ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamientos filosóficos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 280

  • Pensamiento Filosofico

    selenoide1El pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) Uno de los argumentos fundamentales de Nietszche era que los valores tradicionales (representados en esencia por el cristianismo) habían perdido su poder en las vidas de las personas, lo que llamaba nihilismo pasivo. Lo expresó en su tajante proclamación "Dios ha muerto". Estaba convencido

  • Pensamiento Filosofico

    alexis_arhPENSAMIENTO FILOSOFICO Análisis de la filosofía latinoamericana La filosofía latinoamericana, como la ciencia, no es regionalista, y uno de los rasgos que distinguen al auténtico filósofo del simple moralista, hacedor de máximas o pensador reflexivo, es precisamente su ubicación en el marco filosófico que le toca vivir. Debe asimilar las

  • Pensamiento Filosofico

    betooblueEnsayo sobre el paso del conocimiento moral común al filosófico La voluntad es una capacidad que todos como seres humanos tenemos, pero que cada quien la utiliza para diversos fines; ya sea para un propósito o motivo especial, así como para realizar actos negativos que perjudiquen no solo a uno

  • Pensamiento Filosofico

    saraychinchilla1. Mencione a los autores considerados filósofos de la antigüedad: J. silva Herzog, Platón, Jenofonte, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx y Aristóteles 2.- ¿Cuál es el fundamento teórico de los Escolásticos? Incorporar al conocimiento occidental la idea del valor económico basado en el trabajo y los gastos para la

  • Pensamiento Filosofico

    shirleysalinas“AÑO DEL CENTENARIO DE MACCHU PICCHU PARA EL MUNDO” “UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ” TRABAJO PRÁCTICO TEMA: BIOGRAFIA DE TOMAS MORO Integrante : CARRANZA SANCHEZ Sheyla Profesor : WATSON Curso : Pensamiento Filosófico Facultad : Ciencias de la Salud Escuela : Psicología 2011 DEDICATORIA Con amor incondicional, dedicamos este trabajo a

  • Pensamiento Filosofico

    edermoranUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura: 1.1.1. Nombre : Realidad Amazónica II (M) 1.1.2. Código : FG-401 1.1.3. Tipo : Obligatorio 1.1.4. Horas por semana : 5 h (T: 02

  • Pensamiento Filosofico

    rnunez61. Pitágoras habría sido el primero en usar la palabra filosofía, comparaba la vida y el carácter contemplativo. 2. Los significados del conocimiento filosófico son 2: uno de ellos es la investigación autónoma oracional, todas las ciencias forman parte de la filosofía. El otro significado expresa una investigación particular que

  • Pensamiento Filosofico

    jjpmPENSAMIENTO FILOSOFICO La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones

  • Pensamiento Filosofico

    martinwRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.P. “Vicente Salías”. Carúpano – Estado – Sucre. Facilitadora: Integrantes: Isandra Villarroel. Maryelys Bonillo. Karen Javier. Karmalys Villarroel. 2° “C” Carúpano, 14/03/2013/ Desarrollo ¿Qué es la Gastronomía del Estado Táchira? La gastronomía del estado Táchira forma parte muy importante

  • Pensamiento Filosofico

    piscis94PENSAMIENTO FILOSÓFICO El pensamiento filosófico, es un pensamiento crítico, activo, inquieto, inconformista, libre, racional, no empírico, y especialmente especulativo (poco práctico) que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aún no ha podido responder, y que eleva al hombre como ser racional en su plenitud. No se

  • PENSAMIENTO FILOSOFICO

    cesarbravoPENSAMIENTO FILOSOFICO, CRÍTICAS, SU OBRA Y APORTES DE PENSADORES DE HEGEL Hegel también comparte sus ideas con el principal representante de la CRITICA DE LA RAZON PURA, quien es IMMANUEL KANT, con Spinoza y otros filósofos, dentro de la FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU, Kant quería proponer, establecer o fundar una nueva

  • Pensamiento Filosofico

    pafit13. ¿Qué es verdad científica, filosófica? La verdad científica: Se separa de las explicaciones basadas en el sentido común a partir del desarrollo de un lenguaje propio, lenguaje que le permite al pensamiento científico distinguir la verdad como verdad científica. La verdad científica en un primer momento estuvo acotada a

  • Pensamiento Filosofico

    laura230813PENSAMIENTO HUMANISTA. CONCEPTO. El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. Humanista: Significaba propiamente lo que el término griego filantropía, amor hacia nuestros semejantes. En consecuencia el humanismo debía restaurar todas

