-
PENSAMIENTO ÉTICO LATINOAMERICANO
jorgePENSAMIENTO ÉTICO LATINOAMERICANO La sociedad latinoamericana tiene que afrontar retos y desafíos que la época actual impone. Ante las difíciles condiciones de un mundo que se ha tornado unipolar, con el despliegue de la ideología del neoliberalismo y con los efectos que se generan a partir de la contradicción norte-sur. Esto ha provocado múltiples impactos en las realidades de nuestros pueblos, sobre todo, en la vida espiritual y en la esfera de los valores humanos
-
PENSAMIENTO
CCARREROLa Educación Especial “Es un Conjunto de acciones educativas, insertas dentro de un sistema educativo general, que tienden a la atención y sostén de las personas que presentan una dificultad para alcanzar con éxito, conductas básicas exigidas por el grupo social y cultural al que pertenecen, una educación ya no centrada en el niño exclusivamente, sino también en el entorno, en las carencias de éste y en las posibilidades y aptitudes de los docentes para
-
Pensamiento Politico
renetorrealbaBERNARDO O'HIGGINS RIQUELME: ESTADISTA Y CONSTRUCTOR DE LA REPÚBLICA Clase Magistral del señor Rector de la Universidad de Chile, prof. Luis A. Riveros. Chillán Viejo 26 de Junio de 2003* Clase Magistral con motivo del cuadringentésimo vigésimo tercer aniversario de la Fundación de Chillán. I INTRODUCCIÓN Bernardo O’Higgins fue un hombre de excepcionales dotes, las cuales han sido ampliamente realzadas por su significativo rol militar y como héroe magnífico en la consecución de la Independencia
-
Decretos Y Pensamientos Del Libertador
dinicoleEl libertador se nutrió principalmente de la observación y el análisis de la realidad completa que le toco vivir. También se apoyó en el conocimiento de las experiencias ocurridas en otras naciones. En 1.812, en el manifiesto de Cartagena, criticó con fuerza burocracia y el despilfarro de dinero público como una de las causas de la pérdida de la primera república: La Disipación de las rentas públicas en objetos frívolos y perjudiciales; y particularmente en
-
10 pensamientos de Steve Jobs
davidsor1.- Hacer lo que nos apasiona La vida es corta, eso lo escuchamos y lo repetimos constantemente, pero es poco lo que en realidad lo aplicamos… ¿Cuántas veces nos hemos sentido “atrapados” en trabajos que no nos aportan nada más que un sueldo (a veces que no da ni para vivir)? Si tienes que pelear contigo mismo cada mañana para levantarte de la cama e ir a la oficina, puede que tengas un problema, y
-
La Transformación Del Pensamiento Del Hombre.
meliarteagaTítulo: La transformación del pensamiento del hombre. Introducción: En este trabajo analizaremos como ha cambiado el pensamiento del hombre acerca de Dios, de la vida, y de el mismo, haremos la comparación sobre el pensamiento de 2 grandes filósofos de la Edad Media: San Agustín y Santo Tomas de Aquino con el pensamiento que se tiene en la sociedad hoy en día. Desarrollo: San Agustín:El tema central de la Filosofía agustiniana es el alma y
-
Escuelas Y Corrientes Del Pensamiento Que Han Orientado La Pregunta Sobre ¿Cómo Es Que El Ser Humano Conoce
carpetoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGICA E INGENIERIA APORTE TRABAJO COLABORATIVO # 1 CURSO: CONTROL DE CALIDAD CODIGO: 302582-04 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGICA E INGENIERIA PRESENTADO POR: JOSE OMAR RODRIGUEZ RESTREPO CODIGO: 6391604 TUTOR: CARLOS JOFRED ROBAYO 2012 INTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se selecciona una empresa del entorno a la cual se le identificaran las actividades del
-
El Pensamiento Keynesiano
stephaniesrojasEl Pensamiento Keynesiano JOHN MYNARD KEYNES (1883-1946). Dijo: La política pública, la tributación, los gastos del gobierno, el intervencionismo la inversión estatal, el comercio internacional y las finanzas es el modelo macro para la estabilización Económica de las Naciones. Para ello es necesario administrar y controlar la Economía. Keynes argumentó que "Es un error el pensar que uno limita sus propios riesgos diversificando mucho entre empresas de las cuales uno sabe poco y no se
-
Ensayos Para Estudiantes: Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje
anabarrosPENSAMIENTO El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. El pensamiento es la actividad y creación de la mente: Dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello
-
EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: SU HISTORIA Y PESRPECTIVAS
josefinagavidiaEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: SU HISTORIA Y PESRPECTIVAS La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano. Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales: -La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior