Planes ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 1.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planes Varios
PLAN DIARIO FECHA DE APLICACIÓN: 9 - Febrero - 2015 SITUACION DE APRENDIZAJE: Amistad CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, y la empatía. Expresa gráficamente ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas.
Enviado por cesarinnnnnn / 1.515 Palabras / 7 Páginas -
Los Planes Operativos
Los Planes Operativos y el Plan de Acción semestral, han sido objeto de monitoreo trimestral por parte del Rector, los líderes de los Ejes Estratégicos (Vicerrectorías y Direcciones), la Oficina Asesora de Planeación, Direcciones y Coordinaciones responsables de Plan Operativo, así como de la Dirección de Control Interno. Un elemento clave en el diseño operacional de la ejecución para asegurar el nivel de producción y gestión en el Plan, se ha constituido en directriz general
Enviado por Chalex1974 / 251 Palabras / 2 Páginas -
La Competencia En Los Programas Y Planes De Estudio.
La competencia en los programas y planes de estudio: niveles preescolares y primarios. 1. ¿Qué es una competencia? Es lo que permite a cada uno realizar correctamente una tarea compleja. No hace falta confundir competencia con hazaña o competición. Realizar hazañas es ser el mejor, entrar en competición con otros, aunque atropelle a los participantes. Ser competente no constituye una amenaza para los otros. Al contrario, las competencias de todos hacen la fuerza de un
Enviado por ItatiGuadalupe / 422 Palabras / 2 Páginas -
PLANES, PROYECTOS Y PERFILES
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS “PLANES, PROYECTOS Y PERFILES” DOCENTE: A CURSO: I RESPONSABLE: Y CICLO: VII PROGRAMA: SUA PUCALLPA – PERÚ 2015 ÍNDICE DEDICATORIA INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN . La Alumna PLANES, PROYECTOS Y PERFILES PLANES EMPRESARIALES: DEFINICIÓN DEL PROYECTO ¿Qué es un plan de empresa? El plan de empresa (también denominado memoria del proyecto) es la plasmación escrita
Enviado por delicadeza / 513 Palabras / 3 Páginas -
Promociones En El Producto Y Planes De Incentivo
Objetivo A continuación vamos a poder diferenciar los tipos de promociones y planes de incentivos que pueden ofrecerse al comercio y al consumidor. Introducción Se muestra ejemplos de promociones mediante ilustraciones. Estas son algunas de las promociones utilizadas; promoción del producto, promoción con producto extra, cupones en producto, entre otras. Con el fin de ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición del producto a corto plazo, que ofrece nuestra empresa, en sus
Enviado por sstark / 289 Palabras / 2 Páginas -
Planes Casa de Niños
OBJETIVO: Observar en los niños reinscritos un poco del desarrollo que obtuvieron durante las sesiones de educación física y también a los nuevos chicos que integran el grupo observarlos para tener un diagnostico del desarrollo de ellos esto por medio de juegos y actividades que servirán como prueba diagnóstica, como son actividades coordinativas, de percepción motriz, fuerza, velocidad, etc. METAS 1. Organizar las sesiones con un grupo de comunidad infantil, seis 6 grupos de Casa
Enviado por sergiojb101 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Los planes y programas de estudio en relación a la comprensión lectora
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ASIGNATURA: PROYECTO DE INOVASION ASESOR: PROFR. AMADEO URBINA ALTAMIRANO CORAL LOPEZ BETANZOS PRESENTA: CARLOS PACHECO LOPEZ PROYECTO: PROYECTO DE INTERVENCION PEDAGOGICA ¿COMO PODEMOS SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE 6° GRADO GRUPA “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA CON CLAVE 20DPR0053P DE LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO OZUMACIN, MUNICIPIO DE AYOTZINTEPEC, TUXTEPEC, OAXACA DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014-2015? SEMESTRE: 8° GRUPO: “E” CIUDAD IXTEPEC, OAXACA, 28
Enviado por chimayorck / 7.203 Palabras / 29 Páginas -
