ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas sociales del lenguaje

Buscar

Documentos 151 - 200 de 376

  • Que Son Las Practicas Sociales Del Lenguaje

    nAxHiieLiiEl principal obstáculo para que los alumnos aprendan en la escuela es que el objeto de enseñanza está muy alejado de la realidad de los alumnos, es decir, lo que aprenden en la escuela no les sirve para la vida diaria ni le encuentran utilidad, por lo tanto no les

  • Ejemplos de Prácticas sociales del lenguaje

    Ejemplos de Prácticas sociales del lenguaje

    DidierElianEjemplos de Prácticas sociales del lenguaje (3) 1.-Recomendar una obra de teatro o un libro. 2.-Llevar un diario personal. 3.-Corregir un texto con otra persona. 4.-Mandar mensajes escritos a través del teléfono celular. 5.-Platicar sobre un libro que se lee o se ha leído. 6.-Responder una carta. 7.-Enviar un telegrama.

  • RETOS DE LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

    oscar19951004el niño realice esta actividad por voluntad propia, como un distractor fuera de la escuela en su tiempo libre. Participación social: Este ámbito su propósito es ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorece el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar en él. Esto

  • Que tipo de Prácticas sociales del lenguaje

    Que tipo de Prácticas sociales del lenguaje

    Geny GarzónLa articulación del español en la educación básica para el fortalecimiento de las prácticas sociales del lenguaje Autores: Carrera González Bethsi Anahí bethsiagc@hotmail.com Flores Fernández Yulissa yuliflores.04@hotmail.com Garzón Castillo Geny Osiris genygarzon@hotmail.com Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria Línea temática: Prácticas

  • Asignatura: Prácticas Sociales del Lenguaje.

    Asignatura: Prácticas Sociales del Lenguaje.

    Astrid KuAsignatura: Prácticas Sociales del Lenguaje. Alumna: Astrid Beatriz Ku González. Segundo Semestre Grupo “B” 1. ¿Cuál es el propósito de las prácticas sociales del lenguaje? Implican un propósito comunicativo, es decir, tienen como propósito comunicar algo, es decir, transmitir y dar a entender un mensaje o conocimiento. 1. ¿En qué

  • QUÉ SON LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

    pricedanger18QUÉ SON LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción que, además de la producción o interpretación de textos orales y escritos, incluyen una serie de actividades vinculadas con éstas. Cada práctica está orientada por una finalidad comunicativa y tiene una historia

  • Practicas Sociales Y De Lenguaje Y La Estetica

    nenanotakkkCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA Lic. en Educación Preescolar Alumna: Almazan Waldo Brenda Stephany 2 II   A través de la historia de la humanidad las sociedades han adoptado ciertos mecanismos de comunicación, y uno de ellos es la lengua, “característica específica del hombre que ha permitido organizar otros

  • Cuales son las Practicas sociales del lenguaje

    Cuales son las Practicas sociales del lenguaje

    Abigail VázquezPráctica social del lenguaje como manifestación estética. En el presente escrito se abordará el tema sobre la práctica social del lenguaje a través de la manifestación estética, el cual considero muy importante porque lo utilizamos diariamente, en todos los ámbitos en nuestra vida, por ejemplo en la escuela al exponer

  • Autores De Las Practicas Sociales Del Lenguaje

    Las prácticas sociales del lenguaje son las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prácticas sociales del lenguaje, éstas son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción e interpretación de

  • Actividad 54. Prácticas sociales del lenguaje

    Actividad 54. Prácticas sociales del lenguaje

    Natalia SosaModulo II RIEB Participantes: Alejandra E. Guillén Espejo (Jesús Reyes Heroles) Yoani Santiago Castillo (Gustavo A. Bécquer) Deysi Del Carmen Sosa Sifuentes (Olivo Lara) Viviana Sella Gerling (Pearson) Ma. del Pilar Urdaybay Villaseca (Pearson) Ma. de los Angeles Urdaibay V. (Pearson) Claudia Leticia Coello Said. (Colegio Villa Rica) Alejandra Romero

