ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención De Riesgos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 16.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PROMOVER LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN EN CASO DE OCURRIR UN EVENTO SOCIO-NATURAL ADVERSO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

    PROMOVER LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN EN CASO DE OCURRIR UN EVENTO SOCIO-NATURAL ADVERSO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

    Resumen: la gestión integral del riesgo debe promoverse como una alternativa de cambio; como un proceso mediante el cual se revierten las condiciones de vulnerabilidad de la población, de los asentamientos humanos, de la infraestructura, de líneas vitales, de las actividades productivas de bienes y servicios y de los daños al ambiente. Para llevar la incorporación de cambios y transformaciones en el proceso de la enseñanza se hace necesario una actitud del docente integrada al

    Enviado por adrioso17 / 262 Palabras / 2 Páginas
  • Programas de prevención de riesgos profesionales

    Programas de prevención de riesgos profesionales

    programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se requiere contar con información periódica y veraz, sobre las contingencias de origen profesional ocurridas a los trabajadores dependientes e independientes. Que el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales, en su función de recomendar las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los factores de riesgo, creó mediante el Acuerdo número 004 de 2001 la Comisión para el Desarrollo de Normas Técnicas

    Enviado por cristiancamilo19 / 2.524 Palabras / 11 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEFINICIONES CAPÍTULO 1: RESPONSABILIDADES 1.1. Departamento de Prevención de Riesgos 1.2. Comité Paritario de Higiene y Seguridad 1.3. Coordinadores 1.4. Trabajadores CAPÍTULO 2: MARCO LEGAL VIGENTE 2.1. Matriz Legal Vigente CAPITULO 3: PREVENCIÓN PARA TRABAJADORES Y CENTROS 3.1. Entrega de Reglamento Interno 3.2. Derecho A Saber (Ficha Hombre Nuevo) 3.3. Autorización de Labores 3.4. Entrega de Elementos de Protección Personal 3.5. Capacitación y Entrenamientos CAPITULO 4: ESTÁNDAR DE CENTROS

    Enviado por juancopete222 / 3.336 Palabras / 14 Páginas
  • Prevención De Los Riesgos Profesionales

    Prevención De Los Riesgos Profesionales

    Prevención de los Riesgos Profesionales Condiciones de trabajo y salud El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología y con los modelos de organización del trabajo que se utilizan. Existen situaciones de riesgo en los puestos de trabajo como la tecnificación de la actividad laboral que

    Enviado por jhossueth / 19.701 Palabras / 79 Páginas
  • Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales

    Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales

    Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales. Mutual de Seguridad C.CH.C., 1992. Esta ley es un seguro social obligatorio contra riesgos del trabajo, que establece los siguientes objetivos: Prevenir: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la Enfermedad Profesional. Otorgar la Atención Médica: para restituir al trabajador en lo posible, toda su capacidad de trabajo. Otorgar las Prestaciones Económicas: para Repara

    Enviado por Dhiego123 / 2.229 Palabras / 9 Páginas
  • Prevención Y Control De Riesgos

    Prevención Y Control De Riesgos

    1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NÚCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.4 CURSO: PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS 1.5 NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 1.6 TIEMPO PARA TRABAJO PRESENCIAL: 40 Horas 1.7 TIEMPO PARA TRABAJO INDEPENDIENTE: 200 Horas 1.8 ASESORÍAS: 8 horas 1.9 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIESGOS

    Enviado por jhoan098 / 4.430 Palabras / 18 Páginas
  • Prevencion En Riesgo Quimico

    Prevencion En Riesgo Quimico

    Riesgo quimico Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación(respiración – esta es, con muchísima diferencia, la principal), ingestión (por la boca), dérmica (a través de la piel)., pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición. El riesgo químico es aquel susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos. Entenderemos por agente

    Enviado por Lydiajim / 374 Palabras / 2 Páginas
  • Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales

    Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales

    PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ¿ES LA ESPECIFICACIÓN OHSAS 18001:1999 LA SOLUCIÓN? Elena Mansilla.- Responsable Técnico de Certificación y Auditor Jefe de OHSAS 18001 de SGS ICS Colabora.- Álvaro Rodríguez de Roa Gómez.- Director de Certificación de Servicios de SGS ICS La preocupación de las organizaciones por la implantación de sistemas para la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo eficaces aumenta día a día. En la prensa se publican continuamente nuevos accidentes,

