ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros auxilios

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.340 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Primeros Auxilios

    LunastefPrimeros Auxilios Los primeros auxilios: Son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS Los objetivos de los primeros auxilios son: a.: Conservar la vida. b.: Evitar complicaciones físicas y psicológicas. c.: Ayudar a la

  • Primeros Auxilios

    carlosedo96FOLLETO NUMERO 1 PRIMEROS AUXILIOS 2013 DEFINICIÓN Se entiende por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad repentina, antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS a. Conservar la vida. b. Evitar complicaciones físicas y psicológicas. c. Ayudar a la

  • Primeros Auxilios

    susanasmHoy es un día especial, has trabajado en una actividad y llegó el momento de ponerla en práctica con los niños. La mañana no empieza bien. Una educadora da la señal de alarma: "¡Un niño tiene una herida en la pierna y está perdiendo mucha sangre! No se explican cómo

  • PRIMEROS AUXILIOS

    Primeros Auxilios Cuando una persona sufre un desmayo, se convierte en víctima. 1- Se debe observar la respiración de ésta y sus vías respiratorias, y si vemos alguna anomalía, se avisará al médico de urgencias. 2- La colocaremos en un lugar con buena ventilación, fresco y aflojándole la ropa. 3-

  • Primeros Auxilios

    mileydijaraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “ PEDRO EMILIO COLL” MARACAY EDO. ARAGUA Alumno: 28.335.062 Osta, Juan Año: 2º Sección “U” Asignatura: Educ. Física Prof.: Henry INDICE Introducción.............................................................................................................3 Primeros Auxilios.....................................................................................................4 Botiquín de Primeros Auxilios.................................................................................5 Contenido del botiquín.............................................................................................5 Casos en los que

  • Primeros Auxilios

    Clase18-CALENTURA (FIEBRE) Es cuando el cuerpo está más caliente de lo normal. La calentura no es una enfermedad, sino una señal de muchas enfermedades distintas. -CALENTURA MUY ALTA Esta puede ser muy peligrosa sino se baja de pronto. Puede producir ataques, convulsiones o un daño permanente en el cerebro. Para

  • Primeros Auxilios

    walberContenido INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 5 OBJETIVOS: ...................................................................................................................................... 6 GENERAL ...................................................................................................................................... 6 ESPECÍFICO .................................................................................................................................. 6 1. SIGNOS VITALES ................................................................................................................... 7 1.1 PULSO ...................................................................................................................................... 7 1.2 RESUCITACIÓN CARDIO-PULMONIA .............................................................................. 8 1.3RESPIRACIÓN .......................................................................................................................... 8 1.4TEMPERATURA ...................................................................................................................... 9 1.5 PRESIÓNARTERIAL ...................................................................................................... 9 1.6 SHOCK ............................................................................................................................. 10 1.6.1 CLASES DE SHOCK ...................................................................................................... 10 2. HEMORRAGIAS ....................................................................................................................

  • Primeros Auxilios

    liliananvsASPECTOS LEGALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS El Código Civil de la República Bolivariana de Venezuela, artículo 2, establece: “la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento” Este artículo coloca al individuo dentro de un contexto legal que lo ampara y obliga al mismo tiempo, imponiéndole multas y sanciones

  • Primeros auxilios

    martha.73Casos problema: Caso 1: Ernesto es hipo glicémico y se encuentra en ayunas, alrededor de las 18:00 horas de ese mismo día se torna pálido y sufre una lipotimia. En este caso, presentaría signos y síntomas cómo palidez, el empieza a sudar y a quedarse frio, presentara mareo, el pulso

  • Primeros Auxilios

    ujmnPRIMEROS AUXILIOS TRABAJO COLABORATIVO 1 PARTE A Y B TUTOR JOSE YAMID BOLAÑOS CARDOZO POR UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA SOGAMOSO 2014 b- Consultar la anatomía de las estructuras y los eventos fisiológicos implicados desde el corazón que bombea la

