Política social
Documentos 751 - 800 de 1.262 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Variables Macroeconómicas Y Sociales En La Política Económica Y Social De Venezuela
KimCarolinaINTRODUCCION El presente trabajo habla de las variables macroeconómicas o premisas básicas que son una serie de pautas económicas, sociales, políticas y financieras que marcan un escenario específico a corto plazo. La política económica también aplicada como economía normativa es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.
kerlyvaneLas economías nacionales se encontraban divididas desde un comienzo por rivalidades internas, por disputas entre el centro y las regiones, entre comercio libre y proteccionismo, entre agricultores que buscaban vías de exportación y los que apoyaban a la industria o la minería, entre los partidarios de los productos importados baratos
-
Consecuencias Sociales, Políticas Y Económicas De Los Tres últimos Gobiernos Venezolanos
parachute69REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO GIRARDOT MISIÓN SUCRE CONSECUENCIAS SOCIALES, POLITICAS Y ECONOMICAS DE LOS TRES ULTIMOS GOBIERNOS VENEZOLANOS EN AMERICA DEL SUR Facilitadora: Prof. Roxana zapata Alumno: Hurtado Campos Juan C.I. N°: V-9.437.786 INTRODUCCION
-
Las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico
CharlieMartzAE2: Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico Cultura y significado Horizonte Cultural Tiempo Ubicación Geografica Organización Politica Organización Economica Olmeca Habitantes del país del hule Preclasico 180-100 a. C. Sur de Veracruz y noroeste de tabasco Teocratico Agricultores, comerciantes, cazadores, recolectores, chiles, frijol, maíz, calabaza.
-
INVESTIGAR LA ORGANIZACIÓN POLITICA, SOCIAL Y RELIGIOSA DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
leslienovakASPECTO POLÍTICO: En tiempos de Jesús estaba aún vivo el recuerdo de la última gran etapa de independencia y expansión nacional judía. Desde el año 63 a.C. toda Palestina quedó bajo el control de Roma, aunque las formas de esta subordinación variaron con el tiempo y las regiones. En unos
-
Características políticas, económicas, sociales y cultuales del país desde 1830 al 1884
vannessa12345Características políticas, económicas, sociales y cultuales del país desde 1830 al 1884 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales,
-
Las Politicas Economicas Y Salud Articuladas Con Los Derechos Humanos Y La Seguridad Social
gmelendez44Se debe entender como políticas económicas la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos. Y Las políticas en materia de Salud Son la asistencia sanitaria esencial
-
“Análisis de la situación política, económica, y social de México en la actualidad”
HoliiiiilililiUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas“ Ciencias Sociales II Producto integrador de Aprendizaje “Análisis de la situación política, económica, y social de México en la actualidad” Maestra: Lic. Cynthia Hernández González Alumnas: Jazmin Lucero Arriaga González Amada Imelda Duque Montemayor Jazmín Aimeé Gómez Alonso
-
Historia del Derecho Romano. La tradición romana. Organización social y política de Roma.
