ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantas medicinales

Buscar

Documentos 51 - 100 de 407

  • Plantas Medicinales

    mirna94El presente trabajo muestra de manera escueta algunas características educativas que se tenían durante el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz, dicha información es muy relevante pues nos ayuda a conocer como estaba constituida en esa época, así como permitir realizar una comparación entre lo que actualmente existe en el Sistema

  • Plantas Medicinales

    lisle1968uta graveolens ) La ruda se puede utilizar en tintura, en té y en ocasiones en cápsulas, para fines medicinales y culinarios, así como también para evitar las plagas. También se utiliza para problemas estomacales como la falta de apetito, el dolor de estómago y la diarrea. RUDA (R Mejora

  • Plantas Medicinales

    luisanaluisdavidALGUNAS PLANTAS MEDICINALES Y SUS USOS. Todo cuanto la tierra produce es puro. Las plantas Contienen sustancias activas en proporciones adecuadas. En sus diferentes componentes en concentraciones diferentes, rara vez un solo producto. Hay que medir efectos potenciales y beneficios. La fitoterapia es un terreno en investigación. Hay que tener

  • PLANTAS MEDICINALES

    trodinFORMAS DE USO DE LAS PLANTAS Las plantas, según sus diferentes modos de uso o preparación, pueden actuar desde el plano propiamente físico (tejidos, órganos, y sistemas del cuerpo) hasta estados mentales, emocionales, o incluso el campo energético y espiritual, como en el caso de las esencias florales, descubiertas por

  • PLANTAS MEDICINALES

    efcacesangre de grado reino: plantae filo: magnoliophyta clase: magnoliopsida orden: euphorbiales familia: euphorbiaceae género: croton especie: lechleri BENEFICIOS - El látex de la sangre de grado se usa principalmente como cicatrizante de heridas. - Esta planta actúa contra las úlceras estomacales, hinchazones reumáticas, afecciones dérmicas, fiebre, leucorrea, cáncer, diarrea, faringitis

  • Plantas Medicinales

    Plantas Medicinales

    veronikakaAbedul Droga Se emplean las hojas (Betulae folium) de Betula pendula Roth. (Sinónimos.: B. verrucosa Ehr., B. alba L.), B. pubescens Ehrh. o especies híbridas de ambas. Indicaciones Aprobadas por ESCOP y la Comisión E del ministerio de sanidad alemán: Para incrementar la diuresis en afecciones bacterianas o inflamatorias de

  • Plantas Medicinales

    marii050696Acanto – Acanthus mollis: Contiene taninos y mucílago a los que debe sus propiedades cicatrizantes, aperitivas y emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. Externamente se usa para picaduras de araña, quemaduras y contusiones. Marihuana – Cannabis: Contiene agentes que producen estados de exaltación y euforia pero también

  • Plantas Medicinales

    mars001Plantas medicinales 1. 2. Albahaca es altamente anti-inflamatoria gracias a sus componentes como aceites, cítricos y compuestos naturales. Estos aceites y componentes también tienen propiedades anti-bacterianas que previenen infecciones. Estudios han demostrado que la albahaca previene el daño de oxidación del hígado a largo plazo. 2.- Canela La canela ha

  • Plantas Medicinales

    libresaraiPLANTAS MEDICINALES Plantas medicinales más comunes ACANTO – ACANTHUS MOLLIS: Contiene taninos y mucílago a los que debe sus propiedades cicatrizantes, aperitivas y emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. Externamente se usa para picaduras de araña, quemaduras y contusiones PREPARACION: Ponga un taza de agua a hervir

  • PLANTAS MEDICINALES

    rodman1P ROYECTO DE INVESTIGACION CONOCIENDO LAS PLANTAS MEDICINALES NOMBRE DEL ALUMNO (A): RUTH MORENO TAPIA NOMBRE DEL ASESOR: PROFRA. LETICIA HERNANDEZ REYES NOMBRE DEL DIRECTOR: ZOZOCOLCO DE HIDALGO, MAYO 2015 PROYECTO DE INVESTIGACION Las plantas medicinales son uno de los remedios totalmente caseros y naturales que más beneficios y propiedades

  • Plantas Medicinales

    Rocha22Plantas medicinales CONTENIDO: Una planta medicinal es un recurso , cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección . La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: capsulas, comprimidos, crema,

  • Plantas Medicinales

    nybv77planta medicinal se define como aquella que contiene en uno o más de sus órganos, sustancias o compuestos químicos que al entrar en contacto con el organismo humano son capaces de actuar sobre determinados procesos morbosos produciendo un efecto terapéutico, o bien servir como materia prima en la producción de

