Porfirio Díaz
Documentos 301 - 350 de 388
-
General Porfirio Díaz Presidente de México
neshPorfirio Díaz Porfirio Díaz General Porfirio Díaz Presidente de México 24 de noviembre de 1876 – 6 de diciembre de 1911 Gabinete de Porfirio Díaz Predecesor Sebastián Lerdo de Tejada Sucesor Juan N. Méndez 17 de febrero de 1877 ( toma el poder como interino) 5 de mayo de 1877(toma
-
PRESEIDENTES DE MEXICO. Porfirio Díaz 1910.
pepitazak1208Porfirio Díaz 1910. En un largo periodo de 1876- 1911 México vivió una larga dictadura, durante la cual hubo un periodo de cambios, como un acelerado crecimiento y modernización económica. Pero siempre todo el poder político estaba en torno al presidente en turno. En este periodo se dio la primera
-
La economía y la política de Porfirio Díaz
jocelyneEconomía del porfiriato: Bajo el lema el lema de “poca política y mucha administración”, en tan sólo diez años se logró equilibrar el presupuesto del gobierno, es decir, nivelar lo que gastaba con lo que recibía. Para conseguirlo se controlaron estrictamente los gastos, se mejoró el cobro de los impuestos,
-
Caracteristicas Del Gobierno De Porfirio Diaz
ginevracaracteristicas del gobierno de porfirio diaz Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911, caracterizada por el gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y 1884 con el período presidencial de Manuel González. A partir del 1 de diciembre de
-
PORFIRIO DIAZ ANTE LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA
justin ruiz fabelaBachillerato Roosevelt. Logo principal.jpg Métodos de Investigación. Semestre 2. Ciclo Escolar 2017-2018. Proyecto. Docente: Andrea Villanueva Marquez. Por: Justin Antonio Ruiz Fabela Morelia, Mich. 08, 05 Del 2018. INDICE * PORFIRIO DIAZ ANTE LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA * ANTIPORFIRISMO * PORFIRISMO * NEOPORFIRISMO * CONCLUCIONES * REFERENCIAS CAPITULO 1: PORFIRIO DIAZ
-
El régimen de Porfirio Díaz a partir de 1884
dendi_p3El régimen de Porfirio Díaz a partir de 1884 Política interna La política de conciliación En el segundo periodo, Díaz aplicó la política de conciliación, que consistía en conceder cargos ministeriales a los miembros más destacados de grupos oposicionistas, con la intención de comprometerlos a colaborar con él y consolidar
-
Presidentes De Mexico Hasta Porfirio Diaz Mori
pacoglez90Presidentes de los Estados Unidos Mexicanos de 1821 a 1910 1821-1823 Agustín de Iturbide (27 de septiembre de 1783 - 19 de julio de 1824) fue un político y militar mexicano. Durante la primera época de la guerra por la independencia de México, Iturbide combatió a los insurgentes mexicanos como
-
Breve historia del porfiriato y porfirio díaz
Eric Castro MartinezAntecedentes. Pocos son los periodos de la historia de México que igualan en importancia al porfiriato, se trata de aproximadamente 30 años en el cual gobernó uno de los personajes que más marcaron la historia de México, el General Porfirio Díaz Mori, quien aun antes de asumir la presidencia ya
-
Historia de Mexico. Gobierno de Porfirio Díaz
juanperez1222Ventajas Desventajas Se construyeron 19.000 kilómetros de vías férreas con inversión extranjera y creó la red telegráfica para comunicar todo el país (Serrano Álvarez, 2012) La industrialización y modernización del país estaba en manos de una minoría y solo permitían hacer negocios a los inversores extranjeros. (Serrano Álvarez, 2012) En
-
PORFIRIO DÍAZ UN HÉROE CONVERTIDO EN VILLANO
emsadPORFIRIO DÍAZ “UN HÉROE CONVERTIDO EN VILLANO” Mtro. Víctor Gutiérrez Referirnos a Porfirio Díaz, es analizar la vida de una persona humilde, que gracias a su astucia e inteligencia se convierte en héroe pero su ambición de poder lo transforma en villano. Porfirio Díaz, militar y estadista mexicano, nació el
-
La dictadura militar del General Porfirio Díaz
juanchenteeEn este viaje al pasado, Paco Ignacio Taibo II, nos lleva a través de sus letras a la famosa Decena Trágica, este momento de la Revolución Mexicana que estuvo lleno de sangre y un sin número de traiciones que ocurrieron dentro del gobierno del Presidente Francisco Madero. El autor nos
-
GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ, PROGRESO O DICTADURA
elena23GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ, PROGRESO O DICTADURA Cuando hablamos del periodo presidencial de Porfirio Díaz, necesariamente, tenemos que hacer un breve recorrido en la historia acerca de su arribo al poder, ya que dependiendo del criterio personal cualquiera lo tacha como un dictador aquel que a sangre y fuego permaneció