  • Primeros Auxilios

    fl0r1annaFracturas ¿Qué es una fractura?: Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso. Su origen puede ser muy diverso, desde una fractura causada por una enfermedad en los huesos que hace que sean débiles y propensos a las fracturas hasta una fractura causada por la aplicación de una

  • Primeros Auxilios

    gileniaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Portuguesa Juan de Jesús Montilla UPTP JJ Montilla Guanare - Edo Portuguesa PRIMEROS AUXILIOS Bachilleres: Días María CI:25424012 Linares Gilenny CI: 24018057 Madroñero Yasmin CI: 21159583 Pérez Hosanna CI: 26300879 Valera Javier CI: 24017702

  • PRIMEROS AUXILIOS

    Nori11QUEMADURAS: Una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidoscalientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas; aún con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. El tratamiento inmediato como medida de

  • Primeros Auxilios

    luzmarinamunozTRABAJO COLABORATIVO No. 1 - PARTE A Primeros Auxilios Marta Lucia Anacona Anacona (Código: 55148872) TUTOR: Mary Luz Casallas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ABRIL 2014 a. Tomar los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios a cualquier

  • Primeros Auxilios

    chA_mpiI.Asfixia Falta de Oxígeno en los pulmones, branquias o por una obstrucción en garganta o tráquea. Causas: • Ahogamiento • Envenenamiento por gases • Sobredosis • Electrocución La forma más eficiente para saber cómo actuar, es la respiración boca a boca ó maniobra de Heimlich (Abrazo de oso). II. Tipos

  • PRIMEROS AUXILIOS

    eamadariagab¿Qué es una articulación? Las articulaciones son las áreas en donde dos o más huesos se unen. La mayor parte de las articulaciones son móviles, con lo que permiten que los huesos puedan Moverse. Las articulaciones están formadas por lo siguiente: • El cartílago - en la articulación los huesos

  • Primeros Auxilios

    arcadiovelasquezGUIA PARA BRINDAR UN PRIMER AUXILIO El ser humano está sometido a una gran cantidad de riesgos químicos, físicos, eléctricos, biológicos, mecánicos y humanos que pueden alterar su salud, en la mayoría de los casos porque no se toman medidas preventivas adecuadas y oportunas que pueden evitar un accidente en

  • Primeros Auxilios

    bril77II. ¿Qué son los PRIMEROS AUXILIOS? Primeros auxilios: son todas las acciones, medidas o actuaciones que se realizan en el lugar del accidente y permiten la atención inmediata del afectado con material improvisado hasta la llegada del personal especializado. No son tratamientos médicos, sino acciones de emergencia. El objetivo principal

  • Primeros Auxilios

    albertocogollosINTRODUCCIÓN Los accidentes ocurren en todas partes, en las diferentes circunstancias y, a veces, con graves consecuencias. Podemos estar expuestos a ellos en el trabajo, en la calle o en la vida doméstica. Por ello, debemos estar suficientemente formados para prestar primeros auxilios en casos de urgencia. De la forma

  • Primeros Auxilios

    moshitoConvulsiones Las convulsiones son síntomas de un problema cerebral. Ocurren por la aparición súbita de una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Cuando las personas piensan en convulsiones, suelen imaginarse el cuerpo de una persona que se sacude rápida y descontroladamente. No todas las crisis epilépticas provocan convulsiones. Existen muchos

  • Primeros Auxilios

    ever1990CONCEPTO DE ASFIXIA Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio, pudiendo ser reversible o irreversible.” Mecanismo de producción Causas de asfixia Entre las causas de asfixia se

  • Primeros Auxilios

    irax1219PRIMEROS AUXILIOS: Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará, solo en caso necesario, del trasladado a un hospital

  • Primeros Auxilios

    mariangel1991GENERALIDADES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que pueden brindarse a un lesionado en el lugar donde ocurre el accidente, incluyen una evaluación primaria del grado de la lesión y una intervención temporal mientras el lesionado es trasladado a un centro