  • Plantas Medicinales

    enpanizado117Introducción El uso de plantas medicinales es resultado de la experiencia e íntimo contacto con la naturaleza que el hombre ha acumulado por generaciones, así como de la convivencia entre las culturas de diferentes pueblos. Este saber ha permitido que sobrevivan comunidades que habitan en lugares apartados, donde hay carencias

  • Plantas Medicinales

    dannyu123COLEGIO DE BACHILLERATO “BEATRIZ CUEVA DE AYORA” CIENCIAS NATURALES Por: Daniela B. Chinchay J. Licen.: Enith Salazar Año Lectivo: 2014-2015 Índice Plantas medicinales Manzanilla................................................................................. 3 Hinojo........................................................................................ 4 Cedrón…..…….…………………………………..………….. 5 Ataco……………………………………………………..…….6 Esencia de rosa……………………………………………..…..7 Pena pena……………………………………….……………...8 Hierva luisa.................................................................................9 Linaza…………………………………………………………10 Toronjil......................................................................................11 Mortiño……………………………………….……………….12 Busca pina.................................................................................13 Es cancel....................................................................................14 Malva........................................................................................15 Orégano……………………………….……………………...16 Hierva buena………………………………………..………...17 Sábila........................................................................................18 Ruda.........................................................................................20

  • Plantas Medicinales

    PINGOPONGOPLANTAS MEDICINALES Toronjil Nombre comun: toronjil-melisa Nombre científico-melissa oficinalis Se usa como infusión como tranquilizante natural y su aceite esencial se aprovecha en perfumería REQUERIMIENTOS: suelos arenosos, bien drenados y no requiere sol Crece en lugares secos y asoleados, florece en primavera y verano. Se propaga por almácigos o siembra

  • Plantas Medicinales

    zandy144Plantas analgésicas, para aliviar el dolor de forma natural El dolor es una percepción que se produce cuando las terminaciones nerviosas reciben un exceso de estímulos y envían al cerebro una señal de alerta. Un exceso de estímulos puede ser un exceso de calor o de presión (golpe fuerte) o

  • PLANTAS MEDICINALES

    faniilaraPLANTAS MEDICINALES ALBAHACA A pesar de su pequeño tamaño la albahaca –oriunda de la India y Asia– es una planta aromática que podríamos catalogar como inmensa por sus diversos beneficios. Desde la antigüedad se la ha usado con múltiples fines, culinarios la mayoría de ellos. Sin embargo, hoy queremos contarte

  • PLantas Medicinales

    abelriveracMAIZ Zea mays, comúnmente llamada maíz (término de origen taíno), choclo (de origen quechua), millo (del latín milĭum), aba1 (de origenmuisca) o elote (de origen náhuatl), es una planta gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. División: Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género:

  • PLANTAS MEDICINALES

    HDLENYRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Colegio Privado Sagrado Corazón de Jesús” Valera – Estado Trujillo. PROYECTO DE AULA PLANTAS MEDICINALES. INTEGRANTES: Melanie Blanco N#19 Hugmary Viloria N#21 Hernaire Gudiño N#30 Maria Monsalve N#33 Lauren días N#27 AÑO: 2 SECCIÓN: D PROF: Jhoan Infante. 11/05/2015

  • Plantas Medicinales

    merixelPlantas medicinales y para qué sirven Por Andreína Mendez 9 comentarios La fitoterapia, el uso medicinal de las plantas, ha existido por miles de años. La naturaleza es una unidad en la cual todas sus partes se complementan. Por eso muchísimas de las enfermedades y dolencias del hombre tienen la

  • Plantas medicinales

    Plantas medicinales

    merlopez300Esc. Sec. Est. Miguel hidalgo y costilla Asignatura Ciencias 1 (biología) Alumno: Alexis Iván lopez lopez NUM. de lista: 17 POB. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, NOVIEMBRE 2013. MAGUEY (Agave americana) Es planta común en países meridionales, y muy frecuentes en el paisaje mexicano, donde se la cultiva en gran escala.

  • Plantas Medicinales

    xiomaraZLLa naturaleza es una maravilla y cada planta que existe en la tierra tiene su propósito. Desde épocas antiguas las plantas eran las más usadas para curar todo tipo de padecimientos y enfermedades, en la actualidad existen cientos de libros que explican las propiedades medicinales de las plantas ofreciendo al

  • Plantas medicinales

    Plantas medicinales

    cowco93Tradicionales medicinales Extractos Vegetales y Productos Naturales con actividad contra bacterias orales: Potencial de Aplicación en la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Orales 1. Introducción Las enfermedades orales siguen siendo un importante problema de salud en todo el mundo [1]. La caries dental y enfermedades periodontales son entre los

