Policia Comunitaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 2.977 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Relacion De Servicio De Policia Con Las Normas Constitucionales E Internacionales De Derechos Humanos
SERVICIO DE POLICÍA CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Durante los procedimientos policiales debemos tener en cuenta que es de suma importancia respetar los derechos humanos teniendo en cuenta que son la base fundamental para que las personas accedan a nuestro servicio ya que si realizamos tratos inhumanos o racistas no solo estamos irrespetando los derechos humanos si no que además dejamos en mal imagen y baja credibilidad nuestra grandiosa institución ya
Enviado por diloagudelo / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
El Poder Del Policia
Poder de policía. ¿Qué es el Poder de Policía? Las expresiones policía y poder de policía son de distinto origen. La noción de policía aparece en Francia a principios del siglo XV, se refiere a ella unas ordenanzas reales que hablaban de prosperidad pública, del bienestar colectivo. Pero el concepto de Poder de Policía es relativamente reciente (1827), aparece en la jurisprudencia de la CS de USA en un voto de Marshall quien se refirió
Enviado por ybarbosa1 / 6.632 Palabras / 27 Páginas -
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA: a) Velar por el cumplimiento del objeto del presente Reglamento; b) Actuar con apego a las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con estricto respeto a los derechos humanos; c) Cumplir sus funciones con imparcialidad y sin discriminar a persona alguna por razón de raza, religión, sexo, condición económica o social, ideología política o por algún otro motivo;
Enviado por jaguarazul5137 / 389 Palabras / 2 Páginas -
PRACTICAS COMUNITARIAS
AUTOESTIMA Concepto de autoestima y su importancia: La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del niño y de su interacción con los demás. Rechazarse a sí mismo o partes de uno mismo produce un enorme dolor que nos daña emocionalmente. La forma en que uno se percibe y se valora a sí mismo puede cambiar, curándose
Enviado por psi2011 / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
RELACIÓN DE SERVICIO DE POLICIA
Creo que el servicio de policía que ofrece nuestra Institución está alineado con las normas constitucionales e Internacionales, partiendo desde nuestra propia constitución política en su artículo 218 en donde le asigna a la Policía Nacional de los Colombianos la gran responsabilidad de mantener las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. A partir de este artículo de la Constitución
Enviado por dmas / 700 Palabras / 3 Páginas -
Las Tic´s En El Area Policia
USO DE LAS TIC’S EN LA FUNCION POLICIAL. El uso de la tecnología en nuestras vidas a diario es significativo, en el desarrollo personal, como funcionarios policiales el ámbito laboral, no escapa de estos avances , los cuales han facilitado nuestros día a día, ya que nos ahorra tiempo y esfuerzos, entre estas tecnología encontramos lo que son las herramientas comunicacionales, entre ella podemos nombrar lo que son las redes sociales, herramientas del internet, que
Enviado por heris09 / 943 Palabras / 4 Páginas -
El contenido de la formación profesional intermedio especializado Turísticas ayudantes de la policía, los conductores y los servidores turísticos
1 Antecedentes: Ing. Lenin Alejandro Paz Aveiga 1. 1. Taxistas, Policías y Servidores Turísticos. 1. 1.1. Tradición: A través de los años, se ha desarrollado la actividad de Taxistas, Policías y Servidores Turísticos (Recepcionistas, Meseros, Cantineros, Porteros) que con cierto poder de comunicación guía operan su participación turística empíricamente y sin preparación técnica y su accionar se da mas por intuición y no por lógica consecuencia de un conocimiento obtenido. 1.1.2. Experiencia: en el desempeño
Enviado por chiquipaz / 9.619 Palabras / 39 Páginas -
Policia Ambiental