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. RELATO HISTORICO

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. RELATO HISTORICO

    Ingrid EspinosaESPAÑOL BLOQUE I Fecha / /2015 Inicio: 8:00 am (Deberá realizarlo de manera puntual) Nota: El alumno deberá escribir preguntas y respuestas de la guía en la libreta correspondiente a la materia. (Letra clara, preguntas con lapicero tinta azul y roja / respuestas a lápiz). PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 1

  • Examen Practicas Sociales Del Lenguaje UNIDAD I

    alevafelaPrácticas sociales del lenguaje Examen UNIDAD I: Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje Nombre: __________________________________________________________________________________________ 1.- Describe las semejanzas y diferencias entre lenguaje, lengua y habla 2.- Elabora un esquema que dé cuenta de las habilidades lingüísticas (concepto, clasificación y ejemplos) 3.- Escribe por lo menos diez

  • PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA PRÁCTICA

    GABAEDITHPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA PRÁCTICA El propósito de la educación básica en el campo de formación “Lenguaje y comunicación” es que utilicé eficientemente las prácticas sociales del lenguaje para desarrollar una actitud analítica ante las diversas circunstancias de la vida cotidiana. Durante la semana de práctica se observaron

  • Ponencia de las Prácticas Sociales del Lenguaje

    lezliecrdPonencia de las Prácticas Sociales del Lenguaje En esta ponencia trataremos de explicar un poco sobre las prácticas sociales del lenguaje, y si hablamos de lengua nos referimos a la comunicación, que es una herramienta básica del individuo para relacionarse en una sociedad dependiendo de los intereses personales como la

  • Ensayo Sobre Las Practicas Sociales Del Lenguaje

    linarescasandraINTRODUCIÓN En este presente ensayo se hablara sobre las prácticas sociales del lenguaje que son un elemento principal en nuestra vida cotidiana pues las usamos cuando interactuamos con las personas que nos rodean pues de esa manera expresamos lo que sentimos, lo que deseamos etc. A lo largo de la

  • BLOQUE 1. PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    plleoASIGNATURA: ESPAÑOL 2 BLOQUE 1. PROYECTO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO ÁMBITO ESTUDIO ACTIVIDAD PERMANENTE TALLER CREACIÓN LITERARIA ESTÁNDARES CURRICULARES Reconoce la importancia de releer un texto para interpretar su contenido. Produce textos en los que analiza

  • EVOLUCIÓN DE LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

    EVOLUCIÓN DE LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

    Katya CastañedaESCUELA NORMAL DE TORREÓN Licenciatura en Educación Primaria Prácticas Sociales del Lenguaje. Profesor. Lucas Martínez Ramírez. Alumna. Katya Alejandra Castañeda Barraza Segundo Semestre. Sección “C” Texto informativo de “La evolución de las prácticas sociales del lenguaje” LA EVOLUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE A lo largo de la historia,

  • PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE bitacora de español

    PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE bitacora de español

    yanethmbESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. ELABORAR UN TRIPTICO SOBRE LA PREVENCION DEL BULLYING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR. APRENDIZAJE ESPERADO. * RECONOCER LA FUNCION DE LOS TRIPTICOS PARA DIFUNDIR INFORMACION. * INTEGRA INFORMACION DE DIVERSAS FUENTES PARA ELABORAR UN TEXTO. SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO. Lunes 13 de junio.

  • PROYECTO DIDACTICO - PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PROYECTO DIDACTICO - PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    Moni Macias FloresPROYECTO DIDACTICO ESCUELA: E.S.T.No. 77 “José Clemente Orozco” ASIGNATURA: Español GRADO Y GRUPO: 1° E Y F PROFESOR: BLOQUE: I FECHA: agosto-septiembre SESIONES PROGRAMADAS: 5 Ramona Macias Flores AMBITO: PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: COMPETENCIAS: NOMBRE DEL PROYECTO: Presentación TIPO DE TEXTO: TIEMPO: ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y TEMAS

  • Practicas Sociales Del Lenguaje En La Comunicacion

    craziraLAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras de interactuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito; ha establecido nuevas formas de usarlo, de crear significados, resolver problemas o comprender algún aspecto del mundo por su

  • Ensayo sobre las Prácticas Sociales del Lenguaje.

