Profesionalizacion Docente Y Escuela Publica En Mexico ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 71.806 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La profesionalización del docente
xxxxxx La profesionalización del docente es el resultado de un proceso de formación continua que exige no solo una elevada preparación teórica en las disciplinas y asignaturas que imparte, sino también en las cuestiones de competencias laborales, pedagogía y didáctica, que permitan actualizar su práctica docente y tomar decisiones acertadas sobre los cambios que debe introducir en su actuación como dirigente del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario. El docente con experiencia laboral y conocimientos sólidos de
Enviado por elsySael / 331 Palabras / 2 Páginas -
Escuela Y Docente
Características de la burocracia según Weber. La burocracia se presenta generalmente en una empresa u organización donde el papeleo se multiplica y aumenta, impidiendo soluciones rápidas o eficientes. Para MARX WEBER la burocracia es : la organización , eficiente por excelencia y para obtener dicha eficiencia se necesita contar con las siguientes características : • Carácter legal de las normas y reglamentos: la burocracia es una organización unida por normas y reglamentos previamente establecidos por
Enviado por luisitooo / 331 Palabras / 2 Páginas -
Novatadas en las escuelas secundarias de México
1.- INTRODUCCION: En el siguiente trabajo de investigación se habla sobre la existencia del fenómeno del bullying en las escuelas secundarias públicas de la ciudad de mexico . La investigación se llevara a cabo en un plantel el cual es la secundaria federal #38, y la cual tiene el nombre de Josefa Ortiz de dominguez, el fenómeno llamado Bullying, hay hechos violentos al interior del plantel en cuestión y que estos casos se han estado
Enviado por valeriahossana / 880 Palabras / 4 Páginas -
Origenes De La Educacion Publica En Mexico
ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO INTRODUCCIÓN La educación es un hecho social importante en la vida de los seres humanos ya que a través de ella se prepara a niños y jóvenes que algún día serán el cambio y el progreso de la sociedad. Es un proceso primordial de los seres humanos para lograr mediante sus actividades, conocimientos, habilidades, actitudes, capacidades y valores un desarrollo integral del individuo y lograr la transformación de
Enviado por mharleny / 872 Palabras / 4 Páginas -
LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN MÉXICO
“LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN MÉXICO” La instrucción primaria tiene por objeto ilustrar en los ramos rudimentarios del saber humano a la totalidad de los habitantes de un país a la instrucción secundaria está encomendado elevar esta ilustración y difundir la ciencia entre la mayor parte, si fuese posible, de los ciudadanos. Más tarde, y a medida que la cultura avanza, se va haciendo preciso que la generalidad de los ciudadanos avancen en instrucción, y entonces
Enviado por olkj / 294 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes E Historia De La Salud pública En México.
Antecedente de la salud pública en México a partir de 1870. Durante el periodo de 1870-1960 México presentó cambios importantes en lo referente a la vida social y la salud, ya que el 91% de los habitantes pertenecían al sector más pobre de la población. La alimentación de los peones era insuficiente, la higiene era pésima, no se contaba con agua entubada, letrinas higiénicas, baños y drenaje. En las ciudades el agua se obtenía de
Enviado por kaarlaa7 / 3.116 Palabras / 13 Páginas -
La Filosofía De La Educación Y Los Proyectos De Educación pública En México.
