ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Popol Vuh

Buscar

Documentos 51 - 100 de 570

  • Popol Vuh

    Lhmrs_12OBRAS LITERARIAS GUATEMALTECAS "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", este es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. En el se explicaba el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede

  • Popol Vuh

    clonacionI. Creación referida Los Dioses crean el mundo. Los Dioses crean a los animales, pero ya que no los alaban los condenan a comerse unos a otros. Los Dioses crean a los seres de barro, los cuales son frágiles e inestables y no logran alabarlos. Los Dioses crean a los

  • Popol Vuh

    belenfr4nciscaFRAGMENTO: EL POPOL VUH CARACTERISTICAS DEL FRAGMENTO: En esta obra literaria se presentan conceptos muy avanzados en cuanto a la creación del mundo y del hombre por parte de dioses. Al mismo tiempo podemos observar como estos dioses cometen errores y fallan en múltiples oportunidades, es decir no son perfectos.

  • Popol Vuh

    hidarrutiwww.formarse.com.ar POPOL-VUH O LIBRO DEL CONCEJO DE LOS INDIOS QUICHÉS Traducción de la versión francesa del profesor Georges Raynaud, director de estudios sobre las religiones de la América Precolombina, en la Escuela de Altos Estudios de París, por los alumnos titulares de la misma MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS y J. M.

  • Popol Vuh

    ffrfBREVE NOTICIA El Popol-Vuh, que puede traducirse Popol, comunidad, consejo, y Vuh, libro, Libro del Consejo o Libro de la Comunidad, fue pintado. Lo dice el texto: "Este libro es el primer libro pintado antaño". ¿El primer libro? ¿Querrá significarse con esto el más importante, algo así como la Biblia?

  • Popol Vuh

    mariafetorresUniversidad De Concepción Facultad De Humanidades y Artes. Obras clásicas. Taller: “Popol Vuh” Integrantes : Camila Oses. Juan Pablo Quiroz Alejandro Solís María F. Torres Angélica Urrutia Profesora : Verónica Cerceño. Entrega : Martes 14 de mayo del 2013 Taller “Popol Vuh”  Reunirse en grupos de 4 o 5

  • Popol Vuh

    alejandroaINTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es una narración

  • Popol Vuh

    Aleja6Amor Aquí Va La Portada. Amor Aquí Va La Contraportada POPOL VUH Tabla de Contenido Pág. OBJETIVOS GENERALES 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 INTRODUCCION 3 - 4 JUSTIFICACIÓN 5 - 7 BIOGRAFIA 8 MARCO HISORICO 9 (POLITÍCO, ECONOMICO SOCIAL) HISTORIA DEL POPOL VUH 10 CONTENIDO DEL POPOL VUH 11 - 12

  • Popol Vuh

    MariangelSuarezTaller Del Popol Vuh Test De Comprensión 1 ¿A que pertenece esta obra? 2 ¿En esta obra como crean los dioses el mundo? 3 ¿Cuál es el proceso para crear a los hombres de maíz? 4 ¿De que modo los héroes gemelos derrotan Xibalba? 5 ¿Cuándo Tohil exige sacrificios humanos?

  • Popol Vuh

    gejoEn el Popol Vuh se distinguen tres partes esenciales: - La primera es una descripción de la creación del mundo y del origen del hombre, que después de varios fracasos fue hecho de maíz, el alimento que constituía la base de su alimentación. “En el origen de la creación se

  • Popol Vuh

    isluConocido como el libro sagrado de los Mayas Quichés, el cual relata la historia de la creación, según la visión de esta cultura. A pesar de que los primeros escritos fueron en realidad dibujos, luego fueron traducidos por el padre guatemalteco Francisco Ximénez, posteriormente se han realizado diversas traducciones llegando

  • Popol vuh

    berenicebreEl zarco. El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano es una obra representativa de la literatura mexicana e iberoamericana; corresponde al género narrativo porque cuenta una historia y es novela porque cumple con las características de extensión mediana, varios temas y muchos personajes; que se clasifican en primarios: El Zarco: un

  • Popol Vuh

    eduardo15981° El origen del hombre según el Popol Vuh El Popol Vuh es uno de los más importantes libros sagrados de los mayas de la antigüedad, concretamente de los mayas de Santa cruz de Quiché, Guatemala. En esta obra encontramos una curiosa descripción sobre la creación del hombre. Los hombres

  • Popol Vuh

    mariafetzitaANALISIS DEL POPOLU VUH INTRODUCCION La cultura Maya es una de las culturas más estudiadas e investigadas ya que es de las culturas más importantes de nuestro tiempo, aportaron grandes avances que para su tiempo se creían imposibles, hoy en día parece increíble todo los adelantos que tenían para ser

  • Popol Vuh

    rpgg1511Diferencias: *En la historia maya, no existe un fin previsto, la existencia es cíclica pero en la biblia es lineal: tiene un comienzo y sera un fin. *En el Popol Vuh no existe un ente, antagónico a dios (como Satanás en la biblia) existirán personajes malvados pero no hasta ese