    Ensayo sobre las Prácticas Sociales del Lenguaje.

    sthefania sanchezBenemérito Instituto Normal del Estado Descripción: C:\Documents and Settings\ALEJANDRO\Mis documentos\Mis imágenes\sep 2011.png Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Primaria 2013-2013 Ensayo sobre las Prácticas Sociales del Lenguaje. Como lo hemos venido trabajando a lo largo de casi ya la mitad del semestre, hablare sobre las prácticas sociales del lenguaje

  • El Lenguaje Y Sus Practicas Sociales (introduccion)

    GUERREROFENIX1Este documento que entregamos, tiene como propósito Informar sobre la problemática al enseñar la lengua en las escuelas, (Español) la cual por lo que hemos pasado, o lo que hemos observado y algunas soluciones o quizá no la solución pero si al menos el porqué de esa problemática. La mayoría

  • Prácticas sociales del lenguaje. TEXTO INFORMATIVO

    Prácticas sociales del lenguaje. TEXTO INFORMATIVO

    berenais989787Ivon Berenice Dávila Sandoval No lista. 10 Prácticas sociales del lenguaje Mtra. Mónica Miramontes TEXTO INFORMATIVO Como se ha dicho el siglo XXI sufre un cambio tecno cultural en los jóvenes y niños, afectando así la geografía de los hogares, el espacio público y la vida cotidiana. “hoy estamos obligados

  • PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

    ciria123456Introducción El presente ensayo es con la finalidad de dar a conocer el trabajo realizado acerca de la relación que existe entre las prácticas sociales del lenguaje y la comunicación. Como ya sabemos las prácticas sociales del lenguaje son modelos de interacción que incluyen una serie de actividades relacionadas con

  • Práctica social del lenguaje: Compartir adivinanzas

    ZAVEProgramas de Estudio 2011. Primaria. Tercer grado. Concentrado de aprendizajes esperados. Página 6 BLOQUE V ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Práctica social del lenguaje: Compartir adivinanzas • Identifica la función y las características generales de las adivinanzas. • Emplea

  • Experiencia docente prácticas sociales del lenguaje

    Experiencia docente prácticas sociales del lenguaje

    220597160697https://i.pinimg.com/originals/36/b2/ea/36b2eac45ca7402ea20a8f11022abeb5.jpg ________________ PLAN DOCENTE ELISA MORALES VERA 13 de diciembre de 2017 Turno matutino C.C.T 15EPR3052Y Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos” Asignatura: Español Bloque: II Página: 64-72 Tiempo: 1 Sesión de 2 horas Referencias: plan y programas, libros del alumno, libro para el maestro, Ámbito: prácticas sociales del lenguaje

  • Acercamiento A Las Prácticas Sociales Del Lenguaje.

    anaid13Acercamiento a las prácticas sociales del lenguaje. ¿Por qué las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos y procesos de interacción? Porque el individuo por naturaleza es sociable, por lo tanto tiene la necesidad de comunicarse desarrollando sus habilidades para hablar, escuchar e interactuar con sus semejantes.   ¿Qué

  • Encuadre Del Cuso De Practicas Sociales Del Lenguaje

    ricardo_15Encuadre del curso El curso de prácticas sociales del lenguaje se divide en tres unidades, todas con la finalidad de mostrar la relevancia que tiene el lenguaje en nuestra comunicación y en nuestra vida en general. Unidad de Aprendizaje I. Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje La

  • PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ

    PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ

    Joce ValdesPRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ C:\MABEL\sor juana kinder\Mis imágenes\escudo orig\logotipo colegio.jpg CLAVE: 05PPR0014Z CIUDAD: Allende Coahuila. MAESTRA: Jocelyn Valdés López Z.E: 406 SECTOR: Noroeste GRADO: 5° GRUPO: A TURNO: Matutino Fecha: Del 6 al 10 de septiembre ASIGNATURA: Español PRATICA SOCIAL DE LENGUAJE: CONTENIDO/ TEMA: - Sucesión

  • Proyecto de practicas sociales de lenguaje 5° grado

    Proyecto de practicas sociales de lenguaje 5° grado

    anytalm________________ INTRODUCCIÓN A través de la asignatura de Enseñanza del Español en la Educación Básica, se busca favorecer el desarrollo de las competencias docentes requeridas para desempeñarnos en el ámbito de la Educación especial; durante la jornada de prácticas en escuelas de educación básica regular se abordarán temas para el

  • Práctica social del lenguaje: informe de la encuesta

    cochina95Práctica social del lenguaje: rePortar una encuesta tiPo de texto: exPositivo comPetencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar

  • Informe de Jornada de Practicas Sociales del Lenguaje.

