ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamientos filosóficos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 280

  • Pensamiento filosófico en la Grecia clásica y la modernidad

    pali_freitesPreguntas: 1-En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se originan las

  • Relación entre los pensamientos filosóficos y la psicología

    Relación entre los pensamientos filosóficos y la psicología

    lilagracie________________ Escuelas filosóficas Diagrama Descripción generada automáticamente CONCLUSION. - Relación entre los pensamientos filosóficos y la psicología Pienso que la relación que hay entre la psicología y las teorías de los grandes pensadores en el imperio romano es muy cercana, es decir están estrechamente ligados ya que si tomamos en

  • Actividad de reconocimiento. Pensamiento filosofico colombiano

    Actividad de reconocimiento. Pensamiento filosofico colombiano

    MCPROFEUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PENSAMIENTO FILOSOFICO COLOMBIANO 401208A_224 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO ACTITUD REFLEXIVA Y CRÍTICA QUE PERMITA DESARROLLAR UN PENSAMIENTO FILOSÓFICO AUTÓNOMO PRESENTADO POR: EDGAR MORELOS AYOLA CODIGO: 73182387 CEAD CARTAGENA 12 DE AGOSTO DE 2015 COLOMBIA ¿Existe en el profesional colombiano en Filosofía (o en vías

  • Actividad integradora Introducción al pensamiento filosófico

    Actividad integradora Introducción al pensamiento filosófico

    Daniela BravoMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Actividad Integradora Datos del estudiante Nombre: Matrícula: 20023394 Nombre del Módulo: Introducción al Pensamiento Filosófico. Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Actividad Integradora. Fecha de elaboración: 06/09/2021 Instrucciones * Esta actividad está dividida en tres partes.

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO CAPÍTULO 1

    HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO CAPÍTULO 1

    JOSE ANTONIO SALAZAR RESTREPOREALE ANTISERI: HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO YCIENTÍFICO CAPÍTULO I 1. La génesis de la filosofía en los griegos La filosofía como creación del genio helénico. Reale considera al igual que Fraile e invocando a los estudiosos que la filosofía es una creación propia del genio de los griegos. Que si

  • Ensayo sobre la evolución del pensamiento filosófico griego.

    brendaazarateeEnsayo sobre la evolución del pensamiento filosófico griego. INTRODUCCIÓN La tradición filosófica comenzó en la antigua Grecia y se desarrolló principalmente en occidente. El termino filosofía es originario de occidente y su creación ha sido atribuida al pensador griego Pitágoras. Su popularización se debe en gran parte a los trabajos

  • Filosofía nahuatl, Introducción al pensamiento filosófico v1

    Filosofía nahuatl, Introducción al pensamiento filosófico v1

    edgar eduardo miranda anguianoMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía náhuatl Datos del estudiante Nombre: Edgar Eduardo Miranda Anguiano Matrícula: 18006460 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Filosofía náhuatl Fecha de elaboración: 29/05/19 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png

  • La Libertad en parte del pensamiento filosófico constitucional

    La Libertad en parte del pensamiento filosófico constitucional

    Live YahirLibertad. Para Burlington la Libertad implica que “El hombre libre prefiere correr riesgos en un mundo abierto, a sentirse seguro en uno cerrado.” Este autor dice que la libertad se encuentra en el conocimiento de hechos que nos capacite para poder relacionarlos o inspirarnos con los deseos y fines personales,

  • El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    Slender430Título: El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano Introducción: La filosofía ha sido un concepto y materia que ha entrado en múltiples debates a lo largo de toda su historia, algunos de estos incluso llegando a resultados violentos, llevando a algunas personas a pensar que tiene que

  • El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    Andrea MontesEnsayo Título: El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano. Introducción: Alguna vez, un sabio profesor dijo: la filosofía no es para todos, es para quien la elige. Sin embargo, aquello que nos diferencia de las demás especies es nuestra capacidad para razonar y pensar. No podemos saber

  • El Pensamiento Filosófico Principio De La Ideología Individual

    laura0001El Pensamiento Filosófico Principio de la Ideología Individual Introducción: Estudios datados de miles de años, han concluido que el ser humano siempre ha sentido la necesidad de encontrar respuesta a su origen perdido, dicha necesidad ha conllevado al planteamiento de ideas basadas en la razón y/o la experiencia de vida

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS

    hanu88EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS. Por: Aura Spinosa fue uno de los conocidos como pensadores rebeldes ya que fue expulsado de su religion debido a su manera de pensar. Entre las cosas mas destacadas esta su pensaciento acerca de lña exitencia de un dios