Williams MartinezHistoria del Derecho Romano. La tradición romana. Organización social y política de Roma. Desarrollo del Derecho Romano en: la república y el imperio La historia del Derecho Romano comprende el estudio del desarrollo gradual de sus instituciones, desde la fundación de Roma, en el siglo VIII antes de Cristo, hasta
-
RESUMEN MULTILINGÜISMO Y LA PLURALIDAD EN EL PERÚ HACIA UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL
DannaEspinozaMULTILINGÜISMO Y LA PLURALIDAD EN EL PERÚ HACIA UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL El Perú es una sociedad pluricultural, megadiversa y todo un mosaico lingüístico. La mayor parte de las lenguas existentes son amerindias estas son los idiomas provenientes de los pueblos originarios del Perú. De todo el conjunto de
-
La circunstancia económica política y social en México a finales del siglo XIX hasta 1950
yojisOpción A Elabore un resumen especificando las causas que hicieron posible la Reconstrucción Nacional. Lectura: La circunstancia económica política y social en México a finales del siglo XIX hasta 1950. Un factor que propicio la identidad de la reconstrucción, se inicio a finales del siglo XIX en donde se formaron
-
ESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIÓ A LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
goframMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA. EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL DERECHO. ESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIÓ A LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Son contados los momentos de la historia universal que podemos describir como decisivos para la humanidad. Tal es la jerarquía de la Revolución Francesa que de un solo golpe
-
ESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIÓ A LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
jaab19INTRODUCCIÓN Esta asignatura pertenece a la línea de Apreciación Literaria, se ubica en el sexto semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria y es el segundo de dos seminarios dedicados a la lectura y la creación literaria. Los contenidos que aquí se proponen tienen continuidad con el primer seminario. El
-
EL EMPODERAMIENTO Y LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS DIMENSIONES POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA
Gabriel López NúñezEL EMPODERAMIENTO Y LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS DIMENSIONES POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA Integrantes * Bellido García Miluska * Juárez Sosa Anaíss * López Núñez Gabriel * Pingo Atarama Iván El empoderamiento es multidimensional tanto desde el punto de vista de los actores (persona, grupo, organización, gobiernos), como desde las perspectivas
-
La ciscunstancias economica, politica y social en Мexico a finales del siglo xix hasta 1950
KKAKAKASLA CISCUNSTANCIAS ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL EN MEXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950 EL ARTICULO 3O CONSTITUCIONAL * Nos abla del liberalismo mexicano del siglo XIX constituye un movimiento ideologico orientado a destruir los vinculos formales con la metropoli y proporcionar las bases de un estado nacional 1.
-
El fin de 1968 en México: La Matanza de Tlatelolco y sus consecuencias sociales y políticas
CheelyFin del año 1968 Después del dos de octubre México no volvió hacer el mismos la sociedad en ese momento deseaba ya que se terminara el año, pero aún le hacía falta meses de tención tanto para los estudiantes como para la sociedad en general. A diez días de la
-
Situación Económica, Política Y Social De México Al Nacer A La Vida Independiente (1821).
aplicateDEMOCRACIA Y SOBERANÍA MODULO 2 TEMA 1. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS, POLITICOS Y SOCIALES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACIONAL: LA REPUBLICA Y LA MONARQUÍA, ALCANCES Y SIGNIFICADOS. ACTIVIDAD 1 OBJETIVO: Conocer la situación económica, política y social de México al nacer a la vida independiente (1821). Situación económica Situación política
-
Analiza sobre la situación económica, política, social y educativa del país, en 1921-1976
andreasaleUniversidad virtual del cnci Proyecto modular 3 Historia III Mi nombre: Tutor; Fecha: Proyecto 3 Analiza sobre la situación económica, política, social y educativa del país, en 1921-1976. 1921 - 1976 Económica En 1920 E.E.U.U. experimentó una severa recesión económica. La caída en el deflactor de precios del producto nacional
-
Imperialismo ¿De Qué Forma Afecta En Mi Vida Económica, Política, Social Y Culturalmente?
Tixa1El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Los avances técnicos, políticos, económicos y militares crea en el hombre occidental un sentimiento de superioridad que le
-
Características políticas, económicas y sociales del segundo gobierno de Jose Antonio Paez
melissattmCaracterísticas políticas, económicas y sociales del segundo gobierno de Jose Antonio Paez: Se fundó el Banco Colonial Británico, primera institución bancaria establecida en el país. -Se autorizó el funcionamiento del Banco Nacional, entidad financiera de carácter estatal. -Se dictó la "Ley de Espera y Quita", por la cual se hace
-
Nuevo Carácter de la Penetración Imperialista y Cambios en la Estructura Social y Política
j0sec0m0Capítulo 6: Nuevo Carácter de la Penetración Imperialista y Cambios en la Estructura Social y Política. Se inicia una encarnizada persecución de apristas y comunistas y organizaciones sindicales, dirigentes son apresados y deportados, Haya se asila en Colombia hasta el 54 se apoya a la inversión extranjera se promulga el
-
La Declaración Tripartita de la OIT sobre las empresas multinacionales y la política social
25046868GINEBRA – La Declaración Tripartita de la OIT sobre las empresas multinacionales y la política social (o de forma resumida, Declaración sobre Empresas Multinacionales, DEM), fue un documento pionero cuando se aprobó en 1977. Desde entonces, ha resultado ser un instrumento de gran valor en el establecimiento de un marco
-
Un problema social, que sigue siendo actual en nuestra vida política del país: la educación
DpgmlvINTRODUCCIÓN Este ensayo presenta un recuento del problema social que aún es candente en nuestra vida política del país: la educación. Hoy quenos encontramos a cerca de ciento ochenta años de vida independiente, y aún cuando los propósitos no son los mismos, la educación en nuestro país continúa siendo tema
-
LA CIRCUNSTANCIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL EN MÉXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950.