    Enviado por vick27 / 4.162 Palabras / 17 Páginas
  • Legislacion De La Prevencion De Riesgo

    Legislacion De La Prevencion De Riesgo

    Legislación de la prevención de riesgo David Altamirano Jara Fundamentos de la prevención de riesgo Instituto IACC 30/agosto/2013 Desarrollo ¿Definir accidente laboral y mencionar ejemplos de accidentes laborales que estén dentro de las excepciones que menciona la ley 16744? Se entiende por accidente laboral, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 5° de la ley 16744, como toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca

    Enviado por janobulla10 / 610 Palabras / 3 Páginas
  • Simulacro para la formación en prevención de riesgos laborales

    Simulacro para la formación en prevención de riesgos laborales

    Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo Actividad : Descripción Detallada Registro 1 Simulacro para la formación en prevención de riesgos laborales Tras una breve explicación por parte de simuladores (Empleados de la Empresa) sobre los aspectos básicos a considerar en las estaciones contempladas, se iniciará la simulación de la tarea en uno de los escenarios previamente diseñados. El escenario es la simulación de las situaciones que pueden encontrarse en planta, se incluyen condiciones como:

    Enviado por / 395 Palabras / 2 Páginas
  • Control 1 Sobre Gestión De Prevención De Riesgos

    Control 1 Sobre Gestión De Prevención De Riesgos

    Según lo antes mencionado y estudiando un poco el desarrollo de la empresa donde presto servicio podría decir que básicamente y en primera imagen se sigue el de Peter Drucke, el cual contiene los principales objetivos de la organización que son el sistema de mejoramiento continuo, la cual hoy en día la podemos visualizar de forma clara en los procesos de gestión ISO y OSHAS, en los cuales el crecimiento y desarrollo continuo son parte

    Enviado por guaripolo79 / 531 Palabras / 3 Páginas
  • Tns En Prevencion De Riesgos

    Tns En Prevencion De Riesgos

    SOLICITUD DE PROYECTO DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Para solicitar la aprobación de proyecto para la instalación de almacenamiento de residuos industriales sólidos peligrosos, usted deberá realizar lo siguiente: 1. Presentar una carta, dirigida a la SEREMI de Salud (S), Sra. Pasme Seleme Herrera, en la que solicita la aprobación del proyecto para la instalación de almacenamiento temporal de residuos industriales sólidos peligrosos. Esta carta debe estar firmada por el representante legal de la empresa.

    Enviado por leonel.sanchez / 894 Palabras / 4 Páginas
  • Accidente laboral.Investigación en Prevención de Riesgo

    Accidente laboral.Investigación en Prevención de Riesgo

    Accidente laboral Investigación en Prevención de Riesgo   ¿Qué se entiende por accidente del trabajo? Se reconoce como accidente laboral toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo y que le produzca lesiones de incapacidad o muerte. Éstos pueden ocurrir en actividades gremiales, de capacitación ocupacional o en el desarrollo de cualquier actividad. También se incluyen los accidentes que ocurran en el trayecto de ida o regreso entre la

    Enviado por jake6432castillo / 734 Palabras / 3 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    La historia de la Prevención de Riesgos Laborales en el Peru La constitución política del Perú garantiza la salud de las personas en cualquier ámbito incluido el laboral, la seguridad y la salud en el trabajo, es una condición básica, para la protección social y el trabajo decente. En el año 1964 se dicto la primera Norma en materia preventiva fue el Decreto Supremo 42-F que dio inicio al Primer Reglamento en Seguridad Industrial, posteriormente

    Enviado por kiapss / 2.409 Palabras / 10 Páginas
  • Control 1 Sobre Gestión De Prevención De Riesgos

    Control 1 Sobre Gestión De Prevención De Riesgos

    Responda las siguientes preguntas: 1) Defina y explique el concepto de “Desarrollo Sustentable”. Es generar las condiciones básicas que permitan compatibilizar el proceso de crecimiento económico del país, con la protección del medio ambiente y el uso sustentable de los recursos naturales, en un contexto de equidad social y económica. Su objetivo es el mejoramiento equitativo de la calidad de vida de los chilenos de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras.