1. ¿Cuál fue la primera norma en Colombia que faculta a la Policía Nacional en la protección ambiental? R/ El decreto 2811 de 18 de diciembre de 1974 (código Nacional de los Recursos naturales) en su artículo 307 estipula que los miembros de la Policía Nacional cooperarán permanentemente en las medidas destinadas a contener, prevenir o reprimir cualquier atentado contra la defensa, conservación, preservación y utilización de los recursos naturales renovables y del ambiente, y
Enviado por tomas722 / 1.106 Palabras / 5 Páginas -
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA EN COLOMBIA1
Contar la historia de la Psicología Comunitaria en Colombia es, por una parte contar la historia de las comunidades colombianas y, por la otra, contar lo que hemos hecho los psicólogos comunitarios en nuestro trabajo con ellas. Esto no puede objetivarse fácilmente a partir de escrituras y publicaciones. La historia no puede reducirse a un balance de las publicaciones existentes sobre el tema. La circunstancia histórica de que se haya convocado a la realización de
Enviado por cesararroyave1 / 378 Palabras / 2 Páginas -
Eco - Localismos Y Resiliencia Comunitaria Frente A La Crisis Civilizatoria
La humanidad se encuentra frente a los mayores desafíos económicos, sociales, y ecológicos de su historia, esto se debe a que ha logrado tener el poder y una gran capacidad de alterar el entorno que habita. Como consecuencia, la infraestructura que sostiene la vida se está deteriorando y pone en riesgo la reproducción de las sociedades humanas. Hay un gran problema entre la capacidad de los humanos para transformar el mundo y controlar los efectos
Enviado por karlacabap / 369 Palabras / 2 Páginas -
Nutricion Comunitaria Y SISVAN
NUTRICIÓN COMUNITARIA Nutrición comunitaria: concepto y funciones Podríamos definir la Nutrición Comunitaria como el conjunto de actividades vinculadas a la Salud Pública, que dentro del marco de la Nutrición Aplicada y la Promoción de la Salud se desarrollan con un enfoque participativo en la comunidad. La Nutrición Comunitaria tiene como objetivo mejorar el estado nutricional y de salud de los individuos y grupos de población de una comunidad. Las actuaciones dentro de este campo se
Enviado por fedemix / 1.683 Palabras / 7 Páginas -
Empresa Policia Nacional Planeacion Y Direccion
TRABAJO N 1 1.¿Quién hace la planeación? 2. ¿Cómo la hace? La Policía hace la planeación siguiendo los siguientes pasos: • Identificación del problema: es preciso tener claridad en el problema y los factores que inciden en el mismo, facilitando su análisis y búsqueda de soluciones. • Marco de referencia y recolección de antecedentes: revisión cuidadosa Revisión cuidadosa de la información existente referente a la situación para la cual se planea. Es necesario tener
Enviado por marceho / 1.871 Palabras / 8 Páginas -
Historia Policia Nacional
PRIMERA UNIDAD HISTORIA, VALOR Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO DE POLICIA La Policía Nacional de Colombia es una Institución centenaria que, debido a la complejidad de un entorno cambiante, ha estado a la vanguardia de otros cuerpos de policía del mundo, mediante la consolidación de su doctrina, filosofía y naturaleza civil, que le ha permitido su reconocimiento como ciencia y profesión, además de su posicionamiento, a través de un servicio en función de las múltiples demandas
Enviado por Vilfer / 837 Palabras / 4 Páginas -
Evidencia De Aprendizaje De Cultura Y Vida Comunitaria
SEGUNDO CUATRIMESTRE LICENCIATURA DE DESARROLLO COMUNITARIO CULTURA Y VIDA COMUNITARIA EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE. ENSAYO PARTE 2 AL12524732 ROSALINDA ORTEGA DEL ANGEL DOCENTE EN LÍNEA (FACILITADOR) GABRIELA CARITINA LÓPEZ DÍAZ 7 DE MARZO DE 2013 DIFERENTES DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES DEL CONCEPTO DE CULTURA Enfoques de los conceptos de cultura, entenderlos y elegir con cuál de todos los enfoques yo me identifico, así como agregar una justificación de mi elección. ¿Qué son los enfoques de los
Enviado por capirucho / 2.086 Palabras / 9 Páginas -
Policia Nacional