SLP Systematic Layout Planing
INTRODUCCIÓN El proceso de ordenación física de los elementos industriales de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada y eficiente posible es precisamente a lo que se conoce por Distribución en Planta y diagrama de recorrido. Esta ordenación de las áreas de trabajo, el personal y los medios de producción debe ser la más económica para el trabajo, al mismo tiempo que la más segura
Enviado por lobabboy / 2.198 Palabras / 9 Páginas -
Los planes para la ejecución del programa piloto en la clasificación de la biometría y la hora del reloj
Elabore un prototipo de las descripciones de salidas, que se elaboraron para el Control de Ingreso y Egreso de Personal. PROPUESTA DE PROTOTIPO. Se propone implementar un plan piloto en el marcaje con el reloj Biométrico, el mismo se describe a continuación: 1. Se instalara solamente un Reloj Biométrico en la entrada, al lado del policía de la garita. 2. Se seleccionaran la tercera parte de los empleados de la empresa, para que realicen el
Enviado por / 314 Palabras / 2 Páginas -
LOS PLANES DIRECTORES URBANOS EN MÉXICO Y ALGUNOS MECANISMOS LEGALES EMPLEADOS POR PROMOTORES INMOBILIARIOS PARA INFRINGIRLOS
LOS PLANES DIRECTORES URBANOS EN MÉXICO Y ALGUNOS MECANISMOS LEGALES EMPLEADOS POR PROMOTORES INMOBILIARIOS PARA INFRINGIRLOS El crecimiento económico de México ha tenido muchos altibajos, pero en el concepto de concentración-dispersión de la población ha ascendido ya que se han acomodado en el territorio nacional muy bien, a tal grado que el nivel de urbanización fue superior al promedio y ya se clasificaba en un “nivel medio alto”. Los estratos socioeconómicos en los que se
Enviado por eahdezc / 616 Palabras / 3 Páginas -
PLANES FUNCIONALES HORIZONTALES
Adicionalmente a los planes de acción verticales que involucran a las LNs, es necesario desarrollar e integrar planes de acción para las usuales funciones organizacionales. Este paso normalmente se da después de desarrollar los planes de acción verticales para las LNs. A nivel funcional, los planes de acción normalmente necesitan incluir planes financieros, planes de ventas y comercialización, planes de recursos humanos y de capital, etc. Estos, en general, no pueden ser desarrollados hasta que
Enviado por emily_92 / 286 Palabras / 2 Páginas -
PLANES Y PROGRAMAS
SECRETARIA DE EDUCACION JALISCO ESCUELA PRIMARIA AGUSTIN BASAVE DEL CASTILLO NEGRETE TURNO VESPERTINO 14DPR4208R ZONA ESCOLAR: 187 SECTOR 19 INFORME Por este conducto comunico a Uds. que su hijo (a) _______________________________________________________________________________ Alumno (a) del ____ periodo escolar 2013-2014 Manifiesta los siguientes Problemas durante su estancia en la escuela: DISCIPLINA: APROVECHAMIENTO: ( ) Platica en clase ( ) No realiza las actividades en la clase ( ) Llega tarde a la escuela____hrs. ( ) No participa
Enviado por carajos / 397 Palabras / 2 Páginas -
METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTA
METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE LA REVISIÓN DEL PLAN Para la revisión del plan se realizaron los siguientes procesos: a) EL ANÁLISIS DEL CONTENIDO El Plan de Ordenamiento Territorial es un documento que plantea los elementos fundamentales que se deben considerar, desde la política territorial, para articular un modelo de desarrollo sostenible desde lo regional, el cual, con actuaciones a corto, mediano y largo plazos en
Enviado por obed / 2.431 Palabras / 10 Páginas -
Tipos De Planes
Proceso Administrativo Desde finales del siglo XIX se acostumbra definir la administración en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: la planificación, la organización, la dirección y el control. Por tanto, cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización. Etapas del
Enviado por Joyrv / 428 Palabras / 2 Páginas -
Planes De Accion