  • PLANTAS MEDICINALES

    PLANTAS MEDICINALES

    carofjNOMBRE COMÚN: RUDA NOMBRE CIENTÍFICO: RUTA GRAVEOLENS L. PROPIEDADES CURATIVAS FORMA DE USO MUESTRA *PROPIEDADES DIGESTIVAS, la ruda estimula la función biliar . Es muy utilizada para tratar varios trastornos digestivos. * PROPIEDADES ANTIESPASMÓDICA, debido a esto se recomienda para tratar casos de cólicos estomacales, así como también situaciones de

  • Plantas Medicinales

    Plantas Medicinales

    adrian577Plantas Medicinales Medicinal plants Herrera E. A.a a Edwin Armando Herrera Beltrán- Ingeniería Agroindustrial herrera.edwin1@uniagraria.edu.co Con los años tanto los animales como la humanidad se han ligado a la vida con las plantas en distintos ámbitos y distintas culturas, esto gracias a los descubrimientos y a las investigaciones realizadas en

  • Plantas Medicinales

    LgonzafiLANTAS MEDICINALES lantas Medicinales con aquellas que contienen principios que pueden utilizarse en la curación de enfermedades. Desde hace miles de años el hombre ha experimentado con diferentes partes de hierbas, arbustos o arboles para crear remedios y medicinas. En las culturas indígenas mujeres y hombres saben mucho sobre las

  • Plantas Medicinales

    ceci4008OBJETIVO : Conocer característica pueblo Griego 1.-Cuál era la principal característica de la religión de los griegos? a) . Creían en un solo Dios. b) Creían en muchos dioses. c) Cada familia tenía su propio culto. d) Los dioses tenían forma de animales. 2.- La herencia que dejaron los Griegos

  • Plantas Medicinales

    algimiroLAS PLANTAS DE MI JARDÍN Nombre común: Pira (hierba Caracas, bledo o amaranto, kiwicha). Nombre científico: HISTORIA. La conquista de América significó no sólo una dominación política y social para las civilizaciones indígenas, sino también un avasallamiento alimentario. Cultivos resistentes al frío, la sequía, la altura y los suelos pobres,

  • Plantas Medicinales

    mari.oses1. Película de Miguel Littín Chile, año 1969 Material elaborado a partir de la “Cartilla Educativa del Programa de Fomento del Arte en Educación Cineteca Nacional - Centro Cultural La Moneda 2. En 2001, durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar, fue derogada la pena de muerte, válida en Chile

  • Plantas Medicinales

    Paris_blohmBeneficios de la Berenjena Riñones : Contra las enfermedades de los riñones se recomienda beber el jugo y también el caldo del cocimiento de la berenjena. Tumores o abscesos : Las cataplasmas de pulpa de berenjena, colocadas sobre la región afectada, ablandan los tumores y alivian el dolor. Embriaguez :

  • Plantas Medicinales

    VEFERFLOMENTA Usos tradicionales: desórdenes digestivos (gases, náuseas, mal aliento y dolores estomacales); tonificante. Efectos: antiespasmódico 1 Calma los retortijones estomacales. 2 Previene y favorece la expulsión de gases. EUCALIPTO Usos tradicionales: a) uso interno: afecciones de vías respiratorias altas tales como catarro, resfrío, faringitis o inflamación de amígdalas, bronquitis, gripe

  • Plantas Medicinales

    gaguseExiste evidencia histórica de que las plantas medicinales se han usado desde hace 60 mil años y la experiencia repetida y trasmitida por generaciones ha actuado como prueba y filtro de su efectividad. Así, los remedios que no funcionan quedan en el olvido, mientras que los que sí lo hacen,

  • Plantas Medicinales

    valeria040899IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES Las plantas medicinales son muy importantes porque ellas le brindan al ser humano una posibilidad de poder tener en ellas una curación a miles de enfermedades que podrían ser mortíferas si no se curan, ni se a tienden a tiempo. Cada planta dependiendo sus características

  • Plantas Medicinales

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA “FLOR DE MALDONADO” LA PLAYA – ESTADO MÉRIDA Integrante: Ángel Carrero Docente: Katherine Collazo Introducción Las plantas, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen, son organismos autótrofos, porque son capaces de

  • Plantas Medicinales

    Isabella2097Nombre científico: Matricaria chamomilla. Nombre común: camomila, manzanilla alemana, manzanilla común, matricaria, camomilla, manzanilla romana, manzanilla húngara, manzanilla dulce, manzanilla chiquita. Usos Es Antiespasmódica, Facilita la expulsión de gases, Ayuda calmando los dolores articulares, Actúan sobre el nerviosismo, Favorece la producción de bilis y su expulsión al aparato digestivo, Ayuda

  • Plantas Medicinales

    violeta081.- Nombre común: Aceitillo Nombre científico: Bidens pilosa L. Familia: Asteraceae Forma biológica: Herbácea USOS MEDICINALES DEL ACEITILLO Propiedades curativas: Lo utilizan como laxante y purgante la resina en otros lugares es conocido como "bálsamo de copaiba" y sirve para curar heridas y para disminuir el dolor de muela. Blenorragia,