PLANTEAMIENTO DEL TEMA Los errores militares en las operaciones militares, donde se han afectado los derechos de la ciudadanía. Los delitos que han cometido los integrantes de las fuerzas militares en el cumplimiento de operaciones, en los que se han cometido el error ya sea por acción o por omisión. OBTIVO GENERAL Proponer un modelo correcto de la aplicación de normas a seguir que permitan erradicar por completo las falencias que se presentan en el
Enviado por Teyloreslover / 481 Palabras / 2 Páginas -
RELACION POLICIA Y NORMAS DD.HH
FORO PARTICIPACION UNIDAD UNO:DEFINICION. ORIGEN Y CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS…Identificar la relación del servicio de Policía con las normas constitucionales e internacionales de Derechos Humanos, el documento deber presentarse en mínimo en 2 hojas, en arial 10 e interlineado sencillo. SERVICIO DE POLICIA NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES DE DD.HH fundamentos constitucionales definidos en los artículos 2, 216 y 218 de la constitución política de colombia, Declaración Universal de los Derechos Humanos cuyo artículo primero
Enviado por wiyan.gutierrez / 708 Palabras / 3 Páginas -
Surgimiento De Enfermeria Comunitaria
Surgimiento de la enfermería. Se considera que el siglo XlX vio nacer a la enfermería moderna con el trabajo de Florence Nightingale, quien aporto las bases técnico-administrativas de enfermería creando un modelo teórico de atención. Producto de la necesidad de un personaje que cuidara al enfermo y al desvalido, una vez que el medico diagnosticara y tratara al paciente. Son ellos los propios médicos quienes se percataron de dicha necesidad y proponen e impulsar la
Enviado por rosyvega94 / 407 Palabras / 2 Páginas -
DIAPOSITIVAS Policia Federal
1.- La Administración 1.1. ANTECEDENTES HISTORICOS Durante la historia del ser humano, los antecedentes de la administración siempre se han desarrollado de forma muy lenta y desinteresada. Solamente a partir del siglo XX es cuando se comienza a desarrollar el auténtico progreso de la administración. Hoy en día los países contienen en su seno multitud de organizaciones especializadas en función de las necesidades sociales, y que garantizan un servicio de calidad. Ejemplos de estas organizaciones
Enviado por michaelava / 1.475 Palabras / 6 Páginas -
Informe Final Psicología Social Comunitaria
Informe Final Psicología Social Comunitaria Comité Educación y Cultura 1. Objetivo de la intervención comunitaria realizada Objetivo General Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Barrio El Cisne a través de la dinamización de la misma, mediante el desarrollo comunitario y desde la perspectiva sociocultural. Objetivos Específicos • Incentivar la integración de los miembros de los barrios El Cisne y Rodrígo Ahumada • Potenciar los espacios de participación en actividades
Enviado por SbroDuar / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Psicología Comunitaria
No hace falta ser experto ni citar los nombres de los escasos hombres, obsérvese que me alejo de la misma Psicología, para llegar a conclusiones, inexorables de que la “Social”, es hoy, por hoy, un “constructo efímero”, que nuestra sociedad está descompuesta, que quedaron al garete los principios éticos y morales, que confluyen en inestabilidad emocional y esa inestabilidad da al traste del conflicto. Nada más que fruslerías, entre las que se parapeta nuestra Carta
Enviado por KARLOZEZAR / 1.347 Palabras / 6 Páginas -
Ley De La Policia Federal
LEY DE LA POLICIA FEDERAL (01/06/09) Capítulo II De la Organización y Funcionamiento de la Policía Federal. Artículo 2. La Policía Federal es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública, y sus objetivos serán los siguientes: I. Salvaguardar la vida, la integridad, la seguridad y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos; II. Aplicar y operar la política de seguridad pública en materia
Enviado por Karen24011 / 2.281 Palabras / 10 Páginas -
Activacion Comunitaria