H . PLANES DE ACCIONES 1. PLAN GENERAL – JEFE DE EMERGENCIAS JEFE DE EMERGENCIA: FUNCIONES o Máximo responsable de la gestión operativa en las situaciones de emergencia. o Gestionará y coordinará la organización operativa prevista ante las emergencias. o Acudirá al punto del suceso en las situaciones de emergencia limitada o general que lo precisen. Evaluará la situación y emitirá instrucciones a los equipos operativos de emergencia. o Declarará la emergencia parcial y general
Enviado por jualnusa / 7.013 Palabras / 29 Páginas -
Diseño De Los Planes De Clase
Diseño de los Planes de Clase Yoghi Berra Lo esencial de los planes de clase es que estos son fundamentales para que la enseñanza se realice con éxito. Si se realiza un plan bien estructurado permitirá que el docente que la lleve a cabo tenga confianza en sí mismo y mejorara las posibilidades de que la experiencia sea favorable para los estudiantes. Los planes sirven de orientación para el docente. Un plan no puede ser
Enviado por kikin7777 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Importancia de los planes de acción cívico militar
Importancia de los planes de acción cívico militar Importancia de los planes de acción cívico militar Son fundamentales para la seguridad y deberes del ciudadano. ganar la confianza y de acercarse a la poblaciòn civil a travès de la conformaciòn de brigadas para solucionar problemas en una comunidad. Planes de acción Cívico-Militar Planes de acción cívico- militar Son las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-económico de
Enviado por juancho4525 / 273 Palabras / 2 Páginas -
Planes Y Politicas De La Planificacion
PLANIFICACIÓN Y TIPOS DE PLANES ● Concepto de planificación – Planificar es definir en un documento cuales son los objetivos de la empresa, las líneas básicas de actuación y los recursos que se emplearán. La planificación es un proceso formado por una serie de elementos. Cuando se planifica hay que dar respuesta a: 1. Qué se va a hacer 2. Por qué se va a hacer 3. Cómo se va a hacer 4. De qué
Enviado por johelysR / 744 Palabras / 3 Páginas -
TALLER UNIDAD L: Generalidades De Los Planes De Emergencia.
TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: HERNÀN DAVID CAMPOS BURGOS CEDULA: 80767384 EMAIL: Hdavid.campos@yahoo.com FECHA: 01-JUNIO-2015 CODIGO CURSO: 987142 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las brigadas de emergencia. • Conocer la normatividad más importante que regula la creación y conformación
Enviado por Tasanlu / 599 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Unidad 3 Planes De Emergencia
TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: LEIDY GALINDO CARVAJAL FECHA: 05-08-2013 CODIGO CURSO: 566125 Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “Taller Brigadas de Emergencia” Descripción del taller: Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales
Enviado por beowuol / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
Planes De Contigencia
Planes de contingencia ante determinadas situaciones. En el presente caso estudio, Industrias MARBEN, S.A.S plantea tres (3) situaciones en las cuales se otorgan las siguientes variables a destacar: a) Indisposición de divisas por parte del gobierno nacional para la adquisición de materia prima (Pieles, Planta y insumos para la elaboración del calzado). b) Expropiación o cierre de las principales productoras o distribuidoras de Materia prima en el país. c) Leyes cambiarias con respecto a la
Enviado por rgmovt / 476 Palabras / 2 Páginas -
TIPOS DE PLANES
El Plan Estratégico Un plan estratégico es una visión general de alto nivel del negocio completo, su visión, objetivos y valores. Este plan es la base fundamental de la organización y dictará las decisiones a largo plazo. El alcance del plan puede ser de dos, tres, cinco o incluso diez años. Los gestores de cada nivel se basarán en el plan estratégico para guiar sus decisiones. También influirá la cultura dentro de la organización y
Enviado por ISAfu / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Evaluaciones Y Planes Preescolar