-
Ensayo: México Bárbaro. El Gral. Porfirio Díaz
PriscilaasAlvarado Solana Priscila Historia del Periodismo, 14/ 10/ 2016. Lectura: 1) México Bárbaro; Cap VII -El sistema de Díaz-; y Cap XIII. El contubernio de Díaz con la prensa norteamericana. Ensayo: México Bárbaro. El Gral. Porfirio Díaz. John Kenneth Turner, hizo múltiples viajes a México durante y después del régimen
-
Ángel de la Independencia por don Porfirio Díaz
IsisVzmUNIT 4 Spanish to English translate document of a famous landmark. Ángel de la Independencia http://www.laciudaddeportiva.com/wp-content/uploads/2012/09/angel-1.png Inaugurado en 1910, por don Porfirio Díaz, el monumento a la Independencia es una marca trascendental y símbolo nacional, el ángel de la independencia representa la victoria y es obra del escultor Enrique Alciati,
-
Historia contemporánea de México. Porfirio Diaz
Kinich PerezHistoria contemporánea de México Profesor Laurentino Luna 2203012366 Kinich Exbalam Pérez Ayala Tarea: Porfiriato 2da Parte Los gobiernos de Porfirio Díaz tuvieron su auge a finales del siglo XIX y principios del XX hasta antes de la crisis de 1907, logró en el país un crecimiento económico del PIB anual
-
Porfirio Díaz ¿Héroe O Villano De La Historia?
SarihyunINTRODUCCIÓN “Así como la historia oficial mitifica a los héroes, transformándolos de seres humanos (notables, sin duda) a semi-dioses impolutos y solemnes, también mitifica a los villanos, convirtiéndolos en semi-demonios perversos e irredimibles. Con gran claridad eso ha ocurrido con Porfirio Díaz” (José Antonio Crespo, 2010) Porfirio Díaz a lo
-
Aspectos políticos del gobierno de Porfirio Díaz
JESUS EMILIO VERA CAAMALUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE INGENIERÍA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 RESUMEN REFLEXIVO SOBRE EL PERÍODO DEL PORFIRIATO DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO DE MÉXICO ASESOR: ELIA ESPERANZA AYORA HERRERA ALUMNOS: HECTOR ESTRADA CAMPOS JESUS EMILIO VERA CAAMAL 02/02/2022 Aspectos políticos del gobierno de Porfirio Díaz. En la primera gestión administrativa
-
Porfirio Díaz y su papel en la historia de México.
184687La historia de mi país circunda entre derrotas y victorias, entre la traición y la mentira, entre el México que lucha por la libertad y el que se cae a pedazos ante la injusticia; entre el país que canta al compás del mariachi y el que conecta el legado de
-
Porfirio Díaz y su papel en la historia de México.
184687La historia de mi país circunda entre derrotas y victorias, entre la traición y la mentira, entre el México que lucha por la libertad y el que se cae a pedazos ante la injusticia; entre el país que canta al compás del mariachi y el que conecta el legado de
-
Industria de México en la época del Porfirio Díaz
darkpsg4529Industria de México en la época del Porfirio Díaz Industrialización en México 06/10/2017 "" Mariano Aguilar Janeth Castillo Zaragoza Luis Antonio ________________ INTRODUCCIÓN La industrialización en México inicia en el Porfiriato , en 1880 se inicio el proceso de la expansión económica con la construcción de ferrocarriles financiados por inversiones
-
Porfirio Díaz ha sido el mejor presidente de México
Mondragon Moreno Virginia YamileAseveración Porfirio Díaz ha sido el mejor presidente de México. Argumentación Porfirio Diaz siempre será un personaje polémico de nuestra historia. Fue participe activo en el convulso siglo XIX sirviendo a la causa liberal como militar destacado durante la presidencia de Benito Juárez para después oponerse al mismo argumentando su
-
La herencia arquitectónica del General Porfirio Díaz
Valerie1498La herencia arquitectónica del General Porfirio Díaz Durante la presidencia de Porfirio Díaz se echaron a andar proyectos como el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal, el Teatro Juárez y la Plaza Degollado etc Las construcciones y edificaciones que se desarrollaron durante la época de Porfirio Díaz, quien fue
-
Autobiografía de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori
Autobiografía de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori "Nací en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830 fui militar y estadista mexicano, también fui presidente de México. En1845 comenze mis estudios en el Seminario y trabaje como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero.