    Enviado por PrevencionistaGS / 667 Palabras / 3 Páginas
  • Face n° 1de La Prevencion De Riesgos

    Face n° 1de La Prevencion De Riesgos

    Introducción En el presente informe nos referiremos a la fase número uno, del plan de prevención de riesgos que se debe realizar dentro de toda empresa que tenga un departamento de prevención, con el fin de minimizar los riesgos de accidentes y riesgos laborales. Además se nombraran técnicas preventivas ya sea para desarrollarlos en el corto o largo plazo, como señalizar y demarcar zonas de tránsito vehicular y peatonal con esta medida podremos disminuir los

    Enviado por / 503 Palabras / 3 Páginas
  • Prevencion De Riesgo

    Prevencion De Riesgo

    Desarrollo Ejemplo: Se trata de una empresa de 28 trabajadores. La actividad está dividida entre concesionario de autos y taller de reparación de autos. La plantilla está compuesta de la siguiente forma: - 1 director de la empresa. - 1 responsable de ventas (concesionario). - 1 responsable de taller mecánico. - 6 vendedores. - 7 mecánicos de taller. - 2 ayudantes mecánicos del taller (1 menor de 18 años). - 3 secretarias. - 3 cobradores

    Enviado por aaravena / 3.142 Palabras / 13 Páginas
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO ACCIDENTES DE TIPO MECÁNICO 1. Cortes o punciones con material de vidrio: las más frecuentes se producen al cortar varillas de vidrio o introducirlas en corchos horadados. Cuando se produzca, se lavará la herida con abundante agua, se detendrá la hemorragia presionando sobre ella con un paño limpio o gasas estériles y se acudirá al médico. 2. Quemaduras: se producen al tocar el vidrio caliente. Por ello

    Enviado por FatyMedina / 1.748 Palabras / 7 Páginas
  • GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS

    GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS

    Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS Instituto IACC 07.04.2014 Desarrollo Para dar respuesta a la tarea de esta semana en cuanto determinar cómo se vincula la Ley Nro. 16.744, con la gestión de prevención de riesgo en una organización al respecto quiero señalar lo siguiente: Primero que todo debemos analizar la Ley Nro. 16.744, la cual establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, la

    Enviado por cudo30 / 1.149 Palabras / 5 Páginas
  • Gestion De Prevencion De Riesgos

    Gestion De Prevencion De Riesgos

    Tiempos de respuesta y probabilidades de sobrevida. Luis León Gestión de emergencia Instituto IACC 12-05-2014 Desarrollo En los contenidos de la semana se entregan antecedentes de cómo durante las guerras las probabilidades de sobrevida de los heridos fueron aumentando de acuerdo a ladisminución del tiempo de atención. En consideración de esos antecedentes, realice lo siguiente: 1) Elabore un gráfico que refleje dicha situación e incluya una interpretación del mismo. Según la información adquirida en el

    Enviado por leonkinsen / 667 Palabras / 3 Páginas
  • Identificar Y Describir Los Diferentes Motivos Para Llevar A Cabo Prevención De Riesgo Dentro De La Empresa.

    Identificar Y Describir Los Diferentes Motivos Para Llevar A Cabo Prevención De Riesgo Dentro De La Empresa.

    Según lo planteado por Samuel Chávez (2001), “el fundamento de la empresa hace décadas, era solo la fabricación de productos o servicios de calidad, ya que así se encontrarían nuevos mercados nacientes o se conservarían los existentes. Ahora, la importancia, además de la calidad, está en el desarrollo de productos y servicios que satisfagan a clientes más exigentes, más sofisticados, con múltiples opciones y alternativas”, por tanto bajo este concepto podemos establecer que la economía

    Enviado por nelson.mansillab / 536 Palabras / 3 Páginas
  • Gestión En Prevención De Riesgos

    Gestión En Prevención De Riesgos

    Introducción La gestión es el instrumento que crea un cambio en la estructura organizacional de las entidades, instituyendo estrategias y programaciones que accedan a reducir los potenciales riesgos. Afirmando el adelanto constante, desafío en mercados y nuevas líneas estatales. Siendo fundamentales las normativas internacionales ISO 9000 de la Calidad, ISO 14000 de Medio Ambiente y la OSHA 18000 de la prevención de riesgos laborales, que enseñan las directrices y requisitos. La gestión de la prevención