Los Proyectos Educativos del estado mexicano como objeto del estudio. Estado nacional, dependencia y aparato educativo. ¿En qué sentido es válido referirnos a “proyectos educacionales del Estado mexicano? Nos referimos a los proyectos de educación formal, entendida como un sistema jerárquicamente estructurado, en el que los estudios se organizan gradualmente y son reconocidos oficialmente. En sentido estricto son las personas las que ejercen el poder, al igual que son ellas las que tienen intereses y
Enviado por balv / 2.620 Palabras / 11 Páginas -
La Obra Publica En Mexico
2. ANTECEDENTE HISTORICO DE LA OBRA PUBLICA EN MEXICO. “Las obras públicas preceden a los servicios públicos; son su soporte” El servicio público es aquel que tiene como finalidad la satisfacción de necesidades de interés general. Estos pueden ser federales, estatales, municipales e internacionales. De acuerdo a la investigación se considera que los servicios públicos municipales son aquellos que por su naturaleza van dirigidos a la satisfacción de necesidades colectivas en relación con el manejo
Enviado por marfalda / 12.208 Palabras / 49 Páginas -
Historia De Le Eduacion Publica En Mexico
Origen de la educación pública en México A partir de que México logra independizarse de España se encontró con muchos obstáculos para consolidarse como país. La intervención en asuntos educativos se dio hasta la constitución de 1824, pero dicha intervención se vio triunfal hasta la época de la republica. La educación debe preocuparse por crear en los hombres la conciencia del mundo presente mediante la cultura que se le brinda. Primeras inquietudes en materia educativa
Enviado por tolentino / 301 Palabras / 2 Páginas -
La salud publica en Mexico
La salud publica en Mexico comienza desde que los indios creían en los dioses, era magica y empirica, mágica porque ellos creían firmemente que si le rezaban a un dios y le daban ofrendas se salvaban y se curaban y empirica porque era basada en la experiencia de cada persona y se fue pasando de generación en generación. Pero para una mejor comprensión de la historia en la salud publica comienza en la época precolombina
Enviado por xxxYOSHIxxx / 328 Palabras / 2 Páginas -
Los orígenes de la educación pública en México
Los orígenes de la educación pública en México. Si bien es cierto que la educación esta vinculada a la sociedad, que le impone su propia orientación, también lo es que ninguna otra superestructura dispone de tanta capacidad para modelar a los hombres y para influir en la estructura de la sociedad. Conviene pues, entender la interacción entre la educación y progreso: el cambio impone importantes modificaciones a la educación, mientras que ésta a su vez,
Enviado por lujaer / 948 Palabras / 4 Páginas -
Las Practicas Docentes De La Escuela
Para ser fuerte No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía. Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó a la mariposa por varias horas, mientras ella se esforzaba para hacer que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero. En tanto, parecía que ella había dejado de hacer cualquier progreso. Parecía que había hecho
Enviado por abfmiranda / 294 Palabras / 2 Páginas -
Las etapas de la licitación pública en México, se resumen en och
LICITACIÓN PÚBLICA Las etapas de la licitación pública en México, se resumen en ocho, las cuales son: • Convocatoria Pública. • Bases de Licitación. • Junta de Aclaraciones. • Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas. • Apertura de Propuestas Técnicas. • Dictamen Técnico. • Apertura de Propuestas Económicas. • Dictamen Económico y Adjudicación del Contrato. Sin embargo podemos decir, que varias de las etapas señaladas con anterioridad, se unen en un mismo momento más no
Enviado por CHAMITOWINGS / 902 Palabras / 4 Páginas -
POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO 1940-1958:ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL
POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO 1940-1958:ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL Por Ariadna Sanchez INTRODUCCIÓN Respondiendo al nuevo orden mundial, producto de la Segunda Guerra Mundial y al inicio de la Guerra Fría, el modelo educativo de 1945-52 tendió a fortalecer la unidad nacional: se enfocó a la homogeneización espiritual de los mexicanos. Mediante la educación se pretendía crear el tipo de hombre, de trabajador y de técnico que exigía el desarrollo económico. El instrumento fue la
Enviado por bmr64 / 7.096 Palabras / 29 Páginas -
Justo Sierra Y La Obra Educativa Del Porfiriato. Solana Fernando En Historia De La Educación pública En México.