  • Pensamiento Filosofico

    CarlosGrijalvaINDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS UNIDAD 1. FUNDAMENTOS METAFÍSICOS DE LA FILOSOSFÍA DE LA EDUCACIÓN. 6 UNIDAD 2.LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. UNIDAD 3. PROBLEMAS METAFÍSICOS DE LA EDUCACIÓN. UNIDAD 4. LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD. UNIDAD 5. EL IDEALISMO ONTOLÓGICO EN LA EDUCACIÓN. UNIDAD 6. LA FILOSOFÍA DEL IDEALISMO TRASCENDENTAL EN

  • Pensamiento filosofico

    Pensamiento filosofico

    8888333315/04/2021 Mauricio Sánchez Rios 2890944 ACT 6 pensamiento filosófico Positivismo: El positivismo es una corriente filosófica que prácticamente solamente se basa en lo que se puede comprobar con la ciencia y tan solo lo científico es lo correcto moralmente. Fue utilizado por primera vez en 1830 por Saint-Simon para designar

  • Pensamiento Filosofico

    pupashoPensamiento filosófico en el mundo contemporáneo ⦁ Filosofía del siglo XIX ⦁ Idealismo Alemán Destacan: Inmanuel Kant, Johann G. Frichte, Fiendrich Shelling y George Wilhelm Friendrich Hegel. Piensan que la realidad humana es una manifestación de la razón infinita que a su ves es vista como algo espiritual, no material.

  • Pensamiento Filosofico

    zuleika13INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO J. M. BOCHENSKI PRÓLOGO Estas diez conferencias fueron pronunciadas en la Radio de Baviera durante los meses de mayo, junio y julio de 1958. Al publicar el texto, sólo he introducido modificaciones estilísticas aisladas. En lo demás, lo tiene el lector delante tal como fue radiado.

  • Pensamiento Filosofico

    Pensamiento Filosofico

    KrakaatoaaNombre: Bosco Portugal Valenzuela Matrícula: AL02814403 Nombre del curso: Pensamiento Filosófico Nombre del profesor: Julio César Dávila Valdenebro Módulo: 1. El deseo de saber del hombre Actividad: Evidencia 1 Fecha: 15/Febrero/19 Bibliografía: Monografías. (2013). Como surge la filosofía. 13/Febrero/2019, de Monografías Sitio web: https://www.monografias.com/docs/Como-surge-la-filosofia-FK97SUPCDGNZ Eduardo Gil. (2014). Épocas de la

  • Pensamiento Filosofico

    estelamartiEl Pensamiento de Ortega y Gasset Obras de Ortega y Gasset La rebelión de las masas El hombre y la gente Meditaciones del Quijote La España invertebrada ¿Qué es filosofía? El espectador Historia como sistema. Puntos fundamentales de su pensamiento ¿Qué es Filosofía? El raciovitalismo La razón histórica El perspectivismo

  • PENSAMIENTO FILOSOFICO

    marassIntrodução “A sabedoria é a meta da alma humana; mas a pessoa, à medida que em seus conhecimentos avança, vê o horizonte do desconhecido cada vez mais longe.” Heráclito de Éfeso foi um filósofo pré-socrático muito importante que se preocupava com o conhecimento assim como muitos filósofos, mas ele considerava

  • Pensamiento Filosofico

    felfacatPensamientos Filosóficos Edad Antigua • Presocrático Tales de Mileto: Fue el primer filósofo griego que intento dar una explicación física del universo, que para el era un espacio racional pese a su aparente desorden, no buscó una creador en dicha racionalidad. Anaximandro: Él sostiene que el mundo nace y perece

  • Pensamiento Filosofico

    fiorella98Concepto de pensamiento filosófico El pensamiento filosófico, es un pensamiento crítico, activo, inquieto, inconformista, libre, racional, no empírico, y especialmente especulativo (poco práctico) que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aún no ha podido responder, y que eleva al hombre como ser racional en su plenitud.