    Enviado por martina.azocar / 936 Palabras / 4 Páginas
  • El estudio de los comportamientos de riesgo en la adolescencia módulo dos titulado la prevención y el desarrollo humano

    El estudio de los comportamientos de riesgo en la adolescencia módulo dos titulado la prevención y el desarrollo humano

    CARACTERIZACIÓN Con el presente trabajo lo que se pretende es estructurar una estrategia didáctica del tema: conductas de riesgo en la adolescencia del módulo dos titulado prevención y desarrollo humano, del programa de la universidad Autónoma del Estado de México de orientación educativa de cuarto semestre. Esta estrategia didáctica se hará de acuerdo a lo visualizado y lo tratado dentro del diplomado de PROFORDEM, (Programa de formación docente de la educación media superior). De la

    Enviado por Dulceglorialg / 1.807 Palabras / 8 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    INSTRUCTIVO USO DE CASA PARA TRABAJADORES MSH La limpieza del hogar es la forma más sencilla de cuidar nuestro hogar y de todas las personas que allí viven. Tanto la higiene básica, como el cuidado y la limpieza de nuestra casa tienen que estar incluidos en las tareas rutinarias como hábitos diarios. Ganará en calidad de vida al ver el aspecto agradable de su hogar y no tendrá que sacrificar un día por semana a

    Enviado por chititacortes / 593 Palabras / 3 Páginas
  • Investigación en prevención de riesgos. Accidente laboral

    Investigación en prevención de riesgos. Accidente laboral

    Accidente Laboral Tema: “Investigación en Prevención de Riesgos” El accidente laboral o del trabajo es todo suceso inesperado no deseado, que sufre un trabajador a causa o con ocasión de su trabajo y que puede producir daños a la salud, a los materiales y / o al medio ambiente. Cuando ocurre un accidente del trabajo, se denota una evidencia de malas condiciones en el lugar de trabajo; de las personas (factores personales o humanos) y

    Enviado por andreitalhm / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Legislación de la Prevención de Riesgos

    Legislación de la Prevención de Riesgos

    Legislación de la Prevención de Riesgos Norma Sabina Fredes Velásquez Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 01 de septiembre de 2013 Desarrollo - Definir accidente laboral y mencionar ejemplos de accidentes laborales que estén dentro de las excepciones que menciona la ley 16744. Esta defino como accidente de trabajo según el artículo 5 de la ley 16744, toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le

    Enviado por bjagtsbgdy / 437 Palabras / 2 Páginas
  • El proyecto final de estudios en prevención de riesgos

    El proyecto final de estudios en prevención de riesgos

    Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / PROYECTO FINAL INVESTIGACION EN PREVENCION DE RIESGOS PROYECTO FINAL INVESTIGACION EN PREVENCION DE RIESGOS Trabajos Documentales: PROYECTO FINAL INVESTIGACION EN PREVENCION DE RIESGOS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.715.000+ documentos. Enviado por: RicardoPrida 26 octubre 2013 Tags: Palabras: 1726 | Páginas: 7 Views: 115 Leer Ensayo Completo Suscríbase PROYECTO FINAL XXXXXXXXXXX Investigación en Prevención de Riesgos. Instituto IACC 04-10-2013 Introducción. En

    Enviado por gagaagyagya / 657 Palabras / 3 Páginas
  • Política Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional

    Política Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional

    Política Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional Empresas Prosegur, con el más alto interés de proteger a sus colaboradores y manteniendo nuestro ámbito laboral seguro, determinan dar cumplimiento a la siguiente Política de Prevención de Riesgos. • Nos comprometemos a generar las condiciones de trabajo apropiadas para proteger eficaz y permanentemente la vida y salud de nuestros trabajadores. • Las personas constituyen el valor más importante que garantiza nuestro futuro por lo que garantizaremos

    Enviado por lolitaflakita / 220 Palabras / 1 Páginas
  • Política de Prevención de Riesgos Laborales