IV. JUSTO SIERRA Y LA OBRA EDUCATIVA DEL PORFIRIATO, 1901-1911 Luis álvarez Barret La situación política de 1900 Al cumplir 70 años, el dictador tenía serios quebrantos de salud; en los círculos gobernantes se pensaba ya en buscarle sucesor; no para un futuro inmediato, pero tampoco a muy largo plazo. Los hechos posteriores demostraron que aún le quedaba una década, aunque en medio de un creciente descontento. En la imposibilidad de precisar una fecha para
Enviado por bubobibeba / 9.526 Palabras / 39 Páginas -
Profesionalización del docente
1. Los navegadores. Resulta difícil imaginar internet sin un navegador. El primer navegador de uso popular fue Mosaic, lanzado en 1993, seguido por Netscape Navigator en el 94 y finalmente Internet Explorer en el 95, el primero en ser gratuito. En la actualidad, el mercado está copado por cuatro: Explorer (de Microsoft), Safari (de Apple) y los de código abierto Mozilla (de FireFox) y Chrome (de Google). 2. Los buscadores. De nada serviría tener la
Enviado por mayttherl / 644 Palabras / 3 Páginas -
Los Orìgenes De La Educaciòn Pùblica En Mexico
LOS ORIGENES DE LA EDUCACION PUBLICA Y DE LOS DECRETOS Y LEYES QUE SE INCLUYEN EN LA ANTOLOGIA. TEXTO: RAUL BOLAÑOS La educaciòn en el México, después de su Independencia, encontró una serie de obstáculos para consolidarse como NACION-ESTADO. Se dio una fuerte lucha en la sociedad civil por el control del Estado, aparecerían dos propuestas de nación y en ambas se visualizaban una clara intervención Estatal en la Educaciòn. A partir de su Independencia
Enviado por PATY1234 / 507 Palabras / 3 Páginas -
Los Origenes De La Educacion Publica En Mexico
• DIFICULADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARCE A partir de que México logra independizarse de España se encontró con muchos obstáculos para consolidarse como país, ya que el clero ocupó un papel central en el control de las instituciones educativas. La intervención en asuntos educativos se dio hasta la constitución de 1824, pero dicha intervención se vio triunfal hasta la época de la república. • ORIGUEN DE LA ESCUELA PUBLICA EN MÉXICO Las
Enviado por fitufo / 310 Palabras / 2 Páginas -
LOS ORIGENES DE LA EDCACION PUBLICA EN MEXICO
LOS ORIGENES DE LA EDUCAICON PÚBLICA EN MEXICO SE DICE QUE PARA QUE MEXICO UBICARA EL ORIGEN DE LAS ESCUELAS PUBLICAS TUBO QUE REVISAR EL PROCESO QUE SIGUIO DESDE SU NACIMIENTO HASTA LA CONSOLIDACION, UNA VEZ QUE MEXICO ALCANZA SU INDEPENDENCIA EN ESPAÑA, ENCONTRO UNA SERIE DE OBSTACULOS. PARA CONSOLIDARSE COMO ESTADO-NACION SE PRESENTO UNA FUERTE LUCHA EN LA SOCIEDAD CIVIL POR EL CONTROL DEL ESTADO QUE DE ESO DEPENDIERON DOS PROPUESTAS DE NACION. 1.-
Enviado por Gears0794 / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Origenes De La Educacion Publica En Mexico
Los orígenes de la educación pública en México. Cuando México alcanza su independencia en España encontró muchos obstáculos para consolidarse como estado-nación. Entonces fue cuando surgió una fuerte lucha en la sociedad civil por el control del estado. Por lo cual surgieron dos propuestas de nación; la primera que contenía derivados de la época colonial y la segunda que la consideraba como una nación con identidad propia; pero en ambas propuestas se visualizo la necesidad
Enviado por jakyram / 1.983 Palabras / 8 Páginas -
La Moral pública en México
La Moral pública en México ¿Qué es la moral? Moral es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas). Según otra definición, la moral es la suma total del
Enviado por katiia / 262 Palabras / 2 Páginas -
LOS ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PUBLICA EN MÉXICO
LOS ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO. DIFICULTADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARSE. A partir de que México logra independizarse de España se encontró con muchos obstáculos para consolidarse como país, se encontró con una serie de obstáculos para ser un estado-nación, se dio una fuerte lucha en la sociedad civil por el control del estado. Aparecerían entonces dos propuestas de nación: la primera que contenía elementos derivados de la época colonial,
Enviado por isalof / 1.280 Palabras / 6 Páginas -
Escuela Normal Superior De Jalisco Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogía Y La Educación II Texto Alusivo Al Primer Bloque Abisai Aguirre Ruiz 26/09/2012 Hoy En día En Las Escuelas Secundarias, Los Docentes Tienen La