jasminee016LA DECADENCIA DEL PORFIRIATO. A finales del siglo XIX se formaron los grupos de intelectuales, escritores, políticos y artistas que reflejaron en sus obras e inclinaciones la sacudida del modernismo, otros se ocuparon de la filosofía atraídos por la filosofía positivista. El Porfiriato en cuanto régimen de hacendados explotadores de
-
LA CIRCUNSTANCIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL EN MÉXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950.
Likio31LA CIRCUNSTANCIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL EN MÉXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950. Cabe rescatar que, a finales del siglo XIX se formaron los grupos de intelectuales, escritores, políticos y artistas que reflejaron en sus obras e inclinaciones la sacudida del modernismo, otros se ocuparon de la filosofía
-
Oportunidad de participación ciudadana en Colombia para la transformación política y social
arpepetoiTenemos hoy, los ciudadanos de Colombia la gran oportunidad de participar en el cambio involucrándonos en la toma de descisiones ya sea directamente, participando en política o eligiendo practicar nuestros derecho ciudadanos de votar, disentí, protestar, acompañar a las corrientes de opinión y presión política que convengan a los intereses
-
Aplicación de una política de desarrollo social bajo formación de una panadería productiva
fortylopez85REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO TOMAS LANDER PARROQUIA LA CABRERA CONSEJO COMUNAL “UNIENDO VOLUNTADES” LOS OLIVOS PARTE BAJA Aplicación de una política de desarrollo social bajo formación de una panadería productiva. (PANADERIA “LA CABRERA”) MARZO 2015. PROYECTO DE INVERSION SOCIOPRODUCTIVO El presente proyecto es con el
-
La circunstancia económica, política y social en México de finales del siglo XIX hasta 1950
xicototeINDICADOR 2: Analiza el texto "La circunstancia económica, política y social en México de finales del siglo XIX hasta 1950" y realiza lo que a continuación se pide: a).- Describe las condiciones sociales, económicas y políticas del país en el periodo de la Reconstrucción Nacional. b).- Los factores que propiciaron
-
APROXIMACION A LAS TEORIAS DE LA POLITICA SOCIAL A PARTIR DEL CASO ARGENTINO SOLDANO-ANDRENACCI
Jorge BertolotAPROXIMACION A LAS TEORIAS DE LA POLITICA SOCIAL A PARTIR DEL CASO ARGENTINO SOLDANO-ANDRENACCI Se ha definido a la política social a las formas secundarias de distribución del ingreso o formas redistributivas. Tres campos: seguridad social, salud y educación, política asistencial. Iusiani separaba la política social de la económica. Una
-
CÓMO SE DESARROLLAN LAS POLÍTICAS SOCIALES EN UN ESTADO NEOLIBERAL Y EN UN ESTADO BENEFACTOR?
Sintia28 1. ¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS POLÍTICAS SOCIALES EN UN ESTADO NEOLIBERAL Y EN UN ESTADO BENEFACTOR? La política social del Estado de Bienestar pugnaba por un cierto matiz de universalidad el cual bajo su concepción ideal busca humanizar a la sociedad e incluir a los marginados y excluidos a
-
La Clase Media, Agencia Y Actor Social De Políticas públicas: Ciudadanía Y Derechos Sociales
jesuslozawww.contextualizacionesatinoamericanas.com.mx La clase media, agencia y actor social de políticas públicas: Ciudadanía y derechos sociales El interés por estudiar la situación de empobrecimiento de las amilias deproesionistas asalariados de clase media, parte de premisas que se enmarcantanto en el campo académico como en el campo político-económico de nuestropaís, a donde
-
CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX
nadia144REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL-IMPM GUANARE EDO. PORTUGUESA CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX C:\Users\QuinRos-PC1\Desktop\upel.jpg GUANARE, NOVIEMBRE 2015 CARACTERISTICAS POLITICAS,
-
Trabajo Social Inmerso En Un Contexto Neoliberal, Política pública Y Intervención Del Estado
karenpalacio91En el presente ensayo se darán a conocer de manera puntual las diferentes concepciones adoptadas por el neoliberalismo, sus postulados y principios fundantes en donde se evaluara el desempeño de los y las trabajadoras sociales en el contexto, de igual manera con una perspectiva crítica se tratara de comprender los
-
¿Cuál es la función social y política que desempeña el holocausto para el Estado de Israel?