    Política de Prevención de Riesgos Laborales

    La “Empresa BLM Servicios a la minería” define su “Política de Prevención de Riesgos Laborales” partiendo del principio fundamental de proteger la vida, la integridad y salud de todos los trabajadores, tanto propios como de empresas colaboradoras Entre otros, la política de prevención puede considerar los siguientes aspectos: • Se evitarán los riesgos y se evaluarán aquellos que no hayan podido ser eliminados, combatiéndose en su origen. • La elección de los equipos de trabajo,

    Enviado por ximena.carmona / 484 Palabras / 2 Páginas
  • CONCEPTOS SOBRE RIESGOS PROFESIONALES Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

    CONCEPTOS SOBRE RIESGOS PROFESIONALES Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN

    La principal preocupación de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros, que puede interferir o traer como consecuencia, lo siguiente: • Interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial. • Incide negativamente en su productividad. • Por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado. • Conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.

    Enviado por 930531 / 2.517 Palabras / 11 Páginas
  • Plan de Prevención de Riesgos

    Plan de Prevención de Riesgos

    Toda empresa cualquiera sea su envergadura o rubro se han visto obligadas a implementar un importante trabajo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales: evaluaciones de riesgos, planes de prevención y de emergencia, acciones formativas o vigilancia de la salud de los trabajadores. Es importante que las empresas grandes y pequeñas cuenten con un plan de Prevención de Riesgos adecuado a la naturaleza de la empresa, lo cual le reportara distintos beneficios. Dentro

    Enviado por piphee / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Prevención Y Control De Riesgo

    Prevención Y Control De Riesgo

    MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL PARA LOS CONDUCTORES DE LA EMPRESA COOPROTAXI DE PIEDRAS TOLIMA. • Tener en cuenta el diseño ergonómico del puesto de trabajo y la distancia de alcance de los materiales (palancas, botones, herramientas.) a las características personales de cada conductor (estatura, edad, etc.), favoreciendo que se realice el trabajo con comodidad y sin necesidad de realizar sobreesfuerzos. • Realizar las tareas evitando las posturas incómodas del cuerpo y mantener, la mano

    Enviado por marcelina29 / 387 Palabras / 2 Páginas
  • Riesgos Y Prevencion

    Riesgos Y Prevencion

    Martillo neumático: RIESGOS • Atrapamientos por órganos en movimiento. • Proyección de partículas. • Proyección de aire comprimido por desenchufado de manguera • Golpes en pies por caída del martillo. • Ruido. • Vibraciones. MEDIDAS DE PREVENCION: • Acordonar el área bajo la zona de trabajo del martillo, por el peligro de caída de cascotes. • La manguera de aire comprimido debe situarse de forma que no se tropiece con ella, ni que pueda ser

    Enviado por marchuuz / 880 Palabras / 4 Páginas
  • Riesgos Y Prevencion

    Riesgos Y Prevencion

    Martillo neumático: RIESGOS • Atrapamientos por órganos en movimiento. • Proyección de partículas. • Proyección de aire comprimido por desenchufado de manguera • Golpes en pies por caída del martillo. • Ruido. • Vibraciones. MEDIDAS DE PREVENCION: • Acordonar el área bajo la zona de trabajo del martillo, por el peligro de caída de cascotes. • La manguera de aire comprimido debe situarse de forma que no se tropiece con ella, ni que pueda ser

    Enviado por marchuuz / 880 Palabras / 4 Páginas
  • Riesgos Y Prevencion

    Riesgos Y Prevencion

    Martillo neumático: RIESGOS • Atrapamientos por órganos en movimiento. • Proyección de partículas. • Proyección de aire comprimido por desenchufado de manguera • Golpes en pies por caída del martillo. • Ruido. • Vibraciones. MEDIDAS DE PREVENCION: • Acordonar el área bajo la zona de trabajo del martillo, por el peligro de caída de cascotes. • La manguera de aire comprimido debe situarse de forma que no se tropiece con ella, ni que pueda ser

    Enviado por marchuuz / 880 Palabras / 4 Páginas
  • Legislacion Y Prevención De Riesgos

    Legislacion Y Prevención De Riesgos

    CONTROL SEMANA 3 LEGISLACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PAULA OSSES RIVERAS FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 24 de marzo de 2013 Desarrollo - Definir accidente laboral y mencionar ejemplos de accidentes laborales que estén dentro de las excepciones que menciona la ley 16744. Se define accidente del trabajo, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 5° de la ley 16.744, “como toda lesión que una persona sufra o con ocasión