Escuela Normal Superior de Jalisco Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y la educación II Texto alusivo al primer bloque Hoy en día en las escuelas secundarias, los docentes tienen la obligación de comprender las necesidades, gustos e intereses de los alumnos para partir de ahí hacia un aprendizaje significativo, antes sólo se veía a alumno como un estudiante que tenia la obligación de aprenderse de memoria conceptos y hasta paginas
Enviado por nayelabi / 680 Palabras / 3 Páginas -
Los Orígenes De La Educación Pública En México
LOS ORIGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO La importancia de la educación en México, nos remonta hasta antes de la época colonial, con instituciones tan preponderantes como el Calmécac y Telpochcallis. El Calmécac, que proviene del náhuatl calli “casa”, mecatl “moderador” y –c “lugar”, era la escuela para los hijos de los nobles aztecas. En esta escuela se les entrenaba para ser sacerdotes, guerreros de élite, jueces, etc. Había maestros especiales que les enseñaban
Enviado por rita.rivas / 715 Palabras / 3 Páginas -
LA FORMACION DOCENTE EN MEXICO
LA FORMACIÓN DOCENTE EN MÉXICO, POLÍTICAS Y CONCEPCIONES. El pertenecer al gremio del profesorado nos exige que formemos parte de los procesos por los que ha atravesado la formación docente a través de la historia. Es por ello, que es necesario realizar un análisis de los acontecimientos educativos que se han presentado en el ayer, y ¡por supuesto!, contemplar los datos que nos expliquen detalladamente, el porque de la actividad política/sindical del presente, considerando a
Enviado por albaedaly / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
Seguridad Publica En Mexico
1. Elabora un mapa del Consejo Nacional de Seguridad Pública que incluya los siguientes aspectos: • Nombre de la autoridad de seguridad pública y su titular • Nombre de la Institución que dirige. • CAPÍTULO II • Del Consejo Nacional de Seguridad Pública • Artículo 12.- El Consejo Nacional estará integrado por: • I. El Presidente de la República, quien lo presidirá; Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa • II. El Secretario de Gobernación; Dr.
Enviado por alexguerr / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
La Ofensiva Contra La Educación pública Y El Caso De La Escuela Normal De Tiripetío.
La ofensiva contra la educación pública y el caso de la Escuela Normal de Tiripetío. Por el Profr. Juan Pérez Medina (Red Movpap) En todo el mundo la educación pública sufre un embate singular: su privatización. En Europa, los jóvenes han venido protagonizando una serie de movilizaciones en contra de medidas que atentan contra el derecho social a la educación en los últimos años. En Italia, la coordinación nacional de rebelión colectiva, Atenei In Revolta
Enviado por / 1.249 Palabras / 5 Páginas -
Art. 390º: Son deberes y atribuciones de los docentes en ejercicio en las escuelas oficiales
Art. 390º: Son deberes y atribuciones de los docentes en ejercicio en las escuelas oficiales: a) Fomentar por todos los medios posibles, dentro de su esfera de acción, la obra de la escuela, en los aspectos educativo, social y cultural; b) Cumplir con responsabilidad las misiones o funciones que se les encomiende, relativas a sus tareas específicas o complementarias; c) Apoyar dentro de sus posibilidades, la acción de los organismos colaboradores de la escuela; ch)
Enviado por ivos19 / 2.060 Palabras / 9 Páginas -
Pscicologia Interna De La Educacion Publica En Mexico
La educación es un hecho social cuya importancia resulta indiscutible si recordamos que todos los seres humanos, en todos los momentos de su vida, están sujetos a ella, ya sea en el seno de la familia, ya en la comunidad, en las actividades sociales, o en aquellas en que intervienen las instituciones educativas. Diapositiva 3. La educación es una de las superestructuras de la sociedad, íntimamente relacionada con las características y problemas de
Enviado por andrew12 / 463 Palabras / 2 Páginas -
El DOCENTE DE LA ESCUELA BÁSICA, CLAVE PARA EL FOMENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA COMUNIDAD
