Proceso educativo
Documentos 501 - 511 de 511
-
La implementación de los recursos educativos abiertos (REA) en la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática de la Universidad Nacional de Loja y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje
juangonzalez-ecTítulo 2 Problemática 2 Objetivo General: 4 Marco Teórico: 4 1. Recursos Educativos Abiertos 4 1.1 Tipos de REA 4 1.2 Los REA en educación 5 2. Las TIC 6 2.1 Concepto 6 2.2 Las TIC en la educación 6 3. Enseñanza aprendizaje 7 3.2 Componentes que integran el proceso
-
IMPLEMENTACIÓN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES COMO HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL TERCER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA TARCISIA DE ROMERO, MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.
10931796FASE I DIAGNOSTICO 1.1 Contextualización del problema La educación ha sido considerada como el elemento primordial que influye de forma directa en el desarrollo económico, político y social del estado. Es por ello, que debe ser atendida de manera primordial y eficiente en todos los aspectos que integran el contexto
-
El educador es una parte fundamental del proceso educativo. Ya que nuestro rol principal es el de formar estudiantes que aprendan a pensar. Propiciar el aprendizaje de la reflexión, siendo el desarrollo pleno del estudiante.
antunitadgoEl educador es una parte fundamental del proceso educativo. Ya que nuestro rol principal es el de formar estudiantes que aprendan a pensar. Propiciar el aprendizaje de la reflexión, siendo el desarrollo pleno del estudiante. Sin duda la creatividad es una manera en como la mayoría de las personas, pero
-
Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros.
Cresencia1LA REDES DE APRENDIZAJE Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros. Las prácticas de aulas siguen sin transformación en los diferentes niveles
-
Desarrolla Un Breve Ensayo En El Que Expliques cómo Ha Influido Cada Uno De Los 5 Agentes Educativos (familia, Escuela, Iglesia, Estado, Medios Masivos De Comunicación) Estudiados, A Lo Largo De Tu Propio Proceso De Educación.
IZKRDZSiendo que los agentes de socialización son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de educación puedo decir que siempre he estado influenciado de una u otra forma por mi familia, escuela, iglesia, estado y medios masivos de comunicación. En mi familia siempre me
-
Análisis del proceso de selección de contenidos educativos, destacando la influencia de diversos actores y factores, y cómo este proceso refleja las dinámicas de poder y las prioridades sociales, culturales, políticas y económicas
Ari RioIntroducción El proceso de enseñanza-aprendizaje es dinámico y complejo, involucrando tres elementos esenciales: el docente, el contenido y el alumno. En un contexto sociocultural en constante transformación, las habilidades que los estudiantes deben desarrollar evolucionan rápidamente. El contenido a enseñar surge de una construcción social, influida primero por el contexto
-
GESTIÓN EDUCATIVA QUE CONTRIBUYA A LA PROYECCIÓN SOCIAL DEL CENTRO EDUCATIVO Y PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL TERESITA HEREDIA MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA
PisballeUNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO GESTIÓN EDUCATIVA QUE CONTRIBUYA A LA PROYECCIÓN SOCIAL DEL CENTRO EDUCATIVO Y PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL TERESITA HEREDIA MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA Autora: Yasmín Adames Facilitadora:
-
APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO FISCAL TÉCNICO "SANTA ROSA" DEL CANTÓN SANTA ROSA EN EL PERIODO LECTIVO 2012-2
julioOrellanaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PROYECTO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADOS, EN LA ESPECIALIDAD DE DOCENCIA INFORMÁTICA TEMA: APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES
-
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La Planificación Educativa Es Un Proceso Continuo Y Sistémico De Construcción Colectiva; En El Cual Participan Y Se Involucran, Todas Las Personas Que Interactúan Y Hacen Vida En La Escuela
nalyelisPLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros,
-
EL ENFOQUE SISTÉMICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR El Contenido De Enseñanza Es El Componente Que Caracteriza El Proceso Docente Educativo Y Está Determinado Por Los Objetivos De Enseñanza Que Se Concretan En El Progra
andreinayaliEL ENFOQUE SISTÉMICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR El contenido de enseñanza es el componente que caracteriza el proceso docente educativo y está determinado por los objetivos de enseñanza que se concretan en el programa analítico de la asignatura. El contenido de la enseñanza es el
-
ITSON Guaymas se ha sometido a una serie de evaluaciones ya que actualmente existe un interés por conocer las expectativas que tienen los estudiantes universitarios acerca de diversos aspectos que ofrece la Institución para mejorar su proceso educativo.
Karla Tesisteco1. INTRODUCCIÓN 1. Definición del problema. ITSON Guaymas se ha sometido a una serie de evaluaciones ya que actualmente existe un interés por conocer las expectativas que tienen los estudiantes universitarios acerca de diversos aspectos que ofrece la Institución para mejorar su proceso educativo. La satisfacción del estudiante refleja la