  • Pensamiento Filosofico

    stytopahomaEl pensamiento religioso Pensamiento religioso es el pensamiento que trata temas religiosos o que se inspira en la experiencia religiosa y, al mismo tiempo, en el pensamiento cultivado y expresado por hombres y mujeres religiosos. Con respecto al cristianismo, es el pensamiento de los teólogos cristianos que, como tales, hablan

  • Pensamiento Filosofico

    DanielahunterAl principio de los tiempos, había muy pocos humanos y muchas dudas por resolver. De esa necesidad de encontrar respuestas, surgió la religión y la filosofía. La filosofía es un concepto para tratar todo aquello que no puede ser tratado científicamente. Aristóteles, afirma por el contario, que filosofía y ciencia

  • Pensamiento filosófico

    Pensamiento filosófico

    Lucía Guillén EspinozaMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Lucía Penélope Guillén Espinoza Matrícula: 2758209 Nombre del curso: Pensamiento filosófico Nombre del profesor: Omar de Jesús Romero Gonzales Módulo: II. Actividad: Actividad 8 y 9 Fecha: 21/03/2019 Bibliografía: 1) ¿Cuál es la principal diferencia de opinión entre las tesis lamarckistas y las tesis darwinistas al

  • Pensamiento Filosófico

    kiyoshipanduroPensamiento Filosófico Como sabemos la filosofía se encarga de la investigación, análisis y del cómo llegar a la verdad. Siempre hemos tenido dudas existenciales las cuales nos llenan de impotencia como ¿Cuál es nuestro propósito? ¿De dónde venimos? Y estas dudas a veces se desarrollan en la filosofía. Siempre buscamos

  • Pensamiento Filosófico

    Pensamiento Filosófico

    arilisHe aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos :elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la escencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana

  • Pensamiento filosófico

    Pensamiento filosófico

    Salvador OjedaUNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PENSAMIENTO FILOSOFICO Mg. Arnold Delgado Presentado por: E N S A Y O QUÉ ES Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con profundidad, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema. Por

  • Pensamiento Filosófico

    rominarappEl pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. -Pensamiento Filosófico Es un pensamiento crítico,

  • Pensamiento Filosoficos.

    Pensamiento Filosoficos.

    isaiasorozco95________________ RESUMEN La medicina antigua abarca muchos años en los cuales se tiene muy poca información debido a la falta de escrituras que nos permitan ver cómo era en esos tiempos pero con lo que se ha logrado rescatar se sabe que todas las culturas del mundo tenían una fuerte

  • Pensamientos Filosoficos

    sofia1545EN UNA FRASE SE PUEDE DECIR MUCHÍSIMO… 1.”Yo soy yo y mi circunstancia.”(ORTEGA Y GASSET) 2. “Sólo sé que no sé nada”(SÓCRATES) 3. “Pienso luego existo.” (DESCARTES) 4. “El corazón tiene razones que la razón no entiende.” (PASCAL) 5. “El hombre no tiene naturaleza sino que tiene historia.” (ORTEGA Y

  • Pensamientos Filosoficos

    sasori20lgunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton. A la hora de la verdad, que es la de buscarse a sí mismo en lo objetivo, uno olvida todo y se dispone a no ser fiel más que

  • Pensamientos Filosoficos

    soniaechePITAGORAS Nacio en la isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición

  • Pensamientos Filosoficos

    franciscohdez94Planteamiento filosófico Karl Markx La teoría marxista de la alienación en la filosofía marxista es la interpretación ideológica de esta sobre el concepto psicológico y sociológico de alienación en los relatos de trabajo, porque el trabajador en el capitalismo no es considerado como persona, sino como cualquier cosa equivalente a

  • Pensamientos Filosoficos

    Ant96Ortegas impresionante observar como desde hace dos mil quinientos años atrás, el hombre ya se agrupaba en ciudades cuyos ciudadanos se reunían en Asambleas, para tratar de resolver un problema, como hoy en día. Aun más alucinante es saber que ya por aquella época se hablaba de la posibilidad de

  • Pensamientos Filosoficos

    josely0310HUMANISMO BOLIVARIANO. (FUNDAMENTACION FILOSOFICA) La concepción filosófica del SEB (Sistema Educativo Bolivariano) se centra en las ideas de Simón Bolívar acerca del papel de la educación y en un nuevo modelo de sociedad que prefigura, tal como lo consagra el Preámbulo de la CRBV, el perfil de la nueva generación,

  • Pensamientos filosoficos

    Pensamientos filosoficos

    Gilberto PerezDentro de los temas del MII U2 se destacan las ideas filosóficas y logísticas de 3 autores principalmente, las cuales pertenecen a cada uno de sus autores como los son: Sócrates, Platón y Aristóteles. Del primer autor (Sócrates) puedo tomar la idea filosófica de que el hombre debe ser siempre

  • Pensamientos Filosoficos

    neweduPENSAMIENTOS FILOSOFICOS. LEE ESTOS PENSAMIENTOS Y AL FINAL TRATA DE INVENTA EL TUYO PROPIO. EN UNA FRASE SE PUEDE DECIR MUCHÍSIMO… 1.”Yo soy yo y mi circunstancia.”(ORTEGA Y GASSET) 2. “Sólo sé que no sé nada”(SÓCRATES) 3. “Pienso luego existo.” (DESCARTES) 4. “El corazón tiene razones que la razón no

