Primeros auxilios
Documentos 451 - 500 de 1.340 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Primeros Auxilios
angellicManual de Primeros Auxilios PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia
-
Primeros Auxilios
bebaxd Primeros auxilios. Según Echeverry, 1997; Los primeros auxilios son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. Definimos como primeros auxilios a
-
Primeros Auxilios
diameleyPrimeros auxilios en caso de Quemaduras Clasificación y Síntomas: Primer grado: • Enrojecimiento de la piel. Segundo grado: • Ampollas. Tercer grado: • Destrucción de tejidos. ¿Qué debo hacer? Primer grado: • Lavar con agua fría y jabón. • Colocar compresas de agua fría. Segundo Grado: • Lavar con agua
-
Primeros Auxilios
thonyedPRIMEROS AUXILIOS ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el
-
Primeros Auxilios
Yaneth194PRIMEROS AUXILIOS El estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente pueden depender de la rapidez y calidad de los primeros auxilios recibidos. Los primeros auxilios se tratan de una asistencia que se presta o que se solicita ante una situación de riesgo. Así mismo se entienden
-
Primeros Auxilios
lauraprIMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA Los primeros auxilios son aquellos cuidados de emergencia dados a víctimas de un accidente o enfermedad, para prevenir la muerte o un agravamiento de las lecciones, para evitar el dolor y para combatir el shock, hasta tanto los servicios de un medico
-
Primeros Auxilios
LindaskfQué son los primeros auxilios, son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. Definimos como primeros auxilios a las técnicas terapéuticas no
-
Primeros Auxilios
dplaPRIMEROS AUXLIOS Se entiende como 'Primeros Auxilios' a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la
-
Primeros Auxilios
macyeINTRODUCCION. Para estudiar el origen de los primeros auxilios se puede Remontar hasta el origen de la medicina puesto que siempre ha Existido la necesidad de tratar al paciente que ha sido victima de Una emergencia. La continua evolución hace necesaria que la actuación ante situaciones de emergencia o catástrofe
-
PRIMEROS AUXILIOS
LUNA25Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías (Publicado en el Diario Oficial de la Federación de 25 de noviembre de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo
-
Primeros Auxilios
ANDREINAVAADefinición de Primeros Auxilios: Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, no profesional que recibe una persona, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá “in situ”.
-
Primeros Auxilios
msleoneladRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico Alonso Gamero PNF en Administración de Empresas Sección 04 Coro- Edo. Falcón Primeros Auxilios Integrante: Díaz Leonela C.I. Nº 22.602.801 Santa Ana de Coro; Febrero del 2012. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………...03 Primeros auxilios………………………………………………………………………..04 Aplicación de primeros auxilios en
-
Primeros Auxilios
ma.conyPRIMEROS AUXILIOS FIEBRE FIEBRE La fiebre, conocida como temperatura o calentura, es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La fiebre es un mecanismo presente en todos los seres humanos que actúa como respuesta e en respuesta a unas sustancias llamadas pirógenos que
-
Primeros Auxilios
Alanziitho022TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS LOS MUSCULOS Músculo, tejido u órgano del cuerpo animal caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso. La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas. Cada célula muscular o fibra
-
Primeros Auxilios
jdlo28ACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el
-
Primeros Auxilios
marthadanitagarcINTRODUCCIÓN Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina, debe realizarse a conciencia y hacer una interpretación adecuada y oportuna para ayudar tanto al paciente como a los
-
Primeros Auxilios
eseeseCONCEPTO DE “PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES” DEFINICIONES SALUD: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es: Estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad, y en armonía con el medio ambiente ENFERMEDAD: Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al
-
Primeros Auxilios
diablillaACTIVIDAD 3 SEMANA 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su
-
Primeros Auxilios
andreitha123El corazón es el órgano central de la circulación de la sangre. Es un músculo cóncavo, que funciona como una bomba aspirante e impelente: recibe la sangre que llega por las venas, impele por las dos arterias, aorta y pulmonar y a través de ellas, por todas las redes capilares
-
PRIMEROS AUXILIOS