    Enviado por paula.osses / 757 Palabras / 4 Páginas
  • Prevención De Riesgos En Sector Productivo

    Prevención De Riesgos En Sector Productivo

    Identificación de peligros y evaluaciones de riesgos (IPER) XXXXXXXXX Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo Instituto IACC 19-01-2014 Desarrollo Identificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos a cada integrante de una organización. Durante el transcurso de nuestras vidas y en virtud de que nos encontramos constantemente realizando diversas actividades, debemos tener presente que ellas conllevan un riesgo, que si

    Enviado por ASISTENTECASS / 838 Palabras / 4 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    RIESGOS RADIOLÓGICOS 22 de Agosto de 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se dará a conocer la definición de la radiación infrarroja, sus usos, los riesgos a los que están expuestos aquellas personas que trabajen con este tipo de radiación y consecuencias que puedan traer, además de las medidas de prevención necesarias frente a la exposición del infrarrojo. DESARROLLO ¿Qué es el infrarrojo? La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y

    Enviado por Faby_1987 / 825 Palabras / 4 Páginas
  • La resolución nº 40 : La aprobación de las normas de prevención de riesgos profesionales

    La resolución nº 40 : La aprobación de las normas de prevención de riesgos profesionales

    DECRETO SUPREMO Nº 40 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado el 7 de Marzo de 1969Santiago, 11 de Febrero de 1969.- Hoy se decretó lo que sigue: Número 40.- Vistos: lo dispuesto en la Ley Nº 16.744 publicada en el Diario Oficial de 1º de Febrero de 1968 y de acuerdo con la facultad que me confiere el Nº 2 del artículo 72 de la Constitución Política del Estado, DECRETO: Apruébase el siguiente

    Enviado por falsos / 2.858 Palabras / 12 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    Teoría del desarrollo juvenil positivo El concepto “desarrollo juvenil positivo”, se refiere al desarrollo normal y saludable en toda circunstancia. Los propios adolescentes, padres y la comunidad son los involucrados y son parte fundamental en la toma de decisiones. Una de ellas y muy primordial es la acción de actividades sanas que ayuden al propio joven u adolescente; mas sin embargo para la toma de estas es fundamental tener el conocimiento adecuado es decir tener

    Enviado por lauragrhz / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Política De Prevención De Riesgos

    Política De Prevención De Riesgos

    Política de Prevención de Riesgos Miguel Alejandro Hernández Puratic Gestión de Prevención de Riesgos Instituto IACC 24 - 03 - 2014 Desarrollo La política de prevención de riesgos en una empresa contiene principalmente una declaración de intenciones en donde están expuestos los criterios básicos de actuación de la empresa en prevención de riesgos laborales. Es muy importante como base en la gestión de la prevención de riesgos laborales en una organización ya que en esta

    Enviado por darkwise1821 / 865 Palabras / 4 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    MODULO 1.1 ALCANCE Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTEGRACIÓN TÓPICO 1.1 Las organizaciones: Las organizaciones son definidas para los tres Sistemas de Gestión de la siguiente manera: Un conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones (ISO 9000:2005)Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte o combinación de ellas, ya sea sociedad o no, pública o privada, que tiene sus propias funciones y administración (ISO 14001:2004). Compañía, corporación, firma, empresa,

    Enviado por / 4.174 Palabras / 17 Páginas
  • LEGISLACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

    LEGISLACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

    Título del Control: Legislación de la prevención de riesgos Nombre Alumno: Verónica Bustamante Matamala Nombre Asignatura: Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí . Desarrollo Podemos definir como accidente laboral, toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión de trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Es accidente laboral toda lesión o suceso repentino que sufre una persona por causa o con ocasión del trabajo y

    Enviado por matamalabustaman / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Política De Prevención De Riesgos

    Política De Prevención De Riesgos

    Política de Seguridad y Salud Ocupacional Patricio Soto A y Cía. Ltda. Para Patricio Soto a y Cía. Ltda. La seguridad y salud ocupacional se muestran como principios fundamentales en el desarrollo de trabajos, ya sea en calidad de mandante, contratista, sub-contratista, como la intervención que presente a comunidades en el desarrollo de obras, servicios o instalaciones. Adquiere el compromiso de prevenir, controlar y reducir de forma continua las situaciones y condiciones de peligro y