  • Pensamientos Filosoficos

    punchitaPues socrates creo que tiene mucha razon cuando dice que la virtud es conocimiento , que la gente sera virtuosa si sabe lo que es la virtud , el vicio , o el mal es fruto de la ignorancia . Soy de la idea que cuando conoces algo ahi puedes

  • Pensamientos Filosoficos

    floza28PENSAMIENTOS FILOSOFICOS. LEE ESTOS PENSAMIENTOS Y AL FINAL INVENTA EL TUYO PROPIO. TODOS LOS QUE RECIBA LOS IRÉ AÑADIENDO A LA LISTA. ENVIARLOS A : chemalola2002@yahoo.es LOS DIVIDIREMOS EN TRES SECCIONES SEGÚN E IRÁN AUMENTANDO EN DIFICULTAD. ¿TE ATREVES A DESCIFRARLOS? EN UNA FRASE SE PUEDE DECIR MUCHÍSIMO… 1.”Yo soy

  • Pensamientos Filosóficos

    David7sLOS TIPOS DE PENSAMIENTOS. Pensamiento arcaico. El hombre, desde siempre, ha necesitado saber cómo orientarse en el mundo, encontrar explicaciones sobre lo que pasa en él y tener una idea sobre sí mismo. El pensamiento arcaico constituye una serie de interpretaciones en las que el hombre confiaba hace unos 2500

  • El pensamiento filosofico

    EMM1994Universidad Tecnológica de la Mixteca. Departamento de Filosofía. Ingeniería en: Diseño. Grupo: 103-A. Curso: Historia del Pensamiento Filosófico. Profesor: Ricardo García J. Que presenta el alumno: Eduardo Miranda Martínez Tema: EL PENSAMIENTO FILOSOFICO La filosofía una rama del conocimiento humano, la cual se encarga de estudiar el pensamiento del hombre

  • El Pensamiento Filosofico

    yaraya90Un hombre llamado a la evolución del pensamiento A lo largo de la historia de la existencia humana, podemos ver como el hombre ha realizado una búsqueda insaciable por la obtención de la verdad y del conocimiento y como éste ha adoptado una serie de posturas y planteamientos ante diversas

  • El pensamiento filosófico

    jhonhaEl pensamiento filosófico, es un pensamiento crítico, activo, inquieto, inconformista, libre, racional, no empírico, y especialmente especulativo (poco práctico) que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aún no ha podido responder, y que eleva al hombre como ser racional en su plenitud. No se apoya en

  • El pensamiento filosófico

    El pensamiento filosófico

    sagean2013Pregunta Nº 1 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se

  • Mi pensamiento filosófico

    Mi pensamiento filosófico

    luisa24198Mi pensamiento filosófico Soy una joven creyente en Dios me atrevo a afirmarlo proclamarlo y amarlo en otro ser, a sentir temor de la desobediencia de sus valores y enseñanzas convencida de nuestro ser mortal, nuestro padre creador nuestra creación infinita (un ser maravilloso y misericordioso) pero en muchas ocasiones

  • El pensamiento filosófico

    luzdayanaIntroducción El pensamiento filosófico en divide en cuatro grandes fases históricas. La primera de ellas es la etapa griega, la cual abarca desde el siglo VI antes de Cristo (A.C.) , hasta el siglo III después de Cristo (D.C.); la etapa Medieval, que empieza en el siglo IV y termina

  • El Pensamiento Filosófico

    luisGO4717 de octubre de 2014 Ensayo “El pensamiento filosófico” Filosofía 5º “E” La filosofía ha cambiado tanto que ya no es tan fácil definirla, empezó como una pasión por el conocimiento, y ahora la vemos como una ciencia fundamentada, su crecimiento no ha sido cómodo en todas las sociedades de

  • El pensamiento filosófico

    fernandotoalaEl pensamiento filosófico es más libre y amplio por su carácter de lógica sin término, porque no se deja someter a ningún marco. “ Parece por el contrario poseer una vida propia; extiende sus ramificaciones a los más diversos campos, contamina las creencias y convicciones que parecían más alejadas de

  • El pensamiento filosófico

    an.gelp1985El pensamiento filosófico occidental de la antigüedad acerca de la forma de vivir se centró en la cuestión del supremo bien: ¿qué vida es más plena y duraderamente satisfactoria? Si bien se pensaba que la virtud había de regir las relaciones de uno con los demás, el objetivo primordial era

Página