-
Primer periodo presidencial de Porfirio Díaz 1876-1880
Os Vargas SickeierosPrimer periodo presidencial de Porfirio Díaz 1876-1880 Después del que el intento de reelección de Lerdo callera ente el Plan de Tuxtepec, Díaz entro triunfantemente a la capital el 13 de noviembre de 1876. Donde tomo la presidencia provisional, pese a la negativa de Iglesias. Díaz por necesidad tuvo que
-
Argumentación sobre Porfirio Díaz ¿Héroe o villano?
Alexis PérezPérez Cruz Alexis Moisés 3°F Argumentación sobre Porfirio Díaz ¿Héroe o villano? Muchos podrán considerar que durante el Porfiriato, Porfirio Díaz fue un héroe ya que hubo un gran avance para la economía del país, ya que la minería, la ganadería y el comercio exterior crecieron abundantemente, también existió una
-
La reelección en el cargo de presidente Porfirio Díaz
checho98789Reelección • El partido postula a Porfirio Díaz para presidente. Como ha escrito Alejandra Lajous, para entonces “Ricardo Corral (el vicepresidente) es amigo de Díaz obviamente cuenta con la simpatía aunque en realidad no es popular, pero se influencia con los hombres de negocios. Este partido no necesita declaración pues
-
Tiempos de Don Porfirio Díaz, Modificación de México
Karina PérezEnsayo del video “Los tiempos de Don Porfirio” Alumna: Pérez Pedroza Martha Karina Grado: 5° Grupo: A El video empieza desde que Don Porfirio Díaz llega a la presidencia de la República Mexicana, quedándose más de 30 años en el poder, a lo que conocemos como dictadura. Entre 1876 y
-
Caracteristicas Principales Del Gobierno De Porfirio Diaz
lunilcaracteristicas principales del gobierno de porfirio diaz Designado candidato a la presidencia por el Partido Progresista, fue derrotado por Juárez y a la muerte de éste, en 1872, se sublevó contra el sucesor Lerdo de Tejada. En noviembre del año anterior había lanzado el llamado "Plan de la Noria", en
-
Caracteristicas Principales Del Gobierno De Porfirio Diaz
anacruzPositivos: 1. Los ferrocarriles aumentaron considerablemente (la mayor parte de la infraestructura actual es de aquélla época). 2. El Porfiriato abrió por primera vez el comercio exterior en México con países Europeos. 3. Hubo un control total sobre la población en cuestión educativa, se abre el sistema de aprendizaje a
-
Porfirio Diaz, Impulso O Retroceso De La Educacion Basica
mayito007Porfirio Diaz, ¿Impulso O Retroceso De La Educacion Basica [pic] MAESTRIA EN EDUCACIÓN HISTORIA, PROBLEMÁTICA Y ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACION EN MEXICO. REPORTE INDIVIDUAL CASO 1: “PORFIRIO DIAZ, ¿IMPULSO O RETROCESO DE LA EDUCACION BASICA?” ALUMNA: ING. ADRIANA YADIRA VALDEZ MARTINEZ TUTOR: LUIS ARMERÍA ZAVALA GUADALUPE, N.L. A 16
-
El Porque Elegimos A Porfirio Diaz Como Nuestro Presidente
omgispanchoPorque elegimos a Porfirio Díaz? Además de ser una persona histórica y reconocida en nuestra nación (México), fue un personaje que tomo gran parte importante en nuestra historia por ser uno de los presidentes que duro muchos años en el poder. Esta selección está llena de grandes motivos, como que
-
Características de la forma de gobierno de Porfirio Díaz
anggy78Características de la forma de gobierno de Porfirio Díaz Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911, caracterizada por el gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y 1884 con el período presidencial de Manuel González. A partir del 1
-
Porfirio Díaz, Benito Juárez y lo injusto de la historia