JARDÍN DE NIÑOS “LUIS BRAILLE” CCT 09DJN0392B Profesora Grado: 3° Grupo “B” EVALUACIÓN FINAL Ciclo escolar 2012 – 2013 Nombre del alumno: Valeria Sarahi Tagle Contreras LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Su trabajo en colaboración es positiva, el intentar resolver conflictos mediante el dialogo debe tener apoyo de alguna persona, busca respetar las reglas para la convivencia en el salón, escuela y fuera de la escuela. En ocasiones no muestra disposición por aprender. Su expresión en ocasiones
Enviado por marleneAlvir21 / 486 Palabras / 2 Páginas -
Taller I, Planes De Emergencia
TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: YASMÍN ROCIO BENITEZ ALFONSO CEDULA: 1.016.024.809 EMAIL: jazbenitez90@hotmail.com FECHA: 17/06/2015 CODIGO CURSO: 994735 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las brigadas de emergencia. • Conocer la normatividad más importante que regula la creación y conformación
Enviado por stinach15 / 835 Palabras / 4 Páginas -
Planes De Clase
SECUENCIA DIDÁCTICA Docente: L.E.F. ROSALBA BLAS CASTILLO Escuela:PRIMARIA “JUAN N. MENDEZ” Región:17 TEPEXI DE RODRIGUEZ Zona: 072 Turno:MATUTINO Grado: 1º Grupo: A Título del Bloque: este soy yo Temporalidad: SEP-OCT Eje Pedagógico. La corporeidad como el centro de la acción educativa. El papel de la motricidad y la acción motriz. La Educación Física y el deporte escolar. El tacto pedagógico y el profesional reflexivo. Valores, género e interculturalidad. Ámbito de Intervención Educativa: Ludo y sociomotricidad.
Enviado por / 5.817 Palabras / 24 Páginas -
CTP : Solución De Problemas Y Detección De Planes De Acción
Problemas - No están generando estrategias adecuadas para enfrentar el futuro ¿por qué?: Los presupuestos no se ajustan a la realidad posterior ¿por qué?: han tenido problemas para estimar adecuadamente algunos estimadores como IPC, IMACON, PIB, etc. - Se ha producido una pérdida del market share (MS) ¿por qué? Porque necesitan más servicios que solo el de doblado y cortado ¿por qué? Porque están teniendo dificultades para obtener información del mercado objetivo, las constructoras, sus
Enviado por barbyabatted / 250 Palabras / 1 Páginas -
GUÍA DE USO DEL APLICATIVO PARA LA CONSTRUCCION DEL MODELO FINANCIERO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE NEGOCIO PRESENTADOS AL FONDO EMPRENDER
GUÍA DE USO DEL APLICATIVO PARA LA CONSTRUCCION DEL MODELO FINANCIERO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE NEGOCIO PRESENTADOS AL FONDO EMPRENDER INTRODUCCIÓN Advertencias sobre Uso y Propiedad FONADE con el fin de facilitar la presentación del Modelo Financiero y la evaluación financiera de los Planes de Negocio puestos a consideración del Fondo Emprender por parte de los emprendedores, diseñó una herramienta a través de Microsoft Excel que realiza la mayoría de los cálculos
Enviado por eduardojg1981 / 1.903 Palabras / 8 Páginas -
IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO RESPONSABLE DE EMPRESAS EN TRUJILLO RELACIÓN DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS Y DE MARKETING
ADMINISTRACION DE PROYECTOS • Son las actividades que permiten asegurar que el proyecto se lleve a cabo a tiempo y de acuerdo a la planificación. • Eficiencia y Eficacia. • La Administración de Proyectos se basa en las principales funciones de la Administración: • Planeación, Organización, Dirección y Control. Administración de Proyectos Planeación: Se decide anticipadamente, qué, quién, cómo, cuándo y por qué se hará el proyecto. Las tareas más importantes son: Pronosticar situaciones futuras,
Enviado por anguelo123456 / 342 Palabras / 2 Páginas -
Taller III Planes De Emergencia SENA
TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: FECHA: 01/07/15 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “Taller Brigadas de Emergencia” Descripción del taller: Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad que
Enviado por NorbeyRH / 840 Palabras / 4 Páginas -
Los Diferentes Planes Y Programas Que Ha Tenido La Educación En Nuestro País.