  • Popol Vuh

    sarahiibelleCódice boturini: Consta de veintiún láminas de papel amate, recubiertas de estuco, con escritura mexica. La temática del documento es la peregrinación de los mexicas desde su patria original, la mítica ciudad de Aztlán, que algunos autores localizan en el Occidente de México (más precisamente en Nayarit). El Códice Boturini

  • Popol Vuh

    angelito1394*¿Qué sería de la vida *sin la venganza y la envidia de nuestra sociedad? Actualmente la envidia y la venganza son parte de nuestra vida cotidiana,ya que,la sociedad desde tiempos muy remotos,ha hecho que sintiéramos la necesidad por cosas materiales o de cualquier tipo,que no son propiamente de nosotros.O simplemente

  • Popol Vuh

    israel007El Popol Vuh es un libro importante porque es una recopilación de varias leyendas del Quiché, un Reino de la civilización Maya al sur de Guatemala; más que un sentido histórico tiene valor e importancia en el plano religioso. Este libro el cual es conocido como las antiguas historias del

  • Popol Vuh

    oscarchavez19INTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de algunas leyendas de diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América. Es una narración que trata de explicar su origen y algunos fenómenos que ocurren en la naturaleza El Popol Vuh,

  • Popol Vuh

    117259052Se ha teorizado que el primer texto del Popol Vuh fue una obra escrita en los 1550 por un indio que, aprovechándose de su instrucción a las formas europeas de escribir, capturó y escribió la recitación oral de un anciano. Por su parte, Ximénez "nunca revela la fuente de su

  • Popol Vuh

    TareaxIntroducción Es una recopilación de varias leyendas de los grupos étnicos. Descendientes de los antiguos mayas ocupaban el territorio Guatemalteco en el siglo XVI era, la quiche y la cakchiquel, pueblos rivales que varias veces se habían echo la guerra. La nación quiche era la mas poderosa y culta de

  • Popol Vuh

    rodericoyojEl "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que hay

  • Popol Vuh

    artemiooPopol - Vuh Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es

  • Popol Vuh

    luis12sa1El Popol Vuh fundamenta su génesis, naturaleza, universo y la humanidad detallada de una manera narrativa y explicativa presentando los orígenes de la humanidad, porque la civilización Maya-Quiché desciende de los dioses en el plano de la divinidad cielo, firmemento, día, al igual que en la biblia se refiere al

  • Popol Vuh

    HIRAKIBIOGRAFIA Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el Guatemalteco Padre Ximènez, en 1861, se hizo una traducción al francés

  • Popol Vuh

    angel1723POPOL VUH 1.- En la obra del Popol vuh se pueden diferenciar tres temas diferentes: * LA CREACIÓN: En el principio del Popol Vuh, nos damos cuenta que nos relata los principios de los tiempos, cunado nada habitaba en la tierra sino solo estaba cubierta de agua, así como también

  • POPOL VUH

    97022002169POPOL VUH El libro cuenta la historia de tres dioses: Tepeu, Gucumatz y Hurakan. Comienza cuando estos dioses después de conversar entre sí, decidieron crear algo en medio de la nada. Así fue como estos crearon la luz, también crearon la tierra, luego pensaron que el agua podría regar la

  • Popol Vuh

    EstrellitaVargasSIGNIFICADO DEL TÍTULO: Popol : Consejo, estera, trono, comunidad Vuh : Libro Se lo traduce como “El libro de los Consejos” Posteriormente fue traducida por Adrián Chávez, de la etnia quiché, y lo tradujo como “El libro el tiempo” CONTENIDO: La sección más leída y más interesante es la primera.

  • Popol Vuh

    yessica713POPOL VUH • ¿Cómo fue la creación según el popol vuh? La creación del universo según el popol vuh comienza como en algunas biblias, que como no existía la mayoría del universo solo estaba el mar y el cielo vacios, y entonces los progenitores K’ucumatz y Tepew se pusieron de

  • Popol Vuh

    jhonyxDPopol vuh El libro de cómo los dioses Tepeu, Gucumatz y Hurakan querían crear a alguien que habitara la tierra pero primero crearon la luz que combinada con la tierra y regada con el agua daría frutos también crearon el aire, resolvieron el problema de donde vivir así que ya

  • Popol Vuh

    abdin181• Cita 5 metáforas y explica su significado 1.- “Mis dientes brillan en su esmalte como la faz del cielo.” Significa que sus dientes estaban muy blancos. 2.- “Entonces el hueso lanzó con fuerza saliva en la mano extendida de la joven; ésta al instante, miro con mirada curiosa el

  • Popol Vuh

    frayiste 12 de Febrero del 2004, se cumplen 20 años de la Muerte de Cortázar... Melancolía de Viernes...(Artículo de un No Lector de Cortázar) | Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a la Argentina a los cuatro años. Paso la infancia

  • Popol Vuh

    95gabrielacastroINTRODUCCIÓN El Popol Vuh es una narración de autor anónimo que trata de explicar o contar de alguna manera el origen y los diversos fenómenos que existen en la naturaleza; es también una descripción de la creación del mundo y del origen del hombre, que después de varios fracasos termino