Pedro HigaredaPag 85 Causas económicos, políticas y sociales de la crisis del porfiriato. En el campo se generaron conflictos por el deslinde de terrenos baldíos, la colonización la dezarortiżacion de la tierras. En las zonas urbanas, aumento el desempleo, la prolongación forzada de la jornada de trabajo, los despidos injustificados y
-
La Educacion En El Periodo De Benito Juarez Y Porfirio Diaz
arely326INTRODUCCION En este ensayo se habla sobre los cambios que se dieron durante los periodos de Benito Juárez y de Porfirio Díaz, destacándolas como épocas difíciles donde se luchó por una educación liberal y al mismo tiempo brindarla para todos. La libertad de la enseñanza fue uno de los principios
-
EL PLAN DE SAN LUIS Y LA LUCHA ARMADA CONTRA PORFIRIO DÍAZ
frankptEL PLAN DE SAN LUIS Y LA LUCHA ARMADA CONTRA PORFIRIO DÍAZ El plan de san Luis fue hecho por Francisco I Madero el 5 de octubre de 1910 desde san Antonio Texas en el que “declaraba nulas las elecciones para presidente y vicepresidente de la república, magistrados de la
-
DISCUTAMOS MEXICO PROGRAMA 26 PORFIRIO DIAZ: PERSONA Y OBRA
Barbaracortez1DISCUTAMOS MEXICO PROGRAMA 26 PORFIRIO DIAZ: PERSONA Y OBRA. Este hombre fue un caudillo, liberal, juarista, militar político mexicano, presidente, hombre de estado y exiliado. Porfirio Díaz aunque haya tenido una educación civil es fundamentalmente un militar, el éxito que tiene hacia el final de la intervención francesa es lo
-
Porfirio Díaz: Entre el mito y la historia (Capitulo 4,5,6)
DYLAN MISAEL SANCHEZ CALZADAUniversidad Autónoma Metropolitana México, Economía, Política y Sociedad I Profesor: Ruiz Jauregui Gerardo Froylan Alumno: Sánchez Calzada Dylan Misael Grupo: HAT08 Trabajo: Resumen de los capítulos 4, 5 y 6 del libro “Porfirio Díaz entre el mito y la historia” Capítulo 4: Liberalismo Pragmático, 1876-1884 En este capítulo nos habla
-
La política petrolera de Porfirio Díaz a Lázaro Cárdenas
Bryanrrc20Universidad de Guanajuato División de ingenierías Licenciatura en gestión empresarial La política petrolera de Porfirio Díaz a Lázaro Cárdenas Lo que entendí de este texto es que el petróleo mexicano ha pasado por varios conflictos y varias leyes, para ser explotado y que sea de los mexicanos, a través de
-
Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México (1876-1911).
Andrea HM'Cover ________________ Se le conoce porfiriato o porfirismo al periodo durante el cual Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México (1876-1911). El gobierno de Díaz se considero el periodo de ascenso y consolidación en el poder, con mano dura Díaz impulso la paz y se preocupo porque el gobierno funcionaria
-
PORFIRIO DIAZ, ¿IMPULSO O RETROCESO DE LA EDUCACION BASICA?
elenapikisEn 1878 todas las entidades, salvo Chihuahua, Yucatán y Guerrero, destinaban la tercera o la cuarta parte de sus presupuestos al Ministerio de Guerra sin embargo en 1910 la misma proporción se dedicaba a la educación y a Guerra que se le otorgaba alrededor del 15%. El Ministerio de Guerra
-
Porfirio Diaz El largo camino a la presidencia: 1867 – 1876
DiegolmosCapítulo 3. EL LARGO CAMINO A LA PRESIDENCIA: 1867 – 1876. Un gran factor que se descuida de Díaz es que en 1867 disfrutaba de una favorable cobertura en la prensa, en este tiempo no solo se le alababa por su victoria ante el ejército francés, sino también por su
-
¿Cuál es tu opinión respecto del gobierno de Porfirio Díaz?