Los diferentes planes y programas que ha tenido la educación en nuestro país. Los planes y programas de estudio son un medio para mejorar la calidad de la educación, atendiendo las necesidades básicas de aprendizaje de los niños que vivirán en una sociedad más compleja y demandante que la actual. En el presente ensayo aremos una revisión de los planes y programas de estudio 1993, 2009 y 2011 haciendo una comparación de los mismos y
Enviado por jaskara / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Planes De Venezuela
Un diagnóstico de la situación económica y social de Venezuela no puede hacerse, ni debe hacerse, sin una previa mirada retrospectiva. Además, hay que tener claro que las transformaciones de las estructuras económicas y sociales de un país no es una tarea simple que se alcanza con la formulación y ejecución de un Plan Quinquenal -o Septenal-, ni con dos o tres. Ejemplo de ello lo vivimos desde el I hasta el IX Plan, formulados
Enviado por darkoloco / 1.227 Palabras / 5 Páginas -
PLANES DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DEL DISTRITO DEL CARMEN PERIODO 2011-2014 a. PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN – CHINCHA – ICA - PERU PARTIDO REGIONAL DE INTEGRACION -PRI I. SINTESIS DE LOS PRINCIPALES VALORES Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO Se valorará al ser humano como uno de los principales ejes y, nuestra estrategia de desarrollo se basa en la participación activa de de la población. 1.1 Principios y valores. Nuestras creencias sobre lo que
Enviado por carlitosdaniel / 2.993 Palabras / 12 Páginas -
Los Planes Programas Y Otros Elementos Considerados Dentro De La Elaboracion De Un Proyecto
Los planes, programas y otros elementos considerados dentro de la elaboración de un proyecto. Enviado por zairita27 07/09/2012 2699 Palabras Los planes, programas y otros elementos considerados dentro de la elaboración de un proyecto. 1 - Elementos para elaborar un Proyecto Introducción. La formulación precisa y concreta de un proyectoexige conjugar armónicamente todos los pasos que nos llevan a la consecución del mismo, tanto la fase de diagnóstico de necesidades, de identificación de objetos, de
Enviado por / 314 Palabras / 2 Páginas -
Unidad IV, Planes De Emergencia Sena
CODIGO CURSO: 997247 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración del riesgo. Ponderación: Este taller tiene un valor de: El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Desarrolle la siguiente lista
Enviado por / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Los Planes De Incentivos Individuales
3.2.1 Los planes de incentivos individuales Una de las formas más antiguas de pago es el plan de incentivos individuales basado en unidades producidas, que estaba acompañado por estudios de tiempos y movimientos, Hoy en día, el plan de incentivos individuales asume diversas formas: el trabajo a destajo, bonos de producción y comisiones. En el trabajo a destajo se garantiza una remuneración por hora -la base- por cumplir con un resultado esperado: la norma. Por
Enviado por Betsisg / 342 Palabras / 2 Páginas -
Politicas para la elaboracion de planes de prevencion con la colaboracion ciudadana
POLITICAS PARA LA ELABORACION DE PLANES DE PREVENCION CON LA COLABORACION CIUDADANA A 1.6MARCO REFERENCIAL La seguridad pública es una función del estado, sin la cual no se justifica su existencia, ya que no puede concebirse a un estado sin que vele por la protección de cada uno de sus ciudadanos. Actualmente dicha función no ha sido suficiente para el combate a la delincuencia, lo que ha provocado un fuerte sentimiento de inseguridad en la
Enviado por vicvedo / 8.171 Palabras / 33 Páginas -
Componentes o Elementos de los Planes de Recursos Humanos eliminando la oferta y la Demanda del Personal
Componentes o Elementos de los Planes de Recursos Humanos eliminando la oferta y la Demanda del Personal. La planeación de recursos humanos es una técnica para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados que serían necesarios, el departamento de personal puede planear sus labores de reclutamiento, selección, capacitación, entre otras. Todas las organizaciones deberían identificar sus necesidades de personal a corto y largo plazos. A corto plazo se determinan las necesidades de