gggg13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE 1 Curso: Primeros Auxilios Presentado Por: Gloria Inés Cárdenas Hernández Cod: 20.738.476 Grupo: 103350-62 TUTOR Dr. Jaime Enrique Acosta Facatativá, Colombia 2013 PRIMER MOMENTO TOMA DE SIGNOS VITALES En este caso
-
Primeros Auxilios
wilson1520República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela. Palmira – Municipio Guásimos. Cátedra: Primeros Auxilios LOS PRIMEROS AUXILIOS (Emergencia) AUTORES: Wilson Zevallos C.I 17.123.401 Luis contreras C.I 17.812.132 Yiria colmenares C.I 14.503.405 Palmira, Septiembre del 2012 Introducción Los primeros auxilios son los
-
Primeros Auxilios
santy86112. Ejercicio Práctico Primeros auxilios en caso de pérdida de conciencia Como norma general de suma importancia, a toda persona inconsciente, que razonablemente supongamos que haya podido sufrir un traumatismo importante, siempre la consideraremos y la trataremos como si tuviera lesión en la columna vertebral, controlando en bloque el eje
-
Primeros Auxilios
sisleidyOBJETIVOS DEL CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Al finalizar la actividad de capacitación los participantes obtendrán las herramientas necesarias para: 1- Definir el concepto de Primeros Auxilios. 2- Describir las medidas de seguridad a tomar, tanto para el socorrista como para el paciente y evaluación de la escena. 3- Mencionar los
-
Primeros Auxilios
nestorperezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS CUERPO DE BOMBEROS FUNDABOMBEROS CARACAS ÁREA DE MEDICINA PREHOSPITALARIA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARAMÉDICA Elaborado por: César José Zamora Rodríguez TSU en Emergencia Prehospitalaria. Sargento Ayudante Bomberos Metropolitanos de Caracas. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Objetivo principal: Capacitar al participante en la
-
Primeros Auxilios
magmiCiertamente los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos
-
Primeros Auxilios
yoselyn.catrilefCURACIONES Tiene como objetivo evitar infección de la herida. • PROCEDIMIENTOS DE CURACION 1° Lavese las manos si es posible. 2° Limpie la piel circundante a la herida con abundante agua corriente. 3° Limpie la herida con suero fisiológico. de lo más limpio a lo más sucio. 4° Cubrala y
-
Primeros Auxilios
marialalocaPaciente de 48 años que sufre caída desde su moto sufriendo trauma craneal, fractura abierta de fémur, trauma cerrado de tórax. Que hacer. Revisar el área para ver que no halla peligro para el accidentado ni para la persona que prestara los primeros auxilios. Se inmoviliza la cabeza, se procede
-
Primeros Auxilios
abiibecoManual de Primeros Auxilios Este manual consiste en algunas técnicas de primeros auxilios que se nos fueron enseñadas por medio de diapositivas y ejemplos vivos. En ellas vimos las medidas que debemos tomar ante algún accidente como: *Tranquilizarse porque si no se podría alterar al accidentado *Quitar a toda la
-
PRIMEROS AUXILIOS
cesartkAquella mañana el grupo más avanzado de estudiantes de carpintería de la escuela San Martín tenía ganas de divertirse. Juan, David, Verónica y Rosa estaban en el taller de prácticas y, aprovechando la ausencia del profesor, decidieron gastarle una broma a su compañero Carlos. Le quitaron de la mochila el
-
Primeros Auxilios
fionabebeACT # 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 103350_50 Presentado por: MARIA ESPERANZA BONILLA CRISTANCHO COD: 65.815.409 NATHALY ESPERANZA PERDOMO PERDOMO COD.65767606 Tutor: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TEGNOLOGIAS E INGENIERÍA - UNAD CEAD LA DORADA - CALDAS AÑO 2012 INTRODUCCION Un
-
Primeros Auxilios
Estefany_gaytanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Fundación Misión Sucre Aldea Bolivariana “19 De Abril 1810” Profesor: Bachilleres: Jesús Millán David Villarroel Carupano, noviembre de 2012 Introducción Hoy vamos a estudiar un objetivo que tiene que ver sobre los primeros auxilios cuales son las atenciones que
-
Primeros Auxilios
carolina193INTOXICACIONES Una intoxicación se produce por exposición, ingestión, inyección o inhalación de una sustancia tóxica . Las intoxicaciones accidentales o voluntarias debidas al consumo de medicamentos son las más frecuentes. Otros tóxicos son: productos industriales, domésticos, de jardinería, drogas, monóxido de carbono y alcohol en un uso excesivo. La gravedad
-
Primeros Auxilios
badleo01Manual de Primeros Auxilios - Colombia SaludEnColombia.com: las paginas amarillas de la Salud de Colombia en Internet Todo en Servicios Medicos, Odontologicos, Esteticos, Clinicas, Equipos y Suministros, Urgencias... HOME - Contactarnos Capitulo 01 - Principios generales Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las
-
Primeros Auxilios