  • PRIMEROS AUXILIOS

    gismarPROTECCION CIVIL La Protección Civil es un servicio público que se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública en las que pueden peligrar, en forma masiva, la vida e integridad física de las personas y a la protección y socorro

  • Primeros Auxilios

    amandasan11APORTE 1. TRABAJO COLABORATIVO 2 PRIMEROS AUXILIOS Los estudiantes describirán paso a paso como se debe actuar en la hipotética situación de un incendio en una fábrica de colchones, donde se han encontrado personas con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, además de presentar disnea por inhalación de humo

  • Primeros Auxilios

    marielychirinos¿Que son las Quemaduras? Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases, elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. Quemaduras térmicas: Metales calientes - Líquidos hirvientes - Vapor - Fuego El contacto de la piel con

  • Primeros Auxilios

    rgmiPrimeros Auxilios Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto

  • Primeros Auxilios

    francelessLos 7 principios fundamentales de la Cruz Roja Humanidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla. Tiende a proteger la vida y la

  • Primeros Auxilios

    maritzaurriolaPRIMERO AUXILIOS Los primeros auxilios son el conjunto de procedimientos o técnicas que facultan al equipo designado a estos efectos para asumir, en situaciones de emergencia, la primera atención de los accidentados hasta la llegada de la asistencia médica profesional. ¿Para qué sirven los primeros auxilios? Los objetivos de los

  • Primeros Auxilios

    tavo_redondoPrimeros auxilios Primeros auxilios es el nombre que, en general, reciben las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad

  • Primeros Auxilios

    borreroNOCIONES ELEMENTALES SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS Diariamente, podemos sufrir o ser testigos de accidentes o enfermedades repentinas que puedan amenazar la vida de una persona. Todo ciudadano está en la obligación ética, moral y legal de auxiliar al necesitado de acuerdo a los recursos y sus capacidades; es por ello

  • Primeros Auxilios

    nanita2014CURSO BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS Primeros Auxilios: son las medidas o cuidados adecuados, inmediatos y provisionales que se ponen en práctica ante una emergencia, accidente o enfermedad súbita. Estos siempre se deben realizar antes de la valoración en un centro asistencial capacitado. Actuar en forma oportuna estamos contribuyendo a conservar

  • Primeros auxilios

    deliscortina29INTRODUCCION Primeros auxilios son las técnicas y procedimientos del carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta

  • Primeros Auxilios

    yeancocaIntroducción A partir de este capitulo los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los tipos de vendajes como utilizarlos y en que ocasiones. Lección 1: Definición y utilidad Vendajes Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechos con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una

  • PRIMEROS AUXILIOS

    ricardo211Foro semana 2 Yaquelin Bedoya Mejia Ficha Numero 697706 Hasta dónde va la responsabilidad de un primer respondiente en un accidente o evento y por qué? La función del primer respondiente consiste en evaluar la escena, describir los hechos y activar el sistema médico de emergencias, seguridad pública y/o protección

  • PRIMEROS AUXILIOS

    BERENIZEPONCERIntroducción Los primeros auxilios son las medidas de asistencia que podamos llevar a cabo con alguien accidentado o repentinamente enfermo hasta el momento en que pueda ser atendido de urgencia por un médico en caso de necesitarlo. Cuando una persona sufre un accidente o enferma de manera repentina, es de

  • Primeros Auxilios

    Angelmstr23Primeros auxilios: Rozaduras: Debe limpiarse con agua y un algodón o gasa, actuando con mucha suavidad. Cubrirlo con una gasa estéril siendo preferibles las que no se pegan, o un antiséptico que forme película. Picaduras: en caso de que el insecto haya dejado clavado el aguijón, se deberá extraer con

  • Primeros Auxilios

    lauraalezones304Introducción Los accidentes ocurren en todas partes, en las más diferentes circunstancias y, a veces, con graves consecuencias. Podemos estar expuestos a ellos en el trabajo, en la calle o en la vida doméstica. Por ello, debemos estar suficientemente formados para prestar primeros auxilios en casos de urgencia. De la