Enviado por karolita12345678 / 1.372 Palabras / 6 Páginas -
PLANES DE AREA
JUSTIFICACION Es evidente el consenso mundial sobre la importancia del conocimiento científico, tecnológico e informático para el desarrollo de los pueblos. En particular la tecnología y la informática constituyen un motor de transformación de las relaciones de producción, reciprocidad e interdependencia entre los procesos vitales del ser humano y el desarrollo en general. En los últimos años, un gran número de países, incluido el nuestro, ha sentido la necesidad de introducir en la educación una
Enviado por dieguitoykaro / 301 Palabras / 2 Páginas -
Nuevos Planes de Mercadotecnia
Módulo 3 Tarea 6: Variabilidad y Autenticidad. Objetivos de aprendizaje Al finalizar esta tarea usted será capaz de: * Analizar los postulados que se presentan en los videos obligatorios del presente módulo, para deducir la importancia de los conceptos variabilidad y autenticidad, a fin de tomar decisiones en sus planes de mercadotecnia. Tipo de entrega Individual Instrucciones * Con base en la información que se presenta en los videos obligatorios Choice, happiness and spaghetti sauce
Enviado por EGO69 / 443 Palabras / 2 Páginas -
LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO Y SUS OBJETIVOS PROPUESTOS
ENSAYO OBJETIVOS DEL GOBIERNO TEMA LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO Y SUS OBJETIVOS PROPUESTOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO ROBERT ORTÍZ MORENO PAULA MALAVERA PINEDA CONTABILIDAD PÚBLICA CONTADURÍA PÚBLICA 2015 ENSAYO Un Plan Nacional de Desarrollo (PND), es el instrumento formal y legal por medio del cual se trazan los objetivos del Gobierno, el cual sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través
Enviado por roormo23 / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
Planes de Emergencia BODEMAR
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PLAN DE EMERGENCIA OBRA BODEMAR OBJETIVOS El objetivo de este Plan de Control de Emergencia, es entregar una pauta de trabajo al proyecto, el cual les permita actuar coordinadamente en caso de una emergencia, para: * Minimizar las perdidas con daño a la propiedad, lesiones a los trabajadores y alteración del medio ambiente. * Uso adecuado de los Recursos del proyecto. * Otorgar una adecuada atención de primeros auxilios a los lesionados.
Enviado por Roripoka / 2.331 Palabras / 10 Páginas -
PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
ADMINISTACIÓN DE LA CAPACITACIÓN. INDICE. TEMA. PAGINA. INTRODUCCIÓN 2 PROPÓSITOS DE LA CAPACITACIÓN. 3 PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 4 REGISTRO DE PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ANTE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL 8 CONCLUSIÓN 12 FUENTES DE INFORMACIÓN. 12 ANEXOS (FORMATOS DC-1, DC-2, DC-2B, DC-3, DC-4, DC-5,) INTRODUCCIÓN. Los propósitos de la capacitación son muchos, estos propósitos los determina la empresa u organización dependiendo las necesidades que esta tenga un propósito es
Enviado por lupitasantiago07 / 2.268 Palabras / 10 Páginas -
¿Cuál es el porcentaje de habitantes analfabetas de la comunidad de Planes, de Yamaranguila?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES ESCUELA DE PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Descripción: logo PA-602 TALLER DE PRÁCTICA INIPROFESIONAL SUPERVISADA II SECCIÓN 1800 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el porcentaje de habitantes analfabetas de la comunidad de Planes, de Yamaranguila? Asesor: Modesto Arnoldo Mendoza Ciudad Universitaria Tegucigalpa, M. D.C. Honduras Honduras, C.A INTEGRANTES ÍNDICE Índice Introducción Plan de investigación Objetivos Objetivo general: Objetivos específicos: Justificación Definición del problema Capítulo
Enviado por iansu / 9.120 Palabras / 37 Páginas -
Que el alumno sea capaz de analizar y conocer la importancia de implementar de los planes de pensiones