El DOCENTE DE LA ESCUELA BÁSICA, CLAVE PARA EL FOMENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Prof. Emil Carrillo Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) Puerto Ordaz-Venezuela Resumen Es de suma importancia para el país contar con docentes capacitados, conscientes, comprometidos y animados a contribuir desde su acción diaria, con el desarrollo social, científico y tecnológico de su pueblo. En razón del anterior desiderátum el docente tiene entre
Enviado por carmenvivas / 3.260 Palabras / 14 Páginas -
LOS RETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA
La educación básica es uno de los requisitos que la sociedad de hoy demanda, parte de ella es la secundaria, la cual está catalogada por generaciones como un nivel difícil e inolvidable en algunos casos. Entendiendo por secundaria, a la institución y sus actores escolares, es necesario mencionar que en la actualidad, la imagen que los alumnos tienen de la secundaria y viceversa, está demasiado estereotipada, es decir, los alumnos piensan que al ingresar a
Enviado por Mac123 / 289 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA, DERECHOS HUMANOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA
LECTURA: CÓMO EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS La importancia de educar en derechos humanos es de unos años a la fecha una campaña muy importante tanto de los planes y objetivos en el plano educativo como a nivel social, los derechos humanos se han difundido en gran manera y actualmente la mayor parte de la población es consciente de sus derechos básicos, a diferencia de épocas anteriores en que gran parte de la población desconocía sus
Enviado por espon / 548 Palabras / 3 Páginas -
Perfil del docente de escuelas bolivarianas en venezuela
PERFIL DEL DOCENTE DE ESCUELAS BOLIVARIANAS EN VENEZUELA Debe de ser Docentes comprometidos con la filosofía de Escuelas Bolivarianas y el proyecto de nuestro país que se quiere construir. Comprometidos en generar la interacción entre las comunidades, entes gubernamentales e instituciones educativas. Un Personal egresado con estudios técnicos o superiores en educación, que estén preparados pedagógicamente y formados en valores y ética educativa y que su deber sea hacer, haciendo, crear, creando. Construir, construyendo, educando
Enviado por rebecamedlys / 233 Palabras / 1 Páginas -
Diseño De Estrategias Pedagógicas Dirigidas A Los Docentes, Que Propicien La Convivencia Escolar Para El Fortalecimiento De Las Relaciones En Los Niños Y Niñas De La Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad De Las Toros, Municipio Buróz Del Estado
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVS Diseño de Estrategias Pedagógicas dirigidas a los Docentes, que propicien la Convivencia Escolar para el fortalecimiento de las relaciones en los niños y niñas de la Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad de Las Toros, Municipio Buróz del Estado Miranda Autora: Marin M. Janet C.I 10.699.351 San José; Noviembre, 2012 CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El desarrollo del proceso de enseñanza
Enviado por vche / 5.365 Palabras / 22 Páginas -
Origen de la educación pública en México
A. ELABORE UN ESCRITO EN EL QUE INCLUYA LOS SIGIENTES TOPICOS: • Origen y evolución de la escuela pública • Papel de la iglesia en el control de la educación • Formas de intervención del estado moderno en educación • Funcionamiento de la escuela pública en países como Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos Mientras Diderot tenía que luchar contra los ataques de la iglesia y las prohibiciones del estado, para llevar a término su
Enviado por 2114803 / 344 Palabras / 2 Páginas -
LA ADMINISTRACION PUBLICA EN MEXICO
ADMINISTRACIÒN PÙBLICA EN MÈXICO En México teniendo como antecedentes desde la época posrevolucionaria con la fundación del partido Nacional Revolucionario (PNR), creación de Plutarco Elías Calles, la administración pública mexicana fue cediendo sus espacios a los grupos de poder como premio a su participación y lealtad en el movimiento armado que terminó con la dictadura de Porfirio Díaz, ésta práctica lejos de desaparecer se arraigó aún más en la cultura política mexicana y se consolidó
Enviado por MaryKrmen / 4.382 Palabras / 18 Páginas -
SCHMELKES, SILVIA. Hacia Una Mejor Calidad De Nuestras Escuelas. México, Editorial Offset, 1ª Edición, 1995.