    Informe de Jornada de Practicas Sociales del Lenguaje.

    Andrea_ElizondoDel día 29 de febrero al 04 de marzo se realizó la Jornada de Observación y Práctica Docente en la escuela ‘’Manuel Juárez González’’ de turno vespertino, ubicada en la Infonavit Río Verde, en el municipio de Linares. Las instalaciones del plantel educativo son muy amplias, hay alrededor de 14

  • Planeación del Tercero. Práctica social del lenguaje

    Planeación del Tercero. Práctica social del lenguaje

    taly martinezColegio Xicoténcatl Ciclo escolar 2021-2022 Asignatura Español Grado y grupo 3° TIEMPO Del 11 al 15 de JULIO AMBITO Estudio PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE . APRENDIZAJES ESPERADOS * Escribe textos en los que se describen lugares. * Secuencia didáctica Día #1 INICIO El tema específico es el uso de las

  • Secuencia didáctica. Prácticas sociales del lenguaje

    Secuencia didáctica. Prácticas sociales del lenguaje

    melendez17“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante” PLANIFICACIÓN SEMANAL. CICLO ESCOLAR 2017-2018 Nombre de la Escuela: Secundaria Oficial No. 0381 “Estado de México”. Profesor: Emmanuel Meléndez Juárez. Asignatura: Español I Grado: 1°. Grupo: “A”. Fecha: miércoles 24 de abril de 2018. Competencia que favorece: *

  • Español. Práctica social del lenguaje: Tipo de texto

    tomas1986Español Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Recomendar un cuento por escrito. Argumentativo. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto - Argumenta sus criterios al elegir y recomendar un cuento. - Anticipa los temas y el contenido de un cuento a partir de las ilustraciones

  • La importancia de las prácticas sociales del lenguaje

    La importancia de las prácticas sociales del lenguaje

    silvialocENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ¿Porque es importante saber los orígenes de nuestra lengua? ¿En todas las partes se utiliza el mismo lenguaje? ¿Creen que importa cómo comunicarse en cada contexto? ¿Porque es importante nuestra lengua? ¿Qué lenguaje debemos utilizara? ¿Cómo debemos actuar ante nuestra cultura

  • Proyecto de Prácticas del lenguaje y Ciencias Sociales

    Proyecto de Prácticas del lenguaje y Ciencias Sociales

    AlexaAily*Proyecto de Prácticas del lenguaje y Ciencias Sociales*  Nombre: “Creando un ambiente y un clima alfabetizador”.  Tiempo aproximado: Primer trimestre escolar. (continuando con la modalidad el resto del año).  Fundamentación: Al finalizar el primer grado, en las evaluaciones de cierre y a la hora de elaborar los

  • Portafolio de evidencias . Práctica social del lenguaje

    Portafolio de evidencias . Práctica social del lenguaje

    RobertlewandoskyPortafolio de evidencias Alumno (a) ______________________________ Grado_______ Fecha_____________________ Bloque____________ Práctica social del lenguaje__________________________________ Aprendizaje esperado. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Temas de reflexión Comprensión e interpretación. * Anticipación de la trama de un cuento infantil a partir de ilustraciones. * Pasajes y personajes más importantes de un cuento infantil. * Secuencia de la trama

  • Practicas Sociales Del Lenguaje Y Medios De Comunicacion

    lizethcervantesRelación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación. Como ya sabemos las prácticas sociales del lenguaje son la manera en como una persona se comunica con los que lo rodean, y existen diferentes factores que afectan a estas prácticas de cada individuo, uno de los más importantes