Alan BaezaESCUELA PREPARATORIA PARTICULAR CENTRO EDUCATIVO MOTULEÑO HISTORIA DEL SIGLO XIX EN MÉXICO Y SUS REPERCUSIONES EN YUCATÁN BLOQUE III Actividad de aprendizaje 4 Tema: El Porfiriato Instrucciones: responde el siguiente cuestionario. 1.- ¿Cuál es tu opinión respecto del gobierno de Porfirio Díaz? Pues se puede decir que tiene sus ventajas
-
Porfirio Díaz EL GRAN ENTERRADOR DEL LIBERALISMO DEL SIGLO XIX
Gabrielcota98Porfirio Díaz EL GRAN ENTERRADOR DEL LIBERALISMO DEL SIGLO XIX La historia de este personaje de este libro se basa en un sueño que tuvo Porfirio Días en su lecho de muerte, soñaba que estaba en el cielo en el juicio final al que tanto le temía y al que
-
RESEÑA SOBRE EL LIBRO PORFIRIO DÍAZ, MÍSTICO DE LA AUTORIDAD
Web3RESEÑA SOBRE EL LIBRO PORFIRIO DÍAZ, MÍSTICO DE LA AUTORIDAD. El libro escrito por Enrique Krauze, nos habla sobre la biografía del dictador Porfirio Díaz, comienza relatando su estado de origen: Oaxaca, un estado en el cual también nació Benito Juárez un emblemático gobernante. Benito Juárez, nació en 1806, un
-
Estructura Socioeconómica Desde Porfirio Díaz A Carlos Salinas
MeliiArleneEstructura socioeconómica desde Porfirio Díaz a Carlos Salinas Intruducción El siguiente trabajo pretende dar a conocer la estructora socioeconómica de mexico, desde el porfiriato, hasta el presidente carlos salinas de gortari. Pero. A qué0 nos referimos con “Estructura socioeconómica de México? La palabra estructura socioeconómica hace referencia a una estructura
-
PORFIRIO DÍAZ: EL CENTENARIO, CAPITULO II PAZ, ORDEN Y PROGRESO.
yuli Lozanohttp://www.yomedecidi.org/wp-content/uploads/2013/10/uvm.jpg MAESTRA: ALMA LETICIA CLARK GRUPO Y GRADO: 3B CUATRIMESTRAL JORSHUA ALTAMIRANO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PORFIRIO DÍAZ: EL CENTENARIO, CAPITULO II PAZ, ORDEN Y PROGRESO. (RESUMEN) El general Porfirio Díaz, en 1876 encabezo a la revolución Tuxtepecana y así logro convertirse en presidente. Durante su largo mandato de
-
Estado liberal oligarquico es el que fue regido por Porfirio Díaz
Ainatt CarbajalEstado liberal oligárquico El estado liberal oligárquico es el que fue regido por Porfirio Díaz. A este perio se lñe llamo oligarquía ya que solo una persona tenia el poder. Durante este periodo ubo gran despilfarre de dinero. Ademas de que el capital de mexico se iba a manos de
-
Resumen completo del Libro Porfirio Diaz entre el mito y la historia
omarpmmmResumen de Todo el Libro: El capítulo 1 comienza con una breve biografía de Porfirio Díaz. Díaz nació en Oaxaca en 1830. Se unió al ejército mexicano y luchó en varias guerras civiles. En 1876, Díaz derrocó al presidente Sebastián Lerdo de Tejada y asumió el poder. Díaz gobernó México
-
Porfirio Diaz temas nacionales y regionales contemporáneos de México
Tadeo04Ensayo global. Carlos Tadeo Mora Villagómez. En este ensayo comentare sobre los temas nacionales y regionales contemporáneos de México como por ejemplo el Porfiriato, la revolución mexicana, los problemas políticos de México, los problemas económicos de México y los problemas sociales y culturales de nuestro país. El primer tema que
-
Benito Juárez y Porfirio Díaz, ¿Quién es héroe y quien un traidor?
xchel.moralesBenito Juárez y Porfirio Díaz, ¿Quién es héroe y quien un traidor? A lo largo de nuestra educación, nos han implantado ciertas creencias o dogmas a cerca de la historia de México; uno de los más controversiales es el siguiente, Benito Juárez es héroe, “Bueno” y Porfirio Díaz un Traidor,