  • Filosofía John Lock: tiene un pensamiento filosófico empirista

    Filosofía John Lock: tiene un pensamiento filosófico empirista

    Javier EscobarUniversidad Tecnológica Filosofía John Lock: tiene un pensamiento filosófico empirista, la cual afirma que el conocimiento es la primera actividad necesaria de un filósofo, basándose en que la mente es una hoja en blanco que se llena de experiencias para tener una percepción de las cosas utilizando una observación detallada

  • Introducción al pensamiento filosófico y educativo renacentista

    Introducción al pensamiento filosófico y educativo renacentista

    Solanyi GrimaldoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Licenciatura en Pedagogía INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN II Unidad 1. Introducción al pensamiento filosófico y educativo renacentista. Actividad 2. Cuadro renacentista ¿Qué ideas novedosas aporta el Renacimiento en cuanto a la concepción de la naturaleza, de la

  • Porque el pensamiento filosófico se constituye de la filosofía?

    Porque el pensamiento filosófico se constituye de la filosofía?

    Ivanna NewballMiércoles 17 de junio del 2015 CUESTIONARIO DE FILOSOFIA 1. Que es la filosofía para Pitágoras? Es amor a la sabiduría. 1. Porque el pensamiento filosófico se constituye de la filosofía? Porque busca una explicación del mundo a partir de la razón en oposición a la explicación religiosa y mítica

  • Pensamientos filosóficos y científicos en situaciones concretas

    Pensamientos filosóficos y científicos en situaciones concretas El pensamiento filosófico es más libre y amplio por su carácter de lógica sin término, porque no se deja someter a ningún marco. “Parece por el contrario poseer una vida propia; extiende sus ramificaciones a los más diversos campos, contamina las creencias y

  • Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista

    sandi1pao234Unidad 1. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista Actividad de aprendizaje 3 Cuestionario: Las utopías renacentistas Lee el texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 75-78, y contesta lo siguiente a) Caracteriza a Utopía, la comunidad política propuesta por Tomás Moro. Durante el

  • “Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Griego”

    “Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Griego”

    Karla Lopezhttps://www.dgae-siae.unam.mx/img/mnu/esc_unam.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f6/FFYL_UNAM_Atenea.svg/200px-FFYL_UNAM_Atenea.svg.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LIC PEDAGOGÍA (1ER SEMESTRE SUAyED) INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I “Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Griego” U2 Actividad de Aprendizaje 1 Karla María Arteaga Martínez Karla Mónica López Lara 9180 12 de octubre de

  • PENSAMIENTO FILOSÓFICO-PSICOLÓGICO DE WILLIAM JAMES Y JOHN DEWEY

    PENSAMIENTO FILOSÓFICO-PSICOLÓGICO DE WILLIAM JAMES Y JOHN DEWEY

    Mau092001PENSAMIENTO FILOSÓFICO-PSICOLÓGICO DE WILLIAM JAMES Y JOHN DEWEY John Dewey quien fue un filósofo, psicólogo y pedagogo, nos da una visión de cómo se adquiere el conocimiento; él nos menciona que reconocimiento se adquiere a través de la experiencia, ya que por medio de la experiencia se aprende continuamente debido

  • Capítulo I Aspectos Filosóficos del pensamiento de Juan Pablo II

    Capítulo I Aspectos Filosóficos del pensamiento de Juan Pablo II

    ZuccoCapítulo I Aspectos Filosóficos del pensamiento de Juan Pablo II Dos ejes fundamentales son los que despiertan el interés de la trayectoria intelectual de Wojtyla, ambos profundamente relacionados, la antropología y la ética. Podemos decir que Karol Wojtyla es un fenomenólogo realista, no renuncia a la Metafísica del Ser de

  • Sintesis de las ideas principales del pensamiento filosofico medio

    Sintesis de las ideas principales del pensamiento filosofico medio

    Jake HeizeSan Agustín de Hipona y San Anselmo de Canterbury San Agustín de Hipona (siglo VI-V D.C), provincia romana del norte de África (Argelia). El Imperio Romano se encontraba en plena decadencia cuando surgido un movimiento filosófico conocido como neoplatonismo nuevo platonismo, este movimiento se dedica a reinterpretar la plata. Por

  • PRINCIPALES PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS ECUATORIANOS EN LA EDUCACIÓN

    PRINCIPALES PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS ECUATORIANOS EN LA EDUCACIÓN

    1500837115FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y SOCIOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN Maestría Académica con Trayectoria Profesional en Educación Asignatura: Fundamentos Filosóficos y Sociológicos de la Educación Estudiante: Natali Maribel Freire Tixe Docente: Ph. D. Oscar Barzaga Sablón Diciembre 26 de 2021 TEMA: PRINCIPALES PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS ECUATORIANOS EN LA EDUCACIÓN. Introducción La educación en Ecuador

  • Pensamiento Filosófico. ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida?