  • Primeros Auxilios

    mrbross2012Primeros auxilios Símbolo ISO de primeros auxilios. Primeros auxilios es el nombre que, en general, reciben las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter

  • PRIMEROS AUXILIOS

    MCROHERPASIGNOS VITALES DEFINICION Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: • Respiración • Pulso • Reflejo Pupilar • Temperatura • Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento

  • Primeros auxilios

    vilorialeydyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “FRANCISCA FERRINI VELAZCO” LAS LLANADAS MUNICIPIO CANDELARIA EDO TRUJILLO Junio 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...3 DESARROLLO…………………………………………………………………......4-20 CONCLUSIONES…………………………………………………………...………..21 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………………22 INTRODUCCIÓN Al hablar de primeros auxilios se refiere a los cuidados inmediatos y provisionales prestados a las personas accidentadas o

  • Primeros Auxilios

    rivasmarlenyPrimeros auxilios Símbolo ISO de primeros auxilios. Primeros auxilios es el nombre que, en general, reciben las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter

  • Primeros Auxilios

    yudimairaCasos problema: Caso 1: Ernesto es hipoglicémico y se encuentra en ayunas, alrededor de las 18:00 horas de ese mismo día se torna pálido y sufre una lipotimia. RTA: En este caso Ernesto presentará signos y síntomas como palidez, empieza a sudar y a quedarse frio, presentará mareo, el pulso

  • Primeros Auxilios

    rapgEn cumplimiento a lo establecido en la LEY ORGANICA DE PREVENCIÓN, CONDICIÓN Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT), nos permitimos advertirle los riesgos o acciones de los distintos agentes a los cuales usted puede estar eventualmente expuesto en el ejercicio de sus funciones en la organización. Artículo 53: Capitulo 1.-

  • Primeros Auxilios

    camifav2DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1. Va a tomar los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios a cualquier persona de su alrededor y explique paso a paso a paso como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura, características de piel y la reacción pupilar), debe mostrar evidencias con fotografía

  • Primeros Auxilios

    noraalexPRIMEROS AUXILIOS TRABAJO COLABORATIVO. 1 GRUPO: 103355_27 APORTE INDIVIDUAL ESTUDIANTE LUZ EDITH VELASCO VALDERRAMA CODIGO: 51665230 TUTOR: JOSE YAMID BOLANOS CARDOZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA, MARZO 20 DEL 2014 INTRODUCCION En este trabajo se realiza en base a los conocimientos previos y reforzados en la documentación

  • Primeros Auxilios

    cesEl ser humano está sometido a una gran cantidad de riesgos químicos, físicos, eléctricos, biológicos, mecánicos y humanos que pueden alterar su salud, en la mayoría de los casos porque no se toman medidas preventivas adecuadas y oportunas que pueden evitar un accidente en la casa, en el trabajo, en

  • Primeros auxilios

    vilorialeydyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “FRANCISCA FERRINI VELAZCO” LAS LLANADAS MUNICIPIO CANDELARIA EDO TRUJILLO Junio 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...3 DESARROLLO…………………………………………………………………......4-20 CONCLUSIONES…………………………………………………………...………..21 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………………22 INTRODUCCIÓN Al hablar de primeros auxilios se refiere a los cuidados inmediatos y provisionales prestados a las personas accidentadas o

  • Primeros Auxilios

    clauyamomanPrimeros Auxilios en Urgencias Traumatológicas: Fracturas, Luxaciones, Esguinces y Roturas Musculares. abr 18 Publicado por franfisio81 Fracturas Es la falta de continuidad ósea. Esta falta de continuidad se produce por golpes caídas, accidentes o contracturas musculares violentas. Estas lesiones solamente pueden poner la vida en peligro si van acompañadas de

  • Primeros Auxilios

    silvia2000Primeros auxilios Símbolo ISO de primeros auxilios. Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en