    Enviado por juangarciape / 986 Palabras / 4 Páginas
  • Proyecto Final Investigación En Prevención De Riesgos

    Proyecto Final Investigación En Prevención De Riesgos

    PROYECTO FINAL Kimberly Escalier Andrade Investigación en Prevención de Riesgos Instituto IACC 27 mayo de 2013 Introducción A través del siguiente trabajo se responderán las preguntas realizadas en la semana 9 de la asignatura Investigación en Prevención de Riesgos. Desarrollo 1 ¿En qué consiste la técnica de seguridad, que como bien sabemos intenta detectar, corregir y controlar los riesgos de accidentes de trabajo? Nombre y explique la clasificación de los criterios (por ejemplo: por su

    Enviado por mauro651989 / 2.134 Palabras / 9 Páginas
  • SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO: FILOSOFIA DE LA PREVENCION(759214) Prueba	EVALUACIÓN 2

    SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO: FILOSOFIA DE LA PREVENCION(759214) Prueba EVALUACIÓN 2

    Usuario Curso SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO: FILOSOFIA DE LA PREVENCION(9214) Prueba EVALUACIÓN 2 Iniciado 12/06/14 12:41 PM Enviado 12/06/14 01:05 PM Estado Completado Puntuación 14 de 15 puntos Tiempo transcurrido 24 minutos de 1 hora. Instrucciones • Pregunta 1 1 de 1 puntos En los trabajos en alta tensión deben adoptarse medidas como: Respuesta Respuesta seleccionada: Todas las anteriores. Comentarios para respuesta: Correcto. Estas medidas son importantes al trabajar con altos niveles de tensión. •

    Enviado por extrem / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Prevencion Social Del Riesgo

    Prevencion Social Del Riesgo

    INFORME 1.-Aporte de los estudios antropológicos en la comprensión de la percepción social del riesgo. Es bien sabido que a través de la historia han ocurrido desastres naturales, fenómenos que han atemorizado a la humanidad debido a su fuerza y la imposibilidad de poder prevenirlos, así como el hecho de no saber cuándo ocurrirán. La ocurrencia de desastres naturales es muy frecuente, los terremotos, sequias, deslaves, erupciones, son fenómenos naturales inevitables; el hombre siempre ha

    Enviado por edmarelie / 783 Palabras / 4 Páginas
  • Control 6 Fundamentos De La Prevención De Riesgos

    Control 6 Fundamentos De La Prevención De Riesgos

    Título del Control Análisis de la realidad de Seguridad de una empresa. Nombre Alumno Susana Garrido Vejar Nombre Asignatura Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí 15-06-2014 Desarrollo 1.- Mencione según usted las ventajas de mantener un Plan de Emergencia estructurado y aplicable a la realidad de la organización que se desee implementar. Desde mi punto de vista mantener un Plan de Emergencias estructurado de tal manera que pueda ser

    Enviado por Susana1977 / 637 Palabras / 3 Páginas
  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    PROGRAMA DE GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS 2012 I. INTRODUCCION. Desde los inicios de Papeles y Bolsas Impresas S.A. y debido a la apertura de nuevos mercados de negocio, se ha visto incrementada los volúmenes de producción y de recursos humanos con los que se trabaja, abriendo nuevos focos de empleo, para lo cual se ha incrementado la cantidad de inducciones de seguridad y capacitación, tanto a personal propio como a de empresas contratistas y/o

    Enviado por areyesf / 3.418 Palabras / 14 Páginas
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES

    PREVENCIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES

    PREVENCIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES SOLEMNE N3 – 30% BELKYSS MARDONES NARANJO REVISIÓN Y ANALISIS PELÍCULA MAREA ROJA En un trabajo conjunto con su equipo de trabajo (2 a 3 personas) de respuesta a las siguientes preguntas. Solamente podrá contestar adecuadamente si vio y entendió la película. Todas las respuestas deben contener fundamentos bibliográficos, debiendo hacer referencia adecuada en su informe. 1. Identifique elementos de la organización, ¿existe una organización formales e informales, cuales son? que

    Enviado por cba17 / 275 Palabras / 2 Páginas