Bibliografía SCHMELKES, SILVIA. Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. México, Editorial Offset, 1ª edición, 1995. Resumen Obra dirigida a los responsables de la calidad de la educación de las escuelas (maestros y directores), con el fin de sensibilizar el mejoramiento de los procesos educativos dirigidos a los beneficiarios (alumnos, padres de familia, escuela y sociedad) de estas instituciones. Por consiguiente la escuela y sus maestros no son los únicos responsables por contribuir del saber
Enviado por AlfaDestroyer / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
DESCRIPCION DE LA PRACTICA DOCENTE EN EL AMBITO LA ESCUELA
La labor del maestro en una sociedad, sin lugar a dudas es indispensable para el desarrollo y crecimiento de una nación. Es fundamental tener ciudadanos educados, que amen a su patria y que aporten impuestos para que se procure el crecimiento económico. Pero, ¿Quién decide como “debe ser” un maestro? Existen diferentes factores que presionan a un país para definir el tipo de sociedad que requiere, respondiendo claro está a los intereses de éstos grupos
Enviado por mostrapeluda / 938 Palabras / 4 Páginas -
El uso del lenguaje corporal como docente de la herramienta en la escuela secundaria
I. INTRODUCCIÓN Desde las primeras manifestaciones del arte rupestre hasta la actualidad, se evidencia que el ser humano siempre ha experimentado la necesidad de producir imágenes, desde pinturas, estatuillas y esculturas, explorando múltiples lenguajes, técnicas, materiales y soportes, donde se observan diferentes manifestaciones del arte, la ampliación e integración de posibilidades de creación y el desarrollo de las diversas expresiones artísticas. La enseñanza artística Chilena, en su inicio se vió influenciada por una visión pragmática
Enviado por aurorita123 / 26.567 Palabras / 107 Páginas -
Historia de las politicas publicas en educación en mexico
SESION 3. UNIDAD 2 HISTORIA DE LAS POLITICAS PUBLICAS EN EDUCACIÓN EN MEXICO. La evolución que ha tenido la educación en nuestro país ha sido muy grande, si comenzamos desde nuestros antepasados indígenas donde existían distinto tipo de preparacion para pobres y ricos, luego con la llegada de los españoles, el hecho de ser conquistados por un país totalmente distinto al nuestro, repercutió principalmente en nuestra religión que paso de ser politeísta a monoteísta, así
Enviado por 192837645 / 2.708 Palabras / 11 Páginas -
Retos y Perspectivas de las Escuelas Normales en México
“Retos y Perspectivas de las Escuelas Normales en México” Dicha conferencia fue impartida por la Maestra Marcela Santillán Nieto, quien comenzó hablando de los cambios que han tenido las escuelas normales a lo largo del tiempo. En los años 70’s se creó un plan en donde se incluía el bachillerato de 4 años en las normales, planteando la formación científica y humanista, se incorporaron también áreas de educación física y educación artística. De 400 normales
Enviado por Ellie3 / 237 Palabras / 1 Páginas -
La Escuela La Comunidad Y El Docente
LA ESCUELA, LA COMUNIDAD Y EL DOCENTE TEMA 2. EL SIGNIFICADO DE SER DOCENTE Y LOS LÍMITES DE SU ACCION ACTIVIDAD DE ESTUDIO 20.- ¿Qué sugerencias puede proponer para que la practica docente sea resignificada en la vida cotidiana de la escuela? Los retos que tenemos en la actualidad y que afrontamos como docentes en los que también se integran las autoridades educativas, de manera directa y estratégica, es de vital importancia puesto que las
Enviado por yuniza / 320 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA DE ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CULTURA Y VALORES EVALUACION A DISTANCIA ================= Mayo – Octubre 2012 a) ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO 1. Según Miguel Ritter, autor del libro base de este módulo, se podría definir a la Cultura Organizacional como: Como uno de los aspectos fundamentales para tener éxito o fracaso en la organización, siendo
Enviado por fhrivera / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