DiegoSkin¿Cuál es la función social y política que desempeña el holocausto para el Estado de Israel? El Holocausto género y genera unas implicaciones sociales, económicas y políticas, no solo para los judíos, sino para muchos de los países de occidente. A demás de la creación del estado Israelí. Uno de
-
Reseña texto: Wittgenstein y la acción: posibles desarrollos de la práctica social política.
Conexion MujeresReseña texto: Wittgenstein y la acción: posibles desarrollos de la práctica social política Muchos teóricos de la política han querido resaltar la importancia de lo escrito por Wittgenstein, a pesar de ser un escéptico de la teoría política y de no teorizar sobre lo político, su pensamiento filosófico tuvo un
-
Estado Venezolano Y Sus Rol En Las Politicas Economicas, Politicos Y Sociales En La Mano De Obra
labebedebarquisiRol del Estado en Mano de Obra Concepto General de Empleo del Estado Venezolano En Venezuela Lamentablemente para nuestro país, la política fiscal ha sido mal llevada a lo largo de muchos períodos gubernamentales, uno y otro gobierno han tratado de implantar paquetes económicos que reactiven la economía venezolana, pero
-
CONDICIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE EUROPA A FINALES DEL SIGLO XVIII
daniela_torres1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES Dentro del panorama histórico español, una de las notas predominantes del siglo XIX es su complejidad. Complejidad derivada no tanto de la acumulación de acontecimientos y personajes que jalonan su desarrollo cuanto de las evidentes contradicciones existentes entre ellos. La causa última de tal peculiaridad hemos de
-
Problemas De La Vida Economica Social Politica Y Cultural Que Afectan La Vida De Los Adolescentes
125634987Una crisis pone en riesgo las expectativas del mediano y largo plazo de las personas” afirma la investigadora Paola Del Bosco. “Una crisis económica significa que es esfuerzo realizado no sólo va a tener los resultados esperables sino que, podría no tener resultados positivos”, sostiene. Se prevé que esta crisis
-
Frágiles identidades e injusticias sociales: Política de la diferencia en democracias complejas
roxytareitassFrágiles identidades e injusticias sociales: Política de la diferencia en democracias complejas Dice Pierre Bourdieu que el inmigrante no tiene la condición ni de ciudadano ni de extranjero; ni se sitúa completamente al lado del yo, ni del otro. Por el contrario “el inmigrante es el “bastardo” que ocupa la
-
CONDICIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE EUROPA A FINALES DEL SIGLO XVIII
yamilethcarolinaIntroducción La segunda mitad del siglo XVIII, trae consigo cambios significantes en las condiciones políticas, económicas y sociales del mundo entero pero sobre todo de Europa y América; donde se da inicio a cambios producidos por los ideales de libertad de ese entonces, es por eso que analizaremos los sucesos
-
IMPORTANCIA DEL MUNICIPIO EN MEXICO Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES.