  • Plantas Medicinales

    MillansEl tema de las plantas medicinales es quizá tan antiguo como el hombre mismo, sin embargo, los conocimientos al respecto siempre han estado diseminados. A pesar de la invasión farmacológica mundial, las personas siguen recurriendo a los remedios vegetales para aliviar sus enfermedades comunes, por ello un esfuerzo por regresar

  • Plantas Medicinales

    fabicc“PLANTAS MEDICINALES” PLANTA PROPIEDADES MODO DE EMPLEO YERBABUENA Sirve para cuando da diarrea ya que esta ayuda a controlarla y si es posible a quitar este malestar. 1.-Se pone a hervir agua con la planta. 2.-Despues se sirve en una taza a la cual se le agrega una cucharada de

  • Plantas Medicinales

    Mauri0323na planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe,

  • Plantas Medicinales

    BouzamartaNombre vulgar: Manzanilla, manzanilla común Nombre científico: Matricaria chamomilla L., Matricaria recutita L. Uso interno Digestiva, hepática, biliar, antiespasmódica, vomitiva, anti-colesterol. Uso externo Piel, dolores articulares, ojos, sistema nerivioso. Nombre común: Jengibre Nombre científico: Zingiber officinale Roscoe El nombre original sringavera es un vocablo sánscrito (que significa en forma de

  • Plantas Medicinales

    dannaemarianaRuda es el nombre común de un arbusto que suele crecer hasta los 80 cm, muy aromático, de tallo leñoso y hojas de un color verde claro que contienen glándulas aromáticas y poseen un sabor ligeramente picante, sus flores son de color amarillo a verde, estas se agrupan en ramilletes

  • Plantas Medicinales

    lilianaperezqUna planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe,

  • Plantas Medicinales

    Orfeo28- Santa María: Lippia alba (Verbenácea), las hojas y las sumidades floridas son las partes utilizadas de esta planta. En las hojas está presente un aceite esencial compuesto principalmente por acetato de mentilo, mentol, l-limoneno, cineol, carvacrol, mentona, dipenteno, geraniol, borneol, B-cariofileno y bisboleno, además hay presencia de goma, resinas

  • Plantas Medicinales

    josuek08¿Qué son las plantas medicinales? • Son aquellos vegetales que elaboran sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa ó perjudicial para el organismo vivo. Beneficios de las plantas medicinales • Medicamento natural • Barato • Menos tóxicas • Previene enfermarse con menos frecuencia • En la agricultura ayuda como protección

  • Plantas Medicinales

    catchjoe_garcia“ PLANTAS MEDICINALES ” Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: Capsulas, Comprimidos, Crema, Decocción,

  • Plantas Medicinales

    carolapazMEDICAMENTOS HERBARIOS TRADICIONALES LISTADO N°2 1- ABEDUL (Betula pendula Roth), hojas-corteza. PROPIEDADES Usos tradicionales a) uso interno: como desinfectante y diurético en trastornos renales y de las vías urinarias; en estados reumáticos y febriles. Control de la diabetes mellitus insulino-independiente b) uso externo: Para lavados de heridas infectadas, piel con

  • Plantas Medicinales

    ale151000APIO Enfermedades de los riñones y menstruales : Cortar 100 gramos de apio, en trozos pequeños, se machacan en una taza agregándose agua poco a poco hasta completar medio litro, se filtra, se agrega azúcar al gusto y se toman dos cucharadas tres veces al día. MANZANILLA Beneficios de la

  • Plantas Medicinales

    karewikiSon de amplio uso medicinal en los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, donde se aplica sobre afecciones de la piel. También se emplea para padecimientos como la inflamación vaginal, infección de la matriz, galactógeno (aumentar la leche de las mujeres que amamantan) y para acelerar el parto,

  • Plantas Medicinales

    kariparracPLANTAS MEDICINALES LA CAYENA Su Nombre Científico: Hibiscus rosa-sinensis IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA Nombre común: CAYENA Nombre científico: Hibiscus rosa-sinensis Familia: Malvácea Clase: Magnoliopsida ORIGEN Asia CARACTERISTICAS Alcanza 8m. Tiene el tallo leñoso, las hojas aovadas, anchas o angostas, con borde dentado. Las flores, simple o dobles, son hermafroditas y grandes. Sus

  • Plantas Medicinales

    telmexxxxxEucalipto (Eucaliptus globulus) Descripción: Árbol de la familia de las mirtáceas que crece hasta los 100 metros de altura. De tronco derecho y copa cónica. Hojas olorosas y colgantes. Flores amarillas y fruto capsular con muchas semillas. Es originario de Australia, fue introducido a México en el siglo XIX. Parte

Página