    Pensamiento Filosófico. ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida?

    Juan Jose Moran CortesENSAYO SENTIDO DE LA VIDA. Juan José Moran,Santiago Chates,Jorge Rodríguez & Yeiner Castillo. Agosto 2020. Universidad Mariana. Pasto-Nariño. Pensamiento Filosófico. ________________ ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida? En algún momento de la vida siempre hemos llegado al punto de preguntarnos, ¿Qué sentido tiene mi vida? O ¿Qué sentido

  • Del pensamiento Filosófico sistemático griego al Pensamiento Moderno

    ruizatocheDel pensamiento Filosófico sistemático griego al Pensamiento Moderno 1. Por que el pensamiento filosófico de Platón y Aristóteles se considera sistemático. Porque durante esta etapa se desarrollan los grandes sistemas metafísicos más importantes de la antigüedad. Estos sistemas son doctrinas lógicamente articuladas, cosmovisiones tendientes a explicar la totalidad. La investigación

  • Identidad y filosofía Corrientes actuales del pensamiento filosófico

    Identidad y filosofía Corrientes actuales del pensamiento filosófico

    WarriorXIdentidad y filosofía Corrientes actuales del pensamiento filosófico Corrientes actuales del pensamiento filosófico Cuadro de doble entrada Corrientes filosóficas Vitalismo Positivismo Marxismo Historicismo Existencialismo Pragmatismo Fenomenología Filosofía analítica Filosofía latinoamericana Filosofía posmoderna Origen Esta corriente filosófica surgió en forma de contrapo-nerse al racionalis-mo y a sus filósofos, para darle un

  • El pensamiento de la India, y sus principios filosóficos y políticos

    El pensamiento de la India, y sus principios filosóficos y políticos

    Ruth Leijahttp://www.manuelgallardo.com.mx/uploads/institutions/12.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/1429439179/50233_5860773887_4359_n.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRMINOLOGIA “El pensamiento de la India, en sus principios” “El pensamiento de China, en sus albores” “El pensamiento de Israel el pueblo elegidos de Dios” Materia: Historia del Derecho Alumna: Ruth Esmeralda Cerda Leija Matricula: 1662620 Lic. Verónica Martínez

  • Reconociendo el pensamiento filosófico y su importancia metodológica

    Reconociendo el pensamiento filosófico y su importancia metodológica

    milkito3Reconociendo el pensamiento filosófico y su importancia metodológica Nombre: Erika Elizabeth Roque Corzo de Coello Curso: Ética y Filosofía Carrera: Administración y finanzas 2019 1-Según el texto "El maltrato del Gobierno a la Filosofía en la educación secundaria, en la universidad y en la investigación", exponga 4 relaciones entre filosofía

  • Introducción al pensamiento filosófico – científico de la gerencia

    Introducción al pensamiento filosófico – científico de la gerencia

    Alejandro T.Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios de Postgrado Postgrado en Ciencias Administrativas Programa Integrado de Gerencia Fundamentos Filosóficos y Metodológicos de la Gerencia Ensayo Introducción al pensamiento filosófico – científico de la gerencia Actividad No. 2 Autor: Lic. Alejandro Salas T. – C.I.V.-

  • COMO ES EL ¿PENSAMIENO FILOSÓFICO O PENSAMIENTO MÍTICO PRECOLOMBINO?

    COMO ES EL ¿PENSAMIENO FILOSÓFICO O PENSAMIENTO MÍTICO PRECOLOMBINO?

    jakemegui¿PENSAMIENO FILOSÓFICO O PENSAMIENTO MÍTICO PRECOLOMBINO? En América precolombina existió una cosmovisión de carácter religioso y mítico. Sin embargo, Miguel León-Portilla comprobó que existía una filosofía entre los nahuas. Primero, porque habrían problematizado el pensamiento religioso y mítico, y con ello lograban un proceso de racionalización. Segundo, porque existieron los

  • CULTURA, SOCIEDAD Y PENSAMIENTO FILÓSÓFICO Y SOCIÓLÓGO DEL SIGLO XX

    trapita123CULTURA, SOCIEDAD Y PENSAMIENTO FILÓSÓFICO Y SOCIÓLÓGO DEL SIGLO XX AUTOR: CRISTIÁN NÚÑEZ SACALUGA Sociedad. (Del lat. sociĕtas, -ātis). Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines

  • : Influencia Del Pensamiento Filosófico Romano En La Cultura Occidental

    anton504INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO ROMANO EN LA CULTURA OCCIDENTAL RAÍCES DE ROMA En primera instancia hay que recordar que Roma no aportó un sistema de filosofía original, lo cual no obsta para que en el mundo romano se produjera una reflexión filosófica. Ésta, fue llevada a cabo una vez que

  • Evolución del pensamiento Filosófico, de la Edad Media al Renacimiento

    Evolución del pensamiento Filosófico, de la Edad Media al Renacimiento

    Lluvia LeyvaEvolución del pensamiento Filosófico, de la Edad Media al Renacimiento. La Psicología en la Edad Media El inicio de la Edad Media se puede ubicar a partir del asalto a Roma a mano de los visigodos en el año 410, algunos historiadores lo ubican con la muerte de San Agustín

  • Unidad 2. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Ilustrado

    Unidad 2. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Ilustrado

    velavilOlga Fabiola Velazquez Vilchis. SUAyED Lic. en Pedagogia Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras SUAyED Belinda Magali Ortiz Salazar Olga Fabiola Velazquez Vilchis Grupo 1217 Tema 3 Unidad 2. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Ilustrado Actividad de Aprendizaje 2: Cuestionario: Jean-Jacques Rousseau Actividad 2: Rousseau

  • Pensamiento filosófico latinoamericano: Ideas clave de Kusch y Martínez

    Pensamiento filosófico latinoamericano: Ideas clave de Kusch y Martínez

    jo16elPROFESORA: MONICA CRUZ ALUMNO: FRANCO A. F. GERÓNIMO CARRERA: EDUC. FISICA CURSO: 2º AÑO AÑO: 2016 2º Parcial Filosofía Consignas: 1. leer el texto de Rodolfo kusch Esbozo de una Antropología filosófica Americana. Capítulos 1- 2- 3- 6- 7- 8- 9. 2. Leer el texto de Celinda Beatriz Martínez “La

  • Desarrollo Y Evolución Del Pensamiento Filosófico De La época Moderna:

    thalianavilDesarrollo y evolución del pensamiento filosófico de la época moderna: Las nuevas ciencias no solo suponían un aumento de ciertos conocimientos informándose de un universo físico entre otras cosas, sino un grave aumento de las especulaciones sobre la naturaleza del ser, de las causas de un Dios, dando un nuevo

  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO PRIMERO BACHILLERATO ÚNICO GENERAL

    2632408DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO PRIMERO BACHILLERATO ÚNICO GENERAL El abordaje de esta asignatura en el presente año lectivo procura darle un nuevo sentido y función de la enseñanza de la Filosofía en el nivel secundario. Con esto no se trata de formar personas eruditas en filosofía sino de aproximarlos a

  • UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y EDUCATIVO RENACENTISTA

    casablanca75Cuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento?  El Renacimiento

  • Visión general de todo el desarrollo histórico del pensamiento filosófico

    osvaldo1316UNIVERSIDAD DEL SUR 3.- El proceso Enseñanza-Aprendizaje. REPORTE DE LECTURA Osvaldo Estrada Ruiz DOCTORADO EN EDUCACION Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los

  • Resumen para la prueba final de Historia del Pensamiento Filosófico y Social

    Resumen para la prueba final de Historia del Pensamiento Filosófico y Social

    AryOlshanResumen para la prueba final de Historia del Pensamiento Filosófico y Social Por qué surge la filosofía en Grecia: Situación geográfica: La filosofa surge en Grecia debido a la posición geográfica en que esta se encontraba. Existían varias civilizaciones a su alrededor (egipcia, babilónica, india y mesopotámica) de las cuales

  • Pensamiento filosófico de la ética política, con relación al México actual

    Bryan90Mostrar menu Monografias.com > Politica Pensamiento filosófico de la ética política, con relación al México actual (página 2) Lic. Jaime Vargas Flores   2) Aristóteles y la ética de la polis Aristóteles identifica el Bien supremo con la felicidad, y la labor de la ética es alcanzarla. Sin embargo existen

  • Actividad 1 Modulo 2 Introducción Al Pensamiento Filosófico Y Educativo Griego

    Actividad 1 Modulo 2 Introducción Al Pensamiento Filosófico Y Educativo Griego

    BYRON GAMEPLAYSActividad 1 Modulo 2 Introducción Al Pensamiento Filosófico Y Educativo Griego UNAM Grupo 9194 Introducción A La Filosofía De La Educación I Asesor Lucio Arreola Barroso 15 De Septiembre Del 2019 Raymundo Miguel Ángel Rosas Quijada ________________ Etapas del pensamiento educativo griego Educación Espartana Educación Homérica Educación Helénica Educación Ateniense