  • Practicas Sociales Del Lenguaje Y Medios De Comunicacion

    17052010291291"Prácticas Sociales Del Lenguaje Y Medios De Comunicación" Trabajos Documentales: "Prácticas Sociales Del Lenguaje Y Medios De Comunicación" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.540.000+ documentos. Enviado por: MiroslavaGerardo 13 octubre 2013 Tags: Palabras: 1686 | Páginas: 7 Views: 107 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Las diferencias

  • PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ˝REPORTE LA LECTURA 8˝

    PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ˝REPORTE LA LECTURA 8˝

    ketcasPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE https://tlapa.files.wordpress.com/2011/12/escuela-normal-regional-escudo.png ˝REPORTE LA LECTURA 8˝ COMO ORGANIZAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES POR: KETZALLY YURITZI CASAS HERNÁNDEZ CRISTIAN CANO GUZMAN ASESOR MARÍA DE LOURDES CERVANES TORRES ESCUELA NORMAL REGIONAL DE LA MONTAÑA TLAPA DE COMONFORT, GRO; 01 DE JUNIO DE 2015. La lectura nos menciona las carteleras de cuento,

  • Actividad Módulo 2 Las prácticas sociales del lenguaje

    noradelamanchaACTIVIDAD 57 Reflexión: La idea que subyace a que tanto el programa de secundaria como el de primaria tengan como eje organizador a las prácticas sociales del lenguaje, es que la escuela se convierta en un espacio que constantemente ofrezca oportunidades para aprender sobre la lengua y participar en las

  • PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y PROYECTOS DIDÁCTICOS

    anabelyerapartidCUADRO COMPARATIVO PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y PROYECTOS DIDÁCTICOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS CARACTERÍSTICAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE PROYECTOS DIDÁCTICOS Las prácticas que integran el programa han sido seleccionadas considerando que: • Recuperan la lengua (oral y escrita) muy próxima a como se desarrolla y emplea en la vida cotidiana, lo que

  • Practica Social Del Lenguaje Como Manifestacion Estetica

    genesisblancoIntroducción En este ensayo voy a hablar sobre la Practica Social del Lenguaje como Manifestación estética” podemos ver como las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción que además de la producción o interpretación de textos orales y escritos, incluyen una serie de actividades vinculadas con estas.

  • Lectura Leer Y Escribir - Practicas Sociales Del Lenguaje

    juddLFLeer y escribir para vivir. España: Editorial Graó. Págs. 115-159 …El alumnado está sentado en círculo al lado del cartel que anuncia la exposición del Libro Infantil y Juvenil, objeto de la visita. La maestra, a través de la conversación, ayuda a definir los parámetros imprescindibles (receptor, emisor, objetivo, desafío

  • LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA VIDA COTIDIANA

    LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA VIDA COTIDIANA

    Meri1001Ensayo. LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL CONTEXTO ESCOLAR Con motivo de dar a conocer un tema de suma importancia para la sociedad en general, siendo nosotros como sociedad los únicos involucrados, me permito hablar de la temática “Las prácticas sociales del lenguaje” que como es bien sabido éstas

  • Practicas sociales de lenguaje Habilidades lingüísticas

    Practicas sociales de lenguaje Habilidades lingüísticas

    vane9512Habilidades lingüísticas 1_. Las habilidades lingüísticas reciben el nombre de “destrezas o capacidades comunicativas” Verdadero: si, por que son capacidades apropiadas de usar el lenguaje 2_. Las habilidades lingüísticas se componen de 4 factores lengua, lenguaje, habla y escritura Falso: porque los factores son: escuchar, hablar, leer y escribir. 3_.

  • LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO

    erikacherryLAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO A lo largo de la historia los seres humanos han desarrollado diferentes maneras de interactuar entre ellos, siendo el lenguaje y los textos orales y escritos la principal fuente. Se han descubierto nuevas formas de usar el lenguaje y de plasmarlo

  • Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés

    elisantinPractica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante

  • Practica social del lenguaje Analizar fábulas y refranes

    JuliaPA16ESPAÑOL BLOQUE 1 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar fábulas y refranes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica las características de

Página