Anilisis De Salud Publica De Los Estados De Mexico
ESCUELA: ESCUELA DE ENFERMARIA ESCANDON ICORPORADA A LA SEP MATERIA: SALUN PUBLICA TEMA: SEMESTRE: 1 PROF: ALUMNO: CANACASCO MARTELL ULISES FECHA DE ENTREGA: INDICE INTRODUCCION DESARROLLO DEL TEMA: (DISTRITO FEDERAL) Superficie El Distrito Federal tiene una extensión territorial de 1 495 kilómetros cuadrados (Km2), por ello es la entidad federativa más pequeña a nivel nacional. Extensión Territorial FUENTE: INEGI. Panorama Socio demográfico de México, 2011. La tabla muestra la comparación de extensión territorial entre el
Enviado por ulises36lei / 4.657 Palabras / 19 Páginas -
La Función De La Escuela Y El Trabajo Del Docente: De La Socialización A La Escolarización.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE UNIÓN DE TULA CURSO: Iniciación al Trabajo Docente TERCER SEMESTRE Actividad: Escrito de la unidad I : La función de la escuela y el trabajo del docente: de la socialización a la escolarización. PRESENTA: Alejandra Marlee Michel López MAESTRA: Isabel Varón Villaseñor Unión de Tula, Jalisco; 17 de Octubre de 2012 El presente documento se hace una reflexión crítica sobre las
Enviado por marlee / 1.861 Palabras / 8 Páginas -
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular”
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular” Chiu Velázquez Cuando hablamos de necesidades educativas especiales nos referimos no solo a la dificultad o retraso presentados en un alumno, sino también a las características enfrentadas por este y por su guía en el proceso de enseñanza - aprendizaje, el maestro. Los profesores deben cambiar la forma de pensar y actuar, ya que se actúa conforme a los conocimientos, ideas y pensamientos. Algunos
Enviado por valerinaty93 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Politicas Publicas En Mexico
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN MÉXICO INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo presenta un análisis comparativo de los procesos de implementación de la evaluación de la educación superior en México. La evaluación informal se estructura en forma de percepciones subjetivas para fundamentar un juicio de valor, y sucede cuando se elige alguna opción entre varias, esto sin evidencia formal sobre las ventajas de cada una. Mientras tanto, la evaluación formal,
Enviado por mzym / 1.586 Palabras / 7 Páginas -
Evolución de la administración pública en México
Evolución de la administración pública en México. En el caso de México, la administración pública se encuentra estrechamente relacionada con el poder ejecutivo, de quien depende la figura del gobierno, conducida en sus diferentes ámbitos; Federal por el presidente de la República, estatal o local, por lo gobernadores, y municipal por los presidentes municipales. Desde la época posrevolucionaria con la fundación del partido Nacional Revolucionario (PNR), creación de Plutarco Elías Calles, la administración pública mexicana
Enviado por Perg / 3.057 Palabras / 13 Páginas -
LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO
La Salud Pública En México El propósito de este ensayo es situar a México en un contexto internacional en materia de salud pública considerando a ésta como un problema económico y social que afecta nuestra calidad de vida y el bienestar de la de la población en general. La salud es el eje donde gira la vida social económica de todos los seres humanos si un individuo no tiene salud simplemente es ignorado por los
Enviado por guadalucampos / 2.733 Palabras / 11 Páginas -
Origenes De La Educacion Publica En Mexico
ORIGENES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO. Una nueva amenaza ensombreció nuestro país y sus esfuerzos por definirse como una nación moderna y soberana: La intervención europea que trajo hasta nuestras tierras los apetitos de dominio de la Francia de Napoleón III. El pueblo de México, guiado poBenito Juárez, se entrego con pasión a la lucha que culmino con su triunfo en 1867 y con el fusilamiento de Maximiliano de Austria en el Cerro de
Enviado por azulve / 532 Palabras / 3 Páginas