27kikeAPROBAR EL EXAMEN DE PRIMEROS AUXILIOS I Período de Práctica: por lo menos 2 sesiones. Objetivo Enseñar al Conquistador habilidades en áreas específicas de Primeros Auxilios. Explicación El material para las clases es extraído del Manual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. No es imperativo, sin embargo aconsejable, la
-
Primeros Auxilios
0527Bloque I: Generalidades I. CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones
-
Primeros Auxilios
diana91191.-INTRODUCCIÓN Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves. Así mismo toda pérdida de sangre debe ser controlada
-
Primeros Auxilios
chivisenseiPrimeros auxilios en caso de pérdida del conocimiento La pérdida del conocimiento es cuando una persona es incapaz de responder a otras personas y actividades y, a menudo, se le denomina coma o estar en un estado comatoso. Hay otros cambios que pueden ocurrir en el nivel de conciencia de
-
Primeros Auxilios
Andiie004Primeros Auxilios Es el arte del saber que hacer y que no hacer en una emergencia. Prevención de Accidentes La mayoria de los accidentes se pueden prevenir sobre todo si mantenemos el orden y respetamos las reglas establecidas en todos los sitios. ¿Qué hacer ante una emergencia? Observe, revise, llame
-
Primeros Auxilios
lore789SIGNOS VITALES Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: • Respiración • Pulso • Reflejo Pupilar • Temperatura • Prensión Arterial Estos signos se pueden observar, medir y vigilar para evaluar
-
Primeros Auxilios
151319LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de una persona en situaciones de emergencia médica, generalmente llevados a cabo por persona no titulada en Medicina, antes de la intervención de los servicios de emergencia o de un profesional médico
-
Primeros Auxilios
angie1921PREVENCION DE ACCIDENTES Identifico los factores de riesgo para accidentes en el trabajo, la escuela y el hogar. Aplica las instrucciones y procedimientos de seguridad para enfrentar una situación de desastre en mi comunidad. Expreso las normas generales utilizadas en la prevención de accidentes en la vida
-
PRIMEROS AUXILIOS
a1225xINTRODUCCION En cualquier momento de la vida, se puede presentar un accidente que comprometa la vida de alguien muy cercano a nosotros o un particular que amerite ser auxiliado. Es por eso que todos deberíamos tener nociones sobre primeros auxilios. En este trabajo, aplicaremos lo aprendido sobre quemaduras, intoxicaciones, cuerpos
-
PRIMEROS AUXILIOS
VALENTINAPEREZVAHERIDAS Herida es toda lesión que produce una pérdida de la continuidad de la piel, creando una puerta de entrada para los gérmenes y facilitando la infección. Como paso previo e imprescindible al tratamiento de cualquier herida, sea del tipo que sea, se deben cumplir las siguientes normas: 1. Preparar
-
Primeros Auxilios
890670¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. ¿Cual es el objetivo de los primeros auxilios? El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del
-
Primeros Auxilios
silibagoProducto ó servicio (MARCA) Explicación de las razones por las que compra el producto. (Escriba de de manera textual la explicación que da la persona) Interpretación sobre el tipo de necesidad psicológica que satisface este producto (Basarse en los Contenidos del módulo). CREMA DEN TAL ( Colgate ) Porque tiene
-
PRIMEROS AUXILIOS
alevjgcINYECTABLES Es el tratamiento de una enfermedad a través de la aplicación de un medicamento introducido al organismo mediante un inyectable. ¿Qué es un inyectable? Es toda sustancia o solución que se administra en cualquier tejido o conducto de nuestro organismo mediante la inyección. ¿Qué es una inyección? Es la
-
Primeros auxilios
playasPrimeros auxilios Signos vitales: Son mediaciones básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos o profesionales de la salud que examinan son los siguientes: 1. La temperatura corporal 2. El pulso 3. La respiración (frecuencia espiratoria) 4. La presión sanguínea Los signos vitales son muy útiles para
-
Primeros Auxilios
ariadnap69Introducción Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un lapso de tiempo antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo de tiempo es de tal importancia que puede significar la vida o la muerte de la víctima.
-
Primeros Auxilios
elena_sm1. Plan de actuación para caso práctico: Es nuestra obligación ética socorror y ayudar a la señora por lo que empezaremos poniendo en marcha nuestro plan de actuación. En primer lugar seguiremos los pasos denominados PAS : PROTEGER (autoprotección. proteger el lugar y proteger a la victima ) - La
-
Primeros Auxilios
tritaraINTRODUCCION Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un lapso de tiempo antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo de tiempo es de tal importancia que puede significar la vida o la muerte de la victima.