  • ¿Quiénes son los creadores del pensamiento filosófico en Occidente? preguntas

    ¿Quiénes son los creadores del pensamiento filosófico en Occidente? preguntas

    LipitassGUÍA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL ¿Quiénes son los creadores del pensamiento filosófico en Occidente? ¿Cuáles son los dos períodos de la filosofía griega y en qué consiste cada uno? ¿Cuál es el nombre que le dieron los griegos a la razón? ¿Cuáles son las ramas de la Filosofía y cuál

  • Mito-Logos. Comienzos del pensamiento filosóficos. El problema de la definición

    Mito-Logos. Comienzos del pensamiento filosóficos. El problema de la definición

    catalinan1985Alumna: Neumann Claudia Catalina DNI: 31.844.199 Fecha: 29/04/2019 Trabajo Práctico Nº 1: Filosofía Del Mito al Logos Mito-Logos. Comienzos del pensamiento filosóficos. El problema de la definición. Consignas de trabajo: 1-¿Qué es un mito?. ¿Cómo explica Bauza la relación que guarda el mito con la Filosofía a lo largo de

  • Actividad Integradora Evolución del pensamiento filosófico de la Época Moderna

    adrianagonzalezgUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 24 “Dr. Alfredo Piñeyro López” FILOSOFIA Actividad Integradora Etapa 3 Nombre del profesor: Nombre de la alumna: Grupo: 003 Semestre: 4° Cd. Anáhuac N.L. 12 Mayo 2014 En este ensayo se encontraran aspectos filosóficos, los filósofos y las escuelas que se formaron en

  • Los pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación

    Los pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación

    jesualineLos pensamientos filosóficos en la construcción del conocimiento en la educación. Introducción. La educación siempre ha sido un factor predominante en la vida de un individuo, pues es aquella que determina la formación de ciudadanos aptos para desarrollarse en una sociedad llena de situaciones desconocidas a las que se deben

  • EXISTENCIA DE DIOS EN EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE STO. TOMAS DE AQUINO (PRIMERA VIA)

    miriamEXISTENCIA DE DIOS EN EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE STO. TOMAS DE AQUINO (PRIMERA VIA) Rasgos bibliográficos Santo Tomás desarrolla su vida y obra en el siglo XIII. Es la época de mayor esplendor de la Europa medieval. Nace en una familia noble. Comienza sus estudios en la célebre abadía de

  • Como Es Que El Pensamiento Filosófico Impacta Directamente En El Fenómeno Jurídico.

    GranbossComo es que el pensamiento filosófico impacta directamente en el fenómeno jurídico. El pensamiento de grandes corrientes filosóficas sobre el tema que nos ocupa, una que se llamó realismo por que explica el conocimiento como el reflejo de la mente de la misma realidad y hace radicar la verdad en

  • Ideas principales del pensamiento filosófico de José Vasconcelos sobre la educación

    Ideas principales del pensamiento filosófico de José Vasconcelos sobre la educación

    Jose BarrerasJosé María Albino Vasconcelos Calderón, mejor conocido por su primer nombre y apellido, nació en la ciudad de Oaxaca el 27 de febrero de 1882. A la fecha a 133 años de su nacimiento Vasconcelos es uno de los políticos, pensadores y escritores más destacados de nuestro país. Fue fundador

  • Elaboración de ensayo de pensamiento filosófico griego de las escuelas de filosofía

    Elaboración de ensayo de pensamiento filosófico griego de las escuelas de filosofía

    YaretzyPadillaUniversidad Autónoma de Nuevo León http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Preparatoria 8 https://lh3.googleusercontent.com/-XnI1n-0XDZk/VboqUlFWSqI/AAAAAAAANFU/TXc5GWvzpYA/s800-Ic42/Logo%252520P08.png Actividad Integradora Elaboración de ensayo de pensamiento filosófico griego de las escuelas de filosofía Nombre: Yaretzy Anahí Padilla Ruiz 1744039 Grupo: 468 Maestra: Lic. Aida Cruz Introducción En esta actividad se hablara sobre las principales escuelas que se encontraron en los

  • Elementos críticos y más específicos sobre la evolución del pensamiento filosófico

    Elementos críticos y más específicos sobre la evolución del pensamiento filosófico

    cecygzz1998Introducción La finalidad de este trabajo es obtener elementos críticos y más específicos sobre la evolución del pensamiento filosófico, así como, los aspectos generales más importantes de la filosofía y sobre los principales representantes de la filosofía, también en este trabajo, expondré una cobertura sobre las principales escuelas que abarcaron

Página