ACTIVACION COMUNITARIA. INTRODUCCION. La activación comunitaria rebasa conceptos como la participación comunitaria y movilización social, donde no se logra que la comunidad se empodere para la toma de decisiones que afecten su salud como sucede con la activación comunitaria, pues este consigue además que las personas con sus propias habilidades, fortalezas y conocimientos luchen por un objetivo comunitario, propiciando su propio cambio de actitudes a favor de su salud. PRESENTACIÓN. Comunidad, es el espacio de
Enviado por Dulcee05 / 1.963 Palabras / 8 Páginas -
Origen y desarrollo de la psicología comunitaria
Introducción Origen y desarrollo de la psicología comunitaria. En los años 60 y 70 del siglo XX se producen una serie de cambios sociales que difunden ideas políticas y económicas, las cuales influirán en el hacer y pensar con base en las ciencias sociales. En cuanto a la psicología se habla de la modificación de la concepción de la disciplina centrada en los grupos sociales, la sociedad y los individuos que la integran, la psicología
Enviado por olfiris / 1.432 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo Codigo NACIONAL DE POLICIA
Servicio de Policía Art 1 OBJETO: Prestar un buen servicio. Art2 ALCANCE: Lograr una mejor convivencia. Constitución Política de Colombia Art218 Misión: La policía nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil a cargo de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades, para asegurar que los habitantes de Colombia vivan en paz. Art219 La Policía no es deliberante. LEY 62 DE
Enviado por jeferva / 458 Palabras / 2 Páginas -
POLICÍA NACIONAL
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DEPARTAMENTO DE POLICÍA TOLIMA Yo auxiliar bachiller ALEJANDRO QUIÑONEZ BARRETO identificado con numero de cedula 1.106.779.271 de Chaparral Tolima autorizo al señor Patrullero VICTOR ALFONSO MENDOZA identificado con cedula 93.435.616 de Flandes Tolima para que reclame mi dotación de uniformes para prestar el servicio militar obligatorio esto deberán ser reclamados en el almacén de intendencia en el comando del departamento de policía en Ibagué Auxiliar Bachiller ALEJANDRO QUIÑONEZ BARRETO
Enviado por ramondl / 309 Palabras / 2 Páginas -
La relación de la policía con las normas constitucionales y del derecho internacional en materia de derechos humanos
RELACIÓN DEL SERVICIO DE POLICÍA CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Creo que el servicio de policía que ofrece nuestra Institución está alineado con las normas constitucionales e Internacionales, partiendo desde nuestra propia constitución política en su artículo 218 en donde le asigna a la Policía Nacional de los Colombianos la gran responsabilidad de mantener las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los
Enviado por maft055 / 768 Palabras / 4 Páginas -
Nutricion Comunitaria
Nutrición comunitaria Podemos definir a la comunidad como una ciudad, parroquia, barrio, también podemos encontrar como comunidades las instancias hospitalarias, las empresas, etc. Son un conjunto de actividades vinculadas a la salud pública, que dentro del marco de la nutrición aplicada y a la promoción de la salud se desarrollan con un enfoque en la comunidad. En 1984 se creó la primera unidad de nutrición comunitaria en Copenhague. Dentro de los objetivos importantes de la
Enviado por ingridgonzalez06 / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Aplicasion Comunitaria
APLICASION COMUNITARIA Pienso que esta aplicación es muy importante porque mejora a el comportamiento de los individuos y a sí mismo a su ambiente, ya que al incentivarlos a no verter tanta basura, ahorrar energía,... asesora y colabora en la promoción de cambios que aseguren una adecuada dinámica en el funcionamiento grupal y de las personas que integran estos grupos. Además ayuda a desarrollar acciones de prevención, anticipándose mediante acciones adecuadas la aparición de patologías
Enviado por miiaa / 390 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Comunitarias