  • Popol Vuh

    leslimart2. Contexto histórico del Popol vuh La colonización española en América fue la causante principal del encuentro de dos culturas: la europea y la indígena, las cuales tenían una visión distinta del mundo, la naturaleza, de la religión y de la cultura propiamente dicha. Las civilizaciones indígenas en algunas regiones

  • Popol Vuh

    Popol Vuh 6-1 capítulos Primera parte Capitulo 1 Era la relación de un día de que todo estaba tranquilo en suspenso en calma…todavía no había un hombre ni un animal pájaros, peses cangrejos arboles piedras cuevas barrancas ni bosques solo el cielo existía el creador Tepeu, Gucumatz. Hablaron entre si

  • Popol Vuh

    22703937Están unidos el Rey Tepeu y el Pájaro/Serpiente, el principio masculino y femenino, celeste y terrestre de todo lo que existe. En ellos se contiene el germen y el sentido del conjunto de la realidad. Dice el texto que los dioses estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, los colores

  • Popol Vuh

    yeseniaaaaaaaaaPOPOL VUH v/s LA BIBLIA, DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS - Introducción El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la

  • POPOL VUH

    JCSOSAResumen: El Popol Vuh, ha sido reconocido no sólo por su valor histórico, sino también por su contenido ético religioso y poético. La versión más antigua que conocemos de esta obra extraordinaria es realmente una transcripción que debemos al Padre Francisco Ximénez (siglo XVIII). En este ensayo se exploran las

  • Popol Vuh

    10301998ARGUMENTO DE OLLANTAY Ollantay era un general del ejercito del inca Pachacutec, que le había dado muchas victorias por eso le otorgaban tierras, sirvientes, etc. Pero el estaba enamorado de Cusi Coyllur (hija de Pachacutec). Un día después de haber ganado una batalla, el inca lo mando a llamar y

  • Popol Vuh

    renecald68Glosario A  Alom: La diosa madre  Ah Raxá Lac: El señor del verde plato, la tierra.  Ah Raxá Tzel: El señor de la jícara verde o del cajete azul, el cielo.  Ahalpuh: Señor de Xibalbá.  Ahalcaná: Señor de Xibalbá.  Ahpop- Achih: Capitanes de guardia.

  • Popol Vuh

    sofiamolina54Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el Guatemalteco Padre Ximènez, en 1861, se hizo una traducción al francés por

  • Popol Vuh

    28376475495EL VAGO ESCOLAR VIVE DE APORTACIONES A LA PAGINA ESTA PAGINA SE CERRARA PARA TI SI NO TIENES POR LO MENOS UNA APORTACION VE COMO EVITARLO AQUI ; INTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir

  • Popol Vuh

    00lolaIntroducción Esta es una historia que fue escrita por los mayas, de las antiguas historias del Quiché y nos va narrando como fue que se construyó el mundo. Es una explicación del origen, o bien una explicación del sentido de la vida. Esta historia del libro Popol Vuh, se ha

  • Popol Vuh

    belma220491TEST DE INTERPRETACION ¿Porque se considera sagrado este libro? El popol vuh es El libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'. Sin lugar a dudas es el más importante de los textos MAYA hace referencia a su uso;

  • Popol Vuh

    marinaolnaCreacion de los hombres de maiz y de comunidades es en esta parte que se ve al hombre, la humanidad sobre la superficie de La tierra . Se crea un hombre de carne y sangre,de q existan variedad de productos para comer, cacao, mazorcas amarilas, blancas, frutas, frijoles mil, zapotes

  • Popol Vuh

    cosaltecoLos dioses del cielo conversaron entre sí y decidieron crear a alguien que habitara la tierra así que crearon la luz, la tierra que regada por el agua haría florecer árboles los cuales darían frutas y semillas, también crearon el aire, resuelto el problema de donde vivir crearon a los

  • POPOL VUH

    matute_510La filosofia es una cosa de locos porque uno nunca sabe para donde va a agarrar los caminos de la vida que terminan en belenLIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS "POPOL VUH" (o "Libro del Indígena Quiché") PREÁMBULO Este es el principio de la antiguas historias de este lugar llamado Quiché.

  • Popol Vuh

    busofioResumen del Popol Vuh Popol Vuh, texto escrito en lengua quiché (grupo étnico de la familia maya) a mediados del siglo XVI por algún miembro de la citada etnia que ya había sido instruido por los españoles, en tanto que compuso la obra con caracteres del alfabeto latino. El Popol

  • Popol Vuh

    milenagross991. Popol Vuh El Popol Vuh presenta una versión mitológica de la creación del mundo, seguida por un relato de las aventuras de los dioses gemelos, Hunahpú y Xbalanqué, en tiempos primordiales, anteriores a la creación del ser humano. Los triunfos de los héroes en contra de las fuerzas primordiales

  • Popol Vuh

    123456RaldaIX He aquí, pues, la aurora, y la aparición del sol, la luna y las estrellas. Grandemente se alegraron Balam-Quitzé, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam cuando vieron a la Estrella de la mañana. Salió primero con la faz resplandeciente, cuando salió primero delante del sol. Enseguida desenvolvieron el incienso que habían

Página