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO Modulo # _7_ 1. Datos Generales Nombre de la Asignatura: ECONOMIA DE SEGUROS Código: ESE-1405 Unidades valorativas: 4 X Duración del Modulo: 10 días Objetivos Específicos: 1. Que el alumno sea capaz de analizar y conocer la importancia de implementar de los planes de pensiones 2. El alumno tendrá la capacidad de identificar los tipos de riesgos, que se toman al momento de optar por un
Enviado por sheyla madrid / 4.037 Palabras / 17 Páginas -
PLANES DE REFORMAS A LA EDUCACIÓN ENTRE 1900-1916
File:Escudo UNC vectorizado.svg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA PLANES DE REFORMAS A LA EDUCACIÓN ENTRE 1900-1916 ALUMNA GONZÁLEZ ELSA NILDA AÑO 2013 ________________ INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre las propuestas de reformas educativas que surgen entre los años 1900 y 1916. Profundizar el Plan de Reformas a la Enseñanza Secundaria de Ernesto Nelson y entender el armazón político, social
Enviado por elsa1961 / 4.486 Palabras / 18 Páginas -
NOMBRE DEL PROYECTO: COMERCIALIZACIÓN, AUDITORIA Y PLANES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EMPRESAS DE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
NOMBRE DEL PROYECTO: COMERCIALIZACIÓN, AUDITORIA Y PLANES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EMPRESAS DE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Uno de los objetivos de las auditorías de calidad es evaluar si es necesario introducir acciones de mejora o correctoras. Las auditorías son uno de los instrumentos que nos proporciona la gestión de la calidad para el logro de la mejora continua. No hay que confundir la auditoría con: la inspección o el control de un proceso o
Enviado por comandante2016 / 1.790 Palabras / 8 Páginas -
Planes de Clase Jornadas de Prácticas Docentes
Planes de Clase Jornadas de Prácticas Docentes Colegio de Historia Escuela Normal Superior de México CCH Colegio Webster Turno: Matutino Planificación Docente Sesión: 1 Grado: 4 Grupo: Fecha: Bloque: 4 Propósitos: TRANSICIÓN DEL ESTADO BENEFACTOR, NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN 1970 Tema: El neoliberalismo mexicano en el contexto de la globalización. Subtemas; Presidencialismo, unipartidismo y corporativismo. Aprendizajes esperados: Establece las causas internas y externas que propiciaron el desmantelamiento del estado benefactor y el surgimiento del neoliberal.
Enviado por profrolando1111 / 424 Palabras / 2 Páginas -
Planes de dotación de personal, adiestramiento, remuneración e incentivos de asistencia social
Planes de dotación de personal, adiestramiento, remuneración e incentivos de asistencia social. El presente resumen daremos a conocer la importancia del sistema de remuneración e incentivos al personal, planes de dotación adiestramiento del personal que tan imprescindibles son para las empresas, ya que ayuda a retener, atraer y motivar al personal dando así un mayor respaldo para el cumplimiento de los objetivos de la organización y lograr alcanzar la mayor cantidad de metas posibles, propuestas
Enviado por Maria Fernanda Suarez / 690 Palabras / 3 Páginas -
Planes Curso Escolarizado Ciclo Escolar 2013-2014
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS Curso Escolarizado Ciclo Escolar 2013-2014 Licenciatura en Educación Secundaria en la Especialidad de Matemáticas DATOS GENERALES Nombre: Diego Alejandro Solís Grajales Escuela: Secundaria Técnica No.37 Grado: Tercero Turno: Matutino Grupo: “B” y “F” Momentos a trabajar: 5 Bimestre: Cuarto Periodo: del 2 al 6 de diciembre de 2013 DATOS TÉCNICOS Año: Tercero Bloque: I Competencias: * Resolver problemas de
Enviado por IrmaSec / 1.543 Palabras / 7 Páginas -
PLANES Y PROGRAMAS
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #141 “GERARDO MURILLO” GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN ESPAÑOL 3 BLOQUE II Estimado alumno investiga los siguientes temas, basándote en los contenidos de tu libro de texto y los apuntes de tu cuaderno correspondientes al bloque II 1.- DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE: a) La mesa redonda b) El debate c) La exposición d) La conferencia 2.- TIPOS DE ARGUMENTOS EXISTENTES Y SU DEFINICION: a) Autoridad b) Datos c) Falacia d)
Enviado por nockshedull / 571 Palabras / 3 Páginas