LECTURA: MIS EXPERIENCIAS EN LAS ESCRIELAS UNITARIAS. AUTOR: FEDERICO ACOSTA CRUZ DE PACHUCA HIDALGO, 1994. 5P. Pág. 17 “En mis diez años de experiencia frente a grupo conozco la manera adecuada de tratar a los alumnos propensos ala deserción a que recapaciten de la utilidad personal de concluir sus estudios primarios.” Esto nos lleva a que todo maestro va adquiriendo experiencia a lo largo de su carrera docente y como se le va presentando las
Enviado por mypteamo / 737 Palabras / 3 Páginas -
Policía Y Poder De Policía
POLICÍA Y PODER DE POLICÍA I. Policía y Estado Las limitaciones a los derechos individuales, en razón del interés público, se denominan policía y poder de policía. Dentro de la función administrativa, se inserta una modalidad de obrar, de contenido prohibitivo y limitativo, llamada policía. Dentro de la función legislativa, se incorpora una modalidad reglamentaria de derechos, llamada poder de policía. Creemos que tanto la policía como el poder de policía se reducen en su
Enviado por diegoo27 / 666 Palabras / 3 Páginas -
Psicologia Comunitaria
RESUMEN Dentro de la psicología nacen varias teorías psicológicas que no solo sustentan la creación de psicológica comunitaria si no de igual manera la psicología ecológica donde introduce el ambiente físico en relación con la conducta y la influencia en la psicológica comunitaria y como no la teoría del estrés donde se ve involucrado el apoyo social; también cabe resaltar un aporte del psicología socia donde dice que el grupo es un lugar de confluencia
Enviado por dejucove / 1.409 Palabras / 6 Páginas -
Organizacion Comunitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 102952_21 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA HILDA ROCIO HERNANDEZ ALVARADO CC 1098706427 WILSON FERNEY MELO CC GRUPO: 102952_21 TUTOR ELIZABETH MALAGON OCTUBRE DE 2012 AGUSTIN CODAZZI – CESAR INTRODUCCION Este trabajo presenta algunos paradigmas de la organización comunitaria, por la cual se da a conocer la finalidad de obtener conocimiento de lo que tratan una organizaciones comunitarias, tomando en cuenta algunas pautas que se encontraron en esta investigación y se plasmaron, para
Enviado por rocywarmg / 6.909 Palabras / 28 Páginas -
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL.
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. Ensayos: ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1010.000+ documentos. Enviado por: Soniador6969 25 septiembre 2012 Tags: Palabras: 926 | Páginas: 4 Views: 494 Leer Ensayo Completo Suscríbase ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 JORGE HECTOR AVILA HERNANDEZ TEMA 3. PERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACION
Enviado por gfhkjy35 / 903 Palabras / 4 Páginas -
Educación comunitaria en Salud Bucal para niños
Artículo:*Educación comunitaria en Salud Bucal para niños* Varios Odontólogos acudieron a una escuelaprescolar a realizar un examen sobre la técnica de cepillado que tienen los niños. La muestra quedo constituida por 35 infantes. Se realizaron los exámenes, se les tomo el índice de Análisis de la Higiene Bucal. Se ejecutaron dos sesiones educativas mensuales durante un trimestre. Como conclusión se obtuvo que dichas técnicas constituyeron una opción válida para la promoción de salud bucal. Posteriormente
Enviado por gabii4 / 276 Palabras / 2 Páginas -
Psicología Comunitaria
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica (explicación) que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer completamente y señalar la respuesta elegida. La conferencia de Boston se constituyó en un ejercicio de imaginación sobre los posibles papeles que podría desempeñar el nuevo psicólogo y las estrategias
Enviado por emilii / 2.914 Palabras / 12 Páginas -
TAREA 3 DE PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA
CONSTRUCCION DEL PROGRAMA 1. EVALUACION INICIAL Retomando, el trabajo que vengo desarrollando con la población desplazada, se puede definir que los recursos que se necesitan para desarrollar un programa de intervención en esta comunidad son: Resultados del trabajo investigativo Los resultados que nos arrojaron las encuestas son los siguientes: EL 8% de los encuestados, que fueron 21, no saben, leer ni escribir, y el 42 por ciento llegaron a la primaria, pero sin finalizarla, solamente