ManuelLopez135LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO MUNICIPAL TEMA: IMPORTANCIA DEL MUNICIPIO EN MEXICO Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES. ALUMNO: MANUEL LOPEZ PALOMINO INDICE I.-ANTECEDENTES. II.-CONCEPTO DEL MUNICIPIO. III.-FUNDAMENTO JURÍDICO DEL MUNICIPIO. IV.-CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO. V.-IMPORTANCIA DE LOS MUNICIPIOS. VI.-NECESIDAD DE LOS MUNICIPIOS. VII.-FUNCIONES MUNICIPALES. VIII.-CONCLUSION. I.-ANTECEDENTES. El municipio
-
LINEAMIENTOS CENTRALES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL PARA UN GOBIERNO DE CONCERTACIÓN NACIONAL
valerieparedesHoja de Ruta de Ollanta Humala y Gana Perú del 13 de mayo 2011: Lineamientos Centrales de Política Económica y Social para un Gobierno de Concertación Nacional Ponemos en conocimiento de nuestros lectores, un nuevo documento presentado hoy por Ollanta Humala, Candidato de Gana Perú, al que se le ha
-
Situación Política, Economíca, Social Y Cultural De México En El Periodo Final Del Porfiriato.
roberto560Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Situación Política, Economíca, Social Y Cultural De México En El Periodo Final Del Porfiriato. Situación Política, Economíca, Social Y Cultural De México En El Periodo Final Del Porfiriato. Documentos de Investigación: Situación Política, Economíca, Social Y Cultural De
-
Situación Política, Economíca, Social Y Cultural De México En El Periodo Final Del Porfiriato.
ali5Situación política, economíca, social y cultural de México en el periodo final del Porfiriato. Economía La construcción de ferrocarriles fue uno de los puntos más importantes ya que representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso. Hacia 1911
-
Reconocer la importancia de la participación democrática en la vida social y política del país
leoncio66ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL # 3014 CD DELICIAS CHIHUAHUA PLANEACIÓN CICLO ESCOLAR 2013-2014 ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROFESOR LEONEL ALMANZA CISNEROS GRUPO 3os A Y B TURNO MATUTINO BLOQUE 4 FECHA 07 AL 11 DE ABRIL 2014 TÍTULO DEL BLOQUE PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA PROPÓSITOS DEL BLOQUE Reconocer la importancia
-
Matricula: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Ruth RetanaNombre: Retana Espinosa Ruth Mariana Materia: Opinión Publica y Propaganda Matricula: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Definiciones de Comunicación Política 1. “ La comunicación política se orientá a abordar fenómenos de liderazgo y poder en el campo de la función publica y de
-
USABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SIIUPS DE LA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL DE LA UPTC
Francisco Javier Barrera RodriguezUSABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SIIUPS DE LA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL DE LA UPTC (ARTICULO COMO PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN) CRISTIAN CAMILO ESPITIA RODRIGUEZ JORGE IVÁN GALLO GÓMEZ FRANCISCO JAVIER BARRERA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC) INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INGENIERÍA DE SOFTWARE I TUNJA
-
La participación ciudadana en las políticas sociales: Un análisis desde el gobierno electrónico
rebemaxLa participación ciudadana en las políticas sociales: Un análisis desde el gobierno electrónico La e-Administración, según Fernando Tricas Lamana (2007) y el Informe sobre Administración Electrónica realizado por Telefónica (2005), es la utilización de mecanismos electrónicos que permiten la prestación de servicios públicos de la Administración, tanto para los ciudadanos
-
LAS MAYORES ENFERMEDADES Y SU IMPLICACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL A NIVEL MUNDIAL
ynnarysurregoLAS MAYORES ENFERMEDADES Y SU IMPLICACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL A NIVEL MUNDIAL POR: FLOR NERY URREGO PERDOMO ABRIL/22/ 2020 TIPO: ENSAYO EXPOSITIVO ________________ D:\usuario\Documents\a b elena\fotos virus\CORONAVIRUS.jpg D:\usuario\Documents\a b elena\fotos virus\EBOLA.jpg D:\usuario\Documents\a b elena\fotos virus\VIH.jpg D:\usuario\Documents\a b elena\fotos virus\PESTE BUBÓNICA.jpg El ser humano se caracteriza por querer a
-
CULTURA POLITICA TRABAJO COLABORATIVO "MECANISMOS Y ESCENARIOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA"
lauflorezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CULTURA POLITICA TRABAJO COLABORATIVO “MECANISMOS Y ESCENARIOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA” TUTOR: MARIA DEL PILAR CARDONA MAYO 2012 TABLA DE CONTENIDO - Introducción - Objetivos - Identificación de los espacios - Identificación de los actores - Mecanismos de participación social y ciudadana que