Enviado por injcoso / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
Derecho De Policia
El derecho disciplinario busca garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública. Bajo este fin, para el caso de la Policía Nacional, por su especial labor encomendada constitucionalmente, se promulgó la ley 1015 de 2006, “por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional”, la cual consagra unos principios
Enviado por alexander5178 / 294 Palabras / 2 Páginas -
La forma de la policía nacional de Сolombia
ENSAYO UNIFORME DE POLICIA Desde sus inicios, la policía nacional de Colombia ha venido acompañada por una simbología que la caracteriza y que encierra un significado relevante en su desarrollo como profesión, dado esto en la policía nacional ha existido un gran compromiso referente a la uniformidad de sus integrantes. El 25 de agosto de 1997 se expidió la RESOLUCION No. 2495 Por la cual se aprueba el Reglamento de Uniformes, Insignias, Distintivos y Condecoraciones
Enviado por / 383 Palabras / 2 Páginas -
Las causas de la policía de las reorganizaciones en Мéxico
La formulación del presente trabajo de investigación tiene como finalidad informar al lector sobre la formación de la política en México, el estudio de los hechos más relevantes producidos en la política acorde con los cambios sustanciales que presenta cada etapa de la historia comprendido entre los periodos que de manera importante han marcado el comportamiento de la sociedad de nuestro país y de la policía como institución tutelar del Estado. Así mismo busca identificar
Enviado por MEGAETNOX / 221 Palabras / 1 Páginas -
Policia Municipal
Policía Municipal La Función de Policía Municipal está a cargo de un servidor municipal con categoría de "Responsable de Función " quien depende jerárquica y funcionalmente del Jefe del Programa Especial de Seguridad Ciudadana y tiene como atribuciones las siguientes: a) Velar por el estricto cumplimiento de los dispositivos legales de carácter Municipal, Leyes de su competencia reglamentos, ordenanzas y disposiciones municipales en vigencia, en estrecha coordinación con las distintas áreas de la municipalidad. b)
Enviado por isaimena20 / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Justicia Comunitaria
JUSTICIA COMUNITARIA 1. DIVERSIDAD CULTURAL EN BOLIVIA Nuestro país tiene una diversidad cultural, enriquecedora, producto de los grupos étnicos que siempre habitaron nuestro territorio y debido a las culturas ancestrales que existen en nuestro país que se remontan a espacios de tiempo pretéritas anteriores a la época de la colonia. Nuestro país, tiene su PROPIA IDENTIDAD, precisamente a través de las culturas que existen , como ser la cultura de Tiahuanacu, que todavía se encuentra
Enviado por / 2.616 Palabras / 11 Páginas -
Uso Y Porte Del Uniforme De La Policía Nacional
LOS UNIFORMES QUE SE UTILIZAN PARA EL SERVICIO DE POLICIA EN LOS DIFERENTES GRADOS Los diferentes uniformes que se utilizan en los grados superiores va acuerdo al jerarquía que se tiene dentro de la policía ya que está constituida por diferentes formas las cuales están plasmadas en lo que es Reglamento de Uniformes, Insignias, Condecoraciones Y Distintivos para el personal de la Policía Nacional está basada en el grado que cada integrante del personal activo
Enviado por sebasguti / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
La Dirección General de la Policía Nacional
La Dirección General de la Policía Nacional, se permite anunciar los cambios que se dieron en las diferentes Direcciones, Comandos de Metropolitanas, de Departamentos, y de las Escuelas en todo el país así: Brigadier General Jorge Hernando Nieto Rojas de la Región No 4 a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), Brigadier General Carlos Ramiro Mena Bravo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) a la Dirección de Tránsito y Transporte,
Enviado por juanmorales / 861 Palabras / 4 Páginas -
INTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCIÓN COMUNITARIA La Psicología Comunitaria interviene movilizando recursos psicológicos (que estaba disponible, solo que no se había aplicado aún) para prevenir (es el principal objetivo de la Psicología Comunitaria) y resolver los problemas y necesidades que tiene la comunidad. Es decir, consiste en dotar a los sujetos ya sea individualmente (uno a uno) o como colectivo (uno a uno pero considerando el sujeto como parte del colectivo) de instrumentos psicológicos para controlar el medio y
Enviado por AngelaPalacios94 / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
Policía
La palabra Policía, que proviene latín politia, y esta del griego politeia, se nos presenta, ya desde el análisis de su etimología, como inseparablemente asociada a la idea de vida en sociedad, relacionada así con todo lo que se refiere a la polis y su organización. La idea de constituir una Policía supuso una consecuencia necesaria tras la aparición del crimen, el efecto inexorable de la ambición por la propiedad individual que representa un vicio
Enviado por meyvia / 663 Palabras / 3 Páginas -
ASCENCION DE PUESTOS EN LA POLICIA
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de Investigación denominado “Propuesta de ascensos en la policía municipal de Nicolás Romero” surge a través de la necesidad de conocer lo importante que es para un ser humano el progreso laboral en cualquier ámbito en el que se desarrolle. Es muy positivo comprobar que la satisfacción personal es la principal motivación de los trabajadores para esforzarse en su trabajo, por encima de otros factores. Las empresas deberían promover puestos de
Enviado por karenpaulin / 2.772 Palabras / 12 Páginas -
RADIOS COMUNITARIAS EUROPA
RADIOS COMUNITARIAS EUROPA El modelo de un sistema centralizado de radiodifusión estatal que Europa exportó en detrimento de sus antiguas colonias no sirvió mejor a los europeos que a los africanos y asiáticos. Los monopolios de Estado duraron hasta los años 70 cuando el movimiento de radios libres se esparció por Europa Occidental. Durante el apogeo de este movimiento, había miles de estaciones piratas, en rebeldía contra la dominación del sistema de radiodifusión por el
Enviado por deivid1396 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Comunitaria
Michell Aguirre Jennifer Diaz CITA TEXTUAL COMENTARIO REFERENCIAS “se busca una explicación del funcionamiento grupal desde la estructura psíquica de los individuos (enfoque psicoanalítico) y/o desde los esquemas cognitivos de los individuos (modelos de coherencia cognitiva y modelos de categorización, de comparación y de atribución”. Existen varios niveles de análisis de la realidad grupal, entre ellos se encuentra la explicación de la realidad grupal desde el nivel intraindividual, que se explicito en la anterior cita
Enviado por 01261990 / 659 Palabras / 3 Páginas -
Comunitaria -hecho Por Eugenia
INTRODUCCIÓN Esta obra es profundamente humanista y apela a lo emocional, explora en las relaciones humanas y comunitarias; a su vez, esta perspectiva se acompaña desde la música hasta la estética. Luna de Avellaneda surgió en un momento y por unas motivaciones contextuales que ya no existen. Era mucho más que un club social, representaba la ilusión y el esfuerzo de gente que quería dejar una marca especial. Era punto de encuentro, de formación, de
Enviado por eugenia77 / 850 Palabras / 4 Páginas -
CULTURA Y VIDA COMUNITARIA
CULTURA Y VIDA COMUNITARIA. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA 1.- Presentación general de la asignatura La asignatura de Cultura y vida comunitaria analiza los principales componentes sociales, económicos y políticos que caracterizan a una región o comunidad mediante la revisión de teorías sociológicas y diversos indicadores socioeconómicos. Es una asignatura que introduce al alumno en el análisis y cuestionamiento de los componentes de la sociedad que son objeto de estudio de esta carrera. Es la
Enviado por luzbel1212 / 23.737 Palabras / 95 Páginas